SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CUATRO
DEFINICIONES QUE
SUSTENTAN EL PERFIL
DE EGRESO
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
ESTANDERES DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS
Son las capacidades con diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos,
carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los
seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias
son los conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla una persona para
comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve
CAPACIDADES
Capacidad: Cuando relacionamos el conocimiento concreto con un
contexto de realidad y ampliamos nuestro campo cognoscitivo
Habilidad: Cuando una capacidad se manifiesta y permite la aplicación
del conocimiento sobre una realidad específica para su transformación.
- Es la realización de tareas y actividades con eficiencia y eficacia
Aptitud o competencia Cuando una realidad compleja exige
seleccionar entre el universo de conocimientos, capacidades y
habilidades relacionadas con dicha realidad, aquellas que se requieren
para su comprensión y transformación."
ESTANDERES DE APRENDIZAJE
Son descripciones de los logros de aprendizaje esperados de los
estudiantes y constituyen referentes comunes que deben alcanzar a lo
largo de su trayectoria escolar.
Se caracteriza por tener niveles y un propósito es decir garantizando:
• Garantizan la equidad en los aprendizajes de los estudiantes.
• Se centran en lo académico, por áreas del conocimiento
• Incluyen indicadores de calidad educativa.
• Su construcción es el resultado de un proceso de consulta y
consenso con los actores de la educación.
• Son insumos para la evaluación externa.
DESEMPEÑOS
Pretende, a través de la aplicación de varios instrumentos de evaluación, medir
las actitudes y aptitudes del estudiante como respuesta al proceso educativo;
es decir, las demostraciones de los conocimientos, habilidades, destrezas y
valores desarrollados, como resultado del proceso educativo y su aplicación en
la vida cotidiana.
Con las pruebas se aplican cuestionarios de contexto para evaluar los factores
intraescolares y extraescolares que inciden en el aprendizaje de los
estudiantes; la aplicación se ejecuta a través de un cronograma previamente
establecido.
Es importante que los niños y jóvenes respondan las pruebas con sinceridad,
responsabilidad y honestidad, pues los resultados permitirán hacer
seguimiento a la calidad de la educación y con ello proponer estrategias de
mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje que brinda el sistema
educativo nacional.
ACTIVIDADES DE
PSICOMOTRICIDAD
A DOCENTES DE
EDUCACIOÓN INICIAL,
PARA MEJORAR BUENAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.
IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD
En la I.E. N° 180 del cual yo pertenezco y ahora como Especialista de Educación
Inicial realice el Taller denominado Jugando con mi Cuerpo , con el propósito de
mejorar nuestras prácticas Pedagógicas , considerando que la Psimocotricidad ,
ayudará a preparar a los niños y niñas en su desarrollo integral y a resolver sus
problemas de vida cotidiana, porque un cuerpo movimiento ayuda a los niños y
niñas a pensar y desarrollar su creatividad para lograr el propósito de la
actividad que preparamos en cada una de nuestras actividades programadas.
Teniendo en cuenta que la Psicomotricidad debe realizarse en nuestro
trabajo diario, considerando que unos de los principios de Educación
Inicial es el Movimiento, pues hemos creído por conveniente realizar
estas actividades a fin de que los niños y niñas aprendan a mejorar su
Esquema Corporal, el control de tonalidad, ubicación en el espacio,
equilibrio , posiciones, lateralidad, movimientos utilizando su propio
cuerpo, mediante situaciones que preparamos en nuestra actividades
programadas en la selección de Unidades Didácticas establecidas en
nuestra programación Anual.
Considerando que la Psicomotricidad permite el desarrollo del
esquema corporal , se tomo en cuenta realizar actividades que
ayuden a cumplir lo programado , donde todos se involucren y
participen de cada una de las capacidades seleccionadas , a fin
de que las docentes de Educación Inicial programen en sus
unidades Didácticas temas que se cumpla con el desarrollo de la
Psicomotricidad, ya que estaremos permitiendo que a través de
las normas sepan conducirse y ejercer su autonomía.
El trabajo aplicado con las docentes de Educación Inicial en la
I.E.I. N° 180 del Nivel Inicial, nos ha llevado a comprender que
cuando el niño realiza actividades de Psicomotricidad cuando
representan lo que realizan es que van mejorando en sus
producciones y algo importante pintan sin necesidad que
tengamos que hacer las recomendaciones como por ejemplo:
no te salgas de la raya, mira donde pintas, acciones no
correctas para un buen desarrollo cognitivo y seguridad
emocional.
RELACIONES ENTRE LAS
CUATRO DEFINICIONES
•Son descripciones del
progreso de la competencia
Estas se presentan en
niveles de creciente
complejidad, las que
permiten definir el nivel en
el que se encuentra el
estudiante.
•Son descripciones
especificas que los
estudiantes realizan para
lograr los estándares.
•Recursos que permiten al
estudiante actuar con
idoneidad en un contexto
dado. Estos recursos son :
conocimientos habilidades y
actitudes.
• Dominio que tiene el
estudiante para emplear
sus (capacidades y
habilidades ) al resolver
una situación
problemática de su
entorno escolar, familiar
o de la comunidad
COMPETENICA CAPACIDAD
ESTANDERES
DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
P
E
R
S
O
N
A
L
S
O
C
I
A
L
Actúa responsablemente
en el ambiente
Maneja y elabora diversos
fuentes de información y
herramientas digitales para
comprender el espacio
gráfico.
Se ubica interpretando
las expresiones
“debajo de-encima de,
dentro de, cerca de,
lejos de en relación así
mismo.
Se desplaza hacia
“adelante-atrás”,
“abajo arriba”, “los
lados”.
Construye su corporeidad Realiza acciones motrices
variados con autonomía,
controla todo su cuerpo y
cada de las partes en cada
una de sus partes en un
espacio y en un tiempo
determinados. Interactúa
con su entorno tomando
conciencia de si mismo y
Coordina sus
movimientos al
caminar, correr ,
saltar, trepar, lanzar.
Explora sus
posibilidades de
movimiento
vivenciando el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULAGERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULA
isidoramilano
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Carla Dueñas
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
sorcyia
 
Educación física y competencia motriz
Educación física y competencia motrizEducación física y competencia motriz
Educación física y competencia motriz
hugomedina36
 
Ejemplos criterios
Ejemplos criteriosEjemplos criterios
Ejemplos criterios
Carlos Manuel Macias Montes
 
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
349juan
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
sorcyia
 
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativoDescripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
UNEFA
 
Grupo 2 Evaluación por competencias - Maestría UTP
Grupo 2   Evaluación por competencias - Maestría UTPGrupo 2   Evaluación por competencias - Maestría UTP
Grupo 2 Evaluación por competencias - Maestría UTP
GustavoPonciano3
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
Lucy Her
 
Definición de competencias
Definición de competenciasDefinición de competencias
Definición de competencias
AidaLuz30
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Cindy Ortiz sanchez
 
Ppt matematica final
Ppt matematica finalPpt matematica final
Ppt matematica final
Froy Castro Ventura
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Prite Maria Montessori
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Andrea Rueda Navarro
 
Rieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero EpRieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero Ep
clublia
 
Actitudes o habilidades del gerente educativo
Actitudes o habilidades del gerente  educativo Actitudes o habilidades del gerente  educativo
Actitudes o habilidades del gerente educativo
Lisbethsulvaran
 
TTC
TTCTTC
TTC
heccus
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
rudyantonioargueta
 

La actualidad más candente (20)

GERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULAGERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULA
 
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competenciasActividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
Actividad 3 aspectos basicos de la formacion basada en competencias
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
 
Educación física y competencia motriz
Educación física y competencia motrizEducación física y competencia motriz
Educación física y competencia motriz
 
Ejemplos criterios
Ejemplos criteriosEjemplos criterios
Ejemplos criterios
 
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
 
Modelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENAModelo pedagogico SENA
Modelo pedagogico SENA
 
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativoDescripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
 
Grupo 2 Evaluación por competencias - Maestría UTP
Grupo 2   Evaluación por competencias - Maestría UTPGrupo 2   Evaluación por competencias - Maestría UTP
Grupo 2 Evaluación por competencias - Maestría UTP
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
 
Definición de competencias
Definición de competenciasDefinición de competencias
Definición de competencias
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Ppt matematica final
Ppt matematica finalPpt matematica final
Ppt matematica final
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Rieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero EpRieb Bc Enero Ep
Rieb Bc Enero Ep
 
Actitudes o habilidades del gerente educativo
Actitudes o habilidades del gerente  educativo Actitudes o habilidades del gerente  educativo
Actitudes o habilidades del gerente educativo
 
TTC
TTCTTC
TTC
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 

Similar a Trabajo del virtual

DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
xunmayel64
 
Modulo6 vi
Modulo6 viModulo6 vi
Modulo6 vi
Secundariia
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
raquel garcia
 
Planificacion Y Evaluacion
Planificacion Y EvaluacionPlanificacion Y Evaluacion
Planificacion Y Evaluacion
CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
AurisVegazo1
 
Autoevaluacion de las competencias docentes
Autoevaluacion de las competencias docentesAutoevaluacion de las competencias docentes
Autoevaluacion de las competencias docentes
Dolores Navarro Vieyra
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
David Poma Huanca
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
Didáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física IIDidáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física II
adelyinson
 
Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4
Darwin Hipólito Avila Silva
 
Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..
Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..
Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..
milena1016
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
Yokzimara
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Betty Florees
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
nataliaduranperez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
lorenainesl
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
lorenainesl
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
elia divina
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
elia divina
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
lorenainesl
 

Similar a Trabajo del virtual (20)

DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Modulo6 vi
Modulo6 viModulo6 vi
Modulo6 vi
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Planificacion Y Evaluacion
Planificacion Y EvaluacionPlanificacion Y Evaluacion
Planificacion Y Evaluacion
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
 
Autoevaluacion de las competencias docentes
Autoevaluacion de las competencias docentesAutoevaluacion de las competencias docentes
Autoevaluacion de las competencias docentes
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
Didáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física IIDidáctica especial de la Educación Física II
Didáctica especial de la Educación Física II
 
Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4Darwin avila sivla ppt a4
Darwin avila sivla ppt a4
 
Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..
Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..
Anexo n° 2 marco concep competencias, estádares..evaluación..
 
Diapositivas competencias
Diapositivas competenciasDiapositivas competencias
Diapositivas competencias
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Trabajo del virtual

  • 1. LAS CUATRO DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTANDERES DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS
  • 2. COMPETENCIAS Son las capacidades con diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve
  • 3. CAPACIDADES Capacidad: Cuando relacionamos el conocimiento concreto con un contexto de realidad y ampliamos nuestro campo cognoscitivo Habilidad: Cuando una capacidad se manifiesta y permite la aplicación del conocimiento sobre una realidad específica para su transformación. - Es la realización de tareas y actividades con eficiencia y eficacia Aptitud o competencia Cuando una realidad compleja exige seleccionar entre el universo de conocimientos, capacidades y habilidades relacionadas con dicha realidad, aquellas que se requieren para su comprensión y transformación."
  • 4. ESTANDERES DE APRENDIZAJE Son descripciones de los logros de aprendizaje esperados de los estudiantes y constituyen referentes comunes que deben alcanzar a lo largo de su trayectoria escolar. Se caracteriza por tener niveles y un propósito es decir garantizando: • Garantizan la equidad en los aprendizajes de los estudiantes. • Se centran en lo académico, por áreas del conocimiento • Incluyen indicadores de calidad educativa. • Su construcción es el resultado de un proceso de consulta y consenso con los actores de la educación. • Son insumos para la evaluación externa.
  • 5. DESEMPEÑOS Pretende, a través de la aplicación de varios instrumentos de evaluación, medir las actitudes y aptitudes del estudiante como respuesta al proceso educativo; es decir, las demostraciones de los conocimientos, habilidades, destrezas y valores desarrollados, como resultado del proceso educativo y su aplicación en la vida cotidiana. Con las pruebas se aplican cuestionarios de contexto para evaluar los factores intraescolares y extraescolares que inciden en el aprendizaje de los estudiantes; la aplicación se ejecuta a través de un cronograma previamente establecido. Es importante que los niños y jóvenes respondan las pruebas con sinceridad, responsabilidad y honestidad, pues los resultados permitirán hacer seguimiento a la calidad de la educación y con ello proponer estrategias de mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje que brinda el sistema educativo nacional.
  • 6. ACTIVIDADES DE PSICOMOTRICIDAD A DOCENTES DE EDUCACIOÓN INICIAL, PARA MEJORAR BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD En la I.E. N° 180 del cual yo pertenezco y ahora como Especialista de Educación Inicial realice el Taller denominado Jugando con mi Cuerpo , con el propósito de mejorar nuestras prácticas Pedagógicas , considerando que la Psimocotricidad , ayudará a preparar a los niños y niñas en su desarrollo integral y a resolver sus problemas de vida cotidiana, porque un cuerpo movimiento ayuda a los niños y niñas a pensar y desarrollar su creatividad para lograr el propósito de la actividad que preparamos en cada una de nuestras actividades programadas.
  • 8. Teniendo en cuenta que la Psicomotricidad debe realizarse en nuestro trabajo diario, considerando que unos de los principios de Educación Inicial es el Movimiento, pues hemos creído por conveniente realizar estas actividades a fin de que los niños y niñas aprendan a mejorar su Esquema Corporal, el control de tonalidad, ubicación en el espacio, equilibrio , posiciones, lateralidad, movimientos utilizando su propio cuerpo, mediante situaciones que preparamos en nuestra actividades programadas en la selección de Unidades Didácticas establecidas en nuestra programación Anual.
  • 9. Considerando que la Psicomotricidad permite el desarrollo del esquema corporal , se tomo en cuenta realizar actividades que ayuden a cumplir lo programado , donde todos se involucren y participen de cada una de las capacidades seleccionadas , a fin de que las docentes de Educación Inicial programen en sus unidades Didácticas temas que se cumpla con el desarrollo de la Psicomotricidad, ya que estaremos permitiendo que a través de las normas sepan conducirse y ejercer su autonomía.
  • 10. El trabajo aplicado con las docentes de Educación Inicial en la I.E.I. N° 180 del Nivel Inicial, nos ha llevado a comprender que cuando el niño realiza actividades de Psicomotricidad cuando representan lo que realizan es que van mejorando en sus producciones y algo importante pintan sin necesidad que tengamos que hacer las recomendaciones como por ejemplo: no te salgas de la raya, mira donde pintas, acciones no correctas para un buen desarrollo cognitivo y seguridad emocional.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. •Son descripciones del progreso de la competencia Estas se presentan en niveles de creciente complejidad, las que permiten definir el nivel en el que se encuentra el estudiante. •Son descripciones especificas que los estudiantes realizan para lograr los estándares. •Recursos que permiten al estudiante actuar con idoneidad en un contexto dado. Estos recursos son : conocimientos habilidades y actitudes. • Dominio que tiene el estudiante para emplear sus (capacidades y habilidades ) al resolver una situación problemática de su entorno escolar, familiar o de la comunidad COMPETENICA CAPACIDAD ESTANDERES DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS
  • 19. ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO P E R S O N A L S O C I A L Actúa responsablemente en el ambiente Maneja y elabora diversos fuentes de información y herramientas digitales para comprender el espacio gráfico. Se ubica interpretando las expresiones “debajo de-encima de, dentro de, cerca de, lejos de en relación así mismo. Se desplaza hacia “adelante-atrás”, “abajo arriba”, “los lados”. Construye su corporeidad Realiza acciones motrices variados con autonomía, controla todo su cuerpo y cada de las partes en cada una de sus partes en un espacio y en un tiempo determinados. Interactúa con su entorno tomando conciencia de si mismo y Coordina sus movimientos al caminar, correr , saltar, trepar, lanzar. Explora sus posibilidades de movimiento vivenciando el