SlideShare una empresa de Scribd logo
Parto , etapas y
lactancia
Materna
Parto
Es la expulsión o extracción por cualquier vía de un feto de 20
o más semanas de gestación vivo o muerto. Se divide de
acuerdo a la duración de la gestación en:
 Parto Inmaduro
 Parto pre término
 Parto a término
 Pato pos término
Etapasdel trabajo
de parto
1ra etapa : “Dilatación y borramiento del cuello uterino ”
se divide en 3 fases:
 Fase latente
 Fase Activa
 Fase de Transición
3ra etapa: “Expulsión de placenta”
se divide en 3 tiempos:
 Desprendimiento de la placenta
 Descenso de la placenta y
desprendimiento de las membranas
 Expulsión de la placenta y anexos
Tipos de
contracciones
 Tipo A (Álvarez): Son contracciones con
intensidad confiadas a pequeñas áreas del útero
 Tipo B (Braxton – Hicks): Son contracciones con
intensidad mayor y se propagan a un área más
grande del útero.
Cuidados durante el
trabajo de parto
 Colocar brazalete de identificación a la madre
 Obtener la información necesaria para registrar el parto
 Controlar signos vitales
 Auscultar la frecuencia cardíaca fetal
 Hacerse cargo de la vestimenta y demás artículos de uso
de la madre
 Valorar el avance del trabajo de parto
 Preparar a la madre para el trabajo de parto y expulsión
Lactancia materna
La lactancia materna brinda los aportes nutricionales
para el desarrollo y crecimiento del niño
Existen 2 hormonas que cumplen un papel fundamental en la
lactancia materna:
 La Prolactina: hormona encargada de la producción
de la leche materna
 La Oxitocina: es la encargada de la salida de la leche
a través de la succión.
Composición de la leche
materna
 Lactoferrina
 Lisozima
 Factor estafilocócico
 Lactoperoxidasa
Técnicas para el
amamantamiento
 Sostener al bebe para que encaje
directamente con el pezón
 Mantener los dedos por detrás de
la zona que va a entrar en su boca
 Apretar sus dedos livianamente
hacia sus costillas para mantener
el pezón lo mas estirado posible
 Guiar y centrar la areola en la
boca del bebe
 Sostener el bebe junto a su cuerpo
Alojamiento Conjunto
Es tan importante como la lactancia materna y consiste en
ubicar al RN en la misma habitación que la madre facilita el
contacto precoz de la misma con su bebe y ayuda a la
lactancia materna a libre demanda
Ventajas de la lactancia
materna
Para el bebe
 La LM brinda todos los nutrientes que el bebe necesita
para su desarrollo y crecimiento hasta los 6 meses de
edad
 Protege contra infecciones gastrointestinales,
respiratorios y del oído
 No necesita aporte extra de vitaminas
 Rara vez sufre de alergias alimentarias
 La LM fortalece los lazos de amor entre RN y la madre
Para la madre o la familia
 Satisfacción psicológica
 Reduce la pérdida de sangre post-parto
 Contribuye a retrasar el siguiente embarazo
si la LM es exclusiva y constante
 Disminuye el riesgo de cáncer de mamas
 Contribuye a la integración de la familia
 Ahorra tiempo y dinero
Importancia del apoyo
psicológico de los familiares para
el recibimiento del RN
Es de suma importancia para la madre el apoyo que
recibe de los familiares en el momento que mas necesita
que es el parto, se ve beneficiada sentimentalmente y no
se sentirá sola, además en casos de emergencia sus
familiares estarán ahí para cualquier acontecimiento que
se presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El parto
El partoEl parto
El parto
Dennis Vásquez
 
El parto
El partoEl parto
El Parto
El Parto El Parto
El Parto
Dayan Rous
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
Jhonatan Machaca
 
Etapas del Parto
Etapas del PartoEtapas del Parto
Etapas del Parto
Diana Farias
 
Parto y nacimiento (psicología)
Parto y nacimiento (psicología)Parto y nacimiento (psicología)
Parto y nacimiento (psicología)
Andy_Sol
 
El parto
El partoEl parto
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
Patricia Piscoya
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Virginia Barrios Llumpo
 
Parto presentacion
Parto presentacionParto presentacion
Parto presentacion
jessicaCamargo
 
Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!
Ire-enfermeria Unach
 
Exposicion embarazo
Exposicion embarazoExposicion embarazo
Exposicion embarazo
laurel13
 
Parto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y PuerperioParto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y Puerperio
Miguel Chang Liu
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
Eduardo López Díaz
 
Trabajo de-parto
Trabajo de-partoTrabajo de-parto
Trabajo de-parto
Giovanna Castillo Galaviz
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
genosa
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
Javier Rivas Lenti
 
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
UCEBOL
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Pilar Muñoz
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
victorino66 palacios
 

La actualidad más candente (20)

El parto
El partoEl parto
El parto
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
El Parto
El Parto El Parto
El Parto
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
 
Etapas del Parto
Etapas del PartoEtapas del Parto
Etapas del Parto
 
Parto y nacimiento (psicología)
Parto y nacimiento (psicología)Parto y nacimiento (psicología)
Parto y nacimiento (psicología)
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto presentacion
Parto presentacionParto presentacion
Parto presentacion
 
Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!
 
Exposicion embarazo
Exposicion embarazoExposicion embarazo
Exposicion embarazo
 
Parto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y PuerperioParto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y Puerperio
 
Fases del parto
Fases del partoFases del parto
Fases del parto
 
Trabajo de-parto
Trabajo de-partoTrabajo de-parto
Trabajo de-parto
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 

Destacado

Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Lactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 añosLactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 años
ANAluisa85
 
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentaciónModificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
zoilalh
 
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
andy0402
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa Lactante
Jesusmed
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Yolanda Anfrons Rincon
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
Carolina Ochoa
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
Dylan Alejandro
 
lactante
lactante lactante
lactante
Mirian Otazu
 

Destacado (9)

Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Lactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 añosLactante de 0 3 años
Lactante de 0 3 años
 
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentaciónModificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
 
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y LactantesEvaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa Lactante
 
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 añoAlimentación del lactante de 0 a 1 año
Alimentación del lactante de 0 a 1 año
 
El lactante
El lactanteEl lactante
El lactante
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
 
lactante
lactante lactante
lactante
 

Similar a Parto , etapas y lactancia materna

El parto y la lactancia
El parto y la lactanciaEl parto y la lactancia
El parto y la lactancia
Angiita Macias
 
Trastornos durante el embarazo
Trastornos durante el embarazoTrastornos durante el embarazo
Trastornos durante el embarazo
Mi rincón de Medicina
 
Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
Jhoshe24
 
Carta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑO
Carta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑOCarta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑO
Carta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑO
mariajduran1
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
romal78
 
El Embarazo
El Embarazo El Embarazo
El Embarazo
lesteryahh
 
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZOMATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
Mary Herrera
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
NildaIzaguirre
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
Mariana Cotrado
 
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normalPresentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
GustavoAdolfoMuozDel
 
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdfRotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
gabriela823001
 
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazoSignos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.pptSECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
CheitoMartinez2
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
XimenaPerez72
 
Emabarazo
Emabarazo Emabarazo
Presentacion Paquete Basico
Presentacion Paquete BasicoPresentacion Paquete Basico
Presentacion Paquete Basico
Programa2328
 
Puericultura concepcional
Puericultura concepcionalPuericultura concepcional
Puericultura concepcional
Maii Gabiita
 
Puericultura concepcional
Puericultura concepcionalPuericultura concepcional
Puericultura concepcional
Mayra_Gualotuna
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto

Similar a Parto , etapas y lactancia materna (20)

El parto y la lactancia
El parto y la lactanciaEl parto y la lactancia
El parto y la lactancia
 
Trastornos durante el embarazo
Trastornos durante el embarazoTrastornos durante el embarazo
Trastornos durante el embarazo
 
Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
 
Carta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑO
Carta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑOCarta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑO
Carta Didáctica N° 3.pptx LEY NACER CON CARIÑO
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
El Embarazo
El Embarazo El Embarazo
El Embarazo
 
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZOMATERNO INFANTIL-EMBARAZO
MATERNO INFANTIL-EMBARAZO
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normalPresentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
 
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdfRotafolio Lactancia Materna.pdf
Rotafolio Lactancia Materna.pdf
 
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazoSignos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
 
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.pptSECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
SECION 5 Promoción de la LM en embarazo.ppt
 
folletos infio.docx
folletos infio.docxfolletos infio.docx
folletos infio.docx
 
Emabarazo
Emabarazo Emabarazo
Emabarazo
 
Presentacion Paquete Basico
Presentacion Paquete BasicoPresentacion Paquete Basico
Presentacion Paquete Basico
 
Puericultura concepcional
Puericultura concepcionalPuericultura concepcional
Puericultura concepcional
 
Puericultura concepcional
Puericultura concepcionalPuericultura concepcional
Puericultura concepcional
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Parto , etapas y lactancia materna

  • 1. Parto , etapas y lactancia Materna
  • 2. Parto Es la expulsión o extracción por cualquier vía de un feto de 20 o más semanas de gestación vivo o muerto. Se divide de acuerdo a la duración de la gestación en:  Parto Inmaduro  Parto pre término  Parto a término  Pato pos término
  • 3. Etapasdel trabajo de parto 1ra etapa : “Dilatación y borramiento del cuello uterino ” se divide en 3 fases:  Fase latente  Fase Activa  Fase de Transición
  • 4. 3ra etapa: “Expulsión de placenta” se divide en 3 tiempos:  Desprendimiento de la placenta  Descenso de la placenta y desprendimiento de las membranas  Expulsión de la placenta y anexos
  • 5. Tipos de contracciones  Tipo A (Álvarez): Son contracciones con intensidad confiadas a pequeñas áreas del útero  Tipo B (Braxton – Hicks): Son contracciones con intensidad mayor y se propagan a un área más grande del útero.
  • 6. Cuidados durante el trabajo de parto  Colocar brazalete de identificación a la madre  Obtener la información necesaria para registrar el parto  Controlar signos vitales  Auscultar la frecuencia cardíaca fetal  Hacerse cargo de la vestimenta y demás artículos de uso de la madre  Valorar el avance del trabajo de parto  Preparar a la madre para el trabajo de parto y expulsión
  • 7. Lactancia materna La lactancia materna brinda los aportes nutricionales para el desarrollo y crecimiento del niño Existen 2 hormonas que cumplen un papel fundamental en la lactancia materna:  La Prolactina: hormona encargada de la producción de la leche materna  La Oxitocina: es la encargada de la salida de la leche a través de la succión.
  • 8. Composición de la leche materna  Lactoferrina  Lisozima  Factor estafilocócico  Lactoperoxidasa
  • 9. Técnicas para el amamantamiento  Sostener al bebe para que encaje directamente con el pezón  Mantener los dedos por detrás de la zona que va a entrar en su boca  Apretar sus dedos livianamente hacia sus costillas para mantener el pezón lo mas estirado posible  Guiar y centrar la areola en la boca del bebe  Sostener el bebe junto a su cuerpo
  • 10. Alojamiento Conjunto Es tan importante como la lactancia materna y consiste en ubicar al RN en la misma habitación que la madre facilita el contacto precoz de la misma con su bebe y ayuda a la lactancia materna a libre demanda
  • 11. Ventajas de la lactancia materna Para el bebe  La LM brinda todos los nutrientes que el bebe necesita para su desarrollo y crecimiento hasta los 6 meses de edad  Protege contra infecciones gastrointestinales, respiratorios y del oído  No necesita aporte extra de vitaminas  Rara vez sufre de alergias alimentarias  La LM fortalece los lazos de amor entre RN y la madre
  • 12. Para la madre o la familia  Satisfacción psicológica  Reduce la pérdida de sangre post-parto  Contribuye a retrasar el siguiente embarazo si la LM es exclusiva y constante  Disminuye el riesgo de cáncer de mamas  Contribuye a la integración de la familia  Ahorra tiempo y dinero
  • 13. Importancia del apoyo psicológico de los familiares para el recibimiento del RN Es de suma importancia para la madre el apoyo que recibe de los familiares en el momento que mas necesita que es el parto, se ve beneficiada sentimentalmente y no se sentirá sola, además en casos de emergencia sus familiares estarán ahí para cualquier acontecimiento que se presente.