SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3: De tiendas
1r Trimestre
 La palabra duermen expresa una acción. Duermen es
un verbo.
 Cada verbo tiene muchas formas distintas (duermo,
duermes, duerme,…). El conjunto de las formas de un
verbo es su conjugación.
 La forma que sirve para nombrar al verbo es el
infinitivo. Por ejemplo, dormir es un infinitivo.
1. Gramática: El verbo
Los infinitivos de los verbos pueden terminar en –ar, -er
o –ir. Hay tres conjugaciones:
 Primera conjugación: verbos cuyo infinitivo termina
en –ar.
 Segunda conjugación: verbos cuyo infinitivo termina
en –er.
 Tercera conjugación: verbos cuyo infinitivo termina
en –ir.
1. Gramática: El verbo
1.- Escribe acciones que realices en cada lugar. Luego
indica a qué conjugación corresponde cada una de
ellas.
2.- Subraya los verbos e indica a qué conjugación
pertenecen.
1. Gramática: El verbo
En tu casa. En el colgio En la playa
precioso correr pensar llegar escribir
hoja mis fácil mar aquellas
3.- Copia y completa las notas con verbos.
4.- Clasifica estas formas verbales según la conjugación
a la que pertenecen.
1. Gramática: El verbo
Miguel:
Hoy __________ al cine.
La sesión __________ a las 6.
Papá
Marta:
Te espero a las 7 para ______
Lucía
aprendemos escribisteis jugaremos salían
cabalgaba recogieron creía contarían
 Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en
una consonante que no es ni n ni s. Por ejemplo: lápiz,
fácil.
5.- Forma nombres y escribe tilde en caso que deban
llevarla. Ten en cuenta que en cada grupo de letras
sobra una.
2. Ortografía: Acentuación de
palabras llanas
MODVIL MOCVIC SUNETL RADTCER
6.- Una palabra de cada pareja lleva tilde. Pónsela.
7.- Escribe el singular de cada palabra.
2. Ortografía: Acentuación de
palabras llanas
marmol
cemento
poster
poste
vela
mastil
fosil
pedrusco
débiles fáciles útiles difíciles
hábiles ágiles dóciles frágiles
Unidad 4: Me duele
todo
1r Trimestre
 Las formas verbales pueden estar en singular o en
plural. Así, la forma verbal curará está en singular, y la
forma verbal curarán está en plural.
 Las formas verbales pueden estar en primera,
segunda o tercera persona.
1. Gramática: El número y la persona
de los verbos
 Están en primera persona las formas verbales que pueden
acompañar a los pronombres yo, nosotros y nosotras.
 Están en segunda persona las formas verbales que pueden
acompañar a los pronombres tú, vosotros y vosotras.
 Están en tercera persona las formas verbales que pueden
acompañar a los pronombres él, ella, ellos y ellas.
1. Gramática: El número y la persona
de los verbos
8.- Copia y escribe al lado de cada verbo su número:
singular o plural.
9.- Copia de nuevo las formas verbales de la actividad y
escribe delante un pronombre personal. Luego, di en
qué persona está cada una.
Ejemplo  construyeron: ellos construyeron. Tercera
persona
1. Gramática: El número y la persona
de los verbos
construyeron contemplabas habitamos veranea habla
10.- Copia las formas verbales y di en qué persona y
número están.
 Hoy merendaremos chocolate.
 Tú sales de casa más temprano que yo.
 Ernesto encontró un sobre con dinero dentro.
1. Gramática: El número y la persona
de los verbos
11.- Completa escribiendo formas verbales adecuadas.
Un pueblo precios
Este pueblo (ser) _____ uno de los más bonitos del
mundo. Por lo menos, eso (decir) _____ nuestros
visitantes. Alguno hasta (comprar) _____ aquí una casa.
Vosotros (poder) _____ hacer lo mismo. ¡Todos los
vecinos de Villahermosa os (esperar) _____ !
1. Gramática: El número y la persona
de los verbos
 Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Por ejemplo:
médico.
12.- Ordena las sílabas y forma palabras para completar el
texto.
¡Viva el circo!
Ayer fui al circo. El _____ que más me gustó fue el de unos
caballos que cabalgaban muy _____ por la pista; los jinetes se
subían en ellos y se desmontaban sin parar. ¡Qué _____ ! ¡Fue
_____ !
2. Ortografía: Acentuación de
palabras esdrújulas
ME-RO-NU RA-DO-PI ES-PEC-CU-TA-LO TI-FAN-TAS-CO
13.- Escribe estas palabras en plural.
14.- Detecta en el texto palabras esdrújulas y acentúalas.
Sabado en casa
Ayer sabado hubo una gran tormenta y no salí de casa, pero
hice muchas cosas. Primero, desde mi comodo sofá empecé a
contar los relampagos. Luego, marqué el numero de mi
amigo Alvaro y hablé con él por telefono. Al final, escuché un
poco de musica. Y así pasó la tarde.
2. Ortografía: Acentuación de
palabras esdrújulas
examen cárcel imagen mármol álbum
joven margen origen ángel lápiz
 Las distintas ideas de un texto se desarrollan en
párrafos diferentes. En cada párrafo se suele tratar un
aspecto de la idea principal.
3. Expresión Escrita: Dividir un texto
en párrafos
15.- Lee el texto y contesta. ¿Cuántos párrafos tiene? ¿Cómo
lo has reconocido?
Seres inteligentes
El ser humano es el ser más inteligente del planeta. Su
inteligencia le permite reflexionar, aprender, solucionar,
problemas, reconocer sentimientos y expresar ideas
complejas a través del lenguaje.
Sobre los animales existen también numerosos datos que
revelan que algunos son seres muy inteligentes.Así ocurre,
por ejemplo, con los chimpancés, los delfines y los elefantes,
que ocupan los primeros puestos en cuanto a nivel de
inteligencia
3. Expresión Escrita: Dividir un texto
en párrafos
3. Expresión Escrita: Dividir un texto
en párrafos
 Párrafo 1
 Párrafo 2
 El ser humano es el ser más
inteligente.
 El ser humano no es más inteligente
que los animales.
 Hay animales que también son
inteligentes.
 Los elefantes son muy inteligentes.
16.- De qué trata cada párrafo del texto.
17.- Divide el siguiente texto en dos párrafos.
Uno más en la familia
Hace muchos años teníamos pájaros, pero un día
olvidamos cerrar la jaula después de limpiarla y los
pájaros se escaparon. Mis padres se disgustaron tanto
que decidieron que no volveríamos a tener animales.
Desde hace unos días mi familia tiene un miembro más:
un gatito al que hemos llamado Mixi. Mis padres no
querían tener animales en casa, pero Mixi les ha robado
el corazón.
3. Expresión Escrita: Dividir un texto
en párrafos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua CastellanaUnidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua Castellana
JoseGM87
 
Ortografía uso de v y b
Ortografía uso de v y bOrtografía uso de v y b
Ortografía uso de v y b
flaviaparody28
 
Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
Luismi Torres
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentualMuriel Muñoz
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
Luismi Torres
 
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
JoseGM87
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
Luismi Torres
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 
Tema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba solTema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba sol
Loscos
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
4868
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºenanapulga
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativonietolara
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Itzell Qp
 
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Miguel Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua CastellanaUnidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua Castellana
 
Guia agudas-diptongo
Guia agudas-diptongoGuia agudas-diptongo
Guia agudas-diptongo
 
Ortografía uso de v y b
Ortografía uso de v y bOrtografía uso de v y b
Ortografía uso de v y b
 
Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Guia ortografia 7_basico
Guia ortografia 7_basicoGuia ortografia 7_basico
Guia ortografia 7_basico
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Tema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba solTema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba sol
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Uso del tilde
Uso del tilde Uso del tilde
Uso del tilde
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativo
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
 

Destacado

Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
Mesfin Mulugeta
 
Lectures on diagnostic_ultrasound
Lectures on diagnostic_ultrasoundLectures on diagnostic_ultrasound
Lectures on diagnostic_ultrasound
usgaile
 
radiology & imaging in OB/GYN
radiology & imaging in OB/GYNradiology & imaging in OB/GYN
radiology & imaging in OB/GYN
tariggally
 
3rd trimester us
3rd trimester us3rd trimester us
3rd trimester us
magdy abdel
 
2nd trimester scan
2nd trimester scan2nd trimester scan
2nd trimester scanobsgynhsnz
 
1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies
1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies
1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies
Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
 
Sonography of fetal GIT
Sonography of fetal GITSonography of fetal GIT
Sonography of fetal GIT
nasrat1949
 
Fetal Ecocardiography Screening
Fetal Ecocardiography ScreeningFetal Ecocardiography Screening
Fetal Ecocardiography Screening
Marius Bogdan Muresan
 
01 basic principles of ultrasound & basic term
01 basic principles of ultrasound & basic term01 basic principles of ultrasound & basic term
01 basic principles of ultrasound & basic termJuan Alcatruz
 
Antenatal care(sreelakshmi)
Antenatal care(sreelakshmi)Antenatal care(sreelakshmi)
Antenatal care(sreelakshmi)Sree Lakshmi M
 
Basic gynae ultrasound
Basic gynae ultrasoundBasic gynae ultrasound
Basic gynae ultrasoundobsgynhsnz
 
1. Introduction to obstetrics
1. Introduction to obstetrics1. Introduction to obstetrics
1. Introduction to obstetrics
Mykhailo Medvediev
 
Understanding ultrasound
Understanding ultrasoundUnderstanding ultrasound
Understanding ultrasoundMohammad Amir
 
Obstetric ultrasound
Obstetric ultrasoundObstetric ultrasound
Obstetric ultrasoundairwave12
 
Basic Obstetric Ultrasound
Basic Obstetric UltrasoundBasic Obstetric Ultrasound
Basic Obstetric Ultrasound
Doctorsask
 
Fetal anomaly scan pt2
Fetal anomaly scan pt2Fetal anomaly scan pt2
Fetal anomaly scan pt2
Arif S
 
ULTRASOUND IMAGING PRINCIPLES
ULTRASOUND IMAGING PRINCIPLESULTRASOUND IMAGING PRINCIPLES
ULTRASOUND IMAGING PRINCIPLES
INDIA ULTRASOUND
 
Screening of high risk pregnancy
Screening of high risk pregnancyScreening of high risk pregnancy
Screening of high risk pregnancy
Santhosh Antony
 
Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...
Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...
Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...
drmcbansal
 

Destacado (19)

Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
Lectures on diagnostic_ultrasound
Lectures on diagnostic_ultrasoundLectures on diagnostic_ultrasound
Lectures on diagnostic_ultrasound
 
radiology & imaging in OB/GYN
radiology & imaging in OB/GYNradiology & imaging in OB/GYN
radiology & imaging in OB/GYN
 
3rd trimester us
3rd trimester us3rd trimester us
3rd trimester us
 
2nd trimester scan
2nd trimester scan2nd trimester scan
2nd trimester scan
 
1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies
1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies
1 ultrasound diagnosis of fetal anomalies
 
Sonography of fetal GIT
Sonography of fetal GITSonography of fetal GIT
Sonography of fetal GIT
 
Fetal Ecocardiography Screening
Fetal Ecocardiography ScreeningFetal Ecocardiography Screening
Fetal Ecocardiography Screening
 
01 basic principles of ultrasound & basic term
01 basic principles of ultrasound & basic term01 basic principles of ultrasound & basic term
01 basic principles of ultrasound & basic term
 
Antenatal care(sreelakshmi)
Antenatal care(sreelakshmi)Antenatal care(sreelakshmi)
Antenatal care(sreelakshmi)
 
Basic gynae ultrasound
Basic gynae ultrasoundBasic gynae ultrasound
Basic gynae ultrasound
 
1. Introduction to obstetrics
1. Introduction to obstetrics1. Introduction to obstetrics
1. Introduction to obstetrics
 
Understanding ultrasound
Understanding ultrasoundUnderstanding ultrasound
Understanding ultrasound
 
Obstetric ultrasound
Obstetric ultrasoundObstetric ultrasound
Obstetric ultrasound
 
Basic Obstetric Ultrasound
Basic Obstetric UltrasoundBasic Obstetric Ultrasound
Basic Obstetric Ultrasound
 
Fetal anomaly scan pt2
Fetal anomaly scan pt2Fetal anomaly scan pt2
Fetal anomaly scan pt2
 
ULTRASOUND IMAGING PRINCIPLES
ULTRASOUND IMAGING PRINCIPLESULTRASOUND IMAGING PRINCIPLES
ULTRASOUND IMAGING PRINCIPLES
 
Screening of high risk pregnancy
Screening of high risk pregnancyScreening of high risk pregnancy
Screening of high risk pregnancy
 
Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...
Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...
Imaging in obstetrics & gynaecology (part 1- Gynaecological scans in benign c...
 

Similar a Ud 3 y 4

2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo
Any Lau
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
nataliafernandezayuso
 
Unidad 3 2n eso
Unidad 3 2n esoUnidad 3 2n eso
Unidad 3 2n eso
inesferrer
 
1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organizaciónelaretino
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
inesferrer
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
fefemabe
 
1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf
Jeanette Cg
 
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
jruimed924
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciònxime-sol
 
Coherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copiaCoherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copia
odavid9002
 
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
Marivi Martin Castro
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
Saul Malki
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctormaestrojuanavila
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 

Similar a Ud 3 y 4 (20)

2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo2 ESO Libro completo
2 ESO Libro completo
 
power point tema 3 lengua
power point tema 3 lenguapower point tema 3 lengua
power point tema 3 lengua
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Las mariposas 3
Las mariposas 3Las mariposas 3
Las mariposas 3
 
Unidad 3 2n eso
Unidad 3 2n esoUnidad 3 2n eso
Unidad 3 2n eso
 
1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización
 
Ppt0000023
Ppt0000023Ppt0000023
Ppt0000023
 
i
ii
i
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
 
1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf1ESOLibroCompleto.pdf
1ESOLibroCompleto.pdf
 
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
1
11
1
 
Coherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copiaCoherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copia
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
2º eso c_lengua_castellana_y_literatura_solucionario_tareas_del_16_al_23_marzo
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
 
Tema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.VíctorTema 3 lengua power point.Víctor
Tema 3 lengua power point.Víctor
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
 

Más de JoseGM87

Unidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la funciónUnidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la función
JoseGM87
 
Unitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravellesUnitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravelles
JoseGM87
 
Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!
JoseGM87
 
Unidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu ondaUnidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu onda
JoseGM87
 
Unitat 8
Unitat 8Unitat 8
Unitat 8
JoseGM87
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
JoseGM87
 
Unitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de màUnitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de mà
JoseGM87
 
Unitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua CatalanaUnitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua Catalana
JoseGM87
 
Unidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierdaUnidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierda
JoseGM87
 
Unitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànicUnitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànic
JoseGM87
 
Unitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosauresUnitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosaures
JoseGM87
 
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
JoseGM87
 
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasadoUnidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
JoseGM87
 
Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!
JoseGM87
 
Unitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el paUnitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el pa
JoseGM87
 
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
JoseGM87
 
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
JoseGM87
 
Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?
JoseGM87
 
Unitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en versUnitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en vers
JoseGM87
 
Unitat 9
Unitat 9Unitat 9
Unitat 9
JoseGM87
 

Más de JoseGM87 (20)

Unidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la funciónUnidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la función
 
Unitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravellesUnitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravelles
 
Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!
 
Unidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu ondaUnidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu onda
 
Unitat 8
Unitat 8Unitat 8
Unitat 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de màUnitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de mà
 
Unitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua CatalanaUnitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua Catalana
 
Unidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierdaUnidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierda
 
Unitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànicUnitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànic
 
Unitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosauresUnitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosaures
 
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
 
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasadoUnidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
 
Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!
 
Unitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el paUnitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el pa
 
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
 
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
 
Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?
 
Unitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en versUnitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en vers
 
Unitat 9
Unitat 9Unitat 9
Unitat 9
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ud 3 y 4

  • 1. Unidad 3: De tiendas 1r Trimestre
  • 2.  La palabra duermen expresa una acción. Duermen es un verbo.  Cada verbo tiene muchas formas distintas (duermo, duermes, duerme,…). El conjunto de las formas de un verbo es su conjugación.  La forma que sirve para nombrar al verbo es el infinitivo. Por ejemplo, dormir es un infinitivo. 1. Gramática: El verbo
  • 3. Los infinitivos de los verbos pueden terminar en –ar, -er o –ir. Hay tres conjugaciones:  Primera conjugación: verbos cuyo infinitivo termina en –ar.  Segunda conjugación: verbos cuyo infinitivo termina en –er.  Tercera conjugación: verbos cuyo infinitivo termina en –ir. 1. Gramática: El verbo
  • 4. 1.- Escribe acciones que realices en cada lugar. Luego indica a qué conjugación corresponde cada una de ellas. 2.- Subraya los verbos e indica a qué conjugación pertenecen. 1. Gramática: El verbo En tu casa. En el colgio En la playa precioso correr pensar llegar escribir hoja mis fácil mar aquellas
  • 5. 3.- Copia y completa las notas con verbos. 4.- Clasifica estas formas verbales según la conjugación a la que pertenecen. 1. Gramática: El verbo Miguel: Hoy __________ al cine. La sesión __________ a las 6. Papá Marta: Te espero a las 7 para ______ Lucía aprendemos escribisteis jugaremos salían cabalgaba recogieron creía contarían
  • 6.  Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no es ni n ni s. Por ejemplo: lápiz, fácil. 5.- Forma nombres y escribe tilde en caso que deban llevarla. Ten en cuenta que en cada grupo de letras sobra una. 2. Ortografía: Acentuación de palabras llanas MODVIL MOCVIC SUNETL RADTCER
  • 7. 6.- Una palabra de cada pareja lleva tilde. Pónsela. 7.- Escribe el singular de cada palabra. 2. Ortografía: Acentuación de palabras llanas marmol cemento poster poste vela mastil fosil pedrusco débiles fáciles útiles difíciles hábiles ágiles dóciles frágiles
  • 8. Unidad 4: Me duele todo 1r Trimestre
  • 9.  Las formas verbales pueden estar en singular o en plural. Así, la forma verbal curará está en singular, y la forma verbal curarán está en plural.  Las formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera persona. 1. Gramática: El número y la persona de los verbos
  • 10.  Están en primera persona las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres yo, nosotros y nosotras.  Están en segunda persona las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres tú, vosotros y vosotras.  Están en tercera persona las formas verbales que pueden acompañar a los pronombres él, ella, ellos y ellas. 1. Gramática: El número y la persona de los verbos
  • 11. 8.- Copia y escribe al lado de cada verbo su número: singular o plural. 9.- Copia de nuevo las formas verbales de la actividad y escribe delante un pronombre personal. Luego, di en qué persona está cada una. Ejemplo  construyeron: ellos construyeron. Tercera persona 1. Gramática: El número y la persona de los verbos construyeron contemplabas habitamos veranea habla
  • 12. 10.- Copia las formas verbales y di en qué persona y número están.  Hoy merendaremos chocolate.  Tú sales de casa más temprano que yo.  Ernesto encontró un sobre con dinero dentro. 1. Gramática: El número y la persona de los verbos
  • 13. 11.- Completa escribiendo formas verbales adecuadas. Un pueblo precios Este pueblo (ser) _____ uno de los más bonitos del mundo. Por lo menos, eso (decir) _____ nuestros visitantes. Alguno hasta (comprar) _____ aquí una casa. Vosotros (poder) _____ hacer lo mismo. ¡Todos los vecinos de Villahermosa os (esperar) _____ ! 1. Gramática: El número y la persona de los verbos
  • 14.  Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Por ejemplo: médico. 12.- Ordena las sílabas y forma palabras para completar el texto. ¡Viva el circo! Ayer fui al circo. El _____ que más me gustó fue el de unos caballos que cabalgaban muy _____ por la pista; los jinetes se subían en ellos y se desmontaban sin parar. ¡Qué _____ ! ¡Fue _____ ! 2. Ortografía: Acentuación de palabras esdrújulas ME-RO-NU RA-DO-PI ES-PEC-CU-TA-LO TI-FAN-TAS-CO
  • 15. 13.- Escribe estas palabras en plural. 14.- Detecta en el texto palabras esdrújulas y acentúalas. Sabado en casa Ayer sabado hubo una gran tormenta y no salí de casa, pero hice muchas cosas. Primero, desde mi comodo sofá empecé a contar los relampagos. Luego, marqué el numero de mi amigo Alvaro y hablé con él por telefono. Al final, escuché un poco de musica. Y así pasó la tarde. 2. Ortografía: Acentuación de palabras esdrújulas examen cárcel imagen mármol álbum joven margen origen ángel lápiz
  • 16.  Las distintas ideas de un texto se desarrollan en párrafos diferentes. En cada párrafo se suele tratar un aspecto de la idea principal. 3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos
  • 17. 15.- Lee el texto y contesta. ¿Cuántos párrafos tiene? ¿Cómo lo has reconocido? Seres inteligentes El ser humano es el ser más inteligente del planeta. Su inteligencia le permite reflexionar, aprender, solucionar, problemas, reconocer sentimientos y expresar ideas complejas a través del lenguaje. Sobre los animales existen también numerosos datos que revelan que algunos son seres muy inteligentes.Así ocurre, por ejemplo, con los chimpancés, los delfines y los elefantes, que ocupan los primeros puestos en cuanto a nivel de inteligencia 3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos
  • 18. 3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos  Párrafo 1  Párrafo 2  El ser humano es el ser más inteligente.  El ser humano no es más inteligente que los animales.  Hay animales que también son inteligentes.  Los elefantes son muy inteligentes. 16.- De qué trata cada párrafo del texto.
  • 19. 17.- Divide el siguiente texto en dos párrafos. Uno más en la familia Hace muchos años teníamos pájaros, pero un día olvidamos cerrar la jaula después de limpiarla y los pájaros se escaparon. Mis padres se disgustaron tanto que decidieron que no volveríamos a tener animales. Desde hace unos días mi familia tiene un miembro más: un gatito al que hemos llamado Mixi. Mis padres no querían tener animales en casa, pero Mixi les ha robado el corazón. 3. Expresión Escrita: Dividir un texto en párrafos