SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior "Dr. Joaquín V. González" - Instituto Superior
de Formación Docente N° 121
Trabajo Práctico Nº1
INVESTIGACIÓN DE
CAMPO: consumo
de medios de
comunicación en
los niños del N.
Inicial.
Medios Audiovisuales, TIC’S y
Educación. Profesorado de Educación
Inicial- 3º año.
Profesora: Lic. Gareca Mariana.
Alumnas: Llados Edith, Rein Ma. Eugenia.
Entrevistas:
Jardín N°912,
Rosario Vera
Peñaloza- Sala
de 5 años.
2-
55%
45%
Sexo:
Masculin
o
60%
40%
¿En tu casa ves
revistas o diarios?
Sí
No
10%
15%
35%
40%
¿Cuál?
Revistas
Diarios
Ambos
No tienen
25%
5%
20%
10%
40%
¿Qué te gusta de ese
diarios/ revistas?
Los dibujos
Las
promociones
Las
actividades
Otras
No tienen
75%
25%
¿Eacuchas radio?
Sí
No 55%
0%
10%
10%
25%
¿Qué escuchas?
Música
Noticias
Música y
Noticias
Otros
No escuchan
95%
5%
¿Ves televisión?
Sí
No
95%
0%
5%
¿Qué programas ves?
Dibujos
animados
Otros
No mira TV
42%
27%
16%
5%
5%
5%
¿Por qué?
Porque sí
Porque me
gusta
No se
Porque hay
personajes
Por los sombis
Porque es
para chicos
70%
25%
5%
Cuando ves tele,¿la
mirás solo/a?
Sí
No
No mira TV
20%
5%
5%
70%
¿Con quién ves la
mayoría de las veces?
Madre/Padre
Madre/Herma
no
No miran TV
Miran solos
55%
40%
5%
¿Quién elige los
programas?
Yo
Madre/Padr
e
¿Dónde ves tele?
Comedor
Living
Hab. Propia
Hab. Padres
Más de un
lugar
85%
15%
¿Tenes compu, tablet
o play?
Sí
No
85%
15%
¿Jugas con ellos?
Sí
No
60%
25%
15%
¿Cuánto tiempo?
Mucho
Poco
No tienen
45%
50%
5%
¿Qué te gusta más la
compu o la tele?
Compu
Tele
Play
3- En la entrevista realizada pudimos notar que casi la totalidad de los chicos
miran televisión y tienen acceso a artefactos electrónicos como la
computadora, videojuegos y Tablet.
Cuando preguntamos cuales eran los canales que más venían, todos
respondieron que miraban dibujos animados, los cuales ellos mismos elegían y
el 70% de los chicos contestaron que miran solos, sin compañía de un adulto, a
lo que Valerio Fuenzalida dice, que este acto debe ser más interactivo, para
acrecentar una utilidad formativa tanto para el niño como para la familia, siendo
este disfrutado y comentado en el hogar y también en el jardín de infantes. Este
autor también hace referencia al cambio de estructura textual de los programas
para chicos, donde antes el adulto era el que conducía el programa, y hoy los
nuevos programas representan a niños activos y protagonistas, capaces de
iniciativas creativas y de resolución de problemas. Este tipo de programas
entretiene a los niños, provoca humor, diversión y satisface necesidades
profundas sobre sus temores al fracaso y para la superar de la adversidad
social.
Guillermo Orozco Gómez, también hace referencia a la importancia de la
interacción televisiva, tomando al niño como un sujeto social, activo de modelos
sociales y que tiene la capacidad de discriminación, de lo que quiere ver, y lo
que no, de lo que le gusta y de lo que no le gusta, desarrollándose así como
sujeto crítico y autónomo.
Como dijimos anteriormente, gran cantidad de niños miran televisión solos, es
decir, sin compañía de un adulto; donde vemos todo lo contrario a lo que afirma
Orozco Gómez, ya que dice que la familia es el grupo natural para ver tv y es
la que influye en el tipo de apropiación que el niño hace de los programas,
siendo este un tema del cual la escuela también se apropia, para codificar los
mensajes de la televisión.
Otro de los autores que trata este tema es León José, donde en su texto
“prensa y educación”, habla de los medios de comunicación diciendo que a
estos se le atribuye un 4to poder que reside en la gente y que se identifican
como elementos culturales que sirven para influenciar actitudes, estimular
modelos de comportamiento y fomentar la integración social. En cuanto a esto
que desarrolla León José, pudimos verlo claramente mientras realizábamos las
encuestas, sobre todo en el momento donde le preguntábamos que dibujito les
justaba más, donde nos explicaban, nos hacían señas, se movían como los
personajes y nos contaban que tenían remeras, zapatillas, gorras de los
dibujitos que miran. Todas estas pautas de comportamiento, valores, etc. poco
tienen que ver con las finalidades de los sistemas educativos.
Este autor cita a Joan Ferres, resaltando la función de la televisión, diciendo
que de alguna manera sustituye la función materna, al convertirse en un punto
de referencia obligado en la organización de la vida familiar, ya que siempre
está disponible, es un refugio y actúa como una madre blanda la cual nunca
exige nada a cambio.
Mario Wolf habla de una asimetría entre el destinador y el destinatario. Al tratar
el tema de las comunicaciones de masas, las caracteriza como desiguales,
irracionales y disfuncionales. Dice que los emisores son los que dominan y
aquiescencian la audiencia. Los medios de masa no deberían dejar a un lado
los problemas considerados esenciales y prioritarios, porque esto obstaculiza la
agregación que parece configurarse en distintos ámbitos, es decir, que en los
diferentes sectores hay necesidades distintas, y para poder ser efectiva debe
responder a esto. En la encuesta que realizamos, la totalidad de los nenes
miran dibujitos, es decir, que ellos demandan que haya programas de dibujos
animados porque está relacionado con la edad que tienen y es lo que les
interesa. Es muy importante que haya relaciones, conexiones y mediaciones
entre las distintas líneas de análisis, porque si no volvemos a caer en la
estructura lineal-transmisora del proceso comunicativo, que hoy en día se ha
modificado. Toda esta modificación, ocurre porque el efecto en el destinatario
es un efecto cognitivo, sumando también, que la influencia de los medios de
masa van estructurando la imagen de la realidad social a largo plazo, creando
nuevas formas de opinión y de creencia, interviniendo de forma dinámica en la
cultura, coincidiendo con lo que afirma Orozco Gómez.
Trabajo práctico N°1: consumo de medios de comunicación en niños de Nivel Inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
Ledy Cabrera
 
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZImpacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesComo influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Perloz-Kun
 
Etica
EticaEtica
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
ale_landazury
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
ale_landazury
 
Analisis en el lenguaje y la comunicación
Analisis en el lenguaje y la comunicaciónAnalisis en el lenguaje y la comunicación
Analisis en el lenguaje y la comunicación
lavidaenjuegosblog
 
Fce
FceFce
Presentación tríptico
Presentación trípticoPresentación tríptico
Presentación tríptico
130453
 
La influencia de los medios de comunicación en
La influencia de los medios de comunicación enLa influencia de los medios de comunicación en
La influencia de los medios de comunicación en
ofeliarene
 
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomezImpacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
musimix
 
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas TecnologíasLa Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
Ledy Cabrera
 
Medios de comunicación y su influencia en la niñez
Medios de comunicación y su influencia en la niñezMedios de comunicación y su influencia en la niñez
Medios de comunicación y su influencia en la niñez
fannymontaguano
 
Ciencia tecnologia socidad y v
Ciencia tecnologia socidad y vCiencia tecnologia socidad y v
Ciencia tecnologia socidad y v
totiov
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
rafael romero
 
Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...
Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...
Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...
Anamaria0303
 
3º parte
3º parte3º parte
3º parte
adolescentes4
 
Violencia en la televisión
Violencia en la televisiónViolencia en la televisión
Violencia en la televisión
Ramón Copa
 

La actualidad más candente (18)

Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
 
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZImpacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
Impacto de la television en niños- ULISES REYES GOMEZ
 
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentesComo influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
Como influyen los medios de comunicacion en los adolescentes
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
 
Analisis en el lenguaje y la comunicación
Analisis en el lenguaje y la comunicaciónAnalisis en el lenguaje y la comunicación
Analisis en el lenguaje y la comunicación
 
Fce
FceFce
Fce
 
Presentación tríptico
Presentación trípticoPresentación tríptico
Presentación tríptico
 
La influencia de los medios de comunicación en
La influencia de los medios de comunicación enLa influencia de los medios de comunicación en
La influencia de los medios de comunicación en
 
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomezImpacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
Impacto de la television en niños dr ulises reyes gomez
 
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas TecnologíasLa Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
La Familia frente a los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
 
Medios de comunicación y su influencia en la niñez
Medios de comunicación y su influencia en la niñezMedios de comunicación y su influencia en la niñez
Medios de comunicación y su influencia en la niñez
 
Ciencia tecnologia socidad y v
Ciencia tecnologia socidad y vCiencia tecnologia socidad y v
Ciencia tecnologia socidad y v
 
• Los medios de comunicación informativo
•	Los medios de comunicación informativo•	Los medios de comunicación informativo
• Los medios de comunicación informativo
 
Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...
Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...
Lectura "La socialización de género a través de la programación infantil de t...
 
3º parte
3º parte3º parte
3º parte
 
Violencia en la televisión
Violencia en la televisiónViolencia en la televisión
Violencia en la televisión
 

Destacado

El consumo y los jóvenes
El consumo y los jóvenesEl consumo y los jóvenes
El consumo y los jóvenes
criscordero
 
Taller evidencia de consumo panamá
Taller evidencia de consumo panamáTaller evidencia de consumo panamá
Taller evidencia de consumo panamá
Acelerador De Empresas
 
Sociedad de consumo PCPI
Sociedad de consumo PCPISociedad de consumo PCPI
Sociedad de consumo PCPI
Sergio Garcia
 
Publicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumoPublicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumo
yudy soto ramos
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
alejandroco
 
Educación y arte en la escuela primaria
Educación y arte en la escuela primariaEducación y arte en la escuela primaria
Educación y arte en la escuela primaria
emango22
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
distrito5marielaconti
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 

Destacado (8)

El consumo y los jóvenes
El consumo y los jóvenesEl consumo y los jóvenes
El consumo y los jóvenes
 
Taller evidencia de consumo panamá
Taller evidencia de consumo panamáTaller evidencia de consumo panamá
Taller evidencia de consumo panamá
 
Sociedad de consumo PCPI
Sociedad de consumo PCPISociedad de consumo PCPI
Sociedad de consumo PCPI
 
Publicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumoPublicidad social y de consumo
Publicidad social y de consumo
 
Publicidad social definicion
Publicidad social definicionPublicidad social definicion
Publicidad social definicion
 
Educación y arte en la escuela primaria
Educación y arte en la escuela primariaEducación y arte en la escuela primaria
Educación y arte en la escuela primaria
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 

Similar a Trabajo práctico N°1: consumo de medios de comunicación en niños de Nivel Inicial.

Monografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tvMonografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tv
ENRIQUE ARAMIS ALBITRES MENDOZA
 
Monografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tvMonografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tv
ENRIQUE ARAMIS ALBITRES MENDOZA
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
guest611a47
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
guest611a47
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
ale_landazury
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
ale_landazury
 
Presentación de Anteproyecto
Presentación de AnteproyectoPresentación de Anteproyecto
Presentación de Anteproyecto
ale_landazury
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
ale_landazury
 
Comunicaciã³n.pptx
 Comunicaciã³n.pptx  Comunicaciã³n.pptx
Comunicaciã³n.pptx
Eunice Ruiz
 
El mundo divertido de peep
El mundo divertido de peepEl mundo divertido de peep
El mundo divertido de peep
claudiamilenarangelsanchez
 
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
JonathanMtzG
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
rastdavid
 
analisis
analisisanalisis
analisis
rastdavid
 
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo DesarrolloEscuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
cinthia
 
El mundo divertido de peep
El mundo divertido de peepEl mundo divertido de peep
El mundo divertido de peep
claudiamilenarangelsanchez
 
Influencia de la televisión terminadoooooooo
Influencia de la televisión  terminadooooooooInfluencia de la televisión  terminadoooooooo
Influencia de la televisión terminadoooooooo
DanieLa Mercado Sallo
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
Daniel Tous
 
SESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdf
SESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdfSESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdf
SESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdf
Roberto Gomez Pro
 
Signos 15
Signos 15Signos 15
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectos
julian_angel
 

Similar a Trabajo práctico N°1: consumo de medios de comunicación en niños de Nivel Inicial. (20)

Monografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tvMonografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tv
 
Monografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tvMonografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tv
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
 
Presentación de Anteproyecto
Presentación de AnteproyectoPresentación de Anteproyecto
Presentación de Anteproyecto
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Comunicaciã³n.pptx
 Comunicaciã³n.pptx  Comunicaciã³n.pptx
Comunicaciã³n.pptx
 
El mundo divertido de peep
El mundo divertido de peepEl mundo divertido de peep
El mundo divertido de peep
 
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo DesarrolloEscuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
 
El mundo divertido de peep
El mundo divertido de peepEl mundo divertido de peep
El mundo divertido de peep
 
Influencia de la televisión terminadoooooooo
Influencia de la televisión  terminadooooooooInfluencia de la televisión  terminadoooooooo
Influencia de la televisión terminadoooooooo
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
 
SESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdf
SESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdfSESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdf
SESION 0 - ASUNTO PUBLICO 3° 4°y 5° GRADO - JEC.pdf
 
Signos 15
Signos 15Signos 15
Signos 15
 
Trabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectosTrabajo final de proyectos
Trabajo final de proyectos
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Trabajo práctico N°1: consumo de medios de comunicación en niños de Nivel Inicial.

  • 1. Escuela Normal Superior "Dr. Joaquín V. González" - Instituto Superior de Formación Docente N° 121 Trabajo Práctico Nº1 INVESTIGACIÓN DE CAMPO: consumo de medios de comunicación en los niños del N. Inicial. Medios Audiovisuales, TIC’S y Educación. Profesorado de Educación Inicial- 3º año. Profesora: Lic. Gareca Mariana. Alumnas: Llados Edith, Rein Ma. Eugenia.
  • 3. 2- 55% 45% Sexo: Masculin o 60% 40% ¿En tu casa ves revistas o diarios? Sí No 10% 15% 35% 40% ¿Cuál? Revistas Diarios Ambos No tienen 25% 5% 20% 10% 40% ¿Qué te gusta de ese diarios/ revistas? Los dibujos Las promociones Las actividades Otras No tienen 75% 25% ¿Eacuchas radio? Sí No 55% 0% 10% 10% 25% ¿Qué escuchas? Música Noticias Música y Noticias Otros No escuchan
  • 4. 95% 5% ¿Ves televisión? Sí No 95% 0% 5% ¿Qué programas ves? Dibujos animados Otros No mira TV 42% 27% 16% 5% 5% 5% ¿Por qué? Porque sí Porque me gusta No se Porque hay personajes Por los sombis Porque es para chicos 70% 25% 5% Cuando ves tele,¿la mirás solo/a? Sí No No mira TV 20% 5% 5% 70% ¿Con quién ves la mayoría de las veces? Madre/Padre Madre/Herma no No miran TV Miran solos 55% 40% 5% ¿Quién elige los programas? Yo Madre/Padr e
  • 5. ¿Dónde ves tele? Comedor Living Hab. Propia Hab. Padres Más de un lugar 85% 15% ¿Tenes compu, tablet o play? Sí No 85% 15% ¿Jugas con ellos? Sí No 60% 25% 15% ¿Cuánto tiempo? Mucho Poco No tienen 45% 50% 5% ¿Qué te gusta más la compu o la tele? Compu Tele Play
  • 6. 3- En la entrevista realizada pudimos notar que casi la totalidad de los chicos miran televisión y tienen acceso a artefactos electrónicos como la computadora, videojuegos y Tablet. Cuando preguntamos cuales eran los canales que más venían, todos respondieron que miraban dibujos animados, los cuales ellos mismos elegían y el 70% de los chicos contestaron que miran solos, sin compañía de un adulto, a lo que Valerio Fuenzalida dice, que este acto debe ser más interactivo, para acrecentar una utilidad formativa tanto para el niño como para la familia, siendo este disfrutado y comentado en el hogar y también en el jardín de infantes. Este autor también hace referencia al cambio de estructura textual de los programas para chicos, donde antes el adulto era el que conducía el programa, y hoy los nuevos programas representan a niños activos y protagonistas, capaces de iniciativas creativas y de resolución de problemas. Este tipo de programas entretiene a los niños, provoca humor, diversión y satisface necesidades profundas sobre sus temores al fracaso y para la superar de la adversidad social. Guillermo Orozco Gómez, también hace referencia a la importancia de la interacción televisiva, tomando al niño como un sujeto social, activo de modelos sociales y que tiene la capacidad de discriminación, de lo que quiere ver, y lo que no, de lo que le gusta y de lo que no le gusta, desarrollándose así como sujeto crítico y autónomo. Como dijimos anteriormente, gran cantidad de niños miran televisión solos, es decir, sin compañía de un adulto; donde vemos todo lo contrario a lo que afirma Orozco Gómez, ya que dice que la familia es el grupo natural para ver tv y es la que influye en el tipo de apropiación que el niño hace de los programas, siendo este un tema del cual la escuela también se apropia, para codificar los mensajes de la televisión. Otro de los autores que trata este tema es León José, donde en su texto “prensa y educación”, habla de los medios de comunicación diciendo que a estos se le atribuye un 4to poder que reside en la gente y que se identifican como elementos culturales que sirven para influenciar actitudes, estimular modelos de comportamiento y fomentar la integración social. En cuanto a esto que desarrolla León José, pudimos verlo claramente mientras realizábamos las encuestas, sobre todo en el momento donde le preguntábamos que dibujito les justaba más, donde nos explicaban, nos hacían señas, se movían como los personajes y nos contaban que tenían remeras, zapatillas, gorras de los dibujitos que miran. Todas estas pautas de comportamiento, valores, etc. poco tienen que ver con las finalidades de los sistemas educativos. Este autor cita a Joan Ferres, resaltando la función de la televisión, diciendo que de alguna manera sustituye la función materna, al convertirse en un punto de referencia obligado en la organización de la vida familiar, ya que siempre
  • 7. está disponible, es un refugio y actúa como una madre blanda la cual nunca exige nada a cambio. Mario Wolf habla de una asimetría entre el destinador y el destinatario. Al tratar el tema de las comunicaciones de masas, las caracteriza como desiguales, irracionales y disfuncionales. Dice que los emisores son los que dominan y aquiescencian la audiencia. Los medios de masa no deberían dejar a un lado los problemas considerados esenciales y prioritarios, porque esto obstaculiza la agregación que parece configurarse en distintos ámbitos, es decir, que en los diferentes sectores hay necesidades distintas, y para poder ser efectiva debe responder a esto. En la encuesta que realizamos, la totalidad de los nenes miran dibujitos, es decir, que ellos demandan que haya programas de dibujos animados porque está relacionado con la edad que tienen y es lo que les interesa. Es muy importante que haya relaciones, conexiones y mediaciones entre las distintas líneas de análisis, porque si no volvemos a caer en la estructura lineal-transmisora del proceso comunicativo, que hoy en día se ha modificado. Toda esta modificación, ocurre porque el efecto en el destinatario es un efecto cognitivo, sumando también, que la influencia de los medios de masa van estructurando la imagen de la realidad social a largo plazo, creando nuevas formas de opinión y de creencia, interviniendo de forma dinámica en la cultura, coincidiendo con lo que afirma Orozco Gómez.