SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
BÁSICAS, POLINOMIOS, CASOS DE
FACTORIZACIÓN, EXPRESIONES
ALGEBRAICAS RACIONALES.
Elementos Matemáticos Básicos.
Las ecuaciones requiere conocer claramente algunos conceptos que son comunes a todo tipo
de ecuación.
Constante: Son términos que toman valores fijos, en álgebra se utilizan por lo general las primeras
letras del alfabeto: a, b, c,…
Ejemplo: en la expresión los términos a, b, c son constantes.
Incógnita (Variable): Se considera todo aquello que no se conoce; pero se puede identificar
utilizando principios matemáticos, por lo general se utilizan las últimas letras del alfabeto x, y, z w,…
Ejemplo: en el caso de la incógnita es x.
Expresiones algebraicas
son combinaciones de letras y números que se combinan entre sí por medio de la suma,
resta, multiplicación, y potenciación de exponentes racionales.
Estructura de un termino
Un término algebraico, es la mínima expresión algebraica cuyas partes no están
separadas por el más ni por el menos.
En todo término algebraico pueden distinguirse cuatro elementos.
Clasificación de las expresiones algebraicas
Monomio: es una expresión algebraica constituida por un solo termino.
Exponente
Todo monomio consta de dos partes:
Coeficiente: el numero del monomio.
Parte literal: las letras con sus exponentes.
En un monomio las letras solo están afectadas por operaciones producto y la potencia de exponente natural.
Suma y resta de monomios
Importante. Sólo se pueden sumar y restar términos iguales.
Ejemplo:
Multiplicación y División de monomios.
Para multiplicar y dividir un monomio, primero debemos tener en cuenta el signo, después los
coeficientes y por último las potencias.
Ejemplo: (5x³y) × (- 3y4z)
aplicamos la propiedad de la potencia na × nb = na + b, tenemos:
(5x³y) × (- 3y4z) = – 15x3y5z
Ejemplo: (6x²y³) ÷ (-2xy)
aplicamos las propiedades de potencias na × nb = na + b y 1/na = n-a, tenemos:
(6x²y³) ÷ (-2xy) = -3xy²
Binomio: es una expresión algebraica constituida por dos términos.
Trinomio: es una expresión algebraica formada por tres términos que están vinculados por los signos
menos (–) o más (+).
Polinomios
Expresión
algebraica,
números y letras.
Suma, resta y
multiplicación
ordenadas.
No se admite
la división en
un polinomio.
variables
constantes
exponentes
Para resolver, simplificar, sumar o restar polinomios se deben agrupar los términos con las mismas
variables, es importante fijarse en el signo que está antes del término que determinará si suma, resta o
multiplica.
Por ejemplo:
4x + 5y + 2xy + 2y +2
Se agrupan, suman o restan los términos con las mismas variables, o sea:
+4x = 4x
+5y +2y = 7y
+2xy = 2xy
+2 = 2
Resultado final es: 4x + 7y + 2xy + 2
Casos de factorización
Expresiones algebraicas racionales
Operaciones
con expresiones
algebraicas
racionales
Suma
𝑝( 𝑥)
Q(x)
+
𝑅(𝑥)
𝑇(𝑥)
Resta
𝑝( 𝑥)
Q(x)
−
𝑅(𝑥)
𝑇(𝑥)
Multiplicación
𝑝( 𝑥)
Q(x)
∗
𝑅(𝑥)
𝑇(𝑥)
,
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑄 𝑥 𝑦 𝑇 𝑥 = 0
División
𝑝( 𝑥)
Q(x)
÷
𝑅(𝑥)
𝑇(𝑥)
,
donde
𝑅 𝑥 𝑦 𝑇 𝑥 = 0
Se considera
expresión
algebraica
racional
𝑝( 𝑥)
Q(x)
,
donde Q ǂ 0
Todo
polinomio al
ser dividido
por la unidad
se considera
una expresión
algebraica
𝑝( 𝑥)
1 Ejemplos
𝑥 + 2
𝑥2 + 4𝑥 + 4
Factorizando
𝑥+2
𝑥+2 2 -
𝑥+2
(x+2)(𝑥+2)
Simplifica
términos
comunes
1
x+2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MelaniekristinaNavaB
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Carlos Diosdado FELIX AQUINO
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
jennifer
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notable
genesislopez46
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DouglimarLamedaSira
 
Expresiones algebraicas matemática bello yuleicar
Expresiones algebraicas matemática  bello yuleicarExpresiones algebraicas matemática  bello yuleicar
Expresiones algebraicas matemática bello yuleicar
Tatiana Bello
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RafaelTineo4
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebraazarelcel
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Maria Ruiz Cerezo
 
Presentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicasPresentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicas
Carlos Camargo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WillibethSifontes
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
jesuslander2
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
WilderAcosta1
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
derwin henriquez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
wilkelysdanielasuare
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FlorArevalo6
 
Unidad ii matemáticas
Unidad ii matemáticasUnidad ii matemáticas
Unidad ii matemáticas
Tatiana Bello
 
Conceptos basicos de algebra
Conceptos basicos de algebraConceptos basicos de algebra
Conceptos basicos de algebraJoseph Antony
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Expresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notableExpresiones algebraicas y producto notable
Expresiones algebraicas y producto notable
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas matemática bello yuleicar
Expresiones algebraicas matemática  bello yuleicarExpresiones algebraicas matemática  bello yuleicar
Expresiones algebraicas matemática bello yuleicar
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Introduccion al algebra
Introduccion al algebraIntroduccion al algebra
Introduccion al algebra
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicasPresentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
a
a a
a
 
Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación  Expresiones algebraicas asignación
Expresiones algebraicas asignación
 
Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1Expresiones algebraicas Unidad 1
Expresiones algebraicas Unidad 1
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad ii matemáticas
Unidad ii matemáticasUnidad ii matemáticas
Unidad ii matemáticas
 
Conceptos basicos de algebra
Conceptos basicos de algebraConceptos basicos de algebra
Conceptos basicos de algebra
 

Similar a Expresiones algebraicas paso2

Trabajo de matemática
Trabajo de matemáticaTrabajo de matemática
Trabajo de matemática
kleibergmorenof
 
Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
josesuarez272
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
camila654480
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
paolacristinamendoza
 
Unidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptx
Unidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptxUnidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptx
Unidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptx
MiguelSilva349712
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
JESSICA YUMICIBA
 
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
AlejandroZambrano95
 
presentación.pptx
presentación.pptxpresentación.pptx
presentación.pptx
crisbelys lascarro castro
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
Juliana Isola
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasMargarita Patiño
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
diegoarmando515673
 
Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°
Juliana Isola
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgarlysalvarez
 
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docxBravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
DorismarBravo
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
Rosa E Padilla
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalLenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
JenniferCruz744471
 
Expresiones algebraicas - polinomios
Expresiones algebraicas -  polinomiosExpresiones algebraicas -  polinomios
Expresiones algebraicas - polinomios
Willingtonprofe
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas roberthvera3
 

Similar a Expresiones algebraicas paso2 (20)

Trabajo de matemática
Trabajo de matemáticaTrabajo de matemática
Trabajo de matemática
 
Trabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicasTrabajo de algebra matemaicas
Trabajo de algebra matemaicas
 
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptxEXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
EXPRESION ALGEBRAICA M.P.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Unidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptx
Unidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptxUnidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptx
Unidad 1 Matemática Expresiones Algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones AlgebraicasProducción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
Producción Escrita sobre Expresiones Algebraicas
 
presentación.pptx
presentación.pptxpresentación.pptx
presentación.pptx
 
2
22
2
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docxBravo Dorimar, matemáticas.docx
Bravo Dorimar, matemáticas.docx
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalLenguaje algebraico y pensamiento funcional
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Expresiones algebraicas - polinomios
Expresiones algebraicas -  polinomiosExpresiones algebraicas -  polinomios
Expresiones algebraicas - polinomios
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Expresiones algebraicas paso2

  • 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS BÁSICAS, POLINOMIOS, CASOS DE FACTORIZACIÓN, EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES.
  • 2. Elementos Matemáticos Básicos. Las ecuaciones requiere conocer claramente algunos conceptos que son comunes a todo tipo de ecuación. Constante: Son términos que toman valores fijos, en álgebra se utilizan por lo general las primeras letras del alfabeto: a, b, c,… Ejemplo: en la expresión los términos a, b, c son constantes. Incógnita (Variable): Se considera todo aquello que no se conoce; pero se puede identificar utilizando principios matemáticos, por lo general se utilizan las últimas letras del alfabeto x, y, z w,… Ejemplo: en el caso de la incógnita es x.
  • 3. Expresiones algebraicas son combinaciones de letras y números que se combinan entre sí por medio de la suma, resta, multiplicación, y potenciación de exponentes racionales. Estructura de un termino Un término algebraico, es la mínima expresión algebraica cuyas partes no están separadas por el más ni por el menos. En todo término algebraico pueden distinguirse cuatro elementos.
  • 4. Clasificación de las expresiones algebraicas Monomio: es una expresión algebraica constituida por un solo termino. Exponente Todo monomio consta de dos partes: Coeficiente: el numero del monomio. Parte literal: las letras con sus exponentes. En un monomio las letras solo están afectadas por operaciones producto y la potencia de exponente natural. Suma y resta de monomios Importante. Sólo se pueden sumar y restar términos iguales. Ejemplo:
  • 5. Multiplicación y División de monomios. Para multiplicar y dividir un monomio, primero debemos tener en cuenta el signo, después los coeficientes y por último las potencias. Ejemplo: (5x³y) × (- 3y4z) aplicamos la propiedad de la potencia na × nb = na + b, tenemos: (5x³y) × (- 3y4z) = – 15x3y5z Ejemplo: (6x²y³) ÷ (-2xy) aplicamos las propiedades de potencias na × nb = na + b y 1/na = n-a, tenemos: (6x²y³) ÷ (-2xy) = -3xy²
  • 6. Binomio: es una expresión algebraica constituida por dos términos. Trinomio: es una expresión algebraica formada por tres términos que están vinculados por los signos menos (–) o más (+).
  • 7. Polinomios Expresión algebraica, números y letras. Suma, resta y multiplicación ordenadas. No se admite la división en un polinomio. variables constantes exponentes
  • 8. Para resolver, simplificar, sumar o restar polinomios se deben agrupar los términos con las mismas variables, es importante fijarse en el signo que está antes del término que determinará si suma, resta o multiplica. Por ejemplo: 4x + 5y + 2xy + 2y +2 Se agrupan, suman o restan los términos con las mismas variables, o sea: +4x = 4x +5y +2y = 7y +2xy = 2xy +2 = 2 Resultado final es: 4x + 7y + 2xy + 2
  • 10. Expresiones algebraicas racionales Operaciones con expresiones algebraicas racionales Suma 𝑝( 𝑥) Q(x) + 𝑅(𝑥) 𝑇(𝑥) Resta 𝑝( 𝑥) Q(x) − 𝑅(𝑥) 𝑇(𝑥) Multiplicación 𝑝( 𝑥) Q(x) ∗ 𝑅(𝑥) 𝑇(𝑥) , 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑄 𝑥 𝑦 𝑇 𝑥 = 0 División 𝑝( 𝑥) Q(x) ÷ 𝑅(𝑥) 𝑇(𝑥) , donde 𝑅 𝑥 𝑦 𝑇 𝑥 = 0 Se considera expresión algebraica racional 𝑝( 𝑥) Q(x) , donde Q ǂ 0 Todo polinomio al ser dividido por la unidad se considera una expresión algebraica 𝑝( 𝑥) 1 Ejemplos 𝑥 + 2 𝑥2 + 4𝑥 + 4 Factorizando 𝑥+2 𝑥+2 2 - 𝑥+2 (x+2)(𝑥+2) Simplifica términos comunes 1 x+2