SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sagrado Corazón
Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -1
Los temas de este cuestionario tiene relación directa con la práctica en Planillas de cálculo
que estamos trabajando.
Se sugiere antes de pegar imágenes comprobar que las mismas pertenezcan al territorio
Argentino. Compartir este archivo con el docente, el archivo debe contener los apellidos de
los integrantes y el nombre el trabajo práctico.
1. Qué son documentos comerciales?
a. Qué tipos de documentos comerciales se utilizan en las transacciones diarias
(negocios, empresas, monotributistas, etc)
b. Para qué se utiliza cada uno, o cuál es el fin que persigue.
c. Por qué se utilizan documentos comerciales A, B o C.
2. Qué significan las siglas IVA? Cuál es el porcentaje asociado a esta sigla y que
relación tiene con los documentos comerciales?
3. Qué Significa IB? Cuál es el porcentaje asociado a esta sigla y qué relación tiene
con los documentos comerciales?
4. Qué información se necesita para completar los documentos comerciales? Detalle,
utilizando imágenes de documentos comerciales, explicando cada una de las partes.
5. Qué significa el término monotributista?. y qué diferencia tiene con una persona que
trabaja en relación de dependencia?-
6. Si una persona es consumidor final y realiza una compra, el vendedor tiene la
obligación de entregar un comprobante de pago?, si es así, qué tipo de comprobante
y por qué?. Especifique
7. Qué significan las siglas DGI?. Cuál es la función de este organismo? Detalle.
Resolución:
1) DOCUMENTOS COMERCIALEA: son todos los comprobantes extendidos por
escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la
actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las
disposiciones de la ley.
1-A) DOCUMENTOS COMERCIALES UTILIZADOS EN LAS TRANSACCIONES DIARIAS:
factura, nota de crédito, remito, cheque y pagaré
1-b) Factura
Documento mercantil ampliamente utilizado que se emplea como medio para reflejar todo lo
relacionado sobre operaciones de compra y venta que se realicen. También se trata de un
justificante fiscal.
Nota de credito
Documento utilizado para darles bonificaciones a los clientes, se utiliza con gran frecuencia
para arreglar errores de facturación, cuando un producto es entregado en mal estado, para
devoluciones, etc. Se emplea para dar saldo a favor
Colegio Sagrado Corazón
Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -2
Remito
Este documento es empleado con el objetivo de acreditar el envió de una determinada
mercadería. Se emite por el vendedor y cuando el receptor recibe dicha mercadería, tiene la
posibilidad de firmar el remito original para luego hacerlo llegar al vendedor, por otro lado,
en receptor se queda con una copia de este documento
Cheque
Un cheque se acepta como un medio de pago, se trata de una documento mercantil que es
emitido y firmado por alguien con el objetivo de que una entidad se encargue de realizar el
pago de cierta cantidad de dinero fijada hacia su tenedor, es decir el beneficiario o la persoa
a quien se dirige. Debe por supuesto tener fondos.
Pagaré
Finalmente nombro al pagaré que es otro documento mercantil que se emplea para registrar
la promesa incondicional de un individuo denominado suscriptor, sobre su pago de una
determinada cantidad de dinero a un determinado plazo fijado. Este dinero será pagado a
un tenedor, o en este caso segunda persona o beneficiario.
1-c)Factura A: emitida por un responsable inscripto a otro responsable inscripto. El IVA
está discriminado.
Factura B: también emitida por un responsable inscripto pero en este caso, a un
consumidor final, un sujeto exento o un monotributista (ya que al pagar el IVA por régimen
simplificado no es necesario discriminar el IVA en la factura).
Factura C: emitida por sujetos no inscriptos en el IVA, es el caso de monotributistas o
exentos, por todas sus ventas de bienes o locaciones de servicios, sin importar la condición
del comprador.
2)IVA: La sigla significa Impuestos al Valor Agregado.
El porcentaje asociado al IVA en nuestro país es de 21% y reducido es de 10,5%
Los documentos comerciales son todos los comprobantes escritos que respaldan las
operaciones comerciales de una empresa… hay diferentes tipos de documentos unos
Colegio Sagrado Corazón
Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -3
de ellos es la factura que está relacionado con el IVA ya que se utiliza para la
discriminación del producto o servicio que vas a consumir.
3)IB: Las siglas significan por su abreviatura Bachillerato (siglas en inglés) también
IIBB( Ingresos Brutos)
El porcentaje asociado al IB son el 3%.
La relación que hay entre los documentos comerciales y el IB
4) La información con respecto al vendedor que se necesita es:
● Nombre y apellido o razón social.
● Domicilio legal.
● Clave única de identificación tributaria (C.U.I.T).
● Número de inscripción en el impuesto a los ingresos brutos.
● Condición respecto al impuesto agregado.
● Fecha de emisión.
● Numeración preimpresa, consecutiva y progresiva.
● Código de identificación del documento ( A, B o C).
● Fecha de inicio de las actividades en el local habilitado para las ventas.
La información con respecto al comprador que se necesita es:
● Nombre y apellido o razón social.
● Domicilio.
● Condición respecto del IVA.
● Clave única de identificaciòn tributaria.
● Número de inscripción en los ingresos brutos.
La información necesaria con respecto a la mercadería vendida es:
● Cantidad y descripción.
Colegio Sagrado Corazón
Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -4
● Precio unitario.
● Importe total.
● Condiciones de venta.
● Número de remito.
La información necesaria a cargo de la imprenta es:
● Nombre y apellido o razón social.
● Clave única de identificación tributaria.
● Fecha en la que se realizó la impresión.
● Primeros y últimos números de los documentos impresos.
● Número de “Código de Autorización de Impresión ”
● Fecha de impresión.
Colegio Sagrado Corazón
Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -5
5) El monotributo es un sistema de régimen simplificado que concentra en un único tributo el
componente previsional (aportes de jubilación y obra social) y el impositivo (donde se
separa en categorías basándose en los ingresos según facturación, superficie afectada a la
actividad y la energía eléctrica consumida).
La diferencia es que la persona que trabaja en relación de dependencia sólo se refiere a los
aportes jubilatorios y el monotributo es un sólo tributo que incluye obra social y los aportes
jubilatorios.
6) Si, el vendedor está obligado a darle un comprobante al consumidor. Tiene que darle una
factura c al consumidor final porque este no necesita descargar el IVA.
7) DGI: la sigla significa“Dirección General Impositiva”, esta es la encargada de administrar
las leyes fiscales y recaudar los impuestos internos del país como:
1.Impuesto sobre la Renta (IR).
2. Impuesto al Valor Agregado (IVA).
3. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
4. Impuesto de Timbres Fiscales (ITF).
Gracias al cobro de impuestos la DGI aporta más del 80% de los recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SIC
maricel
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
Efren Elorza
 
1er grado bloque 4 - sopa de letras
1er grado   bloque 4 - sopa de letras1er grado   bloque 4 - sopa de letras
1er grado bloque 4 - sopa de letras
KARINA ORTEGA
 
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de LenguajeFalencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
CPE - UTB BOLIVAR
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Andrea Sánchez
 
Proyecto de aula octavo noveno
Proyecto de aula octavo novenoProyecto de aula octavo noveno
Proyecto de aula octavo noveno
Margarita Ocampo
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Susana Vila
 
Democracia en el Aula
Democracia en el AulaDemocracia en el Aula
Democracia en el Aula
María Camila Cardona Agudelo
 
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdfGUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
MaryoryOspino
 
Carta de condicionamiento
Carta  de condicionamientoCarta  de condicionamiento
Carta de condicionamiento
mariacueva11
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
FabianaGaccio
 
Proyecto una cooperativa para nuestra institucion
Proyecto una cooperativa para nuestra institucionProyecto una cooperativa para nuestra institucion
Proyecto una cooperativa para nuestra institucion
angelesaimar
 
Escuela rural necesaria
Escuela rural necesariaEscuela rural necesaria
Escuela rural necesaria
Hernan Rivera
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Cuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vidaCuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vida
SENA
 
ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOSORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOS
Vane Macancela Sacoto
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Felipe Garcia Orozco
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Amalia Boccolini
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
framaquintana
 

La actualidad más candente (20)

Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SIC
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
 
1er grado bloque 4 - sopa de letras
1er grado   bloque 4 - sopa de letras1er grado   bloque 4 - sopa de letras
1er grado bloque 4 - sopa de letras
 
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de LenguajeFalencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
Falencia y Dificultades en el Area de Lenguaje
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
 
Proyecto de aula octavo noveno
Proyecto de aula octavo novenoProyecto de aula octavo noveno
Proyecto de aula octavo noveno
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Democracia en el Aula
Democracia en el AulaDemocracia en el Aula
Democracia en el Aula
 
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdfGUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
 
Carta de condicionamiento
Carta  de condicionamientoCarta  de condicionamiento
Carta de condicionamiento
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Proyecto una cooperativa para nuestra institucion
Proyecto una cooperativa para nuestra institucionProyecto una cooperativa para nuestra institucion
Proyecto una cooperativa para nuestra institucion
 
Escuela rural necesaria
Escuela rural necesariaEscuela rural necesaria
Escuela rural necesaria
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Cuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vidaCuestionario de Proyecto de vida
Cuestionario de Proyecto de vida
 
ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOSORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOS
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
 

Similar a Trabajo práctico documentos comerciales

Documentos comerciales miró, valle, britos, alfaro
Documentos comerciales  miró, valle, britos, alfaroDocumentos comerciales  miró, valle, britos, alfaro
Documentos comerciales miró, valle, britos, alfaro
Grupo DeTecnologia
 
Documentos comerciales cosanzo deheza gismondi laguzzi
Documentos comerciales  cosanzo deheza gismondi laguzziDocumentos comerciales  cosanzo deheza gismondi laguzzi
Documentos comerciales cosanzo deheza gismondi laguzzi
AntoMiliAgusSabri GismondiUchaLaguzziDeheza
 
Trabajo práctico seminario%2 f2do c- garcía, marcantoni y perreyra.
Trabajo práctico seminario%2 f2do  c- garcía, marcantoni y perreyra.Trabajo práctico seminario%2 f2do  c- garcía, marcantoni y perreyra.
Trabajo práctico seminario%2 f2do c- garcía, marcantoni y perreyra.
Mauro García
 
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - CuestionarioChazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
manunicolaudipi
 
Coccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comerciales
Coccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comercialesCoccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comerciales
Coccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comerciales
alberflorbian
 
Integrantes: baccin, berruti y halek
Integrantes: baccin, berruti y halekIntegrantes: baccin, berruti y halek
Integrantes: baccin, berruti y halek
delfinah123
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Mariansanti14
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Mariansanti14
 
TP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doC
TP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doCTP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doC
TP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doC
grupo cerocerouno
 
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comercialesGiumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
GARGIUMBU GARGIUMBU
 
Documentos comerciales randisi, di sisto y basílico (1)
Documentos comerciales   randisi, di sisto y basílico (1)Documentos comerciales   randisi, di sisto y basílico (1)
Documentos comerciales randisi, di sisto y basílico (1)
tecno2do sagrado
 
Documentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffe
Documentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffeDocumentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffe
Documentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffe
educacion tecnologica
 
Documentos comerciales. Ubaldi, Coll y Bardon
Documentos comerciales. Ubaldi, Coll y BardonDocumentos comerciales. Ubaldi, Coll y Bardon
Documentos comerciales. Ubaldi, Coll y Bardon
2doc sagrado
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
ncjkacjas asdnaskl
 
Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte
Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte
Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte
Juan Ignacio Gelmini
 
Ruc rise
Ruc riseRuc rise
00082852
0008285200082852
Ensayo solución caso.docx
Ensayo solución caso.docxEnsayo solución caso.docx
Ensayo solución caso.docx
LauraNicoleOcampoGai
 
Ensayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdfEnsayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdf
LauraNicoleOcampoGai
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
Katherin Lizeth Romero Veloza
 

Similar a Trabajo práctico documentos comerciales (20)

Documentos comerciales miró, valle, britos, alfaro
Documentos comerciales  miró, valle, britos, alfaroDocumentos comerciales  miró, valle, britos, alfaro
Documentos comerciales miró, valle, britos, alfaro
 
Documentos comerciales cosanzo deheza gismondi laguzzi
Documentos comerciales  cosanzo deheza gismondi laguzziDocumentos comerciales  cosanzo deheza gismondi laguzzi
Documentos comerciales cosanzo deheza gismondi laguzzi
 
Trabajo práctico seminario%2 f2do c- garcía, marcantoni y perreyra.
Trabajo práctico seminario%2 f2do  c- garcía, marcantoni y perreyra.Trabajo práctico seminario%2 f2do  c- garcía, marcantoni y perreyra.
Trabajo práctico seminario%2 f2do c- garcía, marcantoni y perreyra.
 
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - CuestionarioChazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
Chazarreta, Di Pizio,Sosa, Martinez - Cuestionario
 
Coccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comerciales
Coccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comercialesCoccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comerciales
Coccoz, ubaldi, giovanardi trabajo práctico documentos comerciales
 
Integrantes: baccin, berruti y halek
Integrantes: baccin, berruti y halekIntegrantes: baccin, berruti y halek
Integrantes: baccin, berruti y halek
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
 
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
Barbeito, santi, silva  documentos comerciales Barbeito, santi, silva  documentos comerciales
Barbeito, santi, silva documentos comerciales
 
TP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doC
TP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doCTP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doC
TP: Documentos Comerciantes Gismondi, Garay, Gonzales y Martinotti. 2doC
 
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comercialesGiumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
 
Documentos comerciales randisi, di sisto y basílico (1)
Documentos comerciales   randisi, di sisto y basílico (1)Documentos comerciales   randisi, di sisto y basílico (1)
Documentos comerciales randisi, di sisto y basílico (1)
 
Documentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffe
Documentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffeDocumentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffe
Documentos comerciales; 2do b, betes,fernandez iturbe,demarchi,ratcliffe
 
Documentos comerciales. Ubaldi, Coll y Bardon
Documentos comerciales. Ubaldi, Coll y BardonDocumentos comerciales. Ubaldi, Coll y Bardon
Documentos comerciales. Ubaldi, Coll y Bardon
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte
Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte
Seminario 2 b-rabanal gelmini gularte
 
Ruc rise
Ruc riseRuc rise
Ruc rise
 
00082852
0008285200082852
00082852
 
Ensayo solución caso.docx
Ensayo solución caso.docxEnsayo solución caso.docx
Ensayo solución caso.docx
 
Ensayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdfEnsayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdf
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 

Más de cefijova2b

Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
cefijova2b
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
cefijova2b
 
Presentación medios
Presentación mediosPresentación medios
Presentación medios
cefijova2b
 

Más de cefijova2b (10)

Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Los Medios
Los MediosLos Medios
Los Medios
 
Presentación medios
Presentación mediosPresentación medios
Presentación medios
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Trabajo práctico documentos comerciales

  • 1. Colegio Sagrado Corazón Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -1 Los temas de este cuestionario tiene relación directa con la práctica en Planillas de cálculo que estamos trabajando. Se sugiere antes de pegar imágenes comprobar que las mismas pertenezcan al territorio Argentino. Compartir este archivo con el docente, el archivo debe contener los apellidos de los integrantes y el nombre el trabajo práctico. 1. Qué son documentos comerciales? a. Qué tipos de documentos comerciales se utilizan en las transacciones diarias (negocios, empresas, monotributistas, etc) b. Para qué se utiliza cada uno, o cuál es el fin que persigue. c. Por qué se utilizan documentos comerciales A, B o C. 2. Qué significan las siglas IVA? Cuál es el porcentaje asociado a esta sigla y que relación tiene con los documentos comerciales? 3. Qué Significa IB? Cuál es el porcentaje asociado a esta sigla y qué relación tiene con los documentos comerciales? 4. Qué información se necesita para completar los documentos comerciales? Detalle, utilizando imágenes de documentos comerciales, explicando cada una de las partes. 5. Qué significa el término monotributista?. y qué diferencia tiene con una persona que trabaja en relación de dependencia?- 6. Si una persona es consumidor final y realiza una compra, el vendedor tiene la obligación de entregar un comprobante de pago?, si es así, qué tipo de comprobante y por qué?. Especifique 7. Qué significan las siglas DGI?. Cuál es la función de este organismo? Detalle. Resolución: 1) DOCUMENTOS COMERCIALEA: son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley. 1-A) DOCUMENTOS COMERCIALES UTILIZADOS EN LAS TRANSACCIONES DIARIAS: factura, nota de crédito, remito, cheque y pagaré 1-b) Factura Documento mercantil ampliamente utilizado que se emplea como medio para reflejar todo lo relacionado sobre operaciones de compra y venta que se realicen. También se trata de un justificante fiscal. Nota de credito Documento utilizado para darles bonificaciones a los clientes, se utiliza con gran frecuencia para arreglar errores de facturación, cuando un producto es entregado en mal estado, para devoluciones, etc. Se emplea para dar saldo a favor
  • 2. Colegio Sagrado Corazón Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -2 Remito Este documento es empleado con el objetivo de acreditar el envió de una determinada mercadería. Se emite por el vendedor y cuando el receptor recibe dicha mercadería, tiene la posibilidad de firmar el remito original para luego hacerlo llegar al vendedor, por otro lado, en receptor se queda con una copia de este documento Cheque Un cheque se acepta como un medio de pago, se trata de una documento mercantil que es emitido y firmado por alguien con el objetivo de que una entidad se encargue de realizar el pago de cierta cantidad de dinero fijada hacia su tenedor, es decir el beneficiario o la persoa a quien se dirige. Debe por supuesto tener fondos. Pagaré Finalmente nombro al pagaré que es otro documento mercantil que se emplea para registrar la promesa incondicional de un individuo denominado suscriptor, sobre su pago de una determinada cantidad de dinero a un determinado plazo fijado. Este dinero será pagado a un tenedor, o en este caso segunda persona o beneficiario. 1-c)Factura A: emitida por un responsable inscripto a otro responsable inscripto. El IVA está discriminado. Factura B: también emitida por un responsable inscripto pero en este caso, a un consumidor final, un sujeto exento o un monotributista (ya que al pagar el IVA por régimen simplificado no es necesario discriminar el IVA en la factura). Factura C: emitida por sujetos no inscriptos en el IVA, es el caso de monotributistas o exentos, por todas sus ventas de bienes o locaciones de servicios, sin importar la condición del comprador. 2)IVA: La sigla significa Impuestos al Valor Agregado. El porcentaje asociado al IVA en nuestro país es de 21% y reducido es de 10,5% Los documentos comerciales son todos los comprobantes escritos que respaldan las operaciones comerciales de una empresa… hay diferentes tipos de documentos unos
  • 3. Colegio Sagrado Corazón Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -3 de ellos es la factura que está relacionado con el IVA ya que se utiliza para la discriminación del producto o servicio que vas a consumir. 3)IB: Las siglas significan por su abreviatura Bachillerato (siglas en inglés) también IIBB( Ingresos Brutos) El porcentaje asociado al IB son el 3%. La relación que hay entre los documentos comerciales y el IB 4) La información con respecto al vendedor que se necesita es: ● Nombre y apellido o razón social. ● Domicilio legal. ● Clave única de identificación tributaria (C.U.I.T). ● Número de inscripción en el impuesto a los ingresos brutos. ● Condición respecto al impuesto agregado. ● Fecha de emisión. ● Numeración preimpresa, consecutiva y progresiva. ● Código de identificación del documento ( A, B o C). ● Fecha de inicio de las actividades en el local habilitado para las ventas. La información con respecto al comprador que se necesita es: ● Nombre y apellido o razón social. ● Domicilio. ● Condición respecto del IVA. ● Clave única de identificaciòn tributaria. ● Número de inscripción en los ingresos brutos. La información necesaria con respecto a la mercadería vendida es: ● Cantidad y descripción.
  • 4. Colegio Sagrado Corazón Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -4 ● Precio unitario. ● Importe total. ● Condiciones de venta. ● Número de remito. La información necesaria a cargo de la imprenta es: ● Nombre y apellido o razón social. ● Clave única de identificación tributaria. ● Fecha en la que se realizó la impresión. ● Primeros y últimos números de los documentos impresos. ● Número de “Código de Autorización de Impresión ” ● Fecha de impresión.
  • 5. Colegio Sagrado Corazón Integrantes: Berini Valentina, Manginelli Fiorella, Toscano Giuliana, Zanatta Agustina. -5 5) El monotributo es un sistema de régimen simplificado que concentra en un único tributo el componente previsional (aportes de jubilación y obra social) y el impositivo (donde se separa en categorías basándose en los ingresos según facturación, superficie afectada a la actividad y la energía eléctrica consumida). La diferencia es que la persona que trabaja en relación de dependencia sólo se refiere a los aportes jubilatorios y el monotributo es un sólo tributo que incluye obra social y los aportes jubilatorios. 6) Si, el vendedor está obligado a darle un comprobante al consumidor. Tiene que darle una factura c al consumidor final porque este no necesita descargar el IVA. 7) DGI: la sigla significa“Dirección General Impositiva”, esta es la encargada de administrar las leyes fiscales y recaudar los impuestos internos del país como: 1.Impuesto sobre la Renta (IR). 2. Impuesto al Valor Agregado (IVA). 3. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). 4. Impuesto de Timbres Fiscales (ITF). Gracias al cobro de impuestos la DGI aporta más del 80% de los recursos.