SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO
UNIVERSIDAD ECCI DE COLOMBIA
SERGIO ALEJANDRO BERNAL
47199
QUÉ ES UN
EQUIPO? Es un conjunto ilimitado de personas con talentos y
habilidades complementarias directamente
relacionadas entre si que trabajan para conseguir
objetivos determinados y comunes, con un alto
grado de compromiso, un conjunto de metas de
desempeño y un enfoque acordado por lo cual se
consideran mutuamente responsables.
QUE ES TRABAJO EN
EQUIPO? Es un método de trabajo
colectivo “coordinado” en el
que los participantes
intercambian sus
experiencias, respetan sus
roles y funciones, para lograr
objetivos comunes al realizar
una tarea conjunta
EL EQUIPO Y GRUPO ES IGUAL ?
CARACTERISTECAS
 Exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad,
organización y cooperación entre cada uno de los miembros.
 Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe
coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas
reglas.
Es necesario que…
 Exista liderazgo, armonía,
responsabilidad,
creatividad, voluntad,
organización y
cooperación entre cada
uno de los miembros.
De que depende el éxito
 En gran medida, de la
compenetración, comunicación
y compromiso que pueda existir
entre sus empleados.
Porque Trabajar en Equipo
 Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de
manera más rápida y eficiente.
 Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo
grupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a una
conclusión final.
Clases DE EQUIPOS
 Básicamente existen muchos tipos de equipos pero los tipos de equipos
fundamentales que se encuentran en el trabajo son los siguientes:
 Funcionales
 Multifuncionales
 autónomos
Equipos funcionales
 Este tipo de equipos esta compuestos por cierto numero de miembros los
cuales realizan diferentes funciones dentro de la jerarquía de la empresa; por
lo tanto, las funciones querealizarán sus integrantes son muy variadas Los
rasgos quedefinen a este tipo de equipo de trabajo son:
 Los miembros del equipo generalmente tienen diferentes responsabilidades,
pero todo el trabajo se orienta al cumplimiento de una misma función, en
relación con una fase de proyecto o con un entregable.
 Cuando es ésta la distribución escogida para el proyecto se cuenta con más de
un equipo de trabajo, ya que cada función se delegaría en un diferente.
 Los equipos funcionales se pueden dar en proyectos detodo tipo e
independientemente de su tamaño.
Equipos multifuncionales
 En este tipo de equipos se combinan expertos de variasáreas. Estos
especialistas se integran en el equipo de forma independiente, o como parte, a
su vez, de un equipofuncional. Las principales características de este tipo
deequipos son los siguientes.
 Su principal característica viene definida por el hecho de que todos ellos
desarrollan su labor cooperativamente,orientándola hacia algún objetivo
general o especifico
 La distribución de la responsabilidad sobre las tareas a realizar en un proyecto
en equipos multifuncionales mejora la coordinación de las actividades
interdependientes entre las diferentes subunidades.
 Cada miembro del equipo aporta una parte fundamentalque enriquece y
complementa los resultados del trabajo
Ventajas del trabajo en
equipo
 Principales ventajas del trabajo en equipo:
 Se aumenta el rendimiento del trabajo
 se complementa el trabajo
 Se unen las fortalezas y habilidades del grupo
Desventajas del trabajo en
equipo
 Principales desventajas
 Los integrantes del grupo se tienen que adoptara la forma que trabaje el
mismo de lo contrario elresultado no es el mas adecuado
 Si uno de los integrantes es irresponsable afectaa todo el grupo
 Reflexión grupal: es cuando en el grupo se dan inconvenientes a la hora de
tomar decisiones oacuerdos
Conclusión
 El trabajo en equipo es bueno y necesario ya que con este se aumenta la
producción en una empresa ya que con las habilidades de cada persona se
complementa una actividad pero también este trae unas desventajas que
perjudican al equipo ya que con una solo persona de que haga su labor de
forma incorrecta esta perjudica a todo el grupo y así mismo se perjudica y
se retrasa la producción del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesequipo1099
 
Dintecgru 5.1
Dintecgru 5.1Dintecgru 5.1
Dintecgru 5.1
mderecho4
 
Trabajo en equipo - Michel Mizrahi Cohen
Trabajo en equipo - Michel Mizrahi CohenTrabajo en equipo - Michel Mizrahi Cohen
Trabajo en equipo - Michel Mizrahi Cohen
Michel Mizrahi Cohen
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Patricia Bernal
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipolili8814
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoJessika
 
Trabajo en Equipo en la contemporaneidad
Trabajo en Equipo en la contemporaneidadTrabajo en Equipo en la contemporaneidad
Trabajo en Equipo en la contemporaneidad
untecs video
 
El trabajo en equipo grupo 3
El trabajo en equipo grupo 3El trabajo en equipo grupo 3
El trabajo en equipo grupo 3
Luisda235
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoYuli Martinez
 
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipoSolucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
José María Tejada Yasujara
 
COM y EMP_Clase11
COM y EMP_Clase11COM y EMP_Clase11
COM y EMP_Clase11
Daniel Posadas
 
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesikTrabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesikleidyfrancoyesicadiaz
 
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesikTrabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesikleidyfrancoyesicadiaz
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
desarrollo en equipo
desarrollo en equipodesarrollo en equipo
desarrollo en equipo
 
Dintecgru 5.1
Dintecgru 5.1Dintecgru 5.1
Dintecgru 5.1
 
Ejemplo didactica
Ejemplo didacticaEjemplo didactica
Ejemplo didactica
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo - Michel Mizrahi Cohen
Trabajo en equipo - Michel Mizrahi CohenTrabajo en equipo - Michel Mizrahi Cohen
Trabajo en equipo - Michel Mizrahi Cohen
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajoenequipounted 090403154437-phpapp01
Trabajoenequipounted 090403154437-phpapp01Trabajoenequipounted 090403154437-phpapp01
Trabajoenequipounted 090403154437-phpapp01
 
Trabajo en Equipo en la contemporaneidad
Trabajo en Equipo en la contemporaneidadTrabajo en Equipo en la contemporaneidad
Trabajo en Equipo en la contemporaneidad
 
El trabajo en equipo grupo 3
El trabajo en equipo grupo 3El trabajo en equipo grupo 3
El trabajo en equipo grupo 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipoSolucionando conflictos para trabajar en equipo
Solucionando conflictos para trabajar en equipo
 
COM y EMP_Clase11
COM y EMP_Clase11COM y EMP_Clase11
COM y EMP_Clase11
 
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesikTrabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
 
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesikTrabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
Trabajo en colaborativo.ppt leidy yesik
 

Destacado

Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Andres Gomez
 
Efectos de los turnos rotativos en la salud
Efectos de los turnos rotativos en la saludEfectos de los turnos rotativos en la salud
Efectos de los turnos rotativos en la salud
Promobroker Agente de Seguros y de Fianzas S A de C V
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Ness11
 
Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145
JORGE145
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Ivone Rodríguez
 
Ventajas trabajo en equipo
Ventajas trabajo en equipoVentajas trabajo en equipo
Ventajas trabajo en equipoGregorio5
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Ana Salgado
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Abadsi
 
Porque Fallan Los Equipos De Trabajo
Porque Fallan Los Equipos De TrabajoPorque Fallan Los Equipos De Trabajo
Porque Fallan Los Equipos De TrabajoFemoglas
 
Innovación en el trabajo en equipo
Innovación en el trabajo en equipoInnovación en el trabajo en equipo
Innovación en el trabajo en equipo
Majitocobo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloMaria Rodriguez
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipoguestf1cfa
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipojfcaman
 

Destacado (20)

Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Efectos de los turnos rotativos en la salud
Efectos de los turnos rotativos en la saludEfectos de los turnos rotativos en la salud
Efectos de los turnos rotativos en la salud
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
Unidad 2 actividad 1 ( organización y coordinación de equipos de trabajo )
 
Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145Trabajo En Equipo 145
Trabajo En Equipo 145
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
Organización y coordinación de equipos de trabajo 2.1
 
Ventajas trabajo en equipo
Ventajas trabajo en equipoVentajas trabajo en equipo
Ventajas trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1Circulos de calidad 1
Circulos de calidad 1
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Porque Fallan Los Equipos De Trabajo
Porque Fallan Los Equipos De TrabajoPorque Fallan Los Equipos De Trabajo
Porque Fallan Los Equipos De Trabajo
 
Innovación en el trabajo en equipo
Innovación en el trabajo en equipoInnovación en el trabajo en equipo
Innovación en el trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Tema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrolloTema5 entrenamiento y desarrollo
Tema5 entrenamiento y desarrollo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 

Similar a Trabajo en equipo

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SmileSophia17
 
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Samuel Fernandez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
laura laguna
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
María Pérez
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCarmen Hevia Medina
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en EquipoDocumentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Laura Herrero Rodríguez
 
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipoSsce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
ibsubida
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
cristypedrini
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOPRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Equipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipoEquipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipoezumba1312
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipomonny_ec
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del TribunalENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
ENJ-100 Tema II Trabajo en equipo - Taller Gestión Administrativa del Tribunal
 
Equipo grupo
Equipo grupoEquipo grupo
Equipo grupo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001Trabajoenequipo 001
Trabajoenequipo 001
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
 
35191393 trabajo-en-equipo
35191393 trabajo-en-equipo35191393 trabajo-en-equipo
35191393 trabajo-en-equipo
 
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipoClase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
Clase nº 6 factores grupales trabajo en equipo
 
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especialesCuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
Cuestionario “trabajo en equipo” marketing especiales
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en EquipoDocumentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
Documentación Complementaria_ 5. Trabajo en Equipo
 
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipoSsce145 po dc5_trabajo en equipo
Ssce145 po dc5_trabajo en equipo
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOPRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
PRESENTACIÓN DEL TEMA COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
 
Equipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipoEquipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Trabajo en equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO UNIVERSIDAD ECCI DE COLOMBIA SERGIO ALEJANDRO BERNAL 47199
  • 2. QUÉ ES UN EQUIPO? Es un conjunto ilimitado de personas con talentos y habilidades complementarias directamente relacionadas entre si que trabajan para conseguir objetivos determinados y comunes, con un alto grado de compromiso, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque acordado por lo cual se consideran mutuamente responsables.
  • 3. QUE ES TRABAJO EN EQUIPO? Es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta
  • 4. EL EQUIPO Y GRUPO ES IGUAL ?
  • 5. CARACTERISTECAS  Exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros.  Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.
  • 6. Es necesario que…  Exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros.
  • 7. De que depende el éxito  En gran medida, de la compenetración, comunicación y compromiso que pueda existir entre sus empleados.
  • 8. Porque Trabajar en Equipo  Cuando éstos trabajan en equipo, las actividades fluyen de manera más rápida y eficiente.  Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre sí con el objeto de llegar a una conclusión final.
  • 9. Clases DE EQUIPOS  Básicamente existen muchos tipos de equipos pero los tipos de equipos fundamentales que se encuentran en el trabajo son los siguientes:  Funcionales  Multifuncionales  autónomos
  • 10. Equipos funcionales  Este tipo de equipos esta compuestos por cierto numero de miembros los cuales realizan diferentes funciones dentro de la jerarquía de la empresa; por lo tanto, las funciones querealizarán sus integrantes son muy variadas Los rasgos quedefinen a este tipo de equipo de trabajo son:  Los miembros del equipo generalmente tienen diferentes responsabilidades, pero todo el trabajo se orienta al cumplimiento de una misma función, en relación con una fase de proyecto o con un entregable.  Cuando es ésta la distribución escogida para el proyecto se cuenta con más de un equipo de trabajo, ya que cada función se delegaría en un diferente.  Los equipos funcionales se pueden dar en proyectos detodo tipo e independientemente de su tamaño.
  • 11. Equipos multifuncionales  En este tipo de equipos se combinan expertos de variasáreas. Estos especialistas se integran en el equipo de forma independiente, o como parte, a su vez, de un equipofuncional. Las principales características de este tipo deequipos son los siguientes.  Su principal característica viene definida por el hecho de que todos ellos desarrollan su labor cooperativamente,orientándola hacia algún objetivo general o especifico  La distribución de la responsabilidad sobre las tareas a realizar en un proyecto en equipos multifuncionales mejora la coordinación de las actividades interdependientes entre las diferentes subunidades.  Cada miembro del equipo aporta una parte fundamentalque enriquece y complementa los resultados del trabajo
  • 12. Ventajas del trabajo en equipo  Principales ventajas del trabajo en equipo:  Se aumenta el rendimiento del trabajo  se complementa el trabajo  Se unen las fortalezas y habilidades del grupo
  • 13. Desventajas del trabajo en equipo  Principales desventajas  Los integrantes del grupo se tienen que adoptara la forma que trabaje el mismo de lo contrario elresultado no es el mas adecuado  Si uno de los integrantes es irresponsable afectaa todo el grupo  Reflexión grupal: es cuando en el grupo se dan inconvenientes a la hora de tomar decisiones oacuerdos
  • 14. Conclusión  El trabajo en equipo es bueno y necesario ya que con este se aumenta la producción en una empresa ya que con las habilidades de cada persona se complementa una actividad pero también este trae unas desventajas que perjudican al equipo ya que con una solo persona de que haga su labor de forma incorrecta esta perjudica a todo el grupo y así mismo se perjudica y se retrasa la producción del mismo.