SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
ANDRES FELIPE SALAMANCA BENITEZ 40529
¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO?
• Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se
comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se
responsabilizan. Esta definición posee tres puntos claveque deben recordarse. En primer lugar, los
equipos se forman con dos o más personas; pueden ser grandes, aunque casi todos suelen ser
pequeños, de menos de 15 individuos.En segundo lugar, los integrantes trabajan juntos mientras dura
el equipo. En tercero, comparten un objetivo, sea construir una casa, diseñar un sistema de red o lanzar
una nave al espacio. Por otro lado, son cada vez más los empleados a los que se asigna a realizar tareas
en equipo.
¿ DIFERENCIA ENTRE GRUPOS Y EQUIPOS?
• El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el grupo de
trabajo cada persona responde individualmente.
• En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no
son complementarios). En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta determinada y
realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios).
• En el grupo de trabajo cada persona puede tener una manera particular de funcionar, mientras que en
el equipo es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de
actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación, etc.).
• En el equipo de trabajo es fundamental la cohesión, hay una estrecha colaboración entre sus
miembros. Ésto no tiene por qué ocurrir en el grupo de trabajo.
¿COMO FACILITAR EL APRENDIZAJE DEL EQUIPO?
• Puede asegurarse que un factor determinante de la efectividad a largo plazo de los equipos es el grado
en que éstos pueden aprender a trabajar con consistencia y adaptar sus estrategias de desempeño a su
entorno. Esto quizá sea más verosímil ahora que antes, en virtud de la naturaleza dinámica del
ambiente en el que operan los equipos. Líderes e integrantes deben alentar y facilitar el proceso de
aprendizaje del equipo.
¿COMO ALENTAR LA CREATIVIDAD DEL EQUIPO?
1. Ayuda en la definición del problema. Una mala conceptualización del problema generará desorientación y
posiblemente se traducirá en bloqueos creativos. Todos los participantes deben tener claro qué queremos
solucionar.
2. Crea un clima de libertad en el que se puedan expresar las ideas sin temor a ser ridiculizado. Un entorno
profesional en el que los miembros se sientan seguros y respetados contribuye a la generación de ideas pero
es importante no confundir libertad con ausencia de sistema. La libertad debe ser un atributo del sistema al
igual que puede serlo la transparencia, la colaboración, etc.
3. Presta atención a la diversidad y a las minorías. La capacidad de pensar no es exclusiva de un determinado
colectivo sino del ser humano en general. Por tanto, los equipos con diversidad de perfiles (profesionales,
éticos, raciales, etc.) suelen generar ideas más enriquecedores.
4. Anima a pensar fuera del marco. Es muy saludable y estimulante ayudar a que las personas vean las cosas y
a si mismos de modo diferente. Comúnmente lo enunciamos como “ponerse en los zapatos de otro”.
EQUIPOS VIRTUALES
• Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo
en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna
tecnología de las comunicaciones. En esta breve nota el autor examina las peculiaridades de un equipo
virtual, aporta un conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y establece algunas
diferencias básicas entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos virtuales.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
• La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización
obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación
presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el
direccionamiento de la institución hacia el futuro.
• Este proceso consiste fundamentalmente en responder a las siguientes preguntas:
• ¿Dónde queremos ir?
• ¿Dónde estamos hoy?
• ¿A dónde debemos ir?
• ¿A dónde podemos ir?
• ¿A dónde iremos?
• ¿Cómo estamos llegando a nuestras metas?
CULTURA ORGANIZACIONAL
• El diagnóstico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la organización y su
concordancia con los principios corporativos.
• Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y
cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa.
• La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las
facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios
culturales que se requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del diagnóstico estratégico.
QUE ES CULTURA CORPORATIVA
• Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La
cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten
durante la vida empresarial. El estilo de liderzazo a nivel de alta gerencia, las normas, los
procedimientos y las características generales de los miembros de la empresa completan la
combinación de elementos que forman la cultura de una compañía.
• Es decir, la cultura de una institución es la manera como las organizaciones hacen las cosas, como
establecen prioridades y dan importancia a las diferentes tareas empresariales, además de no incluir lo
que es importante para la empresa. Así mismo, la cultura influye en la manera como los gerentes
resuelven las estrategias planteadas.
• La cultura corporativa es, por tanto, una de las mayores fortalezas de una organización si coincide con
sus estrategias. Pero si esto no ocurre, será una de las principales debilidades.
• Por lo general, uno de los mayores errores gerenciales está en separar la cultura organizacional de las
estrategias corporativas. Es importante que, cuando éstas se definan, incluyan programas y acciones
que coincidan o, si se quiere, modifiquen los elementos culturales que impidan o faciliten la puesta en
marcha de las estrategias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
Equipos jerarquicos vs democraticos
Equipos jerarquicos vs democraticosEquipos jerarquicos vs democraticos
Equipos jerarquicos vs democraticosyolanda guadalupe
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelostiphany1309
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacionalguruclef01
 
Desarrollo organizacional donaldo
Desarrollo organizacional donaldoDesarrollo organizacional donaldo
Desarrollo organizacional donaldogerenciaupel2012ii
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonald Ordoñez
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Rogelio Rodriguez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacionalluis rebolledo
 
Influencia de las fusiones en la cultura y estructura Organizacional
Influencia de las fusiones  en la  cultura y estructura Organizacional Influencia de las fusiones  en la  cultura y estructura Organizacional
Influencia de las fusiones en la cultura y estructura Organizacional mariale1993
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Salvador Mata Sosa
 
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictosLa organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
Gustavo Reyes
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 
Clase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipoClase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipoMaria Lluvia Stietz
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Diana Gomez
 
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajoLa influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajoJorge Solis
 
Equipos autogestionados
Equipos autogestionadosEquipos autogestionados
Equipos autogestionados
joseguti6970
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Diderot Maldonado Cruz
 
Teamwork, Groups and Strategic Thinking
Teamwork, Groups and Strategic ThinkingTeamwork, Groups and Strategic Thinking
Teamwork, Groups and Strategic Thinking
Marcel Robinson Chavarro Borraez
 

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Equipos jerarquicos vs democraticos
Equipos jerarquicos vs democraticosEquipos jerarquicos vs democraticos
Equipos jerarquicos vs democraticos
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelos
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Desarrollo organizacional donaldo
Desarrollo organizacional donaldoDesarrollo organizacional donaldo
Desarrollo organizacional donaldo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Influencia de las fusiones en la cultura y estructura Organizacional
Influencia de las fusiones  en la  cultura y estructura Organizacional Influencia de las fusiones  en la  cultura y estructura Organizacional
Influencia de las fusiones en la cultura y estructura Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictosLa organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
La organizacion, liderazgo y manejo de conflictos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Clase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipoClase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipo
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
 
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajoLa influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
 
Equipos autogestionados
Equipos autogestionadosEquipos autogestionados
Equipos autogestionados
 
Cristerna
CristernaCristerna
Cristerna
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Teamwork, Groups and Strategic Thinking
Teamwork, Groups and Strategic ThinkingTeamwork, Groups and Strategic Thinking
Teamwork, Groups and Strategic Thinking
 

Destacado

brand promotion
brand promotionbrand promotion
brand promotionCallum Lea
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Empleo
EmpleoEmpleo
UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4Domingo
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
Davicho Tormento
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitariodchiappetta
 
El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación
María José Quintero
 
Elementosdelacomunicacion
ElementosdelacomunicacionElementosdelacomunicacion
Elementosdelacomunicacion
marcelita5yo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Isabel Tapia Rosales
 
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
Manuel Antonio Hernandez Sanchez
 
La elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitarioLa elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitario
Norma del Barrio
 
Elementos de la publicidad, retorica de la imagen
Elementos de la publicidad, retorica de la imagenElementos de la publicidad, retorica de la imagen
Elementos de la publicidad, retorica de la imagen
Diana Loca
 
Como construir un mensaje publicitario efectivo
Como construir un mensaje publicitario efectivoComo construir un mensaje publicitario efectivo
Como construir un mensaje publicitario efectivo
Bien Pensado
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNckarllo
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotaciónalejapoly
 
2Q16 Global ISG Index
2Q16 Global ISG Index2Q16 Global ISG Index
2Q16 Global ISG Index
Information Services Group (ISG)
 
Cut n-up photo-shoot make-overs
Cut n-up photo-shoot make-oversCut n-up photo-shoot make-overs
Cut n-up photo-shoot make-overs
LaShelliott Hill
 

Destacado (20)

brand promotion
brand promotionbrand promotion
brand promotion
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4UT 02Comunicacin Oral4
UT 02Comunicacin Oral4
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitario
 
El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación
 
Elementosdelacomunicacion
ElementosdelacomunicacionElementosdelacomunicacion
Elementosdelacomunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
 
Mensaje Publicitario
Mensaje PublicitarioMensaje Publicitario
Mensaje Publicitario
 
La elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitarioLa elaboración del mensaje publicitario
La elaboración del mensaje publicitario
 
Elementos de la publicidad, retorica de la imagen
Elementos de la publicidad, retorica de la imagenElementos de la publicidad, retorica de la imagen
Elementos de la publicidad, retorica de la imagen
 
Como construir un mensaje publicitario efectivo
Como construir un mensaje publicitario efectivoComo construir un mensaje publicitario efectivo
Como construir un mensaje publicitario efectivo
 
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓNDENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
2Q16 Global ISG Index
2Q16 Global ISG Index2Q16 Global ISG Index
2Q16 Global ISG Index
 
Cut n-up photo-shoot make-overs
Cut n-up photo-shoot make-oversCut n-up photo-shoot make-overs
Cut n-up photo-shoot make-overs
 

Similar a Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez

Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Estefania Merchan
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
javier valencia
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
eventossusini
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
antonio vanegas
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
diego3006339593
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Joel Martin
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019
 
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajoComportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Jose Felix Moran Agusto
 

Similar a Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez (20)

Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Trabajo 3 corte
Trabajo 3 corteTrabajo 3 corte
Trabajo 3 corte
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staffInforme sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
Informe sobre importancia de las funciones, organizacion y staff
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajoComportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
Comportamiento de Grupos: Equipos de trabajo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez

  • 2. ¿QUÉ ES EL TRABAJO EN EQUIPO? • Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan. Esta definición posee tres puntos claveque deben recordarse. En primer lugar, los equipos se forman con dos o más personas; pueden ser grandes, aunque casi todos suelen ser pequeños, de menos de 15 individuos.En segundo lugar, los integrantes trabajan juntos mientras dura el equipo. En tercero, comparten un objetivo, sea construir una casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al espacio. Por otro lado, son cada vez más los empleados a los que se asigna a realizar tareas en equipo.
  • 3. ¿ DIFERENCIA ENTRE GRUPOS Y EQUIPOS? • El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el grupo de trabajo cada persona responde individualmente. • En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios). • En el grupo de trabajo cada persona puede tener una manera particular de funcionar, mientras que en el equipo es necesario la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación, etc.). • En el equipo de trabajo es fundamental la cohesión, hay una estrecha colaboración entre sus miembros. Ésto no tiene por qué ocurrir en el grupo de trabajo.
  • 4. ¿COMO FACILITAR EL APRENDIZAJE DEL EQUIPO? • Puede asegurarse que un factor determinante de la efectividad a largo plazo de los equipos es el grado en que éstos pueden aprender a trabajar con consistencia y adaptar sus estrategias de desempeño a su entorno. Esto quizá sea más verosímil ahora que antes, en virtud de la naturaleza dinámica del ambiente en el que operan los equipos. Líderes e integrantes deben alentar y facilitar el proceso de aprendizaje del equipo.
  • 5. ¿COMO ALENTAR LA CREATIVIDAD DEL EQUIPO? 1. Ayuda en la definición del problema. Una mala conceptualización del problema generará desorientación y posiblemente se traducirá en bloqueos creativos. Todos los participantes deben tener claro qué queremos solucionar. 2. Crea un clima de libertad en el que se puedan expresar las ideas sin temor a ser ridiculizado. Un entorno profesional en el que los miembros se sientan seguros y respetados contribuye a la generación de ideas pero es importante no confundir libertad con ausencia de sistema. La libertad debe ser un atributo del sistema al igual que puede serlo la transparencia, la colaboración, etc. 3. Presta atención a la diversidad y a las minorías. La capacidad de pensar no es exclusiva de un determinado colectivo sino del ser humano en general. Por tanto, los equipos con diversidad de perfiles (profesionales, éticos, raciales, etc.) suelen generar ideas más enriquecedores. 4. Anima a pensar fuera del marco. Es muy saludable y estimulante ayudar a que las personas vean las cosas y a si mismos de modo diferente. Comúnmente lo enunciamos como “ponerse en los zapatos de otro”.
  • 6. EQUIPOS VIRTUALES • Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones. En esta breve nota el autor examina las peculiaridades de un equipo virtual, aporta un conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y establece algunas diferencias básicas entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos virtuales.
  • 7. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA • La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro. • Este proceso consiste fundamentalmente en responder a las siguientes preguntas: • ¿Dónde queremos ir? • ¿Dónde estamos hoy? • ¿A dónde debemos ir? • ¿A dónde podemos ir? • ¿A dónde iremos? • ¿Cómo estamos llegando a nuestras metas?
  • 8. CULTURA ORGANIZACIONAL • El diagnóstico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la organización y su concordancia con los principios corporativos. • Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa. • La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales que se requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del diagnóstico estratégico.
  • 9. QUE ES CULTURA CORPORATIVA • Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten durante la vida empresarial. El estilo de liderzazo a nivel de alta gerencia, las normas, los procedimientos y las características generales de los miembros de la empresa completan la combinación de elementos que forman la cultura de una compañía. • Es decir, la cultura de una institución es la manera como las organizaciones hacen las cosas, como establecen prioridades y dan importancia a las diferentes tareas empresariales, además de no incluir lo que es importante para la empresa. Así mismo, la cultura influye en la manera como los gerentes resuelven las estrategias planteadas.
  • 10. • La cultura corporativa es, por tanto, una de las mayores fortalezas de una organización si coincide con sus estrategias. Pero si esto no ocurre, será una de las principales debilidades. • Por lo general, uno de los mayores errores gerenciales está en separar la cultura organizacional de las estrategias corporativas. Es importante que, cuando éstas se definan, incluyan programas y acciones que coincidan o, si se quiere, modifiquen los elementos culturales que impidan o faciliten la puesta en marcha de las estrategias.