SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ASIGNATURA
Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
TEMA
Propuesta Integración de las TIC en la Educación Inicial
FACILITADORA
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
PARTICIPANTES
Yokasta E. Vargas Miranda –17-5870
Ana Lidia Méndez de los Santos – 17-5808
Feliciana Altagracia Colon E. – 17-5498
Wilbania Ferreras Rodríguez – 17-5089
FECHA
14/07/2017
Introducción
Las tecnologías de la información y la comunicación han entrado a formar parte
fundamental en nuestra vida cotidiana y más en el contexto educativo en donde todo gira
alrededor de los nuevos avances, nuevas políticas y reformas educativas.
Con el desarrollo de la presente propuesta la cual lleva como tema *Gestionar con el
Distrito Educativo 13-04 de la Provincia de Dajabón, Recursos Tecnológico, para el Aula
de Nivel Inicial en el Centro Educativo, Generoso Alejo Lombert Carrasco.
La presente propuesta tiene como finalidad, lograr que se habilite el Aula de Nivel Inicial
un espacio donde haya una zona de Tecnología y también equipar el aula con otros
recursos tecnológico como lo son: El Radio, La Televisión y el Data show, ya que con
estos la maestra podrá impartir su clase de una manera creativa. Dinámica y lúdica para
el aprovechamiento de los saberes previos de los niños y en el proceso enseñanza
aprendizaje en los niños de Nivel inicial.
Las nuevas tecnologías son herramientas que necesitamos conocer y analizar previamente
para poder otorgarles un sentido a su inclusión y potenciar las condiciones de enseñanza.
Pensadas en contexto, deben ser funcionales a nuestra tarea y a los contenidos que
abordaremos y por sobre todo deben ser significativas y pertinentes a las posibilidades de
aprendizaje de los niños y niñas.
La incursión de los docentes en el mundo de las TIC, ha transformado las prácticas
educativas, es por esta razón que los docentes se han visto en la obligación de capacitarse
continuamente para adquirir las competencias necesarias para lograr estar a nivel con los
avances de la era digital, de esta forma el uso de modernos equipos tecnológicos y de las
redes de información, especialmente el internet que se ha convertido en un recurso
necesario para mejorar las estrategias educativas que se realizan con el objetivo de
enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje.
Desde que se integraron las TIC en las clases con los estudiantes, se han observado
grandes impactos al hacer uso y disfrutar de los medios tecnológicos en los centros por
parte de éstas. La aplicación de estos medios respecto a entornos educativos se ha
convertido en instrumentos cada vez más indispensables para efectuar múltiples
funciones.
A continuación, analizaremos una serie de aspectos, como parte de una propuesta sobre
la integración de las TIC en el Nivel Inicial en el Centro Educativo Generoso Alejo
Lombert Carrasco. Como parte de ellos presentaremos los siguientes puntos: Revisión
documental, descripción del contexto, Propuesta de Integración de TIC (Justificación,
Objetivos, Tecnología a utilizar, Actividades a realizar), Referencias Bibliográficas y los
Anexos.
Revisióndocumental
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son una realidad concreta que
atraviesa la vida de todos los sujetos que habitamos las escuelas. Ya sea en forma de
teléfonos inteligentes (Smartphones), tabletas, computadoras portátiles, de escritorio,
relojes inteligentes (Smartwatches), televisores inteligentes (SmartTV), consolas de
videojuegos y cajeros electrónicos, entre otros, estos dispositivos circulan y se utilizan a
diario.
Pero, ¿qué sucede cuando esos dispositivos se instalan como objetos de uso y consumo
en colegios, escuelas y jardines? La escuela es una institución que se encuentra inmersa
en la sociedad y que no puede permanecer ajena a lo que sucede puertas afuera. En la
sociedad del presente, los niños y los adultos son receptores y productores de
información; la imagen puede resumir una variedad de palabras; emergen nuevas y
diversas formas de transitar, de trascender el tiempo y el espacio, sin contar las nuevas
formas de relacionarnos.
Actualmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son parte del
contexto de donde vivimos, el niño es `parte de este tiempo y esta sociedad. Los niños de
hoy han nacido inmersos de la tecnología, el consumo y los medios de comunicación.
Es un reto desde la profesión docente involucrarse en la temática y además de lograr a
usar a la tecnología con un pedagógico y didáctico en el aula. No cabe utilizar solo las
TIC como recurso didáctico, quedándonos en lo superficial, con lo nuevo, lo interesante.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto
de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de
vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información
interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que
existen entre cada uno de ellos.
Las TIC se concibe como el servicio de dos conjuntos, representados por las tradicionales
Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y
la telefonía convencional y por las tecnologías de la información, caracterizadas por la
digitalización de las tecnologías de registros de contenidos.
Se considera que las TIC son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una
herramienta al servicio de la información a distancia, no presencial y del autoaprendizaje
o son ejercicios de repetición, cursos en líneas a través del intente, de videoconferencia,
programas de simulación o de ejercicios, etc.
La integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación es un tema de gran
relevancia actual en la Educación, pues estas suponen una contribución para mejorar las
actuales condiciones de la formación en orden de mejorar la interacción entre el profesor
y el estudiante, la relación del estudiante con el conocimiento y la posibilidad de enfocar
el aprendizaje desde la perspectiva del estudiante que aprende a aprender.
Actualmente se considera que el uso de la tecnología debe ser un medio para aprender,
por lo que las competencias TIC de los docentes resultan en sí fundamentales para diseñar
y desarrollar recursos educativos digitales que faciliten nuevas prácticas docentes, que
permitan articular la relación del estudiante con su aprendizaje e incorporar a estrategias
didácticas que propicien su participación activa en la construcción del aprendizaje.
En lo que respecta a la Educación, la integración de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC) representa un área de gran interés para investigar, habida
consideración que si bien cada institución educacional tiende (o debe tender) a mejorar el
aprendizaje de sus alumnos integrando TIC y a su vez, realiza importantes esfuerzos
materiales, económicos y humanos, para lograr dicho objetivo, se transforma en un factor
relevante para el logro y respecto del cual aún no se efectúa suficiente evaluación, el
grado de integración que los docentes dan a estas nuevas TIC en su quehacer docente,
especialmente en el caso de pregrado.
Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el aprendizaje cooperativo. Así como
mejorar significativamente la disciplina. El uso de la tecnología facilita la alfabetización
informática lo que permite desarrollar las habilidades de búsqueda y selección de
información.
El uso de las TIC en el aula como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica,
fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio… Se presenta
una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la lúdica
para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos.
Descripción del contexto
Para la realización de esta propuesta nos dirigimos al Centro Educativo Generoso Alejo
Lombert Carrasco de la provincia de Dajabón.
Nombre del centro: Generoso Alejo Lombert Carrasco
Nivel Disponible en educación Inicial: 1-Seccion
Cantidad de aula: 1 aula
Cantidad de alumnos: 9 alumnos
Integración de las TIC en el aula de nivel inicial
La integración de las TIC en la educación significa su utilización en los procesos de
enseñanza y aprendizaje que se realizan en el aula y fuera de ella para el logro de los
objetivos educativos previstos.
El Aula del Nivel Inicial en el Centro Educativo Generoso Ájelo Lombert Carrasco, no
cuenta con mucha tecnología ya que es un Centro Educativo un poco olvidado del Distrito
educativo 13-04de la provincia de Dajabón, mientras conversamos con la maestra Abdia,
donde ella nos comunicaba que el Aula de Nivel Inicial cuenta con radio y en la Dirección
algunas veces les facilitan el Data show y una Laptop, para trabajar un tema en
específicos. Es evidente resaltar que la gestión del Centro no promueve la integración
TIC en el centro ya que la maestra del Nivel Inicial a reportado su necesidad de dichos
recursos tanto para su aula como para el aprendizaje significativo de los niños(as) y
todavía no dan repuesta a sus necesidades, no solamente de esta Aula sino también al
Centro Educativo completo ya que está careciendo de estos recursos tecnológicos.
Elaboraciónde la propuesta de integraciónde las TIC en el nivel
inicial
Justificación
Las TIC son herramientas esenciales de trabajo y aprendizaje en la sociedad actual donde
la generación, procesamiento y transmisión de información es un factor esencial de poder
y productividad, en consecuencia, resulta cada vez más necesario educar para la sociedad
de la información desde las etapas más tempranas de la vida escolar. El uso de las Tic en
la educación permite a los docentes innovar sus prácticas.
Pensar el trabajo con las TIC en la Educación Inicial es posible si las comprendemos y
las incluimos como competencias en la tarea cotidiana de enseñanza. Es decir, como un
conjunto de herramientas que acompañadas de diversas estrategias docentes estén
incluidas en la planificación de proyectos o recortes del ambiente a fin de potenciar
nuevos y/o mejores aprendizajes.
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) se afirman de manera insistente
que estas tecnologías están cambiando las formas de acceso al conocimiento, de
aprendizaje y de comunicación. Al respecto es conveniente puntualizar que para que esto
ocurra es necesario que se den determinadas condiciones relacionadas principalmente con
el diseño educativo. Es necesario por lo tanto hacer explícitas las condiciones necesarias
para que las TIC puedan contribuir efectivamente a configurar nuevos modos de
enseñanza y aprendizaje. La tecnología educativa tiene un gran impacto para la sociedad.
La era Internet exige cambios en el mundo educativo, y los profesionales de la educación
tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las
TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y
centrado en la actividad de los estudiantes
Por eso hemos elegido esta propuesta para el Aula del Nivel Inicial en el Centro Educativo
Generoso Alejo Lombert Carrasco, ya que no cuenta con una Zona Tecnológica ni
televisión, lo cual sabemos que la tecnología ha venido avanzando y la Educación tiene
que estar acorde con los nuevos tiempos, para poder lograr un mejor y mayor aprendizaje
en los niños(as).
Objetivos
1. Objetivo General.
Gestionar con el Distrito Educativo 13-04 de la Provincia de Dajabón. Recursos
Tecnológicos para habilitar el aula de Nivel Inicial en el Centro Educativo
Generoso Alejo Lombert Carrasco.
2. Objetivos Específicos.
a) Investigar si hay espacios disponibles para habilitación de equipos
Tecnológicos en el Aula del Nivel Inicial en el centro educativo Generoso
Alejo Lombert Carrasco.
b) Identificar las TIC más utilizada por la maestra y la más conocida por los
niños(as). En el Aula del Nivel Inicial.
c) Determinar de cuales recursos Tecnológicos carece el Aula de Nivel Inicial, a
la hora de la maestra impartir su clase.
Propuestas de Integración TIC en el Aula del Nivel Inicial, para el Distrito Educativo 13-
04 de la provincia de Dajabón a favor del Centro Educativo Generoso Alejo Lombert
Carrasco.
Las tecnologías a utilizar son:
Gestionar que el aula del Nivel Inicial tenga los siguientes recursos tecnológicos que le
faltan para mejorar la calidad de la Educación estos son: Televisión, Computadoras,
Internet y DVD.
Las actividades a realizar son:
Realizar talleres y conferencias usando los mismos recursos tecnológicos como son: el
proyector acompañado de la computadora, para presentarle trabajos educativos en prezi,
power point, slideshare como crear un Collage entre otros. Para que la maestra pueda
tener un mejor manejo de las TIC en el aula y así poder alcanzar el objetivo principal el
cual es el aprendizaje de los niños(as). También sobre la importancia y el uso que se le
debe de dar a la Televisión, el DVD, Internet y la Radio.
Bibliografías
lasticsylaeducacioninicial.blogspot.com
http//www.minerd.god.do/Trasparencia/informeLogros/Memoria%.pdf
http://www.educ.ar/noticias/129250/lastic-en-la-educacion-inicial
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/importancia-de-las-tic-en-el-
proceso-de-enseñanza-aprendizaje/
http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics.shtml#ixzz4dqxn10Mt
Fotos del Centro Educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco
Ubicado en la Provincia de Dajabón, R.D.
Cuestionarios aplicados para la recogida de información
Investigación realizada en el centro educativo Entrada Don Miguel con el fin de realizar
una encuesta sobre la Integración de las TIC en el Nivel Inicial con el apoyo de la
directora, la Maestra y el Equipo de Gestión por medio de una entrevista para recopilar
información importante para la elaboración de nuestra propuesta.
¿Cuáles recursos Tecnológicos tiene el Centro?
1. ¿Tiene el Centro Internet?
2. ¿Cuándo fue la última vez que uso el Data Show para proyectar un tema en
específicos?
3. ¿Cuáles recursos Tecnológicos tiene en el Aula?
4. ¿Usted planifica usando los recursos Tecnológico que posee el Centro o con los
que tiene en el Aula?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
batistacristal
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
Libanesa Domínguez
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativo
Yajaira Fernández
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
noheliamarzo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
Licda Acosta Maldonado
 
Tic
TicTic
Propuesta TIC
Propuesta TICPropuesta TIC
Propuesta TIC
Edwarduapa
 
Integración De la TIC a la Gestión de Centro
Integración De la TIC a la Gestión de CentroIntegración De la TIC a la Gestión de Centro
Integración De la TIC a la Gestión de Centro
Nicauryreyes
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoannolia12
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Joel Jeovany Orellana Palma
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativo
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Proyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TICProyecto de integración de las TIC
Proyecto de integración de las TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Propuesta TIC
Propuesta TICPropuesta TIC
Propuesta TIC
 
Integración De la TIC a la Gestión de Centro
Integración De la TIC a la Gestión de CentroIntegración De la TIC a la Gestión de Centro
Integración De la TIC a la Gestión de Centro
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Trabajo integracion de las tic

Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Yisel Rodriguez
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Katia Martinez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yurileidym
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
penelopesanchez561
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
EL_PARAISO
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacionandresitossss
 

Similar a Trabajo integracion de las tic (20)

Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
E n s a y o
E  n  s  a  y  oE  n  s  a  y  o
E n s a y o
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Proyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestriaProyecto final tic maestria
Proyecto final tic maestria
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
 
Tics
TicsTics
Tics
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Trabajo integracion de las tic

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ASIGNATURA Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información TEMA Propuesta Integración de las TIC en la Educación Inicial FACILITADORA Máxima Altagracia Rodríguez Paulino PARTICIPANTES Yokasta E. Vargas Miranda –17-5870 Ana Lidia Méndez de los Santos – 17-5808 Feliciana Altagracia Colon E. – 17-5498 Wilbania Ferreras Rodríguez – 17-5089 FECHA 14/07/2017
  • 2. Introducción Las tecnologías de la información y la comunicación han entrado a formar parte fundamental en nuestra vida cotidiana y más en el contexto educativo en donde todo gira alrededor de los nuevos avances, nuevas políticas y reformas educativas. Con el desarrollo de la presente propuesta la cual lleva como tema *Gestionar con el Distrito Educativo 13-04 de la Provincia de Dajabón, Recursos Tecnológico, para el Aula de Nivel Inicial en el Centro Educativo, Generoso Alejo Lombert Carrasco. La presente propuesta tiene como finalidad, lograr que se habilite el Aula de Nivel Inicial un espacio donde haya una zona de Tecnología y también equipar el aula con otros recursos tecnológico como lo son: El Radio, La Televisión y el Data show, ya que con estos la maestra podrá impartir su clase de una manera creativa. Dinámica y lúdica para el aprovechamiento de los saberes previos de los niños y en el proceso enseñanza aprendizaje en los niños de Nivel inicial. Las nuevas tecnologías son herramientas que necesitamos conocer y analizar previamente para poder otorgarles un sentido a su inclusión y potenciar las condiciones de enseñanza. Pensadas en contexto, deben ser funcionales a nuestra tarea y a los contenidos que abordaremos y por sobre todo deben ser significativas y pertinentes a las posibilidades de aprendizaje de los niños y niñas. La incursión de los docentes en el mundo de las TIC, ha transformado las prácticas educativas, es por esta razón que los docentes se han visto en la obligación de capacitarse continuamente para adquirir las competencias necesarias para lograr estar a nivel con los avances de la era digital, de esta forma el uso de modernos equipos tecnológicos y de las redes de información, especialmente el internet que se ha convertido en un recurso necesario para mejorar las estrategias educativas que se realizan con el objetivo de enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje. Desde que se integraron las TIC en las clases con los estudiantes, se han observado grandes impactos al hacer uso y disfrutar de los medios tecnológicos en los centros por
  • 3. parte de éstas. La aplicación de estos medios respecto a entornos educativos se ha convertido en instrumentos cada vez más indispensables para efectuar múltiples funciones. A continuación, analizaremos una serie de aspectos, como parte de una propuesta sobre la integración de las TIC en el Nivel Inicial en el Centro Educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco. Como parte de ellos presentaremos los siguientes puntos: Revisión documental, descripción del contexto, Propuesta de Integración de TIC (Justificación, Objetivos, Tecnología a utilizar, Actividades a realizar), Referencias Bibliográficas y los Anexos.
  • 4. Revisióndocumental Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son una realidad concreta que atraviesa la vida de todos los sujetos que habitamos las escuelas. Ya sea en forma de teléfonos inteligentes (Smartphones), tabletas, computadoras portátiles, de escritorio, relojes inteligentes (Smartwatches), televisores inteligentes (SmartTV), consolas de videojuegos y cajeros electrónicos, entre otros, estos dispositivos circulan y se utilizan a diario. Pero, ¿qué sucede cuando esos dispositivos se instalan como objetos de uso y consumo en colegios, escuelas y jardines? La escuela es una institución que se encuentra inmersa en la sociedad y que no puede permanecer ajena a lo que sucede puertas afuera. En la sociedad del presente, los niños y los adultos son receptores y productores de información; la imagen puede resumir una variedad de palabras; emergen nuevas y diversas formas de transitar, de trascender el tiempo y el espacio, sin contar las nuevas formas de relacionarnos. Actualmente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son parte del contexto de donde vivimos, el niño es `parte de este tiempo y esta sociedad. Los niños de hoy han nacido inmersos de la tecnología, el consumo y los medios de comunicación. Es un reto desde la profesión docente involucrarse en la temática y además de lograr a usar a la tecnología con un pedagógico y didáctico en el aula. No cabe utilizar solo las TIC como recurso didáctico, quedándonos en lo superficial, con lo nuevo, lo interesante. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos. Las TIC se concibe como el servicio de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y
  • 5. la telefonía convencional y por las tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos. Se considera que las TIC son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la información a distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en líneas a través del intente, de videoconferencia, programas de simulación o de ejercicios, etc. La integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación es un tema de gran relevancia actual en la Educación, pues estas suponen una contribución para mejorar las actuales condiciones de la formación en orden de mejorar la interacción entre el profesor y el estudiante, la relación del estudiante con el conocimiento y la posibilidad de enfocar el aprendizaje desde la perspectiva del estudiante que aprende a aprender. Actualmente se considera que el uso de la tecnología debe ser un medio para aprender, por lo que las competencias TIC de los docentes resultan en sí fundamentales para diseñar y desarrollar recursos educativos digitales que faciliten nuevas prácticas docentes, que permitan articular la relación del estudiante con su aprendizaje e incorporar a estrategias didácticas que propicien su participación activa en la construcción del aprendizaje. En lo que respecta a la Educación, la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) representa un área de gran interés para investigar, habida consideración que si bien cada institución educacional tiende (o debe tender) a mejorar el aprendizaje de sus alumnos integrando TIC y a su vez, realiza importantes esfuerzos materiales, económicos y humanos, para lograr dicho objetivo, se transforma en un factor relevante para el logro y respecto del cual aún no se efectúa suficiente evaluación, el grado de integración que los docentes dan a estas nuevas TIC en su quehacer docente, especialmente en el caso de pregrado. Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el aprendizaje cooperativo. Así como mejorar significativamente la disciplina. El uso de la tecnología facilita la alfabetización informática lo que permite desarrollar las habilidades de búsqueda y selección de información.
  • 6. El uso de las TIC en el aula como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio… Se presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la lúdica para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos.
  • 7. Descripción del contexto Para la realización de esta propuesta nos dirigimos al Centro Educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco de la provincia de Dajabón. Nombre del centro: Generoso Alejo Lombert Carrasco Nivel Disponible en educación Inicial: 1-Seccion Cantidad de aula: 1 aula Cantidad de alumnos: 9 alumnos Integración de las TIC en el aula de nivel inicial La integración de las TIC en la educación significa su utilización en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan en el aula y fuera de ella para el logro de los objetivos educativos previstos. El Aula del Nivel Inicial en el Centro Educativo Generoso Ájelo Lombert Carrasco, no cuenta con mucha tecnología ya que es un Centro Educativo un poco olvidado del Distrito educativo 13-04de la provincia de Dajabón, mientras conversamos con la maestra Abdia, donde ella nos comunicaba que el Aula de Nivel Inicial cuenta con radio y en la Dirección algunas veces les facilitan el Data show y una Laptop, para trabajar un tema en específicos. Es evidente resaltar que la gestión del Centro no promueve la integración TIC en el centro ya que la maestra del Nivel Inicial a reportado su necesidad de dichos recursos tanto para su aula como para el aprendizaje significativo de los niños(as) y todavía no dan repuesta a sus necesidades, no solamente de esta Aula sino también al Centro Educativo completo ya que está careciendo de estos recursos tecnológicos.
  • 8. Elaboraciónde la propuesta de integraciónde las TIC en el nivel inicial Justificación Las TIC son herramientas esenciales de trabajo y aprendizaje en la sociedad actual donde la generación, procesamiento y transmisión de información es un factor esencial de poder y productividad, en consecuencia, resulta cada vez más necesario educar para la sociedad de la información desde las etapas más tempranas de la vida escolar. El uso de las Tic en la educación permite a los docentes innovar sus prácticas. Pensar el trabajo con las TIC en la Educación Inicial es posible si las comprendemos y las incluimos como competencias en la tarea cotidiana de enseñanza. Es decir, como un conjunto de herramientas que acompañadas de diversas estrategias docentes estén incluidas en la planificación de proyectos o recortes del ambiente a fin de potenciar nuevos y/o mejores aprendizajes. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) se afirman de manera insistente que estas tecnologías están cambiando las formas de acceso al conocimiento, de aprendizaje y de comunicación. Al respecto es conveniente puntualizar que para que esto ocurra es necesario que se den determinadas condiciones relacionadas principalmente con el diseño educativo. Es necesario por lo tanto hacer explícitas las condiciones necesarias para que las TIC puedan contribuir efectivamente a configurar nuevos modos de enseñanza y aprendizaje. La tecnología educativa tiene un gran impacto para la sociedad. La era Internet exige cambios en el mundo educativo, y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes Por eso hemos elegido esta propuesta para el Aula del Nivel Inicial en el Centro Educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco, ya que no cuenta con una Zona Tecnológica ni televisión, lo cual sabemos que la tecnología ha venido avanzando y la Educación tiene
  • 9. que estar acorde con los nuevos tiempos, para poder lograr un mejor y mayor aprendizaje en los niños(as). Objetivos 1. Objetivo General. Gestionar con el Distrito Educativo 13-04 de la Provincia de Dajabón. Recursos Tecnológicos para habilitar el aula de Nivel Inicial en el Centro Educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco. 2. Objetivos Específicos. a) Investigar si hay espacios disponibles para habilitación de equipos Tecnológicos en el Aula del Nivel Inicial en el centro educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco. b) Identificar las TIC más utilizada por la maestra y la más conocida por los niños(as). En el Aula del Nivel Inicial. c) Determinar de cuales recursos Tecnológicos carece el Aula de Nivel Inicial, a la hora de la maestra impartir su clase. Propuestas de Integración TIC en el Aula del Nivel Inicial, para el Distrito Educativo 13- 04 de la provincia de Dajabón a favor del Centro Educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco. Las tecnologías a utilizar son: Gestionar que el aula del Nivel Inicial tenga los siguientes recursos tecnológicos que le faltan para mejorar la calidad de la Educación estos son: Televisión, Computadoras, Internet y DVD.
  • 10. Las actividades a realizar son: Realizar talleres y conferencias usando los mismos recursos tecnológicos como son: el proyector acompañado de la computadora, para presentarle trabajos educativos en prezi, power point, slideshare como crear un Collage entre otros. Para que la maestra pueda tener un mejor manejo de las TIC en el aula y así poder alcanzar el objetivo principal el cual es el aprendizaje de los niños(as). También sobre la importancia y el uso que se le debe de dar a la Televisión, el DVD, Internet y la Radio.
  • 12. Fotos del Centro Educativo Generoso Alejo Lombert Carrasco Ubicado en la Provincia de Dajabón, R.D.
  • 13. Cuestionarios aplicados para la recogida de información Investigación realizada en el centro educativo Entrada Don Miguel con el fin de realizar una encuesta sobre la Integración de las TIC en el Nivel Inicial con el apoyo de la directora, la Maestra y el Equipo de Gestión por medio de una entrevista para recopilar información importante para la elaboración de nuestra propuesta. ¿Cuáles recursos Tecnológicos tiene el Centro? 1. ¿Tiene el Centro Internet? 2. ¿Cuándo fue la última vez que uso el Data Show para proyectar un tema en específicos? 3. ¿Cuáles recursos Tecnológicos tiene en el Aula? 4. ¿Usted planifica usando los recursos Tecnológico que posee el Centro o con los que tiene en el Aula?