SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉXICO EN LA ERA GLOBAL. LA
TRANSICIÓN AL NUEVO MILENIO
1970-2000
Objetivo: Identificar los principales cambios sociales,
económicos y políticos en México a partir de la
transición.
 Globalización
 Globalización
 Globalización
PARA INICIAR
TRANSICIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA
1970 -2000
 Neoliberalismo
 Privatización
 Disminuir la participación
del estado en la economía
 Globalización
 Tecnócratas
 Fin del unipartidismo
 Ampliación de la
estructura política
 Paso a la democracia
Económica Política
CAMBIOS POLÍTICOS
 CREACIÓN DEL partido de la revolución democrática, en 1988
 Surgimiento de órganos que estabilizarían las elecciones políticas, el IFE, 1990.
 Crisis electorales, asesinato de Luís Donaldo Colosio, 23 de marzo de 1994
 Crisis del partido de estado, el PRI.
 Equilibrio político entre: PAN, PRD, PRI.
 Licitaciones para la creación de nuevos partidos.
 Creación de la SEDESOL, 1994
 El triunfo del PAN, 2000
 Desaparición de la izquierda
CRISIS POLÍTICA
CAMBIOS ECONÓMICOS
 ADOPCIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL.
 PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS.
 PRIVATIZACIÓN DE LA BANCA EN 1990. Ésta es la causa de que actualmente en
el país la banca pertenezca a Japoneses, Españoles,
 INJERENCIA ECONÓMICO DE GRANDES ÓRGANOS MUDIALES, Banco Mundial,
Fondo Monetario Internacional.
 Al entrar México en la dinámica del capitalismo global, los principales países
económicos participan en la toma de decisiones en casi todas las esferas del país.
 AUMENTO DEL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS TRANSNACIONALES
 Participación en las cumbres económicas internacionales
 FIRMA DE NUMEROSOS ACUERDOS COMERCIALES, el inicio lo marcó el TLC,
1992.
 CRISIS DE 1994, devaluación de la moneda= Carlos Salinas de Gortari.
Globalización
Crecimiento de la
economía
subterránea
Inflación
Monopolios
comerciales
Situación
Económica
POLÍTICA SOCIAL
 Políticas de gasto social en la que se pretende favorecer a las clases
marginadas del país, a través de la eliminación de la pobreza y la
promoción de la igualdad social.
 PRONASOL ...Carlos Salinas de Gortari 2 de dic. 1988
 PROGRESA … Ernesto Zedillo Ponce de León
 OPORTUNIDADES … Vicente Fox Quesada
 VIVAMOS MEJOR … Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Salud
Alimentación
Vivienda
Educación
CAMBIOS SOCIALES
 Fin de la Reforma agraria
 Se duplica la población
 Imagen urbana
 Disminución de analfabetismo
 Control de natalidad
 Aumento de movimientos migratorios
 La matanza de Acteal, en Chiapas
 Marginación social
 Pobreza
 Ciudades perdidas
DESAFÍOS
Seguridad Democracia
Educación Libertad de expresión
Empleo Vivienda
Soberanía Legitimidad política
Transparencia Estabilidad económica
Transición al nuevo milenio 1970   2000
Transición al nuevo milenio 1970   2000
Transición al nuevo milenio 1970   2000
Transición al nuevo milenio 1970   2000
Transición al nuevo milenio 1970   2000
Transición al nuevo milenio 1970   2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)
Cesar Contreras
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
Terraglobal
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
reveaviles
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
reveaviles
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
Goddy18
 

La actualidad más candente (20)

02 Decadencia del Viejo Paradigma
02 Decadencia del Viejo Paradigma02 Decadencia del Viejo Paradigma
02 Decadencia del Viejo Paradigma
 
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
 
Modelo de desarrollo
Modelo de desarrolloModelo de desarrollo
Modelo de desarrollo
 
neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)neoliberalismo (esem cesar)
neoliberalismo (esem cesar)
 
Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)
 
Luis echeverria
Luis echeverriaLuis echeverria
Luis echeverria
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
 
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 
Prsedidentes de México 1970-2012
Prsedidentes de México 1970-2012Prsedidentes de México 1970-2012
Prsedidentes de México 1970-2012
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 
Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)Neoliberalismo (1)
Neoliberalismo (1)
 
Intereses politicos y economicos
Intereses politicos y economicosIntereses politicos y economicos
Intereses politicos y economicos
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Exposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de FoxExposicion del Sexenio de Fox
Exposicion del Sexenio de Fox
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
 

Destacado (7)

Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
Proyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia NeoliberalismoProyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia Neoliberalismo
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Gobiernos neoliberales en México
Gobiernos neoliberales en MéxicoGobiernos neoliberales en México
Gobiernos neoliberales en México
 
1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos1960 2010 acontecimientos historicos
1960 2010 acontecimientos historicos
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 

Similar a Transición al nuevo milenio 1970 2000

Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)
Andres Martinez Solorzano
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
yadi_29
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Lacanastademanzanas
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
LiaAlonso3
 

Similar a Transición al nuevo milenio 1970 2000 (20)

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02 (1)
 
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02
Presentaciondelneoliberalismocompleta 120415195548-phpapp02
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
 
Ensayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlcEnsayo me lleva el tlc
Ensayo me lleva el tlc
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo_merged.pdf
Neoliberalismo_merged.pdfNeoliberalismo_merged.pdf
Neoliberalismo_merged.pdf
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
01 brieger reformas neolib. en al
01 brieger reformas neolib. en al01 brieger reformas neolib. en al
01 brieger reformas neolib. en al
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
 

Más de ecceleviatan (10)

La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Ejemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigaciónEjemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigación
 
Conquista y expediciones
Conquista y expedicionesConquista y expediciones
Conquista y expediciones
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Conquista y expediciones
Conquista y expedicionesConquista y expediciones
Conquista y expediciones
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Transición al nuevo milenio 1970 2000

  • 1. MÉXICO EN LA ERA GLOBAL. LA TRANSICIÓN AL NUEVO MILENIO 1970-2000 Objetivo: Identificar los principales cambios sociales, económicos y políticos en México a partir de la transición.
  • 2.  Globalización  Globalización  Globalización PARA INICIAR
  • 3. TRANSICIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA 1970 -2000  Neoliberalismo  Privatización  Disminuir la participación del estado en la economía  Globalización  Tecnócratas  Fin del unipartidismo  Ampliación de la estructura política  Paso a la democracia Económica Política
  • 4. CAMBIOS POLÍTICOS  CREACIÓN DEL partido de la revolución democrática, en 1988  Surgimiento de órganos que estabilizarían las elecciones políticas, el IFE, 1990.  Crisis electorales, asesinato de Luís Donaldo Colosio, 23 de marzo de 1994  Crisis del partido de estado, el PRI.  Equilibrio político entre: PAN, PRD, PRI.  Licitaciones para la creación de nuevos partidos.  Creación de la SEDESOL, 1994  El triunfo del PAN, 2000  Desaparición de la izquierda CRISIS POLÍTICA
  • 5.
  • 6.
  • 7. CAMBIOS ECONÓMICOS  ADOPCIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL.  PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS.  PRIVATIZACIÓN DE LA BANCA EN 1990. Ésta es la causa de que actualmente en el país la banca pertenezca a Japoneses, Españoles,  INJERENCIA ECONÓMICO DE GRANDES ÓRGANOS MUDIALES, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional.  Al entrar México en la dinámica del capitalismo global, los principales países económicos participan en la toma de decisiones en casi todas las esferas del país.  AUMENTO DEL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS TRANSNACIONALES
  • 8.
  • 9.  Participación en las cumbres económicas internacionales  FIRMA DE NUMEROSOS ACUERDOS COMERCIALES, el inicio lo marcó el TLC, 1992.  CRISIS DE 1994, devaluación de la moneda= Carlos Salinas de Gortari.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. POLÍTICA SOCIAL  Políticas de gasto social en la que se pretende favorecer a las clases marginadas del país, a través de la eliminación de la pobreza y la promoción de la igualdad social.  PRONASOL ...Carlos Salinas de Gortari 2 de dic. 1988  PROGRESA … Ernesto Zedillo Ponce de León  OPORTUNIDADES … Vicente Fox Quesada  VIVAMOS MEJOR … Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
  • 16. CAMBIOS SOCIALES  Fin de la Reforma agraria  Se duplica la población  Imagen urbana  Disminución de analfabetismo  Control de natalidad  Aumento de movimientos migratorios  La matanza de Acteal, en Chiapas  Marginación social  Pobreza  Ciudades perdidas
  • 17. DESAFÍOS Seguridad Democracia Educación Libertad de expresión Empleo Vivienda Soberanía Legitimidad política Transparencia Estabilidad económica