SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCARTES-CONTEXTO
El siglo XVI es el siglo de la triple duda: científica (ciencia moderna frente a la antigua),
religiosa (protestantes frente a católicos) y cultural (nuevo mundo frente al viejo). Sobre esta base
surge el mundo moderno (siglos XVII y XVIII), que, oponiéndose al escepticismo, busca la
certeza del conocimiento y trae consigo una nueva ciencia, una nueva manera de hacer filosofía
(giro subjetivista, idealista, cartesiano: el hombre no conoce directamente el mundo, sino las ideas
que están en su mente) y una nueva forma de organización política (estados nacionales bajo
gobiernos absolutistas o parlamentarios).
la revolución científica iniciada en el campo de la astronomía con Copérnico
(heliocentrismo vs. geocentrismo de ptolomeo), kepler (movimiento elíptico de los astros vs.
movimiento circular y uniforme) y galileo (método hipotético-deductivo y homogeneidad vs.
cosmos heterogéneo aristotélico-medieval), culmina con el surgimiento de una nueva ciencia, la
física de Newton: física cuantitativa, matemática, con un nuevo método, el método experimental
(Ockham, s. XIV - independiza la razón de la fe y reivindica el cto. intuitivo- pone las bases para
una nueva concepción de la ciencia como ciencia empírica), que completa la imagen mecánico
corpuscular de la naturaleza vs la física cualitativa aristotélico-escolástica.
Descartes nace en La Haya (Francia), en 1596. Estudia en el colegio de jesuitas de La
Fléche: imparten una formación aristotélico-escolástica, pero dan gran importancia a las
matemáticas (posteriormente Descartes acusa a la lógica aristotélica de no aumentar los
conocimientos. Toma las matemáticas como saber modelo y lo aplica a las demás ciencias
buscando un método único).
Se licenció en derecho, aunque no ejerció. Buscando “aprender en el gran libro del
mundo”, participa en la Guerra de los Treinta años. Tras su famoso sueño concibe los
fundamentos de una ciencia admirable y comienza la búsqueda de un saber universal. Viaja a
Holanda, donde había más libertad de pensamiento, y, junto con Beckham, se propone explicar
geométricamente fenómenos físicos, con lo que va sentando las bases de una concepción
mecanicista de la naturaleza, pero el verdadero cambio se produce cuando Descartes crea las
coordenadas cartesianas, sentando las bases de la geometría analítica. Este descubrimiento le
lleva a la idea de una ciencia que pueda explicar todos los conocimientos a partir del proceder de
las matemáticas.
Viajó a Estocolmo, llamado por la reina Cristina de Suecia, donde murió en 1650 de una
pulmonía.
De sus obras destacan el Discurso del método (plantea un método que garantice el recto
proceder de la razón), Meditaciones metafísicas (fundamentación metafísica del método en la
que desarrolla la duda metódica), Tratado del mundo (concepción mecanicista del mundo y del
ser humano –sin publicar por la condena de Galileo-) y Las pasiones del alma (explica la relación
del alma y el cuerpo).
DESCARTES-CUESTIONES PARA ENSAYO
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
 El giro de la filosofía en la teoría del conocimiento, del objeto al sujeto como tema para el
pensamiento.
¿Tiene sentido la duda cartesiana hoy?
¿De qué podemos dudar?, ¿de qué estamos seguros?
Saber o creer. El fundamento de la certeza. La evidencia.
¿Es necesario y/o posible un método para la filosofía?
La filosofía, raíz de la ciencia y del saber. El orden de los saberes.
¿El método matemático sirve para describir la realidad?
¿Toda la realidad matematizable es toda la realidad?
Indica algún aspecto de la vida cotidiana que exprese una interpretación matemática de la realidad.
¿Qué consecuencias puede tener para el hombre una matematización de la realidad?
ANTROPOLOGIA
¿Tiene sentido el dualismo?
El cambio de denominación respecto a la filosofía anterior: ALMA- MENTE.
El papel del cuerpo en la filosofía cartesiana. El mecanicismo.
Las ideas innatas y la demostración de la existencia de Dios. ¿Conocemos a Dios o la Idea de Dios?
¿Crees que el problema de Dios es importante para el hombre de Dios?
¿Son compatibles la idea de libertad y el Mecanicismo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
DenisseUrbizu1
 
Biografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kantBiografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kant
Itz Lugo
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia I
Humberto Navarro
 
Imanuel Kant
Imanuel KantImanuel Kant
Imanuel Kant
jrjaPAOLITA
 
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoEvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
Graciela González
 
Kant
KantKant
INMANUEL KANT
INMANUEL KANTINMANUEL KANT
INMANUEL KANT
ariannyscasanova
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
Yolanda Isabel
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
ANIBAL13
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
guest83c49a
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
alepasero
 
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíficLa Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
Ana Estela
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant
921024
 
La ciencia moderna
La ciencia modernaLa ciencia moderna
La ciencia moderna
Gabriela Medel
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Juan Qv
 
Libros de Immanuel Kant
Libros de Immanuel KantLibros de Immanuel Kant
Libros de Immanuel Kant
filosofiarrayanes
 
Kant
Kant Kant
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
Ana Estela
 
la filosofia moderna
la filosofia modernala filosofia moderna
la filosofia moderna
Juliian Garxiia
 

La actualidad más candente (19)

Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
 
Biografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kantBiografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kant
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia I
 
Imanuel Kant
Imanuel KantImanuel Kant
Imanuel Kant
 
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFicoEvolucióN Del Conocimiento CientíFico
EvolucióN Del Conocimiento CientíFico
 
Kant
KantKant
Kant
 
INMANUEL KANT
INMANUEL KANTINMANUEL KANT
INMANUEL KANT
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíficLa Modernidad, Ctxt Filo I Científic
La Modernidad, Ctxt Filo I Científic
 
Emanuel Kant
Emanuel KantEmanuel Kant
Emanuel Kant
 
La ciencia moderna
La ciencia modernaLa ciencia moderna
La ciencia moderna
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Libros de Immanuel Kant
Libros de Immanuel KantLibros de Immanuel Kant
Libros de Immanuel Kant
 
Kant
Kant Kant
Kant
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
 
la filosofia moderna
la filosofia modernala filosofia moderna
la filosofia moderna
 

Similar a Descartes contexto

Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
ajcasbus
 
Materialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oespMaterialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oesp
Mirsaid Cornejo Perez
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
Nombre Apellidos
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
luisertorres
 
Racionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de Descartes
Ana Godoy
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
alencaman
 
Epistemológia .docx
Epistemológia .docxEpistemológia .docx
Epistemológia .docx
luzvalru
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científica
jose3091
 
Periodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofíaPeriodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofía
Z
 
Descartescompleto
DescartescompletoDescartescompleto
Descartescompleto
Alberto Gonzalez Isorna
 
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Felipe Gonzalez
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
productora
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
Ana Estela
 
La filosofia moderna (esquemas)
La filosofia moderna (esquemas)La filosofia moderna (esquemas)
La filosofia moderna (esquemas)
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
Ariel Mencia
 
Historia_del_Conocimiento
Historia_del_ConocimientoHistoria_del_Conocimiento
Historia_del_Conocimiento
Hector Molina
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
Yezz Ortiz
 
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
dianita31887
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 

Similar a Descartes contexto (20)

Periodos Filosóficos
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficos
 
Materialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oespMaterialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oesp
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
 
Racionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de Descartes
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
Epistemológia .docx
Epistemológia .docxEpistemológia .docx
Epistemológia .docx
 
Consecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científicaConsecuencias de la revolución científica
Consecuencias de la revolución científica
 
Periodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofíaPeriodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofía
 
Descartescompleto
DescartescompletoDescartescompleto
Descartescompleto
 
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
 
La filosofia moderna (esquemas)
La filosofia moderna (esquemas)La filosofia moderna (esquemas)
La filosofia moderna (esquemas)
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Historia_del_Conocimiento
Historia_del_ConocimientoHistoria_del_Conocimiento
Historia_del_Conocimiento
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 

Más de Juan Saldaña

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Juan Saldaña
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
Juan Saldaña
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
Juan Saldaña
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
Juan Saldaña
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Juan Saldaña
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Juan Saldaña
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
Juan Saldaña
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Juan Saldaña
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
Juan Saldaña
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
Juan Saldaña
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
Juan Saldaña
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
Juan Saldaña
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
Juan Saldaña
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
Juan Saldaña
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
Juan Saldaña
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
Juan Saldaña
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
Juan Saldaña
 

Más de Juan Saldaña (20)

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Descartes contexto

  • 1. DESCARTES-CONTEXTO El siglo XVI es el siglo de la triple duda: científica (ciencia moderna frente a la antigua), religiosa (protestantes frente a católicos) y cultural (nuevo mundo frente al viejo). Sobre esta base surge el mundo moderno (siglos XVII y XVIII), que, oponiéndose al escepticismo, busca la certeza del conocimiento y trae consigo una nueva ciencia, una nueva manera de hacer filosofía (giro subjetivista, idealista, cartesiano: el hombre no conoce directamente el mundo, sino las ideas que están en su mente) y una nueva forma de organización política (estados nacionales bajo gobiernos absolutistas o parlamentarios). la revolución científica iniciada en el campo de la astronomía con Copérnico (heliocentrismo vs. geocentrismo de ptolomeo), kepler (movimiento elíptico de los astros vs. movimiento circular y uniforme) y galileo (método hipotético-deductivo y homogeneidad vs. cosmos heterogéneo aristotélico-medieval), culmina con el surgimiento de una nueva ciencia, la física de Newton: física cuantitativa, matemática, con un nuevo método, el método experimental (Ockham, s. XIV - independiza la razón de la fe y reivindica el cto. intuitivo- pone las bases para una nueva concepción de la ciencia como ciencia empírica), que completa la imagen mecánico corpuscular de la naturaleza vs la física cualitativa aristotélico-escolástica. Descartes nace en La Haya (Francia), en 1596. Estudia en el colegio de jesuitas de La Fléche: imparten una formación aristotélico-escolástica, pero dan gran importancia a las matemáticas (posteriormente Descartes acusa a la lógica aristotélica de no aumentar los conocimientos. Toma las matemáticas como saber modelo y lo aplica a las demás ciencias buscando un método único). Se licenció en derecho, aunque no ejerció. Buscando “aprender en el gran libro del mundo”, participa en la Guerra de los Treinta años. Tras su famoso sueño concibe los fundamentos de una ciencia admirable y comienza la búsqueda de un saber universal. Viaja a Holanda, donde había más libertad de pensamiento, y, junto con Beckham, se propone explicar geométricamente fenómenos físicos, con lo que va sentando las bases de una concepción mecanicista de la naturaleza, pero el verdadero cambio se produce cuando Descartes crea las coordenadas cartesianas, sentando las bases de la geometría analítica. Este descubrimiento le lleva a la idea de una ciencia que pueda explicar todos los conocimientos a partir del proceder de las matemáticas. Viajó a Estocolmo, llamado por la reina Cristina de Suecia, donde murió en 1650 de una pulmonía. De sus obras destacan el Discurso del método (plantea un método que garantice el recto proceder de la razón), Meditaciones metafísicas (fundamentación metafísica del método en la que desarrolla la duda metódica), Tratado del mundo (concepción mecanicista del mundo y del ser humano –sin publicar por la condena de Galileo-) y Las pasiones del alma (explica la relación del alma y el cuerpo).
  • 2. DESCARTES-CUESTIONES PARA ENSAYO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  El giro de la filosofía en la teoría del conocimiento, del objeto al sujeto como tema para el pensamiento. ¿Tiene sentido la duda cartesiana hoy? ¿De qué podemos dudar?, ¿de qué estamos seguros? Saber o creer. El fundamento de la certeza. La evidencia. ¿Es necesario y/o posible un método para la filosofía? La filosofía, raíz de la ciencia y del saber. El orden de los saberes. ¿El método matemático sirve para describir la realidad? ¿Toda la realidad matematizable es toda la realidad? Indica algún aspecto de la vida cotidiana que exprese una interpretación matemática de la realidad. ¿Qué consecuencias puede tener para el hombre una matematización de la realidad? ANTROPOLOGIA ¿Tiene sentido el dualismo? El cambio de denominación respecto a la filosofía anterior: ALMA- MENTE. El papel del cuerpo en la filosofía cartesiana. El mecanicismo. Las ideas innatas y la demostración de la existencia de Dios. ¿Conocemos a Dios o la Idea de Dios? ¿Crees que el problema de Dios es importante para el hombre de Dios? ¿Son compatibles la idea de libertad y el Mecanicismo?