SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADANIA
DIGITAL
PRESENTADO POR: LEONARDO DE JESÚS CASTRO LÓPEZ
Ciudadanía digital definida como las
normas de comportamiento que
conciernen al uso de la tecnología,
aunque el propio concepto se
considera en proceso de definición
permanente a medida que
evolucionan las posibilidades de la
tecnología.
Áreas que cubre la ciudadanía digital
 Según las diversas definiciones que circulan, hay una serie de áreas que se suelen abarcar y relacionar dentro del
concepto de ciudadanía digital Educación: uso de las TIC para la alfabetización digital y desarrollo de competencias
digitales en la que se involucran docentes, estudiantes e instituciones.
 Acceso y participación: brecha digital, derecho de acceso a Internet, democracia electrónica. Ejercicio responsable. Una
tendencia en auge de especial relevancia es la vinculación de la educación para una ciberciudadanía responsable con la
prevención de riesgos de las TIC, principalmente para los menores. Ello es debido a que fenómenos como el ciberbullying
son considerados como uno de los principales riesgos que niños y adolescentes afrontan como usuarios de Internet y otras
nuevas tecnologías.
 Otra tendencia, que podemos ligar al concepto democracia electrónica tiene más que ver con la construcción de
herramientas desde abajo para hacer efectiva la democracia. Promueven la participación directa, la organización de las
gentes para hacer efectivos sus derechos civiles, el control de los gobernantes, la comunicación de nuestros deseos y
necesidades a quienes deciden y la transparencia de la gestión de gobierno.
ÁREAS DE COMPORTAMIENTO DE LA
CIUDADANIA DIGITAL
La ciudadanía digital trabaja en plantear el manejo de algunas
reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso
de estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas de
comportamiento para que se entienda la complejidad que tiene
el mal uso, uso y abuso de la tecnología.
Netiqueta (párrafo): estándares de conducta o manera de
loguear con los medios electrónicos. Por ejemplo un mal uso:
alumnos que utilizan la mensajería instantánea para mandar y
recibir mensajes que no tienen relación con el trabajo que se
plantea. Comunicación: intercambio electrónico de información.
Un buen uso: usarla mensajería instantánea donde el uso de mala
gramática, abreviaciones y modismos o lenguaje popular, puede
llevar a malos hábitos en la escritura formal.
• Educación: es el proceso de enseñar y subestimar sobre
tecnología y su utilización. Un mal uso: utilizar celulares o
telefonía de mano para dar respuesta a exámenes o
• Acceso: participación dinámica plena en la computadora. Un
buen uso: las escuelas ignoran o subestiman las necesidades
tecnológicas de grupos marginados.
• Comercio electrónico: compraventa electrónica de bienes y
servicios. Un mal uso: realizar compras en línea sin saber
cómo proteger adecuadamente su identidad (robo de
identidad).
• Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en
los altos electrónicos. Un mal uso: copiar material de
y no dar el crédito a los autores de este.
• Derechos: es la libertad que tienen todas las personas en el
mundo digital. Un mal uso: las institución de enseñanza no
protegen los derechos de los usuarios que trabajan con la
tecnología de la escuela.
EL RIESGO DE LA CIUDADANÍA DIGITAL
En la actualidad cada vez se le da una mayor
importancia a la enseñanza para una ciudadanía
responsable, que nos ayude a prevenir los riesgos
que se pueden originar a partir del mal uso de las
Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación (NTICs) cotidianamente, especialmente
para los menores.
Hay algunas realidades, como el cyberbullyng o
cibera coso, que son demasiado peligrosas para los
niños y adolescentes que usan Internet.
El bullying ya existía pero quedaba entre las personas
afectadas y no trascendía, ahora en cambio el
cyberbullying toma conocimiento en las redes
sociales y se propaga rápidamente como si fuera un
virus.
CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE CIUDADANÍA
DIGITAL e-learning:
Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia
convirtiéndola en una experiencia virtual. b-Learning: (formación combinada, del
inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial. m-
learning: Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m- learning, a una
metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y
maniobrables dispositivos móviles.
Negocio (e-business): se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión
empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de
la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así
como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su
adaptación a las características de la nueva economía.
Ciudadania digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
ina00
 
Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)
MercedesFernandes
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
Sala de Profesores
 
La ciudadania digital
La ciudadania digitalLa ciudadania digital
La ciudadania digital
darwin arros
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
guestf039744
 
Ciudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto marianoCiudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto mariano
jose antonio valencia cabrera
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
camiitabo
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Isela26
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelalizjohana9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mafemateus
 
el ciudadano digital
el ciudadano digitalel ciudadano digital
el ciudadano digital
dongusthethird
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
Moises Hernandez
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital  Ciudadano digital
Ciudadano digital
carolinamagana2207000
 
Uso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyoUso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyo
DianaCarolinaArroyoL
 
El ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazagaEl ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazaga
Jorge Izazaga
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menoresMaria Sevillano
 

La actualidad más candente (19)

Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)Diapositiva(ciud.digital)
Diapositiva(ciud.digital)
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
 
La ciudadania digital
La ciudadania digitalLa ciudadania digital
La ciudadania digital
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Ciudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto marianoCiudadano digital roberto mariano
Ciudadano digital roberto mariano
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
el ciudadano digital
el ciudadano digitalel ciudadano digital
el ciudadano digital
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital Ciudadano digital
Ciudadano digital
 
Ciudadano digital
Ciudadano digital  Ciudadano digital
Ciudadano digital
 
Uso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyoUso responsable de las tic diana arroyo
Uso responsable de las tic diana arroyo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
El ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazagaEl ciudadano digital jorge izazaga
El ciudadano digital jorge izazaga
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 

Similar a Ciudadania digital

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
johana192015
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.ppt
OvidioDiaz3
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Fernando Sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1natalia098
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1fontech1
 
Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007
Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007
Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónJennyM1991
 
Ciudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TICCiudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TIC
WilliamVeron1
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Jennifuentes
 
Temas pppppp
Temas ppppppTemas pppppp
Temas pppppp
esmeraldasiguenza
 
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano ticsE -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
patricia ovando cervantes
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Demian Roa
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Liinda Moncariis
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
NozomiiSV503
 
Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2
NozomiiSV
 
Trabajo practico ciudadania digital
Trabajo practico  ciudadania digitalTrabajo practico  ciudadania digital
Trabajo practico ciudadania digital
mariazacarias4
 
Educacion digital heinze
Educacion digital heinzeEducacion digital heinze
Educacion digital heinzeheinzeycasalis
 

Similar a Ciudadania digital (20)

Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.ppt
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007
Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007
Ciudadania digital en las instituciones educativas ccesa007
 
Formación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincónFormación de ciudadnos jenny rincón
Formación de ciudadnos jenny rincón
 
Ciudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TICCiudadanía Digital TIC
Ciudadanía Digital TIC
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Temas pppppp
Temas ppppppTemas pppppp
Temas pppppp
 
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano ticsE -ciudadanía y desarrollo humano tics
E -ciudadanía y desarrollo humano tics
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2Ciudadania digital 2
Ciudadania digital 2
 
Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2Ciudadania Digital 2
Ciudadania Digital 2
 
Trabajo practico ciudadania digital
Trabajo practico  ciudadania digitalTrabajo practico  ciudadania digital
Trabajo practico ciudadania digital
 
Educacion digital heinze
Educacion digital heinzeEducacion digital heinze
Educacion digital heinze
 
Alfabetización múltiple
Alfabetización múltipleAlfabetización múltiple
Alfabetización múltiple
 
Alfabetización múltiple
Alfabetización múltipleAlfabetización múltiple
Alfabetización múltiple
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ciudadania digital

  • 2. Ciudadanía digital definida como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología, aunque el propio concepto se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.
  • 3. Áreas que cubre la ciudadanía digital  Según las diversas definiciones que circulan, hay una serie de áreas que se suelen abarcar y relacionar dentro del concepto de ciudadanía digital Educación: uso de las TIC para la alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en la que se involucran docentes, estudiantes e instituciones.  Acceso y participación: brecha digital, derecho de acceso a Internet, democracia electrónica. Ejercicio responsable. Una tendencia en auge de especial relevancia es la vinculación de la educación para una ciberciudadanía responsable con la prevención de riesgos de las TIC, principalmente para los menores. Ello es debido a que fenómenos como el ciberbullying son considerados como uno de los principales riesgos que niños y adolescentes afrontan como usuarios de Internet y otras nuevas tecnologías.  Otra tendencia, que podemos ligar al concepto democracia electrónica tiene más que ver con la construcción de herramientas desde abajo para hacer efectiva la democracia. Promueven la participación directa, la organización de las gentes para hacer efectivos sus derechos civiles, el control de los gobernantes, la comunicación de nuestros deseos y necesidades a quienes deciden y la transparencia de la gestión de gobierno.
  • 4. ÁREAS DE COMPORTAMIENTO DE LA CIUDADANIA DIGITAL La ciudadanía digital trabaja en plantear el manejo de algunas reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso de estas tecnologías. Se han detectado nueve áreas de comportamiento para que se entienda la complejidad que tiene el mal uso, uso y abuso de la tecnología. Netiqueta (párrafo): estándares de conducta o manera de loguear con los medios electrónicos. Por ejemplo un mal uso: alumnos que utilizan la mensajería instantánea para mandar y recibir mensajes que no tienen relación con el trabajo que se plantea. Comunicación: intercambio electrónico de información. Un buen uso: usarla mensajería instantánea donde el uso de mala gramática, abreviaciones y modismos o lenguaje popular, puede llevar a malos hábitos en la escritura formal.
  • 5. • Educación: es el proceso de enseñar y subestimar sobre tecnología y su utilización. Un mal uso: utilizar celulares o telefonía de mano para dar respuesta a exámenes o • Acceso: participación dinámica plena en la computadora. Un buen uso: las escuelas ignoran o subestiman las necesidades tecnológicas de grupos marginados. • Comercio electrónico: compraventa electrónica de bienes y servicios. Un mal uso: realizar compras en línea sin saber cómo proteger adecuadamente su identidad (robo de identidad). • Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los altos electrónicos. Un mal uso: copiar material de y no dar el crédito a los autores de este. • Derechos: es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital. Un mal uso: las institución de enseñanza no protegen los derechos de los usuarios que trabajan con la tecnología de la escuela.
  • 6. EL RIESGO DE LA CIUDADANÍA DIGITAL En la actualidad cada vez se le da una mayor importancia a la enseñanza para una ciudadanía responsable, que nos ayude a prevenir los riesgos que se pueden originar a partir del mal uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs) cotidianamente, especialmente para los menores. Hay algunas realidades, como el cyberbullyng o cibera coso, que son demasiado peligrosas para los niños y adolescentes que usan Internet. El bullying ya existía pero quedaba entre las personas afectadas y no trascendía, ahora en cambio el cyberbullying toma conocimiento en las redes sociales y se propaga rápidamente como si fuera un virus.
  • 7. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE CIUDADANÍA DIGITAL e-learning: Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experiencia virtual. b-Learning: (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial. m- learning: Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m- learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles. Negocio (e-business): se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía.