SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema científico tecnológico
de Venezuela y Gerencia e
implementos de estrategia
El sistema científico
tecnológico de Venezuela
En estos tiempos de la revolución científico – técnica, aumenta la significación social
de la ciencia, se fortalece su integración con la educación, producción, etc. y su
influencia sobre la actividad económica del país y sobre todo los aspectos de la vida
social.
Introducción
Según Sadovskii, 1979; el lugar y el papel de la ciencia en la sociedad
como forma específica y especializada de la actividad cognoscitiva de las
personas.
Según Bernal, 1986; el Sistema de conocimientos describe a la ciencia como. fenómeno
de la vida espiritual de la sociedad, como sistema de modelos.
Según Nuñez, 1999; sistema de conocimientos que modifican nuestra visión
conceptos
GERENCIA:
La gerencia es un cargo que ocupa el director de una
empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones
Calidad:
La calidad de un producto o servicio es la percepción
que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental
del consumidor que asume conformidad con dicho
producto o servicio y la capacidad del mismo para
satisfacer sus necesidades.
Proyecto:
es una planificación que consiste en un
conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas que tiene
lugar durante un tiempo limitado, y que
apunta a lograr un resultado único
¿Qué es la estrategia empresarial?
Para que una organización sea exitosa, sus
gerentes y líderes deben dirigir a su gente para
que: 1) hagan las cosas correctas y 2) hagan las
cosas correctamente. La segunda, hacer las cosas
correctamente, entra en el campo de la
efectividad, y otras habilidades gerenciales. es la
búsqueda deliberada por un plan de acción que
desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y
la multiplique.
Formulación de la estrategia empresarial:
Determinar dónde estamos
Determinar a dónde queremos llegar
Determinar como llegar hasta allí
Factores:
Qué productos y servicios ofrecer
Qué demandas del mercado satisfacer
A qué segmento de clientes atender
Qué tecnología utilizar (o desarrollar)
Qué método de ventas utilizar
Qué forma de distribución utilizar
Qué área geográfica atacar
Implementación de la estrategia empresarial:
•Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros,
humanos, tiempo, tecnología, etc.
•Establecer la estructura humana: puede ser una estructura
jerárquica de comando, equipos multi-funcionales, etc.
•Establecer responsabilidades: cada tarea o proceso debe ser
responsabilidad de una persona o un equipo.
• Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los
ajustes necesarios.
Evolución y acepciones de la
calidad y de la calidad total
El concepto de calidad ha
evolucionado fuertemente a lo
largo del siglo XX y en los inicios
del XXI; pero no se puede dejar
de mencionar que la humanidad
ha estado estrechamente
vinculada con la “calidad” desde
los tiempos en que el hombre
comenzó a elaborar sus
productos (alimentos, armas,
ropas, etc. Teniendo en cuenta
que la calidad infiere
directamente en la constante
búsqueda del mejoramiento, es
necesario entonces, hablar de
Calidad Total; siendo este
término uno de los más
populares y perdurables
conceptos modernos.
Gerencia e implementación de estrategias
Una buena gerencia debe tener siempre bien definidos sus planes, especialmente su
planificación estratégica en función de que la empresa logre una operatividad, acorde a
los requerimientos de los actuales escenarios, sobre todo, en donde se desenvuelve.
Debe saber prever los cambios, las amenazas y saber aprovechar las oportunidades,
sabiendo integrar adecuadamente los recursos de la empresa y establecer acciones que
favorezcan la misión, visión, rumbo, en donde se comprometan los integrantes de la
empresa.
Consideraciones generales
y alcance
La realidad actual del comportamiento de los escenarios, muestran características que
en algunos se refleja una turbulencia significativa, producto de la acción de muchas
variables circundantes que en él se manifiestan, que va desde el accionar e
intervención
Desde luego, la gerencia al establecer y usar las estrategias, tiene que tener bien
evaluado los actores, el contenido, su alcance, tiempo, costo y fin. La implementación de
las estrategias exige saber que recursos se cuenta y qué cuellos de botella se tienen para
hacer posible la implementación de las estrategias.
conclusión
la calidad de la enseñanza en la educación superior y su papel en el
desarrollo científico – tecnológico y social nos permite concluir con los
aspectos siguientes:
Los sistemas de calidad constituyen subsistemas que se forman en el
contexto de la organización, con el propósito de garantizar el ejercicio
de la gerencia de calidad de carácter directivo que posibilite llevar a la
organización al cumplimiento de su misión, objetivos y metas; así
como a la satisfacción de las necesidades, u otros requerimientos de
sus clientes.
La gerencia debe estar vigilante del comportamiento
de sus planes estratégicos, los logros que estos proporcionan, pero
sobre todo, en saber definir, implantar estrategias realizables,
debidamente apoyadas de indicadores de control que midan e
indiquen sus beneficios , como también, que se tomen las medidas
correctivas en caso de que están no lo estén proporcionando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguezTecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguez
Yanina Esquivel
 
Presentación de la Calidad Educativa
Presentación de la Calidad EducativaPresentación de la Calidad Educativa
Presentación de la Calidad Educativa
Nohelia Ovalle
 
Organización como sistema productivo
Organización como sistema productivoOrganización como sistema productivo
Organización como sistema productivo
Hecyuri Isabella Godoy Acosta
 
Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..
MX Acevedo
 
Presentación de Tecnología de Gestión
Presentación de Tecnología de  Gestión Presentación de Tecnología de  Gestión
Presentación de Tecnología de Gestión
silvia carolina vallejos
 
Tic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesosTic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesos
Guillermo Perez
 
Especializacion
EspecializacionEspecializacion
Especializacion
jhonese9s
 
Estrategias de mercadotecncia para Pymes
Estrategias de mercadotecncia para PymesEstrategias de mercadotecncia para Pymes
Estrategias de mercadotecncia para Pymes
Munch
 
AdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdf
AdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdfAdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdf
AdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdf
AdrianaGonzlezAcosta1
 
Planificacion estrategica del talento humano
Planificacion estrategica del talento humanoPlanificacion estrategica del talento humano
Planificacion estrategica del talento humano
rosalinda parizca
 
Gestion estrategica del talento humano
Gestion estrategica del talento humanoGestion estrategica del talento humano
Gestion estrategica del talento humano
waguerrero
 
Formulación de Proyectos Culturales
Formulación de Proyectos CulturalesFormulación de Proyectos Culturales
Formulación de Proyectos Culturales
ibrahimguerra
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
mirtha70
 
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapacIvan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
Ivan Losada
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Totaldanielbrice19
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION DESIREE VEGAS
PRESENTACION  DESIREE VEGASPRESENTACION  DESIREE VEGAS
PRESENTACION DESIREE VEGAS
 
Tecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguezTecnologia de gestión power 4to dominguez
Tecnologia de gestión power 4to dominguez
 
Presentación de la Calidad Educativa
Presentación de la Calidad EducativaPresentación de la Calidad Educativa
Presentación de la Calidad Educativa
 
Organización como sistema productivo
Organización como sistema productivoOrganización como sistema productivo
Organización como sistema productivo
 
Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..Tecnologias de gestion..
Tecnologias de gestion..
 
Presentación de Tecnología de Gestión
Presentación de Tecnología de  Gestión Presentación de Tecnología de  Gestión
Presentación de Tecnología de Gestión
 
Tic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesosTic y reingeniería de procesos
Tic y reingeniería de procesos
 
Especializacion
EspecializacionEspecializacion
Especializacion
 
Estrategias de mercadotecncia para Pymes
Estrategias de mercadotecncia para PymesEstrategias de mercadotecncia para Pymes
Estrategias de mercadotecncia para Pymes
 
AdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdf
AdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdfAdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdf
AdrianaGonzález_Actividad1_2MapaC.pdf
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Presentación RSE
Presentación RSEPresentación RSE
Presentación RSE
 
Planificacion estrategica del talento humano
Planificacion estrategica del talento humanoPlanificacion estrategica del talento humano
Planificacion estrategica del talento humano
 
Gestion estrategica del talento humano
Gestion estrategica del talento humanoGestion estrategica del talento humano
Gestion estrategica del talento humano
 
Formulación de Proyectos Culturales
Formulación de Proyectos CulturalesFormulación de Proyectos Culturales
Formulación de Proyectos Culturales
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapacIvan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
Ivan mauricio murcia losada actividad 1 2_mapac
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 

Similar a Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estrategia

Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuelaSistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
barbara castellano
 
Trabajo osmey
Trabajo osmeyTrabajo osmey
Trabajo osmey
Veronika Recabal
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
justo jose doria mier
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
jorgec114
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
vicuda13
 
Ana gamboa
Ana gamboaAna gamboa
Ana gamboa
Ana Gamboa
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaBetokan
 
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdfDialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
ManuelNeciosupObando
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad EducativaIE Simona Duque
 
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdfMiguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel Alberto Coordinador
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion admJuan Cancho
 
Ensayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdfEnsayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdf
MaraJosSnchez24
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
Rafael Trucios Maza
 
Proyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresaProyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresaFanny033
 
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptxTECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
Mara673341
 
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Hiawatha Armenante
 
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...Iman Aziz
 
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 

Similar a Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estrategia (20)

Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuelaSistema cientifico y tecnologico de venezuela
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
 
Trabajo osmey
Trabajo osmeyTrabajo osmey
Trabajo osmey
 
La calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superiorLa calidad en la educacion superior
La calidad en la educacion superior
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
 
Ana gamboa
Ana gamboaAna gamboa
Ana gamboa
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdfDialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
Dialnet-ProyectoDeInnovacion-6328458.pdf
 
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
 
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdfMiguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
Miguel_Reyes_Mapa_Conceptual_1_2.pdf
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion adm
 
Ensayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdfEnsayo de cultura organizacional.pdf
Ensayo de cultura organizacional.pdf
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
 
Proyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresaProyecto 4 departamentos de una empresa
Proyecto 4 departamentos de una empresa
 
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptxTECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
 
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
Programa del alumno del Módulo de EMPOWERMENT ORGANIZACIONAL. Diseñado e impa...
 
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
Sistema Científico Tecnológico de Venezuela
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
Sistema educativo venezolano clase de inicio uft maestría en gerencia y lider...
 
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
Víctor Vargas: "Implementación de Gestión Estratégica en Entidades Públicas"
 

Más de carlaoberto25

La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
carlaoberto25
 
cuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observacióncuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observación
carlaoberto25
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion
carlaoberto25
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
carlaoberto25
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
carlaoberto25
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
carlaoberto25
 
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
carlaoberto25
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
carlaoberto25
 
Neurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacosNeurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacos
carlaoberto25
 
Psicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neuronaPsicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neurona
carlaoberto25
 

Más de carlaoberto25 (12)

La investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidadLa investigacion en la psicologia de la personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
 
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
informe aplicación del metodo cientifico en ante proyecto
 
cuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observacióncuadro resumen de la observación
cuadro resumen de la observación
 
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidadCuadro comparativo de psicologia de la personalidad
Cuadro comparativo de psicologia de la personalidad
 
Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion Proyecto I 3era evaluacion
Proyecto I 3era evaluacion
 
Proyecto I
Proyecto IProyecto I
Proyecto I
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
Mecanismos neurológicos y tecnicas electrofisiologicas
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Neurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacosNeurotransmisores y psicofarmacos
Neurotransmisores y psicofarmacos
 
Psicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neuronaPsicofiosilogia y neurona
Psicofiosilogia y neurona
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sistema científico tecnológico de venezuela y gerencia e implementos de estrategia

  • 1. Sistema científico tecnológico de Venezuela y Gerencia e implementos de estrategia
  • 2. El sistema científico tecnológico de Venezuela En estos tiempos de la revolución científico – técnica, aumenta la significación social de la ciencia, se fortalece su integración con la educación, producción, etc. y su influencia sobre la actividad económica del país y sobre todo los aspectos de la vida social.
  • 3. Introducción Según Sadovskii, 1979; el lugar y el papel de la ciencia en la sociedad como forma específica y especializada de la actividad cognoscitiva de las personas. Según Bernal, 1986; el Sistema de conocimientos describe a la ciencia como. fenómeno de la vida espiritual de la sociedad, como sistema de modelos. Según Nuñez, 1999; sistema de conocimientos que modifican nuestra visión
  • 4. conceptos GERENCIA: La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones Calidad: La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
  • 5. Proyecto: es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único ¿Qué es la estrategia empresarial? Para que una organización sea exitosa, sus gerentes y líderes deben dirigir a su gente para que: 1) hagan las cosas correctas y 2) hagan las cosas correctamente. La segunda, hacer las cosas correctamente, entra en el campo de la efectividad, y otras habilidades gerenciales. es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique.
  • 6. Formulación de la estrategia empresarial: Determinar dónde estamos Determinar a dónde queremos llegar Determinar como llegar hasta allí Factores: Qué productos y servicios ofrecer Qué demandas del mercado satisfacer A qué segmento de clientes atender Qué tecnología utilizar (o desarrollar) Qué método de ventas utilizar Qué forma de distribución utilizar Qué área geográfica atacar Implementación de la estrategia empresarial: •Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo, tecnología, etc. •Establecer la estructura humana: puede ser una estructura jerárquica de comando, equipos multi-funcionales, etc. •Establecer responsabilidades: cada tarea o proceso debe ser responsabilidad de una persona o un equipo. • Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios.
  • 7. Evolución y acepciones de la calidad y de la calidad total El concepto de calidad ha evolucionado fuertemente a lo largo del siglo XX y en los inicios del XXI; pero no se puede dejar de mencionar que la humanidad ha estado estrechamente vinculada con la “calidad” desde los tiempos en que el hombre comenzó a elaborar sus productos (alimentos, armas, ropas, etc. Teniendo en cuenta que la calidad infiere directamente en la constante búsqueda del mejoramiento, es necesario entonces, hablar de Calidad Total; siendo este término uno de los más populares y perdurables conceptos modernos.
  • 8. Gerencia e implementación de estrategias Una buena gerencia debe tener siempre bien definidos sus planes, especialmente su planificación estratégica en función de que la empresa logre una operatividad, acorde a los requerimientos de los actuales escenarios, sobre todo, en donde se desenvuelve. Debe saber prever los cambios, las amenazas y saber aprovechar las oportunidades, sabiendo integrar adecuadamente los recursos de la empresa y establecer acciones que favorezcan la misión, visión, rumbo, en donde se comprometan los integrantes de la empresa.
  • 9. Consideraciones generales y alcance La realidad actual del comportamiento de los escenarios, muestran características que en algunos se refleja una turbulencia significativa, producto de la acción de muchas variables circundantes que en él se manifiestan, que va desde el accionar e intervención Desde luego, la gerencia al establecer y usar las estrategias, tiene que tener bien evaluado los actores, el contenido, su alcance, tiempo, costo y fin. La implementación de las estrategias exige saber que recursos se cuenta y qué cuellos de botella se tienen para hacer posible la implementación de las estrategias.
  • 10. conclusión la calidad de la enseñanza en la educación superior y su papel en el desarrollo científico – tecnológico y social nos permite concluir con los aspectos siguientes: Los sistemas de calidad constituyen subsistemas que se forman en el contexto de la organización, con el propósito de garantizar el ejercicio de la gerencia de calidad de carácter directivo que posibilite llevar a la organización al cumplimiento de su misión, objetivos y metas; así como a la satisfacción de las necesidades, u otros requerimientos de sus clientes. La gerencia debe estar vigilante del comportamiento de sus planes estratégicos, los logros que estos proporcionan, pero sobre todo, en saber definir, implantar estrategias realizables, debidamente apoyadas de indicadores de control que midan e indiquen sus beneficios , como también, que se tomen las medidas correctivas en caso de que están no lo estén proporcionando.