SlideShare una empresa de Scribd logo
SERIE DE TAYLOR En matemáticas, la  serie de Taylor  de una función  f(x)  infinitamente derivable (real o compleja) definida en un intervalo abierto ( a - r ,  a + r ) se define como la siguiente suma: Aquí,  n ! es el factorial de  n  y  f   ( n ) ( a ) indica la n-ésima derivada de  f  en el punto  a .
Si esta serie converge para todo  x  perteneciente al intervalo ( a - r ,  a + r ) y la suma es igual a  f ( x ), entonces la función  f ( x ) se llama  analítica . Para comprobar si la serie converge a  f ( x ), se suele utilizar una estimación del resto del teorema de Taylor. Una función es analítica si y solo si se puede representar con una serie de potencias; los coeficientes de esa serie son necesariamente los determinados en la fórmula de la serie de Taylor. Si  a  = 0, a la serie se le llama  serie de Maclaurin . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una aproximación de octavo orden de la función coseno en el plano de los complejos.
EJEMPLO Usando los términos de la serie de Taylor centrada en cero, aproxime la función f(x)=SEN X con base en el valor de la función f y sus derivadas en el punto x=0,5. Empiece con solo el termino n=0 agregando sucesivamente un término hasta el error porcentual sea menor que la tolerancia, tomando 3 cifras significativas.
EJEMPLO Remplazando la función tenemos: Sen X= sen (0)+cos(o)x  -  sen (0) X^2/2!  - cos (o) X^3 /3! + sen(0) X^4/4!  Entonces,  Sen X= X – X^3/3!  - X^5/5! …… Ahora remplazamos termino por termino para ver el error y de esta forma llegar a la tolerancia permitida Sen X 1 = 0.5 Sen X 2  = 0.479 Sen X 3  = 0.478
EJEMPLO Con el tercer termino cumplimos  con la tolerancia  exigida.
EJEMPLO Con el tercer termino cumplimos  con la tolerancia  exigida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
federico paniagua
 
1.5 serie de taylor
1.5 serie de taylor1.5 serie de taylor
1.5 serie de taylor
Joselyn Rivero
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
claualemana
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
Mario Muruato
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
josmal 7
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
ep2012gallardovanesa
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
Tensor
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Mariangela Pollonais
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
M Marcos
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
Di Pater
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Tensor
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
Bryan Guerra
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Abel Rivera Cervantes
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
Angel Carreras
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
Centro de Multimedios
 
Tranformaciones lineales
Tranformaciones linealesTranformaciones lineales
Tranformaciones lineales
Ricardo Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
 
1.5 serie de taylor
1.5 serie de taylor1.5 serie de taylor
1.5 serie de taylor
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMALVECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
VECTOR TANGENTE NORMAL Y BINORMAL
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametricaInvestigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) MN
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Funciones Radicales
Funciones RadicalesFunciones Radicales
Funciones Radicales
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 
Tranformaciones lineales
Tranformaciones linealesTranformaciones lineales
Tranformaciones lineales
 

Destacado

Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
Jag Är Omxr
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
cyndy
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
Edwin Esmc
 
Series de taylor y fourier
Series de taylor y fourierSeries de taylor y fourier
Series de taylor y fourier
nilsa
 
Teoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdfTeoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdf
LENIX RODRIGUEZ
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
Cuc
 
Resolucion de Ecuaciones de Tercer Orden
Resolucion de Ecuaciones de Tercer OrdenResolucion de Ecuaciones de Tercer Orden
Resolucion de Ecuaciones de Tercer Orden
Diego Torres
 
18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurin18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurin
Gabriela Cristina
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
Joonser
 
Error
ErrorError
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
Magaly Bustamante
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
Gabriel_Chie
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSONAPLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Misael Linares
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
Ecuaciones de tercer grado o cubicas
Ecuaciones de tercer grado o cubicasEcuaciones de tercer grado o cubicas
Ecuaciones de tercer grado o cubicas
xavitacuri
 
Análisis numérico richard burden 7ma edición
Análisis numérico richard burden 7ma ediciónAnálisis numérico richard burden 7ma edición
Análisis numérico richard burden 7ma edición
Kyllie Rajim
 

Destacado (17)

Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
 
Series de taylor y fourier
Series de taylor y fourierSeries de taylor y fourier
Series de taylor y fourier
 
Teoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdfTeoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdf
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
 
Resolucion de Ecuaciones de Tercer Orden
Resolucion de Ecuaciones de Tercer OrdenResolucion de Ecuaciones de Tercer Orden
Resolucion de Ecuaciones de Tercer Orden
 
18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurin18 series de taylor e de maclaurin
18 series de taylor e de maclaurin
 
Metodo De Taylor
Metodo De TaylorMetodo De Taylor
Metodo De Taylor
 
Error
ErrorError
Error
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSONAPLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE NEWTON RAPHSON
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
Ecuaciones de tercer grado o cubicas
Ecuaciones de tercer grado o cubicasEcuaciones de tercer grado o cubicas
Ecuaciones de tercer grado o cubicas
 
Análisis numérico richard burden 7ma edición
Análisis numérico richard burden 7ma ediciónAnálisis numérico richard burden 7ma edición
Análisis numérico richard burden 7ma edición
 

Similar a Serie de taylor

Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
Oscar Saenz
 
Series infinitas yeri
Series infinitas yeriSeries infinitas yeri
Series infinitas yeri
PSM san cristobal
 
ensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdfensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdf
LuisSaulRuizSampayp
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
wilian_ramos_perez
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Sucesiones y series.pdf
Sucesiones y series.pdfSucesiones y series.pdf
Sucesiones y series.pdf
luissolis219093
 
Slideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de TaylorSlideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de Taylor
JoseLopiccolo
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
Ivette Saab
 
Seriespot0910 (1)
Seriespot0910 (1)Seriespot0910 (1)
Seriespot0910 (1)
Alexander Hernandez
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
Francisco Arias
 
serie-de-taylor-y-mcl.ppt
serie-de-taylor-y-mcl.pptserie-de-taylor-y-mcl.ppt
serie-de-taylor-y-mcl.ppt
EmilioAndrs5
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Serie de Taylor (18 de agosto).ppt
Serie de Taylor (18 de agosto).pptSerie de Taylor (18 de agosto).ppt
Serie de Taylor (18 de agosto).ppt
MarcelMndezMantuano
 
Representación en series de Fourier
Representación en series de FourierRepresentación en series de Fourier
Representación en series de Fourier
marianyelimendez
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Taylor
TaylorTaylor
Taller respuestas o1
Taller respuestas o1Taller respuestas o1
Taller respuestas o1
Marcela Carrillo
 
Serie de-taylor-y-mcl
Serie de-taylor-y-mclSerie de-taylor-y-mcl
Serie de-taylor-y-mcl
Pedro Soto Cruz
 
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdfserie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
ElMISA3
 
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFTTrabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
varsz
 

Similar a Serie de taylor (20)

Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Series infinitas yeri
Series infinitas yeriSeries infinitas yeri
Series infinitas yeri
 
ensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdfensayo unidad 4. luis.pdf
ensayo unidad 4. luis.pdf
 
Unidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integralUnidad 4 calculo integral
Unidad 4 calculo integral
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Sucesiones y series.pdf
Sucesiones y series.pdfSucesiones y series.pdf
Sucesiones y series.pdf
 
Slideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de TaylorSlideshare Serie de Taylor
Slideshare Serie de Taylor
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
 
Seriespot0910 (1)
Seriespot0910 (1)Seriespot0910 (1)
Seriespot0910 (1)
 
Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
 
serie-de-taylor-y-mcl.ppt
serie-de-taylor-y-mcl.pptserie-de-taylor-y-mcl.ppt
serie-de-taylor-y-mcl.ppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Serie de Taylor (18 de agosto).ppt
Serie de Taylor (18 de agosto).pptSerie de Taylor (18 de agosto).ppt
Serie de Taylor (18 de agosto).ppt
 
Representación en series de Fourier
Representación en series de FourierRepresentación en series de Fourier
Representación en series de Fourier
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Taller respuestas o1
Taller respuestas o1Taller respuestas o1
Taller respuestas o1
 
Serie de-taylor-y-mcl
Serie de-taylor-y-mclSerie de-taylor-y-mcl
Serie de-taylor-y-mcl
 
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdfserie-de-taylor-y-mcl.pdf
serie-de-taylor-y-mcl.pdf
 
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFTTrabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
Trabajo de Matematica II Universidad Fermin Toro UFT
 

Más de Natalia

Raices de ecuaciones
Raices de ecuacionesRaices de ecuaciones
Raices de ecuaciones
Natalia
 
Raices de ecuaciones
Raices de ecuacionesRaices de ecuaciones
Raices de ecuaciones
Natalia
 
Inversa lu
Inversa luInversa lu
Inversa lu
Natalia
 
Darcy´s law
Darcy´s lawDarcy´s law
Darcy´s law
Natalia
 
Darcy´s law
Darcy´s lawDarcy´s law
Darcy´s law
Natalia
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
Natalia
 
Inversa lu
Inversa luInversa lu
Inversa lu
Natalia
 

Más de Natalia (7)

Raices de ecuaciones
Raices de ecuacionesRaices de ecuaciones
Raices de ecuaciones
 
Raices de ecuaciones
Raices de ecuacionesRaices de ecuaciones
Raices de ecuaciones
 
Inversa lu
Inversa luInversa lu
Inversa lu
 
Darcy´s law
Darcy´s lawDarcy´s law
Darcy´s law
 
Darcy´s law
Darcy´s lawDarcy´s law
Darcy´s law
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
 
Inversa lu
Inversa luInversa lu
Inversa lu
 

Serie de taylor

  • 1. SERIE DE TAYLOR En matemáticas, la serie de Taylor de una función f(x) infinitamente derivable (real o compleja) definida en un intervalo abierto ( a - r , a + r ) se define como la siguiente suma: Aquí, n ! es el factorial de n y f   ( n ) ( a ) indica la n-ésima derivada de f en el punto a .
  • 2.
  • 3. Una aproximación de octavo orden de la función coseno en el plano de los complejos.
  • 4. EJEMPLO Usando los términos de la serie de Taylor centrada en cero, aproxime la función f(x)=SEN X con base en el valor de la función f y sus derivadas en el punto x=0,5. Empiece con solo el termino n=0 agregando sucesivamente un término hasta el error porcentual sea menor que la tolerancia, tomando 3 cifras significativas.
  • 5. EJEMPLO Remplazando la función tenemos: Sen X= sen (0)+cos(o)x - sen (0) X^2/2! - cos (o) X^3 /3! + sen(0) X^4/4! Entonces, Sen X= X – X^3/3! - X^5/5! …… Ahora remplazamos termino por termino para ver el error y de esta forma llegar a la tolerancia permitida Sen X 1 = 0.5 Sen X 2 = 0.479 Sen X 3 = 0.478
  • 6. EJEMPLO Con el tercer termino cumplimos con la tolerancia exigida.
  • 7. EJEMPLO Con el tercer termino cumplimos con la tolerancia exigida.