SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Armando Estaba C.I: 17.409.059
Barcelona, marzo de 2017
Profesor: Ramón Aray
López
Sección :EV
 Se denomina transformación lineal a toda función cuyo dominio e imagen sean espacios vectoriales y
se cumplan las condiciones necesarias. Las transformaciones lineales ocurren con mucha frecuencia
en el álgebra lineal y en otras ramas de las matemáticas, tienen una gran variedad de aplicaciones
importantes. Las transformaciones lineales tienen gran aplicación en la física, la ingeniería y en
diversas ramas de la matemática.
Ejemplo:
A B
Esto se logra aplicando a las distintas filas y columnas de las matrices simples operaciones de suma,
resta, multiplicación y división; teniendo en cuenta que una operación se aplicara a todos los elementos
de la fila o de la columna, sea el caso.
Obsérvese que en dicha matriz identidad no aparecen los términos independientes, esto se debe a que
cuando nuestra matriz original alcance la forma de la matriz identidad, dichos términos resultaran ser la
solución del sistema y verificaran la igualdad para cada una de las variables, correspondiéndose de la
siguiente forma:
•d1 = x
•d2 = y
•d3 = z
Solución
:
2.
 Núcleo: transformación lineal, núcleo e
imagen de una transformación lineal, base,
ampliación de una lista de vectores
linealmente independientes a una base. 1.
Definición (rango de una transformación
lineal)
 Figura donde se aprecia la línea de la transformación
lineal
 Nulidad :Los subespacios pueden ser
utilizados para describir las características
de una matriz A de m x n. Existen dos sub
espacios importantes que se pueden
asociar con la matriz A: el espacio nulo
(kernel o núcleo) y el rango (o imagen).
 los importantes es asociar con la matriz A:y
el espacio nulo
 IMAGEN: Definir la imagen de una
transformación lineal, probar que son sub
espacios (del dominio y del contra dominio
respectivamente), ver la relación con las
propiedades invectiva y su proyectiva,
conocer algunos ejemplos. Luego en otras
clases vamos a estudiar, cómo construir
bases en el nucleó y en la imagen, y como
están relacionadas sus dimensiones
 RANGO: es una propiedad no sólo de las
matrices sino extensible a las aplicaciones
lineales de las cuales las matrices son una
representación fijada la base. Definamos en
primer lugar el concepto de rango de
una aplicación lineal de forma genérica. Dada
aplicación o transformación lineal:
Para finalizar este trabajo, se presentan en este apartado las conclusiones que se tienen sobre el
mismo. Se pretende que las conclusiones permitan al lector tener una visión general del trabajo
realizado, el alcance de los objetivos, pertinencia y aplicabilidad de la secuencia diseñada,
problemas abiertos y posibles líneas de investigación.
La motivación principal de esta presentación era diseñar una secuencia didáctica para la
enseñanza de transformaciones lineales, se propuso un enfoque diferente para la enseñanza de
TL debido a que el enfoque más usado, el formalista, privilegia el uso de lenguajes formales y
eso puede provocar, entre otras cosas, que se acabe manipulando expresiones algebraicas
vacías (símbolos que representan de manera confusa a los objetos). Pudimos observar
manifestaciones de esto en el pilotaje de la secuencia, cuando los alumnos tuvieron dificultades
para formar correctamente expresiones algebraicas de vectores, funciones entre vectores y
relaciones entre ellos
 WWW.GOOGLE.COM
 WWW.MONOGRAFIA.COM
 WWW.WIKIPEDIA.COM
 WWW.ELRINCONDELVAGO.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
fghffffg
 
Calculo de centroides
Calculo de centroidesCalculo de centroides
Calculo de centroidesAbraham Aj
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
yhindy fernandez
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedadesbreerico
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
Jenny Carvajal
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalalgebra
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
Alexis Bruce Barrios Echalar
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Dependencia lineal
Dependencia linealDependencia lineal
Dependencia linealrosy
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
JorgeRojas278373
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Carlos José Araque Pérez
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealalgebra
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Misael Linares
 
P. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silvaP. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silvaVictoria Silva
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
kactherinevg
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
brayancoscorivera
 
Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017Espacios vectoriales.g.2017
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
ADRIANPEREZMARTINEZ3
 

La actualidad más candente (20)

427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
 
Calculo de centroides
Calculo de centroidesCalculo de centroides
Calculo de centroides
 
Transformacion lineal
Transformacion linealTransformacion lineal
Transformacion lineal
 
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
4.1 definición del espacio vectorial y sus propiedades
 
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTESPROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
PROYECTO DE AULA MATEMATICAS-MATRICES Y DETERMINANTES
 
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormalEjercicios resueltos base ortonormal
Ejercicios resueltos base ortonormal
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Aplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadasAplicaciones de las derivadas
Aplicaciones de las derivadas
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Dependencia lineal
Dependencia linealDependencia lineal
Dependencia lineal
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia linealEjercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
 
P. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silvaP. final algebra lineal victoria silva
P. final algebra lineal victoria silva
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
 
Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017Espacios vectoriales.g.2017
Espacios vectoriales.g.2017
 
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangularesResultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
Resultante de fuerzas coplanares-Componentes rectangulares
 

Similar a Transformacion lineal

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
braguies
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de MecatrónicaAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica
RicardoCceres8
 
Nicolas
NicolasNicolas
Función Lineal.pptx
Función Lineal.pptxFunción Lineal.pptx
Función Lineal.pptx
VictorLizondro1
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESclaualemana
 
Trabajo de ricardo
Trabajo de ricardoTrabajo de ricardo
Trabajo de ricardo
Ricardo Ignacio
 
Unidad 3 matematica
Unidad 3 matematicaUnidad 3 matematica
Unidad 3 matematica
tinardo
 
áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
may ramirez
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
Pp registros
Pp registrosPp registros
Pp registros
Yacir Testa
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
josegonzalez1606
 
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectoresValores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Juvenal Condoma
 
Calculo ii programa
Calculo ii programaCalculo ii programa
Calculo ii programa
Kevin Sierra
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
rafael ruelas
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
Cristina Somalla Irigollen
 

Similar a Transformacion lineal (20)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN CARRERA INGENIERÍA IN...
 
Vanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjhVanesa algebra mjh
Vanesa algebra mjh
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de MecatrónicaAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Mecatrónica
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Función Lineal.pptx
Función Lineal.pptxFunción Lineal.pptx
Función Lineal.pptx
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
Trabajo de ricardo
Trabajo de ricardoTrabajo de ricardo
Trabajo de ricardo
 
Aal ed1
Aal ed1Aal ed1
Aal ed1
 
Unidad 3 matematica
Unidad 3 matematicaUnidad 3 matematica
Unidad 3 matematica
 
áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
Pp registros
Pp registrosPp registros
Pp registros
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
 
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectoresValores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
Valores propios-y-vectores-propios-eigenvalores-y-eigenvectores
 
Calculo ii programa
Calculo ii programaCalculo ii programa
Calculo ii programa
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
703
703703
703
 
Programa de algebra i
Programa de algebra iPrograma de algebra i
Programa de algebra i
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Presentacion de la asignatura
Presentacion de la asignaturaPresentacion de la asignatura
Presentacion de la asignatura
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Transformacion lineal

  • 1. Integrantes: Armando Estaba C.I: 17.409.059 Barcelona, marzo de 2017 Profesor: Ramón Aray López Sección :EV
  • 2.  Se denomina transformación lineal a toda función cuyo dominio e imagen sean espacios vectoriales y se cumplan las condiciones necesarias. Las transformaciones lineales ocurren con mucha frecuencia en el álgebra lineal y en otras ramas de las matemáticas, tienen una gran variedad de aplicaciones importantes. Las transformaciones lineales tienen gran aplicación en la física, la ingeniería y en diversas ramas de la matemática. Ejemplo: A B
  • 3.
  • 4. Esto se logra aplicando a las distintas filas y columnas de las matrices simples operaciones de suma, resta, multiplicación y división; teniendo en cuenta que una operación se aplicara a todos los elementos de la fila o de la columna, sea el caso. Obsérvese que en dicha matriz identidad no aparecen los términos independientes, esto se debe a que cuando nuestra matriz original alcance la forma de la matriz identidad, dichos términos resultaran ser la solución del sistema y verificaran la igualdad para cada una de las variables, correspondiéndose de la siguiente forma: •d1 = x •d2 = y •d3 = z
  • 6.  Núcleo: transformación lineal, núcleo e imagen de una transformación lineal, base, ampliación de una lista de vectores linealmente independientes a una base. 1. Definición (rango de una transformación lineal)  Figura donde se aprecia la línea de la transformación lineal  Nulidad :Los subespacios pueden ser utilizados para describir las características de una matriz A de m x n. Existen dos sub espacios importantes que se pueden asociar con la matriz A: el espacio nulo (kernel o núcleo) y el rango (o imagen).  los importantes es asociar con la matriz A:y el espacio nulo
  • 7.  IMAGEN: Definir la imagen de una transformación lineal, probar que son sub espacios (del dominio y del contra dominio respectivamente), ver la relación con las propiedades invectiva y su proyectiva, conocer algunos ejemplos. Luego en otras clases vamos a estudiar, cómo construir bases en el nucleó y en la imagen, y como están relacionadas sus dimensiones  RANGO: es una propiedad no sólo de las matrices sino extensible a las aplicaciones lineales de las cuales las matrices son una representación fijada la base. Definamos en primer lugar el concepto de rango de una aplicación lineal de forma genérica. Dada aplicación o transformación lineal:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Para finalizar este trabajo, se presentan en este apartado las conclusiones que se tienen sobre el mismo. Se pretende que las conclusiones permitan al lector tener una visión general del trabajo realizado, el alcance de los objetivos, pertinencia y aplicabilidad de la secuencia diseñada, problemas abiertos y posibles líneas de investigación. La motivación principal de esta presentación era diseñar una secuencia didáctica para la enseñanza de transformaciones lineales, se propuso un enfoque diferente para la enseñanza de TL debido a que el enfoque más usado, el formalista, privilegia el uso de lenguajes formales y eso puede provocar, entre otras cosas, que se acabe manipulando expresiones algebraicas vacías (símbolos que representan de manera confusa a los objetos). Pudimos observar manifestaciones de esto en el pilotaje de la secuencia, cuando los alumnos tuvieron dificultades para formar correctamente expresiones algebraicas de vectores, funciones entre vectores y relaciones entre ellos
  • 15.  WWW.GOOGLE.COM  WWW.MONOGRAFIA.COM  WWW.WIKIPEDIA.COM  WWW.ELRINCONDELVAGO.COM