SlideShare una empresa de Scribd logo
TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
Alumna: Ximena Ortega Ortega
Curso: Quinto año Paralelo: “B”
Grupo: 4
Fecha de Elaboración de la Práctica: Martes 14 de Julio del 2015
Fecha de Presentación de la Práctica: Martes 21 de Julio del 2015
PRÁCTICA N° 7
INTOXICACIÒN POR MERCURIO
Título de la Práctica: Intoxicación por Hg
Dosis administrada: 20 ml de mercurio
Tiempo de muerte: 13 minutos
Animal de Experimentación: pescado
Vía de Administración: Vía Intraperitoneal.
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
1. Determinar la presencia del toxico en el animal de experimentación con exámenes
químicos colorimétricos.
2. Monitorear al animal de experimentación para estudiar los principales efectos que este
sufre luego de la intoxicación.
10
SINTOMAS
hipoxia
pupilas
dilatadas
Convulsiones
TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS Página 2
 MATERIALES
 Jeringuilla de 10cc
 Probeta
 Campana
 Tabla de disección
 Cronómetro
 Equipo de disección
 Vaso de precipitación
 Erlenmeyer
 Tubos de ensayo
 Pipetas
 Bata de Laboratorio
 Guantes látex
 Mascarilla
 Fosforo
 Cocineta
 Papel filtro
 Agitador de vidrio
 Balanza

 agitador


 Guantes de látex
 50 perlas de vidrio

 Equipo de destilación.

 Tubos de ensayo
 Pipetas
 Bata de Laboratorio
 Guantes de látex
 50 perlas de vidrio
 Mascarilla
PROCEDIMIENTO
1. Realizar la asepsia en el área de trabajo
2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo
3. Se prepara la solución mercurio
4. Administramos a la rata wistar, 20 ml de solución saturada mercurio por vía
intraperitoneal.
5. Se observan las reacciones y conducta post-administración.
6. Transcurrido el tiempo de la muerte del animal se procede a colocarlo en mesa
de disección.
7. Con ayuda de una tijera o una hoja gillette se rasura el pelaje del abdomen del
animal para facilitar el corte.
8. En un vaso de precipitación recolectamos los líquidos que vertían de animal y
colocando las vísceras (picadas lo más finas posibles).
9. Adicionamos a las vísceras 2 gramos de clorato de potasio y ácido clorhídrico
concentrado 25 ml y lo llevamos a baño maría por 30 minutos.
10. Cinco minutos antes de que se cumpliera el tiempo establecido del baño maría
adicionamos 2 gramos más de clorato de potasio.
11. Una vez finalizado el baño maría dejamos enfriar y filtramos.
12. Al filtrado lo tratamos con amoniaco para disminuir la acidez y luego
procedimos a realizar las reacciones de identificación de plomo en medios
biológicos.
13. Identificación de plomo en cada reacción.
 SUSTANCIAS
 Mercurio
 Clorato de potasio
 Ácido clorhídrico conc
 Cloruro mercurios
 Yoduro de K
 Tetracloruro de carbono
 Amoniaco
 Difenil carbazida
 Cloruro estannoso
“ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3
REACCIONES Y SINTOMAS QUE PRODUCE EN EL PESCADO TRAS LA
ADMINISTRACIÓN DEL TOXICO.
08:02 am = administration20ml mercurio08:18 am =exitabilidad
08:10 am = hipoxia08:20am = muerte
08:17 am =fatiga 08:22am = Disección
GRÁFICOS
1) Pescado 2)administració 20ml mercurio 3) observar síntomas
4) Hacemos una incisión 5) Extraemos las vísceras y triturar 6) Baño maría 30mint
2g Clorato de K y 25ml de HCl
Dejar enfriar y filtrar
“ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO
Reacción Cloruro Estannoso =precipitado negro
Positivo Característico
Antes Después
Reacción de la Yoduro de K =rojo,anaranajdo o amarillo
Positivo característico
Antes Después
Reacción de Difenil tio carbazona = violeta o rojo verde
Positivo no característico
“ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5
Antes Después
Reacción de Ácido sulfúrico = anaranjado
Positivo NO Característico
Antes Después
Reacción de amoniaco cuaternario = precipitado negro
Positivo no característico
Antes Después
Reacción con amoniaco = precipitado
Positivo no característico
Antes después
“ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6
OBSERVACIONES
Pude percatarme que al inyectarle al cobayo el Mercurio este empezó a orinarse, y a
convulsionar además hubo presencia de defecación.
CONCLUSIONES
En esta práctica se pudo observar la intoxicación que tiene el mercurio con 10 ml
de este en el cual ocasionó la muerte del animal con un tiempo de 10 minutos, debido
a su toxicidad que tiene este compuesto produciendo así diferentes manifestaciones.
Realizamos la reacciones de reconocimiento con diferentes reactivos.
RECOMENDACIONES
Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes,
mascarilla.
Tener todos los materiales necesarios para la realizar la practica
Tener una libreta para anotar los datos que se obtiene en el laboratorio
CUESTIONARIO
Que efectos produce el mercurio en la salud?
Mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio
ambiente. Puede ser encontrado en forma de metal, como sales de Mercurio o como
Mercurio orgánico.
El Mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede
aparecer en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por
pequeños organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo a través de
los peces. Las concentraciones de Mercurio en los peces usualmente exceden en gran
medida las concentraciones en el agua donde viven. Los productos de la cría de
ganado pueden también contener eminentes cantidades de Mercurio. El Mercurio no
es comúnmente encontrado en plantas, pero este puede entrar en los cuerpos
humanos a través de vegetales y otros cultivos. Cuando sprays que contienen
Mercurio son aplicados en la agricultura.
El Mercurio tiene un número de efectos sobre los humanos, que pueden ser todos
simplificados en las siguientes principalmente:
Daño al sistema nevioso
Daño a las funciones del cerebro
Daño al ADN y cromosomas
Reacciones alérgicas, irritación de la piel, cansancio, y dolor de cabeza
“ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7
Efectos negativos en la reproducción, daño en el esperma, defectos de
nacimientos y abortos.
Efectos ambientales del mercurio?
El Mercurio entra en el ambiente como resultado de la ruptura de minerales de rocas
y suelos a través de la exposición al viento y agua. La liberación de Mercurio desde
fuentes naturales ha permanecido en el mismo nivel a través de los años. Todavía las
concentraciones de Mercurio en el medioambiente están creciendo; esto es debido a la
actividad humana.
La mayoría del Mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire, a
través de la quema de productos fósiles, minería, fundiciones y combustión de
residuos sólidos.
Que es el mercurio?
El mercurio es un elemento que se encuentra en el aire, el agua y el suelo. Existe en
varias formas. El mercurio metálico es un líquido brillante, plateado a blanco y sin
olor. Cuando se calienta, es un gas sin olor ni color. También se combina con otros
elementos para formar polvos o cristales. El mercurio se encuentra en muchos
productos. El mercurio metálico se utiliza en termómetros, tapaduras dentales y pilas.
Las sales de mercurio pueden utilizarse en cremas y pomadas para la piel. También se
usa en muchas industrias.
El mercurio en el aire se asienta en el agua. Puede pasar a través de la cadena
alimenticia y acumularse en el pescado, los mariscos y los animales que comen
pescado.
El sistema nervioso es sensible a todas las formas de mercurio. La exposición a altos
niveles de éste puede dañar el cerebro y los riñones. Las embarazadas pueden pasarle
el mercurio de sus cuerpos a los bebés. Es importante proteger a su familia contra la
exposición al mercurio.
GLOSARIO
Amalgamas
Se designan bajo el nombre de amalgama los compuestos que el mercurio produce
con los otros metales. Las amalgamas pueden ser: líquidas, cuando predomina el
mercurio sólidas, cuando éste se halla en ellas en menor cantidad.
Termóstatos
“ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 8
Es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito
eléctrico en función de la temperatura.
Mongolismo
Se refiere a una enfermedad de retraso mental y rasgos físicos que se asemejan a
los asiáticos.
Tacómetros
El tacómetro es un dispositivo diseñado para medir la velocidad de giro de un eje,
tal como un medidor en un automóvil que mide las revoluciones del motor por
minuto (RPM).
Electrodos
Es un conductor eléctrico utilizado para hacer contacto con una parte no
metálica de un circuito, por ejemplo un semiconductor, un electrolito, el vacío (en
una válvula termoiónica), un gas.
BIBLIOGRAFIA
 Freddy,J,Manual de cuidados intensivos,2da Edición, Editorial Panamericana
España 2009
WEBGRAFIA:
Young-Jin S. Mercury. In: Goldfrank LR, Flomenbaum NE, Lewin NA, et al,
eds.Goldfrank's Toxicologic Emergencies
Bird TD. Dementia. In: Fauci AS, Harrison TR, eds.Harrison's Principles of
Internal Medicine
AUTORIA:
Dr. Carlos García MSc
FIRMA DE RESPONSABILIDAD
………………………………………………………..
XIMENA ORTEGA
“ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 9
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
daysi ambuludi
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Jeanneth Ochoa
 
Estaño
EstañoEstaño
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Zogolem_1996
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
Gisela Fernandez
 
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONAPractica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Sarita
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zincPractica 13 zinc
Practica 13 zinc
ElIzabeth GuzmAn
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
monicalapo
 
Clorato Potasio
Clorato PotasioClorato Potasio
Clorato Potasio
ESPOL
 
Practica 8 mercurio
Practica 8   mercurioPractica 8   mercurio
Practica 8 mercurio
Marco González
 
Practicas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lissethPracticas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lisseth
Geoconda Tubetano
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Erick Miguel Garcia Matute
 
INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
Dianita Velecela
 
Practica 6 intoxicacion por cetona
Practica 6 intoxicacion por cetonaPractica 6 intoxicacion por cetona
Practica 6 intoxicacion por cetona
Kathy Barros Navarrete
 
Practicas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxiPracticas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxi
Geoconda Tubetano
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Nelly Guaycha
 

La actualidad más candente (18)

INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
 
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONAPractica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
Practica 13 zinc
Practica 13 zincPractica 13 zinc
Practica 13 zinc
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Clorato Potasio
Clorato PotasioClorato Potasio
Clorato Potasio
 
Practica 8 mercurio
Practica 8   mercurioPractica 8   mercurio
Practica 8 mercurio
 
Practicas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lissethPracticas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre lisseth
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
 
INTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIOINTOXICACION POR CADMIO
INTOXICACION POR CADMIO
 
Practica 6 intoxicacion por cetona
Practica 6 intoxicacion por cetonaPractica 6 intoxicacion por cetona
Practica 6 intoxicacion por cetona
 
Practicas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxiPracticas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre toxi
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
 
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmioPractica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
 

Destacado

Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
ximena ortega
 
DIARIO Nº3
DIARIO Nº3DIARIO Nº3
DIARIO Nº3
ximena ortega
 
TRABAJO DE EXPOSICION
TRABAJO DE EXPOSICIONTRABAJO DE EXPOSICION
TRABAJO DE EXPOSICION
ximena ortega
 
Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
ximena ortega
 
PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2
ximena ortega
 
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1
ximena ortega
 
PRACTICA Nº1
PRACTICA Nº1PRACTICA Nº1
PRACTICA Nº1
ximena ortega
 
TRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASETRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASE
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO 2
DIARIO DE CAMPO 2DIARIO DE CAMPO 2
DIARIO DE CAMPO 2
ximena ortega
 
DIARIO DE PLAGUICIDAS
DIARIO DE PLAGUICIDASDIARIO DE PLAGUICIDAS
DIARIO DE PLAGUICIDAS
ximena ortega
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
ximena ortega
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO IDIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO I
ximena ortega
 
TRABAJO EXTRACLASE 2
TRABAJO EXTRACLASE 2TRABAJO EXTRACLASE 2
TRABAJO EXTRACLASE 2
ximena ortega
 
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidadEvaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8
ximena ortega
 
Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
ximena ortega
 

Destacado (20)

Articulo de control
Articulo de controlArticulo de control
Articulo de control
 
DIARIO Nº3
DIARIO Nº3DIARIO Nº3
DIARIO Nº3
 
TRABAJO DE EXPOSICION
TRABAJO DE EXPOSICIONTRABAJO DE EXPOSICION
TRABAJO DE EXPOSICION
 
Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3Trabajo intraclase 3
Trabajo intraclase 3
 
PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6PRACTICA Nº 6
PRACTICA Nº 6
 
PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2PRACTICA Nº2
PRACTICA Nº2
 
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
PRACTICA DE TOXICOLOGIA 1
 
DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1
 
PRACTICA Nº1
PRACTICA Nº1PRACTICA Nº1
PRACTICA Nº1
 
TRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASETRABAJO EXTRACLASE
TRABAJO EXTRACLASE
 
DIARIO DE CAMPO 2
DIARIO DE CAMPO 2DIARIO DE CAMPO 2
DIARIO DE CAMPO 2
 
DIARIO DE PLAGUICIDAS
DIARIO DE PLAGUICIDASDIARIO DE PLAGUICIDAS
DIARIO DE PLAGUICIDAS
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5PRACTICA Nº 5
PRACTICA Nº 5
 
DIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO IDIARIO DE CAMPO I
DIARIO DE CAMPO I
 
TRABAJO EXTRACLASE 2
TRABAJO EXTRACLASE 2TRABAJO EXTRACLASE 2
TRABAJO EXTRACLASE 2
 
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidadEvaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
Evaluacion de la eficacia como erquisito de calidad
 
PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8
 
Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
 

Similar a PRACTICA Nº 7

Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurioPractica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurio
Nelly Guaycha
 
7
77
Practica 8 mercurio
Practica 8   mercurioPractica 8   mercurio
Practica 8 mercurio
Kathy Barros Navarrete
 
Pract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurioPract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurio
Yasmani Pardo
 
Informe intoxicacio por plata
Informe intoxicacio por plataInforme intoxicacio por plata
Informe intoxicacio por plata
ALEXARUBEN
 
Infor intoxicacion por mercurio
Infor intoxicacion  por mercurioInfor intoxicacion  por mercurio
Infor intoxicacion por mercurio
ALEXARUBEN
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
katship
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
Infor mercurio
Infor mercurioInfor mercurio
Infor mercurio
Nelly Cepeda
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
daysi ambuludi
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
Khathy Eliza
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Gisellitaa Denissitha
 
Ruben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurioRuben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurio
ruben cordova
 
Informe intoxicacion por plomo
Informe  intoxicacion por plomoInforme  intoxicacion por plomo
Informe intoxicacion por plomo
ALEXARUBEN
 
Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.
Adrián Wellington Barros V
 
INFORME POR ESTAÑO
INFORME POR ESTAÑOINFORME POR ESTAÑO
INFORME POR ESTAÑO
Dianita Velecela
 
Informe cobalto
Informe cobaltoInforme cobalto
Informe cobalto
ALEXARUBEN
 
Práctica n° 7 intoxicación por mercurio
Práctica n° 7 intoxicación por mercurioPráctica n° 7 intoxicación por mercurio
Práctica n° 7 intoxicación por mercurio
Yeico Osgor
 
Informe cobre
Informe cobreInforme cobre
Informe cobre
ALEXARUBEN
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 

Similar a PRACTICA Nº 7 (20)

Practica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurioPractica 8 intoxicacion por mercurio
Practica 8 intoxicacion por mercurio
 
7
77
7
 
Practica 8 mercurio
Practica 8   mercurioPractica 8   mercurio
Practica 8 mercurio
 
Pract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurioPract. 8 mercurio
Pract. 8 mercurio
 
Informe intoxicacio por plata
Informe intoxicacio por plataInforme intoxicacio por plata
Informe intoxicacio por plata
 
Infor intoxicacion por mercurio
Infor intoxicacion  por mercurioInfor intoxicacion  por mercurio
Infor intoxicacion por mercurio
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Infor mercurio
Infor mercurioInfor mercurio
Infor mercurio
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Ruben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurioRuben dario-cordova-mercurio
Ruben dario-cordova-mercurio
 
Informe intoxicacion por plomo
Informe  intoxicacion por plomoInforme  intoxicacion por plomo
Informe intoxicacion por plomo
 
Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.
 
INFORME POR ESTAÑO
INFORME POR ESTAÑOINFORME POR ESTAÑO
INFORME POR ESTAÑO
 
Informe cobalto
Informe cobaltoInforme cobalto
Informe cobalto
 
Práctica n° 7 intoxicación por mercurio
Práctica n° 7 intoxicación por mercurioPráctica n° 7 intoxicación por mercurio
Práctica n° 7 intoxicación por mercurio
 
Informe cobre
Informe cobreInforme cobre
Informe cobre
 
Practicas Toxicologia tercer trimestre
Practicas Toxicologia  tercer trimestrePracticas Toxicologia  tercer trimestre
Practicas Toxicologia tercer trimestre
 

Más de ximena ortega

Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
ximena ortega
 
Registro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientosRegistro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientos
ximena ortega
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
AnexosAnexos
Registro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimientoRegistro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimiento
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
ximena ortega
 
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
ximena ortega
 
TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3
ximena ortega
 
TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2
ximena ortega
 
TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1
ximena ortega
 
TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3 TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3
ximena ortega
 
TRABAJOE XTRACLASE 3
TRABAJOE XTRACLASE 3TRABAJOE XTRACLASE 3
TRABAJOE XTRACLASE 3
ximena ortega
 
TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1
ximena ortega
 
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICASDIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
ximena ortega
 
DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8
ximena ortega
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
ximena ortega
 

Más de ximena ortega (17)

Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
 
Registro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientosRegistro sanitario de jalea de pimientos
Registro sanitario de jalea de pimientos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Registro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimientoRegistro sanitario de jalea de pimiento
Registro sanitario de jalea de pimiento
 
DIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPODIARIO DE CAMPO
DIARIO DE CAMPO
 
BIOTERIO
BIOTERIOBIOTERIO
BIOTERIO
 
TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3TRABAJO INTRACLASE 3
TRABAJO INTRACLASE 3
 
TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2TRABAJO INTRACLASE 2
TRABAJO INTRACLASE 2
 
TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1TRABAJO INTRACLASE 1
TRABAJO INTRACLASE 1
 
TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3 TRABAJO EXTRACLASE 3
TRABAJO EXTRACLASE 3
 
TRABAJOE XTRACLASE 3
TRABAJOE XTRACLASE 3TRABAJOE XTRACLASE 3
TRABAJOE XTRACLASE 3
 
TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1
 
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICASDIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
DIARIO DE SUSTANCIAS MUTAGENICAS
 
DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1DIARIO DE CAMPO 1
DIARIO DE CAMPO 1
 
PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8PRACTICA Nº 8
PRACTICA Nº 8
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
 

Último

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 

Último (20)

Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 

PRACTICA Nº 7

  • 1. TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna: Ximena Ortega Ortega Curso: Quinto año Paralelo: “B” Grupo: 4 Fecha de Elaboración de la Práctica: Martes 14 de Julio del 2015 Fecha de Presentación de la Práctica: Martes 21 de Julio del 2015 PRÁCTICA N° 7 INTOXICACIÒN POR MERCURIO Título de la Práctica: Intoxicación por Hg Dosis administrada: 20 ml de mercurio Tiempo de muerte: 13 minutos Animal de Experimentación: pescado Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Determinar la presencia del toxico en el animal de experimentación con exámenes químicos colorimétricos. 2. Monitorear al animal de experimentación para estudiar los principales efectos que este sufre luego de la intoxicación. 10 SINTOMAS hipoxia pupilas dilatadas Convulsiones
  • 2. TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS Página 2  MATERIALES  Jeringuilla de 10cc  Probeta  Campana  Tabla de disección  Cronómetro  Equipo de disección  Vaso de precipitación  Erlenmeyer  Tubos de ensayo  Pipetas  Bata de Laboratorio  Guantes látex  Mascarilla  Fosforo  Cocineta  Papel filtro  Agitador de vidrio  Balanza   agitador    Guantes de látex  50 perlas de vidrio   Equipo de destilación.   Tubos de ensayo  Pipetas  Bata de Laboratorio  Guantes de látex  50 perlas de vidrio  Mascarilla PROCEDIMIENTO 1. Realizar la asepsia en el área de trabajo 2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo 3. Se prepara la solución mercurio 4. Administramos a la rata wistar, 20 ml de solución saturada mercurio por vía intraperitoneal. 5. Se observan las reacciones y conducta post-administración. 6. Transcurrido el tiempo de la muerte del animal se procede a colocarlo en mesa de disección. 7. Con ayuda de una tijera o una hoja gillette se rasura el pelaje del abdomen del animal para facilitar el corte. 8. En un vaso de precipitación recolectamos los líquidos que vertían de animal y colocando las vísceras (picadas lo más finas posibles). 9. Adicionamos a las vísceras 2 gramos de clorato de potasio y ácido clorhídrico concentrado 25 ml y lo llevamos a baño maría por 30 minutos. 10. Cinco minutos antes de que se cumpliera el tiempo establecido del baño maría adicionamos 2 gramos más de clorato de potasio. 11. Una vez finalizado el baño maría dejamos enfriar y filtramos. 12. Al filtrado lo tratamos con amoniaco para disminuir la acidez y luego procedimos a realizar las reacciones de identificación de plomo en medios biológicos. 13. Identificación de plomo en cada reacción.  SUSTANCIAS  Mercurio  Clorato de potasio  Ácido clorhídrico conc  Cloruro mercurios  Yoduro de K  Tetracloruro de carbono  Amoniaco  Difenil carbazida  Cloruro estannoso
  • 3. “ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3 REACCIONES Y SINTOMAS QUE PRODUCE EN EL PESCADO TRAS LA ADMINISTRACIÓN DEL TOXICO. 08:02 am = administration20ml mercurio08:18 am =exitabilidad 08:10 am = hipoxia08:20am = muerte 08:17 am =fatiga 08:22am = Disección GRÁFICOS 1) Pescado 2)administració 20ml mercurio 3) observar síntomas 4) Hacemos una incisión 5) Extraemos las vísceras y triturar 6) Baño maría 30mint 2g Clorato de K y 25ml de HCl Dejar enfriar y filtrar
  • 4. “ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4 REACCIONES DE RECONOCIMIENTO Reacción Cloruro Estannoso =precipitado negro Positivo Característico Antes Después Reacción de la Yoduro de K =rojo,anaranajdo o amarillo Positivo característico Antes Después Reacción de Difenil tio carbazona = violeta o rojo verde Positivo no característico
  • 5. “ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5 Antes Después Reacción de Ácido sulfúrico = anaranjado Positivo NO Característico Antes Después Reacción de amoniaco cuaternario = precipitado negro Positivo no característico Antes Después Reacción con amoniaco = precipitado Positivo no característico Antes después
  • 6. “ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6 OBSERVACIONES Pude percatarme que al inyectarle al cobayo el Mercurio este empezó a orinarse, y a convulsionar además hubo presencia de defecación. CONCLUSIONES En esta práctica se pudo observar la intoxicación que tiene el mercurio con 10 ml de este en el cual ocasionó la muerte del animal con un tiempo de 10 minutos, debido a su toxicidad que tiene este compuesto produciendo así diferentes manifestaciones. Realizamos la reacciones de reconocimiento con diferentes reactivos. RECOMENDACIONES Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla. Tener todos los materiales necesarios para la realizar la practica Tener una libreta para anotar los datos que se obtiene en el laboratorio CUESTIONARIO Que efectos produce el mercurio en la salud? Mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrado en forma de metal, como sales de Mercurio o como Mercurio orgánico. El Mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo a través de los peces. Las concentraciones de Mercurio en los peces usualmente exceden en gran medida las concentraciones en el agua donde viven. Los productos de la cría de ganado pueden también contener eminentes cantidades de Mercurio. El Mercurio no es comúnmente encontrado en plantas, pero este puede entrar en los cuerpos humanos a través de vegetales y otros cultivos. Cuando sprays que contienen Mercurio son aplicados en la agricultura. El Mercurio tiene un número de efectos sobre los humanos, que pueden ser todos simplificados en las siguientes principalmente: Daño al sistema nevioso Daño a las funciones del cerebro Daño al ADN y cromosomas Reacciones alérgicas, irritación de la piel, cansancio, y dolor de cabeza
  • 7. “ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7 Efectos negativos en la reproducción, daño en el esperma, defectos de nacimientos y abortos. Efectos ambientales del mercurio? El Mercurio entra en el ambiente como resultado de la ruptura de minerales de rocas y suelos a través de la exposición al viento y agua. La liberación de Mercurio desde fuentes naturales ha permanecido en el mismo nivel a través de los años. Todavía las concentraciones de Mercurio en el medioambiente están creciendo; esto es debido a la actividad humana. La mayoría del Mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire, a través de la quema de productos fósiles, minería, fundiciones y combustión de residuos sólidos. Que es el mercurio? El mercurio es un elemento que se encuentra en el aire, el agua y el suelo. Existe en varias formas. El mercurio metálico es un líquido brillante, plateado a blanco y sin olor. Cuando se calienta, es un gas sin olor ni color. También se combina con otros elementos para formar polvos o cristales. El mercurio se encuentra en muchos productos. El mercurio metálico se utiliza en termómetros, tapaduras dentales y pilas. Las sales de mercurio pueden utilizarse en cremas y pomadas para la piel. También se usa en muchas industrias. El mercurio en el aire se asienta en el agua. Puede pasar a través de la cadena alimenticia y acumularse en el pescado, los mariscos y los animales que comen pescado. El sistema nervioso es sensible a todas las formas de mercurio. La exposición a altos niveles de éste puede dañar el cerebro y los riñones. Las embarazadas pueden pasarle el mercurio de sus cuerpos a los bebés. Es importante proteger a su familia contra la exposición al mercurio. GLOSARIO Amalgamas Se designan bajo el nombre de amalgama los compuestos que el mercurio produce con los otros metales. Las amalgamas pueden ser: líquidas, cuando predomina el mercurio sólidas, cuando éste se halla en ellas en menor cantidad. Termóstatos
  • 8. “ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 8 Es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la temperatura. Mongolismo Se refiere a una enfermedad de retraso mental y rasgos físicos que se asemejan a los asiáticos. Tacómetros El tacómetro es un dispositivo diseñado para medir la velocidad de giro de un eje, tal como un medidor en un automóvil que mide las revoluciones del motor por minuto (RPM). Electrodos Es un conductor eléctrico utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo un semiconductor, un electrolito, el vacío (en una válvula termoiónica), un gas. BIBLIOGRAFIA  Freddy,J,Manual de cuidados intensivos,2da Edición, Editorial Panamericana España 2009 WEBGRAFIA: Young-Jin S. Mercury. In: Goldfrank LR, Flomenbaum NE, Lewin NA, et al, eds.Goldfrank's Toxicologic Emergencies Bird TD. Dementia. In: Fauci AS, Harrison TR, eds.Harrison's Principles of Internal Medicine AUTORIA: Dr. Carlos García MSc FIRMA DE RESPONSABILIDAD ……………………………………………………….. XIMENA ORTEGA
  • 9. “ TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 9 ANEXOS