SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO INFANTIL
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
●
La revolución industrial del siglo XIX dio lugar a la migración de
trabajadores agrícolas en busca de empleos
●
los artesanos y trabajadores calificados como tejedores fueron
desplazados , por maquinas de vapor
●
Las máquinas impulsadas a vapor aumentaron la productividad y
transformó la mano de obra tradicional.
Hasta que se dictó la ley en las fábricas que prohibía el trabajo infantil
en 1833, la mayoría de los trabajadores eran niños
Tipos de trabajo
Había dos formas de trabajo infantil durante la revolución industrial.
- Los aprendices de parroquia y los niños que trabajaban gratis.
- Los aprendices de parroquia eran niños huérfanos y les proporcionaban
vivienda y alimentos a cambio de su trabajo.
- Los niños que trabajaban por salarios muy bajos ganaron el título de
niños que trabajaban gratis.
algunos tenían 5 años y trabajaban en fábricas y minas de carbón.
Condiciones de trabajo
El trabajo en las fábricas era un "refugio":
- Los padres confiaban en los ingresos de sus hijos y veían a la fábrica
como una oportunidad para sobrevivir.
- La mano de obra de fábrica consistía en tareas manuales
- trabajaban en fábricas que eran insalubres y eran expuestos a
productos químicos tóxicos y regularidad.
-Tenian contacto con altos niveles de fósforo y provocaba que sus
dientes se pudran.
- Algunos niños murieron a causa exceso de vapores, fósforo de las
fábricas.
- Manejaban maquinaria peligrosa y sufrian graves lesiones y accidentes:
se caían dentro de las máquinas dormidos por trabajar durantemuchas
horas , eran aplastados por peligrosas máquinas con las que trabajaban.
- Los niños que trabajaban en las minas de carbón a menudo morían a
causa de las explosiones y lesiones.
Horas de trabajo
-La mano de obra industrial no estaba regulada.
- El trabajo era agotador, trabajando entre 12 y 19 horas al día, seis
días a la semana, con descanso de 1 hora. era su jornada laboral a las
5 AM a 10 PM.
- No se podia usar reloj y se aprovechaban de esto para manipular el
tiempo para hacer que los niños se quedaran más tiempo
Horas de trabajo
-La mano de obra industrial no estaba regulada.
- El trabajo era agotador, trabajando entre 12 y 19 horas al día, seis
días a la semana, con descanso de 1 hora. era su jornada laboral a las
5 AM a 10 PM.
- No se podia usar reloj y se aprovechaban de esto para manipular el
tiempo para hacer que los niños se quedaran más tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Dinastia Habsburgos
La Dinastia HabsburgosLa Dinastia Habsburgos
La Dinastia Habsburgos
aluk3
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
Javier Pérez
 
11. historia de alemania
11. historia de alemania11. historia de alemania
11. historia de alemania
anny dayana nuñez rojas
 
PowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La GloriosaPowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La Gloriosa
ManoloGonzalezcal
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
javiertalaver92
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
Tema 3 La Revolución Industrial 4º ESO
Tema 3 La Revolución Industrial 4º ESOTema 3 La Revolución Industrial 4º ESO
Tema 3 La Revolución Industrial 4º ESO
María Miranda
 
Rosa liarte
Rosa liarteRosa liarte
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
Peter Abarca
 
Las relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIIILas relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIII
Luis José Sánchez Marco
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
lauraprofesorageh
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Ruth Gómez Ramírez
 
Prehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoriaPrehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoria
Pedro Colmenero
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
Axel Plata
 
6. los reyes católicos
6. los reyes católicos6. los reyes católicos
6. los reyes católicos
Sergio Garcia
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
nebrija10
 
La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.
Negrevernis Negrevernis
 
Sans Cullotes
Sans CullotesSans Cullotes
Sans Cullotes
Pablo López
 
Tema 3. la revolución de los transportes
Tema 3.  la revolución de los transportesTema 3.  la revolución de los transportes
Tema 3. la revolución de los transportes
jesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

La Dinastia Habsburgos
La Dinastia HabsburgosLa Dinastia Habsburgos
La Dinastia Habsburgos
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
11. historia de alemania
11. historia de alemania11. historia de alemania
11. historia de alemania
 
PowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La GloriosaPowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La Gloriosa
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
Tema 3 La Revolución Industrial 4º ESO
Tema 3 La Revolución Industrial 4º ESOTema 3 La Revolución Industrial 4º ESO
Tema 3 La Revolución Industrial 4º ESO
 
Rosa liarte
Rosa liarteRosa liarte
Rosa liarte
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
Las relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIIILas relaciones internacionales siglo XVIII
Las relaciones internacionales siglo XVIII
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
 
Prehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoriaPrehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoria
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
 
6. los reyes católicos
6. los reyes católicos6. los reyes católicos
6. los reyes católicos
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 
La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.
 
Sans Cullotes
Sans CullotesSans Cullotes
Sans Cullotes
 
Tema 3. la revolución de los transportes
Tema 3.  la revolución de los transportesTema 3.  la revolución de los transportes
Tema 3. la revolución de los transportes
 

Destacado

Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Arn Hdez
 
Treball infantil
Treball infantilTreball infantil
Treball infantil
mariasoriano100
 
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIXNacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Geopress
 
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y TerciariasFuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Presentación socialismo
Presentación   socialismoPresentación   socialismo
Presentación socialismo
ionelrichard
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
jesig
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
saladehistoria.net
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
dulce02
 
Testimonios reales sobre el trabajo infantil
Testimonios reales sobre el trabajo infantilTestimonios reales sobre el trabajo infantil
Testimonios reales sobre el trabajo infantil
ManuelAlbertoGonzalez
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Angélica Ramos
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Taniitä Hernandez
 

Destacado (12)

Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Treball infantil
Treball infantilTreball infantil
Treball infantil
 
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIXNacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
 
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y TerciariasFuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias
 
Presentación socialismo
Presentación   socialismoPresentación   socialismo
Presentación socialismo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
Explotacion Infantil
Explotacion InfantilExplotacion Infantil
Explotacion Infantil
 
Testimonios reales sobre el trabajo infantil
Testimonios reales sobre el trabajo infantilTestimonios reales sobre el trabajo infantil
Testimonios reales sobre el trabajo infantil
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Fordismo: ANTECEDENTES, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 

Similar a Trabajo infantil

Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6AMoises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
escuela tomasa
 
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6AMoises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
escuela tomasa
 
Ex - Fábrica Imbabura
Ex - Fábrica Imbabura Ex - Fábrica Imbabura
Ex - Fábrica Imbabura
Lore Suárez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptx
andreacutebts01
 
Rev industrial 1º
Rev industrial 1ºRev industrial 1º
Rev industrial 1º
Luz García
 
Museo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrialMuseo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrial
Juanjo Arce
 
Azucarera
AzucareraAzucarera
Azucarera
proyectoteruel
 
Museo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrialMuseo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrial
Juanjo Arce
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Eperanza Cimadevilla
 
Industria en Alza
Industria en AlzaIndustria en Alza
Industria en Alza
nahiadelgado
 

Similar a Trabajo infantil (10)

Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6AMoises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
 
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6AMoises, Margarita, Andres y Jherber 6A
Moises, Margarita, Andres y Jherber 6A
 
Ex - Fábrica Imbabura
Ex - Fábrica Imbabura Ex - Fábrica Imbabura
Ex - Fábrica Imbabura
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05-4to-2024.pptx
 
Rev industrial 1º
Rev industrial 1ºRev industrial 1º
Rev industrial 1º
 
Museo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrialMuseo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrial
 
Azucarera
AzucareraAzucarera
Azucarera
 
Museo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrialMuseo virtual rev. industrial
Museo virtual rev. industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Industria en Alza
Industria en AlzaIndustria en Alza
Industria en Alza
 

Último

Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 

Último (20)

Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 

Trabajo infantil

  • 2. ● La revolución industrial del siglo XIX dio lugar a la migración de trabajadores agrícolas en busca de empleos ● los artesanos y trabajadores calificados como tejedores fueron desplazados , por maquinas de vapor ● Las máquinas impulsadas a vapor aumentaron la productividad y transformó la mano de obra tradicional. Hasta que se dictó la ley en las fábricas que prohibía el trabajo infantil en 1833, la mayoría de los trabajadores eran niños
  • 3. Tipos de trabajo Había dos formas de trabajo infantil durante la revolución industrial. - Los aprendices de parroquia y los niños que trabajaban gratis. - Los aprendices de parroquia eran niños huérfanos y les proporcionaban vivienda y alimentos a cambio de su trabajo. - Los niños que trabajaban por salarios muy bajos ganaron el título de niños que trabajaban gratis. algunos tenían 5 años y trabajaban en fábricas y minas de carbón.
  • 4. Condiciones de trabajo El trabajo en las fábricas era un "refugio": - Los padres confiaban en los ingresos de sus hijos y veían a la fábrica como una oportunidad para sobrevivir. - La mano de obra de fábrica consistía en tareas manuales - trabajaban en fábricas que eran insalubres y eran expuestos a productos químicos tóxicos y regularidad.
  • 5. -Tenian contacto con altos niveles de fósforo y provocaba que sus dientes se pudran. - Algunos niños murieron a causa exceso de vapores, fósforo de las fábricas. - Manejaban maquinaria peligrosa y sufrian graves lesiones y accidentes: se caían dentro de las máquinas dormidos por trabajar durantemuchas horas , eran aplastados por peligrosas máquinas con las que trabajaban. - Los niños que trabajaban en las minas de carbón a menudo morían a causa de las explosiones y lesiones.
  • 6. Horas de trabajo -La mano de obra industrial no estaba regulada. - El trabajo era agotador, trabajando entre 12 y 19 horas al día, seis días a la semana, con descanso de 1 hora. era su jornada laboral a las 5 AM a 10 PM. - No se podia usar reloj y se aprovechaban de esto para manipular el tiempo para hacer que los niños se quedaran más tiempo
  • 7. Horas de trabajo -La mano de obra industrial no estaba regulada. - El trabajo era agotador, trabajando entre 12 y 19 horas al día, seis días a la semana, con descanso de 1 hora. era su jornada laboral a las 5 AM a 10 PM. - No se podia usar reloj y se aprovechaban de esto para manipular el tiempo para hacer que los niños se quedaran más tiempo