SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Dirección de Proyectos
Instructor:
Rubén Rodríguez Prado
Project Management Professional (PMP®)
Tema 1:
Marco Conceptual y Procesos de la Dirección de Proyectos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
AGENDA
Certificaciones PMI
El PMBOK
Definición de Proyecto, Programa, Portafolio y PMO
La Dirección de Proyectos
Ciclo de vida del Proyecto / producto
Interesados del Proyecto (Stakeholders)
Influencias de la Organización
Procesos de la Dirección de Proyectos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
CERTIFICACIONES
PMI
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Familia de Certificaciones PMI
Project Management Professional (PMP)®
Certified Associate in Project Management (CAPM)®
Program Management Professional (PgMP)®
PMI Scheduling Professional (PMI-SP)®
PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®
PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACPSM)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué credencial es adecuada para mí?
Usted puede solicitar cualquier certificación que corresponda a su calificación, y no sirve como requisito
previo para otra. Además, no es necesario ser miembro de PMI para obtener una credencial, pero hay
descuentos para miembros en la aplicación y los costos de mantenimiento de credenciales.
La credencial PMP es la más importante a nivel mundial, perfecta si usted ha demostrado experiencia y
competencia en equipos de proyecto.
La CAPM es una buena certificación como comienzo de carrera, si se es nuevo en la gestión de
proyectos.
La PgMP está diseñada para aquellos que gestionan proyectos múltiples y complejos para lograr los
resultados estratégicos de la organización.
La PMI-SP es una credencial especial para los profesionales que quieren centrarse en el desarrollo y el
mantenimiento de los plazos y el calendario del proyecto.
La PMI-RMP es una credencial especializada que demuestra competencia en la evaluación de los
riesgos del proyecto, la mitigación de las amenazas y el aprovechamiento de las oportunidades.
La PMI-ACPSM fue diseñada para los profesionales que utilizan metodologías ágiles para la gestión de
sus proyectos.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Certificación PMP
Categoría 1
Para Profesionales con título universitario de carreras de 4 años de
duración o más.
Deben cumplir con:
4.500 horas de experiencia en PM, durante por lo menos 3 años, en los últimos 6 años.
(Se documenta en el “Project Management Experience Verification Form”)
35 horas de capacitación en PM. Capacitación específica dirigida a los objetivos
específicos de Project Management.
No tiene requerimientos especiales de cuándo se debe haber tomado esa capacitación.
Debe incluir temas de las áreas de conocimiento.
Pueden ser:
• 1- Carreras, parte de carreras o cursos Universitarios
• 2- Cursos o programas ofrecidos por empresas de educación
• 3- Cursos ofrecidos por Capítulos del PMI
• 4- Cursos ofrecidos por “Registered Education Provider"
• 5- Cursos ofrecidos por el empleador
• 6- Cursos a distancia
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Certificación PMP
Categoría 2
Para Profesionales sin título de carreras de 4 años de duración o más.
Deben cumplir con:
7.500 horas de experiencia en PM, durante por lo menos 5 años, en los últimos 8 años.
(Se documenta en el “Project Management Experience Verification Form”).
35 horas de capacitación en PM. Capacitación específica dirigida a los objetivos
específicos de Project Management.
No tiene requerimientos especiales de cuándo se debe haber tomado esa capacitación.
Debe incluir temas de las áreas de conocimiento.
Pueden ser:
• 1- Carreras, parte de carreras o cursos Universitarios
• 2- Cursos o programas ofrecidos por empresas de educación
• 3- Cursos ofrecidos por Capítulos del PMI
• 4- Cursos ofrecidos por “Registered Education Provider"
• 5- Cursos ofrecidos por el empleador
• 6- Cursos a distancia
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Certificación PMP
El examen consta de 200 preguntas con la metodología
múltiple opción, a responder en 4 horas.
La información actualizada puede consultarse en
http://www.pmi.org/info/PDC_PMP.asp
Se puede también llamar a un número telefónico de
EEUU indicado en:
http://www.pmi.org/info/PDC_LocationsOutsideNA.pdf
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Certified Associate in Project Management (CAPM)
Esta certificación tiene como requisitos:
1.500 horas de experiencia en PM, durante por lo menos 2 años, en los
últimos 3 años. (Se documenta en el “Project Management Experience
Verification Form”) y 23 horas de capacitación presencial en PM.
Capacitación específica dirigida a los objetivos específicos de Project
Management.
Debe incluir temas de las áreas de conocimiento.
Pueden ser:
• - Carreras o parte de carreras o cursos Universitarios
• - Cursos o programas ofrecidos por empresas de educación
• - Cursos ofrecidos por Capítulos del PMI
• - Cursos ofrecidos por “Registered Education Provider”
• - Cursos ofrecidos por el empleador
• - Cursos a distancia
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Certified Associate in Project Management (CAPM)
El examen consta de 150 preguntas con la metodología
múltiple opción, a responder en 3 horas.
La información actualizada puede consultarse en
http://www.pmi.org/CareerDevelopment/Pages/AboutPMI
sCredentials.aspx
En este sitio se puede acceder a información general y al
CAPM Handbook (que contiene toda la información
oficial y formal relativa al proceso de certificación
CAPM)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
COSTOS
Certificación Costo
(PMP)® $405 (miembros de PMI®)
$555 (No miembro del PMI®)
(CAPM)® $225 (miembros de PMI®)
$300 (No miembro del PMI®)
(PgMP)® $1500 (miembros de PMI®)
$1800 (No miembro del PMI®)
(PMI-SP)® $520 (miembros de PMI®)
$670 (No miembro del PMI®)
(PMI-RMP)® $520 (miembros de PMI®)
$670 (No miembro del PMI®)
(PMI-ACPSM) $435 (miembros de PMI®)
$495 (No miembro del PMI®)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
MARCO
CONCEPTUAL
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Cómo está integrado PMBOK?
Texto Básico:
A Guide to the Project Management
Body of Knowledge: (PMBOK Guide)
Fundamentos para la Dirección de
Proyectos
(Guía del PMBOK®)
Quinta edición
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Cómo está integrado PMBOK?
Sección I: Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos.
Proporciona una estructura básica para entender la Dirección de Proyectos.
Capítulo 1. Introducción, define los términos claves y proporciona una descripción
general del resto de la Guía del PMBOK.
Capítulo 2. Ciclo de Vida del Proyecto y Organización, describe el entorno en el cual
operan los proyectos.
Sección II: Norma para la Dirección de Proyectos Aplicable a un Proyecto.
Especifica todos los procesos de Dirección de Proyectos que usa el equipo del proyecto para
gestionar un proyecto.
Capítulo 3. Procesos de Dirección de Proyectos para un Proyecto, describe los cinco
Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos aplicables a cualquier proyecto y los
procesos de Dirección de Proyectos que componen tales grupos. Este capítulo describe la
naturaleza multidimensional de la Dirección de Proyectos.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Cómo está integrado PMBOK?
Sección III: Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos
Organiza los 47 procesos de Dirección de Proyectos de los Grupos de Procesos de Dirección de
Proyectos del Capítulo 3 en diez Áreas de Conocimiento.
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y
Control
Cierre
Gestión de la Integración (6 procesos)
Gestión del Alcance (6 procesos)
Gestión del Tiempo (7 procesos)
Gestión de Costos (4 procesos)
Gestión de Calidad (3 procesos)
Gestión de RRHH (4 procesos)
Gestión de Comunicaciones (3 procesos)
Gestión de Riesgos (6 procesos)
Gestión de Adquisiciones (4 procesos)
Gestión de Interesados (4 procesos)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Origen del Project Management
 Históricamente relacionada con proyectos de ingeniería de construcción de obras civiles
(como los proyectos de ingeniería hidráulica en Mesopotamia, donde entraban en juego la
logística o la creación de equipos de trabajo, con sus categorías profesionales definidas.
 La cultura ingenieril desarrollada por el Imperio Romano, donde aparece el control de costos y
tiempos y la aplicación de soluciones normalizadas (por ejemplo construyendo una calle).
 En “campañas militares”, donde también entran en juego muchos elementos de gestión
(identificación de objetivos, gestión de recursos humanos, logística, identificación de
riesgos, financiación, etc.).
 ……. a partir de la Segunda Guerra Mundial cuando el avance de estas técnicas desde el
punto de vista profesional han transformado la administración por Proyectos en una
disciplina de investigación.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Objetivo del estándar Mundial de Gerencia de Proyectos PMBOK®
La finalidad principal de la Guía del PMBOK® es identificar el subconjunto de Fundamentos de
la Dirección de Proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué es un Proyecto?
Definición del Project Management Institute
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para
crear un producto, servicio o resultado único. La naturaleza
temporal de los proyectos indica un principio y un final definidos. El
final se alcanza cuando se logran los objetivos del proyecto o cuando se
termina el proyecto porque sus objetivos no se cumplirán o no pueden ser
cumplidos, o cuando ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto
Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). Quinta edición (2013).
Project Management Institute. Pennsylvania EEUU
Capítulo I Pag .11
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué es un Proyecto?
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para
crear un producto, servicio o resultado único.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Trabajo Operativo vs Trabajo de Proyecto
El trabajo operativo es constante y es necesario
para mantener los negocios.
El trabajo de proyecto se termina.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué es la Gerencia de Proyectos?
Consiste en la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y
técnicas, a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del
mismo.
Áreas de conocimiento
Gestión de la Integración
Gestión de Alcance
Gestión de Tiempo
Gestión de Costos
Gestión de Calidad
Gestión de RRHH
Gestión de las comunicaciones
Gestión de Riesgos
Gestión de Adquisiciones
Gestión de Interesados
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué es un Programa?
Un programa es un grupo de proyectos relacionados que pueden ser
manejados en una forma coordinada para obtener beneficios y control
que no se obtendrían si se gestionarán en forma individual.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué es un Programa?
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué es un Portafolio?
Un portafolio de proyectos es una colección de proyectos y/o
programas y otros trabajos que agrupados facilitan la gestión
efectiva de todo el portafolio para lograr los objetivos estratégicos.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Oficina de Proyectos (PMO)
La PMO (Project Management Office) es el departamento
que centraliza y coordina la dirección de proyectos de la
organización con el fin de hacerlos exitosos.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Restricciones
Las restricciones son una
limitación ya sea interna o
externa que afectará el
desempeño del proyecto o
de un proceso
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
El Proyecto: Su crudeza y realidad
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué significa tener éxito en la Dirección de Proyectos?
Se logra mediante la
aplicación e integración de
los procesos de dirección de
proyectos de inicio,
planificación, ejecución,
seguimiento y control y cierre.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
La Dirección de Proyectos incluye:
1. Identificar los requisitos
2. Establecer objetivos claros y posibles de
realizar
3. Equilibrar las demandas concurrentes de
calidad, alcance, tiempo y costos
4. Adaptar las especificaciones, los planes
y el enfoque a las diversas inquietudes y
expectativas de los diferentes
interesados
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Áreas de Experiencia
Una dirección de proyectos
efectiva requiere que el equipo
de dirección del proyecto
comprenda y use los
conocimientos y las
habilidades correspondientes a
por lo menos, cinco áreas de
experiencia:
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Fundamentos de la Dirección de Proyectos
Describe el conocimiento propio del campo de la dirección de
proyectos, que se superpone con otras disciplinas de dirección.
Se componen de:
Definición del ciclo de vida del proyecto.
Cinco Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos.
Diez Áreas de Conocimiento.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Conocimientos, normas y regulaciones del área de aplicación
Las áreas de aplicación son categorías de proyectos que
tienen elementos significativos comunes pero que no son
necesarios ni están presentes en todos los proyectos.
Las áreas de aplicación se definen, por lo general, en términos
de:
 Departamentos funcionales y disciplinas de respaldo
 Elementos técnicos
 Especializaciones de gestión
 Grupos de industria
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Comprensión del entorno del Proyecto
Los proyectos se planifican e implementan en un contexto
social, económico, ambiental y tienen impactos positivos y
negativos deseados y/o no deseados.
El equipo del proyecto debe considerar el proyecto en los
siguientes contexto:
 Entorno cultural y social
 Entorno internacional y político
 Entorno físico
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Conocimiento y habilidades de Dirección General
La dirección general comprende la planificación, organización,
personal, ejecución y control de las operaciones de una
funcionamiento.
Incluye disciplinas de respaldo como por ejemplo:
 Gestión financiera y contabilidad – Compras y adquisiciones -
Ventas y comercialización
 Contratos y derecho mercantil - Fabricación y distribución - Logística
y cadena de suministro
 Planificación estratégica, planificación táctica y planificación
operativa
 Estructuras y comportamiento de la organización, administración de
personal,
 compensaciones, beneficios y planes de carrera
 Prácticas sanitarias y de seguridad - Tecnología de la información.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Habilidades Personales (Blandas)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Ciclo de vida del Proyecto
Para facilitar la gestión, los gerentes de proyectos o directores de proyectos
pueden dividir los proyectos en fases. El conjunto de fases se conoce como
ciclo de vida del proyecto.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Ciclo de vida del Proyecto
Los ciclos de vida del proyecto generalmente definen.
 Que trabajo técnico se debe realizar en cada fase (Por ejemplo, ¿en qué fase se
debe realizar el trabajo de arquitectura?
 Cuándo se deben generar los productos entregables en cada fase y cómo se
revisa, verifica y valida cada producto entregable.
 Quién está involucrado en cada fase.
 Cómo controlar y aprobar cada fase.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Relación entre Ciclo de vida del Proyecto y Ciclo de vida del Producto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Interesados del Proyecto (Stakeholders)
Son aquellas personas o entidades que participan de forma activa en el
proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados de manera positiva o
negativa por el éxito o fracaso del mismo.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Factores que influyen en los Proyectos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
INFLUENCIAS DE LA
ORGANIZACIÓN
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Influencias de la Organización
La cultura, estilo y estructura de la organización influyen en la
forma en la que los proyectos son ejecutados.
El grado de madurez de la dirección de proyectos de una
organización, así como sus sistemas de dirección de proyectos,
también pueden influenciar el proyecto.
Cuando en el proyecto participan entidades externas, como
resultado de una unión temporal de empresas o de un convenio
para un proyecto determinado, el proyecto recibirá la influencia
de más de una empresa
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Tipos de Estructuras Organizacional
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Organización funcional clásica. La Guía del PMBOK®
“La organización funcional clásica, es una jerarquía donde cada empleado
tiene un superior claramente definido. En el nivel superior, los miembros del
personal están agrupados por especialidades, tales como: producción,
comercialización, ingeniería y contabilidad.
Cada departamento de una organización funcional realizará el trabajo del
proyecto de forma independiente de los demás departamentos.”
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Organización Matricial. La Guía del PMBOK®
“Las organizaciones matriciales presentan una mezcla de características de las
organizaciones funcionales y de las orientadas a proyectos.
Las matriciales débiles mantienen muchas de las características de una organización
funcional, y el rol del director del proyecto es más bien el de un coordinador o expedidor, que
el de un verdadero director del proyecto.
Las matriciales fuertes tienen muchas de las características de la organización orientada a
proyectos: pueden tener directores del proyecto dedicados de tiempo completo y una
autoridad considerable, y personal administrativo dedicado de tiempo completo.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Organización orientada a proyectos. La Guía del PMBOK®
“En el extremo opuesto de la organización funcional, se encuentra la organización orientada
a proyectos. En una organización orientada a proyectos, los miembros del equipo están a
menudo colocados en un mismo lugar, la mayor parte de los recursos de la organización
participa en el trabajo de los proyectos y los directores del proyecto tienen mucha más
independencia y autoridad. Las organizaciones orientadas a proyectos suelen contar con
unidades organizacionales denominadas departamentos, pero estos grupos dependen
directamente del director del proyecto, o bien prestan sus servicios a varios proyectos.”
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Diferencias entre los distintos tipos de estructura matricial
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Influencia en las Organizaciones
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
PROCESOS DE
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Procesos de Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Procesos de Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
“La dirección de proyectos es la aplicación
de conocimientos, habilidades, herramientas
y técnicas a las actividades del proyecto
para cumplir con los requisitos del mismo“
La aplicación de conocimientos requiere de
la dirección eficaz de los procesos
apropiados.
En consecuencia, la dirección de proyectos
se logra con la ejecución de los procesos,
utilizando las herramientas, técnicas y
habilidades que tenemos.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
¿Qué es un Proceso?
“Un proceso es un conjunto de
acciones y actividades
interrelacionadas realizadas para
obtener un producto, resultado o
servicio predefinido.
Cada proceso se caracteriza por
sus entradas, por las herramientas y
técnicas que puedan aplicarse y por
las salidas que se obtienen”.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Factores de Éxito de un Proyecto
1. Seleccionar los procesos
adecuados requeridos para alcanzar
los objetivos del proyecto,
2. Utilizarun enfoque definido que pueda
adoptarse para cumplir con los
requisitos,
3. Cumplir con los requisitos a fin
de satisfacer las necesidades y
expectativas de los interesados, y
4. Equilibrar las demandas
contrapuestas relativas al alcance,
tiempo, costo, calidad, recursos y
riesgo para producir el producto,
servicio o resultado especificado.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
LA INTERACCIÓN ENTRE LOS
PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE
PROYECTOS SEGÚN LA GUÍA DEL
PMBOK®
Un concepto subyacente a la
interacción entre los procesos de
dirección de proyectos es el del ciclo
planificar-hacer-revisar-actuar (conforme a la
definición del manual de la American Society
for Quality).
Este ciclo está vinculado por los resultados,
es decir, el resultado de una parte del
ciclo se convierte en la entrada de otra
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Los Grupos de Procesos de Dirección
de Proyectos están relacionados
por los resultados que producen.
La salida de un proceso, por lo general,
se convierte en una entrada a otro
proceso o es un producto entregable del
proyecto.
El Grupo de Procesos de
Planificación proporciona al Grupo de
Procesos de Ejecución un plan de
gestión del proyecto documentado y
un enunciado del alcance del proyecto,
y a menudo actualiza el plan de gestión
del proyecto a medida que avanza el
proyecto.
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Cuando un proyecto está dividido
en fases, los grupos de
procesos normalmente se repiten
dentro de cada fase durante la
vida del proyecto para posibilitar su
conclusión efectiva.
Sin embargo, así como no todos
los procesos serán necesarios en
todos los proyectos, no
todas las interacciones serán
aplicables a todos los proyectos o
fases del proyecto.
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
 Los cinco grupos de procesos cuentan con
dependencias bien definidas y normalmente se
los ejecuta en la misma secuencia en cada
proyecto.
 Los grupos de procesos son independientes de
las áreas de aplicación y del enfoque de las
industrias.
 Los grupos de procesos individuales y los
procesos individuales que los constituyen a
menudo se repiten antes de concluir el
proyecto.
 Los procesos constitutivos pueden
presentar interacciones dentro de un grupo
de procesos y entre grupos de procesos.
 Estas interacciones, cuya naturaleza varía de
un proyecto a otro, pueden realizarse o no en
un orden determinado.
5 grupos de procesos de dirección de
proyectos
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
 Un grupo de procesos incluye los
procesos constitutivos de la dirección de
proyectos que están vinculados por las
entradas y salidas respectivas; de este modo
el resultado de un proceso se convierte en la
entrada de otro.
 Los grupos de procesos no son fases del
proyecto.
 Correspondencia entre los 47 procesos de
dirección de proyectos con los 5 grupos de
procesos de proyectos y las 10 Áreas de
Conocimiento de la Dirección
 Proyectos. La Guía del PMBOK® 5ta
edición
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la
guía del PMBOK
EL DIAGRAMA DE FLUJO DE
PROCESOS, DE LA GUÍA DEL PMBOK®,
proporciona un resumen global del
flujo básico y de las interacciones
entre los grupos de procesos y
los interesados específicos.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Grupos de procesos: Son conjuntos
de acciones y actividades
interrelacionadas realizadas para
obtener un producto, resultado o
servicio predefinido.
Área de Conocimiento: describen los
conocimientos y las prácticas de la
dirección de proyectos que toda gestión
de proyectos debe gestionar.
Dirección de proyectos: es la
aplicación de conocimientos,
habilidades, herramientas y técnicas a
las actividades del proyecto para
cumplir con los requisitos del mismo.
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la
guía del PMBOK
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Iniciación
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Planificación
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Planificación
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Ejecución
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Ejecución
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Seguimiento y Control
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Seguimiento y Control
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Cierre
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
fwlondon
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcanceEdt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcanceAugusto Javes Sanchez
 
Etapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMOEtapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMO
Carmen Barcelo
 
G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1
Ricardo Balcazar
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesDharma Consulting
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.docFORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
JuanDiegoDominguez1
 
Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...
Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...
Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...
Edureka!
 
Mapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMIMapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMI
Luis Armando Bonilla
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI Walter Fuentes Cavides
 
PMBOK y PMI
PMBOK y PMIPMBOK y PMI
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
Julia Manzano
 
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKitproiectus
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Dsdm
DsdmDsdm
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
PMO según PMI
 
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcanceEdt 03 modelo plan de gestión de alcance
Edt 03 modelo plan de gestión de alcance
 
Etapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMOEtapas en la Implantación de una PMO
Etapas en la Implantación de una PMO
 
G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1
 
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las ComunicacionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
 
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.docFORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
FORMATO Plan de direccion de proyecto plantilla.doc
 
Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...
Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...
Project Management Fundamentals | Project Management Simplified | PMP® Traini...
 
Mapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMIMapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMI
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
 
PMBOK y PMI
PMBOK y PMIPMBOK y PMI
PMBOK y PMI
 
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
 
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Introducción a PRINCE2
Introducción a PRINCE2Introducción a PRINCE2
Introducción a PRINCE2
 
Dsdm
DsdmDsdm
Dsdm
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 

Destacado

De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente0013
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 

Destacado (20)

De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 

Similar a 01 marco conceptual y procesos

Curso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta ediciónCurso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta edición
Sistemas Expertos SAS
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 
Pmp presencial
Pmp presencialPmp presencial
Pmp presencialAntonio
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Ceciliaboggi
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
 
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaJesús Vázquez González
 
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Calidad PUCP
 
301766207 curso-completo-certificacion-pmp
301766207 curso-completo-certificacion-pmp301766207 curso-completo-certificacion-pmp
301766207 curso-completo-certificacion-pmp
DAVID DE JESUS QUINTERO GARCIA
 
Egpr 010 05
Egpr 010 05Egpr 010 05
Egpr 010 05
ludysans
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
Sistemas Expertos SAS
 
Pmi y pmbok
Pmi y pmbokPmi y pmbok
Pmi y pmbok
Airton carrasco
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Oscar Guarin
 
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectosPresentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
CentroPM
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmi
PmiPmi

Similar a 01 marco conceptual y procesos (20)

Curso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta ediciónCurso actualización PMP-6ta edición
Curso actualización PMP-6ta edición
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
Pmp presencial
Pmp presencialPmp presencial
Pmp presencial
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
 
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
 
Preparación pmp 95 horas
Preparación pmp 95 horasPreparación pmp 95 horas
Preparación pmp 95 horas
 
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en EspañaPresente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
Presente y futuro del Project Management Institute (PMI) en España
 
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
Gerencia de Proyectos en Arequipa / Enero 2015
 
301766207 curso-completo-certificacion-pmp
301766207 curso-completo-certificacion-pmp301766207 curso-completo-certificacion-pmp
301766207 curso-completo-certificacion-pmp
 
Master Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de ProyectosMaster Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de Proyectos
 
Egpr 010 05
Egpr 010 05Egpr 010 05
Egpr 010 05
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
 
Pmi y pmbok
Pmi y pmbokPmi y pmbok
Pmi y pmbok
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectosPresentación del posgrado en gestión de proyectos
Presentación del posgrado en gestión de proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 

Más de Ruben Rodriguez

10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones
Ruben Rodriguez
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
Ruben Rodriguez
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
Ruben Rodriguez
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
Ruben Rodriguez
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
Ruben Rodriguez
 

Más de Ruben Rodriguez (6)

10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones10 gestion de las adquisiciones
10 gestion de las adquisiciones
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 
05 gestion de costos
05 gestion de costos05 gestion de costos
05 gestion de costos
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

01 marco conceptual y procesos

  • 1. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Dirección de Proyectos Instructor: Rubén Rodríguez Prado Project Management Professional (PMP®) Tema 1: Marco Conceptual y Procesos de la Dirección de Proyectos
  • 2. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net AGENDA Certificaciones PMI El PMBOK Definición de Proyecto, Programa, Portafolio y PMO La Dirección de Proyectos Ciclo de vida del Proyecto / producto Interesados del Proyecto (Stakeholders) Influencias de la Organización Procesos de la Dirección de Proyectos
  • 3. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net CERTIFICACIONES PMI
  • 4. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Familia de Certificaciones PMI Project Management Professional (PMP)® Certified Associate in Project Management (CAPM)® Program Management Professional (PgMP)® PMI Scheduling Professional (PMI-SP)® PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)® PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACPSM)
  • 5. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué credencial es adecuada para mí? Usted puede solicitar cualquier certificación que corresponda a su calificación, y no sirve como requisito previo para otra. Además, no es necesario ser miembro de PMI para obtener una credencial, pero hay descuentos para miembros en la aplicación y los costos de mantenimiento de credenciales. La credencial PMP es la más importante a nivel mundial, perfecta si usted ha demostrado experiencia y competencia en equipos de proyecto. La CAPM es una buena certificación como comienzo de carrera, si se es nuevo en la gestión de proyectos. La PgMP está diseñada para aquellos que gestionan proyectos múltiples y complejos para lograr los resultados estratégicos de la organización. La PMI-SP es una credencial especial para los profesionales que quieren centrarse en el desarrollo y el mantenimiento de los plazos y el calendario del proyecto. La PMI-RMP es una credencial especializada que demuestra competencia en la evaluación de los riesgos del proyecto, la mitigación de las amenazas y el aprovechamiento de las oportunidades. La PMI-ACPSM fue diseñada para los profesionales que utilizan metodologías ágiles para la gestión de sus proyectos.
  • 6. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Certificación PMP Categoría 1 Para Profesionales con título universitario de carreras de 4 años de duración o más. Deben cumplir con: 4.500 horas de experiencia en PM, durante por lo menos 3 años, en los últimos 6 años. (Se documenta en el “Project Management Experience Verification Form”) 35 horas de capacitación en PM. Capacitación específica dirigida a los objetivos específicos de Project Management. No tiene requerimientos especiales de cuándo se debe haber tomado esa capacitación. Debe incluir temas de las áreas de conocimiento. Pueden ser: • 1- Carreras, parte de carreras o cursos Universitarios • 2- Cursos o programas ofrecidos por empresas de educación • 3- Cursos ofrecidos por Capítulos del PMI • 4- Cursos ofrecidos por “Registered Education Provider" • 5- Cursos ofrecidos por el empleador • 6- Cursos a distancia
  • 7. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Certificación PMP Categoría 2 Para Profesionales sin título de carreras de 4 años de duración o más. Deben cumplir con: 7.500 horas de experiencia en PM, durante por lo menos 5 años, en los últimos 8 años. (Se documenta en el “Project Management Experience Verification Form”). 35 horas de capacitación en PM. Capacitación específica dirigida a los objetivos específicos de Project Management. No tiene requerimientos especiales de cuándo se debe haber tomado esa capacitación. Debe incluir temas de las áreas de conocimiento. Pueden ser: • 1- Carreras, parte de carreras o cursos Universitarios • 2- Cursos o programas ofrecidos por empresas de educación • 3- Cursos ofrecidos por Capítulos del PMI • 4- Cursos ofrecidos por “Registered Education Provider" • 5- Cursos ofrecidos por el empleador • 6- Cursos a distancia
  • 8. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Certificación PMP El examen consta de 200 preguntas con la metodología múltiple opción, a responder en 4 horas. La información actualizada puede consultarse en http://www.pmi.org/info/PDC_PMP.asp Se puede también llamar a un número telefónico de EEUU indicado en: http://www.pmi.org/info/PDC_LocationsOutsideNA.pdf
  • 9. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Certified Associate in Project Management (CAPM) Esta certificación tiene como requisitos: 1.500 horas de experiencia en PM, durante por lo menos 2 años, en los últimos 3 años. (Se documenta en el “Project Management Experience Verification Form”) y 23 horas de capacitación presencial en PM. Capacitación específica dirigida a los objetivos específicos de Project Management. Debe incluir temas de las áreas de conocimiento. Pueden ser: • - Carreras o parte de carreras o cursos Universitarios • - Cursos o programas ofrecidos por empresas de educación • - Cursos ofrecidos por Capítulos del PMI • - Cursos ofrecidos por “Registered Education Provider” • - Cursos ofrecidos por el empleador • - Cursos a distancia
  • 10. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Certified Associate in Project Management (CAPM) El examen consta de 150 preguntas con la metodología múltiple opción, a responder en 3 horas. La información actualizada puede consultarse en http://www.pmi.org/CareerDevelopment/Pages/AboutPMI sCredentials.aspx En este sitio se puede acceder a información general y al CAPM Handbook (que contiene toda la información oficial y formal relativa al proceso de certificación CAPM)
  • 11. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net COSTOS Certificación Costo (PMP)® $405 (miembros de PMI®) $555 (No miembro del PMI®) (CAPM)® $225 (miembros de PMI®) $300 (No miembro del PMI®) (PgMP)® $1500 (miembros de PMI®) $1800 (No miembro del PMI®) (PMI-SP)® $520 (miembros de PMI®) $670 (No miembro del PMI®) (PMI-RMP)® $520 (miembros de PMI®) $670 (No miembro del PMI®) (PMI-ACPSM) $435 (miembros de PMI®) $495 (No miembro del PMI®)
  • 12. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net MARCO CONCEPTUAL
  • 13. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Cómo está integrado PMBOK? Texto Básico: A Guide to the Project Management Body of Knowledge: (PMBOK Guide) Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) Quinta edición
  • 14. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Cómo está integrado PMBOK? Sección I: Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos. Proporciona una estructura básica para entender la Dirección de Proyectos. Capítulo 1. Introducción, define los términos claves y proporciona una descripción general del resto de la Guía del PMBOK. Capítulo 2. Ciclo de Vida del Proyecto y Organización, describe el entorno en el cual operan los proyectos. Sección II: Norma para la Dirección de Proyectos Aplicable a un Proyecto. Especifica todos los procesos de Dirección de Proyectos que usa el equipo del proyecto para gestionar un proyecto. Capítulo 3. Procesos de Dirección de Proyectos para un Proyecto, describe los cinco Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos aplicables a cualquier proyecto y los procesos de Dirección de Proyectos que componen tales grupos. Este capítulo describe la naturaleza multidimensional de la Dirección de Proyectos.
  • 15. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Cómo está integrado PMBOK? Sección III: Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos Organiza los 47 procesos de Dirección de Proyectos de los Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos del Capítulo 3 en diez Áreas de Conocimiento. Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control Cierre Gestión de la Integración (6 procesos) Gestión del Alcance (6 procesos) Gestión del Tiempo (7 procesos) Gestión de Costos (4 procesos) Gestión de Calidad (3 procesos) Gestión de RRHH (4 procesos) Gestión de Comunicaciones (3 procesos) Gestión de Riesgos (6 procesos) Gestión de Adquisiciones (4 procesos) Gestión de Interesados (4 procesos)
  • 16. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Origen del Project Management  Históricamente relacionada con proyectos de ingeniería de construcción de obras civiles (como los proyectos de ingeniería hidráulica en Mesopotamia, donde entraban en juego la logística o la creación de equipos de trabajo, con sus categorías profesionales definidas.  La cultura ingenieril desarrollada por el Imperio Romano, donde aparece el control de costos y tiempos y la aplicación de soluciones normalizadas (por ejemplo construyendo una calle).  En “campañas militares”, donde también entran en juego muchos elementos de gestión (identificación de objetivos, gestión de recursos humanos, logística, identificación de riesgos, financiación, etc.).  ……. a partir de la Segunda Guerra Mundial cuando el avance de estas técnicas desde el punto de vista profesional han transformado la administración por Proyectos en una disciplina de investigación.
  • 17. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Objetivo del estándar Mundial de Gerencia de Proyectos PMBOK® La finalidad principal de la Guía del PMBOK® es identificar el subconjunto de Fundamentos de la Dirección de Proyectos generalmente reconocido como buenas prácticas.
  • 18. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué es un Proyecto? Definición del Project Management Institute Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos indica un principio y un final definidos. El final se alcanza cuando se logran los objetivos del proyecto o cuando se termina el proyecto porque sus objetivos no se cumplirán o no pueden ser cumplidos, o cuando ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). Quinta edición (2013). Project Management Institute. Pennsylvania EEUU Capítulo I Pag .11
  • 19. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.
  • 20. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Trabajo Operativo vs Trabajo de Proyecto El trabajo operativo es constante y es necesario para mantener los negocios. El trabajo de proyecto se termina.
  • 21. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué es la Gerencia de Proyectos? Consiste en la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas, a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Áreas de conocimiento Gestión de la Integración Gestión de Alcance Gestión de Tiempo Gestión de Costos Gestión de Calidad Gestión de RRHH Gestión de las comunicaciones Gestión de Riesgos Gestión de Adquisiciones Gestión de Interesados
  • 22. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué es un Programa? Un programa es un grupo de proyectos relacionados que pueden ser manejados en una forma coordinada para obtener beneficios y control que no se obtendrían si se gestionarán en forma individual.
  • 23. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué es un Programa?
  • 24. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué es un Portafolio? Un portafolio de proyectos es una colección de proyectos y/o programas y otros trabajos que agrupados facilitan la gestión efectiva de todo el portafolio para lograr los objetivos estratégicos.
  • 25. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Oficina de Proyectos (PMO) La PMO (Project Management Office) es el departamento que centraliza y coordina la dirección de proyectos de la organización con el fin de hacerlos exitosos.
  • 26. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Restricciones Las restricciones son una limitación ya sea interna o externa que afectará el desempeño del proyecto o de un proceso
  • 27. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net El Proyecto: Su crudeza y realidad
  • 28. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué significa tener éxito en la Dirección de Proyectos? Se logra mediante la aplicación e integración de los procesos de dirección de proyectos de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre.
  • 29. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net La Dirección de Proyectos incluye: 1. Identificar los requisitos 2. Establecer objetivos claros y posibles de realizar 3. Equilibrar las demandas concurrentes de calidad, alcance, tiempo y costos 4. Adaptar las especificaciones, los planes y el enfoque a las diversas inquietudes y expectativas de los diferentes interesados
  • 30. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Áreas de Experiencia Una dirección de proyectos efectiva requiere que el equipo de dirección del proyecto comprenda y use los conocimientos y las habilidades correspondientes a por lo menos, cinco áreas de experiencia:
  • 31. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Fundamentos de la Dirección de Proyectos Describe el conocimiento propio del campo de la dirección de proyectos, que se superpone con otras disciplinas de dirección. Se componen de: Definición del ciclo de vida del proyecto. Cinco Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos. Diez Áreas de Conocimiento.
  • 32. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Conocimientos, normas y regulaciones del área de aplicación Las áreas de aplicación son categorías de proyectos que tienen elementos significativos comunes pero que no son necesarios ni están presentes en todos los proyectos. Las áreas de aplicación se definen, por lo general, en términos de:  Departamentos funcionales y disciplinas de respaldo  Elementos técnicos  Especializaciones de gestión  Grupos de industria
  • 33. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Comprensión del entorno del Proyecto Los proyectos se planifican e implementan en un contexto social, económico, ambiental y tienen impactos positivos y negativos deseados y/o no deseados. El equipo del proyecto debe considerar el proyecto en los siguientes contexto:  Entorno cultural y social  Entorno internacional y político  Entorno físico
  • 34. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Conocimiento y habilidades de Dirección General La dirección general comprende la planificación, organización, personal, ejecución y control de las operaciones de una funcionamiento. Incluye disciplinas de respaldo como por ejemplo:  Gestión financiera y contabilidad – Compras y adquisiciones - Ventas y comercialización  Contratos y derecho mercantil - Fabricación y distribución - Logística y cadena de suministro  Planificación estratégica, planificación táctica y planificación operativa  Estructuras y comportamiento de la organización, administración de personal,  compensaciones, beneficios y planes de carrera  Prácticas sanitarias y de seguridad - Tecnología de la información.
  • 35. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Habilidades Personales (Blandas)
  • 36. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Ciclo de vida del Proyecto Para facilitar la gestión, los gerentes de proyectos o directores de proyectos pueden dividir los proyectos en fases. El conjunto de fases se conoce como ciclo de vida del proyecto.
  • 37. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Ciclo de vida del Proyecto Los ciclos de vida del proyecto generalmente definen.  Que trabajo técnico se debe realizar en cada fase (Por ejemplo, ¿en qué fase se debe realizar el trabajo de arquitectura?  Cuándo se deben generar los productos entregables en cada fase y cómo se revisa, verifica y valida cada producto entregable.  Quién está involucrado en cada fase.  Cómo controlar y aprobar cada fase.
  • 38. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Relación entre Ciclo de vida del Proyecto y Ciclo de vida del Producto
  • 39. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Interesados del Proyecto (Stakeholders) Son aquellas personas o entidades que participan de forma activa en el proyecto, o cuyos intereses pueden verse afectados de manera positiva o negativa por el éxito o fracaso del mismo.
  • 40. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Factores que influyen en los Proyectos
  • 41. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net INFLUENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN
  • 42. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Influencias de la Organización La cultura, estilo y estructura de la organización influyen en la forma en la que los proyectos son ejecutados. El grado de madurez de la dirección de proyectos de una organización, así como sus sistemas de dirección de proyectos, también pueden influenciar el proyecto. Cuando en el proyecto participan entidades externas, como resultado de una unión temporal de empresas o de un convenio para un proyecto determinado, el proyecto recibirá la influencia de más de una empresa
  • 43. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Tipos de Estructuras Organizacional
  • 44. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Organización funcional clásica. La Guía del PMBOK® “La organización funcional clásica, es una jerarquía donde cada empleado tiene un superior claramente definido. En el nivel superior, los miembros del personal están agrupados por especialidades, tales como: producción, comercialización, ingeniería y contabilidad. Cada departamento de una organización funcional realizará el trabajo del proyecto de forma independiente de los demás departamentos.”
  • 45. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Organización Matricial. La Guía del PMBOK® “Las organizaciones matriciales presentan una mezcla de características de las organizaciones funcionales y de las orientadas a proyectos. Las matriciales débiles mantienen muchas de las características de una organización funcional, y el rol del director del proyecto es más bien el de un coordinador o expedidor, que el de un verdadero director del proyecto. Las matriciales fuertes tienen muchas de las características de la organización orientada a proyectos: pueden tener directores del proyecto dedicados de tiempo completo y una autoridad considerable, y personal administrativo dedicado de tiempo completo.
  • 46. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Organización orientada a proyectos. La Guía del PMBOK® “En el extremo opuesto de la organización funcional, se encuentra la organización orientada a proyectos. En una organización orientada a proyectos, los miembros del equipo están a menudo colocados en un mismo lugar, la mayor parte de los recursos de la organización participa en el trabajo de los proyectos y los directores del proyecto tienen mucha más independencia y autoridad. Las organizaciones orientadas a proyectos suelen contar con unidades organizacionales denominadas departamentos, pero estos grupos dependen directamente del director del proyecto, o bien prestan sus servicios a varios proyectos.”
  • 47. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Diferencias entre los distintos tipos de estructura matricial
  • 48. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Influencia en las Organizaciones
  • 49. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net PROCESOS DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS
  • 50. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Procesos de Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
  • 51. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Procesos de Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK “La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo“ La aplicación de conocimientos requiere de la dirección eficaz de los procesos apropiados. En consecuencia, la dirección de proyectos se logra con la ejecución de los procesos, utilizando las herramientas, técnicas y habilidades que tenemos.
  • 52. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ¿Qué es un Proceso? “Un proceso es un conjunto de acciones y actividades interrelacionadas realizadas para obtener un producto, resultado o servicio predefinido. Cada proceso se caracteriza por sus entradas, por las herramientas y técnicas que puedan aplicarse y por las salidas que se obtienen”.
  • 53. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Factores de Éxito de un Proyecto 1. Seleccionar los procesos adecuados requeridos para alcanzar los objetivos del proyecto, 2. Utilizarun enfoque definido que pueda adoptarse para cumplir con los requisitos, 3. Cumplir con los requisitos a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los interesados, y 4. Equilibrar las demandas contrapuestas relativas al alcance, tiempo, costo, calidad, recursos y riesgo para producir el producto, servicio o resultado especificado.
  • 54. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK LA INTERACCIÓN ENTRE LOS PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS SEGÚN LA GUÍA DEL PMBOK® Un concepto subyacente a la interacción entre los procesos de dirección de proyectos es el del ciclo planificar-hacer-revisar-actuar (conforme a la definición del manual de la American Society for Quality). Este ciclo está vinculado por los resultados, es decir, el resultado de una parte del ciclo se convierte en la entrada de otra
  • 55. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Los Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos están relacionados por los resultados que producen. La salida de un proceso, por lo general, se convierte en una entrada a otro proceso o es un producto entregable del proyecto. El Grupo de Procesos de Planificación proporciona al Grupo de Procesos de Ejecución un plan de gestión del proyecto documentado y un enunciado del alcance del proyecto, y a menudo actualiza el plan de gestión del proyecto a medida que avanza el proyecto. Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
  • 56. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Cuando un proyecto está dividido en fases, los grupos de procesos normalmente se repiten dentro de cada fase durante la vida del proyecto para posibilitar su conclusión efectiva. Sin embargo, así como no todos los procesos serán necesarios en todos los proyectos, no todas las interacciones serán aplicables a todos los proyectos o fases del proyecto. Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
  • 57. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net  Los cinco grupos de procesos cuentan con dependencias bien definidas y normalmente se los ejecuta en la misma secuencia en cada proyecto.  Los grupos de procesos son independientes de las áreas de aplicación y del enfoque de las industrias.  Los grupos de procesos individuales y los procesos individuales que los constituyen a menudo se repiten antes de concluir el proyecto.  Los procesos constitutivos pueden presentar interacciones dentro de un grupo de procesos y entre grupos de procesos.  Estas interacciones, cuya naturaleza varía de un proyecto a otro, pueden realizarse o no en un orden determinado. 5 grupos de procesos de dirección de proyectos Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
  • 58. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net  Un grupo de procesos incluye los procesos constitutivos de la dirección de proyectos que están vinculados por las entradas y salidas respectivas; de este modo el resultado de un proceso se convierte en la entrada de otro.  Los grupos de procesos no son fases del proyecto.  Correspondencia entre los 47 procesos de dirección de proyectos con los 5 grupos de procesos de proyectos y las 10 Áreas de Conocimiento de la Dirección  Proyectos. La Guía del PMBOK® 5ta edición Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
  • 59. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK EL DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS, DE LA GUÍA DEL PMBOK®, proporciona un resumen global del flujo básico y de las interacciones entre los grupos de procesos y los interesados específicos.
  • 60. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Grupos de procesos: Son conjuntos de acciones y actividades interrelacionadas realizadas para obtener un producto, resultado o servicio predefinido. Área de Conocimiento: describen los conocimientos y las prácticas de la dirección de proyectos que toda gestión de proyectos debe gestionar. Dirección de proyectos: es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
  • 61. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos según la guía del PMBOK
  • 62. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Iniciación
  • 63. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Planificación
  • 64. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Planificación
  • 65. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Ejecución
  • 66. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Ejecución
  • 67. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Seguimiento y Control
  • 68. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Seguimiento y Control
  • 69. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Acciones envueltas en el Grupo de Proceso de Cierre
  • 70. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net PREGUNTAS