SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de equipo
Jessica yeriht cañon turriago
Fundación universitaria san mateo
Administración de empresas
Bogotá 31/05/13
Trabajo en equipo
El trabajo en equipo es una actividad o un método que las empresas u organización
toman para aumentar la productividad este es un equipo o un instrumento eficaz y
eficiente.
Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce
satisfacción en los trabajos realizados.
Las Ventajas del trabajo en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables,
también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es
que necesitan nuestra ayuda.
Ventajas:
Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso.
Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.
Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo las
soluciones.
Disminuyen los gastos institucionales.
Existe un mayor conocimiento e información.
Surgen nuevas formas de abordar un problema.
Se comprenden mejor las decisiones.
Son más diversos los puntos de vista.
Hay una mayor aceptación de las soluciones. Se trabaja con menos tensión al
compartir los trabajos más duros y difíciles.
Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de
vista.
Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.
Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.
Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada
individuo tenga.
Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.
Desventajas:
El trabajo de una persona toma mas tiempo que con un equipo.
Al trabajar en equipo puede llevar a cabo un trabajo eficiente para la empresa u
organización.
Que en un trabajo individual se tiene claro quien responsable.
La eficacia de un individuo no es la eficiencia de un grupo.
Los grupos generan decisiones de alta desempeño.
Según el video:
La problemática en el cual ninguno se quería hacer responsable por los actos que tenían
ya que ninguno quería asumir la responsabilidad y la solución que tuvieron fue trabajar en
equipo para remediar los hechos.
Resumen:
Un señor iba fumando y arrojo la colilla del cigarrillo en un campo fuera de una empresa
un perro muy lindo se dio cuenta que empezó hacer un incendio y el perro fue a un
computador a imprimir la problemática mas que un empleado de servicio de esta
empresa se dio cuenta y pregunto que tenían que apagarlo le dijo a la secretaria pero ella
le respondió hazlo tu el respondió no es mi responsabilidad me contrataron para barrer, el
perro mando un mensaje a otro empleado y el lo primero que hizo fue ir y avisar la gran
problemática que estaba sucediendo en la empresa nadie se quería hacer responsable
aunque después de que ya las llamas del incendio estaba muy alto todos los de la
empresa comenzaron a culpar uno al otro y ninguna asumía la responsabilidad que tenia
entonces el perro entro y ayudo a que el incendio disminuyera con ayuda de un trabajo en
equipo así solucionaron este problema.
Moraleja:
Asume la responsabilidad y no culpes a otros♥

Más contenido relacionado

Destacado

Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
JAMA_Poordad et al 2015
JAMA_Poordad et al 2015JAMA_Poordad et al 2015
JAMA_Poordad et al 2015
Eric A. Hughes
 
Invertebrados javier
Invertebrados javierInvertebrados javier
Invertebrados javier
anaarcasc
 
Marketing programs
Marketing programsMarketing programs
Marketing programs
Idan Hershkovich
 
Inf
InfInf
Business plan for paint industry
Business plan for paint industryBusiness plan for paint industry
Business plan for paint industry
ajithcstar
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
Nathalia Coello
 
Colonel (Retd) Thomas X Hammes USMC
Colonel (Retd) Thomas X Hammes USMC Colonel (Retd) Thomas X Hammes USMC
DETHOX ignite
DETHOX igniteDETHOX ignite
DETHOX ignite
Gustavo Brito
 
Estructuras Repetitivas C++
Estructuras Repetitivas C++Estructuras Repetitivas C++
Estructuras Repetitivas C++
Ing. Saulo Aizprua
 

Destacado (10)

Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
Innovar en comunicación, la clave son las nuevas ideas que consiguen moviliza...
 
JAMA_Poordad et al 2015
JAMA_Poordad et al 2015JAMA_Poordad et al 2015
JAMA_Poordad et al 2015
 
Invertebrados javier
Invertebrados javierInvertebrados javier
Invertebrados javier
 
Marketing programs
Marketing programsMarketing programs
Marketing programs
 
Inf
InfInf
Inf
 
Business plan for paint industry
Business plan for paint industryBusiness plan for paint industry
Business plan for paint industry
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
 
Colonel (Retd) Thomas X Hammes USMC
Colonel (Retd) Thomas X Hammes USMC Colonel (Retd) Thomas X Hammes USMC
Colonel (Retd) Thomas X Hammes USMC
 
DETHOX ignite
DETHOX igniteDETHOX ignite
DETHOX ignite
 
Estructuras Repetitivas C++
Estructuras Repetitivas C++Estructuras Repetitivas C++
Estructuras Repetitivas C++
 

Similar a Trabajo de equipo jesik 2

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
carleto06
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SofyaOro18
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Carolina1503
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
angelaruiz24
 
TRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMA
TRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMATRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMA
TRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMA
BlackNaiad
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
minor200801
 
Eso no es mi problema
Eso no es mi problemaEso no es mi problema
Eso no es mi problema
ruddy107
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
estefanianaranjo2010
 
7. trabajo en equipo
7. trabajo en equipo7. trabajo en equipo
7. trabajo en equipo
andersonvislan
 
Taller sobre el trabajo en equipo
Taller  sobre el trabajo en equipoTaller  sobre el trabajo en equipo
Taller sobre el trabajo en equipo
Cleiderman Amaya Pardo
 
Trabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admonTrabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admon
Brayan Enrique Mora Garcia
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Tarea pechakucha
Tarea  pechakuchaTarea  pechakucha
Tarea pechakucha
FranciscaMorcilloGil
 
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entregaActividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
Jackie Sanchez
 
Presentacion politica final
Presentacion politica finalPresentacion politica final
Presentacion politica final
Fran Berkhoff
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
LeidySoriano
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipo
Jhon Fonseca
 
Tarea 2 modelos de gestion de convivencia
Tarea 2 modelos de gestion de convivenciaTarea 2 modelos de gestion de convivencia
Tarea 2 modelos de gestion de convivencia
Gema Ortega Martinez
 
Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1
dianhy
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Luis Jose Castillo Gaxiola
 

Similar a Trabajo de equipo jesik 2 (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMA
TRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMATRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMA
TRABAJO EN EQUIPO - ESE NO ES MI PROBLEMA
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
Eso no es mi problema
Eso no es mi problemaEso no es mi problema
Eso no es mi problema
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
7. trabajo en equipo
7. trabajo en equipo7. trabajo en equipo
7. trabajo en equipo
 
Taller sobre el trabajo en equipo
Taller  sobre el trabajo en equipoTaller  sobre el trabajo en equipo
Taller sobre el trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admonTrabajo en equipo admon
Trabajo en equipo admon
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Tarea pechakucha
Tarea  pechakuchaTarea  pechakucha
Tarea pechakucha
 
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entregaActividad 8: Portafolio Segunda entrega
Actividad 8: Portafolio Segunda entrega
 
Presentacion politica final
Presentacion politica finalPresentacion politica final
Presentacion politica final
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipo
 
Tarea 2 modelos de gestion de convivencia
Tarea 2 modelos de gestion de convivenciaTarea 2 modelos de gestion de convivencia
Tarea 2 modelos de gestion de convivencia
 
Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de tata9517

Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomiatata9517
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentaciontata9517
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadtata9517
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4tata9517
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3tata9517
 
Cuestionario 2
Cuestionario  2Cuestionario  2
Cuestionario 2tata9517
 

Más de tata9517 (20)

Taller 02
Taller 02Taller 02
Taller 02
 
Taller 01
Taller 01Taller 01
Taller 01
 
Regimen
RegimenRegimen
Regimen
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Cuestionario 2
Cuestionario  2Cuestionario  2
Cuestionario 2
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Trabajo de equipo jesik 2

  • 1. Trabajo de equipo Jessica yeriht cañon turriago Fundación universitaria san mateo Administración de empresas Bogotá 31/05/13
  • 2. Trabajo en equipo El trabajo en equipo es una actividad o un método que las empresas u organización toman para aumentar la productividad este es un equipo o un instrumento eficaz y eficiente. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en los trabajos realizados. Las Ventajas del trabajo en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda. Ventajas: Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso. Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización. Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo las soluciones. Disminuyen los gastos institucionales. Existe un mayor conocimiento e información. Surgen nuevas formas de abordar un problema. Se comprenden mejor las decisiones. Son más diversos los puntos de vista. Hay una mayor aceptación de las soluciones. Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles. Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista. Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho. Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales. Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga. Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.
  • 3. Desventajas: El trabajo de una persona toma mas tiempo que con un equipo. Al trabajar en equipo puede llevar a cabo un trabajo eficiente para la empresa u organización. Que en un trabajo individual se tiene claro quien responsable. La eficacia de un individuo no es la eficiencia de un grupo. Los grupos generan decisiones de alta desempeño. Según el video: La problemática en el cual ninguno se quería hacer responsable por los actos que tenían ya que ninguno quería asumir la responsabilidad y la solución que tuvieron fue trabajar en equipo para remediar los hechos. Resumen: Un señor iba fumando y arrojo la colilla del cigarrillo en un campo fuera de una empresa un perro muy lindo se dio cuenta que empezó hacer un incendio y el perro fue a un computador a imprimir la problemática mas que un empleado de servicio de esta empresa se dio cuenta y pregunto que tenían que apagarlo le dijo a la secretaria pero ella le respondió hazlo tu el respondió no es mi responsabilidad me contrataron para barrer, el perro mando un mensaje a otro empleado y el lo primero que hizo fue ir y avisar la gran problemática que estaba sucediendo en la empresa nadie se quería hacer responsable aunque después de que ya las llamas del incendio estaba muy alto todos los de la empresa comenzaron a culpar uno al otro y ninguna asumía la responsabilidad que tenia entonces el perro entro y ayudo a que el incendio disminuyera con ayuda de un trabajo en equipo así solucionaron este problema. Moraleja: Asume la responsabilidad y no culpes a otros♥