SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAMAESTRÌA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONALEVALUACIÓN A DISTANCIA TRABAJO: INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AUTOR: CARLOS EDUARDO TIPAN MEZA  Nº DE CÉDULA: 170592836-2 DOCENTE: MS. FRANKLIN MIRANDA CENTRO UNIVERSITARIO: QUITO LUGAR Y FECHA: QUITO, 10 DE MARZO DE 2011 NOMBRE DEL MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS – TECNOLÓGICOS. Introducción.     El proceso de enseñanza – aprendizaje no puede estar al margen de las incidencias de la tecnología en la comunicación en la actualidad en especial, si la acción didáctica supone la manera de procesar la comunicación. La sociedad retroactivamente se interrelaciona y se enriquece, si se lo hace adecuadamente, con las nuevas tecnologías. Una estrategia de integración de recursos didácticos -  tecnológicos en lugares donde no se cuenta con estos medios de aprendizaje demanda algunos puntos a tratar.
1. DESEO: Previo a las gestiones pertinentes y metodológicas, me parece que el primer paso es la concienciación de la necesidad, el deseo, de integrarse e integrar la tecnología a los procesos educativos, de interrelacionarse, hacer del alumno un sujeto activo en su proceso de aprendizaje en un mundo del que ya no se puede prescindir de la tecnología y sus bondades como herramienta efectiva en el desarrollo de destrezas y conocimientos.
2. BONDADES Y CONDICIONES: Para inscribirse en un mundo, en una sociedad en formación y asimilación de los usos y bondades de la tecnología, hay que presentar 3 puntos:  ,[object Object]
Investigación. Agiliza los procesos investigativos, tiene bases y bancos de datos, permite relacionarse a la distancia y ayuda a difundir con mucha más facilidad.
Docencia. Aspecto fundamental, donde intervienen algunos puntos. Docentes como medios de gestión y control donde pueden tener:,[object Object]
Como medios didácticos. Presentación de la información. Hay canal que permite la transmisión de contenidos entre emisor y alumno; la tecnología sólo se limita por la capacidad de definición y creación del docente. Ampliación de las situaciones de comunicación. Por creación de espacios virtuales que trascienden lo límites antes establecidos. Evaluación. Permite al alumno autoevaluarse. Trabajo autónomo. Responsabilidad por parte del educando. Finalmente estrategias de colaboración: Técnicas de trabajo colaborativo. Creación de espacios multiculturales de colaboración.
3. VARIABLES INDISPENSABLES: Para hacer una integración y promover una incorporación de las NNTT en el ámbito educativo hay que tener en cuenta las siguientes variables: Evolutivas. Usuario activo, responsable y que se actualice. Fisiológicas. Tomar en cuenta limitaciones fisiológicas y como las NNTT pueden ayudar a superarlas. Culturales. Tomar en cuenta las diferencias culturales, el ritmo de su incorporación. Socio-económico. Acceso e importancia de preparar para incorporarse. Sistemas educativos. Mejora en formación del docente, tiempo de dedicación a ésta e infraestructura.
PASOS DE INTEGRACIÓN DE LAS NNTT. En primer lugar como indiqué antes, el anhelo de incorporarse a un sistema social de comunicación tecnológico con las bondades antes mencionadas, más que vender la propuesta, es conciensar la necesidad de integrarse a un mundo tecnológico. Promover la introspección de las relaciones infranqueables en la actualidad de la educación, del acto educativo, didáctico, con las NNTT, su incidencia en éste, en la comunicación y en la transmisión del conocimiento. Gestión, es decir, además de mejorar la comunicación, dar cuenta de los efectos positivos, aún a nivel económico de incorporarse a estos sistemas tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usodelastics enla educación ante la pandemia
Usodelastics enla  educación ante la pandemiaUsodelastics enla  educación ante la pandemia
Usodelastics enla educación ante la pandemia
Hilda Castilla
 
Presentación electrónica
Presentación electrónicaPresentación electrónica
Presentación electrónica
ArelisM
 
Presentación electrónica
Presentación electrónicaPresentación electrónica
Presentación electrónica
ArelisM
 
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidadesAprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
milagros maria arce
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
Rochilinda
 
Modalidad flexible
Modalidad flexibleModalidad flexible
Modalidad flexible
yahaelnuez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yudelky16
 
Aprender y enseñar con las tic editado
Aprender y enseñar con las tic editadoAprender y enseñar con las tic editado
Aprender y enseñar con las tic editado
belencracco
 
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologiaProceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Narciso Saliina
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
Adriana Alomia Arboleda
 
Sintesis didacticas emergentes
Sintesis  didacticas emergentesSintesis  didacticas emergentes
Sintesis didacticas emergentes
Fernando Gomez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
tincho1997
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Andrés Ignacio Orrillo
 

La actualidad más candente (13)

Usodelastics enla educación ante la pandemia
Usodelastics enla  educación ante la pandemiaUsodelastics enla  educación ante la pandemia
Usodelastics enla educación ante la pandemia
 
Presentación electrónica
Presentación electrónicaPresentación electrónica
Presentación electrónica
 
Presentación electrónica
Presentación electrónicaPresentación electrónica
Presentación electrónica
 
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidadesAprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
Aprender y enseñar con tic expectativas,realidad y potencialidades
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
 
Modalidad flexible
Modalidad flexibleModalidad flexible
Modalidad flexible
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprender y enseñar con las tic editado
Aprender y enseñar con las tic editadoAprender y enseñar con las tic editado
Aprender y enseñar con las tic editado
 
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologiaProceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
 
Sintesis didacticas emergentes
Sintesis  didacticas emergentesSintesis  didacticas emergentes
Sintesis didacticas emergentes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
 

Similar a Trabajo Integración didáctica

005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
Arturo Rivera
 
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologiaProceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Maritza Knight
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
Fsyscom Fsyscomp
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Anthony Kenneth Calva Ortega
 
Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)
Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)
Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)
raojeda1
 
Incorporacion didactica de las nntt
Incorporacion didactica de las nnttIncorporacion didactica de las nntt
Incorporacion didactica de las nntt
AlejoMontero
 
TIC en Educación
TIC en EducaciónTIC en Educación
TIC en Educación
mailin2001
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
andreinareyes14
 
Las TIC`s en Educaciòn
Las TIC`s en EducaciònLas TIC`s en Educaciòn
Las TIC`s en Educaciòn
marbelys0910
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Miguel Andrés Jaramillo López
 
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanzaLas ti cs e internet en los procesos de enseñanza
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza
campir
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
Yanirys30
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
luisannagarcia34
 
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educaciónAct 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Carmitasol
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
irmachonata
 
TICs en la educacion superior
TICs en la educacion superiorTICs en la educacion superior
TICs en la educacion superior
Alam Acevedo Lugo
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
yohannybarrientos
 

Similar a Trabajo Integración didáctica (20)

005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
 
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologiaProceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
Proceso de mediacion pedagogica y la tegnologia
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
 
Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)
Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)
Primera pregunta (nuevas tecnologías en la educación)
 
Incorporacion didactica de las nntt
Incorporacion didactica de las nnttIncorporacion didactica de las nntt
Incorporacion didactica de las nntt
 
TIC en Educación
TIC en EducaciónTIC en Educación
TIC en Educación
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
 
Las TIC`s en Educaciòn
Las TIC`s en EducaciònLas TIC`s en Educaciòn
Las TIC`s en Educaciòn
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
 
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanzaLas ti cs e internet en los procesos de enseñanza
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educaciónAct 1 nuevas tecnologías en la educación
Act 1 nuevas tecnologías en la educación
 
INFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIAINFOPEDAGOGIA
INFOPEDAGOGIA
 
TICs en la educacion superior
TICs en la educacion superiorTICs en la educacion superior
TICs en la educacion superior
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Trabajo Integración didáctica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAMAESTRÌA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONALEVALUACIÓN A DISTANCIA TRABAJO: INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AUTOR: CARLOS EDUARDO TIPAN MEZA  Nº DE CÉDULA: 170592836-2 DOCENTE: MS. FRANKLIN MIRANDA CENTRO UNIVERSITARIO: QUITO LUGAR Y FECHA: QUITO, 10 DE MARZO DE 2011 NOMBRE DEL MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
  • 2. ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS – TECNOLÓGICOS. Introducción. El proceso de enseñanza – aprendizaje no puede estar al margen de las incidencias de la tecnología en la comunicación en la actualidad en especial, si la acción didáctica supone la manera de procesar la comunicación. La sociedad retroactivamente se interrelaciona y se enriquece, si se lo hace adecuadamente, con las nuevas tecnologías. Una estrategia de integración de recursos didácticos - tecnológicos en lugares donde no se cuenta con estos medios de aprendizaje demanda algunos puntos a tratar.
  • 3. 1. DESEO: Previo a las gestiones pertinentes y metodológicas, me parece que el primer paso es la concienciación de la necesidad, el deseo, de integrarse e integrar la tecnología a los procesos educativos, de interrelacionarse, hacer del alumno un sujeto activo en su proceso de aprendizaje en un mundo del que ya no se puede prescindir de la tecnología y sus bondades como herramienta efectiva en el desarrollo de destrezas y conocimientos.
  • 4.
  • 5. Investigación. Agiliza los procesos investigativos, tiene bases y bancos de datos, permite relacionarse a la distancia y ayuda a difundir con mucha más facilidad.
  • 6.
  • 7. Como medios didácticos. Presentación de la información. Hay canal que permite la transmisión de contenidos entre emisor y alumno; la tecnología sólo se limita por la capacidad de definición y creación del docente. Ampliación de las situaciones de comunicación. Por creación de espacios virtuales que trascienden lo límites antes establecidos. Evaluación. Permite al alumno autoevaluarse. Trabajo autónomo. Responsabilidad por parte del educando. Finalmente estrategias de colaboración: Técnicas de trabajo colaborativo. Creación de espacios multiculturales de colaboración.
  • 8. 3. VARIABLES INDISPENSABLES: Para hacer una integración y promover una incorporación de las NNTT en el ámbito educativo hay que tener en cuenta las siguientes variables: Evolutivas. Usuario activo, responsable y que se actualice. Fisiológicas. Tomar en cuenta limitaciones fisiológicas y como las NNTT pueden ayudar a superarlas. Culturales. Tomar en cuenta las diferencias culturales, el ritmo de su incorporación. Socio-económico. Acceso e importancia de preparar para incorporarse. Sistemas educativos. Mejora en formación del docente, tiempo de dedicación a ésta e infraestructura.
  • 9. PASOS DE INTEGRACIÓN DE LAS NNTT. En primer lugar como indiqué antes, el anhelo de incorporarse a un sistema social de comunicación tecnológico con las bondades antes mencionadas, más que vender la propuesta, es conciensar la necesidad de integrarse a un mundo tecnológico. Promover la introspección de las relaciones infranqueables en la actualidad de la educación, del acto educativo, didáctico, con las NNTT, su incidencia en éste, en la comunicación y en la transmisión del conocimiento. Gestión, es decir, además de mejorar la comunicación, dar cuenta de los efectos positivos, aún a nivel económico de incorporarse a estos sistemas tecnológicos.
  • 10. 4. Promover medios para la capacitación docente, su reposicionamiento frente a todo lo que implica esta incorporación (predisponerse, actualizarse, ser partícipe no amo en el acto educativo, ser medio, etc.) así del alumno(ser partícipe activo, responsable, actualizarse).