SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
MI APORTE COMO PROFESIONAL EN CIDBA PARA
INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS

CLAUDIA PATRICIA GARCIA GONZALEZ

UNIVERSIDIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

CHAGUANÍ-CUNDINAMARCA
NOVIEMBRE 2.013
TRABAJO FINAL

MI APORTE COMO PROFESIONAL EN CIDBA PARA
INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS

CLAUDIA PATRICIA GARCIA GONZALEZ

MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA

UNIVERSIDIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
CHAGUANÍ-CUNDINAMARCA
NOVIEMBRE 2.013
INTRODUCCION
El hábito de la lectura es un gran estímulo a
la creatividad, imaginación, inteligencia y a la capacidad
verbal y de concentración de los niños. Así mismo, también
somos conscientes de que los libros deberían estar presentes
en el día a día de los niños, del mismo modo que
sus juguetes.
Todos sabemos que los libros nos enriquecen a todos y que
nos llevan por
aventuras, historias, y riquísimas
informaciones. Es la mejor manera de inculcar todos
los valores a los niños y que aprendan divirtiéndose con la
lectura.
OBJETIVOS
 Aplicar los conocimientos adquiridos en Expresión Oral y
escrita, para mejorar nuestro desempeño entorno laboral.
 Inculcar el Habito de la lectura en los niños, tratando con
persistencia y dedicación, que se convierta en un habito.
 Reconocer los campos de acción de la carrera CIDBA y
aplicar de manera correcta los conocimientos adquiridos.
VARIEDAD DE LIBROS

¿QUE ES LA
MUNDO POR
DESCUBRIR
LECTURA?

LEER ES CRECER

NOS HACE LIBRES

IMAGINACION

LA LLAVE
DEL MUNDO
La lectura implica la participación
activa de la mente y contribuye al
desarrollo de la imaginación, la
creatividad, enriquece el vocabulario
como la expresión oral y escrita.
LEER ES…

Leer es reír, disfrutar, viajar, llorar,
oler, recordar, comer, tocar, ver,
soñar, correr, imaginar, sufrir, amar,
volar, conseguir…
Leer es vivir, es sentir nuevas experiencias,
descubrir mundos lejanos, ser heroínas,
descubridores, aventureros, poetas, y vividores,
es volar con la imaginación a donde siempre
has querido ir.
ANIMACION A LA
LECTURA
Es fomentar, vivenciar,
aumentar el gusto
por la lectura.
La animación es una forma creativa, lúdica
y placentera de acercamiento y
profundización en
los libros.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
LECTURA EN LOS NIÑOS?
 Con la lectura amplían su vocabulario, mejoran la
ortografía, con lo cual la expresión oral y escrita, se
enriquecen, y con ello su capacidad de organizar conceptos,
pensamientos, ideas, sensaciones y sentimientos y a
transmitirlos.
 la lectura nos pone en contacto con lugares, gentes y
costumbres lejanas en el tiempo o en el espacio, lo
cual nos lleva a la recreación, a la fantasía, a
experimentar lo que sienten o piensan otras personas,
a escuchar otras voces, a desarrollar el criterio, a
aceptar la diversidad y la pluralidad de opiniones, a
entender la condición humana, a ampliar horizontes.

http://www.youtube.com/watch?v=cq4o0ObpURo
 La lectura nos hace gozar y sufrir, nos enriquece y
nos transforma, nos entretiene, nos relaja, nos
divierte.
Estimula nuestros sentimientos y emociones, la lectura
provoca el desarrollo de nuestra sensibilidad artística,
del sentido estético, de la creatividad y de la capacidad
de apreciar, y disfrutar el entorno.

http://www.youtube.com/watch?v=sFWIo-JgX0k
Guía para incentivar a la lectura
http://www.guiainfantil.com/blog/415/como-inculcar-el-habito-de-leera-los-ninos.html
Para motivar a los niños se deben de tener algunos
detalles:
hay que buscar un lugar agradable, seleccionar
buenos textos, donde podrán experimentar…
Por esto y mucho mas te
invito a disfrutar de la lectura
¿EN QUE SE BENEFICIAN LOS
NIÑOS CON LA LECTURA?
Leer permite viajar con la
imaginación a mundos que de
otra forma no se podría llegar.
CONCLUSIONES
 Los conocimientos adquiridos han sido de gran aporte
para la aplicación en nuestro entorno.
 La lectura es un universo de grandes cosas que te hacen
soñar, imaginar, crear y sentir.
 La expresión Oral y Escrita es de gran importancia en
nuestra vida ella te hace crecer y dejar huella en los
demás.
 Ser un profesional en CIDBA te abre muchas puertas en
muchos campos.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.guiainfantil.com/blog/415/como-inculcar-elhabito-de-leer-a-los-ninos.html
 http://www.ugel03.gob.pe/pdf/110426d.pdf
 https://www.google.com.co/search?q=la+lectura&neww
indow=1&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=VlmT
Us6zMsq1kQer54CwAw&ved=0CDYQsAQ&biw=1366&bi
h=666#imgdii=_
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia 1.2
Evidencia 1.2Evidencia 1.2
PROCESO DE LECTOESCRITURA
PROCESO DE LECTOESCRITURAPROCESO DE LECTOESCRITURA
PROCESO DE LECTOESCRITURAJENY ROCIO
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
molinaluisa
 
¿Por qué soy maestra
¿Por qué soy maestra¿Por qué soy maestra
¿Por qué soy maestraEnid Lagos C
 
Storybird
StorybirdStorybird
Storybird4908
 
Presentacion power point tomogo
Presentacion power point tomogoPresentacion power point tomogo
Presentacion power point tomogoFabian Sanchez
 
Leer e voz alta
Leer e voz altaLeer e voz alta
Leer e voz alta
angeltrigueros
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 

La actualidad más candente (10)

Evidencia 1.2
Evidencia 1.2Evidencia 1.2
Evidencia 1.2
 
PROCESO DE LECTOESCRITURA
PROCESO DE LECTOESCRITURAPROCESO DE LECTOESCRITURA
PROCESO DE LECTOESCRITURA
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
¿Por qué soy maestra
¿Por qué soy maestra¿Por qué soy maestra
¿Por qué soy maestra
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Bebeteca
 
Power point 2003
Power point 2003Power point 2003
Power point 2003
 
Storybird
StorybirdStorybird
Storybird
 
Presentacion power point tomogo
Presentacion power point tomogoPresentacion power point tomogo
Presentacion power point tomogo
 
Leer e voz alta
Leer e voz altaLeer e voz alta
Leer e voz alta
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 

Similar a Trabajo final Expresión Oral y escrita

Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaAndrea Sierra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Carolina Jimenez
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
YolimaCanabal
 
Trabajo final mary
Trabajo final maryTrabajo final mary
Trabajo final marymiakpaz
 
Presentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de nov
Presentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de novPresentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de nov
Presentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de novErika Yohana Plaza Veloza
 
Trabajo final maryluz
Trabajo final maryluzTrabajo final maryluz
Trabajo final maryluz
nrodriguez1985
 
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto bibliotecaDelcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
DavidPNUD
 
Trabajo Final Mary
Trabajo Final MaryTrabajo Final Mary
Trabajo Final Mary
miakpaz
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenescoviedo_75
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
El arte de leer
sonia rojas palacio
 
Leer para todos
Leer para todosLeer para todos
Leer para todos
gutvo_90
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
xiomaravalencia03
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesVivi Duque
 
F to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrellaF to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrellaAlicia Dorado
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
Angie-Escalante
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 

Similar a Trabajo final Expresión Oral y escrita (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
 
Trabajo final mary
Trabajo final maryTrabajo final mary
Trabajo final mary
 
Presentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de nov
Presentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de novPresentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de nov
Presentación trabajo final exp. oral y escrita 27 de nov
 
Trabajo final maryluz
Trabajo final maryluzTrabajo final maryluz
Trabajo final maryluz
 
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto bibliotecaDelcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
 
Trabajo Final Mary
Trabajo Final MaryTrabajo Final Mary
Trabajo Final Mary
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
El arte de leer
 
Leer para todos
Leer para todosLeer para todos
Leer para todos
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
 
Trabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenesTrabajo la lectura en los jovenes
Trabajo la lectura en los jovenes
 
F to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrellaF to exepiencia inspiradora pestrella
F to exepiencia inspiradora pestrella
 
Fomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenesFomento de la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jovenes
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Trabajo final Expresión Oral y escrita

  • 1. TRABAJO FINAL MI APORTE COMO PROFESIONAL EN CIDBA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS CLAUDIA PATRICIA GARCIA GONZALEZ UNIVERSIDIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA CHAGUANÍ-CUNDINAMARCA NOVIEMBRE 2.013
  • 2. TRABAJO FINAL MI APORTE COMO PROFESIONAL EN CIDBA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS CLAUDIA PATRICIA GARCIA GONZALEZ MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA UNIVERSIDIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA CHAGUANÍ-CUNDINAMARCA NOVIEMBRE 2.013
  • 3. INTRODUCCION El hábito de la lectura es un gran estímulo a la creatividad, imaginación, inteligencia y a la capacidad verbal y de concentración de los niños. Así mismo, también somos conscientes de que los libros deberían estar presentes en el día a día de los niños, del mismo modo que sus juguetes. Todos sabemos que los libros nos enriquecen a todos y que nos llevan por aventuras, historias, y riquísimas informaciones. Es la mejor manera de inculcar todos los valores a los niños y que aprendan divirtiéndose con la lectura.
  • 4. OBJETIVOS  Aplicar los conocimientos adquiridos en Expresión Oral y escrita, para mejorar nuestro desempeño entorno laboral.  Inculcar el Habito de la lectura en los niños, tratando con persistencia y dedicación, que se convierta en un habito.  Reconocer los campos de acción de la carrera CIDBA y aplicar de manera correcta los conocimientos adquiridos.
  • 5. VARIEDAD DE LIBROS ¿QUE ES LA MUNDO POR DESCUBRIR LECTURA? LEER ES CRECER NOS HACE LIBRES IMAGINACION LA LLAVE DEL MUNDO
  • 6. La lectura implica la participación activa de la mente y contribuye al desarrollo de la imaginación, la creatividad, enriquece el vocabulario como la expresión oral y escrita.
  • 7. LEER ES… Leer es reír, disfrutar, viajar, llorar, oler, recordar, comer, tocar, ver, soñar, correr, imaginar, sufrir, amar, volar, conseguir…
  • 8. Leer es vivir, es sentir nuevas experiencias, descubrir mundos lejanos, ser heroínas, descubridores, aventureros, poetas, y vividores, es volar con la imaginación a donde siempre has querido ir.
  • 9. ANIMACION A LA LECTURA Es fomentar, vivenciar, aumentar el gusto por la lectura. La animación es una forma creativa, lúdica y placentera de acercamiento y profundización en los libros.
  • 10. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LECTURA EN LOS NIÑOS?  Con la lectura amplían su vocabulario, mejoran la ortografía, con lo cual la expresión oral y escrita, se enriquecen, y con ello su capacidad de organizar conceptos, pensamientos, ideas, sensaciones y sentimientos y a transmitirlos.
  • 11.  la lectura nos pone en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas en el tiempo o en el espacio, lo cual nos lleva a la recreación, a la fantasía, a experimentar lo que sienten o piensan otras personas, a escuchar otras voces, a desarrollar el criterio, a aceptar la diversidad y la pluralidad de opiniones, a entender la condición humana, a ampliar horizontes. http://www.youtube.com/watch?v=cq4o0ObpURo
  • 12.  La lectura nos hace gozar y sufrir, nos enriquece y nos transforma, nos entretiene, nos relaja, nos divierte. Estimula nuestros sentimientos y emociones, la lectura provoca el desarrollo de nuestra sensibilidad artística, del sentido estético, de la creatividad y de la capacidad de apreciar, y disfrutar el entorno. http://www.youtube.com/watch?v=sFWIo-JgX0k
  • 13. Guía para incentivar a la lectura http://www.guiainfantil.com/blog/415/como-inculcar-el-habito-de-leera-los-ninos.html
  • 14. Para motivar a los niños se deben de tener algunos detalles: hay que buscar un lugar agradable, seleccionar buenos textos, donde podrán experimentar…
  • 15. Por esto y mucho mas te invito a disfrutar de la lectura
  • 16. ¿EN QUE SE BENEFICIAN LOS NIÑOS CON LA LECTURA?
  • 17. Leer permite viajar con la imaginación a mundos que de otra forma no se podría llegar.
  • 18. CONCLUSIONES  Los conocimientos adquiridos han sido de gran aporte para la aplicación en nuestro entorno.  La lectura es un universo de grandes cosas que te hacen soñar, imaginar, crear y sentir.  La expresión Oral y Escrita es de gran importancia en nuestra vida ella te hace crecer y dejar huella en los demás.  Ser un profesional en CIDBA te abre muchas puertas en muchos campos.
  • 19. BIBLIOGRAFIA  http://www.guiainfantil.com/blog/415/como-inculcar-elhabito-de-leer-a-los-ninos.html  http://www.ugel03.gob.pe/pdf/110426d.pdf  https://www.google.com.co/search?q=la+lectura&neww indow=1&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=VlmT Us6zMsq1kQer54CwAw&ved=0CDYQsAQ&biw=1366&bi h=666#imgdii=_
  • 20. FIN