SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Hallar el calor de reacción para la hidratación del etileno a etanol a 145 ºC.
C2H4(g) + H2O(g)  C2H3OH(g)
Solución:
Componentes Hf(j/mol) A B×10-3 C×10-6 D×10-5
C2H4 52510 1.424 14.394 -4.392 ----------
H2O -241818 3.470 1.4508 ---------- 0.1121
C2H3OH -235100 3.518 20.001 -6.002 -----------
∆𝐻 𝑇° = ∆𝐻298
°
+ 𝑅 ∫ (∆𝐴 + ∆𝐵𝑇 + ∆𝐶𝑇2
+ ∆𝐷𝑇−2
)
𝑇°
298
𝑑𝑇De la ecuación:
… (α)


N
i
o
fi
o
K i
HH
1
298  …(β)
Reemplazando en “β”
∆H0
298=(-1)(52510) +(-1)(-241818) +(+1)(-23500)
∆H0
298= - 45792 j/mol
R= 8.314 jmol/k

o
A (-1)(1.424)+ (-1)(3.470)+(1)(3.518)

o
A -1.376

o
B (-1)(14.394×10-3) + (-1)(1.4508×10-3) +(1)(20.001×10-3)

o
B 0.00415

o
C (-1)(-4.392×10-6)+(-1)(0)+(1)(-6.002×10-6)

o
C -0.00000161

o
D (-1)(0)+ (-1)(0.1121×10-5)+(1)(0)

o
D -0.1121×10-5
Reemplazando en la ecuación “α”
𝐼 = 8.314∫(−1.376 + 0.0041562𝑇 − 0.00000161𝑇2
− 0.0021 × 105
𝑇−2) 𝑑𝑇
𝐼 = 8.314 ∫ −1.376 𝑑𝑇 + 4.1547 × 10−3
𝑇𝑑𝑇 − 1.61 × 10−6
𝑇2
𝑑𝑇
418
298
− 0.1121 × 105
𝑇−2
𝑑𝑇
𝐼 = 8.314 − 1.37 ∫ 𝑑𝑇
418
298
+ 4.157 × 10−3
∫ 𝑇 𝑑𝑇
418
298
− 1.61
× 10−6
∫ 𝑇2
418
298
𝑑𝑇 − 0.1121 × 105
∫ 𝑇−2
𝑑𝑇
418
298
Desarrollando:
𝐼 = 8.314 − 1.37(418 − 298) + 4.157 × 10−3
(
4182
2
−
2982
2
) − 1.61
× 10−6
(
4183
3
−
2983
3
) − 01121× 105
(
1
418
−
1
298
)
𝐼 = 8.314 − 1.37(120)+ 4.157 × 10−3 (42960)− −1.61
× 10−6(15523680)− 01121 × 105
(0.003401)
𝐼 = 8.314 − 164.4 + 178.58472− 24.99312 − 38.12521
𝐼 = −40.61961
Para la ecuación “α”
∆𝐻418 = −45832.61961 𝐽/𝑚𝑜𝑙
2. Para la siguiente reacción de formación de metanol
CO (g) + 2H2 (g)  CH3OH (g)
Se sabe que:
77ºC (350K)  K = 95,123
227ºC (500K)  K = 5,7 x 10-3
A partir de esta información desarrolle la expresión general para la constante
de equilibrio en función de la temperatura
Solución:
I
RT
J
T
D
T
C
T
B
TAK 






²2
²
62
lnln
Componentes A Bx10³ Cx106 Dx10-5
CH3OH
CO
H2
2,211
3,376
3,249
12,216
0,557
0,422
-3,450
--
--
--
-0,031
0,083

o
A 2,211 – (2 x 3,249 + 3,376)

o
A -7,663

o
B 12,216 – (2 x 0,422 + 0,557)

o
B 10,815 x 10-3

o
C -3,450 x 10-6

o
D -(2 x 0,083 – 0,031)

o
D -0,135 x 105
Para:
T = 350K


²2
10135,0
²
6
10450,3
2
10815,10
ln663,7ln
563
350
T
x
T
x
T
x
TK K
I
RT
J
 …. ()
I
R
J
 002857142,067742709,47
Para:
T = 500K
I
R
J
 002,092225275,39

R
J
-9047,712444
I = 21,82682786

²2
10135,0
²
6
10450,3
2
10815,10
ln663,7ln
563
T
x
T
x
T
x
TK 

8268,21
71,9047

T
3. Calcule la conversión máxima de CO a metanol a 500 K y 10 bar, para una
relación de reactantes de
𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓
𝒄𝒐
= 𝟓.
Solución:
CO (g) + 2H2 (g)  CH3OH (g)
Sabemos que:
𝑙𝑛𝐾 = ∆𝐴𝑙𝑛𝑇 +
∆𝐵𝑇
2
+
∆𝐶𝑇2
6
+
∆𝐷
2𝑇2
−
𝐽
𝑅𝑇
+ 𝐼
Componentes A Bx10³ Cx106 Dx10-5
CH3OH
CO
H2
2,211
3,376
3,249
12,216
0,557
0,422
-3,450
--
--
--
-0,031
0,083

o
A 2,211 – (2 x 3,249 + 3,376)

o
A -7,663

o
B 12,216 – (2 x 0,422 + 0,557)

o
B 10,815 x 10-3

o
C -3,450 x 10-6

o
D -(2 x 0,083 – 0,031)

o
D -0,135 x 105
Remplazando en
𝑙𝑛𝐾 = ∆𝐴𝑙𝑛𝑇 +
∆𝐵𝑇
2
+
∆𝐶𝑇2
6
+
∆𝐷
2𝑇2
−
𝐽
𝑅𝑇
+ 𝐼
𝑙𝑛𝐾 = (−7.663)ln(500) +
(10.815𝑥 10−3)
(500)
2
+
(−3.450 𝑥10−6)(500)2
6
+
(−0,135 𝑥105)
2(500)2
+
4858,64
500 × 8.314
− 6,7925
𝐾 = 8.05859
Pero:
𝐾 = 𝑃 𝑣
𝐾𝑌 𝐾∅
Sabemos que:
𝑌𝑖=
𝑛𝑖0 + 𝑣𝜀
𝑛0 + 𝑣𝜀
𝑌𝑪 𝟐 𝑯 𝟓 𝑶𝑯( 𝒈)
=
𝜀
6−𝜀
𝑌𝐶2 𝐻4 =
1−𝜀
6−𝜀
𝑌𝐻2 𝑂=
5−𝜀
6−𝜀
𝐾𝑌 =
(6 − 𝜀)𝜀
(1 − 𝜀)(5 − 𝜀)
Suponiendo una mezcla ideal, elaboramos una tabla:
Comp Tc(K) w Pc(bar) Tr Pr
C2H5OH 513,9 0,645 61,48 0,5837 1,626 0,005166
C2H4 282,4 0,087 50,4 1,0623 1,9841 0,571
H2O 647,2 0,345 220,5 0,4635 0,4531 0,1759
𝐾 =
𝑃−1
𝜀(6 − 𝜀)
(1 − 𝜀)(5 − 𝜀)
8.05959 =
100−1
𝜀(6 − 𝜀)
(1 − 𝜀)(5− 𝜀)
𝜀 = 0.99
4.-Exprese La ecuación de velocidad para cada componente en la reacción siguiente:
6𝐶𝑂 + 4𝐻2
𝐾
→ 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8
2𝐴 + 𝐵
𝐾
→ 3𝐶
𝐴 + 2𝐵
𝐾
→ 3𝑅
Solución
 6𝐶𝑂 + 4𝐻2
𝐾
→ 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶 𝐶𝑂
6𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐻2
4𝑑𝑡
=
𝑑𝐶 𝐶𝑜2
3𝑑𝑡
=
𝑑𝐶 𝐶3 𝐻8
𝑑𝑡
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶 𝐶𝑂
6𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐻2
4𝑑𝑡
= 𝐾 [ 𝐶𝑂]6[ 𝐻2]4
 2𝐴 + 𝐵
𝐾
→ 3𝐶
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶𝐴
2𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐵
𝑑𝑡
= 𝐾[ 𝐴]2[ 𝐵] → 𝒕𝒆𝒓𝒎𝒐𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓
 𝐴 + 2𝐵
𝐾
→ 3𝑅
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶𝐴
𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐵
2𝑑𝑡
=
𝑑𝐶 𝑅
3𝑑𝑡
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶𝐴
𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐵
2𝑑𝑡
= 𝐾[ 𝐴][ 𝐵]2
→ 𝒕𝒆𝒓𝒎𝒐𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓
5.-Exprese La ecuación de velocidad para cada componente si las reacciones son
elementales:
6𝐶𝑂 + 4𝐻2
𝐾
→ 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8
2𝐴 + 𝐵
𝐾
→ 3𝐶
𝐴 + 2𝐵
𝐾
→ 3𝑅
Solución
 6𝐶𝑂 + 4𝐻2
𝐾
→ 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶 𝐶𝑂
6𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐻2
4𝑑𝑡
=
𝑑𝐶 𝐶𝑜2
3𝑑𝑡
=
𝑑𝐶 𝐶3 𝐻8
𝑑𝑡
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶 𝐶𝑂
6𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐻2
4𝑑𝑡
= 𝐾 [ 𝐶𝑂]6[ 𝐻2]4
 2𝐴 + 𝐵
𝐾
→ 3𝐶
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶𝐴
2𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐵
𝑑𝑡
=
𝑑𝐶 𝐶
3𝑑𝑡
= 𝐾[ 𝐴]2[ 𝐵]
 𝐴 + 2𝐵
𝐾
→ 3𝑅
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶𝐴
𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐵
2𝑑𝑡
=
𝑑𝐶 𝑅
3𝑑𝑡
𝑟𝐴 =
−𝑑𝐶𝐴
𝑑𝑡
=
−𝑑𝐶 𝐵
2𝑑𝑡
= 𝐾[ 𝐴][ 𝐵]2
6.- la reacción 2𝑁2 𝑂5
𝐾
→ 4𝑁𝑂2 + 𝑂2 A 45°C TIENE A T=40 MINUTOS UNA
VELOCIDAD DE DESCOMPOSICION DE 1.36 × 10−3 𝑚𝑜𝑙
𝑑𝑚3 𝑚𝑖𝑛−1⁄ ¿ cuál será la
velocidad desaparición del dióxido de nitrógeno a ese mismo tiempo?
n = 1
N2O5 n = 1
Unidades de la constante de velocidad:
k = tiempo-1
K= S-1
 52ONkrA 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FdeT Formación
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)
Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)
Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materialesPráctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
carmengonzalezperez
 
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
Xaviier A. Landaez
 
02clase décimo 8 razones trigonométricas
02clase décimo 8 razones trigonométricas02clase décimo 8 razones trigonométricas
02clase décimo 8 razones trigonométricas
Mateslide
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Raices
RaicesRaices
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de RuchhardtCoeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Javier García Molleja
 
Circulo de-mhr
Circulo de-mhrCirculo de-mhr
Circulo de-mhr
Edson Edu Ramirez Diaz
 
Susceciones
SuscecionesSusceciones

La actualidad más candente (11)

FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
FDET: PROBLEMA RESUELTO DE TERMODINAMICA1
 
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
Ejercicio de Flujo en Tuberías (Examen Final, Noviembre 2017)
 
Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)
Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)
Problema 1(ecuación de energía y pérdidas en tuberías)
 
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materialesPráctica 2 (i) ciencia de materiales
Práctica 2 (i) ciencia de materiales
 
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
 
02clase décimo 8 razones trigonométricas
02clase décimo 8 razones trigonométricas02clase décimo 8 razones trigonométricas
02clase décimo 8 razones trigonométricas
 
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones Axiales (Resistencia de Materiales)
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de RuchhardtCoeficiente adiabático: método de Ruchhardt
Coeficiente adiabático: método de Ruchhardt
 
Circulo de-mhr
Circulo de-mhrCirculo de-mhr
Circulo de-mhr
 
Susceciones
SuscecionesSusceciones
Susceciones
 

Destacado

Change of white blood cell count more prognostic
Change of white blood cell count more prognosticChange of white blood cell count more prognostic
Change of white blood cell count more prognostic
Dr Bhageerath Atthe
 
Aguirre julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3
Aguirre  julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3Aguirre  julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3
Aguirre julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3Natalia Evelyn Sheske
 
Practica: Conexión de red plc
Practica: Conexión de red plcPractica: Conexión de red plc
Practica: Conexión de red plc
oforvip
 
Premios Tu Mundo 2015
Premios Tu Mundo 2015Premios Tu Mundo 2015
Premios Tu Mundo 2015
6 Grados
 
Inversão Térmica e Smog fotoquímico
Inversão Térmica e Smog fotoquímicoInversão Térmica e Smog fotoquímico
Inversão Térmica e Smog fotoquímico
Eduarda Vieira
 
MEDIA QUESTION 1 2K16
MEDIA QUESTION 1 2K16MEDIA QUESTION 1 2K16
MEDIA QUESTION 1 2K16
amarem9
 
Joairib David Nohra
Joairib David NohraJoairib David Nohra
Joairib David Nohra
Joairib Nohra
 
Twilio serveless architecture
Twilio serveless architectureTwilio serveless architecture
Twilio serveless architecture
Kiminari Homma
 
Incorporating ISO Metadata Using HDF Product Designer
Incorporating ISO Metadata Using HDF Product DesignerIncorporating ISO Metadata Using HDF Product Designer
Incorporating ISO Metadata Using HDF Product Designer
The HDF-EOS Tools and Information Center
 
ICESat-2 Metadata and Status
ICESat-2 Metadata and StatusICESat-2 Metadata and Status
ICESat-2 Metadata and Status
The HDF-EOS Tools and Information Center
 
Necator americanus
Necator americanusNecator americanus
Necator americanus
Hazel Barcela
 
Kp2013 los delitos informaticos en colombia
Kp2013 los delitos informaticos en colombiaKp2013 los delitos informaticos en colombia
Kp2013 los delitos informaticos en colombia
Dana Mendoza Gastelbondo
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
oforvip
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Eduarda Vieira
 

Destacado (14)

Change of white blood cell count more prognostic
Change of white blood cell count more prognosticChange of white blood cell count more prognostic
Change of white blood cell count more prognostic
 
Aguirre julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3
Aguirre  julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3Aguirre  julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3
Aguirre julian__aires_nacionales_argentinos__2__.cuaderno__no.3
 
Practica: Conexión de red plc
Practica: Conexión de red plcPractica: Conexión de red plc
Practica: Conexión de red plc
 
Premios Tu Mundo 2015
Premios Tu Mundo 2015Premios Tu Mundo 2015
Premios Tu Mundo 2015
 
Inversão Térmica e Smog fotoquímico
Inversão Térmica e Smog fotoquímicoInversão Térmica e Smog fotoquímico
Inversão Térmica e Smog fotoquímico
 
MEDIA QUESTION 1 2K16
MEDIA QUESTION 1 2K16MEDIA QUESTION 1 2K16
MEDIA QUESTION 1 2K16
 
Joairib David Nohra
Joairib David NohraJoairib David Nohra
Joairib David Nohra
 
Twilio serveless architecture
Twilio serveless architectureTwilio serveless architecture
Twilio serveless architecture
 
Incorporating ISO Metadata Using HDF Product Designer
Incorporating ISO Metadata Using HDF Product DesignerIncorporating ISO Metadata Using HDF Product Designer
Incorporating ISO Metadata Using HDF Product Designer
 
ICESat-2 Metadata and Status
ICESat-2 Metadata and StatusICESat-2 Metadata and Status
ICESat-2 Metadata and Status
 
Necator americanus
Necator americanusNecator americanus
Necator americanus
 
Kp2013 los delitos informaticos en colombia
Kp2013 los delitos informaticos en colombiaKp2013 los delitos informaticos en colombia
Kp2013 los delitos informaticos en colombia
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 

Similar a Trabjo de entalpia clase 1

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
fabio rivas
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
Edizon Colquichagua
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
José Cruz Feo Manga
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Practica 2 Refrigeracion
Practica 2 RefrigeracionPractica 2 Refrigeracion
Practica 2 Refrigeracion
fercanove
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
aart07
 
Diagramas de pourbaix_aluminio_y_niquel
Diagramas de pourbaix_aluminio_y_niquelDiagramas de pourbaix_aluminio_y_niquel
Diagramas de pourbaix_aluminio_y_niquel
MiguelZuigaVillanuev
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
Fanny P. Jamachi Ari
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Profe. Álvaro Gomez, Alvaro de Jesus
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Profe. Álvaro Gomez, Alvaro de Jesus
 
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadranteActividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
tarea 4.pptx
tarea 4.pptxtarea 4.pptx
tarea 4.pptx
luis Marcelo saravia
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
Rosmery Sinaluisa
 
entalpia 2.pptx
entalpia 2.pptxentalpia 2.pptx
entalpia 2.pptx
LuisMiguelPaucaChoqu
 
TRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docxTRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docx
MriamCarvajalino
 
TRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docxTRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docx
MriamCarvajalino
 
04-2021 -.pptx
04-2021 -.pptx04-2021 -.pptx
04-2021 -.pptx
edwincarlos11
 

Similar a Trabjo de entalpia clase 1 (20)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Ejercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo piloteEjercicio 1 solo pilote
Ejercicio 1 solo pilote
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Practica 2 Refrigeracion
Practica 2 RefrigeracionPractica 2 Refrigeracion
Practica 2 Refrigeracion
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Diagramas de pourbaix_aluminio_y_niquel
Diagramas de pourbaix_aluminio_y_niquelDiagramas de pourbaix_aluminio_y_niquel
Diagramas de pourbaix_aluminio_y_niquel
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
 
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadranteActividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
 
tarea 4.pptx
tarea 4.pptxtarea 4.pptx
tarea 4.pptx
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
 
entalpia 2.pptx
entalpia 2.pptxentalpia 2.pptx
entalpia 2.pptx
 
TRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docxTRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 3 FISICOQUIMICA..docx
 
TRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docxTRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docx
TRABAJO 2 FISICOQUIMICA..docx
 
04-2021 -.pptx
04-2021 -.pptx04-2021 -.pptx
04-2021 -.pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Trabjo de entalpia clase 1

  • 1. 1. Hallar el calor de reacción para la hidratación del etileno a etanol a 145 ºC. C2H4(g) + H2O(g)  C2H3OH(g) Solución: Componentes Hf(j/mol) A B×10-3 C×10-6 D×10-5 C2H4 52510 1.424 14.394 -4.392 ---------- H2O -241818 3.470 1.4508 ---------- 0.1121 C2H3OH -235100 3.518 20.001 -6.002 ----------- ∆𝐻 𝑇° = ∆𝐻298 ° + 𝑅 ∫ (∆𝐴 + ∆𝐵𝑇 + ∆𝐶𝑇2 + ∆𝐷𝑇−2 ) 𝑇° 298 𝑑𝑇De la ecuación: … (α)   N i o fi o K i HH 1 298  …(β) Reemplazando en “β” ∆H0 298=(-1)(52510) +(-1)(-241818) +(+1)(-23500) ∆H0 298= - 45792 j/mol R= 8.314 jmol/k  o A (-1)(1.424)+ (-1)(3.470)+(1)(3.518)  o A -1.376  o B (-1)(14.394×10-3) + (-1)(1.4508×10-3) +(1)(20.001×10-3)  o B 0.00415  o C (-1)(-4.392×10-6)+(-1)(0)+(1)(-6.002×10-6)  o C -0.00000161  o D (-1)(0)+ (-1)(0.1121×10-5)+(1)(0)  o D -0.1121×10-5
  • 2. Reemplazando en la ecuación “α” 𝐼 = 8.314∫(−1.376 + 0.0041562𝑇 − 0.00000161𝑇2 − 0.0021 × 105 𝑇−2) 𝑑𝑇 𝐼 = 8.314 ∫ −1.376 𝑑𝑇 + 4.1547 × 10−3 𝑇𝑑𝑇 − 1.61 × 10−6 𝑇2 𝑑𝑇 418 298 − 0.1121 × 105 𝑇−2 𝑑𝑇 𝐼 = 8.314 − 1.37 ∫ 𝑑𝑇 418 298 + 4.157 × 10−3 ∫ 𝑇 𝑑𝑇 418 298 − 1.61 × 10−6 ∫ 𝑇2 418 298 𝑑𝑇 − 0.1121 × 105 ∫ 𝑇−2 𝑑𝑇 418 298 Desarrollando: 𝐼 = 8.314 − 1.37(418 − 298) + 4.157 × 10−3 ( 4182 2 − 2982 2 ) − 1.61 × 10−6 ( 4183 3 − 2983 3 ) − 01121× 105 ( 1 418 − 1 298 ) 𝐼 = 8.314 − 1.37(120)+ 4.157 × 10−3 (42960)− −1.61 × 10−6(15523680)− 01121 × 105 (0.003401) 𝐼 = 8.314 − 164.4 + 178.58472− 24.99312 − 38.12521 𝐼 = −40.61961 Para la ecuación “α” ∆𝐻418 = −45832.61961 𝐽/𝑚𝑜𝑙
  • 3. 2. Para la siguiente reacción de formación de metanol CO (g) + 2H2 (g)  CH3OH (g) Se sabe que: 77ºC (350K)  K = 95,123 227ºC (500K)  K = 5,7 x 10-3 A partir de esta información desarrolle la expresión general para la constante de equilibrio en función de la temperatura Solución: I RT J T D T C T B TAK        ²2 ² 62 lnln Componentes A Bx10³ Cx106 Dx10-5 CH3OH CO H2 2,211 3,376 3,249 12,216 0,557 0,422 -3,450 -- -- -- -0,031 0,083  o A 2,211 – (2 x 3,249 + 3,376)  o A -7,663  o B 12,216 – (2 x 0,422 + 0,557)  o B 10,815 x 10-3  o C -3,450 x 10-6  o D -(2 x 0,083 – 0,031)  o D -0,135 x 105
  • 4. Para: T = 350K   ²2 10135,0 ² 6 10450,3 2 10815,10 ln663,7ln 563 350 T x T x T x TK K I RT J  …. () I R J  002857142,067742709,47 Para: T = 500K I R J  002,092225275,39  R J -9047,712444 I = 21,82682786  ²2 10135,0 ² 6 10450,3 2 10815,10 ln663,7ln 563 T x T x T x TK   8268,21 71,9047  T 3. Calcule la conversión máxima de CO a metanol a 500 K y 10 bar, para una relación de reactantes de 𝒗𝒂𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒐 = 𝟓. Solución: CO (g) + 2H2 (g)  CH3OH (g) Sabemos que: 𝑙𝑛𝐾 = ∆𝐴𝑙𝑛𝑇 + ∆𝐵𝑇 2 + ∆𝐶𝑇2 6 + ∆𝐷 2𝑇2 − 𝐽 𝑅𝑇 + 𝐼
  • 5. Componentes A Bx10³ Cx106 Dx10-5 CH3OH CO H2 2,211 3,376 3,249 12,216 0,557 0,422 -3,450 -- -- -- -0,031 0,083  o A 2,211 – (2 x 3,249 + 3,376)  o A -7,663  o B 12,216 – (2 x 0,422 + 0,557)  o B 10,815 x 10-3  o C -3,450 x 10-6  o D -(2 x 0,083 – 0,031)  o D -0,135 x 105 Remplazando en 𝑙𝑛𝐾 = ∆𝐴𝑙𝑛𝑇 + ∆𝐵𝑇 2 + ∆𝐶𝑇2 6 + ∆𝐷 2𝑇2 − 𝐽 𝑅𝑇 + 𝐼 𝑙𝑛𝐾 = (−7.663)ln(500) + (10.815𝑥 10−3) (500) 2 + (−3.450 𝑥10−6)(500)2 6 + (−0,135 𝑥105) 2(500)2 + 4858,64 500 × 8.314 − 6,7925 𝐾 = 8.05859 Pero: 𝐾 = 𝑃 𝑣 𝐾𝑌 𝐾∅ Sabemos que: 𝑌𝑖= 𝑛𝑖0 + 𝑣𝜀 𝑛0 + 𝑣𝜀 𝑌𝑪 𝟐 𝑯 𝟓 𝑶𝑯( 𝒈) = 𝜀 6−𝜀 𝑌𝐶2 𝐻4 = 1−𝜀 6−𝜀 𝑌𝐻2 𝑂= 5−𝜀 6−𝜀
  • 6. 𝐾𝑌 = (6 − 𝜀)𝜀 (1 − 𝜀)(5 − 𝜀) Suponiendo una mezcla ideal, elaboramos una tabla: Comp Tc(K) w Pc(bar) Tr Pr C2H5OH 513,9 0,645 61,48 0,5837 1,626 0,005166 C2H4 282,4 0,087 50,4 1,0623 1,9841 0,571 H2O 647,2 0,345 220,5 0,4635 0,4531 0,1759 𝐾 = 𝑃−1 𝜀(6 − 𝜀) (1 − 𝜀)(5 − 𝜀) 8.05959 = 100−1 𝜀(6 − 𝜀) (1 − 𝜀)(5− 𝜀) 𝜀 = 0.99 4.-Exprese La ecuación de velocidad para cada componente en la reacción siguiente: 6𝐶𝑂 + 4𝐻2 𝐾 → 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8 2𝐴 + 𝐵 𝐾 → 3𝐶 𝐴 + 2𝐵 𝐾 → 3𝑅 Solución  6𝐶𝑂 + 4𝐻2 𝐾 → 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶 𝐶𝑂 6𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐻2 4𝑑𝑡 = 𝑑𝐶 𝐶𝑜2 3𝑑𝑡 = 𝑑𝐶 𝐶3 𝐻8 𝑑𝑡 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶 𝐶𝑂 6𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐻2 4𝑑𝑡 = 𝐾 [ 𝐶𝑂]6[ 𝐻2]4
  • 7.  2𝐴 + 𝐵 𝐾 → 3𝐶 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶𝐴 2𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐵 𝑑𝑡 = 𝐾[ 𝐴]2[ 𝐵] → 𝒕𝒆𝒓𝒎𝒐𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓  𝐴 + 2𝐵 𝐾 → 3𝑅 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶𝐴 𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐵 2𝑑𝑡 = 𝑑𝐶 𝑅 3𝑑𝑡 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶𝐴 𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐵 2𝑑𝑡 = 𝐾[ 𝐴][ 𝐵]2 → 𝒕𝒆𝒓𝒎𝒐𝒎𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 5.-Exprese La ecuación de velocidad para cada componente si las reacciones son elementales: 6𝐶𝑂 + 4𝐻2 𝐾 → 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8 2𝐴 + 𝐵 𝐾 → 3𝐶 𝐴 + 2𝐵 𝐾 → 3𝑅 Solución  6𝐶𝑂 + 4𝐻2 𝐾 → 3𝐶𝑂2 + 𝐶3 𝐻8 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶 𝐶𝑂 6𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐻2 4𝑑𝑡 = 𝑑𝐶 𝐶𝑜2 3𝑑𝑡 = 𝑑𝐶 𝐶3 𝐻8 𝑑𝑡 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶 𝐶𝑂 6𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐻2 4𝑑𝑡 = 𝐾 [ 𝐶𝑂]6[ 𝐻2]4  2𝐴 + 𝐵 𝐾 → 3𝐶 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶𝐴 2𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐵 𝑑𝑡 = 𝑑𝐶 𝐶 3𝑑𝑡 = 𝐾[ 𝐴]2[ 𝐵]  𝐴 + 2𝐵 𝐾 → 3𝑅 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶𝐴 𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐵 2𝑑𝑡 = 𝑑𝐶 𝑅 3𝑑𝑡 𝑟𝐴 = −𝑑𝐶𝐴 𝑑𝑡 = −𝑑𝐶 𝐵 2𝑑𝑡 = 𝐾[ 𝐴][ 𝐵]2
  • 8. 6.- la reacción 2𝑁2 𝑂5 𝐾 → 4𝑁𝑂2 + 𝑂2 A 45°C TIENE A T=40 MINUTOS UNA VELOCIDAD DE DESCOMPOSICION DE 1.36 × 10−3 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑚3 𝑚𝑖𝑛−1⁄ ¿ cuál será la velocidad desaparición del dióxido de nitrógeno a ese mismo tiempo? n = 1 N2O5 n = 1 Unidades de la constante de velocidad: k = tiempo-1 K= S-1  52ONkrA 