SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS
QUIMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGIA
ALUMNA: Ximena Xiomara Ortega Ortega
DOCENTE: BQF. Carlos García
CURSO: Quinto “B” FECHA:
26 de mayo del 2015
TRABAJO EXTRACLASE Nº2
1. CUANDO SE CONVIERTE EN TOXICO LA CARNE DE REDS
La adición de químicos
a la carne. Tan pronto
como se mata un
animal, su carne
comienza a pudrirse,
luego de algunos días,
se torna de un color
gris verdoso enfermizo.
La industria disfraza este descoloramiento agregando nitritos,
nitratos y otros preservativos para darle a la carne un color
rojo brillante. Pero ahora algunas investigaciones han
mostrado que muchos de estos preservativos son
carcinogénicos, y lo que agrava el problema es la cantidad de
químicos que se utilizan en la alimentación del ganado.
2. EL AJI QUE HAGO PARA QUE NO SE VUELVA TOXICO
Para evitar el efecto picante de los capsaicinoides y debido a
que no son solubles en agua, se puede enjuagar la boca con
una bebida alcohólica fuerte, o con aceites o con grasas, que
ayudan a aliviar la sensación de calor y escozor; dan un mejor
resultado que con agua corriente. Ahora si se quiere
insolubilizar en la cavidad bucal, la más efectiva es agua fría a
5ºC. Pero lo más efectivo para aliviar el "fuego" causado por
los ajíes fieros es enjuagarse la boca y beber leche entera (con
su contenido natural de grasa y proteínas), al parecer la
caseína rodea las partes no polares de la capsaicina y evita su
unión con los receptores del dolor, de la cavidad bucal e inicio
del aparato digestivo.Ç
3. COMO SE LLAMABA EL
TOXICO QUE UTILIZABAN
EN LA PENA CAPITAL
La antesala contiene
conexiones telefónicas
directas a los funcionarios
que tienen el poder para
suspender la
ejecución. Una vez que los
tubos intravenosos son
conectados, se corren las
cortinas hacia atrás para
que los testigos puedan
ver la ejecución, y se le
permite al preso hacer su última declaración.
A menos que haya una suspensión de última hora, comienza la
ejecución. Puede haber uno o más verdugos, y, a veces en el
caso de varios verdugos, la dosis letal está dada por uno
solo, el fin es que nadie sepa quién llevó a cabo la ejecución.
Los verdugos están protegidos desde el punto de vista de los
presos y los testigos. Los medicamentos pueden ser
entregados por una máquina, pero debido al temor de una
falla mecánica, la mayoría de los estados de Estados
Unidos prefieren inyectar manualmente los medicamentos en
la intravenosa. Los fármacos se administran en el orden
siguiente:
Tiopentato de sodio: Este medicamento, también conocido
como pentotal es un barbitúrico utilizado como un anestésico
quirúrgico. En la cirugía se utiliza una dosis de hasta 150 mg,
en la ejecución son suministrados hasta 5,000 mg. Una dosis
letal. A partir de ahora si el preso sigue vivo, no debería sentir
nada.
Bromuro de pancuronio: También conocido como Pavulon, es
un relajante muscular en una dosis suficientemente fuerte
como para paralizar el diafragma y los pulmones. Esta droga
tiene efecto de entre 1 y 3 minutos. Una dosis médica normal
es de 40 a 100 mcg por kilo, la dosis administrada en una
ejecución es de hasta 100 mg.
Cloruro de potasio: Este es un agente tóxico que induce un
paro cardíaco. No todos los estados utilizan esto, ya que los
dos primeros fármacos son suficientes para causar la muerte.
La solución salina se utiliza para enjuagar los tubos de la
intravenosa entre cada dosis. Entre un minuto o dos después
de la última dosis, un médico declara que el preso ha muerto.
El cuerpo es luego enviado al juez de instrucción para la
verificación y, a veces una autopsia, finalmente se le entrega a
la familia para el entierro o en su defecto es enterrado por el
Estado.
4 COMO SE LLAMA EL TOXICO QUE QUIEREN EMPLEAR
PARA EL CANCER
Gardasil, producido por Merck & Company, se basa en los
antígenos de VPH que son proteínas. Estas proteínas se usan
en el laboratorio para producir cuatro tipos distintos de
“partículas similares a virus” (virus-like particles, VLP), que
corresponden a los tipos de VPH 6, 11, 16 y 18. Los cuatro
tipos de VLP se combinan para hacer la vacuna. Ya que
Gardasil se dirige a cuatro
tipos de VPH, se dice que
es una vacuna
“cuadrivalente” (11). Al
contrario de las vacunas
tradicionales, las cuales se
producen ordinariamente
con microbios enteros
debilitados, las VLP no
son infecciosas. Sin
embargo, las VLP en
Gardasil todavía pueden
estimular la producción
de anticuerpos contra los
tipos 6, 11, 16 y 18 de VPH.
5. COMO SE LLAMA EL TOXICO QUE LE PONEN A LOS
ANIMALES
Barbitúricos
Los barbitúricos actúan
deprimiendo el
sistema nervioso central,
comenzando por la
corteza cerebral, causando
una rápida pérdida del
conocimiento progresiva
de acuerdo con la
anestesia (Beaver y
colaboradores, 2001). Su
eficacia como agente
analgésico libre de efectos
secundarios de sufrimiento es ampliamente reconocida. Con
un dosis suficiente (sobredosis), los barbitúricos inducen al
paro cardiorespitarorio deprimiendo los centros dentro del
sistema nervioso central que controlan estas funciones que
mantienen la vida.
Para la eutanasia de perros y gatos, se prefieren los
barbitúricos que han sido específicamente formulados como
agentes de eutanasia.
La inyección endovenosa de una solución de Pentobarbitona
al 20% se considera como el método más humanitario de
eutanasia para perros y gatos.
Los perros y los gatos son simplemente “dormidos”; no hay
expresión del dolor audible o de otro tipo. En algunos
individuos puede ocurrir una última bocanada cuando el
animal está inconsciente y aunque esto puede resultar
angustiante a los observadores, no es una expresión de dolor
o molestia, sino un acto reflejo. La Pentobarbitona es fácil de
usar, relativamente económica y segura para el operador
(siempre y cuando no sea mal usada; Ej. si se lo auto inyecta
de manera deliberada).
BIBLIOGRAFIA
1. Waldmann TA. Effective cancer therapy through
immunomodulation. Annual Review of Medicine 2006;
57:65–81. [PubMed Abstract]
2. Emens LA. Cancer vaccines: on the threshold of
success. Expert Opinion on Emerging Drugs 2008;
13(2):295–308. [PubMed Abstract]
un dosis suficiente (sobredosis), los barbitúricos inducen al
paro cardiorespitarorio deprimiendo los centros dentro del
sistema nervioso central que controlan estas funciones que
mantienen la vida.
Para la eutanasia de perros y gatos, se prefieren los
barbitúricos que han sido específicamente formulados como
agentes de eutanasia.
La inyección endovenosa de una solución de Pentobarbitona
al 20% se considera como el método más humanitario de
eutanasia para perros y gatos.
Los perros y los gatos son simplemente “dormidos”; no hay
expresión del dolor audible o de otro tipo. En algunos
individuos puede ocurrir una última bocanada cuando el
animal está inconsciente y aunque esto puede resultar
angustiante a los observadores, no es una expresión de dolor
o molestia, sino un acto reflejo. La Pentobarbitona es fácil de
usar, relativamente económica y segura para el operador
(siempre y cuando no sea mal usada; Ej. si se lo auto inyecta
de manera deliberada).
BIBLIOGRAFIA
1. Waldmann TA. Effective cancer therapy through
immunomodulation. Annual Review of Medicine 2006;
57:65–81. [PubMed Abstract]
2. Emens LA. Cancer vaccines: on the threshold of
success. Expert Opinion on Emerging Drugs 2008;
13(2):295–308. [PubMed Abstract]

Más contenido relacionado

Destacado

PRACTICA Nº 7
PRACTICA Nº 7PRACTICA Nº 7
PRACTICA Nº 7
ximena ortega
 
PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2
ximena ortega
 
TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4
ximena ortega
 
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO IDIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO I
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO XI
DIARIO DE CAMPO XIDIARIO DE CAMPO XI
DIARIO DE CAMPO XI
Ruben Encarnacion
 
DIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO VDIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO V
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO II
DIARIO DE CAMPO IIDIARIO DE CAMPO II
DIARIO DE CAMPO II
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO V.2
DIARIO DE CAMPO V.2DIARIO DE CAMPO V.2
DIARIO DE CAMPO V.2
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO III
DIARIO DE CAMPO IIIDIARIO DE CAMPO III
DIARIO DE CAMPO III
ximena ortega
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
ximena ortega
 
Normas Generales en el laboratorio
Normas Generales  en  el  laboratorioNormas Generales  en  el  laboratorio
Normas Generales en el laboratorio
Carlos Alberto García Gonzalez
 
Toxicos en alimentos
Toxicos en alimentosToxicos en alimentos
Toxicos en alimentos
Alain David Flores Calcina
 
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICATOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
surya espinosa solis
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Victor Morales
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
profrcconcepcion
 

Destacado (20)

PRACTICA Nº 7
PRACTICA Nº 7PRACTICA Nº 7
PRACTICA Nº 7
 
PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2
 
TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4TRABAJO EXTRACLASE 4
TRABAJO EXTRACLASE 4
 
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
 
DIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO IDIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO I
 
DIARIO DE CAMPO XI
DIARIO DE CAMPO XIDIARIO DE CAMPO XI
DIARIO DE CAMPO XI
 
DIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO VDIARIO DE CAMPO V
DIARIO DE CAMPO V
 
DIARIO DE CAMPO II
DIARIO DE CAMPO IIDIARIO DE CAMPO II
DIARIO DE CAMPO II
 
DIARIO DE CAMPO V.2
DIARIO DE CAMPO V.2DIARIO DE CAMPO V.2
DIARIO DE CAMPO V.2
 
PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5
 
PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8
 
PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3PRACTICA Nº 3
PRACTICA Nº 3
 
DIARIO DE CAMPO III
DIARIO DE CAMPO IIIDIARIO DE CAMPO III
DIARIO DE CAMPO III
 
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y IICLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
CLASE TO TOXICOLOGIA I Y II
 
Normas Generales en el laboratorio
Normas Generales  en  el  laboratorioNormas Generales  en  el  laboratorio
Normas Generales en el laboratorio
 
Toxicos en alimentos
Toxicos en alimentosToxicos en alimentos
Toxicos en alimentos
 
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICATOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 

Similar a TRABAJO EXTRACLASE N 2

Eutanasia en animales de experimencation
Eutanasia en animales de experimencationEutanasia en animales de experimencation
Eutanasia en animales de experimencation
IPN
 
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe veraMedicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
Asocialoe
 
Diario de-campo-2
Diario de-campo-2Diario de-campo-2
Toxina botulínica, el veneno que cura.
Toxina botulínica, el veneno que cura.Toxina botulínica, el veneno que cura.
Toxina botulínica, el veneno que cura.
Gerardo Tlalpa Méndez
 
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
Lau Torres Royero
 
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdfpresentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
IrvingdeJesus4
 
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emeritaPrimeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
pandorabella
 
VN Biozapper
VN BiozapperVN Biozapper
VN Biozapper
ROCIO Multiespacio
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
KARYRA
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Gabriela Vásquez
 
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentosExposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
sweetheart55
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Andrea Martinez
 
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxMEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
bettyrengifo77
 
Anestesia Local
Anestesia LocalAnestesia Local
Anestesia Local
guest027d7e
 
Antagonistas y antídotos (2da parte)
Antagonistas y antídotos (2da parte)Antagonistas y antídotos (2da parte)
Antagonistas y antídotos (2da parte)
ad_shamir
 
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínicaExpo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
sweetheart55
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
hospital municipal el dorado
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
Hatzumi Zambrano Flores
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
rosangel marielis perozo hernandez
 
Presentacion De Producto
Presentacion De ProductoPresentacion De Producto
Presentacion De Producto
ab_real
 

Similar a TRABAJO EXTRACLASE N 2 (20)

Eutanasia en animales de experimencation
Eutanasia en animales de experimencationEutanasia en animales de experimencation
Eutanasia en animales de experimencation
 
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe veraMedicina Biorreguladora y Aloe vera
Medicina Biorreguladora y Aloe vera
 
Diario de-campo-2
Diario de-campo-2Diario de-campo-2
Diario de-campo-2
 
Toxina botulínica, el veneno que cura.
Toxina botulínica, el veneno que cura.Toxina botulínica, el veneno que cura.
Toxina botulínica, el veneno que cura.
 
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
 
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdfpresentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
 
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emeritaPrimeros auxilios en bovinos ppt emerita
Primeros auxilios en bovinos ppt emerita
 
VN Biozapper
VN BiozapperVN Biozapper
VN Biozapper
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Primera parte )
 
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentosExposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
 
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerrPrimeros auxilios en bovinos ppt eerr
Primeros auxilios en bovinos ppt eerr
 
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxMEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
Anestesia Local
Anestesia LocalAnestesia Local
Anestesia Local
 
Antagonistas y antídotos (2da parte)
Antagonistas y antídotos (2da parte)Antagonistas y antídotos (2da parte)
Antagonistas y antídotos (2da parte)
 
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínicaExpo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
 
Presentacion De Producto
Presentacion De ProductoPresentacion De Producto
Presentacion De Producto
 

Más de ximena ortega

Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
ximena ortega
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ximena ortega
 
Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
ximena ortega
 
Registro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientosRegistro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientos
ximena ortega
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
AnexosAnexos
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
ximena ortega
 
Registro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimientoRegistro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimiento
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO IDIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO I
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
ximena ortega
 
Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
ximena ortega
 
TRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASETRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASE
ximena ortega
 
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
ximena ortega
 
Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3
ximena ortega
 
TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3
ximena ortega
 
TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2
ximena ortega
 
TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1
ximena ortega
 
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidadEvaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
ximena ortega
 
TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3 TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3
ximena ortega
 

Más de ximena ortega (20)

Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
 
Registro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientosRegistro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Registro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimientoRegistro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimiento
 
DIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO IDIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO I
 
DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
 
Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
 
TRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASETRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASE
 
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
 
Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3
 
TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3
 
TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2
 
TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1
 
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidadEvaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
 
TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3 TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 

TRABAJO EXTRACLASE N 2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA ALUMNA: Ximena Xiomara Ortega Ortega DOCENTE: BQF. Carlos García CURSO: Quinto “B” FECHA: 26 de mayo del 2015 TRABAJO EXTRACLASE Nº2 1. CUANDO SE CONVIERTE EN TOXICO LA CARNE DE REDS La adición de químicos a la carne. Tan pronto como se mata un animal, su carne comienza a pudrirse, luego de algunos días, se torna de un color gris verdoso enfermizo. La industria disfraza este descoloramiento agregando nitritos, nitratos y otros preservativos para darle a la carne un color rojo brillante. Pero ahora algunas investigaciones han mostrado que muchos de estos preservativos son carcinogénicos, y lo que agrava el problema es la cantidad de químicos que se utilizan en la alimentación del ganado. 2. EL AJI QUE HAGO PARA QUE NO SE VUELVA TOXICO
  • 2. Para evitar el efecto picante de los capsaicinoides y debido a que no son solubles en agua, se puede enjuagar la boca con una bebida alcohólica fuerte, o con aceites o con grasas, que ayudan a aliviar la sensación de calor y escozor; dan un mejor resultado que con agua corriente. Ahora si se quiere insolubilizar en la cavidad bucal, la más efectiva es agua fría a 5ºC. Pero lo más efectivo para aliviar el "fuego" causado por los ajíes fieros es enjuagarse la boca y beber leche entera (con su contenido natural de grasa y proteínas), al parecer la caseína rodea las partes no polares de la capsaicina y evita su unión con los receptores del dolor, de la cavidad bucal e inicio del aparato digestivo.Ç 3. COMO SE LLAMABA EL TOXICO QUE UTILIZABAN EN LA PENA CAPITAL La antesala contiene conexiones telefónicas directas a los funcionarios que tienen el poder para suspender la ejecución. Una vez que los tubos intravenosos son conectados, se corren las cortinas hacia atrás para que los testigos puedan ver la ejecución, y se le permite al preso hacer su última declaración. A menos que haya una suspensión de última hora, comienza la ejecución. Puede haber uno o más verdugos, y, a veces en el caso de varios verdugos, la dosis letal está dada por uno solo, el fin es que nadie sepa quién llevó a cabo la ejecución. Los verdugos están protegidos desde el punto de vista de los presos y los testigos. Los medicamentos pueden ser
  • 3. entregados por una máquina, pero debido al temor de una falla mecánica, la mayoría de los estados de Estados Unidos prefieren inyectar manualmente los medicamentos en la intravenosa. Los fármacos se administran en el orden siguiente: Tiopentato de sodio: Este medicamento, también conocido como pentotal es un barbitúrico utilizado como un anestésico quirúrgico. En la cirugía se utiliza una dosis de hasta 150 mg, en la ejecución son suministrados hasta 5,000 mg. Una dosis letal. A partir de ahora si el preso sigue vivo, no debería sentir nada. Bromuro de pancuronio: También conocido como Pavulon, es un relajante muscular en una dosis suficientemente fuerte como para paralizar el diafragma y los pulmones. Esta droga tiene efecto de entre 1 y 3 minutos. Una dosis médica normal es de 40 a 100 mcg por kilo, la dosis administrada en una ejecución es de hasta 100 mg. Cloruro de potasio: Este es un agente tóxico que induce un paro cardíaco. No todos los estados utilizan esto, ya que los dos primeros fármacos son suficientes para causar la muerte. La solución salina se utiliza para enjuagar los tubos de la intravenosa entre cada dosis. Entre un minuto o dos después de la última dosis, un médico declara que el preso ha muerto. El cuerpo es luego enviado al juez de instrucción para la verificación y, a veces una autopsia, finalmente se le entrega a la familia para el entierro o en su defecto es enterrado por el Estado. 4 COMO SE LLAMA EL TOXICO QUE QUIEREN EMPLEAR PARA EL CANCER Gardasil, producido por Merck & Company, se basa en los antígenos de VPH que son proteínas. Estas proteínas se usan en el laboratorio para producir cuatro tipos distintos de “partículas similares a virus” (virus-like particles, VLP), que corresponden a los tipos de VPH 6, 11, 16 y 18. Los cuatro tipos de VLP se combinan para hacer la vacuna. Ya que
  • 4. Gardasil se dirige a cuatro tipos de VPH, se dice que es una vacuna “cuadrivalente” (11). Al contrario de las vacunas tradicionales, las cuales se producen ordinariamente con microbios enteros debilitados, las VLP no son infecciosas. Sin embargo, las VLP en Gardasil todavía pueden estimular la producción de anticuerpos contra los tipos 6, 11, 16 y 18 de VPH. 5. COMO SE LLAMA EL TOXICO QUE LE PONEN A LOS ANIMALES Barbitúricos Los barbitúricos actúan deprimiendo el sistema nervioso central, comenzando por la corteza cerebral, causando una rápida pérdida del conocimiento progresiva de acuerdo con la anestesia (Beaver y colaboradores, 2001). Su eficacia como agente analgésico libre de efectos secundarios de sufrimiento es ampliamente reconocida. Con
  • 5. un dosis suficiente (sobredosis), los barbitúricos inducen al paro cardiorespitarorio deprimiendo los centros dentro del sistema nervioso central que controlan estas funciones que mantienen la vida. Para la eutanasia de perros y gatos, se prefieren los barbitúricos que han sido específicamente formulados como agentes de eutanasia. La inyección endovenosa de una solución de Pentobarbitona al 20% se considera como el método más humanitario de eutanasia para perros y gatos. Los perros y los gatos son simplemente “dormidos”; no hay expresión del dolor audible o de otro tipo. En algunos individuos puede ocurrir una última bocanada cuando el animal está inconsciente y aunque esto puede resultar angustiante a los observadores, no es una expresión de dolor o molestia, sino un acto reflejo. La Pentobarbitona es fácil de usar, relativamente económica y segura para el operador (siempre y cuando no sea mal usada; Ej. si se lo auto inyecta de manera deliberada). BIBLIOGRAFIA 1. Waldmann TA. Effective cancer therapy through immunomodulation. Annual Review of Medicine 2006; 57:65–81. [PubMed Abstract] 2. Emens LA. Cancer vaccines: on the threshold of success. Expert Opinion on Emerging Drugs 2008; 13(2):295–308. [PubMed Abstract]
  • 6. un dosis suficiente (sobredosis), los barbitúricos inducen al paro cardiorespitarorio deprimiendo los centros dentro del sistema nervioso central que controlan estas funciones que mantienen la vida. Para la eutanasia de perros y gatos, se prefieren los barbitúricos que han sido específicamente formulados como agentes de eutanasia. La inyección endovenosa de una solución de Pentobarbitona al 20% se considera como el método más humanitario de eutanasia para perros y gatos. Los perros y los gatos son simplemente “dormidos”; no hay expresión del dolor audible o de otro tipo. En algunos individuos puede ocurrir una última bocanada cuando el animal está inconsciente y aunque esto puede resultar angustiante a los observadores, no es una expresión de dolor o molestia, sino un acto reflejo. La Pentobarbitona es fácil de usar, relativamente económica y segura para el operador (siempre y cuando no sea mal usada; Ej. si se lo auto inyecta de manera deliberada). BIBLIOGRAFIA 1. Waldmann TA. Effective cancer therapy through immunomodulation. Annual Review of Medicine 2006; 57:65–81. [PubMed Abstract] 2. Emens LA. Cancer vaccines: on the threshold of success. Expert Opinion on Emerging Drugs 2008; 13(2):295–308. [PubMed Abstract]