SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
PARTO NORMAL
Yara Casado
Daniela Pinzón
María Cuello
Paula Sánchez
Capacitación a cargo de Diana Gonzalez
E.S.E Hospital Santa Matilde.
¿Cuándo sucede?
Sucedeenalgúnmomento
entrelasemana37yla42.
sinfactoresderiesgo
durantelagestación
PERIODO DE DILATACIÓN
Fase latente: Periodo del parto
que transcurre entre el inicio
del parto
Fase activa: Periodo del parto
que transcurre entre los 4 y los
10 cm. de dilatación y se
acompaña de dinámica regular.
PERIODO EXPULSIVO
Pasivo: Dilatación completa del cuello,
antes o ausencia de contracciones
involuntarias del expulsivo.
Activo:
*El feto es visible.
*Hay contracciones de expulsivo.
*maternos en presencia de dilatación
completa con ausencia de contracciones de
expulsivo.
•
PERIODO DE ALUMBRAMIENTO
Este periodo es desde la expulsión del bebe
hasta la salida de la placenta y membranas.
Se procurará que sea espontáneo.
La duración de la tercera etapa del parto se
considera prolongada si no se completa en los
30 minutos posteriores al nacimiento del
neonato con manejo activo y 60 minutos con el
alumbramiento espontáneo.
RECOMENDACIONES
 Tener comunicación efectiva
 Tomarle seguidamente los signos vitales al bebe
 Atender una a una
 Usar vestimenta adecuada
 Contacto piel a piel con la madre
 Mantener en reposo a la embarazada
 Se sugiere como conveniente el pinzamiento del cordón a partir del
segundo minuto o tras el cese del latido de cordón umbilical.
LOS AUXILIARES DE ENFERMERIA TRABAJO DE
PARTO
La primera función como profesional
sanitario es acompañar a la paciente a su
habitación.
Hacerle entrega del camisón que debe
llevar y hacer que se sienta lo más cómoda
posible durante el proceso de dilatación
(que puede llegar a ser muy incómodo)
Cuando llegue el momento de llegar al
paritorio, debemos acondicionar este
adecuadamente: limpiarlo si es necesario,
preparar el material esterilizado, colocar a
la paciente en la posición adecuada.
Bibliografía:
GUIA PRACTICA CLINICA SOBRE
ATENSION DE PARTO NORMAL, ministerio
de sanidad y politica social, pag 173.
Cibergrafía:
https://www.bebesymas.com/parto/el-parto-vaginal-
normal
ttp://practicadeenfermeriasaludreproductiva.blogspot.com
.co/p/admision-de-la-paciente-embarazada.html
http://skorpiomenlamedicina.blogspot.com.co/2012/12/p
arto-vaginal.html?m=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Exposicion embarazo
Exposicion embarazoExposicion embarazo
Exposicion embarazo
 
Parto
PartoParto
Parto
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
Parto de urgencia
Parto de urgenciaParto de urgencia
Parto de urgencia
 
Parto Y Lactancia
Parto Y LactanciaParto Y Lactancia
Parto Y Lactancia
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Fisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de PartoFisiologia del Trabajo de Parto
Fisiologia del Trabajo de Parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
Parto periodos
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATUROPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
 
Periodos Clinicos Del Trabajo De Parto
Periodos Clinicos Del Trabajo De PartoPeriodos Clinicos Del Trabajo De Parto
Periodos Clinicos Del Trabajo De Parto
 
PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
 PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO. PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario atención al parto extrahospitalario
atención al parto extrahospitalario
 
Periodos del parto
Periodos del partoPeriodos del parto
Periodos del parto
 
Atencion parto
Atencion partoAtencion parto
Atencion parto
 
Parto , etapas y lactancia materna
Parto , etapas y lactancia maternaParto , etapas y lactancia materna
Parto , etapas y lactancia materna
 
Expo danna etapas del parto
Expo danna etapas del partoExpo danna etapas del parto
Expo danna etapas del parto
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
 

Similar a Trabajo de parto normal

Similar a Trabajo de parto normal (20)

Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
 
PARTO [Autoguardado].pptx
PARTO [Autoguardado].pptxPARTO [Autoguardado].pptx
PARTO [Autoguardado].pptx
 
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptxcompetencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normalPresentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
 
atencion-de-parto-ginecologia y obstetricia.pptx
atencion-de-parto-ginecologia y obstetricia.pptxatencion-de-parto-ginecologia y obstetricia.pptx
atencion-de-parto-ginecologia y obstetricia.pptx
 
Ginecología.pptx
Ginecología.pptxGinecología.pptx
Ginecología.pptx
 
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Atención de períodos clínicos del parto.pptx
Atención de períodos clínicos del parto.pptxAtención de períodos clínicos del parto.pptx
Atención de períodos clínicos del parto.pptx
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Parto natural
Parto naturalParto natural
Parto natural
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Parto lizette 2017
Parto lizette 2017Parto lizette 2017
Parto lizette 2017
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Parto
PartoParto
Parto
 
trabajo departo
trabajo departotrabajo departo
trabajo departo
 
Atencion Del Parto
Atencion Del PartoAtencion Del Parto
Atencion Del Parto
 
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptxMecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
Mecanismos, Periodos y vigilancia del trabajo.pptx
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Trabajo de parto normal

  • 1. TRABAJO DE PARTO NORMAL Yara Casado Daniela Pinzón María Cuello Paula Sánchez Capacitación a cargo de Diana Gonzalez E.S.E Hospital Santa Matilde.
  • 3. PERIODO DE DILATACIÓN Fase latente: Periodo del parto que transcurre entre el inicio del parto Fase activa: Periodo del parto que transcurre entre los 4 y los 10 cm. de dilatación y se acompaña de dinámica regular.
  • 4. PERIODO EXPULSIVO Pasivo: Dilatación completa del cuello, antes o ausencia de contracciones involuntarias del expulsivo. Activo: *El feto es visible. *Hay contracciones de expulsivo. *maternos en presencia de dilatación completa con ausencia de contracciones de expulsivo. •
  • 5. PERIODO DE ALUMBRAMIENTO Este periodo es desde la expulsión del bebe hasta la salida de la placenta y membranas. Se procurará que sea espontáneo. La duración de la tercera etapa del parto se considera prolongada si no se completa en los 30 minutos posteriores al nacimiento del neonato con manejo activo y 60 minutos con el alumbramiento espontáneo.
  • 6. RECOMENDACIONES  Tener comunicación efectiva  Tomarle seguidamente los signos vitales al bebe  Atender una a una  Usar vestimenta adecuada  Contacto piel a piel con la madre  Mantener en reposo a la embarazada  Se sugiere como conveniente el pinzamiento del cordón a partir del segundo minuto o tras el cese del latido de cordón umbilical.
  • 7. LOS AUXILIARES DE ENFERMERIA TRABAJO DE PARTO La primera función como profesional sanitario es acompañar a la paciente a su habitación. Hacerle entrega del camisón que debe llevar y hacer que se sienta lo más cómoda posible durante el proceso de dilatación (que puede llegar a ser muy incómodo) Cuando llegue el momento de llegar al paritorio, debemos acondicionar este adecuadamente: limpiarlo si es necesario, preparar el material esterilizado, colocar a la paciente en la posición adecuada.
  • 8. Bibliografía: GUIA PRACTICA CLINICA SOBRE ATENSION DE PARTO NORMAL, ministerio de sanidad y politica social, pag 173. Cibergrafía: https://www.bebesymas.com/parto/el-parto-vaginal- normal ttp://practicadeenfermeriasaludreproductiva.blogspot.com .co/p/admision-de-la-paciente-embarazada.html http://skorpiomenlamedicina.blogspot.com.co/2012/12/p arto-vaginal.html?m=1

Notas del editor

  1. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.
  2. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.
  3. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.