SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE NIVELACIÓN GRADO NOVENO
REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES
OPERACIÓN 1 OPERACIÓN 2
1 +
[3X+(2X – 3) – (4X – 3)] – (8X +5)
HALLAR EL ÁREA DE LA REGIÓN SOMBREADA
HALLA LAS CORDENADAS DE LOS PUNTOS
CONTESTE LAS PREGUNTAS TENIENDO EN CUENTA LA
SIGUIENTE EXPRESIÓN
2(3X+3) – 4(5X – 3) = X(X – 3) – X(X+5)
1. La cantidad de operaciones que aparecen en la
expresión es
2. Luego de resolver la ecuación se tiene que el
valor de X=
RESUELVA EL SIGUIENTES PROBLEMA DE ECUACIONES
LINEALES
La suma de las edades de tres personas es 88 años. La
mayor tiene 20 años más que la menor y la del medio
18 años menos que la mayor. Hallar las edades
respectivas.
CONTESTE LAS PREGUNTAS TENIENDO EN CUENTA LA
SIGUIENTE GRÁFICA
3. El área de las regiones A y B
4. El área de las regiones C Y D
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA
SIGUIENTE FIGURA
5. La figura corresponde a
6. El área de la figura corresponde a
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA
SIGUIENTE GRÁFICA
7. La cantidad de personas encuestadas es
8. La moda es
9. La mediana corresponde a
“ SI YA SABES LO QUE TIENES QUE
HACER Y NO LO HACES,ENTONCES
ESTAS PEOR QUE ANTES”
CONFUCIO
HALLE LAS COORDENADAS DE LOS SIGUIENTES
PUNTOS Y CONTESTE
10. Las coordenadas de los puntos en el plano
son
11. De acuerdo con los puntos el valor de la
pendiente (m) es
12. La ecuación explícita de la recta que pasa
por dichos puntos es
13. La ecuación general de la recta que pasa por
dichos puntos es
ESCRIBA UTILIZANDO LENGUAJE MATEMÁTICO Y
RESUELVA TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE
ENUNCIADO
El doble de un número más otro número es 18 y el
triple del primer número menos el otro número es
12.
9. SOLUCIONE EL SIGUIENTE SISTEMA POR LOS 4
METODOS VISTOS EN CLASE
3x – 2y = 11
-2x + 2y = -8
ESCRIBA UTILIZANDO LENGUAJE MATEMÁTICO Y
RESUELVA TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE
ENUNCIADO
En una granja se crían gallinas y conejos. Si se
cuentan las cabezas, son 50, si se cuentan las
patas, son 134.
HALLAR EL ÁREA DE LA REGIÓN SOMBREADA
1.
2.
"Una persona sin sentido del humor es como un carro
sin amortiguación: todas las piedras del camino le
hacen sacudirse." Henry Ward Beecher.
HALLAR El valor del determinante 2 x 2
ESCRIBA La expresión en lenguaje matemático que mejor
describe el enunciado:
“La suma de dos números es 15 y su
diferencia es 1.”
Por un batido y tres porciones de pizza he pagado 11 €.
A mis amigos, tres batidos y dos porciones de pizza,
iguales a los míos, les han costado 12 €.
¿Cuánto cuesta el batido y la porción de pizza?
Las dos incógnitas son:
x = precio de un batido
y = precio de una porción de pizza
Se hizo una encuesta a 200 estudiantes de un colegio y
se les pidió que calificaran en una escala de 1 a 5 su
gusto por la cocina, siendo 1 la calificación más baja y
5 la calificación más alta. El siguiente gráfico muestra
los resultados
8. El número de estudiantes que calificó con 3 su gusto
por la cocina fue
9. El número de estudiantes que calificó su gusto por la
cocina inferior a 3 fue
“Defiende tu derecho a pensar, porque
incluso pensar de manera errónea es mejor
que no pensar”. (Hipatia;Alejandría, fue
una filósofa y maestra neoplatónica griega,
natural de Egipto, que destacó en los
campos de las matemáticas y la
astronomía,cultivó los estudios lógicos y las
ciencias exactas, llevando una vida
ascética.)
1. graficar Y = X2
- 5X + 4
2. resolver
X2
-2X -15= 0
3. realizar el producto ( 10 + 2 i ) . ( 3 + 15 i )
4. realizar la operación ( 1 + ½ i ) + ( 3 – 3/2 i ) + ( –
4 + i )
5. HALLAR EL resultado de la operación ( 2 i + 3) –
(2 – 5 i)
6. La potencia de ( 53
)i , equivale a
Una heladería tiene 9 sabores de helado y 4
ingredientes (chispas de chocolate,maní,coco y
chicles), ofrece la siguientes promociones
HALLAR El número de conos súper especiales distintos
que puede ofrecer la heladería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión AlgebraicaValor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión Algebraica
María Pizarro
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Mar Tuxi
 
Ejercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicas
Ejercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicasEjercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicas
Ejercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicas
TUTORINFOR
 
lenguaje algebraico
 lenguaje algebraico  lenguaje algebraico
lenguaje algebraico
Azucena Valadez
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticasRazonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Richar Carhuaz
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
Marta Martín
 
Trabajo individual raices
Trabajo individual  raicesTrabajo individual  raices
Trabajo individual raices
gali-tutorial
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
Nick Lujan
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
Marco Perez
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
migueangelbrena
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
ociosango
 
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
pitipoint
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
bere2012
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
auroramates
 
Conteo de resultados
Conteo de resultadosConteo de resultados
Conteo de resultados
pacomtzye
 
Act t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraicoAct t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraico
Azucena Valadez
 
Algeplano Algebraico
Algeplano AlgebraicoAlgeplano Algebraico
Algeplano Algebraico
Oscar Washington Díaz Arce
 

La actualidad más candente (18)

Valor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión AlgebraicaValor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión Algebraica
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
 
Ejercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicas
Ejercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicasEjercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicas
Ejercicios sobre planteamiento de ecuaciones algebraicas
 
lenguaje algebraico
 lenguaje algebraico  lenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticasRazonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
 
Trabajo individual raices
Trabajo individual  raicesTrabajo individual  raices
Trabajo individual raices
 
Problemas verbales
Problemas verbalesProblemas verbales
Problemas verbales
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
 
Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2Matemáticas bloque 2
Matemáticas bloque 2
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
 
Conteo de resultados
Conteo de resultadosConteo de resultados
Conteo de resultados
 
Act t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraicoAct t06 lenguaje+algebraico
Act t06 lenguaje+algebraico
 
Algeplano Algebraico
Algeplano AlgebraicoAlgeplano Algebraico
Algeplano Algebraico
 

Similar a Trabajo de nivelación grado noveno

Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1
Lourdes Moreno Márquez
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
mimizK
 
Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)
Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)
Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)
mepasoeldiafrenando
 
Examen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebraExamen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebra
mepasoeldiafrenando
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 
Guia extra mate-victor
Guia extra mate-victorGuia extra mate-victor
Guia extra mate-victor
xiuhtecuhtli29
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
lumiwill
 
2013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y62013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y6
Chemagutierrez73
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
StephanyAguilar9
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
Nialito
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
Examen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebraExamen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebra
mepasoeldiafrenando
 
Edades
EdadesEdades
Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades. Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades.
Roberth Loaiza
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Gracielacpem18
 
Operaciones con-monomios
Operaciones con-monomiosOperaciones con-monomios
Operaciones con-monomios
mgarmon965
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
Juanjo Expósito
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
colegiorobertgagne
 

Similar a Trabajo de nivelación grado noveno (20)

Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
 
Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)
Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)
Examen unidad9-1ºeso-b-e(soluciones)
 
Examen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebraExamen sin respuestas de algebra
Examen sin respuestas de algebra
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
Guia extra mate-victor
Guia extra mate-victorGuia extra mate-victor
Guia extra mate-victor
 
Guia inecuaciones
Guia inecuacionesGuia inecuaciones
Guia inecuaciones
 
2013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y62013 2014. examen 2º temas 5y6
2013 2014. examen 2º temas 5y6
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
 
Examen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebraExamen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebra
 
Edades
EdadesEdades
Edades
 
Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades. Ecuaciones y desigualdades.
Ecuaciones y desigualdades.
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Operaciones con-monomios
Operaciones con-monomiosOperaciones con-monomios
Operaciones con-monomios
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Trabajo de nivelación grado noveno

  • 1. TRABAJO DE NIVELACIÓN GRADO NOVENO REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES OPERACIÓN 1 OPERACIÓN 2 1 + [3X+(2X – 3) – (4X – 3)] – (8X +5) HALLAR EL ÁREA DE LA REGIÓN SOMBREADA HALLA LAS CORDENADAS DE LOS PUNTOS CONTESTE LAS PREGUNTAS TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE EXPRESIÓN 2(3X+3) – 4(5X – 3) = X(X – 3) – X(X+5) 1. La cantidad de operaciones que aparecen en la expresión es 2. Luego de resolver la ecuación se tiene que el valor de X= RESUELVA EL SIGUIENTES PROBLEMA DE ECUACIONES LINEALES La suma de las edades de tres personas es 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la del medio 18 años menos que la mayor. Hallar las edades respectivas. CONTESTE LAS PREGUNTAS TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE GRÁFICA 3. El área de las regiones A y B 4. El área de las regiones C Y D RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE FIGURA 5. La figura corresponde a 6. El área de la figura corresponde a RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA 7. La cantidad de personas encuestadas es 8. La moda es 9. La mediana corresponde a
  • 2. “ SI YA SABES LO QUE TIENES QUE HACER Y NO LO HACES,ENTONCES ESTAS PEOR QUE ANTES” CONFUCIO HALLE LAS COORDENADAS DE LOS SIGUIENTES PUNTOS Y CONTESTE 10. Las coordenadas de los puntos en el plano son 11. De acuerdo con los puntos el valor de la pendiente (m) es 12. La ecuación explícita de la recta que pasa por dichos puntos es 13. La ecuación general de la recta que pasa por dichos puntos es ESCRIBA UTILIZANDO LENGUAJE MATEMÁTICO Y RESUELVA TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE ENUNCIADO El doble de un número más otro número es 18 y el triple del primer número menos el otro número es 12. 9. SOLUCIONE EL SIGUIENTE SISTEMA POR LOS 4 METODOS VISTOS EN CLASE 3x – 2y = 11 -2x + 2y = -8 ESCRIBA UTILIZANDO LENGUAJE MATEMÁTICO Y RESUELVA TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTE ENUNCIADO En una granja se crían gallinas y conejos. Si se cuentan las cabezas, son 50, si se cuentan las patas, son 134. HALLAR EL ÁREA DE LA REGIÓN SOMBREADA 1. 2. "Una persona sin sentido del humor es como un carro sin amortiguación: todas las piedras del camino le hacen sacudirse." Henry Ward Beecher. HALLAR El valor del determinante 2 x 2 ESCRIBA La expresión en lenguaje matemático que mejor describe el enunciado: “La suma de dos números es 15 y su diferencia es 1.” Por un batido y tres porciones de pizza he pagado 11 €. A mis amigos, tres batidos y dos porciones de pizza, iguales a los míos, les han costado 12 €. ¿Cuánto cuesta el batido y la porción de pizza? Las dos incógnitas son:
  • 3. x = precio de un batido y = precio de una porción de pizza Se hizo una encuesta a 200 estudiantes de un colegio y se les pidió que calificaran en una escala de 1 a 5 su gusto por la cocina, siendo 1 la calificación más baja y 5 la calificación más alta. El siguiente gráfico muestra los resultados 8. El número de estudiantes que calificó con 3 su gusto por la cocina fue 9. El número de estudiantes que calificó su gusto por la cocina inferior a 3 fue “Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar”. (Hipatia;Alejandría, fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía,cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, llevando una vida ascética.) 1. graficar Y = X2 - 5X + 4 2. resolver X2 -2X -15= 0 3. realizar el producto ( 10 + 2 i ) . ( 3 + 15 i ) 4. realizar la operación ( 1 + ½ i ) + ( 3 – 3/2 i ) + ( – 4 + i ) 5. HALLAR EL resultado de la operación ( 2 i + 3) – (2 – 5 i) 6. La potencia de ( 53 )i , equivale a Una heladería tiene 9 sabores de helado y 4 ingredientes (chispas de chocolate,maní,coco y chicles), ofrece la siguientes promociones HALLAR El número de conos súper especiales distintos que puede ofrecer la heladería