SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
UPTAEM
MATEMATICA TRAYECTO INICIAL
BARQUISIMETO 15/11/2023
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
UPTAEB
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
INTEGRANTE:
KLEIBERG A MORENO F
C.I:31.876.878
SECCION: INO133
BARQUISIMETO 15/11/2023
Expresiones Algebraicas
Una expresión algebraica es un conjunto de números y letras que se combinan con los signos de las
operaciones aritméticas. Una expresión algebraica se define como aquella que está constituida por
coeficientes, exponentes y bases. Se llaman Expresiones Algebraicas enteras aquellas que no contienen
denominadores algebraicos. Ninguna letra está en el denominador ni afectada por una raíz o por un
exponente negativo.
Por Ejemplo.
8x-78z, (3x-1) / (9x-2), 3 naranjas + 4 papas.
MONOMIO
Es una expresión algebraica en la que se utilizan incógnitas de variables literales que constan de un solo
término (si hubiera una suma o resta sería un binomio), y un número llamada: <<coeficiente>>. Las únicas
operaciones que aparecen entre las letras son el producto y la potencia de exponentes naturales. Se
denomina polinomio a la suma de varios monomios. Un monomio es una clase de polinomio, que posee un
único término, es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las letras
son el producto y la potencia de exponente natural. Se llama parte literal de un monomio a las letras con sus
exponentes.
Ejemplos de monomios:
X2
, 5x7
y
Ejemplos de polinomios:
5y4
x6
, -x , 0,5y8
w12
Aquí se denota más de un término (en estos casos w, x e y).
SUMA Y RESTA DE MONOMIOS
Para poder sumar o restar monomios estos han de ser semejantes. El resultado es otro monomio que tiene
por coeficiente la suma o la resta de los coeficientes y por parte literal la misma que tienen los monomios de
partida. Como los monomios no son semejantes, no podemos sumarlos.
Estas fórmulas forman partes de las expresiones algebraicas más sencillas llamadas monomios en las cuales
el valor particular se obtiene cuando sustituimos la letra “X” por un valor concreto.
Por Ejemplo:
Si X = 4 cm, tendremos que
V = 43
= 64 cm3
y
S = 6 . 42
= 96cm2
POLINOMIOS
Es una expresión algebraica formada por la suma de varios monomios o términos, cada uno de los cuales es
el producto de: Un coeficiente constante y de valor conocido. Un polinomio es aquella expresión algebraica
que contiene varios términos que se están sumando o restando. Cada término (los cuales son compuestos
por constantes y/o variables y pueden contener operaciones de multiplicación y exponentes) se llama
monomios.
Ejemplo
2x2
-7x+1 (Grado 2), 8x-5x4
+3 (Grado 4), 9 (Polinomio de Grado 0). Pero 3x2
-5x-2
(No tiene grado ya
que no es un polinomio, hay una potencia de X con exponente negativo). El valor numérico de un polinomio
para un determinado número, es el número que se obtiene sustituyendo X por icho numero
VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA
Cuando en una expresión algebraica sustituimos las letras por lo valores que nos dan y luego resolvemos las
operaciones, el resultado que se obtiene se llama valor numérico de una expresión algebraica. Ahora bien, si
“A” valiera -5, tendríamos que cambiar la A por el valor dado, es decir 5(-5)-2.
Se llama expresiones algebraicas enteras a aquella que no contienen denominadores algebraicos. Ninguna
letra está en el denominador ni afectada por una raíz o por un exponente negativo. Por ejemplo, son
expresiones algebraicas:
8x-78z, (3x-1)/ (9x-2), 3 naranjas + 4 papas.
QUE ES EXPRESION ALGEBRAICA
Son combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como la suma resta multiplicación y
división. Se presentan mediante símbolos y letras, donde los números se consideran constantes y las letras
representan una variable, es decir, valores que pueden cambiar.
Ejemplo:
Expresiones algebraicas comunes;
Un tercio de un número: X/3.
Un cuarto de un número: X/4
Un número es proporcional a 2, 3,4,…: 2x, 3x, 4x,.. Dos números consecutivos: X y X + 1.
QUE ES DIVISION ALGEBFRAICA
Es la operación inversa de la multiplicación y tiene por objeto encontrar una expresión llamada cociente, a
partir de dos expresiones llamadas dividendo y divisor.
Ejemplo:
Dividir y Hallar “M+N” si la división
X4
– 4x3
+ 6x2
– (m + 2)X + n + 3
X2
+ 2x + 1
Deja como resto -27x – 11
A)1 B)2 C)-1 D)0 E)4
RESOLUCION:
POR HORNER:
1 1 -4 6 -M-2 N+3
-2 -2 -1
-1 12 6
-34 -17
1 -6 17 -m-30 (n-14)
PRODUCTOS NOTABLES
Se le llama identidad notable o productos notables a un cierto producto que cumple reglas fijas y cuyo
resultado puedes ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Cada producto
notable corresponde a una fórmula de factorización.
Ejemplo: Del Dato: X + Y = 3√2
Desarrollos:
(x+y)2
= (3√2)2
X2
=2xy+y2
= g (2)= 18
Concepto de factorización
En matemáticas la factorización es una técnica que consiste en la descomposición en factores de
una expresión algebraica (que puede ser un número, una suma o resta, una matriz, un polinomio,
etc.)
Ejemplos de factorización:
12= 2 x 2 x 3
12= 4 x 3
12= 2 x 6

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de matemática

Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
AlejandroZambrano95
 
Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
josesuarez272
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
HervinValles
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasMargarita Patiño
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
Naihyvismujicafonsec
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
Rosa E Padilla
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
camila654480
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Esleidysrodriguez1
 
Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mateDearhodes
 
Expresiones algebraicas jesus.pdf
Expresiones algebraicas jesus.pdfExpresiones algebraicas jesus.pdf
Expresiones algebraicas jesus.pdf
DanielFigueroa718329
 
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
YilbertColmenares
 
Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2
geometriaanalitica1
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
LuisFernandoJimenezA6
 
Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
PaolaMujica2
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
MirvallePrez
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
chrisvelazco14
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomios
jaguarmayora
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
jaguarmayora
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
YilbertColmenares
 

Similar a Trabajo de matemática (20)

Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
 
Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
 
2
22
2
 
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdfExpresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
Expresiones Algebraicas TRABAJO IN0404.pdf
 
Trabajo mate
Trabajo mateTrabajo mate
Trabajo mate
 
Expresiones algebraicas jesus.pdf
Expresiones algebraicas jesus.pdfExpresiones algebraicas jesus.pdf
Expresiones algebraicas jesus.pdf
 
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
 
Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2Expresiones algebraicas paso2
Expresiones algebraicas paso2
 
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptxFUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
 
Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
 
Suma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomiosSuma de monomios y polinomios
Suma de monomios y polinomios
 
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra AmiraSuma de monomios y polinomios Maestra Amira
Suma de monomios y polinomios Maestra Amira
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Trabajo de matemática

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco UPTAEM MATEMATICA TRAYECTO INICIAL BARQUISIMETO 15/11/2023
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco UPTAEB EXPRESIONES ALGEBRAICAS INTEGRANTE: KLEIBERG A MORENO F C.I:31.876.878 SECCION: INO133 BARQUISIMETO 15/11/2023
  • 3. Expresiones Algebraicas Una expresión algebraica es un conjunto de números y letras que se combinan con los signos de las operaciones aritméticas. Una expresión algebraica se define como aquella que está constituida por coeficientes, exponentes y bases. Se llaman Expresiones Algebraicas enteras aquellas que no contienen denominadores algebraicos. Ninguna letra está en el denominador ni afectada por una raíz o por un exponente negativo. Por Ejemplo. 8x-78z, (3x-1) / (9x-2), 3 naranjas + 4 papas. MONOMIO Es una expresión algebraica en la que se utilizan incógnitas de variables literales que constan de un solo término (si hubiera una suma o resta sería un binomio), y un número llamada: <<coeficiente>>. Las únicas operaciones que aparecen entre las letras son el producto y la potencia de exponentes naturales. Se denomina polinomio a la suma de varios monomios. Un monomio es una clase de polinomio, que posee un único término, es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las letras son el producto y la potencia de exponente natural. Se llama parte literal de un monomio a las letras con sus exponentes. Ejemplos de monomios: X2 , 5x7 y Ejemplos de polinomios: 5y4 x6 , -x , 0,5y8 w12 Aquí se denota más de un término (en estos casos w, x e y). SUMA Y RESTA DE MONOMIOS Para poder sumar o restar monomios estos han de ser semejantes. El resultado es otro monomio que tiene por coeficiente la suma o la resta de los coeficientes y por parte literal la misma que tienen los monomios de partida. Como los monomios no son semejantes, no podemos sumarlos. Estas fórmulas forman partes de las expresiones algebraicas más sencillas llamadas monomios en las cuales el valor particular se obtiene cuando sustituimos la letra “X” por un valor concreto. Por Ejemplo: Si X = 4 cm, tendremos que V = 43 = 64 cm3 y S = 6 . 42 = 96cm2
  • 4. POLINOMIOS Es una expresión algebraica formada por la suma de varios monomios o términos, cada uno de los cuales es el producto de: Un coeficiente constante y de valor conocido. Un polinomio es aquella expresión algebraica que contiene varios términos que se están sumando o restando. Cada término (los cuales son compuestos por constantes y/o variables y pueden contener operaciones de multiplicación y exponentes) se llama monomios. Ejemplo 2x2 -7x+1 (Grado 2), 8x-5x4 +3 (Grado 4), 9 (Polinomio de Grado 0). Pero 3x2 -5x-2 (No tiene grado ya que no es un polinomio, hay una potencia de X con exponente negativo). El valor numérico de un polinomio para un determinado número, es el número que se obtiene sustituyendo X por icho numero VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA Cuando en una expresión algebraica sustituimos las letras por lo valores que nos dan y luego resolvemos las operaciones, el resultado que se obtiene se llama valor numérico de una expresión algebraica. Ahora bien, si “A” valiera -5, tendríamos que cambiar la A por el valor dado, es decir 5(-5)-2. Se llama expresiones algebraicas enteras a aquella que no contienen denominadores algebraicos. Ninguna letra está en el denominador ni afectada por una raíz o por un exponente negativo. Por ejemplo, son expresiones algebraicas: 8x-78z, (3x-1)/ (9x-2), 3 naranjas + 4 papas. QUE ES EXPRESION ALGEBRAICA Son combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como la suma resta multiplicación y división. Se presentan mediante símbolos y letras, donde los números se consideran constantes y las letras representan una variable, es decir, valores que pueden cambiar. Ejemplo: Expresiones algebraicas comunes; Un tercio de un número: X/3. Un cuarto de un número: X/4 Un número es proporcional a 2, 3,4,…: 2x, 3x, 4x,.. Dos números consecutivos: X y X + 1. QUE ES DIVISION ALGEBFRAICA Es la operación inversa de la multiplicación y tiene por objeto encontrar una expresión llamada cociente, a partir de dos expresiones llamadas dividendo y divisor.
  • 5. Ejemplo: Dividir y Hallar “M+N” si la división X4 – 4x3 + 6x2 – (m + 2)X + n + 3 X2 + 2x + 1 Deja como resto -27x – 11 A)1 B)2 C)-1 D)0 E)4 RESOLUCION: POR HORNER: 1 1 -4 6 -M-2 N+3 -2 -2 -1 -1 12 6 -34 -17 1 -6 17 -m-30 (n-14) PRODUCTOS NOTABLES Se le llama identidad notable o productos notables a un cierto producto que cumple reglas fijas y cuyo resultado puedes ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Ejemplo: Del Dato: X + Y = 3√2 Desarrollos: (x+y)2 = (3√2)2 X2 =2xy+y2 = g (2)= 18 Concepto de factorización En matemáticas la factorización es una técnica que consiste en la descomposición en factores de una expresión algebraica (que puede ser un número, una suma o resta, una matriz, un polinomio, etc.) Ejemplos de factorización: 12= 2 x 2 x 3 12= 4 x 3 12= 2 x 6