SlideShare una empresa de Scribd logo
IMMANUEL KANT
KARINA BAÑOS MARTINEZ
ALEJANDRO NIEVES ZAMUDIO
LOGICA TRASCENDENTAL Y RAZON
CRITICA
REALIZÓ EN ARAS DE UNA SÍNTESIS DEL
RACIONALISMO CARTESIANO Y DEL EMPIRISMO
INGLÉS. AL RACIONALISMO LO CRITICA POR CUANTO
LLEVA A UN DOGMATISMO ESTÉRIL. EN CUANTO A LA
TRADICION EMPIRISTA ACLARA QUE EN REALIDAD LA
CIENCIA NO PUEDE DEPENDER DEL DATO, LA CIENCIA
LO DESCUBRE, EN TAL SENTIDO EL DISCURSO
CIENTÍFICO ES EXPLICATIVO DE LO REAL.
LA LABOR DE LA FILOSOFIA KANTIANA
APUNTA A PROPONER UNA NUEVA
EPISTEMOLOGIA QUE POSIBILITE EN
LO ESENCIAL, UN DISCURSO CRÍTICO
DE LA CIENCIA Y EN GENERAL UNA
CRÍTICA A TODO QUEHACER HUMANO.
LA LOGICA REORESENTA EL MEDIO
QUE PERMITE DESCIFRAR, TANTO EL
LENGUAJE RACIONAL COMO EL
DISCURSO CIENTÍIFICO.
LAS ETAPAS DEL PENSAMIENTO
KANTIANO PUEDEN VARIAR SEGÚN
SUS INTERPRETES PERO EN ALGO K
AL MENOS TODOS COINCIDEN ES EN
QUE SE DAN DOS PERIODOS:
•EL PERIODO PREOCRITICO O
ANTERIOR A LA CRITICA DE LA RAZON
PURA.
•EL PERIODO CRITICO, ES DECIR,
AQUEL QUE SE INICIA CON LA
APARICION DE LA OBRA RECIEN
MENCIONADA
HAY UN PROYECTO FILOSOFICO CONSTANTE,
UN IMPULSO O “ELAN VITAL” PARA CITAR A
BERGSON, QUE DA COHERENCIA A TODO EL
INTENTO DEL AUUTOR POR ABRIR NUEVOS
CAMINOS AL QUEHACER FILOSOFICO Y QE
NOS PERMITE VER MAS ALLA DE LAS
INFLUENCIAS, UN TERMINO “A QUO” O PUNTO
DE PARTIDO, UNA PROBLEMÁTICA QUE
HEREDA DE SUS ANTECESORESY DEL MEDIO
ACADEMICO EN QUE SE FORMO Y UN
TERMINO “AD QUEM” QUE ES LA
COMBINACION O APORTE ORIGINAL DE SU
HONDA INDAGACION PERSONAL Y QUE LE DA
SU LUGAR UNICO EN LA HISTORIA DE LA
FILOSOFIA.
ES EVIDENTE EN KANT UNA PERMANENTE
INQUIETUD POR TEORIZAR LA FISICA DE
NEWTON, ESS PORQUE EL FILOSOFO TUVO
DESDE SUS INICIOS EL MERITO DE VER EN LA
FISICA DEL SABIO INGLES UN SALTO
CUALITATIVO EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA
QUE NO PODIA IGNORAR, SUBYACE UNA
PREOCUPACION ESTRICTAMENTE FILOSOFICA Y
DE PASO, REFUTAR LA FISICA CARTESIANA,
RECONOCIENDO, SIN EMBARGO, LA PARTE
DEFINITIVO QUE DESCARTES HIZO LAS
MATEMATICAS, AL UNIR GENIALMENTE LA
TRADICION GRIEGA DE LA GEOMETRIA CON EL
ALGEBRA Y DANDO COMO ORIGEN A LA
GEOMETRIA ANALITICA
TODA LA FILOSOFIA DE KANT PARTE DEL
INTENTO PPOR UNIR CREATIVAMENTE LA
TRADICION CRITICA DEL EMPIRISMO INGLES
CON LA SISTEMATIZACION METAFISICA DEL
RACIONALISMO CONTINENTALCUYA
CONSOLIDACION LOGRA LEIBNIZ EN ALEMANIA Y
UNO DE CUYOS DISCIPULOS, KNUTZEN. ESTE
AUGE DEL CRITISISMO DE RAIZ EMPIRISTA DE LA
FILOSOFIA INGLESA CONSTITUYE EL TELON DE
FONDO DE LA CRISIS DE LA METAFISICA
CARTESIANA, QUE KANT CALIFICARA DE
“DOGMATICA”, SIN POR ELLO IGNORAR POR
OTRO LADO, EL APORTE DE LA METAFISICA
RACIONALISTA ALEMANA ORIGINNADA EN LA
FILOSOFIA DE LEIBNIZ-
LEIBNIZ AL IGUAL QUE LOCKE, SIEMPRE ESTUBO
EN EL TRANSFONDO DEL HORIZONTE
FILOSOFICO DE KANT. LEIBNIZ ES EL PRIMERO
EN RECONOCER LOS LIMITES DE LA RAZON
CARTESIANA.APORTA UN ELEMENTO NUEVO
QUE ENRIQUECE LA RAZON RACIOCINANTE DE
LA VOLUNTAD Y DE LA LIBERTAD, ES DECIR, DE
LA DIMENCION EXISTENCIAL QUE CARACTERIZA
AL SER HUMANO. ASEGURA QUE CON SOLO LA
RAZON RACIOCIANANTE NO ES POSIBLE
FUNDAR FILOSOFICAMENTE LA ETICA. ESTA
MISMA ARGUMENTACION, OERO ESTA VEZ
DIRIGIDA CONTRA EL EMPIRISMO CRITICA
ANGLOSAJON, LA DIRIGE CONTRA EL
AGNOSTICISMO METAFISICO DE LOCKE EN SU
ULTIMA OBRA FILOSOFICA IMPORTANTE: NUEVO
TRATADO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO.
LA ACTIVIDAD DEL SUJETO COMO SUSTANCIA
PENSANTE, EN EL CASO DE LA METAFISICA
RACIONALISTA; LOS LIMITES QUE IMPONE A ESTA
ACCION INMANENTE DEL SUJETO LA
IRREDUCTIBILIDAD DEL OBJETO EXTERNO, SIN
CUYA INFLUENCIA SERIA IMPENSABLE LA
EXPERIENCIA EMPIRICA EN QUE SE FUNDA EL
METODO CIENTIFICO, EN EL CASO DE LA CRITICA
DE RAIZ EMPIRISTA DE LOCKE. EL INTENTO DE LA
FILOSOFIA KANTIANA SERA REALIZAR LA SINTESIS
DE AMBOS ENFOQUES LO QUE LO LLEVA A
DESCUBRIR LA CONCIENCIA COMO
“ESPONTANEIDAD”, ES DECIR, COMO
CONSTRUCTORA DE LA OBJETIVIDAD DEL
DISCURSO CIENTIFICO. KANT ATRIBUYE A LA
ACTIVIDA A PRIORI DEL SUJETO PENSANTE O “
COGITO”
KANT PRECISA AUN MÁS SU PUNTO DE
PARTIDA CON LA SIGUIENTE
AFIRMACION: “TENEMOS, PUES, POR LO
MENOS AALGUNOS CONOCIMIENOS
SINTETICOS A PRIORI, Y NO DEBEMOS
PREGUNTAR SI SON POSIBLES (PUESTO
QUE SON REALES), SINO SOLAMENTE
CÓMO SON POSIBLES, PARA PODER
DEDUCIR, TAMBIEN, DEL PRINCIPIO DE
LA POSIBILIDAD DE LOS CONCIMIENTOS
DADOS, LA POSIBILIDAD DE TODOS LOS
DEMAS”
LA CIENCIA NO INVENTA EL DATO EMPIRICO, LO
DESCUBRE, COMO LO RECONOCE KANT EN LA
“ESTETICA TRASCEDENTAL”. LA CIENCIA ES UN
DISCURSO EXPLICATIVO. LO REAL SE ME DA EN SI
MISMO COMO DATO PURO O EXISTENCIA NUDA
PERO SU INTELIGIBILIDAD SOLO EXISTE EN MI, ES
DECIR, COMO FRUTO DE LA ACTIVIDAD DE LA
RAZON. EL HOMBRE SE DESCUBRE COMO SUJETO
ACTIVO Y LA FILOSOFIA NO ES MAS QUE EL
ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
POSIBILIDAD DE LA EXPERIENCIA EXISTENCIAL, ES
DECIR, DE LA LIBERTAD COMO CAPACIDAD DE
CONSTRUIR UN MUNDO HUMANO. LA CREATIVIDAD
HUMANA NO CREA SU OBJJETO COMO EXISTENCIA
EN SI, PERO SI COMO EXPERIENCIA EXISTENCIAL,
ES DECIR, COMO REALIDAD PARA LA CONCIENCIA,
COMO SER- PARA- SI.
LA FUNCION DE LA FILOSOFIA ES DESMONTAR LOS
MECANISMOS, DESVELAR EL PROCESO DE LA RAZON Y
SUS ETAPAS QUE LE PERMITEN CONSTRUIR, A PARTIR
DE LA ”COSA EN SI”, UN DISCURSO EXPLICARTIVO DE LO
REAL GRACIAS A “ LA ESPONTANEIDAD DE LA
CONCIENCIA”. LA FILOSOFIA DE LEIBNIZ Y DE KANT. EL
CARTESIANISMO SURGE COMO EL INTENTO MAS
ACABADO POR HACER DE LAGEBRA UNA ESPECIE DE
LOGICA UNIVERSAL O AL MENOS LA GRAMATICA DE UN
LENGUAJE PERFECTO CON EL CUAL SE LOGRARIA QUE
LA CIENCIA FUESE LA EXPLICACION DE TODO LO
EXISTENTE, LO QUE DA ORIGEN A LA CORRIENTE
RACIONALISTA CON QUE NACE LA FILOSOFIA MODERNA.
EN CUANTO A LEIBNIZ ESTA OPTA POR PARTIR DE LA
LOGICA, SIN POR ELLA NEGAR LAS MATEMATICAS.
MIENTRAS NO HAY UNA LOGICA SINO SOLO UNAS
MATEMATICAS, EN LEIBNIZ SE DA -TANTO UNA COMO LA
OTRA.
GRAN PARTE DE LA FISICA PERO NO CON EL FIN DE
HACER UNA NUEVA FISICA. EN KANT NO HAY NI UNA
LOGICA NI UNAS MATEMATICAS, TAMPOCO UNA FISICA
SINO EL INTENTO MAS ACABADO DE ELABORAR UNA
EPISTEMOLOGIA MODERNA COMO PRIMERA FUNCION
DE LA FILOSOFIA, QUE LE PERMITE CONSTRUIR, COMO
FUNCION ESPECIFICA DE LA FILOSOFIA UN DISCURSO
CRITICO DE LA CIENCIA Y GENERAR, UNA CRITICA A
TODO EL QUEHACER HUMANO, ENTENDIENDO POR
CRITICA EL ESTABLECIMIENTO MEDIANTE REGLAS
DADAS POR LA RAZON DE LOS LIMITES DE TODO EL
QUEHACER HUMANO GRACIAS AL CUAL EL HOMBRE SE
CREAA AL CREAR. ESTE EXPLICA EL APELATIVO DE
“PADRE DE LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA” QUE SE HA
DADO RAZON ARISTOTELICA, PERO DANDOLE EN UN
USO CRITICO, ES DECIR ASIGNANDOLE UNA FUNCION
EPISTEMOLOGICA.
LA CIENCIA ES UN DISCURSO QUE PRETENDE
EXPLICAR LO REAL. POR LO QUE LA
EPISTEMOLOGIA SE PREGUNTA EN ESTE CASO”
¿QUE SIGNIFICA EXPLICAR? EL SALTO A OTROS
SABERES, LLAMENSE “MATEMATICAS”
(DESCARTES), “LOGICA” (LEIBNIZ), O FISICA
(LOCKE Y EL EMPIRISMO INGLES) AL AMBITO DE
LA FISICA SEA PARA AFIRMARLA
(RACIONALISMO CARTESIANO(, SEA PARA
NEGARLA (EMPIRISMO INGLES,
ESPECIALMENNTE HUME), SOLO PUEDE
ENGENDRAR UNA FILOSOFIA QUE KANT
DESCALIFICA CON EL TERMINO PEYORATIVO DE
“DOGMATICA”.
LA LOGICA CONSTITUYE EL CONJUNTO DE
REGLAS CON QUE OPERA LA RAZON,
CUALQUIERA SEA EL TEMA QUE ABORDE.
SEÑALA EL ALCANCE DE LA RAZON PERO
TAAMBIEN Y AL MISMO TIEMPO SUS
LIMITES. PERO COMO HACIA NOTAR
ARISTOTELES, LA LOGICA NO SOLO EL
CAMINO DE LA VERDAD (SILOGISMOS) SINO
TAMBIEN EL DE LA PROVABILIDAD
(DIALECTICA) Y EL DEL ERROR (SOFISTICA)
EN ESPECIAL LA DIALECTICA “DIALECTICA”
CUANDO DE LO HUMANO SE TRATA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)
Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)
Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)Joan M Ferrer Díaz
 
Resumen ilustración de kant POR MARIO HUERGA
Resumen ilustración de kant POR MARIO HUERGAResumen ilustración de kant POR MARIO HUERGA
Resumen ilustración de kant POR MARIO HUERGAMario Huerga Gálvez
 
Hacia una comprensión de la historia
Hacia una comprensión de la historiaHacia una comprensión de la historia
Hacia una comprensión de la historiaArturo Bazan
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaElzy Mier
 
Descartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFicoDescartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFicoIES LLANES OF SEVILLE
 
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uniEsquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual unirafael felix
 
Rene descartes filosofía moderna pensamiento filosófico
Rene descartes  filosofía moderna pensamiento filosófico Rene descartes  filosofía moderna pensamiento filosófico
Rene descartes filosofía moderna pensamiento filosófico sebast05
 
Presentación de la Filosofía
Presentación de la FilosofíaPresentación de la Filosofía
Presentación de la Filosofíabuc991
 
Presentación de la Filosofía
Presentación de la FilosofíaPresentación de la Filosofía
Presentación de la Filosofíabuc991
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant921024
 
Los Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch Raymond
Los Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch RaymondLos Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch Raymond
Los Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch Raymondcienciaspsiquicas
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificomoiseess
 
Enfoque de ciencia
Enfoque de cienciaEnfoque de ciencia
Enfoque de ciencianovahia
 
Enfoque de ciencia
Enfoque de cienciaEnfoque de ciencia
Enfoque de ciencianovahia
 

La actualidad más candente (20)

Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)
Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)
Plank, m. a dónde va la ciencia (prólogo de a. einstein)
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Resumen ilustración de kant POR MARIO HUERGA
Resumen ilustración de kant POR MARIO HUERGAResumen ilustración de kant POR MARIO HUERGA
Resumen ilustración de kant POR MARIO HUERGA
 
Hacia una comprensión de la historia
Hacia una comprensión de la historiaHacia una comprensión de la historia
Hacia una comprensión de la historia
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
Descartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFicoDescartes Contexto HistóRico FilosóFico
Descartes Contexto HistóRico FilosóFico
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
¿Cómo pensar las ciencias sociales hoy?
  ¿Cómo pensar las ciencias sociales hoy?  ¿Cómo pensar las ciencias sociales hoy?
¿Cómo pensar las ciencias sociales hoy?
 
Kant
KantKant
Kant
 
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uniEsquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
Esquema teorias epistemológicas filosofia sxx anual uni
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Rene descartes filosofía moderna pensamiento filosófico
Rene descartes  filosofía moderna pensamiento filosófico Rene descartes  filosofía moderna pensamiento filosófico
Rene descartes filosofía moderna pensamiento filosófico
 
Reyes int. a k. r. popper
Reyes int. a k. r. popperReyes int. a k. r. popper
Reyes int. a k. r. popper
 
Presentación de la Filosofía
Presentación de la FilosofíaPresentación de la Filosofía
Presentación de la Filosofía
 
Presentación de la Filosofía
Presentación de la FilosofíaPresentación de la Filosofía
Presentación de la Filosofía
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant
 
Los Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch Raymond
Los Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch RaymondLos Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch Raymond
Los Prodigios en La Antiguedad Clasica - Bloch Raymond
 
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientificoBachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
Bachelard la-formacion-del-espiritu-cientifico
 
Enfoque de ciencia
Enfoque de cienciaEnfoque de ciencia
Enfoque de ciencia
 
Enfoque de ciencia
Enfoque de cienciaEnfoque de ciencia
Enfoque de ciencia
 

Destacado

Slide smidec mtib 23 okt 2008 faizul
Slide smidec mtib  23 okt 2008 faizulSlide smidec mtib  23 okt 2008 faizul
Slide smidec mtib 23 okt 2008 faizulClean Agent Sdn Bhd
 
Perancangan perniagaan & kewangan
Perancangan perniagaan & kewanganPerancangan perniagaan & kewangan
Perancangan perniagaan & kewanganClean Agent Sdn Bhd
 
El impacto educativo de las TIC
El impacto educativo de las TICEl impacto educativo de las TIC
El impacto educativo de las TICYatzury02
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaAdiel Magaña
 

Destacado (10)

Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Wax
WaxWax
Wax
 
Tes furniture manufacturing
Tes furniture manufacturingTes furniture manufacturing
Tes furniture manufacturing
 
Slide smidec mtib 23 okt 2008 faizul
Slide smidec mtib  23 okt 2008 faizulSlide smidec mtib  23 okt 2008 faizul
Slide smidec mtib 23 okt 2008 faizul
 
Sistem perakaunan perniagaan
Sistem perakaunan perniagaanSistem perakaunan perniagaan
Sistem perakaunan perniagaan
 
Perancangan perniagaan & kewangan
Perancangan perniagaan & kewanganPerancangan perniagaan & kewangan
Perancangan perniagaan & kewangan
 
El impacto educativo de las TIC
El impacto educativo de las TICEl impacto educativo de las TIC
El impacto educativo de las TIC
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su PedagogíaImmanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
Immanuel kant: Vida y obra, aportes de su Pedagogía
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 

Similar a Trabajo de kant (milton)

La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científicaMarco Araujo
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituacademica
 
Tema iii la ilustracion
Tema iii la ilustracionTema iii la ilustracion
Tema iii la ilustracionellocodels80
 
Precursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesPrecursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesMaritza Beltrán
 
Resumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres librosResumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres librosangeles vazquez
 
Presenta filosofia
Presenta  filosofia Presenta  filosofia
Presenta filosofia kbarrantes
 
Rp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficasRp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficasRuth0101
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajoyibert
 
El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)
El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)
El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)Henry Vera
 
Jean Francois Lyotard y la Condición PostModerna
Jean Francois Lyotard y la Condición PostModernaJean Francois Lyotard y la Condición PostModerna
Jean Francois Lyotard y la Condición PostModernaDr. Eugenio Vargas
 
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANOEpistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANOalexandratashiguano
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimientoJhonatan Israel
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo ANITA PARRA
 
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptxLa Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptxEscuela4084Libertado
 
PANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptx
PANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptxPANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptx
PANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptxPieroEspinoza14
 

Similar a Trabajo de kant (milton) (20)

La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
 
Tema iii la ilustracion
Tema iii la ilustracionTema iii la ilustracion
Tema iii la ilustracion
 
filosofia.pptx
filosofia.pptxfilosofia.pptx
filosofia.pptx
 
Precursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientesPrecursores de las nuevas corrientes
Precursores de las nuevas corrientes
 
Resumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres librosResumen de los conceptos de tres libros
Resumen de los conceptos de tres libros
 
La filosofia racionalista
La filosofia racionalistaLa filosofia racionalista
La filosofia racionalista
 
Presenta filosofia
Presenta  filosofia Presenta  filosofia
Presenta filosofia
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Rp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficasRp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficas
 
Kant
KantKant
Kant
 
Tarea 2 trabajo
Tarea  2 trabajoTarea  2 trabajo
Tarea 2 trabajo
 
El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)
El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)
El saber filosofico(conflicto2016 03-29-19-56-43)
 
Jean Francois Lyotard y la Condición PostModerna
Jean Francois Lyotard y la Condición PostModernaJean Francois Lyotard y la Condición PostModerna
Jean Francois Lyotard y la Condición PostModerna
 
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANOEpistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo
 
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptxLa Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
 
PANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptx
PANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptxPANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptx
PANORAMA ÉTICO CONTEMPORÁNEO.pptx
 

Trabajo de kant (milton)

  • 1. IMMANUEL KANT KARINA BAÑOS MARTINEZ ALEJANDRO NIEVES ZAMUDIO
  • 2. LOGICA TRASCENDENTAL Y RAZON CRITICA REALIZÓ EN ARAS DE UNA SÍNTESIS DEL RACIONALISMO CARTESIANO Y DEL EMPIRISMO INGLÉS. AL RACIONALISMO LO CRITICA POR CUANTO LLEVA A UN DOGMATISMO ESTÉRIL. EN CUANTO A LA TRADICION EMPIRISTA ACLARA QUE EN REALIDAD LA CIENCIA NO PUEDE DEPENDER DEL DATO, LA CIENCIA LO DESCUBRE, EN TAL SENTIDO EL DISCURSO CIENTÍFICO ES EXPLICATIVO DE LO REAL.
  • 3. LA LABOR DE LA FILOSOFIA KANTIANA APUNTA A PROPONER UNA NUEVA EPISTEMOLOGIA QUE POSIBILITE EN LO ESENCIAL, UN DISCURSO CRÍTICO DE LA CIENCIA Y EN GENERAL UNA CRÍTICA A TODO QUEHACER HUMANO. LA LOGICA REORESENTA EL MEDIO QUE PERMITE DESCIFRAR, TANTO EL LENGUAJE RACIONAL COMO EL DISCURSO CIENTÍIFICO.
  • 4. LAS ETAPAS DEL PENSAMIENTO KANTIANO PUEDEN VARIAR SEGÚN SUS INTERPRETES PERO EN ALGO K AL MENOS TODOS COINCIDEN ES EN QUE SE DAN DOS PERIODOS: •EL PERIODO PREOCRITICO O ANTERIOR A LA CRITICA DE LA RAZON PURA. •EL PERIODO CRITICO, ES DECIR, AQUEL QUE SE INICIA CON LA APARICION DE LA OBRA RECIEN MENCIONADA
  • 5. HAY UN PROYECTO FILOSOFICO CONSTANTE, UN IMPULSO O “ELAN VITAL” PARA CITAR A BERGSON, QUE DA COHERENCIA A TODO EL INTENTO DEL AUUTOR POR ABRIR NUEVOS CAMINOS AL QUEHACER FILOSOFICO Y QE NOS PERMITE VER MAS ALLA DE LAS INFLUENCIAS, UN TERMINO “A QUO” O PUNTO DE PARTIDO, UNA PROBLEMÁTICA QUE HEREDA DE SUS ANTECESORESY DEL MEDIO ACADEMICO EN QUE SE FORMO Y UN TERMINO “AD QUEM” QUE ES LA COMBINACION O APORTE ORIGINAL DE SU HONDA INDAGACION PERSONAL Y QUE LE DA SU LUGAR UNICO EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA.
  • 6. ES EVIDENTE EN KANT UNA PERMANENTE INQUIETUD POR TEORIZAR LA FISICA DE NEWTON, ESS PORQUE EL FILOSOFO TUVO DESDE SUS INICIOS EL MERITO DE VER EN LA FISICA DEL SABIO INGLES UN SALTO CUALITATIVO EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA QUE NO PODIA IGNORAR, SUBYACE UNA PREOCUPACION ESTRICTAMENTE FILOSOFICA Y DE PASO, REFUTAR LA FISICA CARTESIANA, RECONOCIENDO, SIN EMBARGO, LA PARTE DEFINITIVO QUE DESCARTES HIZO LAS MATEMATICAS, AL UNIR GENIALMENTE LA TRADICION GRIEGA DE LA GEOMETRIA CON EL ALGEBRA Y DANDO COMO ORIGEN A LA GEOMETRIA ANALITICA
  • 7. TODA LA FILOSOFIA DE KANT PARTE DEL INTENTO PPOR UNIR CREATIVAMENTE LA TRADICION CRITICA DEL EMPIRISMO INGLES CON LA SISTEMATIZACION METAFISICA DEL RACIONALISMO CONTINENTALCUYA CONSOLIDACION LOGRA LEIBNIZ EN ALEMANIA Y UNO DE CUYOS DISCIPULOS, KNUTZEN. ESTE AUGE DEL CRITISISMO DE RAIZ EMPIRISTA DE LA FILOSOFIA INGLESA CONSTITUYE EL TELON DE FONDO DE LA CRISIS DE LA METAFISICA CARTESIANA, QUE KANT CALIFICARA DE “DOGMATICA”, SIN POR ELLO IGNORAR POR OTRO LADO, EL APORTE DE LA METAFISICA RACIONALISTA ALEMANA ORIGINNADA EN LA FILOSOFIA DE LEIBNIZ-
  • 8. LEIBNIZ AL IGUAL QUE LOCKE, SIEMPRE ESTUBO EN EL TRANSFONDO DEL HORIZONTE FILOSOFICO DE KANT. LEIBNIZ ES EL PRIMERO EN RECONOCER LOS LIMITES DE LA RAZON CARTESIANA.APORTA UN ELEMENTO NUEVO QUE ENRIQUECE LA RAZON RACIOCINANTE DE LA VOLUNTAD Y DE LA LIBERTAD, ES DECIR, DE LA DIMENCION EXISTENCIAL QUE CARACTERIZA AL SER HUMANO. ASEGURA QUE CON SOLO LA RAZON RACIOCIANANTE NO ES POSIBLE FUNDAR FILOSOFICAMENTE LA ETICA. ESTA MISMA ARGUMENTACION, OERO ESTA VEZ DIRIGIDA CONTRA EL EMPIRISMO CRITICA ANGLOSAJON, LA DIRIGE CONTRA EL AGNOSTICISMO METAFISICO DE LOCKE EN SU ULTIMA OBRA FILOSOFICA IMPORTANTE: NUEVO TRATADO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO.
  • 9. LA ACTIVIDAD DEL SUJETO COMO SUSTANCIA PENSANTE, EN EL CASO DE LA METAFISICA RACIONALISTA; LOS LIMITES QUE IMPONE A ESTA ACCION INMANENTE DEL SUJETO LA IRREDUCTIBILIDAD DEL OBJETO EXTERNO, SIN CUYA INFLUENCIA SERIA IMPENSABLE LA EXPERIENCIA EMPIRICA EN QUE SE FUNDA EL METODO CIENTIFICO, EN EL CASO DE LA CRITICA DE RAIZ EMPIRISTA DE LOCKE. EL INTENTO DE LA FILOSOFIA KANTIANA SERA REALIZAR LA SINTESIS DE AMBOS ENFOQUES LO QUE LO LLEVA A DESCUBRIR LA CONCIENCIA COMO “ESPONTANEIDAD”, ES DECIR, COMO CONSTRUCTORA DE LA OBJETIVIDAD DEL DISCURSO CIENTIFICO. KANT ATRIBUYE A LA ACTIVIDA A PRIORI DEL SUJETO PENSANTE O “ COGITO”
  • 10. KANT PRECISA AUN MÁS SU PUNTO DE PARTIDA CON LA SIGUIENTE AFIRMACION: “TENEMOS, PUES, POR LO MENOS AALGUNOS CONOCIMIENOS SINTETICOS A PRIORI, Y NO DEBEMOS PREGUNTAR SI SON POSIBLES (PUESTO QUE SON REALES), SINO SOLAMENTE CÓMO SON POSIBLES, PARA PODER DEDUCIR, TAMBIEN, DEL PRINCIPIO DE LA POSIBILIDAD DE LOS CONCIMIENTOS DADOS, LA POSIBILIDAD DE TODOS LOS DEMAS”
  • 11. LA CIENCIA NO INVENTA EL DATO EMPIRICO, LO DESCUBRE, COMO LO RECONOCE KANT EN LA “ESTETICA TRASCEDENTAL”. LA CIENCIA ES UN DISCURSO EXPLICATIVO. LO REAL SE ME DA EN SI MISMO COMO DATO PURO O EXISTENCIA NUDA PERO SU INTELIGIBILIDAD SOLO EXISTE EN MI, ES DECIR, COMO FRUTO DE LA ACTIVIDAD DE LA RAZON. EL HOMBRE SE DESCUBRE COMO SUJETO ACTIVO Y LA FILOSOFIA NO ES MAS QUE EL ESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DE LA EXPERIENCIA EXISTENCIAL, ES DECIR, DE LA LIBERTAD COMO CAPACIDAD DE CONSTRUIR UN MUNDO HUMANO. LA CREATIVIDAD HUMANA NO CREA SU OBJJETO COMO EXISTENCIA EN SI, PERO SI COMO EXPERIENCIA EXISTENCIAL, ES DECIR, COMO REALIDAD PARA LA CONCIENCIA, COMO SER- PARA- SI.
  • 12. LA FUNCION DE LA FILOSOFIA ES DESMONTAR LOS MECANISMOS, DESVELAR EL PROCESO DE LA RAZON Y SUS ETAPAS QUE LE PERMITEN CONSTRUIR, A PARTIR DE LA ”COSA EN SI”, UN DISCURSO EXPLICARTIVO DE LO REAL GRACIAS A “ LA ESPONTANEIDAD DE LA CONCIENCIA”. LA FILOSOFIA DE LEIBNIZ Y DE KANT. EL CARTESIANISMO SURGE COMO EL INTENTO MAS ACABADO POR HACER DE LAGEBRA UNA ESPECIE DE LOGICA UNIVERSAL O AL MENOS LA GRAMATICA DE UN LENGUAJE PERFECTO CON EL CUAL SE LOGRARIA QUE LA CIENCIA FUESE LA EXPLICACION DE TODO LO EXISTENTE, LO QUE DA ORIGEN A LA CORRIENTE RACIONALISTA CON QUE NACE LA FILOSOFIA MODERNA. EN CUANTO A LEIBNIZ ESTA OPTA POR PARTIR DE LA LOGICA, SIN POR ELLA NEGAR LAS MATEMATICAS. MIENTRAS NO HAY UNA LOGICA SINO SOLO UNAS MATEMATICAS, EN LEIBNIZ SE DA -TANTO UNA COMO LA OTRA.
  • 13. GRAN PARTE DE LA FISICA PERO NO CON EL FIN DE HACER UNA NUEVA FISICA. EN KANT NO HAY NI UNA LOGICA NI UNAS MATEMATICAS, TAMPOCO UNA FISICA SINO EL INTENTO MAS ACABADO DE ELABORAR UNA EPISTEMOLOGIA MODERNA COMO PRIMERA FUNCION DE LA FILOSOFIA, QUE LE PERMITE CONSTRUIR, COMO FUNCION ESPECIFICA DE LA FILOSOFIA UN DISCURSO CRITICO DE LA CIENCIA Y GENERAR, UNA CRITICA A TODO EL QUEHACER HUMANO, ENTENDIENDO POR CRITICA EL ESTABLECIMIENTO MEDIANTE REGLAS DADAS POR LA RAZON DE LOS LIMITES DE TODO EL QUEHACER HUMANO GRACIAS AL CUAL EL HOMBRE SE CREAA AL CREAR. ESTE EXPLICA EL APELATIVO DE “PADRE DE LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA” QUE SE HA DADO RAZON ARISTOTELICA, PERO DANDOLE EN UN USO CRITICO, ES DECIR ASIGNANDOLE UNA FUNCION EPISTEMOLOGICA.
  • 14. LA CIENCIA ES UN DISCURSO QUE PRETENDE EXPLICAR LO REAL. POR LO QUE LA EPISTEMOLOGIA SE PREGUNTA EN ESTE CASO” ¿QUE SIGNIFICA EXPLICAR? EL SALTO A OTROS SABERES, LLAMENSE “MATEMATICAS” (DESCARTES), “LOGICA” (LEIBNIZ), O FISICA (LOCKE Y EL EMPIRISMO INGLES) AL AMBITO DE LA FISICA SEA PARA AFIRMARLA (RACIONALISMO CARTESIANO(, SEA PARA NEGARLA (EMPIRISMO INGLES, ESPECIALMENNTE HUME), SOLO PUEDE ENGENDRAR UNA FILOSOFIA QUE KANT DESCALIFICA CON EL TERMINO PEYORATIVO DE “DOGMATICA”.
  • 15. LA LOGICA CONSTITUYE EL CONJUNTO DE REGLAS CON QUE OPERA LA RAZON, CUALQUIERA SEA EL TEMA QUE ABORDE. SEÑALA EL ALCANCE DE LA RAZON PERO TAAMBIEN Y AL MISMO TIEMPO SUS LIMITES. PERO COMO HACIA NOTAR ARISTOTELES, LA LOGICA NO SOLO EL CAMINO DE LA VERDAD (SILOGISMOS) SINO TAMBIEN EL DE LA PROVABILIDAD (DIALECTICA) Y EL DEL ERROR (SOFISTICA) EN ESPECIAL LA DIALECTICA “DIALECTICA” CUANDO DE LO HUMANO SE TRATA