SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando escuchamos la palabra mariachi, de inmediato viene a nuestra
mente Garibaldi, las trompetas, el traje de charro, las canciones
despechadas y bravías, la juerga, José Alfredo Jiménez o Lola Beltrán
entre una infinidad de pensamientos mas.
Ubicado en la región de los Valles del estado de Jalisco, Cocula es
un poblado famoso en el escenario nacional porque, de acuerdo
con la tradición, fue aquí donde nació la propuesta musical
del mariachi
Corría la época prehispánica, cuando en Coculán, Jalisco la fascinación
por la música y facilidad para la reproducción sonora que tenían los
indígenas cocas, quienes sólo tocaban sus rústicos instrumentos para
sentirse cerca de Cocolli y Teocáyatl, sus dioses principales
Para cuando los españoles llegaron a estas tierras, ellos notaron la
facilidad musical de los cocas, lo que hábilmente aprovecharon para
difundir, entre los pueblos de la región, el cristianismo mediante
canciones que ejecutaban grupos que para entonces fueron
llamados “Guitarrones del Cerro” o“Mariachi”; estos grupos utilizaban
flautas y tambores para crear sus básicas melodías religiosas.
Con el tiempo, a esas agrupaciones se les fue agregando el sonido de
las arpas y los violines, lo que generó sin duda, un rompimiento musical
que poco a poco fue definiendo su estilo. El sonido del mariachi fue
entonces retomado afuera de las iglesias e integrado a las fiestas
populares a través de cantos profanos, como seguidillas, tiranas o
sevillanas.
Plaza famosa por ser el centro de mariachis en la ciudad de Mexico.
A cualquier hora del día y de la noche grupos de mariachis se
encuentran ahí, vestidos con su atuendo típico, tocando música o
solicitando trabajo de los visitantes a la Garibaldi. Por muchos años
la plaza a sido un lugar popular para contratar mariachis quien
canten o acompañen en una serenata, para una fiesta de
quinceañera, o para cumpleaños, noches mexicanas y muchos otros
festejos.
La Plaza Garibaldi se convirtió a un lugar donde caballeros llegaban
en busca de mariachis quien cantarían a sus mujeres al estilo de las
estrellas del cine Charro.
video
http://www.mexicodesconocido.com.mx/cocula-
jalisco.html
http://www.plazagaribaldi.com.mx
Fuentes
“LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”
TURISMO EN MEXICO
LOS MARIACHIS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ASESORA-TUTORA ELIZABETH AVILA LECHUGA
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ NADIA ILSE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carnaval de Río de Janeiro
Carnaval de Río de JaneiroCarnaval de Río de Janeiro
Carnaval de Río de Janeiro
Mathias Calderon
 
Nuestras raices negras
Nuestras raices negrasNuestras raices negras
Nuestras raices negras
Marii Moron
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musicaAportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
alejo_cifuentes
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

El crimen powerpoint
El crimen powerpoint El crimen powerpoint
El crimen powerpoint
 
La música en la Comunidad Valenciana
La música en la Comunidad ValencianaLa música en la Comunidad Valenciana
La música en la Comunidad Valenciana
 
Festival nacional de la mejorana
Festival nacional de la mejoranaFestival nacional de la mejorana
Festival nacional de la mejorana
 
Musica danilo g^
Musica danilo g^Musica danilo g^
Musica danilo g^
 
Festival nacional de la mejorana 3
Festival nacional de la mejorana 3Festival nacional de la mejorana 3
Festival nacional de la mejorana 3
 
Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1
 
El folklore
El folklore El folklore
El folklore
 
Festival nacional de la mejorana 3
Festival nacional de la mejorana 3Festival nacional de la mejorana 3
Festival nacional de la mejorana 3
 
Presentación calipso
Presentación calipsoPresentación calipso
Presentación calipso
 
Carnaval De Santo Domingo
Carnaval De Santo DomingoCarnaval De Santo Domingo
Carnaval De Santo Domingo
 
Historia de la musica cubana
Historia de la musica cubanaHistoria de la musica cubana
Historia de la musica cubana
 
Carnaval de Río de Janeiro
Carnaval de Río de JaneiroCarnaval de Río de Janeiro
Carnaval de Río de Janeiro
 
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZAPORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
APORTES AFROCOLOMBIANOS -TRAB_COL_3_MARTHA_RUIZ
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Nuestras raices negras
Nuestras raices negrasNuestras raices negras
Nuestras raices negras
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musicaAportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
Aportes de la cultura afrocolombiana a nuestra musica
 
Ritmos afro músicales Colombianos
Ritmos  afro músicales ColombianosRitmos  afro músicales Colombianos
Ritmos afro músicales Colombianos
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 

Similar a Trabajo integrador jimenez_rodrigueznadiailse

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
jesianabel
 
Historia musical de cali
Historia musical de cali Historia musical de cali
Historia musical de cali
isamarquez13
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianos
daironlloreda2010
 

Similar a Trabajo integrador jimenez_rodrigueznadiailse (20)

Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
 
Vallenato mariana
Vallenato marianaVallenato mariana
Vallenato mariana
 
Cultura de mexico
Cultura de mexicoCultura de mexico
Cultura de mexico
 
Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
 
Tradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtlecoTradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtleco
 
Santa ana, mi tierra. slideshare.
Santa ana, mi tierra. slideshare.Santa ana, mi tierra. slideshare.
Santa ana, mi tierra. slideshare.
 
Santa ana, mi tierra. slideshare.
Santa ana, mi tierra. slideshare.Santa ana, mi tierra. slideshare.
Santa ana, mi tierra. slideshare.
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Historia musical de cali
Historia musical de cali Historia musical de cali
Historia musical de cali
 
Historia De La Salsa
Historia De La Salsa Historia De La Salsa
Historia De La Salsa
 
Los sonidos de mexico
Los sonidos de mexicoLos sonidos de mexico
Los sonidos de mexico
 
region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música de costa rica
Música de costa ricaMúsica de costa rica
Música de costa rica
 
Trabajo Colaborativo No. 2 Catedra Afrocolombiana
Trabajo Colaborativo No. 2 Catedra AfrocolombianaTrabajo Colaborativo No. 2 Catedra Afrocolombiana
Trabajo Colaborativo No. 2 Catedra Afrocolombiana
 
Programa Día de Canarias 2015
Programa Día de Canarias 2015Programa Día de Canarias 2015
Programa Día de Canarias 2015
 
Musica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianosMusica y danzas afrocolombianos
Musica y danzas afrocolombianos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Trabajo integrador jimenez_rodrigueznadiailse

  • 1.
  • 2. Cuando escuchamos la palabra mariachi, de inmediato viene a nuestra mente Garibaldi, las trompetas, el traje de charro, las canciones despechadas y bravías, la juerga, José Alfredo Jiménez o Lola Beltrán entre una infinidad de pensamientos mas.
  • 3. Ubicado en la región de los Valles del estado de Jalisco, Cocula es un poblado famoso en el escenario nacional porque, de acuerdo con la tradición, fue aquí donde nació la propuesta musical del mariachi
  • 4. Corría la época prehispánica, cuando en Coculán, Jalisco la fascinación por la música y facilidad para la reproducción sonora que tenían los indígenas cocas, quienes sólo tocaban sus rústicos instrumentos para sentirse cerca de Cocolli y Teocáyatl, sus dioses principales Para cuando los españoles llegaron a estas tierras, ellos notaron la facilidad musical de los cocas, lo que hábilmente aprovecharon para difundir, entre los pueblos de la región, el cristianismo mediante canciones que ejecutaban grupos que para entonces fueron llamados “Guitarrones del Cerro” o“Mariachi”; estos grupos utilizaban flautas y tambores para crear sus básicas melodías religiosas. Con el tiempo, a esas agrupaciones se les fue agregando el sonido de las arpas y los violines, lo que generó sin duda, un rompimiento musical que poco a poco fue definiendo su estilo. El sonido del mariachi fue entonces retomado afuera de las iglesias e integrado a las fiestas populares a través de cantos profanos, como seguidillas, tiranas o sevillanas.
  • 5. Plaza famosa por ser el centro de mariachis en la ciudad de Mexico. A cualquier hora del día y de la noche grupos de mariachis se encuentran ahí, vestidos con su atuendo típico, tocando música o solicitando trabajo de los visitantes a la Garibaldi. Por muchos años la plaza a sido un lugar popular para contratar mariachis quien canten o acompañen en una serenata, para una fiesta de quinceañera, o para cumpleaños, noches mexicanas y muchos otros festejos.
  • 6. La Plaza Garibaldi se convirtió a un lugar donde caballeros llegaban en busca de mariachis quien cantarían a sus mujeres al estilo de las estrellas del cine Charro. video
  • 7. http://www.mexicodesconocido.com.mx/cocula- jalisco.html http://www.plazagaribaldi.com.mx Fuentes “LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA” TURISMO EN MEXICO LOS MARIACHIS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ASESORA-TUTORA ELIZABETH AVILA LECHUGA JIMÉNEZ RODRÍGUEZ NADIA ILSE