SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ELABORADO POR:
ZULLY JUSELY ÁLVAREZ HINESTROZA
LAURA ISABEL BONILLA SANMARTÍN
PRESENTADO A:
JULY ROJAS
PROYECTO “CREACIÓN DEL BLOG”
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
2015
INTRODUCCIÓN
El Sistema de gestión de la calidad, explica los requisitos generales del Sistema de Calidad, ya que
cada compañía construye su propio sistema, a la medida. Esto contempla definir los requerimientos
para el control de la documentación y el control de los registros los cuales serán más o menos
complejos en función del tipo de negocio y tamaño de la empresa.
Proporciona además herramientas para la implantación de acciones de prevención de defectos
o problemas (procedimiento de acciones preventivas), así como de corrección de los mismos.
Incluye también los recursos, humanos y materiales, y las responsabilidades de los primeros, todo
ello organizado adecuadamente para cumplir con sus objetivos funcionales.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué es un sistema de gestión de calidad? ...................................................................................1
¿Qué es gestión educativa?.....................................................................................................1.1
¿Qué es calidad educativa?....................................................................................................1.2
Articulo 14 ley 115 de 1994............................................................................................................2
Articulo 22 ley 115 de 1994........................................................................................................2.1
Articulo 23 ley 115 de 1994........................................................................................................2.2
Articulo 24 ley 115 de 1994….....………………………………………………………………2.3
1. ¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD?
Un sistema de gestión de la calidad es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e
integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de
trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de manera práctica y
coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad.
En otras palabras, un sistema de gestión de la calidad es una serie de actividades coordinadas que
se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos (recursos, procedimientos, documentos, estructura
organizacional y estrategias) para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al
cliente, es decir, planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen
en satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización.
(WIKIPEDIA, 2015)
1.1. ¿Qué es gestión educativa?
La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de
las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas
públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades
educativas locales, regionales. (Aprende, 2015)
1.2. ¿Qué es calidad educativa?
La calidad educativa, se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del
proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura. (wikipedia, 2015)
2. ARTÍCULO 14 LEY 115 DE 1994
En este artículo se establece la enseñanza obligatoria en donde hay diferentes niveles de educación
que se deben cumplir en todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación
formal; Los cuales son: El estudio, la compresión y la práctica de la constitución;
Aprovechamiento del tiempo libre, prácticas de educación física, recreación, enseñanza de la
protección del ambiente, educación para la justicia, paz en general la formación en valores humanos
y educación sexual.
2.1. ARTÍCULO 22 LEY 115 DE 1994
El artículo 22 ley 115 de 1994 fija los objetivos específicos de la educación básica que constituyen
el ciclo de secundaria los cuatros grados deben estar capacitados en el desarrollo de las capacidades
para el razonamiento lógico, para la interpretación y solución de los problemas de ciencia,
tecnología y la vida diaria.
2.2. ARTÍCULO 23 LEY 115 DE 1994
En este artículo se determina los objetivos de la educación básica la cual establece grupos de
áreas obligatorias y fundamentales del conocimiento el cual comprenderá el 80% de formación
necesaria que ofrece el acuerdo con el proyecto educativo institucional.
2.3. ARTÍCULO 24 LEY 115 DE 1994
El artículo 24 ley 115 de 1994 asegura el derecho a recibir educación religiosa; los
establecimientos educativos la establecerán sin perjuicio de las garantías constitucionales de
libertad de conciencia, libertad de cultos y el derecho de los padres de familia escoger el tipo de
educación para sus hijos menores, según el estado establece que ninguna persona podrá ser
obligada recibir educación religiosa.
CONCLUSIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la importancia y los beneficios que trae,en un mercado tan
dinámico y competitivo como el actual, manejar una empresa bajo un sistema de gestión de calidad como
lo es la norma ISO 9001; 2008. De ahí que esta presentación pueda ser utilizada como herramienta de
difusión e implementación de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Eladio15
 
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR PerúGuía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Luz Adriana Giraldo solarte
 
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educaciónLa calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
Duglas Molina
 
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.pptElgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar Galindo
 
Guía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejoraGuía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejora
Lalo Vásquez Machicao
 
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry Carina Coy Ch
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA  INSTITUCIÓN EDUCATIVA?¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA  INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
Jorge La Chira
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Miguel Angel Macetas
 
La acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucionalLa acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucional
cmne2014
 
Cuadro de gestion del conocimiento
Cuadro de gestion del conocimientoCuadro de gestion del conocimiento
Cuadro de gestion del conocimiento
NataliaAgelvis
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBAMATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
Raúl Ananías Garayar Gallegos
 

La actualidad más candente (13)

Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
Sistemas de Informacion del Sector Educativo.
 
Guía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR PerúGuía de autoevaluación para EBR Perú
Guía de autoevaluación para EBR Perú
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educaciónLa calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
La calidad y el acceso a la información como soporte a la educación
 
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.pptElgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
 
Guía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejoraGuía de autoevaluación para la mejora
Guía de autoevaluación para la mejora
 
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
 
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBRMODELO DE ACREDITACION  DE LAS IIEE DE EBR
MODELO DE ACREDITACION DE LAS IIEE DE EBR
 
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA  INSTITUCIÓN EDUCATIVA?¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA  INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAMOS LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
 
La acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucionalLa acreditación internacional y la evaluación institucional
La acreditación internacional y la evaluación institucional
 
Cuadro de gestion del conocimiento
Cuadro de gestion del conocimientoCuadro de gestion del conocimiento
Cuadro de gestion del conocimiento
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBAMATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
 

Destacado

Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
Marcelitha Cosme
 
Juan diego
Juan diegoJuan diego
Juan diego
lolmon20
 
Ruta de-atencion-integral laura
Ruta de-atencion-integral lauraRuta de-atencion-integral laura
Ruta de-atencion-integral laura
Marcelitha Cosme
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Tania Cardozo
 
Mejoramiento del proyecto
Mejoramiento del proyectoMejoramiento del proyecto
Mejoramiento del proyecto
juandavidyberta
 
Doc1 jeje
Doc1 jejeDoc1 jeje
Doc1 jeje
Nathaliacamila27
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
AndresC12345
 
Proyecto de-seguridad-escolar
Proyecto de-seguridad-escolarProyecto de-seguridad-escolar
Proyecto de-seguridad-escolar
Nathaliacamila27
 
Informe para aportar ideas en el proyecto de seguridad escolar
Informe para aportar ideas  en el  proyecto de seguridad escolar Informe para aportar ideas  en el  proyecto de seguridad escolar
Informe para aportar ideas en el proyecto de seguridad escolar
Daniel Rojas
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
Nathaliacamila27
 
Informe entrevista lectura critica IERI
Informe entrevista lectura critica IERIInforme entrevista lectura critica IERI
Informe entrevista lectura critica IERI
DeportivoCali92
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
Nathaliacamila27
 
Ffgfgfgfg
FfgfgfgfgFfgfgfgfg
Ffgfgfgfg
Tania Cardozo
 
Tiempo libre 56
Tiempo libre 56Tiempo libre 56
Tiempo libre 56
Tania Cardozo
 
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicasPropuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
AndresC12345
 
Valores institucionales vane y lina 11 2
Valores institucionales vane y lina 11 2Valores institucionales vane y lina 11 2
Valores institucionales vane y lina 11 2
linava2418
 
Derecho de autor
Derecho de autor Derecho de autor
Derecho de autor
Daniel Rojas
 
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
Daniel Rojas
 
Informe Encuesta Lectura Critica IERI
Informe Encuesta Lectura Critica IERIInforme Encuesta Lectura Critica IERI
Informe Encuesta Lectura Critica IERI
DeportivoCali92
 
Informe de las encuentas
Informe de las encuentas Informe de las encuentas
Informe de las encuentas
Daniel Rojas
 

Destacado (20)

Encuesta
Encuesta Encuesta
Encuesta
 
Juan diego
Juan diegoJuan diego
Juan diego
 
Ruta de-atencion-integral laura
Ruta de-atencion-integral lauraRuta de-atencion-integral laura
Ruta de-atencion-integral laura
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Mejoramiento del proyecto
Mejoramiento del proyectoMejoramiento del proyecto
Mejoramiento del proyecto
 
Doc1 jeje
Doc1 jejeDoc1 jeje
Doc1 jeje
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Proyecto de-seguridad-escolar
Proyecto de-seguridad-escolarProyecto de-seguridad-escolar
Proyecto de-seguridad-escolar
 
Informe para aportar ideas en el proyecto de seguridad escolar
Informe para aportar ideas  en el  proyecto de seguridad escolar Informe para aportar ideas  en el  proyecto de seguridad escolar
Informe para aportar ideas en el proyecto de seguridad escolar
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 
Informe entrevista lectura critica IERI
Informe entrevista lectura critica IERIInforme entrevista lectura critica IERI
Informe entrevista lectura critica IERI
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
 
Ffgfgfgfg
FfgfgfgfgFfgfgfgfg
Ffgfgfgfg
 
Tiempo libre 56
Tiempo libre 56Tiempo libre 56
Tiempo libre 56
 
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicasPropuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
 
Valores institucionales vane y lina 11 2
Valores institucionales vane y lina 11 2Valores institucionales vane y lina 11 2
Valores institucionales vane y lina 11 2
 
Derecho de autor
Derecho de autor Derecho de autor
Derecho de autor
 
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Informe Encuesta Lectura Critica IERI
Informe Encuesta Lectura Critica IERIInforme Encuesta Lectura Critica IERI
Informe Encuesta Lectura Critica IERI
 
Informe de las encuentas
Informe de las encuentas Informe de las encuentas
Informe de las encuentas
 

Similar a Trabajo investigativo laura y zully sgc

Presentacin1de calidad
Presentacin1de calidadPresentacin1de calidad
Presentacin1de calidad
Yuri Silva
 
Manual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del RíoManual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del Río
garfredy
 
Sociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchitoSociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchito
INNOVACION2014
 
Taller
TallerTaller
Fase 1
Fase 1Fase 1
Socio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final workSocio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final work
Veronica Moreno
 
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
SERVISOLUCIONES EU
 
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
copalinked Castell
 
Portafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerencialesPortafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerenciales
JosmaryAlfonzo
 
Nelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guionNelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guion
nemazudi
 
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad EnGestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
controlgestionarmada
 
NORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION
NORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIONNORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION
NORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION
paulpulla
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
Francisco Valencia
 
Tic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesosTic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesos
Guillermo Perez
 
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaroGestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Actividad saber pro ty t
Actividad saber pro ty t Actividad saber pro ty t
Actividad saber pro ty t
henrygonzalez122
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIG
oswaldo2102
 
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
carlaoberto25
 
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendidoHay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hernando Bernal Algecira
 

Similar a Trabajo investigativo laura y zully sgc (20)

Presentacin1de calidad
Presentacin1de calidadPresentacin1de calidad
Presentacin1de calidad
 
Manual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del RíoManual de procedimientos Santa María del Río
Manual de procedimientos Santa María del Río
 
Sociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchitoSociedad del conocimiento/panchito
Sociedad del conocimiento/panchito
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Socio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final workSocio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final work
 
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
 
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
 
Portafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerencialesPortafolio de las herrmientas gerenciales
Portafolio de las herrmientas gerenciales
 
Nelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guionNelly zuñiga guion
Nelly zuñiga guion
 
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad EnGestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
GestióN De InformacióN, GestióN Del Conocimiento Y GestióN De La Calidad En
 
NORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION
NORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIONNORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION
NORMATIVA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
 
Tic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesosTic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesos
 
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaroGestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
Gestion zepedabecerril reporte_g1docedu_zitacuaro
 
Actividad saber pro ty t
Actividad saber pro ty t Actividad saber pro ty t
Actividad saber pro ty t
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIG
 
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estra...
 
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendidoHay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
Hay cosas que para saberlas bien no basta con haberlas aprendido
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Trabajo investigativo laura y zully sgc

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ELABORADO POR: ZULLY JUSELY ÁLVAREZ HINESTROZA LAURA ISABEL BONILLA SANMARTÍN PRESENTADO A: JULY ROJAS PROYECTO “CREACIÓN DEL BLOG” TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN El Sistema de gestión de la calidad, explica los requisitos generales del Sistema de Calidad, ya que cada compañía construye su propio sistema, a la medida. Esto contempla definir los requerimientos para el control de la documentación y el control de los registros los cuales serán más o menos complejos en función del tipo de negocio y tamaño de la empresa. Proporciona además herramientas para la implantación de acciones de prevención de defectos o problemas (procedimiento de acciones preventivas), así como de corrección de los mismos. Incluye también los recursos, humanos y materiales, y las responsabilidades de los primeros, todo ello organizado adecuadamente para cumplir con sus objetivos funcionales.
  • 3. TABLA DE CONTENIDO ¿Qué es un sistema de gestión de calidad? ...................................................................................1 ¿Qué es gestión educativa?.....................................................................................................1.1 ¿Qué es calidad educativa?....................................................................................................1.2 Articulo 14 ley 115 de 1994............................................................................................................2 Articulo 22 ley 115 de 1994........................................................................................................2.1 Articulo 23 ley 115 de 1994........................................................................................................2.2 Articulo 24 ley 115 de 1994….....………………………………………………………………2.3
  • 4. 1. ¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD? Un sistema de gestión de la calidad es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad. En otras palabras, un sistema de gestión de la calidad es una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos (recursos, procedimientos, documentos, estructura organizacional y estrategias) para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir, planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organización que influyen en satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización. (WIKIPEDIA, 2015) 1.1. ¿Qué es gestión educativa? La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales. (Aprende, 2015) 1.2. ¿Qué es calidad educativa? La calidad educativa, se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura. (wikipedia, 2015)
  • 5. 2. ARTÍCULO 14 LEY 115 DE 1994 En este artículo se establece la enseñanza obligatoria en donde hay diferentes niveles de educación que se deben cumplir en todos los establecimientos oficiales o privados que ofrezcan educación formal; Los cuales son: El estudio, la compresión y la práctica de la constitución; Aprovechamiento del tiempo libre, prácticas de educación física, recreación, enseñanza de la protección del ambiente, educación para la justicia, paz en general la formación en valores humanos y educación sexual. 2.1. ARTÍCULO 22 LEY 115 DE 1994 El artículo 22 ley 115 de 1994 fija los objetivos específicos de la educación básica que constituyen el ciclo de secundaria los cuatros grados deben estar capacitados en el desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, para la interpretación y solución de los problemas de ciencia, tecnología y la vida diaria. 2.2. ARTÍCULO 23 LEY 115 DE 1994 En este artículo se determina los objetivos de la educación básica la cual establece grupos de áreas obligatorias y fundamentales del conocimiento el cual comprenderá el 80% de formación necesaria que ofrece el acuerdo con el proyecto educativo institucional. 2.3. ARTÍCULO 24 LEY 115 DE 1994 El artículo 24 ley 115 de 1994 asegura el derecho a recibir educación religiosa; los establecimientos educativos la establecerán sin perjuicio de las garantías constitucionales de libertad de conciencia, libertad de cultos y el derecho de los padres de familia escoger el tipo de educación para sus hijos menores, según el estado establece que ninguna persona podrá ser obligada recibir educación religiosa.
  • 6. CONCLUSIÓN El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la importancia y los beneficios que trae,en un mercado tan dinámico y competitivo como el actual, manejar una empresa bajo un sistema de gestión de calidad como lo es la norma ISO 9001; 2008. De ahí que esta presentación pueda ser utilizada como herramienta de difusión e implementación de la misma.