SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramón Reynoso Orozco Transporte Transmembranal
La membrana celular como barrera tiene las siguientes propiedades: Vía de transferencia específica de moléculas hidrosolubles Ingestión de nutrientes esenciales Excreción de desperdicios metabólicos Regula la concentración de iones intracelulares
La mayoría de las moléculas son iones y pequeñas moléculas en disolución. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Mecanismos de transporte transmembranal A través de la membrana Mediante vesículas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Endocitosis Endocitosis mediada por receptor Fagocitosis Pinocitosis Exocitosis
TRANSPORTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T RANSPORTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D I F U S I Ó N  S I M P L E Transporte transmembranal pasivo Moléculas no polares, de bajo peso molecular y/o Liposolubles
 
Características de éste movimiento 1 .-  No intervienen centros directos de unión en la membrana. 2 .- No hay saturación a concentraciones altas de soluto. 3 .-  Las moléculas no tienen limitaciones al atravesar la membrana, deben disolverse en la parte central de los ácidos grasos (a mayor hidrofobicidad mayor flujo molecular).
Difusión  Simple: intercambio de gases en el eritrocito
ÓSMOSIS Movimiento de agua, en respuesta a diferencias de concentración de soluto.
Cracterísticas Importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Osmolaridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Soluciones y sus efectos en la célula Hipotónica . menor concentración de solutos que otra de referencia. Isotónica . igual concentración de solutos que otra de referencia. Hipertónica . Mayor concentración de solutos que otra de referencia.
 
 
Difusión facilitada El transporte  mediado por proteínas  puede ser Pasivo o Activo.   Transporte Pasivo o de Difusión Facilitada . Ocurre cuando un ión o molécula que cruza una membrana  se mueve  a favor de su gradiente  electroquímico o de concentración hasta alcanzar el equilibrio . -          No se utiliza energía  (el cambio de energía libre es negativo).   Transporte Activo .  Utiliza energía  para transportar iones o moléculas  en   contra de un gradiente  electroquímico o de concentración .
Canales iónicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Canales Iónicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
CANALES IÓNICOS :  difusión facilitada Siempre abiertos Dependientes de voltaje Dependientes de señal extracelular Dependientes de señal intracelular
 
 
 
Acarreador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Acarreadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(sin gasto de energía metabólica)
Transportadores simultáneos SIMPORTE:  COTRANSPORTE UNIDIRECCIONAL ANTIPORTE:  TRANSPORTE DE INTERCAMBIO (TRANSPORTE ACOPLADO)
El gradiente de Na +  impulsa el transporte de glucosa  (ejemplo de simporte)
Bombas iónicas   (transporte activo) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipo P : membrana plasmática,  hidrólisis de ATP  acoplada a la  fosforilación de su estructura , transporta cationes y aniones en contra del gradiente.
 
 
Tipo V :  membrana plasmática de procarióntes y vesiculares  de eucariontes,  hidrólisis de ATP,   sin fosforilación  de la proteína, transporta H +  en contra de su gradiente.
 
Tipo F: membrana  mitocondrial  interna y  tilacoidal  del cloroplasto,  síntesis de ATP  acoplada al transporte de H +   de acuerdo con su gradiente.
 
 
ATPasas del tipo ABC (ATP Binding Cassette).  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Potencial de Membrana
Potencial de Membrana. es la  diferencia de voltaje  a uno y otro lado de la membrana. Intracelular Extracelular Na + Na + K + K + Ca ++ Ca ++ Cl - Cl - Aniones Orgánicos (-)   carga negativa
 
 
 
Transporte mediado por  vesículas Transporte en masa que permite el movimiento de sustancias encerradas en vesículas limitadas por membranas. Endocitosis : (importación) incorporación de materiales del exterior celular mediante vesículas en la membrana plasmática que rodean y envuelven dicho material para que la célula pueda incorporarlo. Exocitosis : (exportación) proceso por el cual los gránulos de secreción segregan su contenido al exterior.
 
TRANSPORTE VESICULAR: EXOCITOSIS
 
Pinocitosis Endocitosis Mediada por Receptor Fagocitosis E N D O C I T O S I S
 
Endocitosis Pinocitosis : incorporación de material;  líquido y pequeñas partículas  en solución, mediante la formación de invaginaciones.
Endocitosis  mediada por receptor :  incorporación de material mediante formación de pseudópodos, activada por un receptor de membrana
Imagen en 3D de un proceso de infección por VIH. Jeef Johnson.
Mecanismos de transporte transmembranal Endocitosis-  FAGOCITOSIS – incorporación de sustancias solidas  1- seudopodo (fase de adhesión) 2- fagosoma  ( fase de ingestión) 3- lisosoma 4- fagolisosoma ( fase de digestión) 5- exocitosis (fase de excreción)
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularSandra Pinto
 
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Génesis Cedeño
 
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Medicina C
 
fosfolipidos
 fosfolipidos fosfolipidos
fosfolipidos
Dianita Amaro
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroelpablongonius
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoStefanía Menéndez
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
Daniela Quezada
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celularTransporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Ruby Peña Hilerio
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
TefyPaho Ayala
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
Pau Cabrera
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularDavid Orozco
 
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celularBiologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Nancy Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
 
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 
fosfolipidos
 fosfolipidos fosfolipidos
fosfolipidos
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínico
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celularTransporte de sustancias atravéz de la membrana celular
Transporte de sustancias atravéz de la membrana celular
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
 
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
La célula y sus funciones. Fisiología de Guyton
 
Introducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celularIntroducción al metabolismo celular
Introducción al metabolismo celular
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Capitulo 27.
Capitulo 27.Capitulo 27.
Capitulo 27.
 
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celularBiologia celular: Permeabilidad de membrana celular
Biologia celular: Permeabilidad de membrana celular
 

Destacado

Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
Alejandro Roth
 
Moléculas Transportadoras
Moléculas TransportadorasMoléculas Transportadoras
Moléculas Transportadoras
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Transportadores abc
Transportadores abcTransportadores abc
Transportadores abc
andrealfaro301195
 
Sistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacteriasSistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacterias
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
Elvira CR
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASJohanna Rojas
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
MiguelAngelSalasM
 
Fibrosis quísitica
Fibrosis quísiticaFibrosis quísitica
Fibrosis quísitica
Pao Castillo
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quisticalolakrauz
 
Rer biologia cabrera anaya xochilt
Rer biologia cabrera anaya xochiltRer biologia cabrera anaya xochilt
Rer biologia cabrera anaya xochilt
13101406-18
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
UTPL
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
Manu Mendez
 
Digestivo II
Digestivo IIDigestivo II
Digestivo II
cynthiabascope
 
Transporte de iones
Transporte de ionesTransporte de iones
Transporte de ioneslaylahamad94
 
El Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíSticaEl Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíStica
ignacio
 

Destacado (20)

Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
 
Moléculas Transportadoras
Moléculas TransportadorasMoléculas Transportadoras
Moléculas Transportadoras
 
Transportadores abc
Transportadores abcTransportadores abc
Transportadores abc
 
Sistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacteriasSistemas de secreción en bacterias
Sistemas de secreción en bacterias
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Canales ionicos
Canales ionicos  Canales ionicos
Canales ionicos
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Reticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmático
 
AyudantíA Iii Bachi B2 130409
AyudantíA Iii Bachi B2 130409AyudantíA Iii Bachi B2 130409
AyudantíA Iii Bachi B2 130409
 
Fibrosis quísitica
Fibrosis quísiticaFibrosis quísitica
Fibrosis quísitica
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Rer biologia cabrera anaya xochilt
Rer biologia cabrera anaya xochiltRer biologia cabrera anaya xochilt
Rer biologia cabrera anaya xochilt
 
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis QuisticaGuia Practica Clinica Fibrosis Quistica
Guia Practica Clinica Fibrosis Quistica
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Digestivo II
Digestivo IIDigestivo II
Digestivo II
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Transporte de iones
Transporte de ionesTransporte de iones
Transporte de iones
 
El Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíSticaEl Fin De La Fibrosis QuíStica
El Fin De La Fibrosis QuíStica
 

Similar a Transporte 09 B

Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la MembranaBiología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la MembranaDavid Sandoval
 
Clase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transporteClase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transportePaulina Jq
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
ROSA PRADO
 
Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Andreita Torres
 
Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaVeronica De Pino
 
membrana celular y transporte
membrana celular y transportemembrana celular y transporte
membrana celular y transporteBio_Claudia
 
Transporte de moleculas
Transporte de moleculasTransporte de moleculas
Transporte de moleculas
LorenaMarisolMazaVeg
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasJesús Salazar
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Joan Gutierrez
 
TRANSPORTE DE IONES.pptx
TRANSPORTE DE IONES.pptxTRANSPORTE DE IONES.pptx
TRANSPORTE DE IONES.pptx
EvelinAnghelaRoblesC2
 
transporte de iones.pdf
transporte de iones.pdftransporte de iones.pdf
transporte de iones.pdf
EvelinAnghelaRoblesC2
 
Membranas celulares
Membranas celularesMembranas celulares
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Andrea Barona
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
Augusto Carrasco Vega
 
membrana y transprte.ppt
membrana y transprte.pptmembrana y transprte.ppt
membrana y transprte.ppt
BriciaRiveraVillanue
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 

Similar a Transporte 09 B (20)

Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la MembranaBiología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
Biología - Movimiento De Moleculas a Traves de la Membrana
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Clase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transporteClase 2 int memb y transporte
Clase 2 int memb y transporte
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
 
Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012
 
Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
 
membrana celular y transporte
membrana celular y transportemembrana celular y transporte
membrana celular y transporte
 
Membranas y transporte
Membranas y transporteMembranas y transporte
Membranas y transporte
 
Transporte de moleculas
Transporte de moleculasTransporte de moleculas
Transporte de moleculas
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 
Transporte de membranas
Transporte de membranasTransporte de membranas
Transporte de membranas
 
Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas Clasetransportecelulardiapositivas
Clasetransportecelulardiapositivas
 
TRANSPORTE DE IONES.pptx
TRANSPORTE DE IONES.pptxTRANSPORTE DE IONES.pptx
TRANSPORTE DE IONES.pptx
 
transporte de iones.pdf
transporte de iones.pdftransporte de iones.pdf
transporte de iones.pdf
 
Membranas celulares
Membranas celularesMembranas celulares
Membranas celulares
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
 
membrana y transprte.ppt
membrana y transprte.pptmembrana y transprte.ppt
membrana y transprte.ppt
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 

Más de Alfonso Enrique Islas Rodríguez

The gut microbiota—a clinical perspective on lessons learned
The gut microbiota—a clinical perspective on lessons learnedThe gut microbiota—a clinical perspective on lessons learned
The gut microbiota—a clinical perspective on lessons learnedAlfonso Enrique Islas Rodríguez
 
The gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiologyThe gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiologyAlfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...
Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...
Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
The gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiologyThe gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiologyAlfonso Enrique Islas Rodríguez
 
9 esculentin 1–21 a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...
9 esculentin 1–21  a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...9 esculentin 1–21  a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...
9 esculentin 1–21 a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia
6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia
6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...
5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...
5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
3 nature1981
3 nature19813 nature1981
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Supplementary information 1 & 2
Supplementary information 1 & 2Supplementary information 1 & 2
Supplementary information 1 & 2
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 

Más de Alfonso Enrique Islas Rodríguez (20)

Armario 20 julio 97
Armario 20 julio 97Armario 20 julio 97
Armario 20 julio 97
 
Programa verano 2013
Programa verano 2013Programa verano 2013
Programa verano 2013
 
My microbiome and me
My microbiome and meMy microbiome and me
My microbiome and me
 
Diet promotes dysbiosis and colitis in susceptible hosts
Diet promotes dysbiosis and colitis in susceptible hostsDiet promotes dysbiosis and colitis in susceptible hosts
Diet promotes dysbiosis and colitis in susceptible hosts
 
The role of the gut microbiota in nutrition and health
The role of the gut microbiota in nutrition and healthThe role of the gut microbiota in nutrition and health
The role of the gut microbiota in nutrition and health
 
The gut microbiota—a clinical perspective on lessons learned
The gut microbiota—a clinical perspective on lessons learnedThe gut microbiota—a clinical perspective on lessons learned
The gut microbiota—a clinical perspective on lessons learned
 
The gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiologyThe gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiology
 
A framework for human microbiome research
A framework for human microbiome researchA framework for human microbiome research
A framework for human microbiome research
 
Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...
Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...
Cell free culture supernatant of bifidobacterium breve cncm i-4035 decreases ...
 
Fifty shades of immune defense
Fifty shades of immune defenseFifty shades of immune defense
Fifty shades of immune defense
 
The gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiologyThe gut microbiota — masters of host development and physiology
The gut microbiota — masters of host development and physiology
 
9 esculentin 1–21 a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...
9 esculentin 1–21  a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...9 esculentin 1–21  a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...
9 esculentin 1–21 a linear antimicrobial peptide from frog skin with inhibit...
 
7 immune system of the sea urchin
7 immune system of the sea urchin7 immune system of the sea urchin
7 immune system of the sea urchin
 
6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia
6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia
6 antibacterial activity in four marine crustacean decapods copia
 
5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...
5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...
5 antimicrobial and antistaphylococcal biofilm activity from the sea urchin p...
 
3 nature1981
3 nature19813 nature1981
3 nature1981
 
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
 
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...Propuesta de creación del  laboratorio de  estudio de sustancias  naturales d...
Propuesta de creación del laboratorio de estudio de sustancias naturales d...
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Supplementary information 1 & 2
Supplementary information 1 & 2Supplementary information 1 & 2
Supplementary information 1 & 2
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Transporte 09 B

  • 1. Ramón Reynoso Orozco Transporte Transmembranal
  • 2. La membrana celular como barrera tiene las siguientes propiedades: Vía de transferencia específica de moléculas hidrosolubles Ingestión de nutrientes esenciales Excreción de desperdicios metabólicos Regula la concentración de iones intracelulares
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. D I F U S I Ó N S I M P L E Transporte transmembranal pasivo Moléculas no polares, de bajo peso molecular y/o Liposolubles
  • 9.  
  • 10. Características de éste movimiento 1 .- No intervienen centros directos de unión en la membrana. 2 .- No hay saturación a concentraciones altas de soluto. 3 .- Las moléculas no tienen limitaciones al atravesar la membrana, deben disolverse en la parte central de los ácidos grasos (a mayor hidrofobicidad mayor flujo molecular).
  • 11. Difusión Simple: intercambio de gases en el eritrocito
  • 12. ÓSMOSIS Movimiento de agua, en respuesta a diferencias de concentración de soluto.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Soluciones y sus efectos en la célula Hipotónica . menor concentración de solutos que otra de referencia. Isotónica . igual concentración de solutos que otra de referencia. Hipertónica . Mayor concentración de solutos que otra de referencia.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Difusión facilitada El transporte mediado por proteínas puede ser Pasivo o Activo.   Transporte Pasivo o de Difusión Facilitada . Ocurre cuando un ión o molécula que cruza una membrana se mueve a favor de su gradiente electroquímico o de concentración hasta alcanzar el equilibrio . -         No se utiliza energía (el cambio de energía libre es negativo).   Transporte Activo . Utiliza energía para transportar iones o moléculas en contra de un gradiente electroquímico o de concentración .
  • 19.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.
  • 23. CANALES IÓNICOS : difusión facilitada Siempre abiertos Dependientes de voltaje Dependientes de señal extracelular Dependientes de señal intracelular
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29. Transportadores simultáneos SIMPORTE: COTRANSPORTE UNIDIRECCIONAL ANTIPORTE: TRANSPORTE DE INTERCAMBIO (TRANSPORTE ACOPLADO)
  • 30. El gradiente de Na + impulsa el transporte de glucosa (ejemplo de simporte)
  • 31.
  • 32. Tipo P : membrana plasmática, hidrólisis de ATP acoplada a la fosforilación de su estructura , transporta cationes y aniones en contra del gradiente.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Tipo V : membrana plasmática de procarióntes y vesiculares de eucariontes, hidrólisis de ATP, sin fosforilación de la proteína, transporta H + en contra de su gradiente.
  • 36.  
  • 37. Tipo F: membrana mitocondrial interna y tilacoidal del cloroplasto, síntesis de ATP acoplada al transporte de H + de acuerdo con su gradiente.
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 46. Potencial de Membrana. es la diferencia de voltaje a uno y otro lado de la membrana. Intracelular Extracelular Na + Na + K + K + Ca ++ Ca ++ Cl - Cl - Aniones Orgánicos (-) carga negativa
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. Transporte mediado por vesículas Transporte en masa que permite el movimiento de sustancias encerradas en vesículas limitadas por membranas. Endocitosis : (importación) incorporación de materiales del exterior celular mediante vesículas en la membrana plasmática que rodean y envuelven dicho material para que la célula pueda incorporarlo. Exocitosis : (exportación) proceso por el cual los gránulos de secreción segregan su contenido al exterior.
  • 51.  
  • 53.  
  • 54. Pinocitosis Endocitosis Mediada por Receptor Fagocitosis E N D O C I T O S I S
  • 55.  
  • 56. Endocitosis Pinocitosis : incorporación de material; líquido y pequeñas partículas en solución, mediante la formación de invaginaciones.
  • 57. Endocitosis mediada por receptor : incorporación de material mediante formación de pseudópodos, activada por un receptor de membrana
  • 58. Imagen en 3D de un proceso de infección por VIH. Jeef Johnson.
  • 59. Mecanismos de transporte transmembranal Endocitosis- FAGOCITOSIS – incorporación de sustancias solidas 1- seudopodo (fase de adhesión) 2- fagosoma ( fase de ingestión) 3- lisosoma 4- fagolisosoma ( fase de digestión) 5- exocitosis (fase de excreción)
  • 60.