SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO
 Un equipo es una unidad formada por dos o más
personas con habilidades complementarias que se
comprometen en un propósito común y fijan objetivos y
expectativas de desempeño, de lo que se
responsabilizan. Esta definición posee tres puntos
claveque deben recordarse. En primer lugar, los
equipos se forman con dos o más personas; pueden ser
grandes, aunque casi todos suelen ser pequeños, de
menos de 15 individuos. En segundo lugar, los
integrantes trabajan juntos mientras dura el equipo. En
tercero, comparten un objetivo, sea construir una
casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al
espacio. Por otro lado, son cada vez más los
empleados a los que se asigna a realizar tareas en
equipo.
DIFERENCIAS
 EQUIPO DE TRABAJO
 Responden todos por el
trabajo realizado.
 Cada miembro responde por
la faceta determinada.
 Es necesaria la coordinación
del equipo y para poder
establecer una buena
comunicación entre ellos.
o GRUPO DE TRABAJO
 Cada persona responde
por lo suyo.
 Sus miembros realizan los
mismos trabajos pero no
se complementan entre
todos
 Cada persona tiene una
manera de hacer sus
cosas.
MODALIDADES DE EQUIPO
CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS DE
LIDERAZGO EN EQUIPO
 La efectividad del equipo es la consecución de
cuatro resultados de desempeño:
innovación/adaptación, eficiencia, calidad y
satisfacción del empleado. Los equipos
innovadores o con poder de adaptación son los que
cuentan con la capacidad para responder
rápidamente a las necesidades y los cambios del
entorno. Los equipos efectivos permiten que la
organización logre los objetivos con menos
recursos. La calidad corresponde a la capacidad
del equipo para lograr resultados superiores con
pocos recursos y superar las expectativas del
cliente.
CÓMO FACILITAR EL APRENDIZAJE DEL
EQUIPO
 Puede asegurarse que un factor determinante de la
efectividad a largo plazo de los equipos es el grado
en que éstos pueden aprender a trabajar con
consistencia y adaptar sus estrategias de
desempeño a su entorno. Esto quizá sea más
verosímil ahora que antes, en virtud de la
naturaleza dinámica del ambiente en el que operan
los equipos. Líderes e integrantes deben alentar y
facilitar el proceso de aprendizaje del equipo.
EQUIPOS VIRTUALES
 Los equipos virtuales han generado una nueva
forma del trabajo en equipo. A las ventajas del
trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan
otras derivadas de las características del empleo
de moderna tecnología de las comunicaciones. En
esta breve nota el autor examina las peculiaridades
de un equipo virtual, aporta un conjunto de
recomendaciones para la gerencia de estos
equipos y establece algunas diferencias básicas
entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos
virtuales.
ANÁLISIS DOFA
 DOFA es una sigla de debilidades, oportunidades,
fortalezas y amenazas. Como método complementario
del perfil de capacidad (PCI), del perfil de amenazas y
oportunidades en el medio (POAM) y el análisis de
competitividad (perfil competitivo PC), el análisis DOFA
ayuda a determinar si la organización está capacitada
para desempeñarse en su medio. Cuanto más
competitiva en comparación con sus competidores esté
la empresa, mayores probabilidades tiene de éxito. Esta
simple noción de competencia conlleva consecuencias
poderosas para el desarrollo de una estrategia efectiva.
El análisis DOFA, así como el de vulnerabilidad,
integran el diagnóstico estratégico y lo hace por tanto
global.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 La planeación estratégica es el proceso mediante
el cual quienes toman decisiones en una
organización obtienen, procesan y analizan
información pertinente, interna y externa, con el fin
de evaluar la situación presente de la empresa, así
como su nivel de competitividad con el propósito de
anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la
institución hacia el futuro.
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
 Para ser eficaz como líder, una persona necesita
desarrollar destrezas de pensamiento estratégico.
Pensamiento estratégico es un proceso en el cual
aprende a convertir la visión de su negocio en una
realidad, mediante el desarrollo de habilidades en
su equipo de trabajo, solución de problemas y
análisis crítico. Es también una herramienta que le
ayuda a enfrentar una variedad de cambios,
planificar para hacer uso óptimo de las transiciones
y nuevas oportunidades o posibilidades.
CULTURA CORPORATIVA
 El diagnóstico estratégico se inicia con la
identificación de la cultura de la organización y su
concordancia con los principios corporativos.
 Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la
organización es un factor clave del éxito. Estrategia
y cultura no puede ser elementos conflictivos en
una empresa.
 La puesta en marcha de las estrategias gerenciales
deberá considerar los elementos culturales que las
facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma
apropiada para aprovechar o inducir los cambios
culturales que se requieran. Por ello, deben ser el
punto de partida del diagnóstico estratégico.
¿QUÉ ES LA CULTURA CORPORATIVA?
 Cada organización tiene su propia cultura, distinta
de los demás, lo que le da su propia identidad. La
cultura de una institución incluye los valores,
creencias y comportamientos que consolidan y
comparten durante la vida empresarial. El estilo de
liderzazo a nivel de alta gerencia, las normas, los
procedimientos y las características generales de
los miembros de la empresa completan la
combinación de elementos que forman la cultura de
una compañía.
 La cultura corporativa es, por tanto, una de las
mayores fortalezas de una organización si coincide
con sus estrategias. Pero si esto no ocurre, será
una de las principales debilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
mvle
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoAndre Clavijo
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel Rivas
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel RivasCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel Rivas
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel Rivas
Miguel Gómez, MBA
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesLuis Marles
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgoEquipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgooscarreyesnova
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicasericupr
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDarwin Vélez Soria
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipomonny_ec
 
Eduardocubillantarea7
Eduardocubillantarea7Eduardocubillantarea7
Eduardocubillantarea7
Eduardo Cubillan
 
Trabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesiaTrabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesia
Iglesia Centro De Adoración
 
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
Cent Cen
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Lissa Camila Rivera Pinilla
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel Rivas
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel RivasCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel Rivas
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Raquel Rivas
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgoEquipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
 
Resumen trabajo en equipo
Resumen trabajo en equipoResumen trabajo en equipo
Resumen trabajo en equipo
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Eduardocubillantarea7
Eduardocubillantarea7Eduardocubillantarea7
Eduardocubillantarea7
 
Trabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesiaTrabajo en equipo en la iglesia
Trabajo en equipo en la iglesia
 
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Destacado

Summer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summarySummer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summary
Marcus D'Iorio
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
gistorrilla
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SWEETCHILDHOOD16
 
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25
Jesus Guevara
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Equipos virtuales
Equipos virtualesEquipos virtuales
Equipos virtuales
Jacqueline Palacios
 
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo VirtualFrancisco J. Santana Villegas
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoMarcelaDiaz12
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 

Destacado (9)

Summer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summarySummer 2015 practicum summary
Summer 2015 practicum summary
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO  CUERPO COLEGIADO EPO 25
PLAN DE TRABAJO COLABORATIVO CUERPO COLEGIADO EPO 25
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Equipos virtuales
Equipos virtualesEquipos virtuales
Equipos virtuales
 
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
10 Características de los Miembros de un Equipo Virtual
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
 

Similar a Trabajo en equipo virtual

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Estefania Merchan
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
Tercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perezTercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perez
Cdanielp08
 
Actividad 3 corte redaccion de textos
Actividad 3 corte redaccion de textosActividad 3 corte redaccion de textos
Actividad 3 corte redaccion de textos
David Leon
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
Melissa Granados Fonseca
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCIHABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
Monica Peña
 
Habilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corteHabilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corte
natalia arroyave criollo
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Alexandra Ramos
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
rodriguezangelica
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Aulas virtuales angélica
Aulas virtuales angélicaAulas virtuales angélica
Aulas virtuales angélica
Angélica Gómez
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
andrea gomez
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicadario366enriquez
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
DAVIDPUERTO06
 
Segundo informe de avance
Segundo informe de avanceSegundo informe de avance
Segundo informe de avancecomitecalbuco
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
laura laguna
 

Similar a Trabajo en equipo virtual (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
Tercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perezTercer corte daniel perez
Tercer corte daniel perez
 
Actividad 3 corte redaccion de textos
Actividad 3 corte redaccion de textosActividad 3 corte redaccion de textos
Actividad 3 corte redaccion de textos
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCIHABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
 
Habilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corteHabilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corte
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Aulas virtuales angélica
Aulas virtuales angélicaAulas virtuales angélica
Aulas virtuales angélica
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónica
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Segundo informe de avance
Segundo informe de avanceSegundo informe de avance
Segundo informe de avance
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Trabajo en equipo virtual

  • 1.
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO  Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan. Esta definición posee tres puntos claveque deben recordarse. En primer lugar, los equipos se forman con dos o más personas; pueden ser grandes, aunque casi todos suelen ser pequeños, de menos de 15 individuos. En segundo lugar, los integrantes trabajan juntos mientras dura el equipo. En tercero, comparten un objetivo, sea construir una casa, diseñar un sistema de red o lanzar una nave al espacio. Por otro lado, son cada vez más los empleados a los que se asigna a realizar tareas en equipo.
  • 3. DIFERENCIAS  EQUIPO DE TRABAJO  Responden todos por el trabajo realizado.  Cada miembro responde por la faceta determinada.  Es necesaria la coordinación del equipo y para poder establecer una buena comunicación entre ellos. o GRUPO DE TRABAJO  Cada persona responde por lo suyo.  Sus miembros realizan los mismos trabajos pero no se complementan entre todos  Cada persona tiene una manera de hacer sus cosas.
  • 5. CÓMO DESARROLLAR DESTREZAS DE LIDERAZGO EN EQUIPO  La efectividad del equipo es la consecución de cuatro resultados de desempeño: innovación/adaptación, eficiencia, calidad y satisfacción del empleado. Los equipos innovadores o con poder de adaptación son los que cuentan con la capacidad para responder rápidamente a las necesidades y los cambios del entorno. Los equipos efectivos permiten que la organización logre los objetivos con menos recursos. La calidad corresponde a la capacidad del equipo para lograr resultados superiores con pocos recursos y superar las expectativas del cliente.
  • 6. CÓMO FACILITAR EL APRENDIZAJE DEL EQUIPO  Puede asegurarse que un factor determinante de la efectividad a largo plazo de los equipos es el grado en que éstos pueden aprender a trabajar con consistencia y adaptar sus estrategias de desempeño a su entorno. Esto quizá sea más verosímil ahora que antes, en virtud de la naturaleza dinámica del ambiente en el que operan los equipos. Líderes e integrantes deben alentar y facilitar el proceso de aprendizaje del equipo.
  • 7. EQUIPOS VIRTUALES  Los equipos virtuales han generado una nueva forma del trabajo en equipo. A las ventajas del trabajo en equipo, los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones. En esta breve nota el autor examina las peculiaridades de un equipo virtual, aporta un conjunto de recomendaciones para la gerencia de estos equipos y establece algunas diferencias básicas entre el trabajo tradicional en equipo y los grupos virtuales.
  • 8. ANÁLISIS DOFA  DOFA es una sigla de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Como método complementario del perfil de capacidad (PCI), del perfil de amenazas y oportunidades en el medio (POAM) y el análisis de competitividad (perfil competitivo PC), el análisis DOFA ayuda a determinar si la organización está capacitada para desempeñarse en su medio. Cuanto más competitiva en comparación con sus competidores esté la empresa, mayores probabilidades tiene de éxito. Esta simple noción de competencia conlleva consecuencias poderosas para el desarrollo de una estrategia efectiva. El análisis DOFA, así como el de vulnerabilidad, integran el diagnóstico estratégico y lo hace por tanto global.
  • 9. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA  La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro.
  • 10. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO  Para ser eficaz como líder, una persona necesita desarrollar destrezas de pensamiento estratégico. Pensamiento estratégico es un proceso en el cual aprende a convertir la visión de su negocio en una realidad, mediante el desarrollo de habilidades en su equipo de trabajo, solución de problemas y análisis crítico. Es también una herramienta que le ayuda a enfrentar una variedad de cambios, planificar para hacer uso óptimo de las transiciones y nuevas oportunidades o posibilidades.
  • 11. CULTURA CORPORATIVA  El diagnóstico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la organización y su concordancia con los principios corporativos.  Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa.  La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales que se requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del diagnóstico estratégico.
  • 12. ¿QUÉ ES LA CULTURA CORPORATIVA?  Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten durante la vida empresarial. El estilo de liderzazo a nivel de alta gerencia, las normas, los procedimientos y las características generales de los miembros de la empresa completan la combinación de elementos que forman la cultura de una compañía.  La cultura corporativa es, por tanto, una de las mayores fortalezas de una organización si coincide con sus estrategias. Pero si esto no ocurre, será una de las principales debilidades.