SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: CAMILA PASQUINI 
¿Que es? ¿Para que sirve? 
POST 
Programa o serie de 
órdenes que se alojan en el 
Bios. Pantalla inicial al 
prender el equipo. 
Chequea los componentes 
críticos de la computadora. 
BIO 
Sistema básico de entrada 
y salida. 
En el programa inicial que 
esta alojado en la memoria 
ROM. 
Se encarga de gestionar el 
progreso de arranque 
administrado por 
dispositivos de hardware 
comprobando su buen 
funcionamiento. 
S.M.A.R.T 
Tecnología de auto 
monitoreo, análisis y 
reporte. Es una tecnología 
para la detección de fallos 
del cisco duro. 
Sirve para monitorizar el 
disco duro durante el 
arranque, con el fin de 
anticipar posibles fallos. 
Esta tecnología tiene que 
ser compatible con la BIOS 
y puede ser posibilitada o 
deshabilitada desde el 
mismo. 
CMOS 
Es un chip que almacena 
información y funciona 
mediante una batería. 
Sirve para guardar la fecha, 
hora y configuración que 
tiene la BIOS.
Los componentes de una PC que pueden impedir el arranque de la misma son: 
· Procesador 
· Placa madre 
· Capacitores de la fuente o de la placa 
· Memoria RAM sucia o conflictiva 
· Monitor 
· Cables del panel frontal o encendido 
· Mal funcionamiento de la fuente de energía 
· Tarjeta grafica 
· Unidad de disco 
Generalmente para saber que es lo que no esta funcionando correctamente utilizamos el 
POST, el cual nos informara con Beeps de error o por medio de mensajes de pantalla. En 
el caso de no utilizar este método, hay que controlar cada componente de a uno, ya que si 
controlamos todos juntos no vamos a llegar a la solucion. Por lo general se controlan en el 
siguiente orden : 
1. Memoria RAM 
2. Procesador 
3. Placa madre 
4. Tarjeta grafica 
5. CMOS 
6. Unidad de disco 
7. Monitor 
8. Placas de expansión 
9. Cables del panel frontal 
El problema de practicar overcloking se debe a que los componentes consumen mas 
energía, y liberan mas calor, si esto no se controla, puede originar un problema de 
inestabilidad en el sistema si no se controla el alcance el overcloking, debido a la 
temperatura que alcanza.
Utilizaría la herramienta de benchmark para realizar diagnósticos de funcionamiento, 
resistencia, estabilidad, y para saber que capacidad contiene una PC al contener el 
overcloking, es decir, para medir el rendimiento y así evitar problemas. 
6) 
Al observar esta imagen, puedo reconocer diversos efectos de modding por ejemplo: 
· Colocación de elementos de iluminación 
· Diversas ventanas para poder observar el interior 
· Colocación de ventiladores para mejorar la ventilación de la PC 
· Reemplaza cables SATA por cables con fundas de cables reactivos UV 
· Colocación de elementos para que quede con un diseño original y único.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Bios
BiosBios
Bios
 
iniciar y terminar windos (modo consola)
iniciar y terminar windos (modo consola)iniciar y terminar windos (modo consola)
iniciar y terminar windos (modo consola)
 
Refrigeracion de los procesadores
Refrigeracion de los procesadoresRefrigeracion de los procesadores
Refrigeracion de los procesadores
 
Bios y bios setup
Bios y bios setupBios y bios setup
Bios y bios setup
 
T p t
T p tT p t
T p t
 
Arranque de la computadora
Arranque de la computadoraArranque de la computadora
Arranque de la computadora
 
Ses4 microprocesadores
Ses4 microprocesadoresSes4 microprocesadores
Ses4 microprocesadores
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Mantnimiento.
Mantnimiento.Mantnimiento.
Mantnimiento.
 
Soporte tecnico telefonico
Soporte tecnico telefonicoSoporte tecnico telefonico
Soporte tecnico telefonico
 
Restauracion Windows Xp Jorge Y Tachu
Restauracion Windows Xp Jorge Y TachuRestauracion Windows Xp Jorge Y Tachu
Restauracion Windows Xp Jorge Y Tachu
 
Micmossetup javier sota
 Micmossetup javier sota Micmossetup javier sota
Micmossetup javier sota
 
Micmossetup borja sanz
Micmossetup borja sanzMicmossetup borja sanz
Micmossetup borja sanz
 
Que es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la biosQue es bios como acceder a la bios
Que es bios como acceder a la bios
 
Micmossetup sergio soto
Micmossetup sergio sotoMicmossetup sergio soto
Micmossetup sergio soto
 
ErroresWindows
ErroresWindowsErroresWindows
ErroresWindows
 
Maji modo seguro
Maji modo seguroMaji modo seguro
Maji modo seguro
 
Manual mantenimiento preventivo y manejo win 7, 8 y 10
Manual mantenimiento preventivo y manejo win 7, 8 y 10Manual mantenimiento preventivo y manejo win 7, 8 y 10
Manual mantenimiento preventivo y manejo win 7, 8 y 10
 

Destacado (8)

Controladores y bios
Controladores y biosControladores y bios
Controladores y bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Bios Curso Fpo
Bios Curso Fpo Bios Curso Fpo
Bios Curso Fpo
 
Taller señalizacion francisco
Taller señalizacion franciscoTaller señalizacion francisco
Taller señalizacion francisco
 
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVELA BIOS Y PARA QUE SIRVE
LA BIOS Y PARA QUE SIRVE
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Bios
BiosBios
Bios
 

Similar a Trabajo tecnico hardware

Trabajo Práctico Técnico Hardware
Trabajo Práctico Técnico HardwareTrabajo Práctico Técnico Hardware
Trabajo Práctico Técnico Hardware
Yamile08
 
Trabajo practico seminario del operador.
Trabajo practico seminario del operador.Trabajo practico seminario del operador.
Trabajo practico seminario del operador.
Cristian Brandi
 
Trabajo practico seminario del operador
Trabajo practico seminario del operadorTrabajo practico seminario del operador
Trabajo practico seminario del operador
Cristian Brandi
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
home
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
home
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativo
Danii Ramiireez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jimmysan
 
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
supernovaceil
 
Trabajo Práctico - Seminario del operador
Trabajo Práctico - Seminario del operadorTrabajo Práctico - Seminario del operador
Trabajo Práctico - Seminario del operador
kevin strauch
 
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...
Danae Chmps
 

Similar a Trabajo tecnico hardware (20)

Trabajo Práctico Técnico Hardware
Trabajo Práctico Técnico HardwareTrabajo Práctico Técnico Hardware
Trabajo Práctico Técnico Hardware
 
Trabajo practico seminario del operador.
Trabajo practico seminario del operador.Trabajo practico seminario del operador.
Trabajo practico seminario del operador.
 
Trabajo practico seminario del operador
Trabajo practico seminario del operadorTrabajo practico seminario del operador
Trabajo practico seminario del operador
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo practico seminario del operador
Trabajo practico seminario del operadorTrabajo practico seminario del operador
Trabajo practico seminario del operador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo practico Seminario del Operador
Trabajo practico Seminario del OperadorTrabajo practico Seminario del Operador
Trabajo practico Seminario del Operador
 
Trabajo seminario
Trabajo seminarioTrabajo seminario
Trabajo seminario
 
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
 
Trabajo Práctico - Seminario del operador
Trabajo Práctico - Seminario del operadorTrabajo Práctico - Seminario del operador
Trabajo Práctico - Seminario del operador
 
Trabajo practico de seminario del operador
Trabajo practico de seminario del operadorTrabajo practico de seminario del operador
Trabajo practico de seminario del operador
 
Hablando de bios...
Hablando de bios...Hablando de bios...
Hablando de bios...
 
Guia reparacion ordenadores
Guia reparacion ordenadoresGuia reparacion ordenadores
Guia reparacion ordenadores
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Setup 1
Setup 1Setup 1
Setup 1
 
BIOS
BIOSBIOS
BIOS
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Trabajo tecnico hardware

  • 1. Alumna: CAMILA PASQUINI ¿Que es? ¿Para que sirve? POST Programa o serie de órdenes que se alojan en el Bios. Pantalla inicial al prender el equipo. Chequea los componentes críticos de la computadora. BIO Sistema básico de entrada y salida. En el programa inicial que esta alojado en la memoria ROM. Se encarga de gestionar el progreso de arranque administrado por dispositivos de hardware comprobando su buen funcionamiento. S.M.A.R.T Tecnología de auto monitoreo, análisis y reporte. Es una tecnología para la detección de fallos del cisco duro. Sirve para monitorizar el disco duro durante el arranque, con el fin de anticipar posibles fallos. Esta tecnología tiene que ser compatible con la BIOS y puede ser posibilitada o deshabilitada desde el mismo. CMOS Es un chip que almacena información y funciona mediante una batería. Sirve para guardar la fecha, hora y configuración que tiene la BIOS.
  • 2. Los componentes de una PC que pueden impedir el arranque de la misma son: · Procesador · Placa madre · Capacitores de la fuente o de la placa · Memoria RAM sucia o conflictiva · Monitor · Cables del panel frontal o encendido · Mal funcionamiento de la fuente de energía · Tarjeta grafica · Unidad de disco Generalmente para saber que es lo que no esta funcionando correctamente utilizamos el POST, el cual nos informara con Beeps de error o por medio de mensajes de pantalla. En el caso de no utilizar este método, hay que controlar cada componente de a uno, ya que si controlamos todos juntos no vamos a llegar a la solucion. Por lo general se controlan en el siguiente orden : 1. Memoria RAM 2. Procesador 3. Placa madre 4. Tarjeta grafica 5. CMOS 6. Unidad de disco 7. Monitor 8. Placas de expansión 9. Cables del panel frontal El problema de practicar overcloking se debe a que los componentes consumen mas energía, y liberan mas calor, si esto no se controla, puede originar un problema de inestabilidad en el sistema si no se controla el alcance el overcloking, debido a la temperatura que alcanza.
  • 3. Utilizaría la herramienta de benchmark para realizar diagnósticos de funcionamiento, resistencia, estabilidad, y para saber que capacidad contiene una PC al contener el overcloking, es decir, para medir el rendimiento y así evitar problemas. 6) Al observar esta imagen, puedo reconocer diversos efectos de modding por ejemplo: · Colocación de elementos de iluminación · Diversas ventanas para poder observar el interior · Colocación de ventiladores para mejorar la ventilación de la PC · Reemplaza cables SATA por cables con fundas de cables reactivos UV · Colocación de elementos para que quede con un diseño original y único.