SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES

1-. Escribe las expresiones algebraicas que representan los siguientes enunciados:
        a) Número de ruedas necesarias para fabricar x coches.
        b) Número de céntimos para cambiar x euros.
        c) Número de patas de un corral con “a” gallinas y “b” conejos.
        d) Número de cromos que me quedan después de perder 12.
        e) Un número menos 3.
        f) La mitad de un número.
        g) Restar la mitad de un número al 2.
        h) Doble de un número menos 5.
        i) Cuadrado de un número más 7.
        j) La tercera parte de un número más su quinta parte.
        k) Dos quinto de un número.
        l) El triple de un número más 1.
        m) La edad de Pedro hace cuatro años.
        n) La edad de Juan dentro de 15 años.
        o) Mi padre me da el doble del dinero que tenía. ¿Cuánto tengo ahora?
        p) Dos números se diferencian en 5 unidades.
        q) El cociente de dos números es igual a tres veces su suma.
        r) El producto de dos números dividido por su suma es 5.
        s) La diferencia de los cubos de dos números.

                                          x −6 x+1
2.- Sin resolver la siguiente ecuación:       +    = 2 , averigua cuál de los números 9, 10, 11 y 12
                                            5   12
es solución de ella.


3.- Escribe tres ecuaciones que tengan como solución el número 7.

                                                                         1
4.- Encuentra tres ecuaciones diferentes que tengan como solución x =      .
                                                                         3

5.- Escribe una ecuación que tenga 3 términos en el primer miembro, 2 términos en el segundo
miembro y cuya solución sea 3.

                                                                     x −1
6.- ¿Son equivalentes las siguientes ecuaciones?      x–3=0;              =1
                                                                       2


7.- De las siguientes ecuaciones hay dos que son equivalentes. ¿Cuáles son?

           a) 3x – 5 = x + 2                                      d) 5x – 6 = 2x + 3
           b) 6x + 3 = 2x                                         e) 10x + 35 = 20 – 10x
           c) 4x + 7 = 3 – x                                      f) 23x + 2x = 15x – 41


8.- Escribe tres ecuaciones equivalentes a cada una de las siguientes:

       a) 8 – x = 4                                            c) 6x – 3 = 3 · (x + 6)
       b) 2x – 5 = x + 10                                      d) 3x – 5 = 2 · (2x – 6) + 4

9.- Resuelve las siguientes ecuaciones:
a)   11x – 5 = –5x + 11
       b)   –x + 5 = 35 – 4x
       c)   3x – 1 = 2x – 24
       d)   x + 6 = 5x + 7
       e)   –2x – 3 = –7x + 22
       f)   6x – 15 = – x +13 – 5x
       g)   19 – 3x = 6 + x – 12
       h)   7x – 5 = 13x – 19
       i)   2(x – 3) – 4(2x – 5) = – 4
       j)   2x + 5(8 –3x) = –5x
            x x           x
       k)      − =3–
            2 3           4
             x     x    x
       l)      + + = 10
            4      5   3
            3x      4x
       m)        +     = 2x – 5
             2       3
            x     x    x
       n)      –     = –7
            3 5        6


10.- Si al número de mi piso le sumas 6, obtienes el doble del número del piso que está debajo del
mío. ¿En qué piso vivo?

11.- Dos cajas de peras y una de manzanas pesan 37 kg. Si una caja de manzanas pesa 4 kg más que
una de peras, ¿cuántos kg pesa cada una de las cajas?

12.- El perímetro de un triángulo isósceles es de 35 centímetros. Si los lados iguales miden cada uno
el doble del lado desigual, ¿cuánto mide cada lado?

13.- El perímetro de un rectángulo es de 288 centímetros. Si la base mide el doble que la
altura,¿cuáles son las dimensiones del rectángulo?

14.- Pedro tiene 12 años y Ana tiene 18. ¿Cuántos años han de pasar para que las edades de ambos
sumen 46 años?

15.- Averigua cuántos kilómetros tiene un camino si después de haber recorrido la tercera parte
faltan 25 kilómetros para llegar a la mitad del camino.

16.- Un padre tiene 45 años y su hijo 20. ¿Cuántos años han de pasar para que la edad del padre sea
el doble de la edad del hijo?

17.- En dos depósitos hay la misma cantidad de agua. Si pasáramos 60 litros del primero al segundo
habría el doble en uno que en otro. ¿Cuántos litros contiene cada depósito?

18.- La suma de las edades de tres hijos es igual a la edad de su madre. Si la madre tiene 48 años, y
cada uno de los hijos tiene 2 años más que el anterior, ¿cuáles son sus edades?

19.- Pedro tiene una colección de cromos. Le da a su amigo la tercera parte y él se queda con 50
cromos. ¿Cuántos cromos tenía Pedro al principio? ¿Cuántos le dio a su amigo?
20.- A un cine fueron 450 personas. El número de hombres era el doble que el de mujeres, y el
número de niños el doble que el de hombres y de mujeres juntos. ¿Cuántos hombres, mujeres y
niños fueron al cine?

21.- En un corral hay conejos y gallinas. Si en total hacen 35 cabezas y 94 patas, ¿cuántos animales
hay de cada clase?

22.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado:

       a)   4x2 + 8x +3 = 0               e) x2 – x + 2 = 0                   i)   4x2 + 11x – 3 = 0
       b)   2x2 – 5x –3 = 0               f) x2 + 6x +8 = 0                   j)   x2 – 2x – 8 = 0
       c)   3x2 + 4x + 1 = 0       g) 25x2 – 10x –15 = 0                      k)   2x2 – 7x – 4 = 0
       d)   x2 – x – 2 = 0         h) 9x2 – 24x – 48 = 0                      l)   2x2 – 3x +1 = 0

23.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado:

       a) 3x2 – 1 = 0                      d) 4x2 – 25 = 0                    g) x2 – 5x = 0
       b) x2 – 4 = 0                       e) 4 – 9x2 = 0                     h) x2 + x = 0
       c) x2 + 4 = 0                       f) 3x2 – 9x = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analogias 2º rm ficha 2
Analogias 2º rm ficha 2Analogias 2º rm ficha 2
Analogias 2º rm ficha 2Liceo Naval
 
0 Prob1
0 Prob10 Prob1
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Cristinabarcala
 
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cutCartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cutMartha Cortes Parra
 
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
manuel pinto
 
Ejercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluaciónEjercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluación
alfonnavarro
 
Trabajo de nivelación grado noveno
Trabajo de nivelación grado novenoTrabajo de nivelación grado noveno
Trabajo de nivelación grado noveno
Edwin Rivera Cantor
 
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliaciónmanuel pinto
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Sucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºSucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºLiceo Naval
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
Mar Tuxi
 
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticasRazonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Richar Carhuaz
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Leoncito Salvaje
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Mar Tuxi
 

La actualidad más candente (18)

Analogias 2º rm ficha 2
Analogias 2º rm ficha 2Analogias 2º rm ficha 2
Analogias 2º rm ficha 2
 
0 Prob1
0 Prob10 Prob1
0 Prob1
 
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
Mat 3º eso 2ª ev. 14 15
 
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cutCartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
 
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
 
Ejercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluaciónEjercicios repaso 2ªevaluación
Ejercicios repaso 2ªevaluación
 
Lab. 2do sec 11
Lab. 2do sec 11Lab. 2do sec 11
Lab. 2do sec 11
 
Trabajo de nivelación grado noveno
Trabajo de nivelación grado novenoTrabajo de nivelación grado noveno
Trabajo de nivelación grado noveno
 
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
2 eso lenguaje algebraico.ficha de ampliación
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Sucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2ºSucesiones y patrones 2º
Sucesiones y patrones 2º
 
Repaso unidad 6
Repaso unidad 6Repaso unidad 6
Repaso unidad 6
 
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticasRazonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
 

Destacado

Sintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenibleSintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenible
Eco Sostenible
 
R. Villano - Humor (racc. n. 16)
R. Villano - Humor (racc. n. 16)R. Villano - Humor (racc. n. 16)
R. Villano - Humor (racc. n. 16)
Raimondo Villano
 
mtb y modalidades
mtb y modalidadesmtb y modalidades
mtb y modalidadesasecas7
 
Ejercicio 4 seminario 4
Ejercicio 4 seminario 4Ejercicio 4 seminario 4
Ejercicio 4 seminario 4Andrea Raposo
 
Promociones sintec buen fin
Promociones sintec buen finPromociones sintec buen fin
Promociones sintec buen fin
Edgar Rodriguez Guerrero Deckgared
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
08276354654465456
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padresmcanesa
 
Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)
Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)
Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)Epicureo
 
Slackware linux
Slackware linuxSlackware linux
Slackware linux0999235504
 
Conectar una red.pdf luii
Conectar una red.pdf luiiConectar una red.pdf luii
Conectar una red.pdf luiiALCAZADOR
 
Presentacion Dynamics NAV 2015
Presentacion Dynamics NAV 2015Presentacion Dynamics NAV 2015
Presentacion Dynamics NAV 2015
Josep Pages
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
Enith Cedeño Garcìa
 
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 

Destacado (20)

Sintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenibleSintesis congreso turismo sostenible
Sintesis congreso turismo sostenible
 
R. Villano - Humor (racc. n. 16)
R. Villano - Humor (racc. n. 16)R. Villano - Humor (racc. n. 16)
R. Villano - Humor (racc. n. 16)
 
mtb y modalidades
mtb y modalidadesmtb y modalidades
mtb y modalidades
 
Ejercicio 4 seminario 4
Ejercicio 4 seminario 4Ejercicio 4 seminario 4
Ejercicio 4 seminario 4
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Un año mas
Un año masUn año mas
Un año mas
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Promociones sintec buen fin
Promociones sintec buen finPromociones sintec buen fin
Promociones sintec buen fin
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)
Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)
Cuadernos. historia 16. nº 272. los estados pontificios (1)
 
Tabú
TabúTabú
Tabú
 
Slackware linux
Slackware linuxSlackware linux
Slackware linux
 
Conectar una red.pdf luii
Conectar una red.pdf luiiConectar una red.pdf luii
Conectar una red.pdf luii
 
Presentacion Dynamics NAV 2015
Presentacion Dynamics NAV 2015Presentacion Dynamics NAV 2015
Presentacion Dynamics NAV 2015
 
Simulacion de mercado i
Simulacion de mercado iSimulacion de mercado i
Simulacion de mercado i
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
Fiscalia Penal Resuelve Denuncia contra el Alcalde y Funcionarios de la Munic...
 
Truc os esxel
Truc os esxelTruc os esxel
Truc os esxel
 
Conectar igualdad
Conectar igualdadConectar igualdad
Conectar igualdad
 

Similar a 2 ecuaciones

Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
pradob9
 
Ecuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemasEcuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemasverinlaza
 
Ecuaciones 2º A y prof rodas
Ecuaciones 2º A y   prof rodasEcuaciones 2º A y   prof rodas
Ecuaciones 2º A y prof rodasKaren Erra
 
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Cristina
 
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012Cristina
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Rigo Huayhua
 
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Ecuaciones de primer grado sencilla
Ecuaciones de primer grado sencillaEcuaciones de primer grado sencilla
Ecuaciones de primer grado sencilla
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
ECUACIONES.pdf
ECUACIONES.pdfECUACIONES.pdf
ECUACIONES.pdf
CarlosLingn1
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1gradopeper00
 
Ecuaciones.refuerzo
Ecuaciones.refuerzoEcuaciones.refuerzo
Ecuaciones.refuerzo
leonardomartinburdalo
 
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De NivelGua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Alexis Muñoz
 

Similar a 2 ecuaciones (20)

Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
 
Ecuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemasEcuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemas
 
Ecuaciones 2º A y prof rodas
Ecuaciones 2º A y   prof rodasEcuaciones 2º A y   prof rodas
Ecuaciones 2º A y prof rodas
 
lenguaje algebraico
 lenguaje algebraico  lenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
 
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
 
Introducción al lenguaje formal y verbal
Introducción al lenguaje formal y verbalIntroducción al lenguaje formal y verbal
Introducción al lenguaje formal y verbal
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
Ecuaciones 002
Ecuaciones 002Ecuaciones 002
Ecuaciones 002
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Ecuaciones de primer grado sencilla
Ecuaciones de primer grado sencillaEcuaciones de primer grado sencilla
Ecuaciones de primer grado sencilla
 
ECUACIONES.pdf
ECUACIONES.pdfECUACIONES.pdf
ECUACIONES.pdf
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado3eso6ecuaciones1grado
3eso6ecuaciones1grado
 
Ecuaciones.refuerzo
Ecuaciones.refuerzoEcuaciones.refuerzo
Ecuaciones.refuerzo
 
3.lenguaje algebraico
3.lenguaje algebraico3.lenguaje algebraico
3.lenguaje algebraico
 
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De NivelGua De Preparacin Prueba De Nivel
Gua De Preparacin Prueba De Nivel
 

Más de Juan Jesús Madueño Baena

Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
Juan Jesús Madueño Baena
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones

Más de Juan Jesús Madueño Baena (6)

Examen 2º ecuaciones fila b
Examen 2º ecuaciones fila bExamen 2º ecuaciones fila b
Examen 2º ecuaciones fila b
 
Examen 2º ecuaciones fila a
Examen 2º ecuaciones fila aExamen 2º ecuaciones fila a
Examen 2º ecuaciones fila a
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
 
Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
 
2 ecuaciones
2 ecuaciones2 ecuaciones
2 ecuaciones
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

2 ecuaciones

  • 1. ECUACIONES 1-. Escribe las expresiones algebraicas que representan los siguientes enunciados: a) Número de ruedas necesarias para fabricar x coches. b) Número de céntimos para cambiar x euros. c) Número de patas de un corral con “a” gallinas y “b” conejos. d) Número de cromos que me quedan después de perder 12. e) Un número menos 3. f) La mitad de un número. g) Restar la mitad de un número al 2. h) Doble de un número menos 5. i) Cuadrado de un número más 7. j) La tercera parte de un número más su quinta parte. k) Dos quinto de un número. l) El triple de un número más 1. m) La edad de Pedro hace cuatro años. n) La edad de Juan dentro de 15 años. o) Mi padre me da el doble del dinero que tenía. ¿Cuánto tengo ahora? p) Dos números se diferencian en 5 unidades. q) El cociente de dos números es igual a tres veces su suma. r) El producto de dos números dividido por su suma es 5. s) La diferencia de los cubos de dos números. x −6 x+1 2.- Sin resolver la siguiente ecuación: + = 2 , averigua cuál de los números 9, 10, 11 y 12 5 12 es solución de ella. 3.- Escribe tres ecuaciones que tengan como solución el número 7. 1 4.- Encuentra tres ecuaciones diferentes que tengan como solución x = . 3 5.- Escribe una ecuación que tenga 3 términos en el primer miembro, 2 términos en el segundo miembro y cuya solución sea 3. x −1 6.- ¿Son equivalentes las siguientes ecuaciones? x–3=0; =1 2 7.- De las siguientes ecuaciones hay dos que son equivalentes. ¿Cuáles son? a) 3x – 5 = x + 2 d) 5x – 6 = 2x + 3 b) 6x + 3 = 2x e) 10x + 35 = 20 – 10x c) 4x + 7 = 3 – x f) 23x + 2x = 15x – 41 8.- Escribe tres ecuaciones equivalentes a cada una de las siguientes: a) 8 – x = 4 c) 6x – 3 = 3 · (x + 6) b) 2x – 5 = x + 10 d) 3x – 5 = 2 · (2x – 6) + 4 9.- Resuelve las siguientes ecuaciones:
  • 2. a) 11x – 5 = –5x + 11 b) –x + 5 = 35 – 4x c) 3x – 1 = 2x – 24 d) x + 6 = 5x + 7 e) –2x – 3 = –7x + 22 f) 6x – 15 = – x +13 – 5x g) 19 – 3x = 6 + x – 12 h) 7x – 5 = 13x – 19 i) 2(x – 3) – 4(2x – 5) = – 4 j) 2x + 5(8 –3x) = –5x x x x k) − =3– 2 3 4 x x x l) + + = 10 4 5 3 3x 4x m) + = 2x – 5 2 3 x x x n) – = –7 3 5 6 10.- Si al número de mi piso le sumas 6, obtienes el doble del número del piso que está debajo del mío. ¿En qué piso vivo? 11.- Dos cajas de peras y una de manzanas pesan 37 kg. Si una caja de manzanas pesa 4 kg más que una de peras, ¿cuántos kg pesa cada una de las cajas? 12.- El perímetro de un triángulo isósceles es de 35 centímetros. Si los lados iguales miden cada uno el doble del lado desigual, ¿cuánto mide cada lado? 13.- El perímetro de un rectángulo es de 288 centímetros. Si la base mide el doble que la altura,¿cuáles son las dimensiones del rectángulo? 14.- Pedro tiene 12 años y Ana tiene 18. ¿Cuántos años han de pasar para que las edades de ambos sumen 46 años? 15.- Averigua cuántos kilómetros tiene un camino si después de haber recorrido la tercera parte faltan 25 kilómetros para llegar a la mitad del camino. 16.- Un padre tiene 45 años y su hijo 20. ¿Cuántos años han de pasar para que la edad del padre sea el doble de la edad del hijo? 17.- En dos depósitos hay la misma cantidad de agua. Si pasáramos 60 litros del primero al segundo habría el doble en uno que en otro. ¿Cuántos litros contiene cada depósito? 18.- La suma de las edades de tres hijos es igual a la edad de su madre. Si la madre tiene 48 años, y cada uno de los hijos tiene 2 años más que el anterior, ¿cuáles son sus edades? 19.- Pedro tiene una colección de cromos. Le da a su amigo la tercera parte y él se queda con 50 cromos. ¿Cuántos cromos tenía Pedro al principio? ¿Cuántos le dio a su amigo?
  • 3. 20.- A un cine fueron 450 personas. El número de hombres era el doble que el de mujeres, y el número de niños el doble que el de hombres y de mujeres juntos. ¿Cuántos hombres, mujeres y niños fueron al cine? 21.- En un corral hay conejos y gallinas. Si en total hacen 35 cabezas y 94 patas, ¿cuántos animales hay de cada clase? 22.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado: a) 4x2 + 8x +3 = 0 e) x2 – x + 2 = 0 i) 4x2 + 11x – 3 = 0 b) 2x2 – 5x –3 = 0 f) x2 + 6x +8 = 0 j) x2 – 2x – 8 = 0 c) 3x2 + 4x + 1 = 0 g) 25x2 – 10x –15 = 0 k) 2x2 – 7x – 4 = 0 d) x2 – x – 2 = 0 h) 9x2 – 24x – 48 = 0 l) 2x2 – 3x +1 = 0 23.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado: a) 3x2 – 1 = 0 d) 4x2 – 25 = 0 g) x2 – 5x = 0 b) x2 – 4 = 0 e) 4 – 9x2 = 0 h) x2 + x = 0 c) x2 + 4 = 0 f) 3x2 – 9x = 0