SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO
Laura Vanessa Laguna
Cód: 46954
TRABAJO EN EQUIPO
 Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades
complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y
expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan. Esta definición posee tres
puntos claveque deben recordarse. En primer lugar, los equipos se forman con dos
o más personas; pueden ser grandes, aunque casi todos suelen ser pequeños, de
menos de 15 individuos. En segundo lugar, los integrantes trabajan juntos
mientras dura el equipo. En tercero, comparten un objetivo, sea construir una
casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al espacio.
CARACTERISTICAS DEL
TRABAJO EN EQUIPO
 Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes
personas.
 Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus
miembros.
 Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. El trabajo en
equipo no es la suma de las aportaciones individuales, sino que por el contrario se basa en la
complementariedad, la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso
 Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. El
trabajo en equipo significa que las personas que integren el grupo tienen que tener claro los
objetivos y metas, han de orientar su trabajo a la consecución de los fines del grupo.
DIFERENCIA ENTRE EQUIPO DE
TRABAJO Y GRUPO DE TRABAJO
E quipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el grupo de
trabajo cada persona responde individualmente.
En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de
trabajo (no son complementarios). En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta
determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios).
En el grupo de trabajo cada persona puede tener una manera particular de
funcionar, mientras que en el equipo es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer
unos estándares comunes de actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación,
etc.).
En el equipo de trabajo es fundamental la cohesión, hay una estrecha colaboración entre sus
miembros. El grupo de trabajo se estructura por niveles jerárquicos. En el equipo de trabajo en
cambio las jerarquías se diluyen: hay un jefe de equipo con una serie de colaboradores, elegidos
en función de sus conocimientos, y que funcionan dentro del equipo en pie de igualdad aunque sus
categorías laborales puedan ser muy diferentes.
FUNCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EN
LA FOR MA CIÓN DE EQUIPOS
EFECTIVOS
 Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas.
 Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto.
 Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.
 Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los
cambios de manera efectiva.
 Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor interferencia.
 Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados.
EQUIPOS VIRTUALES
 Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A
las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de
las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones. En esta
breve nota el autor examina las peculiaridades de un equipo virtual, aporta un
conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y establece algunas
diferencias básicas entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos virtuales.
CULTURA CORPORATIVA
 Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo
que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los
valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten
durante la vida empresarial. El estilo de liderazgo a nivel de alta
gerencia, las normas, los procedimientos y las características generales
de los miembros de la empresa completan la combinación de
elementos que forman la cultura de una compañía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
sebastian bohorquez
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
anabelguaita
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
sebastian cifuentes
 
06 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 1206 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 12
Huguitho Khampos
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
rzerpa
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
luisfernandoserrano
 
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcialC21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcialHugo Strks
 
Trabajo en equipo ensayo grupo 05 final
Trabajo en equipo ensayo grupo 05 finalTrabajo en equipo ensayo grupo 05 final
Trabajo en equipo ensayo grupo 05 finalJorge Ortiz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Mario Inzunza
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Ana Ivonne Val
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
Universidad de Panamá
 
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
Cent Cen
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalSusana Lopez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
sebastian cifuentes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Mario Inzunza
 
**La Dirección**
**La Dirección****La Dirección**
**La Dirección**lauco
 
Act.7 UII
Act.7 UIIAct.7 UII
Act.7 UII 5 Consejos
Act.7 UII 5 ConsejosAct.7 UII 5 Consejos
Act.7 UII 5 Consejos
Liliana Torres Cuanal
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
06 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 1206 textoparalelo. marzo 20, 12
06 textoparalelo. marzo 20, 12
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
 
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcialC21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcial
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizaciones-tercer parcial
 
Act. 1 pag. 16 .
Act. 1 pag. 16 .Act. 1 pag. 16 .
Act. 1 pag. 16 .
 
Trabajo en equipo ensayo grupo 05 final
Trabajo en equipo ensayo grupo 05 finalTrabajo en equipo ensayo grupo 05 final
Trabajo en equipo ensayo grupo 05 final
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1Trabajo en equipo 1
Trabajo en equipo 1
 
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
**La Dirección**
**La Dirección****La Dirección**
**La Dirección**
 
Act.7 UII
Act.7 UIIAct.7 UII
Act.7 UII
 
Act.7 UII 5 Consejos
Act.7 UII 5 ConsejosAct.7 UII 5 Consejos
Act.7 UII 5 Consejos
 

Destacado

Spss
SpssSpss
AS-I Maintenance & Troubleshooting Guide
AS-I Maintenance & Troubleshooting GuideAS-I Maintenance & Troubleshooting Guide
AS-I Maintenance & Troubleshooting GuideDanius Silgalis
 
Students and Faculty of UMD Library Services
Students and Faculty of UMD Library ServicesStudents and Faculty of UMD Library Services
Students and Faculty of UMD Library ServicesStephanie Garberick
 
Engage For Success-The-Evidence (2)
Engage For Success-The-Evidence (2)Engage For Success-The-Evidence (2)
Engage For Success-The-Evidence (2)Denise Fairhurst
 
VCapital_InvPPT_LinkedIn
VCapital_InvPPT_LinkedInVCapital_InvPPT_LinkedIn
VCapital_InvPPT_LinkedInCindy Lieberman
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian gray
fersitaCueva
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
Lorena Garzon Sanchez
 
Summary of chapters DEF 10 Feb 2016
Summary of chapters DEF 10 Feb 2016Summary of chapters DEF 10 Feb 2016
Summary of chapters DEF 10 Feb 2016Joop Koppenjan
 
NRW Capability Statement
NRW Capability StatementNRW Capability Statement
NRW Capability StatementAngela Waradi
 

Destacado (12)

Spss
SpssSpss
Spss
 
AS-I Maintenance & Troubleshooting Guide
AS-I Maintenance & Troubleshooting GuideAS-I Maintenance & Troubleshooting Guide
AS-I Maintenance & Troubleshooting Guide
 
Students and Faculty of UMD Library Services
Students and Faculty of UMD Library ServicesStudents and Faculty of UMD Library Services
Students and Faculty of UMD Library Services
 
Thesis Finished
Thesis FinishedThesis Finished
Thesis Finished
 
Engage For Success-The-Evidence (2)
Engage For Success-The-Evidence (2)Engage For Success-The-Evidence (2)
Engage For Success-The-Evidence (2)
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
VCapital_InvPPT_LinkedIn
VCapital_InvPPT_LinkedInVCapital_InvPPT_LinkedIn
VCapital_InvPPT_LinkedIn
 
El retrato de dorian gray
El retrato de dorian grayEl retrato de dorian gray
El retrato de dorian gray
 
2015.Vogue_Insert
2015.Vogue_Insert2015.Vogue_Insert
2015.Vogue_Insert
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Summary of chapters DEF 10 Feb 2016
Summary of chapters DEF 10 Feb 2016Summary of chapters DEF 10 Feb 2016
Summary of chapters DEF 10 Feb 2016
 
NRW Capability Statement
NRW Capability StatementNRW Capability Statement
NRW Capability Statement
 

Similar a Trabajo en equipo

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Lissa Camila Rivera Pinilla
 
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerzaTrabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Jazmin Cueva
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
profetellez
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
antonio vanegas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Andres Felipe Gongora Doncel
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Edüard Bernal
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
ZambranoMelanie
 
Que es un grupo y un equipo de trabajo
Que es un grupo y un equipo de trabajoQue es un grupo y un equipo de trabajo
Que es un grupo y un equipo de trabajo
WILLIAM GUTIERREZ LEON
 
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipoTRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
DanaHidalgo
 
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipoTRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
DanaHidalgo
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
germans.suarez
 
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡guesta771f9
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Senaguesta771f9
 
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????germans.suarez
 
SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????guesta771f9
 
Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
Ángel David Clemente
 
Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014
ricardo herrera
 
DESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdf
DESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdfDESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdf
DESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdf
LauraGonzales63
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerzaTrabajo en Equipo: la union hace la fuerza
Trabajo en Equipo: la union hace la fuerza
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
tarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdftarea de etica y liderazgo.pdf
tarea de etica y liderazgo.pdf
 
Que es un grupo y un equipo de trabajo
Que es un grupo y un equipo de trabajoQue es un grupo y un equipo de trabajo
Que es un grupo y un equipo de trabajo
 
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipoTRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
 
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipoTRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf  presentación trabajo en  equipo
TRABAJO-EN-EQUIPO-1.pdf presentación trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
 
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
SI PODEMOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Trabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo SenaTrabajo En Equipo Sena
Trabajo En Equipo Sena
 
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
TRABAJO EN EQUIPO SOLO UN SUEÑO????
 
SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????SI PODEMOS??????
SI PODEMOS??????
 
Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
 
Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014Desarrollo de-equipos-2014
Desarrollo de-equipos-2014
 
DESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdf
DESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdfDESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdf
DESARROLLO-DE-EQUIPOS-2014.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Trabajo en equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO Laura Vanessa Laguna Cód: 46954
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO  Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan. Esta definición posee tres puntos claveque deben recordarse. En primer lugar, los equipos se forman con dos o más personas; pueden ser grandes, aunque casi todos suelen ser pequeños, de menos de 15 individuos. En segundo lugar, los integrantes trabajan juntos mientras dura el equipo. En tercero, comparten un objetivo, sea construir una casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al espacio.
  • 3. CARACTERISTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO  Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.  Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.  Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. El trabajo en equipo no es la suma de las aportaciones individuales, sino que por el contrario se basa en la complementariedad, la coordinación, la comunicación, la confianza y el compromiso  Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. El trabajo en equipo significa que las personas que integren el grupo tienen que tener claro los objetivos y metas, han de orientar su trabajo a la consecución de los fines del grupo.
  • 4.
  • 5. DIFERENCIA ENTRE EQUIPO DE TRABAJO Y GRUPO DE TRABAJO E quipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el grupo de trabajo cada persona responde individualmente. En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios). En el grupo de trabajo cada persona puede tener una manera particular de funcionar, mientras que en el equipo es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación, etc.). En el equipo de trabajo es fundamental la cohesión, hay una estrecha colaboración entre sus miembros. El grupo de trabajo se estructura por niveles jerárquicos. En el equipo de trabajo en cambio las jerarquías se diluyen: hay un jefe de equipo con una serie de colaboradores, elegidos en función de sus conocimientos, y que funcionan dentro del equipo en pie de igualdad aunque sus categorías laborales puedan ser muy diferentes.
  • 6. FUNCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EN LA FOR MA CIÓN DE EQUIPOS EFECTIVOS  Destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas.  Identificar y edificar con base en las fortalezas del conjunto.  Generar confianza y una norma de trabajo en equipo.  Consolidar las capacidades del conjunto para que anticipe y enfrente los cambios de manera efectiva.  Conferir autoridad al grupo para que realice su labor con la menor interferencia.  Inspirar y motivar al equipo para que alcance niveles de desempeño elevados.
  • 7. EQUIPOS VIRTUALES  Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones. En esta breve nota el autor examina las peculiaridades de un equipo virtual, aporta un conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y establece algunas diferencias básicas entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos virtuales.
  • 8. CULTURA CORPORATIVA  Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten durante la vida empresarial. El estilo de liderazgo a nivel de alta gerencia, las normas, los procedimientos y las características generales de los miembros de la empresa completan la combinación de elementos que forman la cultura de una compañía.