SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscando Nuestra
Identidad Digital
ÁREAS         • Matemática
IMPLICADAS      • Inglés
                • Informática

                • Patricia Dumont
RESPONSABLES
                • Elisabeth Dumont


                • Alumnos del 2º
DESTINATARIOS     año del Ciclo
                  Básico
Descripción
Es indiscutible la relevancia que han adquirido las
redes sociales en nuestra sociedad. Por lo tanto,
consideramos indispensable la intervención de los
centros educativos en la creación de La Identidad
Digital de cada alumno. Dicha identidad es el
conjunto de rasgos propios de cada individuo.
Somos los educadores quienes podemos instruir a los
alumnos a proteger tanto su vida privada como
pública y a utilizar responsablemente las redes
sociales conociendo los efectos que éstas producen en
la comunidad virtual en la que están inmersos.
LOCALIZACIÓN
E.E.S. Nº 6 “Mariano Moreno”
Presidencia Roque Sáenz Peña-Chaco

                  CONTEXTO
Éste establecimiento se encuentra enmarcado en el
Programa Conectar Igualdad, o sea que cada alumno
cuenta con su netbook, lo cual nos favorece para la
implementación de éste proyecto.
OBJETIVOS
• Enseñar a convivir a los adolescentes en Internet,
  respetando tanto la privacidad e intimidad propia
  como la de los demás.
• Comprender los riesgos potenciales del mal uso de
  las redes sociales.
• Inducir a la publicación de trabajos escolares que
  favorecerán la imagen y la identidad digital de los
  alumnos.
• Impulsar el trabajo en equipo, en colaboración
  con otros mediante las redes sociales.
• Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a
  establecer las conexiones necesarias entre las
  redes sociales y los espacios curriculares
  involucrados.
ACTIVIDADES
 Participar activamente del foro creado para que los
  alumnos puedan consultar acerca de los trabajos a
  realizar. http://identificandonos.foroargentina.net/
 Comprometerse a crear perfiles seguros en las redes
  sociales, teniendo en cuenta los contratos de
  privacidad y seguridad que poseen las mismas.
 Unirse a la página de facebook “Interactuando con
  matemáticas & Ingles”, en la cual estarán plasmadas
  las actividades a realizar, correspondientes a cada
  área.
  http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
Agregarse a la red social educativa Edmodo,
 donde se creará un grupo para compartir
 archivos, información, etc.
Responder encuestas y subir estadísticas
 acerca de la privacidad en las redes.
Trabajar vocabulario relacionado con los
 riesgos que existen en la redes sociales tales
 como: Phishing, Malware, Cyberbulling, etc.
RECURSOS
Implementación de las netbooks
Internet
Redes Sociales: Facebook- Twitter- Edmodo
Aplicaciones: Power Point- Slideshare
Diapositivas
Videos-fotos
Estrategias
Presentación de imágenes disparadoras acerca de la
 Identidad Digital.
http://www.co-nectar.net/2008/04/identidad-digital-segunda-fase.html
Búsqueda de información a través de internet.
Observación de videos relacionados a seguridad
 virtual.
  http://www.youtube.com/watch?v=HGMJzvSbKzY&feature=related
Utilización de PowerPoint para la socialización de
 los trabajos realizados.
TIEMPO DE APLICACIÓN

Este proyecto se llevará a cabo durante las clases
  de Inglés, Matemática e Informática
  aproximadamente por cuatro semanas.
ETAPAS
El proyecto contará CUATRO etapas:
 En la primera los alumnos se encargarán de recabar
  toda la información posible para formar su identidad
  digital, para ello deberán mantenerse conectados a
  través del foro y del grupo creado en Edmodo: lb3bn4
 En la segunda etapa realizarán las actividades
  asignadas por los docentes, demostrando todo lo
  aprendido acerca de Identidad Digital y Seguridad
  en las redes.
 En la tercera etapa deberán exponer sus trabajos en
  forma presencial.
 En la cuarta etapa deberán compartirlo a través de
  los grupos creados en las redes sociales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Participación y capacidad de relacionarse en
 las diferentes redes.
Presentación de trabajos en tiempo y forma.
 Capacidad para incorporar críticamente las
 sugerencias del docente-coordinador.
Compromiso a la hora de realizar las
 actividades asignadas.
REFLEXIÓN
• Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la
  gestión de la identidad y la reputación digital igual que en
  el mundo físico. Para ello hay que tomar consciencia de
  cómo se construye ésta identidad digital. Por lo tanto,
  desde el ámbito educativo es conveniente destacar la
  necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos
  desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les
  puede guiar y aportar el valor didáctico e
  indiscutiblemente útil para la futura vida profesional de los
  mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo en el aula de taller II
Conectivismo en el aula de taller IIConectivismo en el aula de taller II
Conectivismo en el aula de taller II
dianajaimesreyes
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONLAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
JY Alvarenga
 
Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0
0604937011
 
Presentacion Edmodo - Martinez- Carreras
Presentacion  Edmodo - Martinez- CarrerasPresentacion  Edmodo - Martinez- Carreras
Presentacion Edmodo - Martinez- Carreras
Camila Barbona
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
SIRIUS e-Learning
 
Ed_modo26
Ed_modo26Ed_modo26
Ed_modo26
yohanatkm
 
Redes Sociales- isamar
Redes Sociales- isamarRedes Sociales- isamar
Redes Sociales- isamarIsa_715
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Francesc Balagué
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Ensayo sobre la web 3.0
Ensayo sobre la web 3.0Ensayo sobre la web 3.0
Ensayo sobre la web 3.0
0604937011
 
Web 2.0 Actitud + tecnología
Web 2.0 Actitud + tecnologíaWeb 2.0 Actitud + tecnología
Web 2.0 Actitud + tecnologíaHector Penagos
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
32074201
 

La actualidad más candente (15)

Conectivismo en el aula de taller II
Conectivismo en el aula de taller IIConectivismo en el aula de taller II
Conectivismo en el aula de taller II
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONLAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0Ensayo sobre la web 2.0
Ensayo sobre la web 2.0
 
Presentacion Edmodo - Martinez- Carreras
Presentacion  Edmodo - Martinez- CarrerasPresentacion  Edmodo - Martinez- Carreras
Presentacion Edmodo - Martinez- Carreras
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
 
Ed_modo26
Ed_modo26Ed_modo26
Ed_modo26
 
Redes y comunidades del aprendizaje
Redes y comunidades del aprendizajeRedes y comunidades del aprendizaje
Redes y comunidades del aprendizaje
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Redes Sociales- isamar
Redes Sociales- isamarRedes Sociales- isamar
Redes Sociales- isamar
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ensayo sobre la web 3.0
Ensayo sobre la web 3.0Ensayo sobre la web 3.0
Ensayo sobre la web 3.0
 
Web 2.0 Actitud + tecnología
Web 2.0 Actitud + tecnologíaWeb 2.0 Actitud + tecnología
Web 2.0 Actitud + tecnología
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
 

Destacado

Как вставить Ленту времени в е-КМ-Школу
Как вставить Ленту времени в е-КМ-ШколуКак вставить Ленту времени в е-КМ-Школу
Как вставить Ленту времени в е-КМ-Школуpekzpekz
 
Instalar servidor
Instalar servidorInstalar servidor
Instalar servidorJuan Tellez
 
Новогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисов
Новогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисовНовогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисов
Новогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисовsafaroveldar
 
Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...
Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...
Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...Sérgio Sacani
 
Publicidades 2do
Publicidades 2doPublicidades 2do
Publicidades 2doescuelamdp
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantilesStephaniaVD
 
Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...
Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...
Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 
Reseña de modelos pedagogicos para la integracion de
Reseña de modelos pedagogicos para la integracion deReseña de modelos pedagogicos para la integracion de
Reseña de modelos pedagogicos para la integracion degrmb2459
 
Älska Livet - Kongress - 2012
Älska Livet - Kongress - 2012Älska Livet - Kongress - 2012
Älska Livet - Kongress - 2012Jessica Schedvin
 
Moodle , hosting y dominio
Moodle , hosting y dominioMoodle , hosting y dominio
Moodle , hosting y dominio
jonathane350
 
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceliExposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceliCHELLIEMAR
 
Proyecto de biblioteca 2.008 09
Proyecto de biblioteca 2.008 09Proyecto de biblioteca 2.008 09
Proyecto de biblioteca 2.008 09Rosa
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Asier Alvarado
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaMrAlma
 

Destacado (20)

Session 47 Lena Levin
Session 47 Lena LevinSession 47 Lena Levin
Session 47 Lena Levin
 
Как вставить Ленту времени в е-КМ-Школу
Как вставить Ленту времени в е-КМ-ШколуКак вставить Ленту времени в е-КМ-Школу
Как вставить Ленту времени в е-КМ-Школу
 
Instalar servidor
Instalar servidorInstalar servidor
Instalar servidor
 
Новогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисов
Новогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисовНовогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисов
Новогоднее поздравление от Управления по обеспечения офисов
 
Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...
Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...
Global collapse of_molecular_clouds_as_a_formation_mechanism_for_the_most_mas...
 
Publicidades 2do
Publicidades 2doPublicidades 2do
Publicidades 2do
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
 
SkyBuilder
SkyBuilderSkyBuilder
SkyBuilder
 
Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...
Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...
Equity in Bike Share: Practical Methods for Addressing Equity and Measuring O...
 
MáS Palabras
MáS PalabrasMáS Palabras
MáS Palabras
 
Session 56 Anna Niska
Session 56 Anna NiskaSession 56 Anna Niska
Session 56 Anna Niska
 
Reseña de modelos pedagogicos para la integracion de
Reseña de modelos pedagogicos para la integracion deReseña de modelos pedagogicos para la integracion de
Reseña de modelos pedagogicos para la integracion de
 
Power point tema 2
Power point tema 2Power point tema 2
Power point tema 2
 
Älska Livet - Kongress - 2012
Älska Livet - Kongress - 2012Älska Livet - Kongress - 2012
Älska Livet - Kongress - 2012
 
Moodle , hosting y dominio
Moodle , hosting y dominioMoodle , hosting y dominio
Moodle , hosting y dominio
 
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceliExposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
 
Proyecto de biblioteca 2.008 09
Proyecto de biblioteca 2.008 09Proyecto de biblioteca 2.008 09
Proyecto de biblioteca 2.008 09
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 

Similar a Trabajo final

Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificadoElisabetdumont
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificadoElisabetdumont
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
Elisabetdumont
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Wendy Ramos
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulocarlamillan
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesRicardo Guillermo Cásares
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosCauquenes
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiMary Marconi
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Violeta Pareja Rojas
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
olgaluciagomez11
 
Las redes sociales en el aula trabajo final213
Las redes sociales en el aula trabajo final213Las redes sociales en el aula trabajo final213
Las redes sociales en el aula trabajo final213Romero Ana Maria
 
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)present
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)presentLas redes sociales en el aula trabajo final213 (1)present
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)presentRosana Sanchez
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur
 
Ciberbullying en la escuela
Ciberbullying en la escuelaCiberbullying en la escuela
Ciberbullying en la escuelaJulieta Monte
 

Similar a Trabajo final (20)

Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía DigitalActividad aprendizaje Ciudadanía Digital
Actividad aprendizaje Ciudadanía Digital
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
 
Final araceli natalucci
Final araceli natalucciFinal araceli natalucci
Final araceli natalucci
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto tp final
Proyecto tp finalProyecto tp final
Proyecto tp final
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconi
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
 
EN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docxEN TICS ZAPATOS.docx
EN TICS ZAPATOS.docx
 
Las redes sociales en el aula trabajo final213
Las redes sociales en el aula trabajo final213Las redes sociales en el aula trabajo final213
Las redes sociales en el aula trabajo final213
 
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)present
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)presentLas redes sociales en el aula trabajo final213 (1)present
Las redes sociales en el aula trabajo final213 (1)present
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
 
Ciberbullying en la escuela
Ciberbullying en la escuelaCiberbullying en la escuela
Ciberbullying en la escuela
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Trabajo final

  • 2. ÁREAS • Matemática IMPLICADAS • Inglés • Informática • Patricia Dumont RESPONSABLES • Elisabeth Dumont • Alumnos del 2º DESTINATARIOS año del Ciclo Básico
  • 3. Descripción Es indiscutible la relevancia que han adquirido las redes sociales en nuestra sociedad. Por lo tanto, consideramos indispensable la intervención de los centros educativos en la creación de La Identidad Digital de cada alumno. Dicha identidad es el conjunto de rasgos propios de cada individuo. Somos los educadores quienes podemos instruir a los alumnos a proteger tanto su vida privada como pública y a utilizar responsablemente las redes sociales conociendo los efectos que éstas producen en la comunidad virtual en la que están inmersos.
  • 4. LOCALIZACIÓN E.E.S. Nº 6 “Mariano Moreno” Presidencia Roque Sáenz Peña-Chaco CONTEXTO Éste establecimiento se encuentra enmarcado en el Programa Conectar Igualdad, o sea que cada alumno cuenta con su netbook, lo cual nos favorece para la implementación de éste proyecto.
  • 5. OBJETIVOS • Enseñar a convivir a los adolescentes en Internet, respetando tanto la privacidad e intimidad propia como la de los demás. • Comprender los riesgos potenciales del mal uso de las redes sociales. • Inducir a la publicación de trabajos escolares que favorecerán la imagen y la identidad digital de los alumnos.
  • 6. • Impulsar el trabajo en equipo, en colaboración con otros mediante las redes sociales. • Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a establecer las conexiones necesarias entre las redes sociales y los espacios curriculares involucrados.
  • 7. ACTIVIDADES  Participar activamente del foro creado para que los alumnos puedan consultar acerca de los trabajos a realizar. http://identificandonos.foroargentina.net/  Comprometerse a crear perfiles seguros en las redes sociales, teniendo en cuenta los contratos de privacidad y seguridad que poseen las mismas.  Unirse a la página de facebook “Interactuando con matemáticas & Ingles”, en la cual estarán plasmadas las actividades a realizar, correspondientes a cada área. http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
  • 8. Agregarse a la red social educativa Edmodo, donde se creará un grupo para compartir archivos, información, etc. Responder encuestas y subir estadísticas acerca de la privacidad en las redes. Trabajar vocabulario relacionado con los riesgos que existen en la redes sociales tales como: Phishing, Malware, Cyberbulling, etc.
  • 9. RECURSOS Implementación de las netbooks Internet Redes Sociales: Facebook- Twitter- Edmodo Aplicaciones: Power Point- Slideshare Diapositivas Videos-fotos
  • 10. Estrategias Presentación de imágenes disparadoras acerca de la Identidad Digital. http://www.co-nectar.net/2008/04/identidad-digital-segunda-fase.html Búsqueda de información a través de internet. Observación de videos relacionados a seguridad virtual. http://www.youtube.com/watch?v=HGMJzvSbKzY&feature=related Utilización de PowerPoint para la socialización de los trabajos realizados.
  • 11. TIEMPO DE APLICACIÓN Este proyecto se llevará a cabo durante las clases de Inglés, Matemática e Informática aproximadamente por cuatro semanas.
  • 12. ETAPAS El proyecto contará CUATRO etapas:  En la primera los alumnos se encargarán de recabar toda la información posible para formar su identidad digital, para ello deberán mantenerse conectados a través del foro y del grupo creado en Edmodo: lb3bn4  En la segunda etapa realizarán las actividades asignadas por los docentes, demostrando todo lo aprendido acerca de Identidad Digital y Seguridad en las redes.  En la tercera etapa deberán exponer sus trabajos en forma presencial.  En la cuarta etapa deberán compartirlo a través de los grupos creados en las redes sociales.
  • 13. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Participación y capacidad de relacionarse en las diferentes redes. Presentación de trabajos en tiempo y forma.  Capacidad para incorporar críticamente las sugerencias del docente-coordinador. Compromiso a la hora de realizar las actividades asignadas.
  • 14. REFLEXIÓN • Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la gestión de la identidad y la reputación digital igual que en el mundo físico. Para ello hay que tomar consciencia de cómo se construye ésta identidad digital. Por lo tanto, desde el ámbito educativo es conveniente destacar la necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les puede guiar y aportar el valor didáctico e indiscutiblemente útil para la futura vida profesional de los mismos.