SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la
educación.
Bna.edo-Anzoátegui
I.U.P Santiago Mariño.
Transformaciones lineales
Profesora: alumno:
Milagros maita Jesus abreu
25426638
Teoria de transformacionesTeoria de transformaciones
linealeslineales
• Las transformaciones lineales son las funciones
con las que trabajaremos en Algebra Lineal. Se
trata de funciones entre K-espacios vectoriales
que son compatibles con la estructura (es decir,
con la operación y la acción) de estos espacios.
• Sean (V, +V , ·V ) y (W, +W , ·W ) dos K-
espacios vectoriales. Una función f : V → W se
llama una transformación lineal (u
homomorfismo, o simplemente morfismo) de V
en W si cumple: i) f(v +V v 0 ) = f(v) +W f(v 0 ) ∀
v, v0 V. ii) f(λ ·V v) = λ ·W f(v) λ K, v V.∈ ∀ ∈ ∀ ∈
Ejemplos:
• Sean V y W dos K-espacios vectoriales.
Entonces 0 : V → W, definida por 0(x) =
0W A x pertenece V , es una
transformación lineal.
• Si V es un K-espacio vectorial, id : V → V
definida por id(x) = x es una
transformación lineal.
Como hemos mencionado al comienzo, las
transformaciones lineales respetan la
estructura de K-espacio vectorial. Esto
hace que en algunos casos se respete la
estructura de subespacio, por ejemplo en
las imágenes y pre-imágenes de
subespacios por transformaciones lineales
Si S es un subespacio de V , entonces f(S)
es un subespacio de W. 2. Si T es un
subespacio de W, entonces f −1 (W) es un
subespacio de V .
• 1. Sea S pertenecer V un subespacio y
consideremos f(S) = {w pertenece W /
pertenece s pertenece S, f(s) = w}. (a) 0W
pertenece f(S), puesto que f(0V ) = 0W y
0V pertenece S. (b) Sean w, w0 pertenece
f(S). Entonces existen s, s0 pertenece S
tales que w = f(s) y w 0 = f(s 0 ). Luego w
+ w 0 = f(s) + f(s 0 ) = f(s + s 0 ) pertenece
f(S), puesto que s + s 0 pertenece S. (c)
Sean λ pertenece K y w pertenece f(S).
Existe s pertenece S tal que w = f(s).
Entonces λ·w = λ·f(s) = f(λ · s) pertenece
f(S), puesto que λ · s pertenece S.
• 2. Sea T un subespacio de W y
consideremos f −1 (T) = {v pertenece V /
f(v) pertenece T}. (a) 0V pertenece f −1
(T), puesto que f(0V ) = 0W pertenece T.
(b) Sean v, v0 pertenece f −1 (T).
Entonces f(v), f(v 0 ) pertenece T y, por lo
tanto, f(v + v 0 ) = f(v) + f(v 0 ) pertenece
T. Luego v + v 0 pertenece f −1 (T). (c)
Sean λ pertenece K, v pertenece f −1 (T).
Entonces f(v) pertenece T y, en
consecuencia, f(λ·v) = λ·f(v) pertenece T.
Luego λ · v pertenece f −1 (T).
Teoremas básicos de las transformaciones.
• Sea B = {vi: i pertenece J} base de V y C = {wi: i  
pertenece  J} una colección de vectores de W no 
necesariamente distintos, entonces existe una 
única transformación lineal T: V → Wque 
satisface:
–  
• Sea  una transformación lineal.
– Entonces  
• Como corolario básico de este teorema, 
obtenemos que una transformación lineal de 
unespacio vectorial de dimensión finita en sí 
mismo es un isomorfismo si y sólo si es 
unepimorfismo si y solo si es un monomorfismo.
• Clasificación de las transformaciones lineales
• Funcional lineal: A las transformaciones lineales  
 (donde   es el cuerpo base de V) las llamamos 
funcionales lineales.
• Monomorfismo: Si   es inyectiva, si el único 
elemento del núcleo es el vector nulo.  
• Epimorfismo: Si   es sobreyectiva (suryectiva).
• Isomorfismo: Si   es biyectiva (inyectiva y 
sobreyectiva)
• Endomorfismo: Se le llama a una transformación 
lineal en el que dominio y codominio coinciden.
• Automorfismo: Se le llama a un endomorfismo 
biyectivo.
• Matriz asociada a una transformación lineal
• Si V y W tienen dimensión finita y uno tiene 
elegidas bases en cada uno de los espacios, 
entonces todo mapa lineal de V en W puede 
representarse por una matriz. Recíprocamente, 
toda matriz representa una transformación lineal.
• Sean T:V→W una transformación 
lineal, B={v1, ..., vn} una base 
de V, C={w1, ..., wm} base de W. Para calcular 
la matriz asociada a T en las 
bases B y C debemos calcular T(vi) para 
cada i=1,...,n y escribirlo como combinación 
lineal de la base C:
• T(v1)=a11w1+ ...+am1 wm, ..., T(vn)=a1nw1+ ...
+amn wm.
•
Método de Gauss Jordan. Método de Gauss Jordan. 
• En matemáticas, la eliminación de Gauss-Jordan,
llamada así debido a Carl Friedrich Gauss y Wilhelm
Jordan, es un algoritmo del álgebra lineal para
determinar las soluciones de un sistema de
ecuaciones lineales, encontrar matrices e inversas.
Un sistema de ecuaciones se resuelve por el método
de Gauss cuando se obtienen sus soluciones
mediante la reducción del sistema dado a otro
equivalente en el que cada ecuación tiene una
incógnita menos que la anterior. El método de
Gauss transforma la matriz de coeficientes en una
matriz triangular superior. El método de Gauss-
Jordan continúa el proceso de transformación hasta
obtener una matriz diagonal.
Algoritmo de eliminación de Gauss-Algoritmo de eliminación de Gauss-
JordanJordan
• Ir a la columna no cero extrema izquierda
• Si la primera fila tiene un cero en esta columna,
intercambiarlo con otra que no lo tenga.
• Luego, obtener ceros debajo de este elemento delantero,
sumando múltiplos adecuados del renglón superior a los
renglones debajo de él.
• Cubrir el renglón superior y repetir el proceso anterior con
la submatriz restante. Repetir con el resto de los renglones
(en este punto la matriz se encuentra en forma escalonada).
• Comenzando con el último renglón no cero, avanzar hacia
arriba: para cada renglón obtener un 1 delantero e introducir
ceros arriba de éste sumando múltiplos correspondientes a
los renglones correspondientes.
Una variante interesante de la
eliminación.
 de Gauss es la que llamamos eliminación 
de Gauss-Jordan, (debido al mencionado 
Gauss y a Wilhelm Jordan), esta consiste 
en ir obteniendo los 1 delanteros durante 
los pasos uno al cuatro (llamados paso 
directo) así para cuando estos finalicen 
ya se obtendrá la matriz en forma 
escalonada reducida. 
ejemploejemplo
• Supongamos que es necesario encontrar
los números "x", "y", "z", que satisfacen
simultáneamente estas ecuaciones:
• 2x+y-z=8
• -3x-y+2z=-11
• -2x+y+2z=-3
• Esto es llamado un sistema lineal de
ecuaciones. El objetivo es reducir el
sistema a otro equivalente, que tenga las
mismas soluciones. Las operaciones
(llamadas elementales) son estas:
• Multiplicar una ecuación por un escalar no
nulo.
• Intercambiar de posición dos ecuaciones
• Sumar a una ecuación un múltiplo de otra.
Núcleo de una transformaciónNúcleo de una transformación
lineal.lineal.
• Sea T : V → W una transformación lineal.
El núcleo T es el subconjunto formado por
todos los vectores en V que se mapean a
cero en W. Ker(T) = {v pertenece V | T(v)
= 0 pertenece W}
Nulidad.Nulidad.
Sea T : V → W una transformación lineal.
La nulidad de T es la dimensión de Ker(T)
Imagen.Imagen.
• Sean w1 y w2 elementos de la imagen de
T y c un escalar cualquiera. As´ı T(v1) =
w1 y T(v2) = w2 para algunos v1 y v2 en V
, y por tanto: T(c1 v1 + c2 v2) = c1 T(v1) +
c2 T(v2) = c1 w1 + c2 w2 probando que
c1 w1 + c2 w2 es imagen de c1 v1 + c2 v2
y por consiguiente c1 w1 + c2 w2 est´a
tambi´en en la imagen de T. Lo cual a su
vez prueba que la imagen de T es un
subespacio de W
Rango.Rango.
• Sea T : V → W una transformación lineal.
• El rango de T es la dimensión de R(T).
Relacionar las matrices con lasRelacionar las matrices con las
transformaciones lineales.transformaciones lineales.
• Si V y W tienen dimensión finita y uno tiene
elegidas bases en cada uno de los espacios,
entonces todo mapa lineal de V en W puede
representarse por una matriz. Recíprocamente, toda
matriz representa una transformación lineal.
• Sean T:V→W una transformación
lineal, B={v1, ..., vn} una base de V, C={w1, ..., wm}
base de W. Para calcular la matriz asociada a T en
las bases B y C debemos calcular T(vi) para
cada i=1,...,n y escribirlo como combinación lineal de
la base C:
• T(v1)=a11w1+ ...+am1 wm, ..., T(vn)=a1nw1+ ...
+amn wm.
• La matriz asociada se nota C[T]B y es la
siguiente:
• C(T)B=
• A11 … A1n
• … … …
• Am1 … Amn
• Como un vector de W se escribe de forma única
como combinación lineal de elementos de C, la
matriz es única.
• Gracias al teorema mencionado en la
sección Teoremas básicos de las transformaciones
lineales en espacios con dimensión finita, sabemos
que dada cualquier elección de u1, ..., un existe y es
única la transformación lineal que envía vi en ui. Por
lo tanto, dada A cualquier matriz m × n, existe y es
única la transformación linealT:V→W tal
que C [T] B=A.
• Además, las matrices asociadas cumplen
que C [aT+bS] B = a C [T] B + b C [S] B para
cualquier a,b ,∈ℝ T,S∈ L(V,W). Por esto es que la
aplicación que hace corresponder cada
transformación lineal con su matriz asociada es un
isomorfismo entre L(V,W) y Mn×mC (K).
• Si nos restringimos al caso V=W, C=B, tenemos
además que esta aplicación es un isomorfismo
entre álgebras.
Bibliografía.Bibliografía.
• www.google.com
• www.wikipedia.com
• www.ricondelvago.com
• www.mate.dm.uba.ar
Conclusión.Conclusión.
• Puedo decir que una transformación lineal
son las funciones con la que se trabaja en
algebra lineal, que las matrices es un
arreglo bidimensional o tabla
bidimensional de números consistente en
cantidades abstractas que pueden
sumarse y multiplicarse entre sí.
• Y que tienen correlación entre si dichos
temas en tal punto que se necesite.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios y Subespacios Vectoriales
Espacios y Subespacios VectorialesEspacios y Subespacios Vectoriales
Espacios y Subespacios Vectoriales
Braian Moreno Cifuentes
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylorNatalia
 
Espacios Vectoriales
Espacios VectorialesEspacios Vectoriales
Espacios VectorialesNithaa
 
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversaSolución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
insutecvirtual
 
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matrizEspacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
Magdalena González
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesalgebra
 
Estadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzas
Estadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzasEstadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzas
Estadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzasGenesis Acosta
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Jlm Udal
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
pachoniro
 
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia linealEjercicios propuestos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia linealalgebra
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Santos Uriel Garcia Hurtado
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizalgebra
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedadesbreerico
 
Subespacio vectorial
Subespacio vectorial Subespacio vectorial
Subespacio vectorial
mrmagoo1005
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Juan Paez
 
Matrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversasMatrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversas
Albert Page
 
Matriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion linealMatriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion linealalgebra
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
josegonzalez1606
 
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Johana Martinez
 
P. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silvaP. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silvaVictoria Silva
 

La actualidad más candente (20)

Espacios y Subespacios Vectoriales
Espacios y Subespacios VectorialesEspacios y Subespacios Vectoriales
Espacios y Subespacios Vectoriales
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
 
Espacios Vectoriales
Espacios VectorialesEspacios Vectoriales
Espacios Vectoriales
 
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversaSolución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
Solución de Sistemas Lineales Método Matriz inversa
 
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matrizEspacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
Espacio Columna, Espacio Renglón y Rango de una matriz
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Estadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzas
Estadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzasEstadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzas
Estadistica inferencial 2 Relaciones covarianzas y varianzas
 
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2DTransformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia linealEjercicios propuestos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios propuestos de dependencia e independencia lineal
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matriz
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
 
Subespacio vectorial
Subespacio vectorial Subespacio vectorial
Subespacio vectorial
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Matrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversasMatrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversas
 
Matriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion linealMatriz asociada a una transformacion lineal
Matriz asociada a una transformacion lineal
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)Solución de ecuaciones diferenciales (1)
Solución de ecuaciones diferenciales (1)
 
P. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silvaP. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silva
 

Destacado

Defeitos da visão humana
Defeitos da visão humanaDefeitos da visão humana
Defeitos da visão humana
Aryleudo De Oliveira
 
Reunió del segon trimestre
Reunió del segon trimestre Reunió del segon trimestre
Reunió del segon trimestre
Jose María Díaz-Crespo Ramírez
 
Reprodução humana
Reprodução humanaReprodução humana
Reprodução humana
Elisa Margarita Orlandi
 
Презентация к проекту "Создание мультфильма"
Презентация к проекту "Создание мультфильма"Презентация к проекту "Создание мультфильма"
Презентация к проекту "Создание мультфильма"
kargapoltseva
 
Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...
Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...
Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...
Millennium Intézet
 
Dr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívája
Dr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívájaDr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívája
Dr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívája
Millennium Intézet
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
camilo2799
 
Δυτική Ασία
Δυτική ΑσίαΔυτική Ασία
Δυτική Ασία
Karagkouni Maria
 
Embriologia ii
Embriologia iiEmbriologia ii
Embriologia ii
Elisa Margarita Orlandi
 
Βόρεια Ασία
Βόρεια ΑσίαΒόρεια Ασία
Βόρεια Ασία
Karagkouni Maria
 
compresores centrífugos
compresores centrífugoscompresores centrífugos
compresores centrífugos
nilsion perez
 
DesignOps Skunk Works - SXSW 2015
DesignOps Skunk Works - SXSW 2015DesignOps Skunk Works - SXSW 2015
DesignOps Skunk Works - SXSW 2015
Russ U
 
The changing nature of things: the present and future of connected products.
The changing nature of things: the present and future of connected products.The changing nature of things: the present and future of connected products.
The changing nature of things: the present and future of connected products.
Alexandra Deschamps-Sonsino
 
Be Your Own Technology Brand Ambassador
Be Your Own Technology Brand AmbassadorBe Your Own Technology Brand Ambassador
Be Your Own Technology Brand Ambassador
Pragati Rai
 
Cosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectan
Cosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectanCosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectan
Cosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectan
Carat UK
 
Node.js in production
Node.js in productionNode.js in production
Node.js in production
Felix Geisendörfer
 
4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue
4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue
4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue
Zuora, Inc.
 
Professional involvement
Professional involvementProfessional involvement
Professional involvement
Bethan Ruddock
 

Destacado (19)

Defeitos da visão humana
Defeitos da visão humanaDefeitos da visão humana
Defeitos da visão humana
 
Reunió del segon trimestre
Reunió del segon trimestre Reunió del segon trimestre
Reunió del segon trimestre
 
Reprodução humana
Reprodução humanaReprodução humana
Reprodução humana
 
Презентация к проекту "Создание мультфильма"
Презентация к проекту "Создание мультфильма"Презентация к проекту "Создание мультфильма"
Презентация к проекту "Создание мультфильма"
 
Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...
Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...
Tóth Bertalan: Időzített bombák és eltékozolt lehetőségek az Orbán-kormány en...
 
Dr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívája
Dr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívájaDr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívája
Dr. Munkácsy Béla: Az energiaforradalomnak nincs alternatívája
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Δυτική Ασία
Δυτική ΑσίαΔυτική Ασία
Δυτική Ασία
 
46851 (1)
46851 (1)46851 (1)
46851 (1)
 
Embriologia ii
Embriologia iiEmbriologia ii
Embriologia ii
 
Βόρεια Ασία
Βόρεια ΑσίαΒόρεια Ασία
Βόρεια Ασία
 
compresores centrífugos
compresores centrífugoscompresores centrífugos
compresores centrífugos
 
DesignOps Skunk Works - SXSW 2015
DesignOps Skunk Works - SXSW 2015DesignOps Skunk Works - SXSW 2015
DesignOps Skunk Works - SXSW 2015
 
The changing nature of things: the present and future of connected products.
The changing nature of things: the present and future of connected products.The changing nature of things: the present and future of connected products.
The changing nature of things: the present and future of connected products.
 
Be Your Own Technology Brand Ambassador
Be Your Own Technology Brand AmbassadorBe Your Own Technology Brand Ambassador
Be Your Own Technology Brand Ambassador
 
Cosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectan
Cosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectanCosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectan
Cosas conectadas, vidas conectadas, negocios que conectan
 
Node.js in production
Node.js in productionNode.js in production
Node.js in production
 
4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue
4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue
4 Key Challenges in the Shift to Digital Recurring Revenue
 
Professional involvement
Professional involvementProfessional involvement
Professional involvement
 

Similar a Transformaciones lineales

Yukeilys morales
Yukeilys moralesYukeilys morales
Yukeilys morales
yukeilys morales
 
Presentacion de algebra lineal
Presentacion de algebra linealPresentacion de algebra lineal
Presentacion de algebra lineal
Humberto sumielec
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Marco Antonio López Gil
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Marco Antonio López Gil
 
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra linealTransormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Gabriela Bello
 
Demostraciones transformaciones lineales (1)
Demostraciones transformaciones lineales (1)Demostraciones transformaciones lineales (1)
Demostraciones transformaciones lineales (1)Daniela Medina
 
Demostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones linealesDemostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones linealesMarko Gallardo
 
Algebra lienal
Algebra lienalAlgebra lienal
Algebra lienal
osmir
 
Af espacios vectoriales_victor camargo
Af espacios vectoriales_victor camargoAf espacios vectoriales_victor camargo
Af espacios vectoriales_victor camargo
hijoteamomucho11
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
yhindy fernandez
 
Chilquillo.pptx
Chilquillo.pptxChilquillo.pptx
Chilquillo.pptx
coperoquispequispe
 
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltosAlgebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Algebra Pdf
Algebra PdfAlgebra Pdf
Algebra Pdf
sergioflores21
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
carlos yanez
 
Valores vectorespropios-productointerno-cuadraticas
Valores vectorespropios-productointerno-cuadraticasValores vectorespropios-productointerno-cuadraticas
Valores vectorespropios-productointerno-cuadraticas
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Daymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - Saia
Daymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - SaiaDaymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - Saia
Daymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - Saia
Daymarian Tauil
 
Transformaciones lineales
Transformaciones lineales Transformaciones lineales
Transformaciones lineales
mirabal21
 
Problems linear transforms_es
Problems linear transforms_esProblems linear transforms_es
Problems linear transforms_es
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
mbgcmadelein
 

Similar a Transformaciones lineales (20)

Yukeilys morales
Yukeilys moralesYukeilys morales
Yukeilys morales
 
Presentacion de algebra lineal
Presentacion de algebra linealPresentacion de algebra lineal
Presentacion de algebra lineal
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra linealTransormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
Transormaciones Lineales - Gabriela bello - Algebra lineal
 
Demostraciones transformaciones lineales (1)
Demostraciones transformaciones lineales (1)Demostraciones transformaciones lineales (1)
Demostraciones transformaciones lineales (1)
 
Demostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones linealesDemostraciones transformaciones lineales
Demostraciones transformaciones lineales
 
Algebra lienal
Algebra lienalAlgebra lienal
Algebra lienal
 
Af espacios vectoriales_victor camargo
Af espacios vectoriales_victor camargoAf espacios vectoriales_victor camargo
Af espacios vectoriales_victor camargo
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
 
Chilquillo.pptx
Chilquillo.pptxChilquillo.pptx
Chilquillo.pptx
 
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltosAlgebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
Algebra lineal ESPOL-folleto 2do parcial-ramiro-saltos
 
Algebra Pdf
Algebra PdfAlgebra Pdf
Algebra Pdf
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
 
Valores vectorespropios-productointerno-cuadraticas
Valores vectorespropios-productointerno-cuadraticasValores vectorespropios-productointerno-cuadraticas
Valores vectorespropios-productointerno-cuadraticas
 
Daymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - Saia
Daymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - SaiaDaymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - Saia
Daymarian Tauil - Transformaciones lineales - Algebra lineal - Saia
 
Transformaciones lineales
Transformaciones lineales Transformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Problems linear transforms_es
Problems linear transforms_esProblems linear transforms_es
Problems linear transforms_es
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
37715_-1625066047.pdf
37715_-1625066047.pdf37715_-1625066047.pdf
37715_-1625066047.pdf
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Transformaciones lineales

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación. Bna.edo-Anzoátegui I.U.P Santiago Mariño. Transformaciones lineales Profesora: alumno: Milagros maita Jesus abreu 25426638
  • 2. Teoria de transformacionesTeoria de transformaciones linealeslineales • Las transformaciones lineales son las funciones con las que trabajaremos en Algebra Lineal. Se trata de funciones entre K-espacios vectoriales que son compatibles con la estructura (es decir, con la operación y la acción) de estos espacios. • Sean (V, +V , ·V ) y (W, +W , ·W ) dos K- espacios vectoriales. Una función f : V → W se llama una transformación lineal (u homomorfismo, o simplemente morfismo) de V en W si cumple: i) f(v +V v 0 ) = f(v) +W f(v 0 ) ∀ v, v0 V. ii) f(λ ·V v) = λ ·W f(v) λ K, v V.∈ ∀ ∈ ∀ ∈
  • 3. Ejemplos: • Sean V y W dos K-espacios vectoriales. Entonces 0 : V → W, definida por 0(x) = 0W A x pertenece V , es una transformación lineal. • Si V es un K-espacio vectorial, id : V → V definida por id(x) = x es una transformación lineal.
  • 4. Como hemos mencionado al comienzo, las transformaciones lineales respetan la estructura de K-espacio vectorial. Esto hace que en algunos casos se respete la estructura de subespacio, por ejemplo en las imágenes y pre-imágenes de subespacios por transformaciones lineales Si S es un subespacio de V , entonces f(S) es un subespacio de W. 2. Si T es un subespacio de W, entonces f −1 (W) es un subespacio de V .
  • 5. • 1. Sea S pertenecer V un subespacio y consideremos f(S) = {w pertenece W / pertenece s pertenece S, f(s) = w}. (a) 0W pertenece f(S), puesto que f(0V ) = 0W y 0V pertenece S. (b) Sean w, w0 pertenece f(S). Entonces existen s, s0 pertenece S tales que w = f(s) y w 0 = f(s 0 ). Luego w + w 0 = f(s) + f(s 0 ) = f(s + s 0 ) pertenece f(S), puesto que s + s 0 pertenece S. (c) Sean λ pertenece K y w pertenece f(S). Existe s pertenece S tal que w = f(s). Entonces λ·w = λ·f(s) = f(λ · s) pertenece f(S), puesto que λ · s pertenece S.
  • 6. • 2. Sea T un subespacio de W y consideremos f −1 (T) = {v pertenece V / f(v) pertenece T}. (a) 0V pertenece f −1 (T), puesto que f(0V ) = 0W pertenece T. (b) Sean v, v0 pertenece f −1 (T). Entonces f(v), f(v 0 ) pertenece T y, por lo tanto, f(v + v 0 ) = f(v) + f(v 0 ) pertenece T. Luego v + v 0 pertenece f −1 (T). (c) Sean λ pertenece K, v pertenece f −1 (T). Entonces f(v) pertenece T y, en consecuencia, f(λ·v) = λ·f(v) pertenece T. Luego λ · v pertenece f −1 (T).
  • 7. Teoremas básicos de las transformaciones. • Sea B = {vi: i pertenece J} base de V y C = {wi: i   pertenece  J} una colección de vectores de W no  necesariamente distintos, entonces existe una  única transformación lineal T: V → Wque  satisface: –   • Sea  una transformación lineal. – Entonces   • Como corolario básico de este teorema,  obtenemos que una transformación lineal de  unespacio vectorial de dimensión finita en sí  mismo es un isomorfismo si y sólo si es  unepimorfismo si y solo si es un monomorfismo.
  • 8. • Clasificación de las transformaciones lineales • Funcional lineal: A las transformaciones lineales    (donde   es el cuerpo base de V) las llamamos  funcionales lineales. • Monomorfismo: Si   es inyectiva, si el único  elemento del núcleo es el vector nulo.   • Epimorfismo: Si   es sobreyectiva (suryectiva). • Isomorfismo: Si   es biyectiva (inyectiva y  sobreyectiva) • Endomorfismo: Se le llama a una transformación  lineal en el que dominio y codominio coinciden. • Automorfismo: Se le llama a un endomorfismo  biyectivo.
  • 9. • Matriz asociada a una transformación lineal • Si V y W tienen dimensión finita y uno tiene  elegidas bases en cada uno de los espacios,  entonces todo mapa lineal de V en W puede  representarse por una matriz. Recíprocamente,  toda matriz representa una transformación lineal. • Sean T:V→W una transformación  lineal, B={v1, ..., vn} una base  de V, C={w1, ..., wm} base de W. Para calcular  la matriz asociada a T en las  bases B y C debemos calcular T(vi) para  cada i=1,...,n y escribirlo como combinación  lineal de la base C: • T(v1)=a11w1+ ...+am1 wm, ..., T(vn)=a1nw1+ ... +amn wm. •
  • 10. Método de Gauss Jordan. Método de Gauss Jordan.  • En matemáticas, la eliminación de Gauss-Jordan, llamada así debido a Carl Friedrich Gauss y Wilhelm Jordan, es un algoritmo del álgebra lineal para determinar las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales, encontrar matrices e inversas. Un sistema de ecuaciones se resuelve por el método de Gauss cuando se obtienen sus soluciones mediante la reducción del sistema dado a otro equivalente en el que cada ecuación tiene una incógnita menos que la anterior. El método de Gauss transforma la matriz de coeficientes en una matriz triangular superior. El método de Gauss- Jordan continúa el proceso de transformación hasta obtener una matriz diagonal.
  • 11. Algoritmo de eliminación de Gauss-Algoritmo de eliminación de Gauss- JordanJordan • Ir a la columna no cero extrema izquierda • Si la primera fila tiene un cero en esta columna, intercambiarlo con otra que no lo tenga. • Luego, obtener ceros debajo de este elemento delantero, sumando múltiplos adecuados del renglón superior a los renglones debajo de él. • Cubrir el renglón superior y repetir el proceso anterior con la submatriz restante. Repetir con el resto de los renglones (en este punto la matriz se encuentra en forma escalonada). • Comenzando con el último renglón no cero, avanzar hacia arriba: para cada renglón obtener un 1 delantero e introducir ceros arriba de éste sumando múltiplos correspondientes a los renglones correspondientes.
  • 12. Una variante interesante de la eliminación.  de Gauss es la que llamamos eliminación  de Gauss-Jordan, (debido al mencionado  Gauss y a Wilhelm Jordan), esta consiste  en ir obteniendo los 1 delanteros durante  los pasos uno al cuatro (llamados paso  directo) así para cuando estos finalicen  ya se obtendrá la matriz en forma  escalonada reducida. 
  • 13. ejemploejemplo • Supongamos que es necesario encontrar los números "x", "y", "z", que satisfacen simultáneamente estas ecuaciones: • 2x+y-z=8 • -3x-y+2z=-11 • -2x+y+2z=-3
  • 14. • Esto es llamado un sistema lineal de ecuaciones. El objetivo es reducir el sistema a otro equivalente, que tenga las mismas soluciones. Las operaciones (llamadas elementales) son estas: • Multiplicar una ecuación por un escalar no nulo. • Intercambiar de posición dos ecuaciones • Sumar a una ecuación un múltiplo de otra.
  • 15. Núcleo de una transformaciónNúcleo de una transformación lineal.lineal. • Sea T : V → W una transformación lineal. El núcleo T es el subconjunto formado por todos los vectores en V que se mapean a cero en W. Ker(T) = {v pertenece V | T(v) = 0 pertenece W}
  • 16. Nulidad.Nulidad. Sea T : V → W una transformación lineal. La nulidad de T es la dimensión de Ker(T)
  • 17. Imagen.Imagen. • Sean w1 y w2 elementos de la imagen de T y c un escalar cualquiera. As´ı T(v1) = w1 y T(v2) = w2 para algunos v1 y v2 en V , y por tanto: T(c1 v1 + c2 v2) = c1 T(v1) + c2 T(v2) = c1 w1 + c2 w2 probando que c1 w1 + c2 w2 es imagen de c1 v1 + c2 v2 y por consiguiente c1 w1 + c2 w2 est´a tambi´en en la imagen de T. Lo cual a su vez prueba que la imagen de T es un subespacio de W
  • 18. Rango.Rango. • Sea T : V → W una transformación lineal. • El rango de T es la dimensión de R(T).
  • 19. Relacionar las matrices con lasRelacionar las matrices con las transformaciones lineales.transformaciones lineales. • Si V y W tienen dimensión finita y uno tiene elegidas bases en cada uno de los espacios, entonces todo mapa lineal de V en W puede representarse por una matriz. Recíprocamente, toda matriz representa una transformación lineal. • Sean T:V→W una transformación lineal, B={v1, ..., vn} una base de V, C={w1, ..., wm} base de W. Para calcular la matriz asociada a T en las bases B y C debemos calcular T(vi) para cada i=1,...,n y escribirlo como combinación lineal de la base C: • T(v1)=a11w1+ ...+am1 wm, ..., T(vn)=a1nw1+ ... +amn wm.
  • 20. • La matriz asociada se nota C[T]B y es la siguiente: • C(T)B= • A11 … A1n • … … … • Am1 … Amn
  • 21. • Como un vector de W se escribe de forma única como combinación lineal de elementos de C, la matriz es única. • Gracias al teorema mencionado en la sección Teoremas básicos de las transformaciones lineales en espacios con dimensión finita, sabemos que dada cualquier elección de u1, ..., un existe y es única la transformación lineal que envía vi en ui. Por lo tanto, dada A cualquier matriz m × n, existe y es única la transformación linealT:V→W tal que C [T] B=A. • Además, las matrices asociadas cumplen que C [aT+bS] B = a C [T] B + b C [S] B para cualquier a,b ,∈ℝ T,S∈ L(V,W). Por esto es que la aplicación que hace corresponder cada transformación lineal con su matriz asociada es un isomorfismo entre L(V,W) y Mn×mC (K). • Si nos restringimos al caso V=W, C=B, tenemos además que esta aplicación es un isomorfismo entre álgebras.
  • 23. Conclusión.Conclusión. • Puedo decir que una transformación lineal son las funciones con la que se trabaja en algebra lineal, que las matrices es un arreglo bidimensional o tabla bidimensional de números consistente en cantidades abstractas que pueden sumarse y multiplicarse entre sí. • Y que tienen correlación entre si dichos temas en tal punto que se necesite.