SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
INTEGRANTES DEL GRUPO:
❖ Maria Emilia Lusuardi
❖ Almazan Guadalupe
❖ Rivero Daiana
❖ Rosa Soledad
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA 2021
¿Sociedad de la información o
Sociedad del conocimiento?
¿Sinónimos o punto de inflexión de un nuevo paradigma?
Sociedad de la información
El concepto de "sociedad de la información", como construcción política e ideológica, se ha
desarrollado de la mano de la globalización neoliberal, cuya principal meta ha sido acelerar la
instauración de un mercado mundial abierto y "autoregulado". En el contexto del desarrollo de
Internet y las TIC, esta expresión reaparece con fuerza en los años 90´.
La sociedad de la información, modelada por el avance científico y la voluntad de globalización
económica y cultural, tiene entre sus principales rasgos una extraordinaria penetración en todos
sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las redes de
comunicación. En ella la información, cada vez más audiovisual, multimedia e hipertextual, se
almacena, procesa y transporta, sobre todo en formato digital, con ayuda de las TIC.
En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que imponen en
todos los órdenes de nuestra vida los rápidos avances científicos y la nueva
"economía global", los ciudadanos nos vemos obligados a adquirir unas nuevas
competencias personales, sociales y profesionales que, aunque en gran medida
siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles.
Algunas de ellas son : AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, ADAPTACIÓN A LAS
CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES, INFORMARSE, CONSTRUIR CONOCIMIENTO, INICIATIVA
EN LA TOMA DE DECISIONES, PERSEVERANCIA, ACTITUD CREATIVA, SOCIABILIDAD,
COOPERACIÓN , RESPETO, DIVERSIDAD.
Sociedad del conocimiento
➢ Produce un nuevo paradigma y ello conlleva a hablar de cambio de época
en donde las condiciones del procesamiento de la información y la
construcción de conocimiento son alterados por transformaciones políticas,
económicas, sociales y culturales y procesos de cambio centrados en los
diversos usos de las tecnologías de la información y la comunicación.
Transformación socio-tecnológica
La comunicación mediada por INTERNET es una pieza clave en las
transformaciones generando un modelo de producción de información con
características particulares:
❖ Comunicación digital multidireccional: se produce transversalmente de
“muchos a muchos” a través de diferentes herramientas digitales como listas
de correo, foros, comunidades virtuales, redes inteligentes y todo tipo de
nuevos medios que están surgiendo en el espacio virtual.
❖ Interactividad ilimitada: capacidad para soportar complejos procesos de
interacción entre los participantes y las posibilidades de retroalimentación
entre ellos son infinitas
❖ Flexibilidad temporal: Las distintas herramientas que utilizamos pueden
caracterizarse en función de los requerimientos de simultaneidad o no
simultaneidad de los procesos de comunicación.
❖ Es una red global: Están conectadas millones de personas, pero también
instituciones y empresas: la diversidad.
Requiere de personas con habilidades y competencias acordes a las
exigencias del nuevo escenario:
La escuela del siglo XXI, nuevo desafio para favorezcer situaciones de aprendizaje en
donde no solo se utilice las TIC como herramienta de acceso al conocimiento sino que formen
parte de una construcción de una ciudadanía crítica y reflexiva. Es decir, Internet es una
producción cultural.
Nuevas formas de construir conocimiento
La inmediatez, la rápida difusión global y la interactividad en tiempo real que
brindan las TIC permiten crear nuevos espacios de comunicación, trabajar
colaborativamente y conformar redes en las que es posible producir y compartir
el saber. E introducir nuevos interrogantes y desafíos en el sistema educativo.
Sistema Educativo: Nuevos Desafíos S. XXI
Docentes –inmigrantes y colonos digitales:
➔ Mantenerse constantemente actualizados.
➔ Poner en juego toda la creatividad, destreza y capacidad inventiva para
diseñar estrategias exitosas de incorporación de TIC en las actividades del
aula.
➔ Lograr que los y las estudiantes se transformen en operadores habilidosos,
sean capaces de acceder a recursos actualizados y puedan actuar como
verdaderos realizadores, creadores y productores de contenido relevante y
significativo.
Responsabilidad del Estado de garantizar a toda la población el mínimo de
conocimientos de índole tecnológica. Y así achicar:
La brecha digital: El acceso a las TIC vincula a todos pero de manera
asimétrica, acentuando las desiguales en las diferentes zonas del mundo y en
las distintas regiones de nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoLulu Vane
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientojeyabla
 
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacionDesafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacionLic Jesus MolCan
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientocarmenmera
 
Internet y la sociedad del conocimiento
Internet y la sociedad del conocimientoInternet y la sociedad del conocimiento
Internet y la sociedad del conocimientoIrismar Contreras
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoLidiaJEIT
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientolourdesvizcaino
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento Arisbeth-Murillo_G
 
La Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa DíazLa Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa DíazCristo Rey
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
Tic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnasso
Tic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnassoTic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnasso
Tic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnassoMarianela Evangelista
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionmarisarivero
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionelizabethzuritatequen
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimientoevanita345
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información8educacion
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenSusanavila15
 

La actualidad más candente (19)

Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Desafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacionDesafio para construir una sociedad de la informacion
Desafio para construir una sociedad de la informacion
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Internet y la sociedad del conocimiento
Internet y la sociedad del conocimientoInternet y la sociedad del conocimiento
Internet y la sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
 
La Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa DíazLa Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa Díaz
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Tic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnasso
Tic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnassoTic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnasso
Tic capacitacion docente_testa_-_evangelista_-_cagnasso
 
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacionLos discursos sobre la sociedad de la informacion
Los discursos sobre la sociedad de la informacion
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 

Similar a Sociedad

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientomariana
 
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_ustedComparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_ustedbelenmaria7
 
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacionSociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacionVernicaPardo10
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaLucasAlfageme
 
Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedadgrolfi
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaalejandrinafb
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimientopedrojimenez
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1jlp25
 
Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.WendYesenia
 
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónPower Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónMarceloJaquez
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Paolakrey
 

Similar a Sociedad (20)

Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_ustedComparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
Comparto sociedad de_la_informacion_y_comunicacion_con_usted
 
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacionSociedad de la_informacion_y_comunicacion
Sociedad de la_informacion_y_comunicacion
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico Tecnologia
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedad
 
Tics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la culturaTics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la cultura
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Revolucion Digital
Revolucion DigitalRevolucion Digital
Revolucion Digital
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
 
Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.Sociedad del conocimiento y de la información.
Sociedad del conocimiento y de la información.
 
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónPower Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Sociedad

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INTEGRANTES DEL GRUPO: ❖ Maria Emilia Lusuardi ❖ Almazan Guadalupe ❖ Rivero Daiana ❖ Rosa Soledad CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA 2021
  • 2. ¿Sociedad de la información o Sociedad del conocimiento? ¿Sinónimos o punto de inflexión de un nuevo paradigma?
  • 3. Sociedad de la información El concepto de "sociedad de la información", como construcción política e ideológica, se ha desarrollado de la mano de la globalización neoliberal, cuya principal meta ha sido acelerar la instauración de un mercado mundial abierto y "autoregulado". En el contexto del desarrollo de Internet y las TIC, esta expresión reaparece con fuerza en los años 90´. La sociedad de la información, modelada por el avance científico y la voluntad de globalización económica y cultural, tiene entre sus principales rasgos una extraordinaria penetración en todos sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las redes de comunicación. En ella la información, cada vez más audiovisual, multimedia e hipertextual, se almacena, procesa y transporta, sobre todo en formato digital, con ayuda de las TIC.
  • 4. En este nuevo contexto y para afrontar los continuos cambios que imponen en todos los órdenes de nuestra vida los rápidos avances científicos y la nueva "economía global", los ciudadanos nos vemos obligados a adquirir unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que, aunque en gran medida siempre han sido necesarias, hoy en día resultan imprescindibles. Algunas de ellas son : AUTOCONOCIMIENTO, AUTOESTIMA, ADAPTACIÓN A LAS CIRCUNSTANCIAS CAMBIANTES, INFORMARSE, CONSTRUIR CONOCIMIENTO, INICIATIVA EN LA TOMA DE DECISIONES, PERSEVERANCIA, ACTITUD CREATIVA, SOCIABILIDAD, COOPERACIÓN , RESPETO, DIVERSIDAD.
  • 5. Sociedad del conocimiento ➢ Produce un nuevo paradigma y ello conlleva a hablar de cambio de época en donde las condiciones del procesamiento de la información y la construcción de conocimiento son alterados por transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales y procesos de cambio centrados en los diversos usos de las tecnologías de la información y la comunicación. Transformación socio-tecnológica
  • 6. La comunicación mediada por INTERNET es una pieza clave en las transformaciones generando un modelo de producción de información con características particulares: ❖ Comunicación digital multidireccional: se produce transversalmente de “muchos a muchos” a través de diferentes herramientas digitales como listas de correo, foros, comunidades virtuales, redes inteligentes y todo tipo de nuevos medios que están surgiendo en el espacio virtual. ❖ Interactividad ilimitada: capacidad para soportar complejos procesos de interacción entre los participantes y las posibilidades de retroalimentación entre ellos son infinitas
  • 7. ❖ Flexibilidad temporal: Las distintas herramientas que utilizamos pueden caracterizarse en función de los requerimientos de simultaneidad o no simultaneidad de los procesos de comunicación. ❖ Es una red global: Están conectadas millones de personas, pero también instituciones y empresas: la diversidad.
  • 8. Requiere de personas con habilidades y competencias acordes a las exigencias del nuevo escenario: La escuela del siglo XXI, nuevo desafio para favorezcer situaciones de aprendizaje en donde no solo se utilice las TIC como herramienta de acceso al conocimiento sino que formen parte de una construcción de una ciudadanía crítica y reflexiva. Es decir, Internet es una producción cultural.
  • 9. Nuevas formas de construir conocimiento La inmediatez, la rápida difusión global y la interactividad en tiempo real que brindan las TIC permiten crear nuevos espacios de comunicación, trabajar colaborativamente y conformar redes en las que es posible producir y compartir el saber. E introducir nuevos interrogantes y desafíos en el sistema educativo.
  • 10. Sistema Educativo: Nuevos Desafíos S. XXI Docentes –inmigrantes y colonos digitales: ➔ Mantenerse constantemente actualizados. ➔ Poner en juego toda la creatividad, destreza y capacidad inventiva para diseñar estrategias exitosas de incorporación de TIC en las actividades del aula. ➔ Lograr que los y las estudiantes se transformen en operadores habilidosos, sean capaces de acceder a recursos actualizados y puedan actuar como verdaderos realizadores, creadores y productores de contenido relevante y significativo.
  • 11. Responsabilidad del Estado de garantizar a toda la población el mínimo de conocimientos de índole tecnológica. Y así achicar: La brecha digital: El acceso a las TIC vincula a todos pero de manera asimétrica, acentuando las desiguales en las diferentes zonas del mundo y en las distintas regiones de nuestro país.