SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL
Ejemplo:
Diseñar una transmisión por correa trapezoidal para un compresor de aire que es
accionado por un motor de 5 HP. a 1800 RPM. El compresor debe girar a 600
RPM. la distancia entre ejes es de 800 mm.

Procedimiento.
1. Calcular la potencia de diseño “Pd”
    Pd = P* C1Tabla 4        Pd = 5HP*1.3 = 6.5HP
2. Selección del perfil de la correa
    Con 6.5 HP y 1800 RPM resulta el perfil A (13 x 8)Tabla 2
3. Elección de los diámetros de las poleas
    Para perfil ATabla 3 el diámetro primitivo normal es dp = 90mm para la polea
    conductora, mientras que para la conducida es Dp = (N1/N2)* dp
    Dp = (1800/600)*90 = 270mm
4. Determinar la longitud de la correa
    L = 1,57(dp + Dp) + 2C + (Dp – dp)2 /4C
     L = 2175Tabla 1 La longitud mas cercana normalizada es 2195mm
5. Calculo de los diámetros definitivos
    2195 = 1,57(dp + idp) + 2C + (idp – dp)2 /4C
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL
         dp = 93mm          Dp = 3*93 = 279
6. Comprobación de los resultados
         Reemplazar los nuevos valores
7. Determinación de la potencia teóricaTabla 5
         Calcular la Velocidad Lineal de la correa en m/s.
         VL = (“pi”*RPM*Diámetro)/60 = 8,76m/s de la tabla tomamos 1,55HP/corr
8. Determinar la potencia efectiva
         La potencia se ve afectada por dos constantes
         C2 = dp(definitivo)/dp normal (si es mayor a 1,0 no se toma)
         C3 = depende del ángulo de abrazado α. = 180°-((Dp-dp)/c)*57 = 166,7°
         De la Tabla 6 se tiene 0,97 por lo tanto la Pef.= Pt*C2*C3 = 1,5HP/corr
9. Determinación del número de correas
         # Correas = Pd/Potencia efectiva = 6,5HP/1,5HP/corr = 4,3 correa (4)
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL

          POTENCIA DE DISEÑO
            TIPO DE MÁQUINA
                                                   C.
Máquinas herramientas, para la elaboración
de papel, para trabajar madera, para
fabricación de ladrillos, para tipografía,      1.2---1.3
bombas de pistón , compresores de aire,             1.3
bombas centrifugas, ventiladores aspiradores,        1.2
trituradoras, maquinas para minería             1.3---1.4
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL




    El perfil de la correa es A
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL


SECCION      DIAMETRO DE POLEA EN m.m
           NORMAL          MINIMO
A 13X 8               90                80
B 17X11              140            125
C 22X14              224            200
D 32X19              355            315
E 38X25              500            450
SECCION A      SECCION B     SECCION C     SECCION D      SECCION E
 13X8 mm        17X11 mm     22X14 mm      32X19 mm       38X25 mm
                                                                        T
                                                                        A
                                                                        B
                                                                        L
695    1765   940    2110   1365   2915   3130   6875    4685   10690   A

825    1940   1015   2210   1595   3120   3330   7635    5065   12215
                                                                        D
925    2070   1120   2335   1800   3325   3735   8400    5445   13740   E
1000   2195   1220   2515   1975   3730   4095   9160    6120   15265

1105   2320   1345   2720   2130   4085   4475   9920    6880   16785   P
                                                                        E
1205   2475   1450   2895   2230   4465   4650   10685   7645           R
                                                                        F
1330   2705   1575   3100   2360   4645   5035   12210   8405           I
                                                                        L
1435   2880   1780   3300   2510   5025   5415   13730   9165
                                                                        E
1560   3085   1955   3710   2740   5405   6110   1550    9930           S
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL
Velocidad de la correa en m/s    A       B       C       D       E
                                13x8   17x11   22x14   32x19   38x25
            4.0                 0.8     1.1    2.4     4.7      6.5
            5.0                 0.9     1.3    3.0     5.5      7.9
            6.0                 1.0     1.5    3.4     6.7      9.4
            7.0                 1.2     1.7    3.9     7.9     10.9
            8.0                 1.4     1.9    4.5     9.0     12.3
            9.0                 1.6     2.2    5.2     10.0    13.7
            10.0                1.8     2.5    5.8     11.0    15.0
            11.0                1.9     2.6    6.2     11.8    16.3
            12.0                2.0     2.9    6.7     12.6    17.5
            13.0                2.2     3.1    7.1     13.0    18.7
            14.0                2.3     3.3    7.1     14.2    19.8
            15.0                2.5     3.5    7.9     15.0    21.0
            16.0                2.6     3.6    8.3     15.5    21.7
            17.0                2.6     3.7    8.7     15.9    22.6
            18.0                2.7     3.9    9.0     16.3    23.4
            19.0                2.8     4.1    9.2     16.6    24.2
            20.0                2.9     4.2    9.4     17.0    25.0
            21.0                2.9     4.3    9.6     17.3    25.6
            22.0                3.0     4.3    9.7     17.5    26.0
            23.0                3.0     4.4    9.8     17.7    26.3
            24.0                3.1     4.4    9.9     17.9    26.7
            25.0                3.1     4.5    10.0    18.0    27.0
TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL
                      FACTOR DE CORRECCIÓN DE POTENCIA C3

Coeficiente C3    1.0 0.99 0.99 0.98 0.97 0.96 0.95 0.94 0.93 0.92 0.91 0.9 0.89 0.88 0.87 0.86 0.85 0.84 0.83

Ángulo abrazado   180 177 174 170   167 164 160 157 154       150 147 144 140 137 134 130 127 124 120
g ..mm            A       B       C       D       E    <
 TRANSMISIÓN                    13      17      22      32      38

POR CORREAS    D..mm            98
                               108     151     238     374     525
                                                                      34°
                                                                      34°
TRAPEZOIDALE                     --      --      --    419     585    34°
                               120     171     264     469     655    36°
      S                        133     191     294     519     735    36°
                                 --      --      --    579     825    36°
                               148     211     329     649     925    38°
                               168     235     369     729    1025    38°
                               188     261     414     819    1145    38°
                               208     291     464     919    1275    40°
                               232     326     514    1019    1425    40°
                               258     366     574    1139    1625    40°
                               288     411     644    1269    1825    40°
                               323     461     724    1419    2025    40°
                               363     511     814    1619    2265    40°
                               408     571     914    1819    2525    40°
                               458     641    1014    2019    2825    40°
               h mínimo   mm     14      17      24      30      36
               p          mm      4     5.5       7      95    12.5
               d          mm    D-8    D-11    D-14    D-19    D-25
               f          mm     16      20      27      37      45
               a          mm     10      13      17      24      30
               b          mm     20      25      33      40      50

               Sección         13x8   17x11   22x14   32x19   38x25
               Correa
Transmision por correas trapezoiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 286
Iso 286Iso 286
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorChecho Jacome Manzano
 
Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412
Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412
Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412
Manuel Rojas Nadal
 
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
davidgvas
 
LEVAS
LEVASLEVAS
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
RolasOa
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismosmagomena
 
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdfAPUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
juancarlosRojas99
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Jorge Puga Martinez
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
robin morales pacheco
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
Antonio Ramón Molina Simancas
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
diogenes bustan
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 

La actualidad más candente (20)

Iso 286
Iso 286Iso 286
Iso 286
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
 
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidorLección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
Lección 11-mecanismos-de-leva-y-seguidor
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412
Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412
Combustion Incompleta y Desgaste Motores Diesel Caterpillar 3412
 
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
 
LEVAS
LEVASLEVAS
LEVAS
 
Ejes (1)
Ejes (1)Ejes (1)
Ejes (1)
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
 
Cortes y secciones clase 2013
Cortes y secciones  clase 2013Cortes y secciones  clase 2013
Cortes y secciones clase 2013
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdfAPUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
APUNTES DE GRADOS DE LIBERTAD.pdf
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 

Destacado

Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vLester Juregui
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaVeronica Flores
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Alan Montalvo
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
ALBERTO FLORES SANTANDER
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
MARTHYTAS
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)ambb72
 

Destacado (6)

Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en v
 
Elementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánicaElementos de transmisión de potencia mecánica
Elementos de transmisión de potencia mecánica
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
 
BANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓNBANDAS DE TRANSMISIÓN
BANDAS DE TRANSMISIÓN
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 

Similar a Transmision por correas trapezoiales

Mei 750 cintas transportadoras
Mei 750   cintas transportadorasMei 750   cintas transportadoras
Mei 750 cintas transportadorasProcasecapacita
 
Mei 757 correas transportadoras
Mei 757   correas transportadorasMei 757   correas transportadoras
Mei 757 correas transportadorasProcasecapacita
 
Mei 558 transmisiones mecánicas flexibles por correas
Mei 558   transmisiones mecánicas flexibles por correasMei 558   transmisiones mecánicas flexibles por correas
Mei 558 transmisiones mecánicas flexibles por correasProcasecapacita
 
Yadiradispercin 120521122319-phpapp02
Yadiradispercin 120521122319-phpapp02Yadiradispercin 120521122319-phpapp02
Yadiradispercin 120521122319-phpapp02Yadira Azpilcueta
 
Valvula de-seguridad-vayremex-13
Valvula de-seguridad-vayremex-13Valvula de-seguridad-vayremex-13
Valvula de-seguridad-vayremex-13
jose rayos
 
Torqueo de pernos
Torqueo de pernosTorqueo de pernos
Torqueo de pernos
NeilMichaelAmanzoRic1
 
Tablas de perfiles de hierro
Tablas de perfiles de hierroTablas de perfiles de hierro
Tablas de perfiles de hierroricardotaba
 
E J E R C I C I O S D E S U M A
E J E R C I C I O S  D E  S U M AE J E R C I C I O S  D E  S U M A
E J E R C I C I O S D E S U M Aguest2d74ca
 
26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simple
26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simple26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simple
26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simpleZoniia ALmanza
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
Miguel Yánez
 
Ejercicios De Suma
Ejercicios De SumaEjercicios De Suma
Ejercicios De Sumaguest2d74ca
 
Ejercicios De Suma
Ejercicios De SumaEjercicios De Suma
Ejercicios De Sumaguest2d74ca
 

Similar a Transmision por correas trapezoiales (20)

Iris disperción
Iris disperciónIris disperción
Iris disperción
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Mei 750 cintas transportadoras
Mei 750   cintas transportadorasMei 750   cintas transportadoras
Mei 750 cintas transportadoras
 
Mei 757 correas transportadoras
Mei 757   correas transportadorasMei 757   correas transportadoras
Mei 757 correas transportadoras
 
Mei 558 transmisiones mecánicas flexibles por correas
Mei 558   transmisiones mecánicas flexibles por correasMei 558   transmisiones mecánicas flexibles por correas
Mei 558 transmisiones mecánicas flexibles por correas
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Dispersion
DispersionDispersion
Dispersion
 
Yadira disperción
Yadira disperciónYadira disperción
Yadira disperción
 
Yadiradispercin 120521122319-phpapp02
Yadiradispercin 120521122319-phpapp02Yadiradispercin 120521122319-phpapp02
Yadiradispercin 120521122319-phpapp02
 
Yulim correlacion2
Yulim correlacion2Yulim correlacion2
Yulim correlacion2
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Valvula de-seguridad-vayremex-13
Valvula de-seguridad-vayremex-13Valvula de-seguridad-vayremex-13
Valvula de-seguridad-vayremex-13
 
Torqueo de pernos
Torqueo de pernosTorqueo de pernos
Torqueo de pernos
 
Tablas de perfiles de hierro
Tablas de perfiles de hierroTablas de perfiles de hierro
Tablas de perfiles de hierro
 
Ejemplos de correlación y dispersión
Ejemplos de correlación y dispersiónEjemplos de correlación y dispersión
Ejemplos de correlación y dispersión
 
E J E R C I C I O S D E S U M A
E J E R C I C I O S  D E  S U M AE J E R C I C I O S  D E  S U M A
E J E R C I C I O S D E S U M A
 
26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simple
26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simple26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simple
26 mayo ejemplos de correlacion y regresion simple
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
 
Ejercicios De Suma
Ejercicios De SumaEjercicios De Suma
Ejercicios De Suma
 
Ejercicios De Suma
Ejercicios De SumaEjercicios De Suma
Ejercicios De Suma
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Transmision por correas trapezoiales

  • 2. TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL Ejemplo: Diseñar una transmisión por correa trapezoidal para un compresor de aire que es accionado por un motor de 5 HP. a 1800 RPM. El compresor debe girar a 600 RPM. la distancia entre ejes es de 800 mm. Procedimiento. 1. Calcular la potencia de diseño “Pd” Pd = P* C1Tabla 4 Pd = 5HP*1.3 = 6.5HP 2. Selección del perfil de la correa Con 6.5 HP y 1800 RPM resulta el perfil A (13 x 8)Tabla 2 3. Elección de los diámetros de las poleas Para perfil ATabla 3 el diámetro primitivo normal es dp = 90mm para la polea conductora, mientras que para la conducida es Dp = (N1/N2)* dp Dp = (1800/600)*90 = 270mm 4. Determinar la longitud de la correa L = 1,57(dp + Dp) + 2C + (Dp – dp)2 /4C L = 2175Tabla 1 La longitud mas cercana normalizada es 2195mm 5. Calculo de los diámetros definitivos 2195 = 1,57(dp + idp) + 2C + (idp – dp)2 /4C
  • 3. TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL dp = 93mm Dp = 3*93 = 279 6. Comprobación de los resultados Reemplazar los nuevos valores 7. Determinación de la potencia teóricaTabla 5 Calcular la Velocidad Lineal de la correa en m/s. VL = (“pi”*RPM*Diámetro)/60 = 8,76m/s de la tabla tomamos 1,55HP/corr 8. Determinar la potencia efectiva La potencia se ve afectada por dos constantes C2 = dp(definitivo)/dp normal (si es mayor a 1,0 no se toma) C3 = depende del ángulo de abrazado α. = 180°-((Dp-dp)/c)*57 = 166,7° De la Tabla 6 se tiene 0,97 por lo tanto la Pef.= Pt*C2*C3 = 1,5HP/corr 9. Determinación del número de correas # Correas = Pd/Potencia efectiva = 6,5HP/1,5HP/corr = 4,3 correa (4)
  • 4. TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL POTENCIA DE DISEÑO TIPO DE MÁQUINA C. Máquinas herramientas, para la elaboración de papel, para trabajar madera, para fabricación de ladrillos, para tipografía, 1.2---1.3 bombas de pistón , compresores de aire, 1.3 bombas centrifugas, ventiladores aspiradores, 1.2 trituradoras, maquinas para minería 1.3---1.4
  • 5. TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL El perfil de la correa es A
  • 6. TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL SECCION DIAMETRO DE POLEA EN m.m NORMAL MINIMO A 13X 8 90 80 B 17X11 140 125 C 22X14 224 200 D 32X19 355 315 E 38X25 500 450
  • 7. SECCION A SECCION B SECCION C SECCION D SECCION E 13X8 mm 17X11 mm 22X14 mm 32X19 mm 38X25 mm T A B L 695 1765 940 2110 1365 2915 3130 6875 4685 10690 A 825 1940 1015 2210 1595 3120 3330 7635 5065 12215 D 925 2070 1120 2335 1800 3325 3735 8400 5445 13740 E 1000 2195 1220 2515 1975 3730 4095 9160 6120 15265 1105 2320 1345 2720 2130 4085 4475 9920 6880 16785 P E 1205 2475 1450 2895 2230 4465 4650 10685 7645 R F 1330 2705 1575 3100 2360 4645 5035 12210 8405 I L 1435 2880 1780 3300 2510 5025 5415 13730 9165 E 1560 3085 1955 3710 2740 5405 6110 1550 9930 S
  • 8. TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL Velocidad de la correa en m/s A B C D E 13x8 17x11 22x14 32x19 38x25 4.0 0.8 1.1 2.4 4.7 6.5 5.0 0.9 1.3 3.0 5.5 7.9 6.0 1.0 1.5 3.4 6.7 9.4 7.0 1.2 1.7 3.9 7.9 10.9 8.0 1.4 1.9 4.5 9.0 12.3 9.0 1.6 2.2 5.2 10.0 13.7 10.0 1.8 2.5 5.8 11.0 15.0 11.0 1.9 2.6 6.2 11.8 16.3 12.0 2.0 2.9 6.7 12.6 17.5 13.0 2.2 3.1 7.1 13.0 18.7 14.0 2.3 3.3 7.1 14.2 19.8 15.0 2.5 3.5 7.9 15.0 21.0 16.0 2.6 3.6 8.3 15.5 21.7 17.0 2.6 3.7 8.7 15.9 22.6 18.0 2.7 3.9 9.0 16.3 23.4 19.0 2.8 4.1 9.2 16.6 24.2 20.0 2.9 4.2 9.4 17.0 25.0 21.0 2.9 4.3 9.6 17.3 25.6 22.0 3.0 4.3 9.7 17.5 26.0 23.0 3.0 4.4 9.8 17.7 26.3 24.0 3.1 4.4 9.9 17.9 26.7 25.0 3.1 4.5 10.0 18.0 27.0
  • 9. TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDAL FACTOR DE CORRECCIÓN DE POTENCIA C3 Coeficiente C3 1.0 0.99 0.99 0.98 0.97 0.96 0.95 0.94 0.93 0.92 0.91 0.9 0.89 0.88 0.87 0.86 0.85 0.84 0.83 Ángulo abrazado 180 177 174 170 167 164 160 157 154 150 147 144 140 137 134 130 127 124 120
  • 10. g ..mm A B C D E < TRANSMISIÓN 13 17 22 32 38 POR CORREAS D..mm 98 108 151 238 374 525 34° 34° TRAPEZOIDALE -- -- -- 419 585 34° 120 171 264 469 655 36° S 133 191 294 519 735 36° -- -- -- 579 825 36° 148 211 329 649 925 38° 168 235 369 729 1025 38° 188 261 414 819 1145 38° 208 291 464 919 1275 40° 232 326 514 1019 1425 40° 258 366 574 1139 1625 40° 288 411 644 1269 1825 40° 323 461 724 1419 2025 40° 363 511 814 1619 2265 40° 408 571 914 1819 2525 40° 458 641 1014 2019 2825 40° h mínimo mm 14 17 24 30 36 p mm 4 5.5 7 95 12.5 d mm D-8 D-11 D-14 D-19 D-25 f mm 16 20 27 37 45 a mm 10 13 17 24 30 b mm 20 25 33 40 50 Sección 13x8 17x11 22x14 32x19 38x25 Correa