SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Sudamericano Carrera: Marketing Curso: 1 “B” Profesor: Ing. Carlos Piña Sección  Diurna
Alexandra Quizhpi
TEMA El Precio
EL PRECIO Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien de servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo, etc. El precio no es sólo dinero e incluso no es el valor propiamente dicho de un producto tangible o servicio (intangible), sino un conjunto de percepciones y voluntades a cambios de ciertos beneficios reales o percibidos como tales.  En el mercado libre, el precio se fija mediante la ley de la oferta y la demanda. En el caso de monopolio el precio se fija mediante la curva que maximiza el beneficio de la empresa en función de los costes de producción. El precio puede estudiarse desde dos perspectivas. La del cliente, que lo utiliza como una referencia de valor, y la de la empresa, para la cual significa una herramienta por la que convierte su volumen de ventas en ingresos.
FIJACION DE PRECIOS El precio es uno de los elementos de la mezcla de mercadotecnia (marketing mix o también conocido como las cuatro p). Los otros son: producto, promoción (publicidad) y plaza (distribución, en la Mercadotecnia de productos tangibles). CONCEPTO JURIDICO En derecho el precio es la contraprestación monetaria en una serie de contratos, como el arrendamiento o la compraventa.  LA FIJACIÓN DE PRECIOS COMPRENDE PREGUNTAS COMO: ,[object Object]
¿Cuáles son los objetivos de la fijación de precios?
¿Utilizamos precios para maximizar el beneficio?
¿Cómo debemos calcular el precio?,[object Object]
FIJACION DE PRECIOS LOS PRECIOS TIENE MUCHOS NOMBRES  COMO:  LAS EMPRESAS DE SERVICIOS  Las líneas aéreas Pagamos renta Ferrocarriles Colegiatura por nuestra educación Taxis y camiones nos cobran un pasaje Honorarios a nuestro medico o dentista Y el banco nos cobra intereses por el dinero que pedimos prestado. La luz y el teléfono llaman a sus precios tarifas. El precio de un vendedor podría ser una comisión El precio de conducir un automóvil por algunas autopistas se llama cuota  El precio de un trabajador es un salario El "precio de un ejecutivo es sus sueldo
HISTORIA DE LOS PRECIOS Durante casi toda la historia los precios se fijaron por negociación entre quienes compran y quienes venden. Establecer un mismo precio para todos los compradores es una idea relativamente moderna que surgió con el desarrollo de las ventas al detalle a gran escala al final del siglo XIX F. W. Woolworth, Tiffany & Co., y otros anunciaron una "política estricta de un solo precio" por que trabajaban tantos artículos y supervisaban a tantos empleados.
COMO FIJAR AL PRECIO 1.-El precio es el elemento de la mezcla de marketing que produce ingresos; los otros producen costos. 2.-El precio también es unos de los elementos más flexibles: se puede modificar rápidamente, a diferencia de las características de los productos y los compromisos con el canal. 3.-Al mismo tiempo, la competencia de precios es el problema más grave que enfrentan las empresas. Pese a ello , muchas empresas no manejan bien la fijación de precios.
LOS ERRORES MÁS COMUNES: Los precios no se modifican con la frecuencia suficiente para aprovechar los cambios del mercado La fijación de los precios está demasiado orientada a los costos El precio se fija con independencia del resto de la mezcla de marketing y no como un elemento intrínseco de la estrategia de posicionamiento en el mercado El precio no es lo bastante variado para los diferentes artículos, segmentos de mercado y ocasiones de compra .
[object Object],Cada precio genera un nivel de demanda distinto y por tanto tiene un impacto diferente sobre los objetivos de marketing de la empresa. ,[object Object],Una pregunta clave para cualquier organización comercial es cómo cambiará la demanda de su producto en respuesta a un cambio en el precio. 	Una reducción en el precio sólo aumentará los ingresos totales si la demanda es elásticay un aumento en el precio sólo aumentará los ingresos totales si la demanda es inelástica.
TIPOS DE ELASTICIDADES PRECIO DE LA DEMANDA
TIPOS DE COSTOS Y NIVELES DE PRODUCCIÓN Los costos de una empresa son de dos tipos:  FIJACIÓN DE PRECIOS POR RENDIMIENTO OBJETIVO En la fijación de precios por rendimiento objetivo la empresa determina el precio que produciría su tasa de efectivo de rendimiento sobre la inversión .Las empresas de servicios públicos (electricidad) también usan éste método, pues necesitan obtener un rendimiento justo de su inversión. FIJACIÓN DE PRECIOS POR TASA VIGENTE En la fijación de precios por tasa vigente, la empresa basa su precio primordialmente en los precios de sus competidores.  FIJOS Los costos fijos (también llamados gastos generales) son costos que no varían con la producción ni con los ingresos por ventas. VARIABLES Son los gastos que varían en relación directa a los volúmenes de producción y que serán nulos cuando la producción sea igual a cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precioDecisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precio
EfiaulaOpenSchool
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonClaudia Perez Fernández
 
EL PRECIO
EL PRECIOEL PRECIO

La actualidad más candente (9)

Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
El precio en el marketing
El precio en el marketingEl precio en el marketing
El precio en el marketing
 
Decisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precioDecisiones sobre-precio
Decisiones sobre-precio
 
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario NelsonMétodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
Métodos y técnicas de fijación de precios claudia Temario Nelson
 
Variable Precio
Variable PrecioVariable Precio
Variable Precio
 
EL PRECIO
EL PRECIOEL PRECIO
EL PRECIO
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 

Destacado

Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionMatias
 
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Carmen Bast
 
P R E S E N T A C I O N E C O M E R
P R E S E N T A C I O N  E C O M E RP R E S E N T A C I O N  E C O M E R
P R E S E N T A C I O N E C O M E RHenry Morataya
 
Chasco
ChascoChasco
Chasco
virginiae
 
L'entrenador d'habilitats directives
L'entrenador d'habilitats directivesL'entrenador d'habilitats directives
L'entrenador d'habilitats directives
Albert Torruella
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoerilove
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Alejandra Castillo
 
¿Cómo incentivar la participación en comunidades online?
¿Cómo incentivar la participación  en comunidades online?¿Cómo incentivar la participación  en comunidades online?
¿Cómo incentivar la participación en comunidades online?Livra
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
sdsata
 
Proceso de Mercadotecnia
Proceso de MercadotecniaProceso de Mercadotecnia
Proceso de Mercadotecnia
Tecnológico Sudamericano
 
Cómo crear mi propia tienda online
Cómo crear mi propia tienda onlineCómo crear mi propia tienda online
Cómo crear mi propia tienda onlineNominalia
 
Liga Clubes Lara
Liga Clubes LaraLiga Clubes Lara
Liga Clubes Lara
rubencrowther
 
Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»
Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»
Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»
K2K emocionando
 
La MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad MediaLa MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad Mediamarmusic28
 

Destacado (20)

Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
 
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
 
P R E S E N T A C I O N E C O M E R
P R E S E N T A C I O N  E C O M E RP R E S E N T A C I O N  E C O M E R
P R E S E N T A C I O N E C O M E R
 
Chasco
ChascoChasco
Chasco
 
L'entrenador d'habilitats directives
L'entrenador d'habilitats directivesL'entrenador d'habilitats directives
L'entrenador d'habilitats directives
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
C:\fakepath\26 32
C:\fakepath\26 32C:\fakepath\26 32
C:\fakepath\26 32
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
¿Cómo incentivar la participación en comunidades online?
¿Cómo incentivar la participación  en comunidades online?¿Cómo incentivar la participación  en comunidades online?
¿Cómo incentivar la participación en comunidades online?
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Curriculum 2013
Curriculum 2013Curriculum 2013
Curriculum 2013
 
Proceso de Mercadotecnia
Proceso de MercadotecniaProceso de Mercadotecnia
Proceso de Mercadotecnia
 
Elementoscompuestosymezclas
ElementoscompuestosymezclasElementoscompuestosymezclas
Elementoscompuestosymezclas
 
Cómo crear mi propia tienda online
Cómo crear mi propia tienda onlineCómo crear mi propia tienda online
Cómo crear mi propia tienda online
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Liga Clubes Lara
Liga Clubes LaraLiga Clubes Lara
Liga Clubes Lara
 
Modulo de internet
Modulo de internetModulo de internet
Modulo de internet
 
Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»
Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»
Koldo Saratxaga «El lider tiene que saber escuchar y mirar a los ojos»
 
Comunicat definitiu.docx
Comunicat definitiu.docxComunicat definitiu.docx
Comunicat definitiu.docx
 
La MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad MediaLa MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad Media
 

Similar a precio

PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
guestbc6c68
 
Politicas de precios
Politicas de preciosPoliticas de precios
Politicas de precios
Jose Luis Hernandez Hc
 
Merca word
Merca wordMerca word
Merca wordalevms
 
precios
precios precios
Instituto Sudamericano
Instituto SudamericanoInstituto Sudamericano
Instituto Sudamericano
Tecnológico Sudamericano
 
PRECIOS
PRECIOS PRECIOS
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis Saavedra
 

Similar a precio (20)

pricio
priciopricio
pricio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
precio
precioprecio
precio
 
Politicas de precios
Politicas de preciosPoliticas de precios
Politicas de precios
 
Merca word
Merca wordMerca word
Merca word
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
el precio
el precioel precio
el precio
 
precios
precios precios
precios
 
Instituto Sudamericano
Instituto SudamericanoInstituto Sudamericano
Instituto Sudamericano
 
PRECIOS
PRECIOS PRECIOS
PRECIOS
 
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
 

Más de Tecnológico Sudamericano

Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
Tecnológico Sudamericano
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
Tecnológico Sudamericano
 
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del ConsumidorF:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Tecnológico Sudamericano
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Tecnológico Sudamericano
 
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
Tecnológico Sudamericano
 

Más de Tecnológico Sudamericano (20)

Regueton
ReguetonRegueton
Regueton
 
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
 
Regeton
RegetonRegeton
Regeton
 
Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1Ama De Casa Presentacion 1
Ama De Casa Presentacion 1
 
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
 
Perfil De Los Consumidores
Perfil De Los ConsumidoresPerfil De Los Consumidores
Perfil De Los Consumidores
 
Instituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico SudamericanoInstituto Tecnologico Sudamericano
Instituto Tecnologico Sudamericano
 
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del ConsumidorF:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
F:\Perfil De Comportamiento Del Consumidor
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
 
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del ConsumidorPerfil De Comportamiento Del Consumidor
Perfil De Comportamiento Del Consumidor
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
La Mujer En El Mercado Video 3
La Mujer En El Mercado Video 3La Mujer En El Mercado Video 3
La Mujer En El Mercado Video 3
 
Resumen Video 2
Resumen Video 2Resumen Video 2
Resumen Video 2
 
Resumen Video
Resumen VideoResumen Video
Resumen Video
 
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
 
C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1C:\Fakepath\Resumen 1
C:\Fakepath\Resumen 1
 
C:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\La MujerC:\Fakepath\La Mujer
C:\Fakepath\La Mujer
 
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\PerfilC:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil
 
C:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\PerfilC:\Fakepath\Perfil
C:\Fakepath\Perfil
 
Diana
DianaDiana
Diana
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

precio

  • 1. Instituto Tecnológico Sudamericano Carrera: Marketing Curso: 1 “B” Profesor: Ing. Carlos Piña Sección Diurna
  • 4. EL PRECIO Se denomina precio al valor monetario asignado a un bien de servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo, etc. El precio no es sólo dinero e incluso no es el valor propiamente dicho de un producto tangible o servicio (intangible), sino un conjunto de percepciones y voluntades a cambios de ciertos beneficios reales o percibidos como tales. En el mercado libre, el precio se fija mediante la ley de la oferta y la demanda. En el caso de monopolio el precio se fija mediante la curva que maximiza el beneficio de la empresa en función de los costes de producción. El precio puede estudiarse desde dos perspectivas. La del cliente, que lo utiliza como una referencia de valor, y la de la empresa, para la cual significa una herramienta por la que convierte su volumen de ventas en ingresos.
  • 5.
  • 6. ¿Cuáles son los objetivos de la fijación de precios?
  • 7. ¿Utilizamos precios para maximizar el beneficio?
  • 8.
  • 9. FIJACION DE PRECIOS LOS PRECIOS TIENE MUCHOS NOMBRES COMO: LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Las líneas aéreas Pagamos renta Ferrocarriles Colegiatura por nuestra educación Taxis y camiones nos cobran un pasaje Honorarios a nuestro medico o dentista Y el banco nos cobra intereses por el dinero que pedimos prestado. La luz y el teléfono llaman a sus precios tarifas. El precio de un vendedor podría ser una comisión El precio de conducir un automóvil por algunas autopistas se llama cuota El precio de un trabajador es un salario El "precio de un ejecutivo es sus sueldo
  • 10. HISTORIA DE LOS PRECIOS Durante casi toda la historia los precios se fijaron por negociación entre quienes compran y quienes venden. Establecer un mismo precio para todos los compradores es una idea relativamente moderna que surgió con el desarrollo de las ventas al detalle a gran escala al final del siglo XIX F. W. Woolworth, Tiffany & Co., y otros anunciaron una "política estricta de un solo precio" por que trabajaban tantos artículos y supervisaban a tantos empleados.
  • 11. COMO FIJAR AL PRECIO 1.-El precio es el elemento de la mezcla de marketing que produce ingresos; los otros producen costos. 2.-El precio también es unos de los elementos más flexibles: se puede modificar rápidamente, a diferencia de las características de los productos y los compromisos con el canal. 3.-Al mismo tiempo, la competencia de precios es el problema más grave que enfrentan las empresas. Pese a ello , muchas empresas no manejan bien la fijación de precios.
  • 12. LOS ERRORES MÁS COMUNES: Los precios no se modifican con la frecuencia suficiente para aprovechar los cambios del mercado La fijación de los precios está demasiado orientada a los costos El precio se fija con independencia del resto de la mezcla de marketing y no como un elemento intrínseco de la estrategia de posicionamiento en el mercado El precio no es lo bastante variado para los diferentes artículos, segmentos de mercado y ocasiones de compra .
  • 13.
  • 14. TIPOS DE ELASTICIDADES PRECIO DE LA DEMANDA
  • 15. TIPOS DE COSTOS Y NIVELES DE PRODUCCIÓN Los costos de una empresa son de dos tipos: FIJACIÓN DE PRECIOS POR RENDIMIENTO OBJETIVO En la fijación de precios por rendimiento objetivo la empresa determina el precio que produciría su tasa de efectivo de rendimiento sobre la inversión .Las empresas de servicios públicos (electricidad) también usan éste método, pues necesitan obtener un rendimiento justo de su inversión. FIJACIÓN DE PRECIOS POR TASA VIGENTE En la fijación de precios por tasa vigente, la empresa basa su precio primordialmente en los precios de sus competidores. FIJOS Los costos fijos (también llamados gastos generales) son costos que no varían con la producción ni con los ingresos por ventas. VARIABLES Son los gastos que varían en relación directa a los volúmenes de producción y que serán nulos cuando la producción sea igual a cero.
  • 16. FIJACIÓN DE PRECIOS SEGÚN LA CALIDAD: Cuando los compradores no pueden juzgar la calidad del producto, ya sea examinándolo por sí mismos, o como resultado de la experiencia anterior con él, o porque carecen de la especialización necesaria, el precio se vuelve un signo de calidad importante. Por consiguiente, si el precio del producto se fija a un nivel demasiado bajo, su calidad también puede ser percibida como siendo baja. PRECIOS HABITUALES: En algunos mercados y en el caso de ciertos productos de bajo costo como dulces, raíces y tubérculos, y en algunos casos los alimentos de primera necesidad, existe una amplia resistencia a incluso aumentos modestos del precio. SELECCIONAR EL PRECIO FINAL Los métodos de fijación de precios reducen el intervalo dentro del cual la empresa debe seleccionar su precio final. Para escoger su precio final la empresa debe considerar otros factores, que incluyen la fijación de precio psicológica, la influencia de otros elementos de la mezcla de marketing sobre el precio, las políticas de precio de la empresa y el impacto del precio sobre otros participantes.
  • 17. Fin