SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA DE NAZARETH
El contexto sociocultural del Técnico de Nareth del municipio de Nobsa los
estudiantes del grado sexto en el que llevo a cabo mi practica educativa
pertenece a una población flotante debido a las fuente de trabajo que se
encuentran en la región, pertenecientes a los estratos uno bajo, uno, dos, dos
bajo y tres, los estudiantes de este grado, evidencian diferencias en sus ritmos
de aprendizaje, unos presentan atención dispersa y, unos pocos, problemas de
aprendizaje. Pero también encuentro que hay estudiantes que son dinámicos,
trabajan individualmente y el trabajo en grupo es muy satisfactorio y que
enfrentan retos y que se aprovechan para que colaboren con aquellos a los que
se les dificulta desarrollar algunas actividades y asi se empiezan a crear lasos
de amistad entre ellos mismo, encuentro estudiantes, con conductas
impulsivas y en algunos momentos violentos, pero esto es de alguna manera el
resultado de una sociedad donde los valores se están olvidando o no son
importantes porque los medios de comunicación o la sociedad actual está
imponiendo unos nuevos valores o unos antivalores y donde la familia nuclear
en algunos casos no existe y los niños están recibiendo información sin
ninguna guía de un adulto y lo más preocupante no se les brinda amor respeto
y protección , y que lo reciben en la institución ya sea, de los docentes o de
sus amigos o compañeros . Debido a que la institución es pequeña en número
de estudiantes y docentes es muy fácil identificar a cada uno de los estudiantes
y de poder tener control sobre ellos.
El método que aplico especialmente con los estudiantes del grado sexto es el
deductivo donde presento el tema a nivel general, conceptos, principios o
definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y
consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las
afirmaciones generales presentadas. Si se parte de un principio, por ejemplo el
origen del universo planteado desde la teoría del big-bang y luego se van
tomando las conclusiones a las que los estudiantes llegan con el planteamiento
de esta teoría y no la religiosa que es la que ellos manejan. De esta manera el
niño está interesado en que están planteando sus compañeros. Pienso que de
alguna manera me valgo de los demás métodos para desarrollar las
actividades, por ej: el método socio crítico donde yo como docente me
convierto en un más del grupo con el fin de identificar valores compartidos y
donde se aplica la tendencia pedagógica vivencial. La competencia
interpretativa también es muy importante o mejor dicho las competencias que
se manejan en las ciencias sociales todas son muy importantes, porque el
estudiante necesita manejar unos conceptos, analizarlos ponerlos en práctica
en su quehacer diario. Existe una estrecha relación entre el profesor y el
estudiante aplicando la tendencia de roles, la realidad es fuente del
conocimiento, la práctica es individual y colectiva, la teoría y práctica se juntan
en la praxis, la mente humana es activa, selectiva y creativa, el conocimiento
es concreto, social e histórico, el cambio es una constante y el conocimiento es
una comprensión del cambio.
En mí que hacer como docente llevo a cabo el tipo de investigación
“investigación acción” ya que a nivel general las instituciones presentan una
tendencia re conceptualizar el campo de la investigación educacional en
términos más participativos y con miras a esclarecer el origen de los
problemas, los contenidos programáticos, los métodos didácticos, los
conocimientos significativos y la comunidad de docentes, y se ha impulsado
sobre todo desde las
A través del tiempo y en el desarrollo de las actividades académicas he
aplicado en los estudiantes la tendencia pedagógica basada en el aprendizaje
flexible para el desarrollo de algunas actividades en la que pueden interactuar
con la tecnología para por ejemplo despejar dudas acerca de determinado
tema.
Los estudiantes realizan las siguientes acciones entre otras:
- Ejercicios de concentración
- Ejercicios en base a la imaginación: imágenes de observación, imágenes
sensorio-mentales, ejercicios en base a la sugestión, ejercicios en base a la
fantasía.
- Ejercicios de expresión oral y escrita: elaboración de mapas mentales,
aplicación del lenguaje figurado, el taller creativo, aplicación del lenguaje,
expresivo, desarrollo de actividades artísticas.
Finalmente al considerar la práctica pedagógica, en el caso particular sé que
las acciones que realizo en el aula, son consecuentes con las concepciones y
con el saber teórico práctico derivado a través de la reflexión personal y
dialogal sobre esa misma práctica pedagógica, a partir de la experiencia y de
los aportes de las otras prácticas y disciplinas que se intersecan con nuestro
quehacer.
Al saber cómo orientamos nuestra práctica hoy, es un avance hacia la
caracterización de los diferentes componentes, además influye en la inclinación
del docente, desde los cuales tomamos decisiones en el ejercicio profesional y
que a su vez están relacionados con lo que debemos saber, saber hacer y
saber ser profesor, o sea nuestras competencias, con el fin de garantizar una
enseñanza de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la educación
Antecedentes de la educaciónAntecedentes de la educación
Antecedentes de la educaciónehecamitl
 
8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casosJair De la Cruz
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
VivianaGaleano8
 
Tres modelos de enseñanza
Tres modelos de enseñanzaTres modelos de enseñanza
Tres modelos de enseñanza
zeustyger
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Janer Fernandez
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticossorbivi
 
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela NuevaEnfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Elifaber Andrades Molano
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]marina5688
 
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariaEl desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariabulucrismi
 
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan mazaMétodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
jonathansitoppt
 
El Acto Didáctico
El Acto DidácticoEl Acto Didáctico
El Acto Didácticomirtangela
 
La Participacion En Clase
La Participacion En ClaseLa Participacion En Clase
La Participacion En Clase
Giberto Alviso
 
Métodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaMétodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaDavid Salva Jimeno
 
Modelos Cognitivos Individualizados
Modelos Cognitivos IndividualizadosModelos Cognitivos Individualizados
Modelos Cognitivos Individualizadosmodelosdidacticos
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigadorAlber Maya
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
Gonzalo Cogno
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaasjura
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
estephaniepulido
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Antecedentes de la educación
Antecedentes de la educaciónAntecedentes de la educación
Antecedentes de la educación
 
8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Tres modelos de enseñanza
Tres modelos de enseñanzaTres modelos de enseñanza
Tres modelos de enseñanza
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela NuevaEnfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
Enfoque pedagógico Activo -Desarrollista y la Escuela Nueva
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
 
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundariaEl desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
El desarollo de las actividades de enseñanza en la escuela secundaria
 
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan mazaMétodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
 
El Acto Didáctico
El Acto DidácticoEl Acto Didáctico
El Acto Didáctico
 
La Participacion En Clase
La Participacion En ClaseLa Participacion En Clase
La Participacion En Clase
 
Métodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaMétodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizada
 
Modelos Cognitivos Individualizados
Modelos Cognitivos IndividualizadosModelos Cognitivos Individualizados
Modelos Cognitivos Individualizados
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
Didactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémicaDidactica. aportes para una polémica
Didactica. aportes para una polémica
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 

Destacado

2016_VTTIposter_Ivanco_v08
2016_VTTIposter_Ivanco_v082016_VTTIposter_Ivanco_v08
2016_VTTIposter_Ivanco_v08Andrej Ivanco
 
Invisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos Claros
Invisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos ClarosInvisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos Claros
Invisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos Claros
illegaldrink5093
 
Menggunakan lay out
Menggunakan lay outMenggunakan lay out
Menggunakan lay out
waffasangi
 
General review
General reviewGeneral review
General review
Luis Roberto Ortiz
 
midterm
midtermmidterm
midterm
ashleylizbeth
 
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercialEmpresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
Maye FlakiiZz
 
Animales tiernos
Animales    tiernosAnimales    tiernos
Animales tiernosluisa
 
Lab1-PPT
Lab1-PPTLab1-PPT
Lab1-PPT
ashleylizbeth
 
Infiniti G37 Bay Area
Infiniti G37 Bay AreaInfiniti G37 Bay Area
Infiniti G37 Bay Area
Infiniti Marin
 
HOW TO WRITE A BIOGRAPHY
HOW TO WRITE A BIOGRAPHYHOW TO WRITE A BIOGRAPHY
HOW TO WRITE A BIOGRAPHYHarrison Okey
 
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
villasamarrakech4969
 
Df. falla mouse.
Df. falla mouse.Df. falla mouse.
Df. falla mouse.
Clc Jrm
 
problematica ambiental
problematica ambientalproblematica ambiental
problematica ambiental
Elvis Enhard
 
PresentacióN3 Virus
PresentacióN3 VirusPresentacióN3 Virus
PresentacióN3 Virusandreatablas
 
Infinite C Scope
Infinite C ScopeInfinite C Scope
Infinite C Scope
TosinOgunkunle
 
densidade urbana-desafio
densidade urbana-desafiodensidade urbana-desafio
densidade urbana-desafio
Elvis Enhard
 
Barreiras urbanas
Barreiras urbanasBarreiras urbanas
Barreiras urbanas
Elvis Enhard
 
ATA CP-MAT program highlights
ATA CP-MAT program highlightsATA CP-MAT program highlights
ATA CP-MAT program highlights
Agile Testing Alliance
 
Die Uhrzeit
Die UhrzeitDie Uhrzeit
Die UhrzeitSchool
 

Destacado (20)

2016_VTTIposter_Ivanco_v08
2016_VTTIposter_Ivanco_v082016_VTTIposter_Ivanco_v08
2016_VTTIposter_Ivanco_v08
 
Invisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos Claros
Invisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos ClarosInvisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos Claros
Invisalign nativos - 4 mas Barato Apoyos Claros
 
Menggunakan lay out
Menggunakan lay outMenggunakan lay out
Menggunakan lay out
 
General review
General reviewGeneral review
General review
 
midterm
midtermmidterm
midterm
 
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercialEmpresa extractiva%2c de servicios y comercial
Empresa extractiva%2c de servicios y comercial
 
Animales tiernos
Animales    tiernosAnimales    tiernos
Animales tiernos
 
Lab1-PPT
Lab1-PPTLab1-PPT
Lab1-PPT
 
Infiniti G37 Bay Area
Infiniti G37 Bay AreaInfiniti G37 Bay Area
Infiniti G37 Bay Area
 
HOW TO WRITE A BIOGRAPHY
HOW TO WRITE A BIOGRAPHYHOW TO WRITE A BIOGRAPHY
HOW TO WRITE A BIOGRAPHY
 
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
Un examen de la tactique intelligente de maman Marrakech de Riad de pension
 
Df. falla mouse.
Df. falla mouse.Df. falla mouse.
Df. falla mouse.
 
problematica ambiental
problematica ambientalproblematica ambiental
problematica ambiental
 
PresentacióN3 Virus
PresentacióN3 VirusPresentacióN3 Virus
PresentacióN3 Virus
 
Espaço Vienna
Espaço ViennaEspaço Vienna
Espaço Vienna
 
Infinite C Scope
Infinite C ScopeInfinite C Scope
Infinite C Scope
 
densidade urbana-desafio
densidade urbana-desafiodensidade urbana-desafio
densidade urbana-desafio
 
Barreiras urbanas
Barreiras urbanasBarreiras urbanas
Barreiras urbanas
 
ATA CP-MAT program highlights
ATA CP-MAT program highlightsATA CP-MAT program highlights
ATA CP-MAT program highlights
 
Die Uhrzeit
Die UhrzeitDie Uhrzeit
Die Uhrzeit
 

Similar a Trabajo documento

Documento analisis
Documento analisisDocumento analisis
Documento analisis
isabel de viancha
 
Portafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguezPortafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguez
Angelica Rodriguez
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Andrea Erazo
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
Carmen Rodríguez
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Docente
DocenteDocente
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
leonor lopez Silva
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula oooooo
Oscar Arias
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Sandra Tovar
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
diana graciela ladino tovar
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativajose15calderon
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALESHenry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Sami Vargas
 
Henry pinzon
Henry pinzonHenry pinzon
Henry pinzon
Sami Vargas
 

Similar a Trabajo documento (20)

Documento analisis
Documento analisisDocumento analisis
Documento analisis
 
Portafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguezPortafolio angelicarodriguez
Portafolio angelicarodriguez
 
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea erasoTendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
Tendencias educativas implementadas en el cem los ángeles paula andrea eraso
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2Portafolio unidad 2
Portafolio unidad 2
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectosExperiencia de aprendizaje basada en proyectos
Experiencia de aprendizaje basada en proyectos
 
Estructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula ooooooEstructura proyecto de_aula oooooo
Estructura proyecto de_aula oooooo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALESHenry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
Henry pinzon ÁREA CIENCIAS NATURALES
 
Henry pinzon
Henry pinzonHenry pinzon
Henry pinzon
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Trabajo documento

  • 1. ANALISIS PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA DE NAZARETH El contexto sociocultural del Técnico de Nareth del municipio de Nobsa los estudiantes del grado sexto en el que llevo a cabo mi practica educativa pertenece a una población flotante debido a las fuente de trabajo que se encuentran en la región, pertenecientes a los estratos uno bajo, uno, dos, dos bajo y tres, los estudiantes de este grado, evidencian diferencias en sus ritmos de aprendizaje, unos presentan atención dispersa y, unos pocos, problemas de aprendizaje. Pero también encuentro que hay estudiantes que son dinámicos, trabajan individualmente y el trabajo en grupo es muy satisfactorio y que enfrentan retos y que se aprovechan para que colaboren con aquellos a los que se les dificulta desarrollar algunas actividades y asi se empiezan a crear lasos de amistad entre ellos mismo, encuentro estudiantes, con conductas impulsivas y en algunos momentos violentos, pero esto es de alguna manera el resultado de una sociedad donde los valores se están olvidando o no son importantes porque los medios de comunicación o la sociedad actual está imponiendo unos nuevos valores o unos antivalores y donde la familia nuclear en algunos casos no existe y los niños están recibiendo información sin ninguna guía de un adulto y lo más preocupante no se les brinda amor respeto y protección , y que lo reciben en la institución ya sea, de los docentes o de sus amigos o compañeros . Debido a que la institución es pequeña en número de estudiantes y docentes es muy fácil identificar a cada uno de los estudiantes y de poder tener control sobre ellos. El método que aplico especialmente con los estudiantes del grado sexto es el deductivo donde presento el tema a nivel general, conceptos, principios o definiciones o afirmaciones de las que se van extrayendo conclusiones y consecuencias, o se examinan casos particulares sobre la base de las afirmaciones generales presentadas. Si se parte de un principio, por ejemplo el origen del universo planteado desde la teoría del big-bang y luego se van tomando las conclusiones a las que los estudiantes llegan con el planteamiento de esta teoría y no la religiosa que es la que ellos manejan. De esta manera el
  • 2. niño está interesado en que están planteando sus compañeros. Pienso que de alguna manera me valgo de los demás métodos para desarrollar las actividades, por ej: el método socio crítico donde yo como docente me convierto en un más del grupo con el fin de identificar valores compartidos y donde se aplica la tendencia pedagógica vivencial. La competencia interpretativa también es muy importante o mejor dicho las competencias que se manejan en las ciencias sociales todas son muy importantes, porque el estudiante necesita manejar unos conceptos, analizarlos ponerlos en práctica en su quehacer diario. Existe una estrecha relación entre el profesor y el estudiante aplicando la tendencia de roles, la realidad es fuente del conocimiento, la práctica es individual y colectiva, la teoría y práctica se juntan en la praxis, la mente humana es activa, selectiva y creativa, el conocimiento es concreto, social e histórico, el cambio es una constante y el conocimiento es una comprensión del cambio. En mí que hacer como docente llevo a cabo el tipo de investigación “investigación acción” ya que a nivel general las instituciones presentan una tendencia re conceptualizar el campo de la investigación educacional en términos más participativos y con miras a esclarecer el origen de los problemas, los contenidos programáticos, los métodos didácticos, los conocimientos significativos y la comunidad de docentes, y se ha impulsado sobre todo desde las A través del tiempo y en el desarrollo de las actividades académicas he aplicado en los estudiantes la tendencia pedagógica basada en el aprendizaje flexible para el desarrollo de algunas actividades en la que pueden interactuar con la tecnología para por ejemplo despejar dudas acerca de determinado tema. Los estudiantes realizan las siguientes acciones entre otras: - Ejercicios de concentración - Ejercicios en base a la imaginación: imágenes de observación, imágenes sensorio-mentales, ejercicios en base a la sugestión, ejercicios en base a la fantasía.
  • 3. - Ejercicios de expresión oral y escrita: elaboración de mapas mentales, aplicación del lenguaje figurado, el taller creativo, aplicación del lenguaje, expresivo, desarrollo de actividades artísticas. Finalmente al considerar la práctica pedagógica, en el caso particular sé que las acciones que realizo en el aula, son consecuentes con las concepciones y con el saber teórico práctico derivado a través de la reflexión personal y dialogal sobre esa misma práctica pedagógica, a partir de la experiencia y de los aportes de las otras prácticas y disciplinas que se intersecan con nuestro quehacer. Al saber cómo orientamos nuestra práctica hoy, es un avance hacia la caracterización de los diferentes componentes, además influye en la inclinación del docente, desde los cuales tomamos decisiones en el ejercicio profesional y que a su vez están relacionados con lo que debemos saber, saber hacer y saber ser profesor, o sea nuestras competencias, con el fin de garantizar una enseñanza de calidad.