SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: DR. JENRY HIDALGO LAMA GERENCIA DE RIESGOS
“ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIESGOS
DE UNA EDPYME
DE LA CIUDAD DE TRUJILLO 2014”
EQUIPO
1. Cardenas Prado, Jennifer.
2. Farro Silva, Elsa Yennifer.
3. Paulini Palacios, Ricardo.
4. Romero Tirado, Elena.
5. Salazar Toro, Kathia. (Coordinadora).
1
3
524
ENUNCIADO DEL PROBLEMA A
INVESTIGAR
HIPÓTESIS
¿De qué manera el rol del gerente de riesgos genera valor en la empresa Edpyme Raíz?
El rol del gerente de riegos generó significativamente valor en la empresa. Haciendo uso de sus
conocimientos y habilidades para poder tomar las decisiones correctas en beneficio de la
empresa y sus clientes.
OBJETIVOS: GENERAL / ESPECÍFICOS
Específicos:
1. Conocer los aspectos administrativos y de riesgos de la edpyme.
2. Describir si el rol del gerente de riesgos contribuyó a la edpyme.
3. Analizar y explicar el rol y generación de valor alcanzado por la empresa
en el año en estudio.
General:
Determinar de qué manera el rol del gerente de riesgos, genera valor a la Edpyme Raíz.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
ACERCA DE ROL DEL GERENTE DE RIESGOS:
Roles interpersonales: Consideramos que parte de los encuestados perciben que el Gerente de
Riesgos impone su autoridad cuando la situación lo requiere. El Gerente de Riesgos tiene la
capacidad de liderazgo, por lo que lo convierte en una persona influyente, tiene una red de
contactos adecuada, la cual genera beneficios a la empresa.
Roles informativos: Según los resultados, la mayoría de encuestados considera que
frecuentemente el Gerente de Riesgos realiza la supervisión de los encargados de transferencia
de información. Además, frecuentemente se realiza benchmarking en la Edpyme, lo que permite
la mejora continua en la empresa. Esto es necesario para poder tener información actualizada
e importante, la mayoría de encuestados distribuye la información que proviene del entorno,
por lo que consideramos que han sido guiados y supervisados frecuentemente.
Roles de decisión: Según los resultados, frecuentemente el Gerente de Riesgos realiza
proyectos de mejora. Debido a que los encuestados son de distintas áreas, considerados que los
proyectos de mejora realizados han sido o son adecuados para beneficio de la empresa. El
total de encuestados soluciona los diversos conflictos que pueden presentarse de manera
asertiva, lo que les permite tomar decisiones adecuadas de acuerdo a cada situación.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
EN RELACIÓN A LA GENERACIÓN DE VALOR:
Generación de valor para el cliente
 Satisfacción del cliente: Cliente a nivel interno, debido a que se busca satisfacer y generar bienestar al mismo
para así ofrecer un servicio de calidad. Por lo que consideramos que la misma, está realizando una buena
gestión.
 Ascensos: Del total de encuestados, la mayoría sí ha ascendido en los últimos años de categoría de puesto, por
lo que refleja que la empresa los ha capacitado adecuadamente y ha desarrollado sus habilidades,
generándoles beneficios respecto a su línea de carrera.
 Generación de valor frente a la competencia
 Producto/Servicio y procesos: De acuerdo a los resultados, la mayoría considera que la empresa se diferencia
no solo por su producto/servicio y procesos, sino que también se diferencia de la competencia debido al precio.
 Diferenciación frente a la competencia: Considerando que a medida que la empresa sea más eficiente y se
preserve en el tiempo, y pueda ofrecer mejores productos y servicios a la vanguardia de la modernidad.
 Generación de valor para el accionista: La empresa vela por que el valor de la empresa se preserve en el
tiempo, de tal manera de que en el momento de colocar préstamos sea de manera sana y cuando se trata de
captar clientes que sean los mejores clientes; con el fin de que la empresa pueda operar por mucho tiempo.
CONCLUSIONES
En atención a los resultados y las conclusiones obtenidos en la investigación, se considera
pertinente presentar las siguientes recomendaciones:
*
• La empresa EDPYME RAIZ dirige sus operaciones para los pequeños y microempresarios, desde 1999.
*
• En relación al objetivo referido a determinar de qué manera el rol del gerente de riesgos genera valor a la
EDPYME RAÍZ, se detectó que el rol que cumple el gerente de riesgos es la de asistir técnicamente, brindando las
herramientas y metodologías necesarias con el fin de hacer una buena gestión de riesgos, y a la vez
contribuyendo a que la institución se fortalezca, permitiendo generar valor (accionistas, clientes, trabajadores).
*
• En aspectos administrativos y de riesgos de la edpyme, se concluye en que se está manejando de manera eficaz
y eficiente, pues se hace colocaciones consientes, tomando en cuenta los riesgos del entorno.
CONCLUSIONES
*
• El rol del gerente de riesgos contribuyó a la EDPYME RAÍZ, imponiendo su
autoridad cuando la situación lo requiere, teniendo una adecuada red de
contactos, supervisando constantemente, distribuyendo información necesaria. El
Gerente de Riesgos tiene la capacidad de liderazgo la cual genera beneficios a
la empresa.
*
• Relacionando ambas variables, Rol y Generación de valor; se concluyó que el
gerente de riesgos de EDPYME RAÍZ se enfocan principalmente asistir al personal
de todo nivel para que tomen una mejor decisión con el fin de dar un equilibrio a
esas decisiones y de esa manera asegurar un crecimiento sano.
RECOMENDACIONES
• El gerente de riesgos, no solo debe informar de su labor a las áreas gerenciales o las superiores, sino
también a las áreas de nivel inferior deberían tener una comunicación más fluida para que entiendan la
importancia de esta área y puedan aportar en la generación de valor del gerente de riesgos y también de
EDPYME RAÍZ.
*
• La empresa debe mantener las políticas referidas al clima laboral, como las capacitaciones del personal y
asesoramiento que se les puede brindar para mejorar su desempeño en sus funciones y poder brindar así un
mejor servicio.
*
• La empresa debe actualizarse constantemente para enfrentar los cambios que puedan suceder, para
mantenerse competitiva.
*
• Se debe mantener una seguridad constante en el local de atención al cliente, ubicado Jr. José Gabriel
Condorcanqui Nº 1240 Primer Piso. - La Esperanza – Trujillo.
*
• La empresa debe considerar la rapidez en el momento de atender a sus clientes.
*
• La empresa debe ampliar su local, para que así se pueda brindar una mejor atención al cliente.
*
FOTOS
Visita a la Edpyme
Raíz en La
Esperanza- Trujillo
Administrador de
Oficina
Informativa: José
Peláez Quipuzco
Trabajadores
Edpyme Raíz en La
Esperanza- Trujillo
Clientes Edpyme
Raíz en La
Esperanza- Trujillo
VIDEO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=FTDO63J8SJM
TRABAJO FINAL ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIESGOS EDPYME RAÍZ- GERENCIA DE RIESGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarialUTPL
 
Memorias 1er Foro Gptw Noreste
Memorias 1er Foro Gptw NoresteMemorias 1er Foro Gptw Noreste
Memorias 1er Foro Gptw NoresteGPTW
 
Juan Boria - Tiendas "el"
Juan Boria - Tiendas "el"Juan Boria - Tiendas "el"
Juan Boria - Tiendas "el"
IPAE
 
BP Consulting Brochure
BP Consulting BrochureBP Consulting Brochure
BP Consulting Brochure
Rodrigo Miguel Rocha
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
romeroember15960200
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
MarjhoryLP
 
Manifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanos
Manifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanosManifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanos
Manifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanos
Alfredo Amores
 
Calidad en el servicio a nivel empresarial
Calidad en el servicio a nivel empresarialCalidad en el servicio a nivel empresarial
Calidad en el servicio a nivel empresarialbj100
 
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADBaldomera JDownloader Full Blu-ray
 
CORPORATIVA
CORPORATIVACORPORATIVA
CORPORATIVA
CarolinaOrtiz03
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
ARQDISC EIRL
 
Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Dila0887
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de serviciosleidymantilla
 
Evaluación final servicio al cliente
Evaluación final servicio al clienteEvaluación final servicio al cliente
Evaluación final servicio al cliente
Yina Muñoz
 
Tyt Presentación
Tyt PresentaciónTyt Presentación
Tyt Presentación
Pablo Tauta PCC MBA
 

La actualidad más candente (17)

Cuarto corte
Cuarto corteCuarto corte
Cuarto corte
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Memorias 1er Foro Gptw Noreste
Memorias 1er Foro Gptw NoresteMemorias 1er Foro Gptw Noreste
Memorias 1er Foro Gptw Noreste
 
Juan Boria - Tiendas "el"
Juan Boria - Tiendas "el"Juan Boria - Tiendas "el"
Juan Boria - Tiendas "el"
 
BP Consulting Brochure
BP Consulting BrochureBP Consulting Brochure
BP Consulting Brochure
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Manifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanos
Manifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanosManifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanos
Manifiesto OMD. 15 pasos para gestionar tus recursos humanos
 
Calidad en el servicio a nivel empresarial
Calidad en el servicio a nivel empresarialCalidad en el servicio a nivel empresarial
Calidad en el servicio a nivel empresarial
 
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDADANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS DE GESTIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
 
CORPORATIVA
CORPORATIVACORPORATIVA
CORPORATIVA
 
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&AsociadosF:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
F:\Maestria Gerencia De Obras\Cgc&Asociados
 
Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Organizacion industrial3
Organizacion industrial3
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Evaluación final servicio al cliente
Evaluación final servicio al clienteEvaluación final servicio al cliente
Evaluación final servicio al cliente
 
Tyt Presentación
Tyt PresentaciónTyt Presentación
Tyt Presentación
 

Similar a TRABAJO FINAL ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIESGOS EDPYME RAÍZ- GERENCIA DE RIESGOS

ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS
ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS
ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS grecias costill
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
G&T ASOCIADOS
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1alejandra piedrahita
 
Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2
leslie986
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
TBL The Bottom Line
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKevinadrian91
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioEDERXAVI92
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociodanysonny
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioaarias2101
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKatherine Barcia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociogyuccha
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioahmedperezm
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociolicampira
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioernestobobadillamejia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
carlossan7
 

Similar a TRABAJO FINAL ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIESGOS EDPYME RAÍZ- GERENCIA DE RIESGOS (20)

ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS
ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS
ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS
 
Plan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimientoPlan de gestion de conocimiento
Plan de gestion de conocimiento
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFINANZAS PARA NO FINANCIEROS
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
 
Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2Act 7-asc-ea2020-equipo2
Act 7-asc-ea2020-equipo2
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 

Más de KATHIAST

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
KATHIAST
 
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
KATHIAST
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
KATHIAST
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
KATHIAST
 
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
KATHIAST
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO KATHIAST
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO KATHIAST
 
SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOS
 SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOS SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOS
SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOSKATHIAST
 
SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS KATHIAST
 
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
KATHIAST
 
Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4 Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4
KATHIAST
 
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
KATHIAST
 
Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de  riesgosSemana 2 trabajo gerencia de  riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
KATHIAST
 
Semana 2 la gerencia de riesgos factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos  factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos  factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos factor crítico de éxito
KATHIAST
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
KATHIAST
 

Más de KATHIAST (15)

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
 
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZTAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
TAREA ACADEMICA TRABAJO FINAL GERENCIA DE RIESGOS EDPYME RAÍZ
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
 
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
SEMANA 9 RIESGO OPERATIVO
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
 
SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOS
 SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOS SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOS
SEMANA 6 GLOSARIO DE RIESGOS
 
SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 6 GERENCIA DE RIESGOS
 
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 5 GERENCIA DE RIESGOS
 
Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4 Gerencia de riesgos semana 4
Gerencia de riesgos semana 4
 
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos – factor crítico de éxito
 
Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de  riesgosSemana 2 trabajo gerencia de  riesgos
Semana 2 trabajo gerencia de riesgos
 
Semana 2 la gerencia de riesgos factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos  factor crítico de éxitoSemana 2 la gerencia de riesgos  factor crítico de éxito
Semana 2 la gerencia de riesgos factor crítico de éxito
 
Semana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgosSemana 1 trabajo riesgos
Semana 1 trabajo riesgos
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

TRABAJO FINAL ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIESGOS EDPYME RAÍZ- GERENCIA DE RIESGOS

  • 1. DOCENTE: DR. JENRY HIDALGO LAMA GERENCIA DE RIESGOS “ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIESGOS DE UNA EDPYME DE LA CIUDAD DE TRUJILLO 2014”
  • 2. EQUIPO 1. Cardenas Prado, Jennifer. 2. Farro Silva, Elsa Yennifer. 3. Paulini Palacios, Ricardo. 4. Romero Tirado, Elena. 5. Salazar Toro, Kathia. (Coordinadora). 1 3 524
  • 3. ENUNCIADO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR HIPÓTESIS ¿De qué manera el rol del gerente de riesgos genera valor en la empresa Edpyme Raíz? El rol del gerente de riegos generó significativamente valor en la empresa. Haciendo uso de sus conocimientos y habilidades para poder tomar las decisiones correctas en beneficio de la empresa y sus clientes.
  • 4. OBJETIVOS: GENERAL / ESPECÍFICOS Específicos: 1. Conocer los aspectos administrativos y de riesgos de la edpyme. 2. Describir si el rol del gerente de riesgos contribuyó a la edpyme. 3. Analizar y explicar el rol y generación de valor alcanzado por la empresa en el año en estudio. General: Determinar de qué manera el rol del gerente de riesgos, genera valor a la Edpyme Raíz.
  • 5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ACERCA DE ROL DEL GERENTE DE RIESGOS: Roles interpersonales: Consideramos que parte de los encuestados perciben que el Gerente de Riesgos impone su autoridad cuando la situación lo requiere. El Gerente de Riesgos tiene la capacidad de liderazgo, por lo que lo convierte en una persona influyente, tiene una red de contactos adecuada, la cual genera beneficios a la empresa. Roles informativos: Según los resultados, la mayoría de encuestados considera que frecuentemente el Gerente de Riesgos realiza la supervisión de los encargados de transferencia de información. Además, frecuentemente se realiza benchmarking en la Edpyme, lo que permite la mejora continua en la empresa. Esto es necesario para poder tener información actualizada e importante, la mayoría de encuestados distribuye la información que proviene del entorno, por lo que consideramos que han sido guiados y supervisados frecuentemente. Roles de decisión: Según los resultados, frecuentemente el Gerente de Riesgos realiza proyectos de mejora. Debido a que los encuestados son de distintas áreas, considerados que los proyectos de mejora realizados han sido o son adecuados para beneficio de la empresa. El total de encuestados soluciona los diversos conflictos que pueden presentarse de manera asertiva, lo que les permite tomar decisiones adecuadas de acuerdo a cada situación.
  • 6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS EN RELACIÓN A LA GENERACIÓN DE VALOR: Generación de valor para el cliente  Satisfacción del cliente: Cliente a nivel interno, debido a que se busca satisfacer y generar bienestar al mismo para así ofrecer un servicio de calidad. Por lo que consideramos que la misma, está realizando una buena gestión.  Ascensos: Del total de encuestados, la mayoría sí ha ascendido en los últimos años de categoría de puesto, por lo que refleja que la empresa los ha capacitado adecuadamente y ha desarrollado sus habilidades, generándoles beneficios respecto a su línea de carrera.  Generación de valor frente a la competencia  Producto/Servicio y procesos: De acuerdo a los resultados, la mayoría considera que la empresa se diferencia no solo por su producto/servicio y procesos, sino que también se diferencia de la competencia debido al precio.  Diferenciación frente a la competencia: Considerando que a medida que la empresa sea más eficiente y se preserve en el tiempo, y pueda ofrecer mejores productos y servicios a la vanguardia de la modernidad.  Generación de valor para el accionista: La empresa vela por que el valor de la empresa se preserve en el tiempo, de tal manera de que en el momento de colocar préstamos sea de manera sana y cuando se trata de captar clientes que sean los mejores clientes; con el fin de que la empresa pueda operar por mucho tiempo.
  • 7. CONCLUSIONES En atención a los resultados y las conclusiones obtenidos en la investigación, se considera pertinente presentar las siguientes recomendaciones: * • La empresa EDPYME RAIZ dirige sus operaciones para los pequeños y microempresarios, desde 1999. * • En relación al objetivo referido a determinar de qué manera el rol del gerente de riesgos genera valor a la EDPYME RAÍZ, se detectó que el rol que cumple el gerente de riesgos es la de asistir técnicamente, brindando las herramientas y metodologías necesarias con el fin de hacer una buena gestión de riesgos, y a la vez contribuyendo a que la institución se fortalezca, permitiendo generar valor (accionistas, clientes, trabajadores). * • En aspectos administrativos y de riesgos de la edpyme, se concluye en que se está manejando de manera eficaz y eficiente, pues se hace colocaciones consientes, tomando en cuenta los riesgos del entorno.
  • 8. CONCLUSIONES * • El rol del gerente de riesgos contribuyó a la EDPYME RAÍZ, imponiendo su autoridad cuando la situación lo requiere, teniendo una adecuada red de contactos, supervisando constantemente, distribuyendo información necesaria. El Gerente de Riesgos tiene la capacidad de liderazgo la cual genera beneficios a la empresa. * • Relacionando ambas variables, Rol y Generación de valor; se concluyó que el gerente de riesgos de EDPYME RAÍZ se enfocan principalmente asistir al personal de todo nivel para que tomen una mejor decisión con el fin de dar un equilibrio a esas decisiones y de esa manera asegurar un crecimiento sano.
  • 9. RECOMENDACIONES • El gerente de riesgos, no solo debe informar de su labor a las áreas gerenciales o las superiores, sino también a las áreas de nivel inferior deberían tener una comunicación más fluida para que entiendan la importancia de esta área y puedan aportar en la generación de valor del gerente de riesgos y también de EDPYME RAÍZ. * • La empresa debe mantener las políticas referidas al clima laboral, como las capacitaciones del personal y asesoramiento que se les puede brindar para mejorar su desempeño en sus funciones y poder brindar así un mejor servicio. * • La empresa debe actualizarse constantemente para enfrentar los cambios que puedan suceder, para mantenerse competitiva. * • Se debe mantener una seguridad constante en el local de atención al cliente, ubicado Jr. José Gabriel Condorcanqui Nº 1240 Primer Piso. - La Esperanza – Trujillo. * • La empresa debe considerar la rapidez en el momento de atender a sus clientes. * • La empresa debe ampliar su local, para que así se pueda brindar una mejor atención al cliente. *
  • 10. FOTOS Visita a la Edpyme Raíz en La Esperanza- Trujillo Administrador de Oficina Informativa: José Peláez Quipuzco Trabajadores Edpyme Raíz en La Esperanza- Trujillo Clientes Edpyme Raíz en La Esperanza- Trujillo VIDEO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=FTDO63J8SJM