SlideShare una empresa de Scribd logo
GC-F-004 V.01
TEORIA GENERAL DE
LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN. .
GC-F-004 V.01
PRESENTADO POR:
DANY CAMILA MUÑOZ GARCÉS.
CRISTIAN ESNEIDER MUÑOZ.
KAREN NATALIA FUENTES PALENCIA.
JHONNY ESTEBAN MONCAYO
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GC-F-004 V.01
CLASIFICACIÓN
Es un proceso relativo que depende del individuo que lo hace, del
objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las
cuales se desarrolla.
Los sistemas se clasifican así:
•Sistemas reales.
•Sistemas ideales.
•Sistemas modelos.
•Sistemas de origen.
•Sistemas de ambiente.
GC-F-004 V.01
MODELOS REALES.
Son una entidad material formada por
partes organizadas, sus componentes,
que interactúan entre sí de manera que
las propiedades del conjunto, sin
contradecirlas, no pueden deducirse por
completo de las propiedades de las
partes. Tales propiedades se denominan
propiedades emergentes.
GC-F-004 V.01
SISTEMAS IDEALES
Son un conjunto organizado de
definiciones, nombres, símbolos y
otros instrumentos de pensamiento o
comunicación.
Ejemplos de sistemas ideales son las
Matemáticas, la Lógica formal, la
Nomenclatura binomial o la notación
musical.
GC-F-004 V.01
El Modelo de Información es la representación de la
estructura y manejo de la información institucional de
forma confiable, eficaz y oportuna, que facilita la toma de
decisiones y da cuenta del estado en todas sus
dimensiones.
SISTEMAS DE MODELOS
GC-F-004 V.01
Nivel 1- Modelo Conceptual:
Representación abstracta en la cual se entiende en un alto nivel las
necesidades de información y datos de la Institución.
Nivel 2 - Modelo Lógico de datos:
Identifica las entidades del negocio, sus atributos e interrelaciones
con el propósito de entender detalladamente el uso de los datos por
proceso.
Nivel 2 - Modelo Analítico de datos:
Identificar los indicadores que se requieren para evaluar el
desempeño de los procesos.
Nivel 3 – Modelo Físico de datos:
Definición física de los datos que se estructuran en los sistemas de
información.
CLASIFICACIÓN DE LOS
SISTEMAS MODELOS
GC-F-004 V.01
SISTEMAS DE ORIGEN
Los sistemas de origen se clasifican en dos:
•Naturales
•Artificiales
GC-F-004 V.01
SISTEMAS DE AMBIENTE.
Los sistemas de ambiente se clasifican en:
•Abiertos
•Cerrados
GC-F-004 V.01GC-F--004 V.01
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a los Sistemas
Introduccion a los SistemasIntroduccion a los Sistemas
Introduccion a los Sistemas
Mirna Lozano
 
Enfoque de los sistemas
Enfoque de los sistemasEnfoque de los sistemas
Enfoque de los sistemas
Jordan Javier Párraga Cedeño
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
fredytunarosa
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
isara1
 
Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.
JEIMY LORENA VIZCAINO VARELA
 
Sistemas temaii 5
Sistemas temaii 5Sistemas temaii 5
Sistemas temaii 5
Xavier Davias
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
AnaCedeo19
 
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de SistemaMetodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
franc0G0
 
LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
JC15DDA
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de información
mariaca1108
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
Omaira Alvarez
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 
Pensamiento Siatemico
Pensamiento SiatemicoPensamiento Siatemico
Pensamiento Siatemico
alexander260723
 
Ensayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel SanchezEnsayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel Sanchez
Rafniel Sanchez Brito
 
Determinacion de requerimientos
Determinacion de requerimientosDeterminacion de requerimientos
Determinacion de requerimientos
BB
 
Procesar sistemas de informacion
Procesar sistemas de informacionProcesar sistemas de informacion
Procesar sistemas de informacion
erikasiza
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
drianda
 
Sistemas
Sistemas Sistemas

La actualidad más candente (18)

Introduccion a los Sistemas
Introduccion a los SistemasIntroduccion a los Sistemas
Introduccion a los Sistemas
 
Enfoque de los sistemas
Enfoque de los sistemasEnfoque de los sistemas
Enfoque de los sistemas
 
Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]Las organizaciones como sistemas[1]
Las organizaciones como sistemas[1]
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.Sistemas de informacion.
Sistemas de informacion.
 
Sistemas temaii 5
Sistemas temaii 5Sistemas temaii 5
Sistemas temaii 5
 
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
 
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de SistemaMetodología Para el Desarrollo de Sistema
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
 
LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
 
Teoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de informaciónTeoría de los sistemas de información
Teoría de los sistemas de información
 
Diapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshareDiapositivas organización como sistema slideshare
Diapositivas organización como sistema slideshare
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Pensamiento Siatemico
Pensamiento SiatemicoPensamiento Siatemico
Pensamiento Siatemico
 
Ensayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel SanchezEnsayo Rafniel Sanchez
Ensayo Rafniel Sanchez
 
Determinacion de requerimientos
Determinacion de requerimientosDeterminacion de requerimientos
Determinacion de requerimientos
 
Procesar sistemas de informacion
Procesar sistemas de informacionProcesar sistemas de informacion
Procesar sistemas de informacion
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Sistemas
Sistemas Sistemas
Sistemas
 

Similar a Trabajo sistemas

Analisis de sistemas_de_informacion tgs
Analisis de sistemas_de_informacion tgsAnalisis de sistemas_de_informacion tgs
Analisis de sistemas_de_informacion tgs
Luis Gualberto Baltazar Colque
 
Analisis de sistemas_de_informacion
Analisis de sistemas_de_informacionAnalisis de sistemas_de_informacion
Analisis de sistemas_de_informacion
SilviaOlivera13
 
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacionUnidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Carlos M. Sandoval
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
Jorge Alvarado Aguilera
 
Sistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vidaSistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vida
Acxel Quintero
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
gricesita
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
gricesita
 
Diseñodesistemas
DiseñodesistemasDiseñodesistemas
Diseñodesistemas
Majo Bustamante
 
Análisis de Sistemas
Análisis de SistemasAnálisis de Sistemas
Análisis de Sistemas
mundonet
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
rdo09
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
guest257d43
 
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información GerencialProfundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
melledwin
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
maria de los angeles santeliz lopez
 
Montilva
MontilvaMontilva
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
Xavier Gamez
 
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
Yenith Eufemia Campaña Imbaquin
 
Conceptos generales4
Conceptos generales4Conceptos generales4
Conceptos generales4
mylaeboardnet
 
Papel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemasPapel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
jorge luis camacho hernandez
 

Similar a Trabajo sistemas (20)

Analisis de sistemas_de_informacion tgs
Analisis de sistemas_de_informacion tgsAnalisis de sistemas_de_informacion tgs
Analisis de sistemas_de_informacion tgs
 
Analisis de sistemas_de_informacion
Analisis de sistemas_de_informacionAnalisis de sistemas_de_informacion
Analisis de sistemas_de_informacion
 
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacionUnidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
 
Analisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemasAnalisis dis. sistemas
Analisis dis. sistemas
 
Sistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vidaSistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vida
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
 
Datos e informacion.fgg
Datos e informacion.fggDatos e informacion.fgg
Datos e informacion.fgg
 
Diseñodesistemas
DiseñodesistemasDiseñodesistemas
Diseñodesistemas
 
Análisis de Sistemas
Análisis de SistemasAnálisis de Sistemas
Análisis de Sistemas
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Diapositivas ciclo
Diapositivas cicloDiapositivas ciclo
Diapositivas ciclo
 
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información GerencialProfundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Montilva
MontilvaMontilva
Montilva
 
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
 
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”“Definición y Análisis de requerimientos de información”
“Definición y Análisis de requerimientos de información”
 
Conceptos generales4
Conceptos generales4Conceptos generales4
Conceptos generales4
 
Papel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemasPapel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (14)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Trabajo sistemas

  • 1. GC-F-004 V.01 TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. .
  • 2. GC-F-004 V.01 PRESENTADO POR: DANY CAMILA MUÑOZ GARCÉS. CRISTIAN ESNEIDER MUÑOZ. KAREN NATALIA FUENTES PALENCIA. JHONNY ESTEBAN MONCAYO LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 3. GC-F-004 V.01 CLASIFICACIÓN Es un proceso relativo que depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla. Los sistemas se clasifican así: •Sistemas reales. •Sistemas ideales. •Sistemas modelos. •Sistemas de origen. •Sistemas de ambiente.
  • 4. GC-F-004 V.01 MODELOS REALES. Son una entidad material formada por partes organizadas, sus componentes, que interactúan entre sí de manera que las propiedades del conjunto, sin contradecirlas, no pueden deducirse por completo de las propiedades de las partes. Tales propiedades se denominan propiedades emergentes.
  • 5. GC-F-004 V.01 SISTEMAS IDEALES Son un conjunto organizado de definiciones, nombres, símbolos y otros instrumentos de pensamiento o comunicación. Ejemplos de sistemas ideales son las Matemáticas, la Lógica formal, la Nomenclatura binomial o la notación musical.
  • 6. GC-F-004 V.01 El Modelo de Información es la representación de la estructura y manejo de la información institucional de forma confiable, eficaz y oportuna, que facilita la toma de decisiones y da cuenta del estado en todas sus dimensiones. SISTEMAS DE MODELOS
  • 7. GC-F-004 V.01 Nivel 1- Modelo Conceptual: Representación abstracta en la cual se entiende en un alto nivel las necesidades de información y datos de la Institución. Nivel 2 - Modelo Lógico de datos: Identifica las entidades del negocio, sus atributos e interrelaciones con el propósito de entender detalladamente el uso de los datos por proceso. Nivel 2 - Modelo Analítico de datos: Identificar los indicadores que se requieren para evaluar el desempeño de los procesos. Nivel 3 – Modelo Físico de datos: Definición física de los datos que se estructuran en los sistemas de información. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MODELOS
  • 8. GC-F-004 V.01 SISTEMAS DE ORIGEN Los sistemas de origen se clasifican en dos: •Naturales •Artificiales
  • 9. GC-F-004 V.01 SISTEMAS DE AMBIENTE. Los sistemas de ambiente se clasifican en: •Abiertos •Cerrados