SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Saúl Tiburcio Buenaventura.
Materia: Métodos para la implementación de negocios.
Maestra: Claudia González Ruvalcaba.
Maestría: Analítica e inteligencia de negocios.
INTRODUCCIÓN
El siguiente proyecto tiene como objetivo dar conocer la situación actual de la empresa “Empresa Farmacéutica
SA DE CV”, así como la implementación de in sistema de BI. El departamento de BI realiza diferentes procesos y
es el encargado de extraer, cargar, depurar, generar los análisis y reportes que ayudan a la organización a tomar
decisiones.
Actualmente Aspen cuenta con dos plataformas, (dos proveedores diferentes, uno es PMM, Pharmaceutica
Market México, es un auditoria de ventas que muestra, volúmenes de ventas proyectadas en unidades y valore y
la otra plataforma es Knobloch, este ofrece una alta calidad en sus datos para la toma de decisiones en el área
Comercial, ventas y Marketing.
La empresa no cuenta con una herramienta de BI que le permita interactuar
eficientemente con sus principales cliente, (Wal-Mart, Chedraui, Soriana,
Farmacias San Pablo y Farmacias de ahorro), debido a que cada cliente tiene
diferente formas de trabajara la información, lo que la empresa necesita es
poder homologar la data de sus clientes para poder conocer el Venta semana,
venta mensual y anual, Inventario en cada punto de venta, inventario en transito
y a total cadena, Días de inventario, Alcances de sus productos.
Actualmente se trabajo con la data de estos clientes pero todo es muy manual y
con mucha talacha, el calculo se realza en Excel, al final se llega al objetivo de
tener KPI’s que muestran el resulta de los análisis, el problema es que por la
cantidad de información que se tienen que acumular el proceso se hace muy
lento y difícil de manipular y a su vez complicado tener una data que guarde
histórico.
Problemática
Objetivos
Con la implementación de este BI se podrá:
 Homologa el catálogo de los diferentes clientes.
 Se tendrá una herramienta de extracción.
 Una herramienta de almacenamiento.
 Sistema de BI. Al final se podrán visualizar los diferentes análisis de cada cliente.
 Se tendrá información oportuna he histórica que permitirá conocer la situación actual de la empres y a su vez podrá medir
eficiencias VS años anteriores.
INDICE:
1. Implementación de un sistema de business intelligence, BI
2. Análisis jerárquico de datos
3. Elección de un modelo de obtención de la información
4. Justificación de la elección del método de obtención de datos
5. Proceso de extracción, transformación y carga ETL
6. Criterios o factores de evaluación de la tecnología de BI
7. Modelamiento dimensional
8. Reportes
9. Dashboards
10. Definición de estrategias de aplicación de la información para la toma de decisiones
Wal-Mart Chedraui Soriana F.Ahorro F. San Pablo
In stock
Faltante en Tienda
Venta Semanal
Costo del inventario
Inventario Transito
Costo Unidad
Venta semanal pzas
Cálculos
Días de inventario Tienda
Días de inventario Cadena
Inventario Transito
Costo Unidad
Venta semanal pzas
Inventario Transito
Costo Unidad
Venta semanal pzas
Inventario Transito
Costo Unidad
Venta semanal pzas
Inventario Transito
Costo Unidad
Venta semanal pzas
Inventario Transito
Costo Unidad
Venta semanal pzas
Info clientes
Campos Requeridos
Articulo
Descripción Artículo
Tienda
Nombre Tienda
Categoría
Inventario Tienda
Descripción Artículo
Tienda
Categoría
Inventario Tienda
Descripción Artículo
Tienda
Categoría
Inventario Tienda
Articulo
Descripción Artículo
Tienda
Categoría
Inventario Tienda
Descripción Artículo
Tienda
Categoría
Inventario Tienda
Articulo
Descripción Artículo
Tienda
Categoría
Inventario Tienda
Wal-Mart Chedraui Soriana F. Ahorro F. San Pablo
Articulo Articulo Articulo
Análisis jerárquico de Datos: Modelo conceptual
• De acuerdo a nuestro análisis jerárquico de nuestra Empresa
Farmacéutica lo que se requiere que la data de cada cliente
se extraiga la información y se concentre en una data
master de donde saldrán los análisis requeridos por la
empresa para conocer puntualmente el estatus en el que se
encuentran sus clientes. Se detallan las tablas de cada
clientes así como a base y los campos que se requieren para
el proceso.
Análisis jerárquico de Datos: Modelo conceptual
Análisis jerárquico de datos: Modelo Lógico
Elección de un modelo de obtención de la
información
ChedrauiWal-Mart
Soriana F Ahorro
F San
Pablo
ETL
staging
Data wereHouse
Se presenta el siguiente modelo para la implementación del
sistema de BI en la empresa Farmacéutica SA de CV. el cual es
que diseñado de la siguiente forma:
Se presentan 4 datas de clientes diferentes, por medio del ETL
se extraen campos requeridos que conectara al staging área y
que a su vez por medio de una interfaz se almacenara en la Data
WereHouse el modelo finaliza con la implementación de Artus
para los diferentes análisis requeridos por la empresa. Esto
permitirá que la empresa tenga información histórica e
información actualizada mejorando los procesos internos y sus
vez mejor toma de decisión ante cualquier situación de sus
clientes
Justificación de la elección del método de
obtención de datos
Proceso de extracción, transformación y carga
ETL
Para el proceso de ETL se utilizara la herramienta
CloverETL ya que es uno de los software ETL de código
abierto de mayor antigüedad en el mercado. Desde su
creación en 2002 , la plataforma CloverETL se ha basado
en los tres principios estables: el impulso de una
arquitectura elegante y robusta, la creencia de que menos
es mejor y la importancia de la planificación a largo plazo.
Estos principios le han permitido a CloverETL no solo ser
competitivos y confiables, sino también flexibles para
ampliar o integrar en soluciones personalizadas.
Proceso de extracción, transformación y carga
ETL
La integración de datos es el proceso de reunir datos en diversos formatos y niveles de calidad variados de diversas fuentes en la aplicación de destino, como
análisis, inteligencia empresarial, informes, almacenes de datos, etc. Normalmente, el proceso implica generalmente grandes cantidades de datos. -face
muchos desafíos con respecto al rendimiento, la facilidad y la velocidad de desarrollo, la orquestación de múltiples pasos en un flujo de trabajo maestro, y la
supervisión y la compatibilidad de la solución. Las plataformas de software anteriormente conocidas como herramientas ETL han evolucionado desde tareas
extract-transform-load a menudo asociadas con el mundo del data warehousing hasta plataformas totalmente automatizadas y administradas que brindan
opciones de conexión más amplias, como fuentes de datos en la nube, NoSQL, almacenamiento de big data y más. y están más orientados a la facilidad de
uso y la transparencia del proceso de datos.
Factores de evolución de la tecnología BI
Factores de evolución de la tecnología BI
Como resultado con esta implementación la empresa Farmacéutica podrá obtener diferentes reportes e informes que les
ayudara a implementar las estrategias correspondientes de acuerdo al estatus de cada uno de sus clientes, mejorando así
mismos en la toma de decisiones.
Factores de evolución de la tecnología BI
Definición de estrategias de aplicación de la
información para la toma de decisiones
Se definen estrategias para la aplicación de la información respecto a mejorar la toma de
decisiones:
 Se obtendrá un catalogo homologado de todos los clientes.
 Se obtendrá diferentes análisis de gestión, Inventario, ventas, DDI, faltantes en tienda.
 La dirección general obtenida información grafica y resumida para poder tomar las mejores
decisiones para los clientes.
 No solo los directivos podrán consultar la información si no las diferentes áreas involucradas
tales como Finanzas, la fuerza de ventas y logística.
 Se podrá depurar información no útil, para que solo se tenga información real y correcta.
 Como es una plataforma WEB es muy fácil y amigable para cualquier usuario.
Conclusión
Sin duda con la implementación de este sistema de Business Intelligene se mejoraran los procesos de análisis
y principalmente dejara de ser todo manual reduciendo considerablemente los errores de ejecución, la
empresa Farmacéutica podrá tener información útil que ayudara a mejorar considerablemente la toma de
decisiones, de igual manera el uso de herramientas de almacenaje tales como un stage área y un Data
Werehouse permitirá que los procesos de consulta sean mas rápidos y eficientes.
Bibliografia
https://www.gestiopolis.com/inteligencia-de-negocios-
business-intelligence/
https://www.bitam.net/productos/artus/
http://www.aner.com/business-intelligence-qlikview.html
http://www.hpp-
gt.org/imagenes/Guia%20evaluaci%C3%B3n%20suites%20de%
20BI.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Victor Vargas
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Lenin Alevski Huerta Arias
 
Introducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines IntelligenceIntroducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines IntelligenceJorge Soro
 
Visión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de NegociosVisión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de Negocios
Michael Macavilca Mejia
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjarmendipg
 
Herramientas Business Intelligence
Herramientas Business IntelligenceHerramientas Business Intelligence
Herramientas Business Intelligencekarlavzqz
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo AyudantiaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantiaanabarrospineda
 
Business intelligence-
Business intelligence-Business intelligence-
Business intelligence-
cassram
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Data Mart de una área de compras
Data Mart de una área de comprasData Mart de una área de compras
Data Mart de una área de compras
roy_vs
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Dayana Villanueva
 
Inteligencia de negocios 5
Inteligencia de negocios 5 Inteligencia de negocios 5
Inteligencia de negocios 5
thearcangelboss
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
VictoriaPilco
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dayana Villanueva
 
Software Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de DecisionesSoftware Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de Decisiones
Héctor Neri
 
Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence) Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)
Luis Sanchez
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Yamily96
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
Desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios para Gestión del Alcan...
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Introducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines IntelligenceIntroducción Bussines Intelligence
Introducción Bussines Intelligence
 
Visión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de NegociosVisión general de Inteligencia de Negocios
Visión general de Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Herramientas Business Intelligence
Herramientas Business IntelligenceHerramientas Business Intelligence
Herramientas Business Intelligence
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo AyudantiaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Sistemas\Trabajo Ayudantia
 
Business intelligence-
Business intelligence-Business intelligence-
Business intelligence-
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Data Mart de una área de compras
Data Mart de una área de comprasData Mart de una área de compras
Data Mart de una área de compras
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Inteligencia de negocios 5
Inteligencia de negocios 5 Inteligencia de negocios 5
Inteligencia de negocios 5
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Software Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de DecisionesSoftware Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de Decisiones
 
Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence) Bi (business intelligence)
Bi (business intelligence)
 
Business intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivasBusiness intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivas
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 

Similar a Trabajo final BI stb

Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
grupo nkjr
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjarmendipg
 
proyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencialproyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencial
diego sanchez
 
Implementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BIImplementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BI
kualtus
 
Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)
Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)
Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)
Saul Cruz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fernando Navarro
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosperezparga
 
Inteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productosInteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productos
cvega1967
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
River velasco tadeo
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseCvCisneros
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
Sofía Robles
 
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacionCna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Antonio García Oropeza
 
Unidad 5 mercadotecnia
Unidad 5 mercadotecniaUnidad 5 mercadotecnia
Unidad 5 mercadotecnia
miguel Rodriguez
 
RA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Diapositivas TICSRA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Diapositivas TICSandreaataborda
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
VictoriaPilco
 
BI COFARMEN
BI COFARMENBI COFARMEN
BI COFARMEN
Master Sys
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Entregable final. Analítica de Datos
Entregable final. Analítica de DatosEntregable final. Analítica de Datos
Entregable final. Analítica de Datos
BrendaBanos
 

Similar a Trabajo final BI stb (20)

Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
proyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencialproyecto sistema de informacion gerencial
proyecto sistema de informacion gerencial
 
Implementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BIImplementación de un Sistema BI
Implementación de un Sistema BI
 
Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)
Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)
Implementacion de un sistema de inteligencia de negocios (BI)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productosInteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productos
 
Business Inteligence
Business InteligenceBusiness Inteligence
Business Inteligence
 
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data WarehouseConceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
Conceptos claros ERP, CRM y Data Warehouse
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
 
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacionCna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
 
Unidad 5 mercadotecnia
Unidad 5 mercadotecniaUnidad 5 mercadotecnia
Unidad 5 mercadotecnia
 
RA.50012 Informe TICS
RA.50012 Informe TICSRA.50012 Informe TICS
RA.50012 Informe TICS
 
RA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Diapositivas TICSRA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Diapositivas TICS
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
BI COFARMEN
BI COFARMENBI COFARMEN
BI COFARMEN
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Entregable final. Analítica de Datos
Entregable final. Analítica de DatosEntregable final. Analítica de Datos
Entregable final. Analítica de Datos
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Trabajo final BI stb

  • 1. Alumno: Saúl Tiburcio Buenaventura. Materia: Métodos para la implementación de negocios. Maestra: Claudia González Ruvalcaba. Maestría: Analítica e inteligencia de negocios.
  • 2. INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto tiene como objetivo dar conocer la situación actual de la empresa “Empresa Farmacéutica SA DE CV”, así como la implementación de in sistema de BI. El departamento de BI realiza diferentes procesos y es el encargado de extraer, cargar, depurar, generar los análisis y reportes que ayudan a la organización a tomar decisiones. Actualmente Aspen cuenta con dos plataformas, (dos proveedores diferentes, uno es PMM, Pharmaceutica Market México, es un auditoria de ventas que muestra, volúmenes de ventas proyectadas en unidades y valore y la otra plataforma es Knobloch, este ofrece una alta calidad en sus datos para la toma de decisiones en el área Comercial, ventas y Marketing.
  • 3. La empresa no cuenta con una herramienta de BI que le permita interactuar eficientemente con sus principales cliente, (Wal-Mart, Chedraui, Soriana, Farmacias San Pablo y Farmacias de ahorro), debido a que cada cliente tiene diferente formas de trabajara la información, lo que la empresa necesita es poder homologar la data de sus clientes para poder conocer el Venta semana, venta mensual y anual, Inventario en cada punto de venta, inventario en transito y a total cadena, Días de inventario, Alcances de sus productos. Actualmente se trabajo con la data de estos clientes pero todo es muy manual y con mucha talacha, el calculo se realza en Excel, al final se llega al objetivo de tener KPI’s que muestran el resulta de los análisis, el problema es que por la cantidad de información que se tienen que acumular el proceso se hace muy lento y difícil de manipular y a su vez complicado tener una data que guarde histórico. Problemática
  • 4. Objetivos Con la implementación de este BI se podrá:  Homologa el catálogo de los diferentes clientes.  Se tendrá una herramienta de extracción.  Una herramienta de almacenamiento.  Sistema de BI. Al final se podrán visualizar los diferentes análisis de cada cliente.  Se tendrá información oportuna he histórica que permitirá conocer la situación actual de la empres y a su vez podrá medir eficiencias VS años anteriores.
  • 5. INDICE: 1. Implementación de un sistema de business intelligence, BI 2. Análisis jerárquico de datos 3. Elección de un modelo de obtención de la información 4. Justificación de la elección del método de obtención de datos 5. Proceso de extracción, transformación y carga ETL 6. Criterios o factores de evaluación de la tecnología de BI 7. Modelamiento dimensional 8. Reportes 9. Dashboards 10. Definición de estrategias de aplicación de la información para la toma de decisiones
  • 6. Wal-Mart Chedraui Soriana F.Ahorro F. San Pablo In stock Faltante en Tienda Venta Semanal Costo del inventario Inventario Transito Costo Unidad Venta semanal pzas Cálculos Días de inventario Tienda Días de inventario Cadena Inventario Transito Costo Unidad Venta semanal pzas Inventario Transito Costo Unidad Venta semanal pzas Inventario Transito Costo Unidad Venta semanal pzas Inventario Transito Costo Unidad Venta semanal pzas Inventario Transito Costo Unidad Venta semanal pzas Info clientes Campos Requeridos Articulo Descripción Artículo Tienda Nombre Tienda Categoría Inventario Tienda Descripción Artículo Tienda Categoría Inventario Tienda Descripción Artículo Tienda Categoría Inventario Tienda Articulo Descripción Artículo Tienda Categoría Inventario Tienda Descripción Artículo Tienda Categoría Inventario Tienda Articulo Descripción Artículo Tienda Categoría Inventario Tienda Wal-Mart Chedraui Soriana F. Ahorro F. San Pablo Articulo Articulo Articulo Análisis jerárquico de Datos: Modelo conceptual
  • 7. • De acuerdo a nuestro análisis jerárquico de nuestra Empresa Farmacéutica lo que se requiere que la data de cada cliente se extraiga la información y se concentre en una data master de donde saldrán los análisis requeridos por la empresa para conocer puntualmente el estatus en el que se encuentran sus clientes. Se detallan las tablas de cada clientes así como a base y los campos que se requieren para el proceso. Análisis jerárquico de Datos: Modelo conceptual
  • 8. Análisis jerárquico de datos: Modelo Lógico
  • 9. Elección de un modelo de obtención de la información ChedrauiWal-Mart Soriana F Ahorro F San Pablo ETL staging Data wereHouse
  • 10. Se presenta el siguiente modelo para la implementación del sistema de BI en la empresa Farmacéutica SA de CV. el cual es que diseñado de la siguiente forma: Se presentan 4 datas de clientes diferentes, por medio del ETL se extraen campos requeridos que conectara al staging área y que a su vez por medio de una interfaz se almacenara en la Data WereHouse el modelo finaliza con la implementación de Artus para los diferentes análisis requeridos por la empresa. Esto permitirá que la empresa tenga información histórica e información actualizada mejorando los procesos internos y sus vez mejor toma de decisión ante cualquier situación de sus clientes Justificación de la elección del método de obtención de datos
  • 11. Proceso de extracción, transformación y carga ETL Para el proceso de ETL se utilizara la herramienta CloverETL ya que es uno de los software ETL de código abierto de mayor antigüedad en el mercado. Desde su creación en 2002 , la plataforma CloverETL se ha basado en los tres principios estables: el impulso de una arquitectura elegante y robusta, la creencia de que menos es mejor y la importancia de la planificación a largo plazo. Estos principios le han permitido a CloverETL no solo ser competitivos y confiables, sino también flexibles para ampliar o integrar en soluciones personalizadas.
  • 12. Proceso de extracción, transformación y carga ETL La integración de datos es el proceso de reunir datos en diversos formatos y niveles de calidad variados de diversas fuentes en la aplicación de destino, como análisis, inteligencia empresarial, informes, almacenes de datos, etc. Normalmente, el proceso implica generalmente grandes cantidades de datos. -face muchos desafíos con respecto al rendimiento, la facilidad y la velocidad de desarrollo, la orquestación de múltiples pasos en un flujo de trabajo maestro, y la supervisión y la compatibilidad de la solución. Las plataformas de software anteriormente conocidas como herramientas ETL han evolucionado desde tareas extract-transform-load a menudo asociadas con el mundo del data warehousing hasta plataformas totalmente automatizadas y administradas que brindan opciones de conexión más amplias, como fuentes de datos en la nube, NoSQL, almacenamiento de big data y más. y están más orientados a la facilidad de uso y la transparencia del proceso de datos.
  • 13. Factores de evolución de la tecnología BI
  • 14. Factores de evolución de la tecnología BI Como resultado con esta implementación la empresa Farmacéutica podrá obtener diferentes reportes e informes que les ayudara a implementar las estrategias correspondientes de acuerdo al estatus de cada uno de sus clientes, mejorando así mismos en la toma de decisiones.
  • 15. Factores de evolución de la tecnología BI
  • 16. Definición de estrategias de aplicación de la información para la toma de decisiones Se definen estrategias para la aplicación de la información respecto a mejorar la toma de decisiones:  Se obtendrá un catalogo homologado de todos los clientes.  Se obtendrá diferentes análisis de gestión, Inventario, ventas, DDI, faltantes en tienda.  La dirección general obtenida información grafica y resumida para poder tomar las mejores decisiones para los clientes.  No solo los directivos podrán consultar la información si no las diferentes áreas involucradas tales como Finanzas, la fuerza de ventas y logística.  Se podrá depurar información no útil, para que solo se tenga información real y correcta.  Como es una plataforma WEB es muy fácil y amigable para cualquier usuario.
  • 17. Conclusión Sin duda con la implementación de este sistema de Business Intelligene se mejoraran los procesos de análisis y principalmente dejara de ser todo manual reduciendo considerablemente los errores de ejecución, la empresa Farmacéutica podrá tener información útil que ayudara a mejorar considerablemente la toma de decisiones, de igual manera el uso de herramientas de almacenaje tales como un stage área y un Data Werehouse permitirá que los procesos de consulta sean mas rápidos y eficientes.