SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Asignatura
Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la
educación
Tema
Integración de la TIC a la Gestión de Centro
Presentada por:
Nicaury Orfelina Reyes 16-10918
Daniel Martínez 16-10911
Verónica Baldemora 16-11859
Facilitador:
Máxima Altagracia Rodríguez paulino
San Felipe de Puerto Plata
República Dominicana
INTRODUCCION
La Modalidad de Enseñanza Técnico Profesional que se imparte en el Politécnico Gregorio
Urbano Gilbert, permite que exista una estrecha vinculación entre la institución y las empresas,
por lo que es imprescindible estar constantemente mejorando la calidad de la enseñanza que se
imparte, realizando cambios adecuando los perfiles de los alumnos y alumnas que se dirigen al
campo laboral.
La incorporación temprana de los alumnos y alumnas a este mundo laboral, requiere que a corto
plazo estén bien preparados en cuanto a condiciones personales y profesionales, para insertarse
con mejores posibilidades y realizar un efectivo aporte a la sociedad.
Desde esta perspectiva, la educación que se entrega debe ser de calidad, lo que para nosotros
constituye un verdadero desafío.
Para eso contamos con la integración del la tic en la educación que se observa como una
necesidad de marcha, para realizar nuevas técnicas de enseñanza aprendizaje. La pertinencia de
la formación en el uso de los recursos virtuales como parte de los procesos de la educación toma
cada vez mayor importancia, considerando las nuevas posibilidades que estas tecnologías nos
ofrecen en nuestro centro educativo Gregorio Urbano Gilbert.
Las condiciones de nuestro centro ante mencionado nos brinda las oportunidades para obtener
los conocimientos necesarios y las informaciones de manera rápida, puesto que en el mismo
tenemos computadoras disponibles que son utilizadas tanto por los maestros como por el equipo
de gestión, contamos también con un laboratorio de informática para el desarrollo de la docencia.
Este proyecto indica que las condiciones están dadas para el progreso de las estrategias que
conforman y fomenta las redes de aprendizaje y todo lo concerniente a la TIC.
1. REVISION DOCUMENTAL
Las tecnologías de la información y la comunicación, también conocidas como TIC, se pueden
definir como un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de
un lugar a otro, esta comprenden un abanico de soluciones muy extenso, las tecnologías son
ideales para almacenar información y recuperarla después, para enviar y recibir información de
un lugar a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes, de
modo que son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el
mejoramiento de la calidad de vida dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de
información interconectado y complementario.
Las TIC son uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento, en
las cuales los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con los compañeros y
maestro sin la necesidad de tenerlo cerca, la constante participación por parte de los estudiantes
propicia el desarrollo de su iniciativa, al igual que se promueve un trabajo autónomo, riguroso y
metódico, en los cuales los alumnos aprenden de los errores, ya que tienen la oportunidad de
ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos.
Se considera que las TIC son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una
herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje o son
ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms,
programas de simulación o de ejercicios, etc.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal
a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de
calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y
administración más eficientes del sistema educativo.
Con la integración de las TIC en los planteles escolares los alumnos se mantienen altamente
motivados con las actividades que se desarrollan en el aula, han entrado en contacto con un
medio de aprendizaje, que tiene la peculiaridad de combinar la imagen, el texto y el sonido, lo
cual ofrece nuevas posibilidades.
Para utilizar los ordenadores es necesario cambiar de espacio físico es decir, ir del aula habitual
de clase al aula virtual o medusa, lo que puede ser causa de la motivación de los alumnos, dada
la novedad del espacio y el medio con el que trabajan, hoy las instituciones educativas no son
entes aislados sino que pueden estar en permanente conexión con otras fuentes de información a
través del computador como medio para acceder a la información y a la comunicación, sin entrar
en valoraciones de tipo cualitativo.
Las redes de comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo que hará que igualmente se
extiendan los programas multimedia y, aunque los programas de realidad virtual son todavía
escasos y los equipos costosos, la situación está cambiando gracias al desarrollo vertiginoso de
las posibilidades que ofrecen los ordenadores personales.
Las TIC son herramientas esenciales de trabajo y aprendizaje en la sociedad actual donde la
generación, procesamiento y transmisión de información es un factor esencial de poder y
productividad, en consecuencia, resulta cada vez más necesario educar para la sociedad de la
información desde las etapas más tempranas de la vida escolar.
Las TIC permiten recrear ambientes organizadores de aprendizajes complejos, estimular el
trabajo colaborativo, examinar materiales en diversos modos de presentación y perspectivas
diferentes y estimular la reflexión y la negociación.
Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el aprendizaje cooperativo, así como
mejorar significativamente la disciplina.
El uso de la tecnología facilita la alfabetización informática lo que permite desarrollar las
habilidades de búsqueda y selección de información.
I.I DESCRIPCION DEL CONTEXTO
Nuestro Centro Educativo está ubicado en la Calle José Eugenio Kunhardt S/N, Puerto Plata.
Limita en la dirección Norte, por la Calle José Eugenio Kunhardt S/N, por el Sur, Urbanización
Los Cuetos, por el Este, Urbanización Los Cuetos, respectivamente, y por el Oeste con el Centro
Educativo José Dubeau y solar privado.
NOMBRE DE LA ESCUELA: Politécnico Gregorio Urbano Gilbert
Niveles que son atendidos:
Los niveles atendidos secundario modalidad técnico profesional
Cantidad de aulas:
El Politécnico consta de 27 aulas en total, distribuidas de la siguiente manera:
 Biblioteca
 Dos laboratorios de informática
 Dos laboratorio de ciencia
 Laboratorio de servicio turístico
 Laboratorio de enfermería
 Sala de mecanografía
 Salón multiuso
 Cafetería
 Cocina
Cantidad de alumnos:
Nuestro centro consta de 637 alumnos distribuido en las siguientes áreas:
 Enfermería 167
 Mercadeo 119
 Turismo 132
 Informática 113
 Contabilidad 106
Integración de las TIC en la gestión del centro
El uso de la tecnología se está implementado desde hace tiempo en el Centro, esta se utiliza en
un proceso automatizado como es el sistema de gestión.
Este centro cuenta con equipos de computadoras las cuales están instaladas en la dirección para
uso de la secretaria y la coordinadora.
El Centro Educativo cuenta con dos laboratorios de informática, por lo que los alumnos del área
de informática tienen acceso en el espacio escolar a interactuar de una forma individualizada con
un computador; al igual que el personal docente hace la utilización de las TIC proyectando
videos relacionados con los contenidos de las diferentes asignaturas.
Para esto se utiliza el proyector del centro y la laptop del coordinador TIC.
Propuesta de integraciónde las tic en la gestióndel centro educativo
Justificación
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) están transformando nuestra vida
personal y profesional, están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje,
los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la generación,
procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y
productividad, las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los
niveles del mundo educativo, las futuras generaciones van asimilando de manera natural esta
nueva cultura de conocer las novedades que van surgiendo cada día como algo cotidiano y
normal, la cual va a generar variadas formas para conocer y analizar el mundo exterior.
El centro educativo Gregorio Urbano Gilbert, ubicado en La Calle José Eugenio Kunhardt S/N
puerto plata, en la actualidad, cuenta con una infraestructura bien dotada, a lo que tecnología se
refiere, cuenta con dos Laboratorios de informática, en materia educativa, las TIC se convierten
en un reto para el docente ayudándolo a potencializar los contenidos que imparte haciéndolos
más didácticos y accesible para los estudiantes además estimula en el estudiante mayor interés
por sus procesos educativos.
El docente deja de ser el centro de la educación, como lo era en la educación tradicional, y pasa a
ser un gestor de conocimientos, por lo tanto los estudiantes que tienen más acceso a las TIC
pueden clarificar e incluso ampliar los contenidos ya vistos.
Para aprovechar de manera efectiva el poder de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), deben cumplirse las siguientes condiciones esenciales:
• Estudiantes y docentes deben tener suficiente acceso a las tecnologías digitales y a
internet en las aulas de clase, escuelas e instituciones de capacitación docente.
• Estudiantes y docentes deben tener a su disposición contenidos educativos en formato
digital que sean significativos, de buena calidad y que tomen en cuenta la diversidad
cultural.
• Los docentes deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los
estudiantes a alcanzar altos niveles académicos mediante el uso de los nuevos recursos y
herramientas digitales.
Objetivos
Objetivo general
 Desarrollar una estrategia de integración de la TIC para darle un giro a las actividades
que se realizan en el centro educativo Gregorio Urbano Gilbert.
Objetivos específicos
 Utilizar los equipos de los laboratorios con computadoras en diferentes actividades con
todos los alumnos (que estos no sean utilizados solo con los de esa matricula).
 Impartir un curso taller de informática al personal del centro para que obtengan el
conocimiento e incorporen la tecnología en sus prácticas docentes.
Tecnologías a utilizar
Blogger: Crearemos un blog del centro educativo, donde se publicaran todas las actividades que
se desarrollen en él.
En este también se colgaran los contenidos de las diferentes asignaturas con el propósito de
brindarle informaciones tanto al docente como a los alumnos y contribuir al desarrollo de las
competencias que proponen cada asignatura.
Youtube:
Se utilizara para buscar videos relacionados con los contenidos pedagógicos.
Correos electrónicos:
Este se utilizara con el objetivo de crear un espacio donde estudiantes y maestros intercambien
informaciones.
Actividades a realizar para ejecutar la propuesta.
Redactaremos una carta dirigida a la instancia competente de la educación dominicana
informándole la situación de este centro educativo, explicándole las necesidades de la que carece
el centro educativo Gregorio Urbano Gilbert.
Plantearemos las propuestas de cursos talleres a los docentes para que sean capacitados en el uso
de la tecnología, a la dirección del centro educativo, con el fin de propiciar la implementación de
la TIC en todas las áreas del conocimiento, así como también cursos talleres a los alumnos de
cuarto grado en adelante sobre el uso adecuado de las tecnología para que puedan utilizar las
herramientas o recurso tecnológicos que ofrece el centro educativo y lo que le ofrece el entorno
que le rodea.
ANEXOS:
FOTOS.
Bibliografía
http://es.slideshare.net/proyecto-final-integracion-de-las-tic-en-la-gestion-del-centro-y-los-
procesos-pedagogicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
Libanesa Domínguez
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
Nubia Rocio Ramirez
 
Proyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merenduProyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merendu
Carolina Dominguez
 
TIC en la Educación
TIC en la EducaciónTIC en la Educación
TIC en la Educación
borjabd
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Osmany Aguilera
 
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativaPlan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
cerlabalsa
 
TICs para la educacion
TICs para la educacionTICs para la educacion
TICs para la educacion
Carolina Rojas
 
Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´sGuia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Numas Zuleta
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
LupinaCern
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thairysduran
 
Martinez yennis Planteamiento del Problema
Martinez yennis  Planteamiento del ProblemaMartinez yennis  Planteamiento del Problema
Martinez yennis Planteamiento del Problema
yennismartin
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
letijuli
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
yennismartin
 
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problemaMartinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
yennismartin
 
Plan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallegoPlan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallego
David Castrellon
 
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoateguiPlan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
profeliianavictoria
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivas
jairomary
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
 
Proyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merenduProyecto en informatica e.r.m merendu
Proyecto en informatica e.r.m merendu
 
TIC en la Educación
TIC en la EducaciónTIC en la Educación
TIC en la Educación
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
 
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativaPlan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
Plan de gestion centro educativo rural la balsa alta cooperativa
 
TICs para la educacion
TICs para la educacionTICs para la educacion
TICs para la educacion
 
Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2Maestros competentestic unid-2
Maestros competentestic unid-2
 
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´sGuia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Martinez yennis Planteamiento del Problema
Martinez yennis  Planteamiento del ProblemaMartinez yennis  Planteamiento del Problema
Martinez yennis Planteamiento del Problema
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
 
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problemaMartinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
 
Plan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallegoPlan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallego
 
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoateguiPlan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
Plan de gestion para el uso educativo de las tic anzoategui
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivas
 

Destacado

Ensayo Formacion de alumnos
Ensayo   Formacion de alumnosEnsayo   Formacion de alumnos
Ensayo Formacion de alumnos
Nicauryreyes
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
nenaramos27
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Nicauryreyes
 
Diario Doble entrada
Diario Doble entradaDiario Doble entrada
Diario Doble entrada
Nicauryreyes
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Perez Tejada
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Perez Tejada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
danielmartineztorres2284
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Veronica Baldemora
 
Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01
Veronica Baldemora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Veronica Baldemora
 
Diario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemoraDiario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemora
Veronica Baldemora
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Ana Antonia Estrella Morel
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Eddy Tejada Tejada
 
Exposición: usos del internet en la educación
Exposición: usos del internet en la educaciónExposición: usos del internet en la educación
Exposición: usos del internet en la educación
Eddy Tejada Tejada
 
La música
La músicaLa música
La música
kenlly0401
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
elcocoliso10
 
ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6
ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6
ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6
Michael Punzo
 

Destacado (17)

Ensayo Formacion de alumnos
Ensayo   Formacion de alumnosEnsayo   Formacion de alumnos
Ensayo Formacion de alumnos
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diario Doble entrada
Diario Doble entradaDiario Doble entrada
Diario Doble entrada
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01Ensayo uapa.01
Ensayo uapa.01
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemoraDiario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemora
 
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centrosProyecto integración de tic a la gestión de centros
Proyecto integración de tic a la gestión de centros
 
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centrosProyecto integración de las TIC a la gestión de centros
Proyecto integración de las TIC a la gestión de centros
 
Exposición: usos del internet en la educación
Exposición: usos del internet en la educaciónExposición: usos del internet en la educación
Exposición: usos del internet en la educación
 
La música
La músicaLa música
La música
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6
ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6
ISQS 4385 ASSIGNMENT - 6
 

Similar a Integración De la TIC a la Gestión de Centro

Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Diana Polanco Morrobel
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
veronicaramostejada
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
asenetcbb
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
FramilyAdames
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Perlagarcia2015
 
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
AngelinaTaveras006
 
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacionTrabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Cenelbi
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El PlacerProyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Fiorella010377
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
yoka132707gmailcom
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
Michael Abreu
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 

Similar a Integración De la TIC a la Gestión de Centro (20)

Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.4.cruz bello asenet.actividad4.
4.cruz bello asenet.actividad4.
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
 
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centrosTrabajo final sobre proyecto de  integracion de las tic a la gestion de centros
Trabajo final sobre proyecto de integracion de las tic a la gestion de centros
 
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión Integración de la TIC en el proceso de Gestión
Integración de la TIC en el proceso de Gestión
 
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacionTrabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
Trabajo final tecnologia y comunicacion de la educacion
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El PlacerProyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
Proyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michaelProyecto integracion tic michael
Proyecto integracion tic michael
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Integración De la TIC a la Gestión de Centro

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Asignatura Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación Tema Integración de la TIC a la Gestión de Centro Presentada por: Nicaury Orfelina Reyes 16-10918 Daniel Martínez 16-10911 Verónica Baldemora 16-11859 Facilitador: Máxima Altagracia Rodríguez paulino San Felipe de Puerto Plata República Dominicana
  • 2. INTRODUCCION La Modalidad de Enseñanza Técnico Profesional que se imparte en el Politécnico Gregorio Urbano Gilbert, permite que exista una estrecha vinculación entre la institución y las empresas, por lo que es imprescindible estar constantemente mejorando la calidad de la enseñanza que se imparte, realizando cambios adecuando los perfiles de los alumnos y alumnas que se dirigen al campo laboral. La incorporación temprana de los alumnos y alumnas a este mundo laboral, requiere que a corto plazo estén bien preparados en cuanto a condiciones personales y profesionales, para insertarse con mejores posibilidades y realizar un efectivo aporte a la sociedad. Desde esta perspectiva, la educación que se entrega debe ser de calidad, lo que para nosotros constituye un verdadero desafío. Para eso contamos con la integración del la tic en la educación que se observa como una necesidad de marcha, para realizar nuevas técnicas de enseñanza aprendizaje. La pertinencia de la formación en el uso de los recursos virtuales como parte de los procesos de la educación toma cada vez mayor importancia, considerando las nuevas posibilidades que estas tecnologías nos ofrecen en nuestro centro educativo Gregorio Urbano Gilbert. Las condiciones de nuestro centro ante mencionado nos brinda las oportunidades para obtener los conocimientos necesarios y las informaciones de manera rápida, puesto que en el mismo tenemos computadoras disponibles que son utilizadas tanto por los maestros como por el equipo de gestión, contamos también con un laboratorio de informática para el desarrollo de la docencia. Este proyecto indica que las condiciones están dadas para el progreso de las estrategias que conforman y fomenta las redes de aprendizaje y todo lo concerniente a la TIC.
  • 3. 1. REVISION DOCUMENTAL Las tecnologías de la información y la comunicación, también conocidas como TIC, se pueden definir como un conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro, esta comprenden un abanico de soluciones muy extenso, las tecnologías son ideales para almacenar información y recuperarla después, para enviar y recibir información de un lugar a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes, de modo que son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Las TIC son uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento, en las cuales los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con los compañeros y maestro sin la necesidad de tenerlo cerca, la constante participación por parte de los estudiantes propicia el desarrollo de su iniciativa, al igual que se promueve un trabajo autónomo, riguroso y metódico, en los cuales los alumnos aprenden de los errores, ya que tienen la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. Se considera que las TIC son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. Con la integración de las TIC en los planteles escolares los alumnos se mantienen altamente motivados con las actividades que se desarrollan en el aula, han entrado en contacto con un medio de aprendizaje, que tiene la peculiaridad de combinar la imagen, el texto y el sonido, lo cual ofrece nuevas posibilidades.
  • 4. Para utilizar los ordenadores es necesario cambiar de espacio físico es decir, ir del aula habitual de clase al aula virtual o medusa, lo que puede ser causa de la motivación de los alumnos, dada la novedad del espacio y el medio con el que trabajan, hoy las instituciones educativas no son entes aislados sino que pueden estar en permanente conexión con otras fuentes de información a través del computador como medio para acceder a la información y a la comunicación, sin entrar en valoraciones de tipo cualitativo. Las redes de comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo que hará que igualmente se extiendan los programas multimedia y, aunque los programas de realidad virtual son todavía escasos y los equipos costosos, la situación está cambiando gracias al desarrollo vertiginoso de las posibilidades que ofrecen los ordenadores personales. Las TIC son herramientas esenciales de trabajo y aprendizaje en la sociedad actual donde la generación, procesamiento y transmisión de información es un factor esencial de poder y productividad, en consecuencia, resulta cada vez más necesario educar para la sociedad de la información desde las etapas más tempranas de la vida escolar. Las TIC permiten recrear ambientes organizadores de aprendizajes complejos, estimular el trabajo colaborativo, examinar materiales en diversos modos de presentación y perspectivas diferentes y estimular la reflexión y la negociación. Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el aprendizaje cooperativo, así como mejorar significativamente la disciplina. El uso de la tecnología facilita la alfabetización informática lo que permite desarrollar las habilidades de búsqueda y selección de información.
  • 5. I.I DESCRIPCION DEL CONTEXTO Nuestro Centro Educativo está ubicado en la Calle José Eugenio Kunhardt S/N, Puerto Plata. Limita en la dirección Norte, por la Calle José Eugenio Kunhardt S/N, por el Sur, Urbanización Los Cuetos, por el Este, Urbanización Los Cuetos, respectivamente, y por el Oeste con el Centro Educativo José Dubeau y solar privado. NOMBRE DE LA ESCUELA: Politécnico Gregorio Urbano Gilbert Niveles que son atendidos: Los niveles atendidos secundario modalidad técnico profesional Cantidad de aulas: El Politécnico consta de 27 aulas en total, distribuidas de la siguiente manera:  Biblioteca  Dos laboratorios de informática  Dos laboratorio de ciencia  Laboratorio de servicio turístico  Laboratorio de enfermería  Sala de mecanografía  Salón multiuso  Cafetería  Cocina Cantidad de alumnos: Nuestro centro consta de 637 alumnos distribuido en las siguientes áreas:  Enfermería 167  Mercadeo 119  Turismo 132  Informática 113  Contabilidad 106
  • 6. Integración de las TIC en la gestión del centro El uso de la tecnología se está implementado desde hace tiempo en el Centro, esta se utiliza en un proceso automatizado como es el sistema de gestión. Este centro cuenta con equipos de computadoras las cuales están instaladas en la dirección para uso de la secretaria y la coordinadora. El Centro Educativo cuenta con dos laboratorios de informática, por lo que los alumnos del área de informática tienen acceso en el espacio escolar a interactuar de una forma individualizada con un computador; al igual que el personal docente hace la utilización de las TIC proyectando videos relacionados con los contenidos de las diferentes asignaturas. Para esto se utiliza el proyector del centro y la laptop del coordinador TIC. Propuesta de integraciónde las tic en la gestióndel centro educativo Justificación Las tecnologías de información y comunicación (TIC) están transformando nuestra vida personal y profesional, están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y productividad, las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo, las futuras generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura de conocer las novedades que van surgiendo cada día como algo cotidiano y normal, la cual va a generar variadas formas para conocer y analizar el mundo exterior. El centro educativo Gregorio Urbano Gilbert, ubicado en La Calle José Eugenio Kunhardt S/N puerto plata, en la actualidad, cuenta con una infraestructura bien dotada, a lo que tecnología se refiere, cuenta con dos Laboratorios de informática, en materia educativa, las TIC se convierten en un reto para el docente ayudándolo a potencializar los contenidos que imparte haciéndolos más didácticos y accesible para los estudiantes además estimula en el estudiante mayor interés por sus procesos educativos.
  • 7. El docente deja de ser el centro de la educación, como lo era en la educación tradicional, y pasa a ser un gestor de conocimientos, por lo tanto los estudiantes que tienen más acceso a las TIC pueden clarificar e incluso ampliar los contenidos ya vistos. Para aprovechar de manera efectiva el poder de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), deben cumplirse las siguientes condiciones esenciales: • Estudiantes y docentes deben tener suficiente acceso a las tecnologías digitales y a internet en las aulas de clase, escuelas e instituciones de capacitación docente. • Estudiantes y docentes deben tener a su disposición contenidos educativos en formato digital que sean significativos, de buena calidad y que tomen en cuenta la diversidad cultural. • Los docentes deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los estudiantes a alcanzar altos niveles académicos mediante el uso de los nuevos recursos y herramientas digitales. Objetivos Objetivo general  Desarrollar una estrategia de integración de la TIC para darle un giro a las actividades que se realizan en el centro educativo Gregorio Urbano Gilbert. Objetivos específicos  Utilizar los equipos de los laboratorios con computadoras en diferentes actividades con todos los alumnos (que estos no sean utilizados solo con los de esa matricula).  Impartir un curso taller de informática al personal del centro para que obtengan el conocimiento e incorporen la tecnología en sus prácticas docentes. Tecnologías a utilizar Blogger: Crearemos un blog del centro educativo, donde se publicaran todas las actividades que se desarrollen en él.
  • 8. En este también se colgaran los contenidos de las diferentes asignaturas con el propósito de brindarle informaciones tanto al docente como a los alumnos y contribuir al desarrollo de las competencias que proponen cada asignatura. Youtube: Se utilizara para buscar videos relacionados con los contenidos pedagógicos. Correos electrónicos: Este se utilizara con el objetivo de crear un espacio donde estudiantes y maestros intercambien informaciones. Actividades a realizar para ejecutar la propuesta. Redactaremos una carta dirigida a la instancia competente de la educación dominicana informándole la situación de este centro educativo, explicándole las necesidades de la que carece el centro educativo Gregorio Urbano Gilbert. Plantearemos las propuestas de cursos talleres a los docentes para que sean capacitados en el uso de la tecnología, a la dirección del centro educativo, con el fin de propiciar la implementación de la TIC en todas las áreas del conocimiento, así como también cursos talleres a los alumnos de cuarto grado en adelante sobre el uso adecuado de las tecnología para que puedan utilizar las herramientas o recurso tecnológicos que ofrece el centro educativo y lo que le ofrece el entorno que le rodea.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.