SlideShare una empresa de Scribd logo
UN BUEN TRABAJO EN
EQUIPO
Elkin augusto Alfonso Martínez 43820
Trabajo en equipo
Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con
habilidades complementarias que se comprometen en un
propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño
Diferencia entre los grupos y los equipos
Un equipo es muy distinto de un grupo, por que el equipo esta echo
para llegar a una meta, y esta con puesto por varios líderes o todos son
líderes, la responsabilidad de los integrantes es más compartida en un
equipo que en grupo ya que en este se trabaja más individual mente y
tiene a tener un líder que sobresale de los demás todo lo contrario de
un equipo de trabaja en conjunto ninguno es más que otro
Ventajas del trabajo en equipo
• Menos caga de trabajo
• Mas ideas o puntos de vista distintos
• Debate sobre ideas
• Compañerismo
• Compromiso
• Confianza
• Aprendizaje cooperativo
• Aprendizaje
• Soluciones creativas
Como resultado da un buen trabo en equipo y mejores resultados
Técnicas para un trabajo en equipo
• explicativas: interrogativas mesa redonda
• Discusión dirigida: debates lluvia de ideas
• Demostración
• Tarea dirigida
• Aprendizaje
• Saber resolver conflictos : respetar opiniones, admitir errores
capacidad de escucha
Reglas para un buen trabajo en equipo
• Puntualidad
• Celulares en vibración
• Mantener el área organizada
• Subintró de información a tiempo
• Respetar el orden de parlamento
• Compresión entre compañeros
• Responsabilidad
• Trabajo en equipo
Porque es importante el trabajo en equipo
• Es importante trabajar en equipo por que si se llega a lo que se quiere
lograr ejemplo un equipo de futbol para llegar ala final tubo que
trabajar en equipo y practicar mucho todos los integrantes para llegar
hasta allá
• Sin el trabajo en equipo no se desarrollarían grandes empresas ni
edificios, estadios autos etc…
• La música también puede ser un ejemplo de trabajo en equipo
De que depende el éxito del trabajo
• En gran medida de la compenetración el compromiso que puede
existir entre sus integrantes
¿Porque se debe trabajar en equipo?
• Cuando se trabaja en equipo, las actividades fluyen de manera mas
rápida y eficiente
• Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se
entiendan entre si con el objeto de llegar a una conclusión final
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo en equipo ELKIN AUGUSTO ALFONSO MARTINEZ

1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.pptMA Ivan Ramirez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoglorielag
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en EquipoBlady08
 
Andrés bravo romero- habilidades comunicativas
Andrés bravo romero- habilidades comunicativasAndrés bravo romero- habilidades comunicativas
Andrés bravo romero- habilidades comunicativasAndres Bravo Romero
 
formación etica de equipos de trabajo.ppt
formación etica de equipos de trabajo.pptformación etica de equipos de trabajo.ppt
formación etica de equipos de trabajo.pptAnaPacheco98
 
Equipos de trabajo - diapositivas pptsss
Equipos de trabajo - diapositivas pptsssEquipos de trabajo - diapositivas pptsss
Equipos de trabajo - diapositivas pptsssKimberlyCoteraRodrig
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptAbelCastaeda7
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppthsogamoso
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptInstructorCarlosVarg
 
CHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptx
CHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptxCHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptx
CHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptxmaddyddam87
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaMCarmen Fernández Ruíz
 

Similar a Trabajo en equipo ELKIN AUGUSTO ALFONSO MARTINEZ (20)

1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
1. TRABAJO EN EQUIPO.ppt
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Andrés bravo romero- habilidades comunicativas
Andrés bravo romero- habilidades comunicativasAndrés bravo romero- habilidades comunicativas
Andrés bravo romero- habilidades comunicativas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo equipo
Trabajo equipoTrabajo equipo
Trabajo equipo
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
 
formación etica de equipos de trabajo.ppt
formación etica de equipos de trabajo.pptformación etica de equipos de trabajo.ppt
formación etica de equipos de trabajo.ppt
 
Equipos de trabajo - diapositivas pptsss
Equipos de trabajo - diapositivas pptsssEquipos de trabajo - diapositivas pptsss
Equipos de trabajo - diapositivas pptsss
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
 
formacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.pptformacion de equipos de trabajo.ppt
formacion de equipos de trabajo.ppt
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo - Habilidades Directivas
Trabajo en Equipo - Habilidades DirectivasTrabajo en Equipo - Habilidades Directivas
Trabajo en Equipo - Habilidades Directivas
 
CHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptx
CHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptxCHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptx
CHARLA DE 5 MINUTOS TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
 
desarrollo en equipo
desarrollo en equipodesarrollo en equipo
desarrollo en equipo
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo en equipo ELKIN AUGUSTO ALFONSO MARTINEZ

  • 1. UN BUEN TRABAJO EN EQUIPO Elkin augusto Alfonso Martínez 43820
  • 2. Trabajo en equipo Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño
  • 3. Diferencia entre los grupos y los equipos Un equipo es muy distinto de un grupo, por que el equipo esta echo para llegar a una meta, y esta con puesto por varios líderes o todos son líderes, la responsabilidad de los integrantes es más compartida en un equipo que en grupo ya que en este se trabaja más individual mente y tiene a tener un líder que sobresale de los demás todo lo contrario de un equipo de trabaja en conjunto ninguno es más que otro
  • 4. Ventajas del trabajo en equipo • Menos caga de trabajo • Mas ideas o puntos de vista distintos • Debate sobre ideas • Compañerismo • Compromiso • Confianza • Aprendizaje cooperativo • Aprendizaje • Soluciones creativas Como resultado da un buen trabo en equipo y mejores resultados
  • 5. Técnicas para un trabajo en equipo • explicativas: interrogativas mesa redonda • Discusión dirigida: debates lluvia de ideas • Demostración • Tarea dirigida • Aprendizaje • Saber resolver conflictos : respetar opiniones, admitir errores capacidad de escucha
  • 6. Reglas para un buen trabajo en equipo • Puntualidad • Celulares en vibración • Mantener el área organizada • Subintró de información a tiempo • Respetar el orden de parlamento • Compresión entre compañeros • Responsabilidad • Trabajo en equipo
  • 7. Porque es importante el trabajo en equipo • Es importante trabajar en equipo por que si se llega a lo que se quiere lograr ejemplo un equipo de futbol para llegar ala final tubo que trabajar en equipo y practicar mucho todos los integrantes para llegar hasta allá • Sin el trabajo en equipo no se desarrollarían grandes empresas ni edificios, estadios autos etc… • La música también puede ser un ejemplo de trabajo en equipo
  • 8. De que depende el éxito del trabajo • En gran medida de la compenetración el compromiso que puede existir entre sus integrantes ¿Porque se debe trabajar en equipo? • Cuando se trabaja en equipo, las actividades fluyen de manera mas rápida y eficiente • Sin embargo, no es fácil que los miembros de un mismo grupo se entiendan entre si con el objeto de llegar a una conclusión final
  • 9.
  • 10. FIN