SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCIÓN VISUAL
   DE LA FORMA     TRABAJO DE INVESTIGACIÓN




 PRESENTADO POR:




                                      TEORIA DE LA FORMA
                     INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
1:

2:
     I
3:
     N
4:   D
5:   I
6:   C
7:
     E
LA FORMA ES UNO DE LOS MEDIOS DE
    EXPRESIÓN DE LA ARQUITECTURA, LA
 PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL SON
  LOS MEDIOS CON QUE ESTA SE RELACIONA
  CON EL HOMBRE, ES DECIR ES EL VINCULO
  ENTRE ARQUITECTURA E INDIVIDUO, ES LA
   FORMA COMO CADA INDIVIDUO CAPTA
INFORMACIÓN DEL HECHO ARQUITECTÓNICO
    A TRAVÉS DE ESTÍMULOS CEREBRALES.
LA PERCEPCIÓN VISUAL:
ES LA FORMA COMO CADA SER HUMANO INTERPRETA
         LOS ESTIMULOS Y SENSACIONES.

    LA PERCEPCIÓN VISUAL PERTENECE AL MUNDO
INDIVIDUAL INTERIOR, AL PROCESO PSICOLÓGICO DE LA
 INTERPRETACIÓN Y AL CONOCIMIENTO DE LAS COSAS Y
                   LOS HECHOS.
A DIFERENCIA DE OTRAS ARTES, LA ARQUITECTURA
POSEE UNA CAPACIDAD ÚNICA PARA SER
PERCIBIDA POR TODOS LOS SENTIDOS. EL
MOVIMIENTO DEL AIRE, LA ACÚSTICA, LA
TEMPERATURA AMBIENTE Y EL OLOR SON TODOS
FACTORES QUE AFECTAN NUESTRA SENSACIÓN DE
LOS ESPACIOS, Y LAS SUPERFICIES SON
OBVIAMENTE PARTE DE LA PERCEPCIÓN TÁCTIL DE
LA ARQUITECTURA, COMO LO ES LA FORMA
VISUAL.
1. ESTRUCTURA DEL OJO
  HUMANO.
2. FORMACIÓN DE LA
  IMAGEN DEL OJO
3. ADAPTACION AL BRILLO Y
  DISCRIMACIÓN.
1. LEY DE PROXIMIDAD
2. LEY DE LA IGUALDAD O EQUIVALENCIA
3. LEY DE LA BUENA FORMA Y DESTINO COMUN
4. LEY DEL CERRAMIENTO
5. LEY DE LA EXPERIENCIA
6. LEY DE LA SIMETRIA
7. LEY DE CONTINUIDAD
8. LEY DE FIGURA - FONDO
LOS ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN
1. LEY DE PROXIMIDAD:               RELATIVAMENTE CERCANOS
                                    SE PERCIBEN FORMANDO UNIDAD.


SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA:
       HACE REFERENCIA A LOS
  PRINCIPIOS RELACIONADOS CON:
 LA FORMA, LO SIMPLE, LO REGULAR,
  LO SIMÉTRICO, LO SEMEJANTE, LO
             PROXIMO.
ESTA LEY SE APLICA CUANDO
 2. LEY DE LA IGUALDAD              CONCURREN VARIOS ELEMENTOS
     O EQUIVALENCIA:                    DE DIFERENTES CLASES,
                                   TENDIENDO A CONSTITUIR GRUPOS.

SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA:
 LA SEMEJANZA DE LOS ELEMENTOS
           EN CUANTO A:
       LA FORMA, EL COLOR,
      EL TAMAÑO Y EL BRILLO.
•CUANDO DOS CAMPOS TIENEN LA MISMA LÍNEA LÍMITE COMÚN, ES LA FIGURA LA
QUE ADQUIERE FORMA ANTE UN FONDO AMORFO.
•EL FONDO PARECE QUE CONTINÚA DETRÁS DE LA FIGURA.
•LA FIGURA SE PRESENTA COMO UN OBJETO DEFINIDO, SÓLIDO Y ESTRUCTURADO.
•LA FIGURA PARECE QUE TIENE COLOR LOCAL SÓLIDO Y EL FONDO PARECE MÁS
ETÉREO Y VAGO.
•SE PERCIBE LA FIGURA COMO MÁS CERCANA AL ESPECTADOR.
•LA FIGURA IMPRESIONA MÁS Y SE RECUERDA MEJOR QUE EL FONDO QUE QUEDA
INDEFINIDO.
•LA LÍNEA LÍMITE QUE SEPARA FIGURA Y FONDO PERTENECE SIEMPRE A LA PRIMERA.
•LA DISTANCIA A LA FIGURA PUEDE SER FIJADA CON MÁS PRECISIÓN QUE LA
DISTANCIA AL FONDO QUE QUEDA POR DETRÁS A UNA DISTANCIA INDETERMINADA.
CUANDO SE PERCIBEN LAS FORMAS NEGATIVAS Y POSITIVAS, EL OCUPANTE QUE
INVADE UN ESPACIO ES NEGATIVO Y VICEVERSA, EN EL DISEÑO EL NEGRO ES
POSITIVO Y EL BLANCO ES NEGATIVO.

                   “POR REGLA GENERAL A LA FORMA QUE SE VE COMO OCUPANTE DE UN
                   ESPACIO, PERO TAMBIÉN PUEDE SER VISTA COMO UN ESPACIO RODEADO
                   DE UN ESPACIO OCUPADO. CUANDO SE PERCIBE COMO OCUPANTE DE
                   UN ESPACIO EN BLANCO, RODEADO DE UN ESPACIO OCUPADO LA
                   LLAMAMOS ‘NEGATIVA’. EN EL DISEÑO EN BLANCO Y NEGRO, TENDEMOS
                   A CONSIDERAR AL NEGRO COMO OCUPADO, Y AL BLANCO COMO VACIÓ,
                   ASÍ, UNA FORMA NEGRA ES RECONOCIDA COMO POSITIVA Y UNA
                   FORMA BLANCO COMO NEGATIVA. PERO TALES FORMAS NO
                   CORRESPONDEN SIEMPRE A LA REALIDAD. ESPECIALMENTE CUANDO LAS
                   FORMAS PENETRAN O INTERFIEREN ENTRE SÍ.”
                   WUCIUS WONG.
FIGURA - FONDO
POSITIVO - NEGATIVO
LA SENSACIÓN, LA OBTENDREMOS MEDIANTE: LA MEDICIÓN DE LAS DISTANCIAS, DE
LAS DIMENSIONES, DE LAS ALTURAS, DE LOS VOLÚMENES. EN FIN, LA SENSACIÓN EN
ARQUITECTURA, LA OBTENDREMOS MEDIANTE: LA PROPORCIÓN.

                     “LA SENSACIÓN, ANTE LA ARQUITECTURA, LA OBTENDRÉIS MEDIANTE
                     LA MEDICIÓN DE LAS DISTANCIAS, DE LAS DIMENSIONES, DE LAS
                     ALTURAS, DE LOS VOLÚMENES: MATEMÁTICA POSEEDORA DE UNA
                     CLAVE QUE DARÁ (O NO DARÁ) LA UNIDAD, SEGÚN QUE TENGA ÉXITO
                     O FRACASE. ¿LO CREERÉIS? ESTA CLAVE DE LA ARQUITECTURA, LA
                     PROPORCIÓN, SE HA PERDIDO, OLVIDADO. ELLA QUE, EN CIERTA
                     ÉPOCA FUE TODO Y CONDUCÍA HASTA EL MISMO MISTERIO; YA NO
                     PENSAMOS EN ELLA, NO NOS OCUPAMOS MÁS DE ELLA, LA HEMOS
                     ABANDONADO.”
                     LE CORBUSIER
http://fffgtrhngf.blogspot.com/2012/03/positivo-negativo.html


   http://www2.elo.utfsm.cl/~elo340/apuntes/tvd/cap1.pdf

http://personal.us.es/jcordero/PERSPECTIVA/08fondo_figura.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio y figura humana taller pintura
Espacio y figura humana   taller pinturaEspacio y figura humana   taller pintura
Espacio y figura humana taller pintura
Miluska Dueñas Vera
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
verofigue2001
 
1
11
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavmU1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
Jessica Vázquez
 
Composición de la imágen
Composición de la imágenComposición de la imágen
Composición de la imágen
Daniel López
 
Fotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvo
Fotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvoFotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvo
Fotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvo
Yoav Haro
 
Imagen analsis 3
Imagen analsis 3Imagen analsis 3
Imagen analsis 3
EduardoCarreteroCarr1
 
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botelloGeometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Alan Bron
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
gmrm1063
 
Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1
Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1
Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1Adrián Mora
 
Análisis fotografía 2.
Análisis fotografía 2.Análisis fotografía 2.
Análisis fotografía 2.
Rebeca Herraiz
 
Análisis fotografía 1.
Análisis fotografía 1.Análisis fotografía 1.
Análisis fotografía 1.
Rebeca Herraiz
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
Javier Bautista Garcia
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
MnicaCarrero
 

La actualidad más candente (20)

Espacio y figura humana taller pintura
Espacio y figura humana   taller pinturaEspacio y figura humana   taller pintura
Espacio y figura humana taller pintura
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
1
11
1
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavmU1 t1act1perspectiva.jessicavm
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
 
Composición de la imágen
Composición de la imágenComposición de la imágen
Composición de la imágen
 
Animfija
AnimfijaAnimfija
Animfija
 
Fotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvo
Fotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvoFotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvo
Fotografia1 u3 t1-9_aa2_yoav_haromontalvo
 
Imagen analsis 3
Imagen analsis 3Imagen analsis 3
Imagen analsis 3
 
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botelloGeometria 2   u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
Geometria 2 u1 a1 - perspectiva - alan gustavo rodriguez botello
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
 
Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1
Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1
Adrian Mora_GeometriaII_U1T1_AA1
 
Análisis fotografía 2.
Análisis fotografía 2.Análisis fotografía 2.
Análisis fotografía 2.
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
El cuadro fílmico
El cuadro fílmicoEl cuadro fílmico
El cuadro fílmico
 
Jesus corona sanchez
Jesus corona sanchezJesus corona sanchez
Jesus corona sanchez
 
Análisis fotografía 1.
Análisis fotografía 1.Análisis fotografía 1.
Análisis fotografía 1.
 
Composicion Resumen 2010
Composicion Resumen  2010Composicion Resumen  2010
Composicion Resumen 2010
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 

Similar a Percepcion visual de la forma

Percepcion
PercepcionPercepcion
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
Euro Pino
 
Trabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docxTrabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docxyamiprin
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
yamiprin
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualrsequera
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
ccssbarahona
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
ramosiii
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
ShirleyRuiz7
 
Principios del diseño 2parte
Principios del diseño 2partePrincipios del diseño 2parte
Principios del diseño 2parte
Jesús R. Ruiz
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigaciónjesusge84
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
katerinestanovich
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Edwin'Jr Landaeta
 
Tema2
Tema2Tema2
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdffundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
WillSerrano5
 
Wilfredo castro
Wilfredo castroWilfredo castro
Wilfredo castro
wacacastro
 
Elementos basicos de comunicacion visual
Elementos basicos de comunicacion visualElementos basicos de comunicacion visual
Elementos basicos de comunicacion visual
Victoria Diaz
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
DarianHurtado
 

Similar a Percepcion visual de la forma (20)

Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
 
Trabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docxTrabajo de investigación1.docx
Trabajo de investigación1.docx
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
 
Mario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visualMario ramos 17783523. persepcion visual
Mario ramos 17783523. persepcion visual
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Principios del diseño 2parte
Principios del diseño 2partePrincipios del diseño 2parte
Principios del diseño 2parte
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
 
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdffundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
fundamentacincompositiva-150414172549-conversion-gate01.pdf
 
Conceptos basicos del diseño grafico
Conceptos basicos del diseño graficoConceptos basicos del diseño grafico
Conceptos basicos del diseño grafico
 
Wilfredo castro
Wilfredo castroWilfredo castro
Wilfredo castro
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Elementos basicos de comunicacion visual
Elementos basicos de comunicacion visualElementos basicos de comunicacion visual
Elementos basicos de comunicacion visual
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 

Más de MariaPaulaS

Centro Clinico de Traumatologia
Centro Clinico de TraumatologiaCentro Clinico de Traumatologia
Centro Clinico de Traumatologia
MariaPaulaS
 
Etapa 2 grupo 3
Etapa 2   grupo 3Etapa 2   grupo 3
Etapa 2 grupo 3
MariaPaulaS
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
MariaPaulaS
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
MariaPaulaS
 
ENTREGA FINAL LAMINA 4
ENTREGA FINAL LAMINA 4ENTREGA FINAL LAMINA 4
ENTREGA FINAL LAMINA 4
MariaPaulaS
 
ENTREGA FINAL LAMINA 3
ENTREGA FINAL LAMINA 3ENTREGA FINAL LAMINA 3
ENTREGA FINAL LAMINA 3
MariaPaulaS
 
ENTREGA FINAL LAMINA 2
ENTREGA FINAL LAMINA 2ENTREGA FINAL LAMINA 2
ENTREGA FINAL LAMINA 2
MariaPaulaS
 
ENTREGA FINAL LAMINA 1
ENTREGA FINAL LAMINA 1ENTREGA FINAL LAMINA 1
ENTREGA FINAL LAMINA 1
MariaPaulaS
 
FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26
FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26
FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26MariaPaulaS
 
ANALISIS DE SITIO 25-26
ANALISIS DE SITIO 25-26ANALISIS DE SITIO 25-26
ANALISIS DE SITIO 25-26
MariaPaulaS
 
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASES
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASESCOMUNICACION EN EL AULA DE CLASES
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASESMariaPaulaS
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESMariaPaulaS
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
MariaPaulaS
 
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionLa Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionMariaPaulaS
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaMariaPaulaS
 
TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICA
 TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICA TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICA
TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICAMariaPaulaS
 
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTAARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTA
MariaPaulaS
 
Analisis de sitio fase 3 maria sarmiento
Analisis de sitio fase 3   maria sarmientoAnalisis de sitio fase 3   maria sarmiento
Analisis de sitio fase 3 maria sarmiento
MariaPaulaS
 
PROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERAPROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERAMariaPaulaS
 

Más de MariaPaulaS (20)

Centro Clinico de Traumatologia
Centro Clinico de TraumatologiaCentro Clinico de Traumatologia
Centro Clinico de Traumatologia
 
Etapa 2 grupo 3
Etapa 2   grupo 3Etapa 2   grupo 3
Etapa 2 grupo 3
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
 
ENTREGA FINAL LAMINA 4
ENTREGA FINAL LAMINA 4ENTREGA FINAL LAMINA 4
ENTREGA FINAL LAMINA 4
 
ENTREGA FINAL LAMINA 3
ENTREGA FINAL LAMINA 3ENTREGA FINAL LAMINA 3
ENTREGA FINAL LAMINA 3
 
ENTREGA FINAL LAMINA 2
ENTREGA FINAL LAMINA 2ENTREGA FINAL LAMINA 2
ENTREGA FINAL LAMINA 2
 
ENTREGA FINAL LAMINA 1
ENTREGA FINAL LAMINA 1ENTREGA FINAL LAMINA 1
ENTREGA FINAL LAMINA 1
 
FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26
FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26
FASE II ANALISIS URBANO PAR VIAL 25-26
 
ANALISIS DE SITIO 25-26
ANALISIS DE SITIO 25-26ANALISIS DE SITIO 25-26
ANALISIS DE SITIO 25-26
 
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASES
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASESCOMUNICACION EN EL AULA DE CLASES
COMUNICACION EN EL AULA DE CLASES
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionLa Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
 
Neoclasica
Neoclasica  Neoclasica
Neoclasica
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICA
 TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICA TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICA
TIPOS DE VIRUS EN LA INFORMATICA
 
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTAARQUITECTURA MANIERISTA
ARQUITECTURA MANIERISTA
 
Analisis de sitio fase 3 maria sarmiento
Analisis de sitio fase 3   maria sarmientoAnalisis de sitio fase 3   maria sarmiento
Analisis de sitio fase 3 maria sarmiento
 
PROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERAPROPIEDADES DE LA MADERA
PROPIEDADES DE LA MADERA
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

Percepcion visual de la forma

  • 1. PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: TEORIA DE LA FORMA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
  • 2. 1: 2: I 3: N 4: D 5: I 6: C 7: E
  • 3. LA FORMA ES UNO DE LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN DE LA ARQUITECTURA, LA PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL SON LOS MEDIOS CON QUE ESTA SE RELACIONA CON EL HOMBRE, ES DECIR ES EL VINCULO ENTRE ARQUITECTURA E INDIVIDUO, ES LA FORMA COMO CADA INDIVIDUO CAPTA INFORMACIÓN DEL HECHO ARQUITECTÓNICO A TRAVÉS DE ESTÍMULOS CEREBRALES.
  • 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL: ES LA FORMA COMO CADA SER HUMANO INTERPRETA LOS ESTIMULOS Y SENSACIONES. LA PERCEPCIÓN VISUAL PERTENECE AL MUNDO INDIVIDUAL INTERIOR, AL PROCESO PSICOLÓGICO DE LA INTERPRETACIÓN Y AL CONOCIMIENTO DE LAS COSAS Y LOS HECHOS.
  • 5. A DIFERENCIA DE OTRAS ARTES, LA ARQUITECTURA POSEE UNA CAPACIDAD ÚNICA PARA SER PERCIBIDA POR TODOS LOS SENTIDOS. EL MOVIMIENTO DEL AIRE, LA ACÚSTICA, LA TEMPERATURA AMBIENTE Y EL OLOR SON TODOS FACTORES QUE AFECTAN NUESTRA SENSACIÓN DE LOS ESPACIOS, Y LAS SUPERFICIES SON OBVIAMENTE PARTE DE LA PERCEPCIÓN TÁCTIL DE LA ARQUITECTURA, COMO LO ES LA FORMA VISUAL.
  • 6. 1. ESTRUCTURA DEL OJO HUMANO. 2. FORMACIÓN DE LA IMAGEN DEL OJO 3. ADAPTACION AL BRILLO Y DISCRIMACIÓN.
  • 7. 1. LEY DE PROXIMIDAD 2. LEY DE LA IGUALDAD O EQUIVALENCIA 3. LEY DE LA BUENA FORMA Y DESTINO COMUN 4. LEY DEL CERRAMIENTO 5. LEY DE LA EXPERIENCIA 6. LEY DE LA SIMETRIA 7. LEY DE CONTINUIDAD 8. LEY DE FIGURA - FONDO
  • 8. LOS ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN 1. LEY DE PROXIMIDAD: RELATIVAMENTE CERCANOS SE PERCIBEN FORMANDO UNIDAD. SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA: HACE REFERENCIA A LOS PRINCIPIOS RELACIONADOS CON: LA FORMA, LO SIMPLE, LO REGULAR, LO SIMÉTRICO, LO SEMEJANTE, LO PROXIMO.
  • 9. ESTA LEY SE APLICA CUANDO 2. LEY DE LA IGUALDAD CONCURREN VARIOS ELEMENTOS O EQUIVALENCIA: DE DIFERENTES CLASES, TENDIENDO A CONSTITUIR GRUPOS. SU RELACIÓN CON LA ARQUITECTURA: LA SEMEJANZA DE LOS ELEMENTOS EN CUANTO A: LA FORMA, EL COLOR, EL TAMAÑO Y EL BRILLO.
  • 10. •CUANDO DOS CAMPOS TIENEN LA MISMA LÍNEA LÍMITE COMÚN, ES LA FIGURA LA QUE ADQUIERE FORMA ANTE UN FONDO AMORFO. •EL FONDO PARECE QUE CONTINÚA DETRÁS DE LA FIGURA. •LA FIGURA SE PRESENTA COMO UN OBJETO DEFINIDO, SÓLIDO Y ESTRUCTURADO. •LA FIGURA PARECE QUE TIENE COLOR LOCAL SÓLIDO Y EL FONDO PARECE MÁS ETÉREO Y VAGO. •SE PERCIBE LA FIGURA COMO MÁS CERCANA AL ESPECTADOR. •LA FIGURA IMPRESIONA MÁS Y SE RECUERDA MEJOR QUE EL FONDO QUE QUEDA INDEFINIDO. •LA LÍNEA LÍMITE QUE SEPARA FIGURA Y FONDO PERTENECE SIEMPRE A LA PRIMERA. •LA DISTANCIA A LA FIGURA PUEDE SER FIJADA CON MÁS PRECISIÓN QUE LA DISTANCIA AL FONDO QUE QUEDA POR DETRÁS A UNA DISTANCIA INDETERMINADA.
  • 11. CUANDO SE PERCIBEN LAS FORMAS NEGATIVAS Y POSITIVAS, EL OCUPANTE QUE INVADE UN ESPACIO ES NEGATIVO Y VICEVERSA, EN EL DISEÑO EL NEGRO ES POSITIVO Y EL BLANCO ES NEGATIVO. “POR REGLA GENERAL A LA FORMA QUE SE VE COMO OCUPANTE DE UN ESPACIO, PERO TAMBIÉN PUEDE SER VISTA COMO UN ESPACIO RODEADO DE UN ESPACIO OCUPADO. CUANDO SE PERCIBE COMO OCUPANTE DE UN ESPACIO EN BLANCO, RODEADO DE UN ESPACIO OCUPADO LA LLAMAMOS ‘NEGATIVA’. EN EL DISEÑO EN BLANCO Y NEGRO, TENDEMOS A CONSIDERAR AL NEGRO COMO OCUPADO, Y AL BLANCO COMO VACIÓ, ASÍ, UNA FORMA NEGRA ES RECONOCIDA COMO POSITIVA Y UNA FORMA BLANCO COMO NEGATIVA. PERO TALES FORMAS NO CORRESPONDEN SIEMPRE A LA REALIDAD. ESPECIALMENTE CUANDO LAS FORMAS PENETRAN O INTERFIEREN ENTRE SÍ.” WUCIUS WONG.
  • 14. LA SENSACIÓN, LA OBTENDREMOS MEDIANTE: LA MEDICIÓN DE LAS DISTANCIAS, DE LAS DIMENSIONES, DE LAS ALTURAS, DE LOS VOLÚMENES. EN FIN, LA SENSACIÓN EN ARQUITECTURA, LA OBTENDREMOS MEDIANTE: LA PROPORCIÓN. “LA SENSACIÓN, ANTE LA ARQUITECTURA, LA OBTENDRÉIS MEDIANTE LA MEDICIÓN DE LAS DISTANCIAS, DE LAS DIMENSIONES, DE LAS ALTURAS, DE LOS VOLÚMENES: MATEMÁTICA POSEEDORA DE UNA CLAVE QUE DARÁ (O NO DARÁ) LA UNIDAD, SEGÚN QUE TENGA ÉXITO O FRACASE. ¿LO CREERÉIS? ESTA CLAVE DE LA ARQUITECTURA, LA PROPORCIÓN, SE HA PERDIDO, OLVIDADO. ELLA QUE, EN CIERTA ÉPOCA FUE TODO Y CONDUCÍA HASTA EL MISMO MISTERIO; YA NO PENSAMOS EN ELLA, NO NOS OCUPAMOS MÁS DE ELLA, LA HEMOS ABANDONADO.” LE CORBUSIER
  • 15. http://fffgtrhngf.blogspot.com/2012/03/positivo-negativo.html http://www2.elo.utfsm.cl/~elo340/apuntes/tvd/cap1.pdf http://personal.us.es/jcordero/PERSPECTIVA/08fondo_figura.htm