SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscando Nuestra
 Identidad Digital
Descripción
Es indiscutible la relevancia que han adquirido las
  redes sociales en nuestra sociedad. Por lo tanto,
  consideramos indispensable la intervención de los
  centros educativos en la creación de La Identidad
  Digital de cada alumno. Dicha identidad es el
  conjunto de rasgos propios de cada individuo.
Somos los educadores quienes podemos instruir a los
  alumnos a proteger tanto su vida privada como
  pública y a utilizar responsablemente las redes
  sociales conociendo los efectos que éstas producen
  en la comunidad virtual en la que están inmersos.
LOCALIZACIÓN
E.E.S. Nº 6 “ Mariano Moreno”
Presidencia Roque Sáenz Peña-Chaco

                   CONTEXTO
Éste establecimiento se encuentra enmarcado en el
  Programa Conectar Igualdad, o sea que cada alumno
  cuenta con su netbook, lo cual nos favorece para la
  implementación de éste proyecto.
OBJETIVOS
• Enseñar a convivir a los adolescentes en Internet,
  respetando tanto la privacidad e intimidad propia como
  la de los demás. http://www.netiquetate.com/
• Comprender los riesgos potenciales del mal uso de las
  redes sociales. http://www.convosenlaweb.gob.ar/
• Inducir a la publicación de trabajos escolares que
  favorecerán la imagen y la identidad digital de los
  alumnos.
• Impulsar el trabajo en equipo, en colaboración
  con otros mediante las redes sociales.
• Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a
  establecer las conexiones necesarias entre las
  redes sociales y los espacios curriculares
  involucrados.
ACTIVIDADES
 Participar activamente del foro creado para que los
  alumnos puedan debatir o en algunos casos
  consultar acerca de los trabajos a realizar.
  http://identificandonos.foroargentina.net/
 Comprometerse a crear perfiles seguros en las redes
  sociales, teniendo en cuenta los contratos de
  privacidad y seguridad que poseen las mismas.
  http://www.segu-kids.org/
 http://www.facebook.com/help/325807937506242
 Unirse a la página de facebook “ Interactuando con
  matemáticas & Ingles” , donde se podrá compartir e
  interactuar links, informaciones, imágenes, etc.
   http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
 Agregarse a la red social educativa Edmodo, en
  la cual estarán plasmadas las actividades a
  realizar, correspondientes a cada área. El código
  es: lb3bn4
 Responder encuestas y subir estadísticas acerca
  de la privacidad en las redes, dichas actividades
  las realizarán en la hora de matemática.
   http://es.surveymonkey.com/home/
 Trabajar vocabulario relacionado con los riesgos
  que existen en la redes sociales tales como:
  Phishing, Malware, Cyberbulling, etc, dicho
  trabajo lo realizarán en la hora de Inglés.
 Presentar imágenes disparadoras acerca de la
  Identidad Digital, dicha actividad será realizada por
  el docente para la introducción de los distintos
  temas.

 Buscar información a través de internet.
  (actividad realizada por los alumnos, en grupos,
  supervisada por los docentes).
 Observar videos relacionados a seguridad virtual.
   http://www.youtube.com/watch?v=HGMJzvSbKzY& feature=related
 Utilización de PowerPoint para la socialización de
  los trabajos realizados por los alumnos.
RECURSOS
 Implementación de las netbooks
 Internet
 Redes Sociales: Facebook- Edmodo
 Aplicaciones: Power Point - Slideshare - Suvey
  Monkey
 Diapositivas
 Videos-fotos
TIEMPO DE APLICACIÓN
Este proyecto se llevará a cabo durante las clases de
Inglés, Matemática e Informática aproximadamente
por cuatro semanas (44 horas cátedra), las cuales
pueden ser o no continuas, ya que los proyectos que
se realizan en las instituciones educativas, van a la
par del dictado de las espacios curriculares.
ETAPAS
El proyecto contará CUATRO etapas:
En la primera los alumnos se encargarán de
  recabar toda la información posible para
  construir su identidad digital, teniendo en
  cuenta los consejos sobre privacidad en las
  redes sociales.
En la segunda etapa realizarán las actividades
  asignadas por los docentes, tales como:
  creación de un perfil seguro, intervención en el
  foro de debate, etc; demostrando todo lo
  aprendido acerca de Identidad Digital y
  Seguridad en las redes. ACTIVIDADES
En la tercera etapa deberán exponer/ socializar
 la creación de su Identidad Digital, a sus
 compañeros y docentes.
En la cuarta etapa deberán compartirlo a través
 de los grupos creados en las redes sociales:
o http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
o http://www.edmodo.com/home
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Participación y capacidad de relacionarse en
 las diferentes redes.
Presentación de trabajos en tiempo y forma.
  Capacidad para incorporar críticamente las
 sugerencias del docente-coordinador.
Compromiso a la hora de realizar las
 actividades asignadas.
REFLEXIÓN
• Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la
  gestión de la identidad y la reputación digital igual que en
  el mundo físico. Para ello hay que tomar consciencia de
  cómo se construye ésta identidad digital. Por lo tanto,
  desde el ámbito educativo es conveniente destacar la
  necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos
  desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les
  puede guiar y aportar el valor didáctico e
  indiscutiblemente útil para la vida virtual de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del internet en la educación
Uso del internet en la educaciónUso del internet en la educación
Uso del internet en la educación
Rosmery_Vasquez
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
Ligia10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ligia10
 
Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0
Segundo Diaz Torres
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Miguel Ullco
 
Conceptodeweb2.0 chuñir
Conceptodeweb2.0 chuñirConceptodeweb2.0 chuñir
Conceptodeweb2.0 chuñir
Ministerio de Educación
 
Web 2.0 webquest
Web 2.0 webquestWeb 2.0 webquest
Web 2.0 webquest
victorio72
 
Colegio Alfred Binet
Colegio Alfred BinetColegio Alfred Binet
Colegio Alfred Binetkemdegodoy
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
personal
 

La actualidad más candente (13)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Uso del internet en la educación
Uso del internet en la educaciónUso del internet en la educación
Uso del internet en la educación
 
Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0Módulo 4 recursos web 2.0
Módulo 4 recursos web 2.0
 
Presentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbiPresentacion redes sociales gbi
Presentacion redes sociales gbi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0Competencias digitales web 2.0
Competencias digitales web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ficha 2 web
Ficha 2 webFicha 2 web
Ficha 2 web
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Conceptodeweb2.0 chuñir
Conceptodeweb2.0 chuñirConceptodeweb2.0 chuñir
Conceptodeweb2.0 chuñir
 
Web 2.0 webquest
Web 2.0 webquestWeb 2.0 webquest
Web 2.0 webquest
 
Colegio Alfred Binet
Colegio Alfred BinetColegio Alfred Binet
Colegio Alfred Binet
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
 

Destacado

Session 35 Dag Hersle
Session 35 Dag HersleSession 35 Dag Hersle
Session 35 Dag HersleDagHersle
 
Forking Floss (es)
Forking Floss (es)Forking Floss (es)
Forking Floss (es)
Yannick Warnier
 
Web2.0 Presentation
Web2.0 PresentationWeb2.0 Presentation
Web2.0 Presentationdjohns78
 
использование готовых и создание новых уроков в е км-школе
использование готовых и создание новых уроков в е км-школеиспользование готовых и создание новых уроков в е км-школе
использование готовых и создание новых уроков в е км-школеpekzpekz
 
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceliExposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceliCHELLIEMAR
 
ODD14 Öppna Karlshamn
ODD14 Öppna KarlshamnODD14 Öppna Karlshamn
ODD14 Öppna Karlshamn
Fredrik Broman
 
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.MrAlma
 
Hållbar tillväxt - nå ut i medierna
Hållbar tillväxt - nå ut i mediernaHållbar tillväxt - nå ut i medierna
Hållbar tillväxt - nå ut i medierna
Kursbazaren
 

Destacado (9)

Session 35 Dag Hersle
Session 35 Dag HersleSession 35 Dag Hersle
Session 35 Dag Hersle
 
Forking Floss (es)
Forking Floss (es)Forking Floss (es)
Forking Floss (es)
 
Web2.0 Presentation
Web2.0 PresentationWeb2.0 Presentation
Web2.0 Presentation
 
использование готовых и создание новых уроков в е км-школе
использование готовых и создание новых уроков в е км-школеиспользование готовых и создание новых уроков в е км-школе
использование готовых и создание новых уроков в е км-школе
 
Ulf eriksson3 100617
Ulf eriksson3 100617Ulf eriksson3 100617
Ulf eriksson3 100617
 
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceliExposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia  y araceli
Exposición consideraciones básicas, equipo 1 susi, sonia y araceli
 
ODD14 Öppna Karlshamn
ODD14 Öppna KarlshamnODD14 Öppna Karlshamn
ODD14 Öppna Karlshamn
 
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
Dropboxy googledocsherramientasparaeltrabajocolaborativo.
 
Hållbar tillväxt - nå ut i medierna
Hållbar tillväxt - nå ut i mediernaHållbar tillväxt - nå ut i medierna
Hållbar tillväxt - nå ut i medierna
 

Similar a Trabajo final modificado

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Elisabetdumont
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosCauquenes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
32074201
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Veronica Montero
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaGraciela Campos
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiMary Marconi
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Graciela Campos
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacionHebe Gargiulo
 

Similar a Trabajo final modificado (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
 
Final araceli natalucci
Final araceli natalucciFinal araceli natalucci
Final araceli natalucci
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Tf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconiTf redes sociales_mmarconi
Tf redes sociales_mmarconi
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Proyecto tp final
Proyecto tp finalProyecto tp final
Proyecto tp final
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Trabajo final modificado

  • 2.
  • 3. Descripción Es indiscutible la relevancia que han adquirido las redes sociales en nuestra sociedad. Por lo tanto, consideramos indispensable la intervención de los centros educativos en la creación de La Identidad Digital de cada alumno. Dicha identidad es el conjunto de rasgos propios de cada individuo. Somos los educadores quienes podemos instruir a los alumnos a proteger tanto su vida privada como pública y a utilizar responsablemente las redes sociales conociendo los efectos que éstas producen en la comunidad virtual en la que están inmersos.
  • 4. LOCALIZACIÓN E.E.S. Nº 6 “ Mariano Moreno” Presidencia Roque Sáenz Peña-Chaco CONTEXTO Éste establecimiento se encuentra enmarcado en el Programa Conectar Igualdad, o sea que cada alumno cuenta con su netbook, lo cual nos favorece para la implementación de éste proyecto.
  • 5. OBJETIVOS • Enseñar a convivir a los adolescentes en Internet, respetando tanto la privacidad e intimidad propia como la de los demás. http://www.netiquetate.com/ • Comprender los riesgos potenciales del mal uso de las redes sociales. http://www.convosenlaweb.gob.ar/ • Inducir a la publicación de trabajos escolares que favorecerán la imagen y la identidad digital de los alumnos.
  • 6. • Impulsar el trabajo en equipo, en colaboración con otros mediante las redes sociales. • Fomentar el autoaprendizaje, enseñando a establecer las conexiones necesarias entre las redes sociales y los espacios curriculares involucrados.
  • 7. ACTIVIDADES  Participar activamente del foro creado para que los alumnos puedan debatir o en algunos casos consultar acerca de los trabajos a realizar. http://identificandonos.foroargentina.net/  Comprometerse a crear perfiles seguros en las redes sociales, teniendo en cuenta los contratos de privacidad y seguridad que poseen las mismas. http://www.segu-kids.org/  http://www.facebook.com/help/325807937506242  Unirse a la página de facebook “ Interactuando con matemáticas & Ingles” , donde se podrá compartir e interactuar links, informaciones, imágenes, etc. http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles
  • 8.  Agregarse a la red social educativa Edmodo, en la cual estarán plasmadas las actividades a realizar, correspondientes a cada área. El código es: lb3bn4  Responder encuestas y subir estadísticas acerca de la privacidad en las redes, dichas actividades las realizarán en la hora de matemática. http://es.surveymonkey.com/home/  Trabajar vocabulario relacionado con los riesgos que existen en la redes sociales tales como: Phishing, Malware, Cyberbulling, etc, dicho trabajo lo realizarán en la hora de Inglés.
  • 9.  Presentar imágenes disparadoras acerca de la Identidad Digital, dicha actividad será realizada por el docente para la introducción de los distintos temas.  Buscar información a través de internet. (actividad realizada por los alumnos, en grupos, supervisada por los docentes).  Observar videos relacionados a seguridad virtual. http://www.youtube.com/watch?v=HGMJzvSbKzY& feature=related  Utilización de PowerPoint para la socialización de los trabajos realizados por los alumnos.
  • 10. RECURSOS  Implementación de las netbooks  Internet  Redes Sociales: Facebook- Edmodo  Aplicaciones: Power Point - Slideshare - Suvey Monkey  Diapositivas  Videos-fotos
  • 11. TIEMPO DE APLICACIÓN Este proyecto se llevará a cabo durante las clases de Inglés, Matemática e Informática aproximadamente por cuatro semanas (44 horas cátedra), las cuales pueden ser o no continuas, ya que los proyectos que se realizan en las instituciones educativas, van a la par del dictado de las espacios curriculares.
  • 12. ETAPAS El proyecto contará CUATRO etapas: En la primera los alumnos se encargarán de recabar toda la información posible para construir su identidad digital, teniendo en cuenta los consejos sobre privacidad en las redes sociales. En la segunda etapa realizarán las actividades asignadas por los docentes, tales como: creación de un perfil seguro, intervención en el foro de debate, etc; demostrando todo lo aprendido acerca de Identidad Digital y Seguridad en las redes. ACTIVIDADES
  • 13. En la tercera etapa deberán exponer/ socializar la creación de su Identidad Digital, a sus compañeros y docentes. En la cuarta etapa deberán compartirlo a través de los grupos creados en las redes sociales: o http://www.facebook.com/InteractuandoConMatematicaIngles o http://www.edmodo.com/home
  • 14. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Participación y capacidad de relacionarse en las diferentes redes. Presentación de trabajos en tiempo y forma.   Capacidad para incorporar críticamente las sugerencias del docente-coordinador. Compromiso a la hora de realizar las actividades asignadas.
  • 15. REFLEXIÓN • Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la gestión de la identidad y la reputación digital igual que en el mundo físico. Para ello hay que tomar consciencia de cómo se construye ésta identidad digital. Por lo tanto, desde el ámbito educativo es conveniente destacar la necesidad del uso de las redes sociales por los alumnos desde el ambiente controlado de la escuela, donde se les puede guiar y aportar el valor didáctico e indiscutiblemente útil para la vida virtual de los mismos.