SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCIÓN VISUAL
Realizado por: Darian Hurtado
Ci:25108739
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
Extensión Porlamar
INTRODUCCIÓN
 La percepción visual es lo que ocasiona en los individuos un
conjunto de estímulos basados en una serie de experiencias
previas, es la que nos permite recibir la información que el
entorno transmite siendo estas sensaciones positivas o
negativas como por ejemplo hay entornos que nos pudieran
causar la sensación de encierro como otros que nos trasmitan
sensación de libertad, en la arquitectura es un componente
fundamental que no se debe dejar a u lado ya que las
dimensiones, las texturas, los contornos, las formas, los colores
son elementos que conforman todo proyecto arquitectónico, y
son estos los encargados de transmitir todas esas sensaciones
que se perciben a través de la precepción visual.
1. ¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN VISUAL?
La percepción visual es la
interpretación o
discriminación de los
estímulos externos
visuales relacionados con
el conocimiento previo y el
estado emocional del
individuo.
Es la capacidad de
interpretar la información y
el entorno de los efectos de
la luz visible (efecto óptico)
que llega al ojo. Dicha
percepción es también
conocida como la visión.
2. IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN VISUAL EN EL
CAMPO DE LA ARQUITECTURA
 Es importante ya que la percepción visual nos permite llevar las
sensaciones que percibe cada individuo de lo visual a lo táctil, a lo
físico.
 La variedad de sensaciones que se presentan al observarlos se
puede organizar en grupos. Así, se puede asumir que los elementos
arquitectónicos y urbanos son objetos o entidades que pueden
segregarse, agruparse y organizarse de acuerdo a las cualidades
que presentan al ser percibidos, asegurando su identidad y
estructura formal.
3. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PERCEPCIÓN
VISUAL
La Textura: Es la característica superficial de una forma; la textura afecta
tanto las cualidades táctiles como a las de reflexión de la luz en las
superficies de las formas.
El Contorno: Es principal característica distintiva de las formas.
El Color: Es el matiz, la universidad y el valor de tono que posee la superficie
de una forma; el color es un atributo que con más evidencia distingue una
forma.
El Tamaño: definen las proporciones de una forma, su escala esta
determinada por su tamaño en relación al de otras formas del mismo
contexto.
La Posición: Es la localización de una forma con respecto a su entorno o a su
campo de visión.
Orientación: Es la posición de su de una forma respecto a su plano de
sustentación, a los orientación puntos cardinales o al observador.
La Inercia Visual: Es el grado de concentración estabilidad visual de la forma,
la inercia visual de una forma depende de su geometría, así como de su
orientación relativa al plano de sustentación y al rayo visual propio del
observador.
4. 4 .1 DESCRIPCIÓN DE LAS LEYES DE LA GESTALT
ALGUNOS DE SUS PRINCIPIOS :
 Relación figura y fondo: Cualquier campo perceptual se puede dividir en
una figura contra un fondo.
 Proximidad: Los elementos dentro de un cierto campo visual son agrupados
visualmente según su cercanía en el espacio y en el tiempo.
 Similitud: Se tiende a reunir a los elementos semejantes a nivel perceptual.
 Dirección común: Aquellos elementos que se perciben como siguiendo un
patrón común en igual dirección, se tiende a ver como una figura.
 Simplicidad: Generalmente se organizan los campos perceptuales en
rasgos simple.
 Cierre: El individuo concluye las experiencias que aparecen incompletas.
Las leyes de la Gestalt son unas reglas que explican el origen de
las percepciones a partir de los estímulos. Fueron establecidas por el
psicólogo Max Wertheimer y sus partidarios, en el contexto de la línea de
investigación de la escuela alemana de la psicología de la Gestalt.
Apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus
partes, idea que desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de que la
sensaciones son el resultado de la simple suma de percepciones individuales.
4.2 RELACIÓN ENTRE LAS LEYES DE LA GESTALT Y LA
ARQUITECTURA
 La arquitectura es mas que una simple edificación, es un grupo de
sensaciones, percepciones, formas, colores y muchas cosas mas, por lo
tanto, no existe una manera o un punto en concreto para realizar un análisis
o una critica, puesto que la arquitectura tiene una y mil maneras de formas
de analizar. Sin embargo, al igual que en la arquitectura, cada uno de ellos
tiene una diferente forma de percepción y observación, por ello no siempre
buenas obras reciben criticas positivas. Los espacios, sensaciones y formas
son parte de la percepción de cada persona y por lo tanto de cada arquitecto,
por medio de estas se busca contagiar a todo aquel usuario que viva tal
experiencia arquitectónica . Las formas en la arquitectura no son mas que
percepciones personales que se han conceptualizado en ideas del pasado o
en la naturaleza.
5. 5.1 ¿QUÉ ES LA RELACIÓN FONDO - FIGURA?
 La percepción de figura fondo se basa en la necesidad de separar la
forma dominante(una figura que tiene un contorno definido), de la que
nosotros creemos es el fondo.
Características de la figura:
•Estructurada.
•De menor extensión que el fondo.
• Cerrada sobre si misma.
Características del fondo:
•Uniforme.
•De mayor extensión que la figura.
•Envuelve a la figura.
5.2 ¿QUÉ ES EL POSITIVO - NEGATIVO?
 En dibujo, se entiende por
composición el modo en que el
artista ordena y distribuye los
componentes de la imagen.
 Cuando se perciben las formas
negativas y positivas, el ocupante
que invade un espacio es negativo
y viceversa, En el diseño el negro
es positivo y el blanco es negativo.
6. TIPOS DE ESPACIOS
7. 7.1 ¿QUÉ ES LA RADIACIÓN?
 Es una estructura modular que gira sobre un eje en forma rotatoria, en
ella encontramos varias formas de expresión de radiación, efector
circular, efecto dispersivo y efecto lineal. Los módulos repetidos o las
subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un
centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que
encontramos en la gradación. Además se puede hacer gradación con
formas estructurales de menor a mayor o redimensionando el dibujo de
grande a pequeño o viceversa.
7.2 TIPOS DE RADIACIÓN
Se distinguen 3 clases principales de estructura de
radiación: Centrifuga, Concéntrica y Centrípeta.
 Estructura Centrífuga: Es la más común, en ella las líneas
se irradian regularmente desde el centro o desde sus
cercanías hacia todas las direcciones.
 Estructura Concéntrica: En vez de irradiar del centro las
líneas rodean el centro en capas regulares. La estructura
concéntrica básica se compone decapas de círculos
espaciados igualmente, que encierran al centro del diseño.
 Estructura Centrípeta: Las secuencias de líneas
quebradas o curvas presionan hacia le centro, este no se
encuentra donde habrán de converger todas las líneas
estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y
curvas.
ANEXOS
 Fondo-Figura
ANEXOS
 Tipos de espacio
ANEXOS
 Radiación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioMetodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioHector Favela
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
tibisayguedez
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
deltha12
 
Composición en la pintura
Composición en la pinturaComposición en la pintura
Composición en la pintura
Oliver Six
 
Presentación maigua
Presentación  maiguaPresentación  maigua
Presentación maiguatibisayguedez
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
Giova Meléndez
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
MnicaCarrero
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
HillarySmv
 
Arte
ArteArte
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
lenny mendoza
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004zapato010
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Grupo Baj Plays
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma I
Cielo Neme
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 

La actualidad más candente (19)

Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioMetodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
 
Percepciòn visual
Percepciòn visualPercepciòn visual
Percepciòn visual
 
Composición en la pintura
Composición en la pinturaComposición en la pintura
Composición en la pintura
 
Presentación maigua
Presentación  maiguaPresentación  maigua
Presentación maigua
 
percepción visual
percepción visual percepción visual
percepción visual
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
 
Propiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma IPropiedades De La Forma I
Propiedades De La Forma I
 
espacio bi-tridi.-
 espacio bi-tridi.- espacio bi-tridi.-
espacio bi-tridi.-
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 

Destacado

Maps of Social Action - Danesh Prakash Chacko
Maps of Social Action - Danesh Prakash ChackoMaps of Social Action - Danesh Prakash Chacko
Maps of Social Action - Danesh Prakash Chacko
International Map Industry Association
 
아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE
SeungMo Oh
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE
SeungMo Oh
 
REVISTA LAS PILETAS
REVISTA LAS PILETASREVISTA LAS PILETAS
REVISTA LAS PILETAS
Isabel Humanes Solis
 
SDGs & Evidence from Evaluation
SDGs & Evidence from EvaluationSDGs & Evidence from Evaluation
SDGs & Evidence from EvaluationIan C Davies
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Linda Santos
 
PS 101 The Federal Judiciary
PS 101 The Federal JudiciaryPS 101 The Federal Judiciary
PS 101 The Federal JudiciaryChristopher Rice
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Cesar Rodriguez
 
All about of malaysia
All about of malaysiaAll about of malaysia
All about of malaysia
Mohamad Taufiq
 
Maquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadores
Maquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadoresMaquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadores
Maquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadores
javier_1902
 
Forensic psychiatry concept & implications
Forensic psychiatry concept & implicationsForensic psychiatry concept & implications
Forensic psychiatry concept & implications
DrAngshuman Kalita
 
Introduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati dati
Introduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati datiIntroduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati dati
Introduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati dati
Vincenzo Manzoni
 
Social Media Report - Oil Companies September 2016
Social Media Report - Oil Companies September 2016Social Media Report - Oil Companies September 2016
Social Media Report - Oil Companies September 2016
Unmetric
 
H-T-P (House Tree Person)
H-T-P (House Tree Person)H-T-P (House Tree Person)
H-T-P (House Tree Person)
Ella Mae Ayen
 
Topic 8 multiracial society
Topic 8 multiracial societyTopic 8 multiracial society
Topic 8 multiracial society
Che Amm
 

Destacado (19)

Maps of Social Action - Danesh Prakash Chacko
Maps of Social Action - Danesh Prakash ChackoMaps of Social Action - Danesh Prakash Chacko
Maps of Social Action - Danesh Prakash Chacko
 
아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- January 2013. Industrial Communication Network MAGAZINE
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
 
아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE
아이씨엔 매거진- October 2012. Industrial Communication Network MAGAZINE
 
REVISTA LAS PILETAS
REVISTA LAS PILETASREVISTA LAS PILETAS
REVISTA LAS PILETAS
 
SDGs & Evidence from Evaluation
SDGs & Evidence from EvaluationSDGs & Evidence from Evaluation
SDGs & Evidence from Evaluation
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
PS 101 The Federal Judiciary
PS 101 The Federal JudiciaryPS 101 The Federal Judiciary
PS 101 The Federal Judiciary
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
All about of malaysia
All about of malaysiaAll about of malaysia
All about of malaysia
 
Maquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadores
Maquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadoresMaquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadores
Maquinas electricas fraile mora ejerc_resueltos - transformadores
 
Arquitetura barroca
Arquitetura barrocaArquitetura barroca
Arquitetura barroca
 
Forensic psychiatry concept & implications
Forensic psychiatry concept & implicationsForensic psychiatry concept & implications
Forensic psychiatry concept & implications
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Introduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati dati
Introduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati datiIntroduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati dati
Introduzione ai Big Data e alla scienza dei dati - I formati dati
 
Social Media Report - Oil Companies September 2016
Social Media Report - Oil Companies September 2016Social Media Report - Oil Companies September 2016
Social Media Report - Oil Companies September 2016
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
 
H-T-P (House Tree Person)
H-T-P (House Tree Person)H-T-P (House Tree Person)
H-T-P (House Tree Person)
 
Topic 8 multiracial society
Topic 8 multiracial societyTopic 8 multiracial society
Topic 8 multiracial society
 

Similar a Percepción Visual

Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
jaic61
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
paola6520031
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
Euro Pino
 
teoria de la forma
teoria de la formateoria de la forma
teoria de la forma
deltha12
 
Percepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandezPercepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandezcarlos_h316
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualrsequera
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
leniscasanova
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielvedaniti50
 
PERCEPCION
PERCEPCIONPERCEPCION
PERCEPCION
yehissi osal
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
rosilayiribarren
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
katerinestanovich
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
virginiac30
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
25669466
 

Similar a Percepción Visual (20)

Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
teoria de la forma
teoria de la formateoria de la forma
teoria de la forma
 
Percepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandezPercepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandez
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielve
 
PERCEPCION
PERCEPCIONPERCEPCION
PERCEPCION
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
 
percepción visual
percepción visual percepción visual
percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 

Más de DarianHurtado

DIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdf
DIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdfDIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdf
DIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdf
DarianHurtado
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
DarianHurtado
 
collage ecosistemas
collage ecosistemascollage ecosistemas
collage ecosistemas
DarianHurtado
 
Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
DarianHurtado
 
Cartelera
CarteleraCartelera
Cartelera
DarianHurtado
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
DarianHurtado
 
Vivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliarVivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliar
DarianHurtado
 

Más de DarianHurtado (8)

DIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdf
DIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdfDIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdf
DIAGNOSTICO URBANO- ACT 1.pdf
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
collage ecosistemas
collage ecosistemascollage ecosistemas
collage ecosistemas
 
Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
 
Cartelera
CarteleraCartelera
Cartelera
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Vivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliarVivienda unifamiliar
Vivienda unifamiliar
 
Análisis del sitio
Análisis del sitioAnálisis del sitio
Análisis del sitio
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Percepción Visual

  • 1. PERCEPCIÓN VISUAL Realizado por: Darian Hurtado Ci:25108739 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Extensión Porlamar
  • 2. INTRODUCCIÓN  La percepción visual es lo que ocasiona en los individuos un conjunto de estímulos basados en una serie de experiencias previas, es la que nos permite recibir la información que el entorno transmite siendo estas sensaciones positivas o negativas como por ejemplo hay entornos que nos pudieran causar la sensación de encierro como otros que nos trasmitan sensación de libertad, en la arquitectura es un componente fundamental que no se debe dejar a u lado ya que las dimensiones, las texturas, los contornos, las formas, los colores son elementos que conforman todo proyecto arquitectónico, y son estos los encargados de transmitir todas esas sensaciones que se perciben a través de la precepción visual.
  • 3. 1. ¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN VISUAL? La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo. Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible (efecto óptico) que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida como la visión.
  • 4. 2. IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN VISUAL EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA  Es importante ya que la percepción visual nos permite llevar las sensaciones que percibe cada individuo de lo visual a lo táctil, a lo físico.  La variedad de sensaciones que se presentan al observarlos se puede organizar en grupos. Así, se puede asumir que los elementos arquitectónicos y urbanos son objetos o entidades que pueden segregarse, agruparse y organizarse de acuerdo a las cualidades que presentan al ser percibidos, asegurando su identidad y estructura formal.
  • 5. 3. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PERCEPCIÓN VISUAL La Textura: Es la característica superficial de una forma; la textura afecta tanto las cualidades táctiles como a las de reflexión de la luz en las superficies de las formas. El Contorno: Es principal característica distintiva de las formas. El Color: Es el matiz, la universidad y el valor de tono que posee la superficie de una forma; el color es un atributo que con más evidencia distingue una forma. El Tamaño: definen las proporciones de una forma, su escala esta determinada por su tamaño en relación al de otras formas del mismo contexto. La Posición: Es la localización de una forma con respecto a su entorno o a su campo de visión. Orientación: Es la posición de su de una forma respecto a su plano de sustentación, a los orientación puntos cardinales o al observador. La Inercia Visual: Es el grado de concentración estabilidad visual de la forma, la inercia visual de una forma depende de su geometría, así como de su orientación relativa al plano de sustentación y al rayo visual propio del observador.
  • 6. 4. 4 .1 DESCRIPCIÓN DE LAS LEYES DE LA GESTALT ALGUNOS DE SUS PRINCIPIOS :  Relación figura y fondo: Cualquier campo perceptual se puede dividir en una figura contra un fondo.  Proximidad: Los elementos dentro de un cierto campo visual son agrupados visualmente según su cercanía en el espacio y en el tiempo.  Similitud: Se tiende a reunir a los elementos semejantes a nivel perceptual.  Dirección común: Aquellos elementos que se perciben como siguiendo un patrón común en igual dirección, se tiende a ver como una figura.  Simplicidad: Generalmente se organizan los campos perceptuales en rasgos simple.  Cierre: El individuo concluye las experiencias que aparecen incompletas. Las leyes de la Gestalt son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos. Fueron establecidas por el psicólogo Max Wertheimer y sus partidarios, en el contexto de la línea de investigación de la escuela alemana de la psicología de la Gestalt. Apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, idea que desde principios del siglo XX intentó sustituir a la de que la sensaciones son el resultado de la simple suma de percepciones individuales.
  • 7. 4.2 RELACIÓN ENTRE LAS LEYES DE LA GESTALT Y LA ARQUITECTURA  La arquitectura es mas que una simple edificación, es un grupo de sensaciones, percepciones, formas, colores y muchas cosas mas, por lo tanto, no existe una manera o un punto en concreto para realizar un análisis o una critica, puesto que la arquitectura tiene una y mil maneras de formas de analizar. Sin embargo, al igual que en la arquitectura, cada uno de ellos tiene una diferente forma de percepción y observación, por ello no siempre buenas obras reciben criticas positivas. Los espacios, sensaciones y formas son parte de la percepción de cada persona y por lo tanto de cada arquitecto, por medio de estas se busca contagiar a todo aquel usuario que viva tal experiencia arquitectónica . Las formas en la arquitectura no son mas que percepciones personales que se han conceptualizado en ideas del pasado o en la naturaleza.
  • 8. 5. 5.1 ¿QUÉ ES LA RELACIÓN FONDO - FIGURA?  La percepción de figura fondo se basa en la necesidad de separar la forma dominante(una figura que tiene un contorno definido), de la que nosotros creemos es el fondo. Características de la figura: •Estructurada. •De menor extensión que el fondo. • Cerrada sobre si misma. Características del fondo: •Uniforme. •De mayor extensión que la figura. •Envuelve a la figura.
  • 9. 5.2 ¿QUÉ ES EL POSITIVO - NEGATIVO?  En dibujo, se entiende por composición el modo en que el artista ordena y distribuye los componentes de la imagen.  Cuando se perciben las formas negativas y positivas, el ocupante que invade un espacio es negativo y viceversa, En el diseño el negro es positivo y el blanco es negativo.
  • 10. 6. TIPOS DE ESPACIOS
  • 11. 7. 7.1 ¿QUÉ ES LA RADIACIÓN?  Es una estructura modular que gira sobre un eje en forma rotatoria, en ella encontramos varias formas de expresión de radiación, efector circular, efecto dispersivo y efecto lineal. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que encontramos en la gradación. Además se puede hacer gradación con formas estructurales de menor a mayor o redimensionando el dibujo de grande a pequeño o viceversa.
  • 12. 7.2 TIPOS DE RADIACIÓN Se distinguen 3 clases principales de estructura de radiación: Centrifuga, Concéntrica y Centrípeta.  Estructura Centrífuga: Es la más común, en ella las líneas se irradian regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones.  Estructura Concéntrica: En vez de irradiar del centro las líneas rodean el centro en capas regulares. La estructura concéntrica básica se compone decapas de círculos espaciados igualmente, que encierran al centro del diseño.  Estructura Centrípeta: Las secuencias de líneas quebradas o curvas presionan hacia le centro, este no se encuentra donde habrán de converger todas las líneas estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas.