SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISIÓN DE POTENCIA
SECTOR MINERO
PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ORO
CARGUÍO, TRANSPORTE Y TRITURACIÓN DEL MATERIAL
PERFORACIÓN
• Es un procedimiento fundamental para
arrancar mineral. Tiene una gama de
aplicaciones grande y variable, por eso hoy
se tiene distintos dispositivos diseñados
para tratar con distintas maneras de
perforar roca.
• La perforación de las rocas es la primera
operación que se realiza que tiene como
finalidad abrir unos huecos en los cuales
serán introducidos una serie de cargas
explosivas y sus accesorios iniciadores.
Veremos los distintos métodos y herramientas
necesarias de perforación, ya sea en el caso de
mina a cielo abierto o subterráneo.
PERFORADORAS NEUMÁTICAS
Se usa como energía el aire
comprimido para realizar
huecos de diámetro
pequeño con los barrenos
integrales, que poseen una
punta de bisel (cincel); que
se encarga de triturar la
roca al interior del taladro,
la expulsión del material
roto del interior del taladro
se hace mediante el barrido
que lo da el aire
comprimido.
Sigue el método
‘ROTOPERCUTIVO’
Generalmente
se usa en
mina
subterránea!!
Las perforadoras neumáticas constan
básicamente de:
 Elemento portabarrenas
 Dispositivo retenedor de las varillas de
perforación
 Pistón
 Válvula reguladora del paso de aire
 Mecanismo de rotación
 Sistema de barrido
Algunas características:
• Diámetro de perforación:
Sistema tradicional (D=150 mm)
Normal (38<D<100 mm)
• Longitud o profundidad < 30 m
Normal (2<L<15 m)
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
SISTEMA DE ROTACION
PERFORACION
Vista en detalle de un perforador neumático
PISTOLAS DE PISO
Las pistolas de piso pueden ser acopladas a un brazo
auxiliar, el cual es un mecanismo empujador del tipo
telescópico que mantiene una adecuada presión y hace
avanzar a la perforadora.
Su principal uso es en la barrenación manual en minas a
cielo abierto.
PERFORADORES DE CARRILES
Son generalmente de accionamiento por percusión habiendo también de rotación, el motor de
accionamiento puede ser a gasolina (diésel) o por compresor.
Se conocen como: Wagondrill, si van montadas en carros con ruedas. Trackdrill, si van montadas sobre
carros con orugas.
JUMBOS O CARROS DE BARRENACIÓN
Es una plataforma móvil, en donde todas las herramientas de perforación van montados sobre esta,
permitiendo que la barrenación se realice simultáneamente en todas las perforadoras, gracias a unos brazos
articulados movidos por gatos hidráulicos pueden adoptar todas las posiciones.
Puede ser utilizada en minas a cielo abierto y subterráneas.
JUMBOS O CARROS DE
BARRENACIÓN
Diseño de una malla de voladura
SISTEMA DE
TRANSMISIÓN DE EQUIPO
PESADO
Todos los equipos, vehículos
poseen un sistema de transmisión
que les permita realizar su trabajo
y/o desplazarse por sus propios
medios a determinadas distancias
Introducción
PALA DE CABLE ELECTRICA
PALA DE CABLE ELECTRICA
La pala de cables eléctrica, también denominada pala electromecánica, es un
tipo de excavadora frontal autopropulsada, sobre orugas, que usa cables para
accionar el desplazamiento del cucharón están construidas específicamente
para quitar grandes cantidades de escombros o minerales.
• Están compuestas de varias transmisiones mayores, donde cada una de
éstas son una gran caja reductora, reducen la velocidad de giro que
entrega el motor eléctrico.
• Estas maquinarias mayores (transmisiones) dan 04 funciones
importantes; levante, giro, empuje y propulsión.
Descripción
Estos transmiten la
potencia a unos tambores
que enrollan unos cables o
a los ejes motrices para
desplazamiento.
Mecanismos de Transmisión
Maquinaria Levante.
Maquinaria de Empuje.
Maquinaria de Giro.
Maquinaria de Propulsión.
PARTES GENERALES (EQUIPO FRONTAL)
POLEA
CABLES
POLEA PUNTA PLUMA
PLUMA RETIRADA CON GRUAS
REPARACION DE POLEA PUNTA PLUMA
Maquinaria encargada de elevar o bajar el balde . Es
accionado por un motor eléctrico que a través de un
tren de engranajes , da movimiento al tambor en el cual
se enrollan los cables que van hacia la pluma y el balde.
MAQUINARIA DE LEVANTE (HOIST)
MAQUINARIA DE LEVANTE (HOIST)
MAQUINARIA DE LEVANTE (HOIST)
Empuje o recojo de pluma. Es accionado por un motor eléctrico que a través de un
tren de engranajes , da movimiento al tambor en el cual se enrollan los cables que
van hacia el mango.
MAQUINARIA DE EMPUJE (CROWD)
MAQUINARIA DE GIRO (SWING)
Gira el tornamesa sobre la maquinaria inferior. La Pala tiene un sistema de
giro a cada uno de sus costados.
MAQUINARIA DE GIRO (SWING)
Son 2 unidades separadas, una oruga derecha y la otra la izquierda. Cada
una de estas consiste en un motor acoplado a una caja de engranajes
planetarios, la cual acciona el eje de mando de la rueda motriz de la oruga.
MAQUINARIA DE PROPULSION (PROPEL)
MAQUINARIA DE PROPULSION (PROPEL)
MAQUINARIA DE PROPULSION (PROPEL)
CAMIONES MINEROS
CAMIONES MINEROS
Equipo de trabajo de gran capacidad de carga utilizado preferentemente en el
transporte de materiales en canteras y en operaciones de movimiento de tierra en
las obras. Poseen una potencia desde 1000HP hasta 4000HP
SISTEMA DE TRANSMICIÓN
TRACTOR DE CADENAS
El mecanismo conocido como oruga consiste en un conjunto de eslabones
modulares que permiten un desplazamiento estable en terrenos irregulares y
escabrosos, gracias a que la fuerza ejercida por el tractor -sobre la superficie - es
menor.
Sprocket
Rodillo
inferior Bogies
Cadena
Bastidor de
rodillos posterior
Bastidor de rodillos
delantero
Rueda guía
posterior
Rueda guía
delantera
BASTIDOR DE TRACTOR DE CADENAS (SPROCKET ELEVADO)
Transmisión Hidrostática
MANDOS FINALES
Cadenas
Es la unión de eslabones, buges
y pines que permite el
desplazamiento de la maquina,
haciendo las veces de una riel
interminable a medida que se va
desplazando la maquina
Función
TRITURACIÓN
¿Qué es trituración?
 Es un proceso que permite disminuir el tamaño de
las rocas mineralizadas usando máquinas
trituradoras o molinos especiales para este fin.
¿En qué consiste?
• Existen 3 etapas de trituración que son las siguientes:
1. Primaria.
o Fragmentación de grandes bolones de mineral.
o Se usan trituradoras de mandíbulas y giratorias.
2. Secundaria.
o Fragmentación de material de tamaño intermedio.
o Se usan trituradoras de cono y de rodillos.
3. Terciaria.
o Fragmentación de mineral en tamaños pequeños y con
forma cúbica.
o Se usan trituradoras de rodillos, trituradora de martillos e
impactadores de eje vertical.
Proceso de molienda
Objetivo
• El objetivo de el proceso de molienda es la
reducción del tamaño de partículas provenientes
del proceso de chancado, para producir el tamaño
adecuado para su posterior extracción mediante la
flotación.
• El proceso de molienda reduce el tamaño de las
partículas mediante impacto o abrasión ya sea en
seco o como suspensión en agua (pulpa).
• La molienda se realiza en molinos cilíndricos
concéntricos que contiene cuerpos sueltos de
molienda quienes se encargan de la disminución
del tamaño de las partículas.
clasificación
Molienda convencional
• Molino de barras • Molino de bolas
Molienda SAG
Molino de bolas
Partes de un molino de bolas
Movimiento de las cargas en un molino de bolas
• Se distinguen tres tipos de movimiento dentro del
molino.
oRotación alrededor de su propio eje.
oCaída en cascada donde los medios bajan rodando
por la superficie.
oCaída en catarata donde los medios lo hacen por
caída libre
Molino de bolas en construcción
Eficiencia de la molienda
La eficiencia del proceso depende de los siguientes
factores
• La viscosidad y densidad de la pulpa.
• La velocidad de giro del molino.
• La carga balanceada (tamaño de las bolas).
• El área superficial del medio de la molienda.
TRANSMISIÓN DE
POTENCIA : APLICACIONES MINERÍA
“FLOTACIÓN,ESPESAMIENTO Y FILTRACIÓN”
• FLOTACIÓN
• Se define la flotación como un
proceso de concentración de
minerales en el cual se procura
separar las partículas de menas útiles
de estériles o gangas, mediante
un tratamiento físico químico que
modifica su tensión superficial para
lograr que burbujas de aire finamente
divididas se adhieran a las primeras y
las enriquezca en una espuma
• ESPESAMIENTO Y FILTRACIÓN
• Concluida la flotación, los productos obtenidos, que contienen un alto porcentaje de agua, pasan a la etapa de
espesamiento, donde se produce la separación de sólidos (concentrado) y líquidos (agua de proceso) en
estanques circulares metálicos denominados espesadores.
• CELDAS DE
FLOTACIÓN/AGITADORES
• EN LA REALIDAD..
• ESPESADORES
• EN LA REALIDAD..
• EN LA REALIDAD..
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electricaCurso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electrica
Michael Velásquez Taipe
 
Tkph, neumaticos
Tkph, neumaticosTkph, neumaticos
Tkph, neumaticos
michael castañeda guevara
 
Motoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesssMotoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesssgilberto roman
 
Manual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillar
Manual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillarManual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillar
Manual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillar
William Auccaylla Bejar
 
Mmg apron feeder
Mmg apron feederMmg apron feeder
Mmg apron feeder
Juan Carlos Mamani
 
Maquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliaresMaquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliares
Carlos Alberto Castillo Maquera
 
Tren de rodamiento
Tren de rodamientoTren de rodamiento
Tren de rodamiento
Yerson Leon Rojas
 
Retro excavadora operacion
Retro excavadora  operacionRetro excavadora  operacion
Retro excavadora operacion
alberaq
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarJulio Bustinza
 
Palas hidraulicas
Palas hidraulicasPalas hidraulicas
Palas hidraulicas
PercyCahuapaza
 
Iesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaIesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaRoberto Calvo
 
Presentacion final ing electrica
Presentacion final ing electricaPresentacion final ing electrica
Presentacion final ing electricaIngCarrero
 
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
Manual estudiante-camiones-mineros-catManual estudiante-camiones-mineros-cat
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
Julian Centeno Diaz
 
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MECATRÓNICA
 
Catalogo cargador-frontal-924h-caterpillar
Catalogo cargador-frontal-924h-caterpillarCatalogo cargador-frontal-924h-caterpillar
Catalogo cargador-frontal-924h-caterpillar
nico_cdls
 
Introducción motoniveladora
Introducción motoniveladoraIntroducción motoniveladora
Introducción motoniveladora
German Mamani Cervantes
 
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CATMANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
Corporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
Ronald Llanos
 

La actualidad más candente (20)

Curso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electricaCurso pala-cable-electrica
Curso pala-cable-electrica
 
Tkph, neumaticos
Tkph, neumaticosTkph, neumaticos
Tkph, neumaticos
 
Motoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesssMotoniveladora y controlesss
Motoniveladora y controlesss
 
Manual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillar
Manual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillarManual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillar
Manual controles-operacion-motoniveladora-16m-caterpillar
 
Mmg apron feeder
Mmg apron feederMmg apron feeder
Mmg apron feeder
 
Maquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliaresMaquinaria minera servicios auxiliares
Maquinaria minera servicios auxiliares
 
Tren de rodamiento
Tren de rodamientoTren de rodamiento
Tren de rodamiento
 
Retro excavadora operacion
Retro excavadora  operacionRetro excavadora  operacion
Retro excavadora operacion
 
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillarCurso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
 
Palas hidraulicas
Palas hidraulicasPalas hidraulicas
Palas hidraulicas
 
Iesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaIesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistema
 
Presentacion final ing electrica
Presentacion final ing electricaPresentacion final ing electrica
Presentacion final ing electrica
 
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
Manual estudiante-camiones-mineros-catManual estudiante-camiones-mineros-cat
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
 
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
 
Catalogo cargador-frontal-924h-caterpillar
Catalogo cargador-frontal-924h-caterpillarCatalogo cargador-frontal-924h-caterpillar
Catalogo cargador-frontal-924h-caterpillar
 
Introducción motoniveladora
Introducción motoniveladoraIntroducción motoniveladora
Introducción motoniveladora
 
Aire comprimido
Aire comprimidoAire comprimido
Aire comprimido
 
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CATMANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CARGADOR DE RUEDAS - 988B CAT
 
Cargador frontal 994 d
Cargador frontal 994 dCargador frontal 994 d
Cargador frontal 994 d
 
Dumper-oficial (1)
 Dumper-oficial (1) Dumper-oficial (1)
Dumper-oficial (1)
 

Destacado

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Diana Moreno
 
Trituradora de rodillos.docx pilar
Trituradora de rodillos.docx pilarTrituradora de rodillos.docx pilar
Trituradora de rodillos.docx pilarPilar Chavez Pacheco
 
Molino de rodillos raymond
Molino de rodillos raymondMolino de rodillos raymond
Molino de rodillos raymondMing Ming
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Robert Orosco
 
36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion
alfredodemadero
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
Zathex Kaliz
 
Catalogo Plantas de trituración moviles
Catalogo Plantas de trituración movilesCatalogo Plantas de trituración moviles
Catalogo Plantas de trituración moviles
ATHEGSUR PERU EIRL
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Tecnicas en operacion de Jumbo
Tecnicas en operacion de JumboTecnicas en operacion de Jumbo
Tecnicas en operacion de Jumbo
kennethroos
 
Parametros de perforacion rdt
Parametros de perforacion rdtParametros de perforacion rdt
Parametros de perforacion rdt
Ronaldlc80
 
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parteClase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Juan Carlos Mego Zapata
 
Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13Roselio
 
SISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1D
SISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1DSISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1D
SISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1D
Wilder Dianderas Mandujano
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Pedro Hector Carranza Campos
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
jesus hurtado quinto
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Nilson Jara Navarro
 
Trituradora de piedra
Trituradora de piedraTrituradora de piedra
Trituradora de piedra
Reynaldo Hill
 

Destacado (20)

Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trituradora de rodillos.docx pilar
Trituradora de rodillos.docx pilarTrituradora de rodillos.docx pilar
Trituradora de rodillos.docx pilar
 
Molino de rodillos raymond
Molino de rodillos raymondMolino de rodillos raymond
Molino de rodillos raymond
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - conceptos generales...
 
36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion36899435 equipos-de-perforacion
36899435 equipos-de-perforacion
 
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
215922610 curso-gestion-mantenimiento-equipo-pesado-tecsup
 
Catalogo Plantas de trituración moviles
Catalogo Plantas de trituración movilesCatalogo Plantas de trituración moviles
Catalogo Plantas de trituración moviles
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
 
Tecnicas en operacion de Jumbo
Tecnicas en operacion de JumboTecnicas en operacion de Jumbo
Tecnicas en operacion de Jumbo
 
Parametros de perforacion rdt
Parametros de perforacion rdtParametros de perforacion rdt
Parametros de perforacion rdt
 
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parteClase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
Clase 2a beneficio de mat primas 2sem_1ra_parte
 
Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13
 
SISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1D
SISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1DSISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1D
SISTEMA HIDRÁULICO BOOMER S1D
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
 
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
Curso de perforadoras cop (atlas copco peru 02-07)
 
Fisión y Fusión
Fisión y FusiónFisión y Fusión
Fisión y Fusión
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
 
Trabajo perforacion
Trabajo perforacionTrabajo perforacion
Trabajo perforacion
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
 
Trituradora de piedra
Trituradora de piedraTrituradora de piedra
Trituradora de piedra
 

Similar a Transmision de potencia mineria

Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018
CarlosPalacios172
 
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdfTEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
MichaelRojas78
 
Maquinaria en mineria
Maquinaria en mineriaMaquinaria en mineria
Maquinaria en mineria
Ricardo Andres Muñoz Pino
 
Maquinaria en mineria
Maquinaria en mineriaMaquinaria en mineria
Maquinaria en mineria
nayita2014
 
EQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINAS
EQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINASEQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINAS
EQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINAS
MirkaCBauer
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
miguelminero
 
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoLas maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoWilmer Gallardo
 
Perforacion por rotacion
Perforacion por rotacionPerforacion por rotacion
Perforacion por rotacion
MILLENKA ALQUINTA
 
Apunte mi57 e_15_22,,,,,,
Apunte mi57 e_15_22,,,,,,Apunte mi57 e_15_22,,,,,,
Apunte mi57 e_15_22,,,,,,
Gabbyta Jaramillo
 
Trituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbulaTrituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbula
krlozmm
 
Maquinas tuneladoras o minadores a seccion completa
Maquinas tuneladoras o minadores a seccion completaMaquinas tuneladoras o minadores a seccion completa
Maquinas tuneladoras o minadores a seccion completa
Elviz Huaraya Manzano
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Excavadoras
ExcavadorasExcavadoras
Excavadoras
gabriel flores cruz
 
AVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESISAVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESIS
95175328
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
Dhalia Salgado
 
AVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESISAVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESIS
95175328
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Alex Cabrera
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
luanyi Rodriguez
 
taladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentestaladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentes
Litos Pozo Miranda
 

Similar a Transmision de potencia mineria (20)

Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018Presentacion geemin 2018
Presentacion geemin 2018
 
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdfTEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
TEMA 5 OPERACIONES MINERAS.pdf
 
Maquinaria en mineria
Maquinaria en mineriaMaquinaria en mineria
Maquinaria en mineria
 
Maquinaria en mineria
Maquinaria en mineriaMaquinaria en mineria
Maquinaria en mineria
 
EQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINAS
EQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINASEQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINAS
EQUIPO MINEROS.pptxDE INGENIERIA DE MINAS
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
 
Aluviales
AluvialesAluviales
Aluviales
 
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abiertoLas maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
Las maquinarias y equipos con las que se trabaja en la minería a cielo abierto
 
Perforacion por rotacion
Perforacion por rotacionPerforacion por rotacion
Perforacion por rotacion
 
Apunte mi57 e_15_22,,,,,,
Apunte mi57 e_15_22,,,,,,Apunte mi57 e_15_22,,,,,,
Apunte mi57 e_15_22,,,,,,
 
Trituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbulaTrituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbula
 
Maquinas tuneladoras o minadores a seccion completa
Maquinas tuneladoras o minadores a seccion completaMaquinas tuneladoras o minadores a seccion completa
Maquinas tuneladoras o minadores a seccion completa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Excavadoras
ExcavadorasExcavadoras
Excavadoras
 
AVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESISAVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESIS
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
 
AVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESISAVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESIS
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
 
taladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentestaladro de perforacion y sus componentes
taladro de perforacion y sus componentes
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Transmision de potencia mineria

  • 3. CARGUÍO, TRANSPORTE Y TRITURACIÓN DEL MATERIAL
  • 4.
  • 5. PERFORACIÓN • Es un procedimiento fundamental para arrancar mineral. Tiene una gama de aplicaciones grande y variable, por eso hoy se tiene distintos dispositivos diseñados para tratar con distintas maneras de perforar roca. • La perforación de las rocas es la primera operación que se realiza que tiene como finalidad abrir unos huecos en los cuales serán introducidos una serie de cargas explosivas y sus accesorios iniciadores. Veremos los distintos métodos y herramientas necesarias de perforación, ya sea en el caso de mina a cielo abierto o subterráneo.
  • 6. PERFORADORAS NEUMÁTICAS Se usa como energía el aire comprimido para realizar huecos de diámetro pequeño con los barrenos integrales, que poseen una punta de bisel (cincel); que se encarga de triturar la roca al interior del taladro, la expulsión del material roto del interior del taladro se hace mediante el barrido que lo da el aire comprimido. Sigue el método ‘ROTOPERCUTIVO’ Generalmente se usa en mina subterránea!!
  • 7. Las perforadoras neumáticas constan básicamente de:  Elemento portabarrenas  Dispositivo retenedor de las varillas de perforación  Pistón  Válvula reguladora del paso de aire  Mecanismo de rotación  Sistema de barrido Algunas características: • Diámetro de perforación: Sistema tradicional (D=150 mm) Normal (38<D<100 mm) • Longitud o profundidad < 30 m Normal (2<L<15 m) VENTAJAS: DESVENTAJAS:
  • 9. Vista en detalle de un perforador neumático
  • 10. PISTOLAS DE PISO Las pistolas de piso pueden ser acopladas a un brazo auxiliar, el cual es un mecanismo empujador del tipo telescópico que mantiene una adecuada presión y hace avanzar a la perforadora. Su principal uso es en la barrenación manual en minas a cielo abierto.
  • 11. PERFORADORES DE CARRILES Son generalmente de accionamiento por percusión habiendo también de rotación, el motor de accionamiento puede ser a gasolina (diésel) o por compresor. Se conocen como: Wagondrill, si van montadas en carros con ruedas. Trackdrill, si van montadas sobre carros con orugas.
  • 12. JUMBOS O CARROS DE BARRENACIÓN Es una plataforma móvil, en donde todas las herramientas de perforación van montados sobre esta, permitiendo que la barrenación se realice simultáneamente en todas las perforadoras, gracias a unos brazos articulados movidos por gatos hidráulicos pueden adoptar todas las posiciones. Puede ser utilizada en minas a cielo abierto y subterráneas.
  • 13. JUMBOS O CARROS DE BARRENACIÓN Diseño de una malla de voladura
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE EQUIPO PESADO
  • 20. Todos los equipos, vehículos poseen un sistema de transmisión que les permita realizar su trabajo y/o desplazarse por sus propios medios a determinadas distancias Introducción
  • 21. PALA DE CABLE ELECTRICA
  • 22. PALA DE CABLE ELECTRICA La pala de cables eléctrica, también denominada pala electromecánica, es un tipo de excavadora frontal autopropulsada, sobre orugas, que usa cables para accionar el desplazamiento del cucharón están construidas específicamente para quitar grandes cantidades de escombros o minerales.
  • 23. • Están compuestas de varias transmisiones mayores, donde cada una de éstas son una gran caja reductora, reducen la velocidad de giro que entrega el motor eléctrico. • Estas maquinarias mayores (transmisiones) dan 04 funciones importantes; levante, giro, empuje y propulsión. Descripción Estos transmiten la potencia a unos tambores que enrollan unos cables o a los ejes motrices para desplazamiento.
  • 24. Mecanismos de Transmisión Maquinaria Levante. Maquinaria de Empuje. Maquinaria de Giro. Maquinaria de Propulsión.
  • 25. PARTES GENERALES (EQUIPO FRONTAL) POLEA CABLES
  • 28. REPARACION DE POLEA PUNTA PLUMA
  • 29. Maquinaria encargada de elevar o bajar el balde . Es accionado por un motor eléctrico que a través de un tren de engranajes , da movimiento al tambor en el cual se enrollan los cables que van hacia la pluma y el balde. MAQUINARIA DE LEVANTE (HOIST)
  • 32. Empuje o recojo de pluma. Es accionado por un motor eléctrico que a través de un tren de engranajes , da movimiento al tambor en el cual se enrollan los cables que van hacia el mango. MAQUINARIA DE EMPUJE (CROWD)
  • 34. Gira el tornamesa sobre la maquinaria inferior. La Pala tiene un sistema de giro a cada uno de sus costados. MAQUINARIA DE GIRO (SWING)
  • 35. Son 2 unidades separadas, una oruga derecha y la otra la izquierda. Cada una de estas consiste en un motor acoplado a una caja de engranajes planetarios, la cual acciona el eje de mando de la rueda motriz de la oruga. MAQUINARIA DE PROPULSION (PROPEL)
  • 39. CAMIONES MINEROS Equipo de trabajo de gran capacidad de carga utilizado preferentemente en el transporte de materiales en canteras y en operaciones de movimiento de tierra en las obras. Poseen una potencia desde 1000HP hasta 4000HP
  • 41.
  • 42.
  • 43. TRACTOR DE CADENAS El mecanismo conocido como oruga consiste en un conjunto de eslabones modulares que permiten un desplazamiento estable en terrenos irregulares y escabrosos, gracias a que la fuerza ejercida por el tractor -sobre la superficie - es menor.
  • 44. Sprocket Rodillo inferior Bogies Cadena Bastidor de rodillos posterior Bastidor de rodillos delantero Rueda guía posterior Rueda guía delantera BASTIDOR DE TRACTOR DE CADENAS (SPROCKET ELEVADO)
  • 46. Cadenas Es la unión de eslabones, buges y pines que permite el desplazamiento de la maquina, haciendo las veces de una riel interminable a medida que se va desplazando la maquina Función
  • 48. ¿Qué es trituración?  Es un proceso que permite disminuir el tamaño de las rocas mineralizadas usando máquinas trituradoras o molinos especiales para este fin.
  • 49. ¿En qué consiste? • Existen 3 etapas de trituración que son las siguientes: 1. Primaria. o Fragmentación de grandes bolones de mineral. o Se usan trituradoras de mandíbulas y giratorias.
  • 50.
  • 51. 2. Secundaria. o Fragmentación de material de tamaño intermedio. o Se usan trituradoras de cono y de rodillos.
  • 52.
  • 53. 3. Terciaria. o Fragmentación de mineral en tamaños pequeños y con forma cúbica. o Se usan trituradoras de rodillos, trituradora de martillos e impactadores de eje vertical.
  • 54.
  • 56. Objetivo • El objetivo de el proceso de molienda es la reducción del tamaño de partículas provenientes del proceso de chancado, para producir el tamaño adecuado para su posterior extracción mediante la flotación.
  • 57. • El proceso de molienda reduce el tamaño de las partículas mediante impacto o abrasión ya sea en seco o como suspensión en agua (pulpa). • La molienda se realiza en molinos cilíndricos concéntricos que contiene cuerpos sueltos de molienda quienes se encargan de la disminución del tamaño de las partículas.
  • 60. • Molino de barras • Molino de bolas
  • 63. Partes de un molino de bolas
  • 64. Movimiento de las cargas en un molino de bolas
  • 65. • Se distinguen tres tipos de movimiento dentro del molino. oRotación alrededor de su propio eje. oCaída en cascada donde los medios bajan rodando por la superficie. oCaída en catarata donde los medios lo hacen por caída libre
  • 66. Molino de bolas en construcción
  • 67. Eficiencia de la molienda La eficiencia del proceso depende de los siguientes factores • La viscosidad y densidad de la pulpa. • La velocidad de giro del molino. • La carga balanceada (tamaño de las bolas). • El área superficial del medio de la molienda.
  • 68. TRANSMISIÓN DE POTENCIA : APLICACIONES MINERÍA “FLOTACIÓN,ESPESAMIENTO Y FILTRACIÓN”
  • 69. • FLOTACIÓN • Se define la flotación como un proceso de concentración de minerales en el cual se procura separar las partículas de menas útiles de estériles o gangas, mediante un tratamiento físico químico que modifica su tensión superficial para lograr que burbujas de aire finamente divididas se adhieran a las primeras y las enriquezca en una espuma
  • 70. • ESPESAMIENTO Y FILTRACIÓN • Concluida la flotación, los productos obtenidos, que contienen un alto porcentaje de agua, pasan a la etapa de espesamiento, donde se produce la separación de sólidos (concentrado) y líquidos (agua de proceso) en estanques circulares metálicos denominados espesadores.
  • 72. • EN LA REALIDAD..
  • 74. • EN LA REALIDAD..
  • 75. • EN LA REALIDAD..
  • 76. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!