SlideShare una empresa de Scribd logo
03
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
ESCOLAR
Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la
prevención y la atención de la violencia contra niñas, niñosy
adolescentes (DS N° 004-2018- MINEDU)
¿De qué se trata la prevención
de la violencia escolar?
1- Busca intervenir de forma anticipada para abordar
incidentes o situaciones que puedan desencadenar en
hechos de violencia al interior o fuera de la institución
educativa.
2- Es analizar las causas de las situaciones de la
violencia y realizar acciones para evitar su
escalamiento.
¿Qué se puede considerarcomo
violencia escolar?
Todo acto o conducta que atenta contra la integridad física,
psicológica y/o sexual de un/a estudiante.
Psicológica, física y sexual
Dentro o afuera de la IE, en el trayecto a la IE, en el hogar o a
través de redes sociales.
Cualquier individuo que atente contra algún estudiante.
Pueden pertenecer o no a la institución educativa. Puede ser
ejercida por estudiantes o por el personal de la IE (docentes,
directivos, personal administrativo, etc.)
Un conflicto manejado
inadecuadamente se refleja en
los siguientes aspectos:
1- Se almacenan o concentran energía y presiones que
conllevan a la violencia.
2- Se origina frustración y sentimientos destructivos.
3- Se genera ansiedad y preocupación que pueden
ocasionar trastornos en la salud
Medios alternativos de resolución
de conflictos en las IIEE
LA NEGOCIACIÓN
Es un proceso en que dos o más
personas se comunican directamente
mostrando voluntad para dialogar y
apertura para escucharse.
LA MEDIACIÓN
06
Es una herramienta para resolver los
conflictos entre dos o más personas con
la ayuda de una tercera persona
imparcial, el mediador, que regula el
proceso de comunicación para
promover la búsqueda de una posible
solución que satisfaga las necesidades
de ambas partes en conflicto.
Reflexiones finales
Es importante (en especial en el contexto actual), desarrollar
acciones de prevención de la violencia con la participación de los
diferentes actores de la comunidad educativa, en especial con las
y los estudiantes. Aplicado al contexto actual (COVID-19), es
necesario tomar en cuenta los riesgos a los que están expuestos
niños, niñas y adolescentes .
01
02
04
05
Equipo de la estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión
de Convivencia Escolar 2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
Rossy Alejos
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
DrelmLima
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
SEIEM
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudes
 
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazoSesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazo
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Semana 31   tutoria - el alcoholismoSemana 31   tutoria - el alcoholismo
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
 
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULAACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Compromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docenteCompromisos del equipo docente
Compromisos del equipo docente
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
Sesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundariaSesiones tutoria 3° secundaria
Sesiones tutoria 3° secundaria
 
143846606 devida-sesiones
143846606 devida-sesiones143846606 devida-sesiones
143846606 devida-sesiones
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
 

Similar a Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf

Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Alicia Aramburu
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto TeranProyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Mauricio Lopez
 

Similar a Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf (20)

Proyecto_Bullying (1).docx
Proyecto_Bullying (1).docxProyecto_Bullying (1).docx
Proyecto_Bullying (1).docx
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
 
52 ebook-resolucion-de-conflictos-en-la-escuela
52 ebook-resolucion-de-conflictos-en-la-escuela52 ebook-resolucion-de-conflictos-en-la-escuela
52 ebook-resolucion-de-conflictos-en-la-escuela
 
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneralFlores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
Flores garnica rosamaría_m22s1_diagnosticobjetivogeneral
 
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478Causas y efectos del manoteo escolar 43478
Causas y efectos del manoteo escolar 43478
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEFProtocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
Protocolo de actuación en situaciones de bullying UNICEF
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullyingProtocolo de actuación en situaciones de bullying
Protocolo de actuación en situaciones de bullying
 
La convivencia escolar dionicio 2018
La convivencia escolar   dionicio 2018La convivencia escolar   dionicio 2018
La convivencia escolar dionicio 2018
 
causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto TeranProyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
 
Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2Proyecto red de mediadores 2
Proyecto red de mediadores 2
 
proyecto red de mediadores
 proyecto red de mediadores proyecto red de mediadores
proyecto red de mediadores
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
 
Propuesta de intervención gil
Propuesta de intervención gilPropuesta de intervención gil
Propuesta de intervención gil
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
 
Pecha kucha maltrato menores
Pecha kucha maltrato menoresPecha kucha maltrato menores
Pecha kucha maltrato menores
 
Descrip prop bullyng
Descrip prop bullyngDescrip prop bullyng
Descrip prop bullyng
 
Sistema de seguridad escolar
Sistema de seguridad escolarSistema de seguridad escolar
Sistema de seguridad escolar
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf

  • 1. 03 PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia contra niñas, niñosy adolescentes (DS N° 004-2018- MINEDU) ¿De qué se trata la prevención de la violencia escolar? 1- Busca intervenir de forma anticipada para abordar incidentes o situaciones que puedan desencadenar en hechos de violencia al interior o fuera de la institución educativa. 2- Es analizar las causas de las situaciones de la violencia y realizar acciones para evitar su escalamiento. ¿Qué se puede considerarcomo violencia escolar? Todo acto o conducta que atenta contra la integridad física, psicológica y/o sexual de un/a estudiante. Psicológica, física y sexual Dentro o afuera de la IE, en el trayecto a la IE, en el hogar o a través de redes sociales. Cualquier individuo que atente contra algún estudiante. Pueden pertenecer o no a la institución educativa. Puede ser ejercida por estudiantes o por el personal de la IE (docentes, directivos, personal administrativo, etc.) Un conflicto manejado inadecuadamente se refleja en los siguientes aspectos: 1- Se almacenan o concentran energía y presiones que conllevan a la violencia. 2- Se origina frustración y sentimientos destructivos. 3- Se genera ansiedad y preocupación que pueden ocasionar trastornos en la salud Medios alternativos de resolución de conflictos en las IIEE LA NEGOCIACIÓN Es un proceso en que dos o más personas se comunican directamente mostrando voluntad para dialogar y apertura para escucharse. LA MEDIACIÓN 06 Es una herramienta para resolver los conflictos entre dos o más personas con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador, que regula el proceso de comunicación para promover la búsqueda de una posible solución que satisfaga las necesidades de ambas partes en conflicto. Reflexiones finales Es importante (en especial en el contexto actual), desarrollar acciones de prevención de la violencia con la participación de los diferentes actores de la comunidad educativa, en especial con las y los estudiantes. Aplicado al contexto actual (COVID-19), es necesario tomar en cuenta los riesgos a los que están expuestos niños, niñas y adolescentes . 01 02 04 05 Equipo de la estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Convivencia Escolar 2022